SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing de sonido Luis Gabriel Jarro
SONIDO ANALOGO VS DIGITALSONIDO ANALOGO VS DIGITAL
Sonido Analogo
El sonido es una perturbación que viaja a través del aire, se denomina onda
sonora.
El sonido en su origen es una SEÑAL ANALÓGICA.
•Señal analógica : es un tipo de señal que representa una variación continua
en el tiempo, transporta información que se representa por una función
matemática en la que es variable su amplitud y periodo ( representando un
dato de información) puede tomar valores infinitos.
Ejemplos de señal analógica:
Las señales de las telecomunicaciones, ondas sonoras, la energia, la luz, video.
Ventajas y Desventajas señal analógica
Ventajas:
•Son de mayor densidad tiene una información teoricamente
infinito.
•Su tratamiento es mas sencillo que la señal digital.
Desventajas:
•Efectos de ruido aleatorio, son suceptibles al ruido
• Problemas de distorción
Conversion analogo digital
La conversion análogo digital o digitalización, consiste en
realizar de forma periodica medidas de la amplitud de la señal
de entrada y traducirlas a un lenguaje numérico( unos y ceros).
La conversión A/D.
Señal Digital
• La señal digital es aquella cuyas dimensiones ( tiempo,
amplitud) no son contínuas sino discretas, lo que significa que
la señal necesariamente ha de tomar unos determinados
valores fijos, predeterminados en momentos discretos. Estos
valores fíjos se toman del sistema binario, lo que significa
que la señal va a quedar convertida en una combinación de
ceros y unos, que ya no se parecen a la señal original.
Ventajas señal digital
• La señal digital puede ser amplificada y al mismo tiempo
reconstruida gracias a los sistemas de regeneración de
señales.
• Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores
que se utilizan cuando la señal llega al receptor.
• Facilidad para procesamiento de señal. Cualquier operación
es facilmente realizable, a través de cualquier software de
edición o procesamiento de señal.
Desventajas señal digital
• Requiere mayor ancho de banda para ser
transmitida.
• Requiere una sincronización precisa.
Proceso de conversion análogo - digital
Consta básicamente de 4 etapas:
•Muestreo
•Cuantización
•Codificación
•Recodificación Digital
Muestreo
• El muestreo (samplig) consiste tomar muestras periódicas de la amplitud
de onda. La velocidad con que se toman estas muestras (número de
muestras por segundo) es lo que se conoce como frecuencia de muestreo
y esta en función del teorema de Nyquist, que indica que la frecuencia de
muestreo (fs) será el doble de la frecuencia máxima (fm) de la señal a
muestrear.
Ejemplos
• Supongamos que la señal a ser digitalizada es la voz…el ancho de
banda de la voz es de 4,000 Hz aproximadamente. Entonces, su razón
de muestreo será 2*B= 2*(4,000 Hz), es
• igual a 8000 Hz, equivalente a 8,000 muestras por segundo (1/8000).
Entonces la razón de muestreo de la voz debe ser de al menos 8.000
Hz, para que pueda regenerarse sin error.
•
CUANTIZACIÓN
• La cuantización lo que hace es convertir una sucesión de muestras de
amplitud continua, en una sucesión de valores discretos preestablecidos
según el codigo utilizado. Durante el proceso de cuantización se mide el
nivel de tensión de cada una de las muestras obtenidas en el proceso de
muestreo y se les atribuye un valor finito ( discreto).
Codificación
• Consiste en la traducción de los valores de tensión electrica analógicos
que ya han sido cuantificados ( ponderados ) al sistema binario, mediante
codigos preestablecidos. La señal va a quedar trasformada en un tren de
impulsos digitales.
BITS Y BYTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Eduardo Henriquez
 
Modulación en frecuencia
Modulación en frecuenciaModulación en frecuencia
Modulación en frecuencia
guiflesa
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
Francisco Sandoval
 
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - AplicacionesCapítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Andy Juan Sarango Veliz
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De ComunicacionesRuido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De Comunicacionesgbermeo
 
Decibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dBDecibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dB
WCALVOPINA, UTPL, SUPERTEL, ESPOCH
 
Asignación de frecuencias para la implantación de la DTV en Colombia
Asignación de frecuencias para la implantación de la DTV en ColombiaAsignación de frecuencias para la implantación de la DTV en Colombia
Asignación de frecuencias para la implantación de la DTV en ColombiaDaniel Osorio
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Francisco Apablaza
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 

La actualidad más candente (20)

Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
Modulación en frecuencia
Modulación en frecuenciaModulación en frecuencia
Modulación en frecuencia
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Pam pcm nyquist
Pam pcm nyquistPam pcm nyquist
Pam pcm nyquist
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
 
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - AplicacionesCapítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De ComunicacionesRuido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
 
Decibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dBDecibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dB
 
Asignación de frecuencias para la implantación de la DTV en Colombia
Asignación de frecuencias para la implantación de la DTV en ColombiaAsignación de frecuencias para la implantación de la DTV en Colombia
Asignación de frecuencias para la implantación de la DTV en Colombia
 
Tipos De Modulación
Tipos De ModulaciónTipos De Modulación
Tipos De Modulación
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Modulacion Analoga
Modulacion AnalogaModulacion Analoga
Modulacion Analoga
 

Similar a Sonido analogo vs digital

Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalIttza Ibañez
 
3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx
RubiCiriacoMoras
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
telesup
 
03 unidad 3 pcm clase 1
03 unidad 3 pcm   clase 103 unidad 3 pcm   clase 1
03 unidad 3 pcm clase 1Luis Parra
 
Comunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicasComunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicas
Marii Pestana
 
Adc
AdcAdc
Modulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digitalModulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digital
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Conversion Analogica-Digital
Conversion Analogica-DigitalConversion Analogica-Digital
Conversion Analogica-Digitaljhoan98
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
Fernando Escobar
 
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
MiguelAngelMarmolejo
 
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadoresFase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
Angela Anchico
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Jorge Rey
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezJorge Rey
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2UPTM
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Dalmiro Aricuco
 
Analogica y digital
Analogica y digitalAnalogica y digital
Analogica y digital
Araceli Flores
 
4 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp01
4 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp014 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp01
4 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp01
Sergio Carvalho
 

Similar a Sonido analogo vs digital (20)

Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx3.3 conversión analógico- digital.pptx
3.3 conversión analógico- digital.pptx
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Analogo digital (2)
Analogo digital (2)Analogo digital (2)
Analogo digital (2)
 
03 unidad 3 pcm clase 1
03 unidad 3 pcm   clase 103 unidad 3 pcm   clase 1
03 unidad 3 pcm clase 1
 
Comunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicasComunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicas
 
Adc
AdcAdc
Adc
 
Modulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digitalModulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digital
 
Conversion Analogica-Digital
Conversion Analogica-DigitalConversion Analogica-Digital
Conversion Analogica-Digital
 
Adc
AdcAdc
Adc
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Desarrollofase1_1143115304
Desarrollofase1_1143115304Desarrollofase1_1143115304
Desarrollofase1_1143115304
 
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
 
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadoresFase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Analogica y digital
Analogica y digitalAnalogica y digital
Analogica y digital
 
4 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp01
4 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp014 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp01
4 2digitalizacionpcm-110223084153-phpapp01
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Sonido analogo vs digital

  • 1. Ing de sonido Luis Gabriel Jarro SONIDO ANALOGO VS DIGITALSONIDO ANALOGO VS DIGITAL
  • 2. Sonido Analogo El sonido es una perturbación que viaja a través del aire, se denomina onda sonora. El sonido en su origen es una SEÑAL ANALÓGICA. •Señal analógica : es un tipo de señal que representa una variación continua en el tiempo, transporta información que se representa por una función matemática en la que es variable su amplitud y periodo ( representando un dato de información) puede tomar valores infinitos. Ejemplos de señal analógica: Las señales de las telecomunicaciones, ondas sonoras, la energia, la luz, video.
  • 3. Ventajas y Desventajas señal analógica Ventajas: •Son de mayor densidad tiene una información teoricamente infinito. •Su tratamiento es mas sencillo que la señal digital. Desventajas: •Efectos de ruido aleatorio, son suceptibles al ruido • Problemas de distorción
  • 4. Conversion analogo digital La conversion análogo digital o digitalización, consiste en realizar de forma periodica medidas de la amplitud de la señal de entrada y traducirlas a un lenguaje numérico( unos y ceros). La conversión A/D.
  • 5. Señal Digital • La señal digital es aquella cuyas dimensiones ( tiempo, amplitud) no son contínuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos, predeterminados en momentos discretos. Estos valores fíjos se toman del sistema binario, lo que significa que la señal va a quedar convertida en una combinación de ceros y unos, que ya no se parecen a la señal original.
  • 6. Ventajas señal digital • La señal digital puede ser amplificada y al mismo tiempo reconstruida gracias a los sistemas de regeneración de señales. • Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores que se utilizan cuando la señal llega al receptor. • Facilidad para procesamiento de señal. Cualquier operación es facilmente realizable, a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.
  • 7. Desventajas señal digital • Requiere mayor ancho de banda para ser transmitida. • Requiere una sincronización precisa.
  • 8. Proceso de conversion análogo - digital Consta básicamente de 4 etapas: •Muestreo •Cuantización •Codificación •Recodificación Digital
  • 9. Muestreo • El muestreo (samplig) consiste tomar muestras periódicas de la amplitud de onda. La velocidad con que se toman estas muestras (número de muestras por segundo) es lo que se conoce como frecuencia de muestreo y esta en función del teorema de Nyquist, que indica que la frecuencia de muestreo (fs) será el doble de la frecuencia máxima (fm) de la señal a muestrear.
  • 10. Ejemplos • Supongamos que la señal a ser digitalizada es la voz…el ancho de banda de la voz es de 4,000 Hz aproximadamente. Entonces, su razón de muestreo será 2*B= 2*(4,000 Hz), es • igual a 8000 Hz, equivalente a 8,000 muestras por segundo (1/8000). Entonces la razón de muestreo de la voz debe ser de al menos 8.000 Hz, para que pueda regenerarse sin error. •
  • 11. CUANTIZACIÓN • La cuantización lo que hace es convertir una sucesión de muestras de amplitud continua, en una sucesión de valores discretos preestablecidos según el codigo utilizado. Durante el proceso de cuantización se mide el nivel de tensión de cada una de las muestras obtenidas en el proceso de muestreo y se les atribuye un valor finito ( discreto).
  • 12. Codificación • Consiste en la traducción de los valores de tensión electrica analógicos que ya han sido cuantificados ( ponderados ) al sistema binario, mediante codigos preestablecidos. La señal va a quedar trasformada en un tren de impulsos digitales.