SlideShare una empresa de Scribd logo
Soporte y Mantenimiento Técnico de PC
e Infraestructura Tecnológica
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Recinto Universitario Rubén Darío
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Docentes: Mario Guido y José Silva
Evolución de los Formatos en la Motherboard
Placa Base XT
Las placas base necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los
primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la
distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la
posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores.
1983: XT (sigla en inglés de eXtended Technology, «tecnología extendida») es el formato de la placa base de la
computadora IBM PC XT (modelo 5160), lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente
igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.
Placa Base AT
1984: AT (Advanced Technology, «tecnología avanzada») es uno de los formatos más grandes de toda la historia de la PC
(305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a
1995.
•AT: 305 × 305 mm (IBM)
•Baby-AT: 216 × 330 mm
Placa Base ATX
1995: ATX (Advanced Technology eXtended, «tecnología avanzada extendida») fue creado por un grupo liderado por
Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel E/S y definió un conector de 20 pines para la
energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o
reducciones en el tamaño.
•ATX: 305 × 244 mm (Intel)
•microATX: 244 × 244 mm
•FlexATX: 229 × 191 mm
•MiniATX: 284 × 208 mm
Placa Base ITX
2001: ITX (Integrated Technology eXtended), con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de
Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes, además
de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta
gráfica en la ranura AGP.
•ITX: 215 × 195 mm (VIA)
•Mini-ITX: 170 × 170 mm
•Nano-ITX: 120 × 120 mm
•Pico-ITX: 100 × 72 mm
Placa Base BTX
2005: BTX fue retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX,
salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como
evolución de la ATX.
BTX: 325 × 267 mm (Intel)
Micro BTX: 264 × 267 mm
Pico BTX: 203 × 267 mm
Regular BTX: 325 × 267 mm
Placa Base DTX
2007: DTX eran destinadas a las PC de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un
conector adicional de 2×2.
DTX: 248 × 203 mm (AMD)
Mini DTX: 170 × 203 mm
Full DTX: 243 × 203 mm
Formatos propietarios
Durante la existencia de la PC, muchas marcas han intentado mantener un esquema cerrado de hardware,
denominado formato propietario, fabricando tarjetas madre incompatibles físicamente con los factores de forma
con dimensiones, distribución de elementos o conectores que son atípicos. Entre las marcas más persistentes está
Dell, que rara vez fabrica equipos diseñados con factores de forma de la industria.
Diagrama
de
comunicación
entre
componentes

Más contenido relacionado

Similar a Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos

Los factores de forma
Los factores de formaLos factores de forma
Los factores de forma
ciccio83
 
Soporte hw 02
Soporte hw 02Soporte hw 02
Soporte hw 02
Macarena Jamett
 
Tipos de motherboard
Tipos de motherboardTipos de motherboard
Tipos de motherboardCrisvicratt
 
placas
placasplacas
placasjosens
 
Sara cruz
Sara cruzSara cruz
Sara cruz
Sarah Cruz
 
sistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madresistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madre
jorgearce1993
 
Factor de forma jhon sepulveda jornada nocturna
Factor de forma jhon sepulveda jornada nocturnaFactor de forma jhon sepulveda jornada nocturna
Factor de forma jhon sepulveda jornada nocturna
Jhon
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
perezamellaly
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
Rafael Mashinkiash
 
Ppoint
PpointPpoint
Que es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madreQue es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madre
rog83
 
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa BaseEnsamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptxPLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
AlexanderCurayCampos1
 
Mainboard1
Mainboard1Mainboard1
Mainboard1
patriciaAlache
 

Similar a Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos (20)

Los factores de forma
Los factores de formaLos factores de forma
Los factores de forma
 
Soporte hw 02
Soporte hw 02Soporte hw 02
Soporte hw 02
 
Modelos board
Modelos boardModelos board
Modelos board
 
Yeison Alexander
Yeison AlexanderYeison Alexander
Yeison Alexander
 
Tipos de motherboard
Tipos de motherboardTipos de motherboard
Tipos de motherboard
 
placas
placasplacas
placas
 
Sara cruz
Sara cruzSara cruz
Sara cruz
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
 
sistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madresistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Placa Base
Placa BasePlaca Base
Placa Base
 
Factor de forma jhon sepulveda jornada nocturna
Factor de forma jhon sepulveda jornada nocturnaFactor de forma jhon sepulveda jornada nocturna
Factor de forma jhon sepulveda jornada nocturna
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
 
Que es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madreQue es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madre
 
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa BaseEnsamblaje de Pcs-Placa Base
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
 
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptxPLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
 
Mainboard1
Mainboard1Mainboard1
Mainboard1
 

Más de Mario Guido

Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Mario Guido
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Mario Guido
 
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadoresSoporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
Mario Guido
 
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - MotherboardSoporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Mario Guido
 
Presentación portátiles
Presentación portátilesPresentación portátiles
Presentación portátiles
Mario Guido
 
Programa de Control de ESD
Programa de Control de ESDPrograma de Control de ESD
Programa de Control de ESD
Mario Guido
 
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnicoHerramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
Mario Guido
 
Soporte Técnico - Casos parte II
Soporte Técnico - Casos parte IISoporte Técnico - Casos parte II
Soporte Técnico - Casos parte II
Mario Guido
 
Soporte Técnico Casos Parte I
Soporte Técnico   Casos Parte ISoporte Técnico   Casos Parte I
Soporte Técnico Casos Parte I
Mario Guido
 
T6 - Procesadores
T6 - ProcesadoresT6 - Procesadores
T6 - Procesadores
Mario Guido
 
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
T1  - Historia de las computadores y su clasificaciónT1  - Historia de las computadores y su clasificación
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
Mario Guido
 
T4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentaciónT4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentación
Mario Guido
 
T3 - Sistemas numéricos
T3  - Sistemas numéricosT3  - Sistemas numéricos
T3 - Sistemas numéricos
Mario Guido
 
T2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardwareT2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardware
Mario Guido
 
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
T5  - Tarjetas madres(moderboard)T5  - Tarjetas madres(moderboard)
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
Mario Guido
 

Más de Mario Guido (15)

Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
 
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadoresSoporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
 
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - MotherboardSoporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
 
Presentación portátiles
Presentación portátilesPresentación portátiles
Presentación portátiles
 
Programa de Control de ESD
Programa de Control de ESDPrograma de Control de ESD
Programa de Control de ESD
 
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnicoHerramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
 
Soporte Técnico - Casos parte II
Soporte Técnico - Casos parte IISoporte Técnico - Casos parte II
Soporte Técnico - Casos parte II
 
Soporte Técnico Casos Parte I
Soporte Técnico   Casos Parte ISoporte Técnico   Casos Parte I
Soporte Técnico Casos Parte I
 
T6 - Procesadores
T6 - ProcesadoresT6 - Procesadores
T6 - Procesadores
 
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
T1  - Historia de las computadores y su clasificaciónT1  - Historia de las computadores y su clasificación
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
 
T4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentaciónT4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentación
 
T3 - Sistemas numéricos
T3  - Sistemas numéricosT3  - Sistemas numéricos
T3 - Sistemas numéricos
 
T2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardwareT2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardware
 
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
T5  - Tarjetas madres(moderboard)T5  - Tarjetas madres(moderboard)
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos

  • 1. Soporte y Mantenimiento Técnico de PC e Infraestructura Tecnológica Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Recinto Universitario Rubén Darío Facultad de Ciencias e Ingeniería Docentes: Mario Guido y José Silva
  • 2. Evolución de los Formatos en la Motherboard Placa Base XT Las placas base necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores. 1983: XT (sigla en inglés de eXtended Technology, «tecnología extendida») es el formato de la placa base de la computadora IBM PC XT (modelo 5160), lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.
  • 3.
  • 4. Placa Base AT 1984: AT (Advanced Technology, «tecnología avanzada») es uno de los formatos más grandes de toda la historia de la PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995. •AT: 305 × 305 mm (IBM) •Baby-AT: 216 × 330 mm Placa Base ATX 1995: ATX (Advanced Technology eXtended, «tecnología avanzada extendida») fue creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel E/S y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño. •ATX: 305 × 244 mm (Intel) •microATX: 244 × 244 mm •FlexATX: 229 × 191 mm •MiniATX: 284 × 208 mm
  • 5. Placa Base ITX 2001: ITX (Integrated Technology eXtended), con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP. •ITX: 215 × 195 mm (VIA) •Mini-ITX: 170 × 170 mm •Nano-ITX: 120 × 120 mm •Pico-ITX: 100 × 72 mm Placa Base BTX 2005: BTX fue retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX. BTX: 325 × 267 mm (Intel) Micro BTX: 264 × 267 mm Pico BTX: 203 × 267 mm Regular BTX: 325 × 267 mm
  • 6. Placa Base DTX 2007: DTX eran destinadas a las PC de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2×2. DTX: 248 × 203 mm (AMD) Mini DTX: 170 × 203 mm Full DTX: 243 × 203 mm Formatos propietarios Durante la existencia de la PC, muchas marcas han intentado mantener un esquema cerrado de hardware, denominado formato propietario, fabricando tarjetas madre incompatibles físicamente con los factores de forma con dimensiones, distribución de elementos o conectores que son atípicos. Entre las marcas más persistentes está Dell, que rara vez fabrica equipos diseñados con factores de forma de la industria.