SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE TÉCNICO
CASOS PRÁCTICOS II
TIPOS DE FALLAS
1. Problemas de Inestabilidad
2. Problemas de incompatibilidad
3. Problemas intermitentes
4. Problemas por falta de requerimientos
PROBLEMAS DE INESTABILIDAD
Uno de los tipos de fallas más frecuentes en los equipos
Estos problemas se manifiestan de varios modos:
• Pantallas azules (BSOD)
• Mensajes de error
• Cierre inesperado de aplicaciones
• Congelamiento del equipo
• Reinicio espontáneo de la PC
PROBLEMAS DE INESTABILIDAD
CAUSAS
Módulos de memoria incompatibles o dañados
Temperatura excesiva del procesador
Temperatura excesiva del disco duro
Temperatura excesiva de la placa de video
Temperatura excesiva del Northbridge o Southbridge
Motherboard defectuoso
Memoria caché L1 o L2 dañada
PROBLEMAS DE INCOMPATIBILIDAD
Uno de los peores problemas con los que se puede encontrar un usuario o
técnico es una falla por incompatibilidad.
Suelen ser casos aún más complejos que los de arranque o inestabilidad,
los síntomas pueden ser totalmente aleatorios e impredecibles y las causas
son difíciles de ubicar de forma rápida y simple.
Ante estos problemas sin aparente solución, hay que darse una vuelta por
el sitio del fabricante del motherboard o periférico en cuestión y ver si
hay actualizaciones disponibles y el listado de errores corregidos en ellas.
PROBLEMAS INTERMITENTES
Otra clase de fallas bastante complejas de detectar. Además, son
las que más tiempo demandan hasta descubrir la causa. Esto se
debe a que es muy poco probable encontrar una falla cuando esa
falla no está.
Es común que al cabo de un tiempo –horas o días– el problema
vuelva a manifestarse, para luego,por otro lapso.
PROBLEMAS INTERMITENTES
En la mayoría de los casos debemos apuntar tanto a fallas
mecánicas como a problemas relacionados con falsos contactos en
placas y circuitos. Revisar con detenimiento los circuitos de una
placa de expansión o motherboard puede mostrarnos una pista
cortada o algún componente electrónico con una mala soldadura o a
punto de desconectarse, problemas que llevan a fallas.
La suciedad en los zócalos también puede afectar la comunicación
permanente entre el motherboard y la memoria, el procesador y las
placas de expansión. La humedad y el calor juegan un papel
importante en este tipo de desperfectos discontinuos, los cuales
pueden ser causales directos del problema.
PROBLEMAS POR FALTA DE REQUERIMIENTOS
En numerosas ocasiones los usuarios suelen rezongar contra sus
computadoras y periféricos por el deficiente o nulo funcionamiento
o por su lentitud, para luego de buscar el origen de esas molestias
descubrir que no poseen los requerimientos mínimos para que un
sistema operativo o dispositivo funcione en nuestro equipo.
lo primero que debemos tener encuenta al adquirir un nuevo
software o dispositivo de hardware son los requerimientos mínimos
que necesita para funcionar en nuestra computadora. Y, sobre todo,
prestarle atención a los dos parámetros más importantes: tipo y
frecuencia del procesador y memoria RAM necesaria.
DIAGRAMAS DE FLUJO
Los diagramas de flujo permiten esquematizar cada fase
lógica/aritmética de un proceso. Se los usa en economía,
programación, procedimientos industriales y resolución de
problemas. Estos diagramas son muy sencillos, ya que usan signos y
flechas para representar gráficamente el paso a paso de un
determinado proceso.
DIAGRAMAS DE FLUJO
En esta figura podemos ver un
típico diagrama de flujo para
resolver un problema con más
de un camino para llegar a la
posible solución
PREGUNTAS DE CONTROL
PROBLEMAS DE ENCENDIDO
Cuando una computadora no enciende, existe una gran variedad de
causas posibles. En estos casos, muchos usuarios suelen sospechar
de la fuente de alimentación, ya que es la que provee energía a
todos los dispositivos internos, pero hay una serie de componentes a
descartar antes que la fuente.
CAUSAS QUE PROVOCAN FALLOS EN EL
ENCENDIDO
ORDENADOS POR PRIORIDAD
Memoria RAM
Procesador
Motherboard o placa base
Placa de video
CMOS RAM
Unidades de disco
Fuente de alimentación
Monitor
Placa de expansión
Línea eléctrica
Cables del panel frontal
MEMORIA RAM
Uno de los componentes más sensibles de la PC y que puede provocar una
falla crítica en el arranque.
Soluciones:
1. Sacar memoria de su zócalo, limpiar los contactos dorados en ambos
lados con hisopo y alcohol isopropílico.
2. Cambiar el módulo de memoria
3. Si existen varios módulos, dejar solamente uno y si aun no funciona
intercambiar por otro que sepamos que funciona correctamente
habiéndolo probado en otro equipo
PROCESADOR
Otro elemento sensible, puede dañarse fácilmente ante descargas
eléctricas o si no se disipa el calor generado de forma adecuada
1. Si al abrir el gabinete vemos que su ventilador ya no funciona (o,
aún peor, se ha desprendido el disipador del núcleo), es evidente
que se ha quemado el Core del procesador. Esta falla es
irreparable.
2. Quitar el procesador y revisar pasta térmica.
3. Revisar los pines del Sokect del procesador
MOTHERBOARD
Soporte Técnico - Casos parte II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El computador enciende pero
El computador enciende peroEl computador enciende pero
El computador enciende pero
Hamid Rujana Quintero
 
Clase 2 problemas de nuestra pc
Clase 2 problemas de nuestra pcClase 2 problemas de nuestra pc
Clase 2 problemas de nuestra pc
Alvaro Carcaño
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
farell1091
 
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
MarlonOrozcoMojik
 
Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3
asus12345678
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
edgarflorest
 
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.bFallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Aangie Akosta
 
M2s1
M2s1M2s1
Daños y soluciones en los discos duros
Daños y soluciones en los discos durosDaños y soluciones en los discos duros
Daños y soluciones en los discos duros
josarta
 
Diagnostico Hardware
Diagnostico HardwareDiagnostico Hardware
Diagnostico Hardware
Sergio Sanchez
 
Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.
Jose Ramon Buendia Vergara
 
Tratamiento de problemas lógicos en discos duros
Tratamiento de problemas lógicos en discos durosTratamiento de problemas lógicos en discos duros
Tratamiento de problemas lógicos en discos duros
zoolcito
 
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pcDiagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
Danytza Meza
 
Errores del scanner
Errores del scannerErrores del scanner
Errores del scanner
saracastrejongalvan
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadoraFallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadora
9606241890428122010
 
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
supernovaceil
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
carlos-mario15
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
rosabarragan
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Eduardo Rolas
 
Desventajas de categorias
Desventajas de categoriasDesventajas de categorias
Desventajas de categorias
J Ospina
 

La actualidad más candente (20)

El computador enciende pero
El computador enciende peroEl computador enciende pero
El computador enciende pero
 
Clase 2 problemas de nuestra pc
Clase 2 problemas de nuestra pcClase 2 problemas de nuestra pc
Clase 2 problemas de nuestra pc
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
 
Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.bFallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
 
M2s1
M2s1M2s1
M2s1
 
Daños y soluciones en los discos duros
Daños y soluciones en los discos durosDaños y soluciones en los discos duros
Daños y soluciones en los discos duros
 
Diagnostico Hardware
Diagnostico HardwareDiagnostico Hardware
Diagnostico Hardware
 
Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.
 
Tratamiento de problemas lógicos en discos duros
Tratamiento de problemas lógicos en discos durosTratamiento de problemas lógicos en discos duros
Tratamiento de problemas lógicos en discos duros
 
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pcDiagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
Diagnostico y proceso de solución para la reparación de una pc
 
Errores del scanner
Errores del scannerErrores del scanner
Errores del scanner
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadoraFallas comunes y soluciones de una computadora
Fallas comunes y soluciones de una computadora
 
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Desventajas de categorias
Desventajas de categoriasDesventajas de categorias
Desventajas de categorias
 

Similar a Soporte Técnico - Casos parte II

Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 02   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Héctor Castillo
 
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptxdiagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
MiguelPorras29
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
farell1091
 
Diagnostico para la solucion de una pc
Diagnostico para la solucion de una pcDiagnostico para la solucion de una pc
Diagnostico para la solucion de una pc
Danytza Meza
 
M2s1
M2s1M2s1
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Marco Polo
 
Inforeme practicas profesionales
Inforeme practicas profesionales Inforeme practicas profesionales
Inforeme practicas profesionales
angelito27111
 
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
kevinriobay
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
briigiith
 
FALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONES
FALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONESFALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONES
FALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONES
Dayana Correa
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
LuisValenzuela741536
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
prog77
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Nombre Apellidos
 
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarseCodigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Leonardo Lara
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
moyamarinrodri
 
Rmc
RmcRmc
Rmc
RmcRmc
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
Fernando Vanegas
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
anderson
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
anderson
 

Similar a Soporte Técnico - Casos parte II (20)

Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 02   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
 
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptxdiagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Diagnostico para la solucion de una pc
Diagnostico para la solucion de una pcDiagnostico para la solucion de una pc
Diagnostico para la solucion de una pc
 
M2s1
M2s1M2s1
M2s1
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Inforeme practicas profesionales
Inforeme practicas profesionales Inforeme practicas profesionales
Inforeme practicas profesionales
 
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
FALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONES
FALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONESFALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONES
FALLAS DE LA MEMORIA RAM Y SUS REPARACIONES
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarseCodigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Rmc
RmcRmc
Rmc
 
Rmc
RmcRmc
Rmc
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
 

Más de Mario Guido

Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Mario Guido
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Mario Guido
 
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatosSoporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
Mario Guido
 
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadoresSoporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
Mario Guido
 
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - MotherboardSoporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Mario Guido
 
Presentación portátiles
Presentación portátilesPresentación portátiles
Presentación portátiles
Mario Guido
 
Programa de Control de ESD
Programa de Control de ESDPrograma de Control de ESD
Programa de Control de ESD
Mario Guido
 
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnicoHerramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
Mario Guido
 
Soporte Técnico Casos Parte I
Soporte Técnico   Casos Parte ISoporte Técnico   Casos Parte I
Soporte Técnico Casos Parte I
Mario Guido
 
T6 - Procesadores
T6 - ProcesadoresT6 - Procesadores
T6 - Procesadores
Mario Guido
 
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
T1  - Historia de las computadores y su clasificaciónT1  - Historia de las computadores y su clasificación
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
Mario Guido
 
T4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentaciónT4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentación
Mario Guido
 
T3 - Sistemas numéricos
T3  - Sistemas numéricosT3  - Sistemas numéricos
T3 - Sistemas numéricos
Mario Guido
 
T2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardwareT2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardware
Mario Guido
 
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
T5  - Tarjetas madres(moderboard)T5  - Tarjetas madres(moderboard)
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
Mario Guido
 

Más de Mario Guido (15)

Soporte técnico - Tipos de Soporte
Soporte técnico  - Tipos de SoporteSoporte técnico  - Tipos de Soporte
Soporte técnico - Tipos de Soporte
 
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 -  Historia de las computadorasSoporte técnico semana 1 -  Historia de las computadoras
Soporte técnico semana 1 - Historia de las computadoras
 
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatosSoporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
 
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadoresSoporte Técnico - Resumen de procesadores
Soporte Técnico - Resumen de procesadores
 
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - MotherboardSoporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
 
Presentación portátiles
Presentación portátilesPresentación portátiles
Presentación portátiles
 
Programa de Control de ESD
Programa de Control de ESDPrograma de Control de ESD
Programa de Control de ESD
 
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnicoHerramientas de trabajo - Soporte técnico
Herramientas de trabajo - Soporte técnico
 
Soporte Técnico Casos Parte I
Soporte Técnico   Casos Parte ISoporte Técnico   Casos Parte I
Soporte Técnico Casos Parte I
 
T6 - Procesadores
T6 - ProcesadoresT6 - Procesadores
T6 - Procesadores
 
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
T1  - Historia de las computadores y su clasificaciónT1  - Historia de las computadores y su clasificación
T1 - Historia de las computadores y su clasificación
 
T4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentaciónT4 - Fuentes de alimentación
T4 - Fuentes de alimentación
 
T3 - Sistemas numéricos
T3  - Sistemas numéricosT3  - Sistemas numéricos
T3 - Sistemas numéricos
 
T2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardwareT2 - Componentes del hardware
T2 - Componentes del hardware
 
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
T5  - Tarjetas madres(moderboard)T5  - Tarjetas madres(moderboard)
T5 - Tarjetas madres(moderboard)
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Soporte Técnico - Casos parte II

  • 2. TIPOS DE FALLAS 1. Problemas de Inestabilidad 2. Problemas de incompatibilidad 3. Problemas intermitentes 4. Problemas por falta de requerimientos
  • 3. PROBLEMAS DE INESTABILIDAD Uno de los tipos de fallas más frecuentes en los equipos Estos problemas se manifiestan de varios modos: • Pantallas azules (BSOD) • Mensajes de error • Cierre inesperado de aplicaciones • Congelamiento del equipo • Reinicio espontáneo de la PC
  • 4. PROBLEMAS DE INESTABILIDAD CAUSAS Módulos de memoria incompatibles o dañados Temperatura excesiva del procesador Temperatura excesiva del disco duro Temperatura excesiva de la placa de video Temperatura excesiva del Northbridge o Southbridge Motherboard defectuoso Memoria caché L1 o L2 dañada
  • 5. PROBLEMAS DE INCOMPATIBILIDAD Uno de los peores problemas con los que se puede encontrar un usuario o técnico es una falla por incompatibilidad. Suelen ser casos aún más complejos que los de arranque o inestabilidad, los síntomas pueden ser totalmente aleatorios e impredecibles y las causas son difíciles de ubicar de forma rápida y simple. Ante estos problemas sin aparente solución, hay que darse una vuelta por el sitio del fabricante del motherboard o periférico en cuestión y ver si hay actualizaciones disponibles y el listado de errores corregidos en ellas.
  • 6. PROBLEMAS INTERMITENTES Otra clase de fallas bastante complejas de detectar. Además, son las que más tiempo demandan hasta descubrir la causa. Esto se debe a que es muy poco probable encontrar una falla cuando esa falla no está. Es común que al cabo de un tiempo –horas o días– el problema vuelva a manifestarse, para luego,por otro lapso.
  • 7. PROBLEMAS INTERMITENTES En la mayoría de los casos debemos apuntar tanto a fallas mecánicas como a problemas relacionados con falsos contactos en placas y circuitos. Revisar con detenimiento los circuitos de una placa de expansión o motherboard puede mostrarnos una pista cortada o algún componente electrónico con una mala soldadura o a punto de desconectarse, problemas que llevan a fallas. La suciedad en los zócalos también puede afectar la comunicación permanente entre el motherboard y la memoria, el procesador y las placas de expansión. La humedad y el calor juegan un papel importante en este tipo de desperfectos discontinuos, los cuales pueden ser causales directos del problema.
  • 8. PROBLEMAS POR FALTA DE REQUERIMIENTOS En numerosas ocasiones los usuarios suelen rezongar contra sus computadoras y periféricos por el deficiente o nulo funcionamiento o por su lentitud, para luego de buscar el origen de esas molestias descubrir que no poseen los requerimientos mínimos para que un sistema operativo o dispositivo funcione en nuestro equipo. lo primero que debemos tener encuenta al adquirir un nuevo software o dispositivo de hardware son los requerimientos mínimos que necesita para funcionar en nuestra computadora. Y, sobre todo, prestarle atención a los dos parámetros más importantes: tipo y frecuencia del procesador y memoria RAM necesaria.
  • 9. DIAGRAMAS DE FLUJO Los diagramas de flujo permiten esquematizar cada fase lógica/aritmética de un proceso. Se los usa en economía, programación, procedimientos industriales y resolución de problemas. Estos diagramas son muy sencillos, ya que usan signos y flechas para representar gráficamente el paso a paso de un determinado proceso.
  • 10. DIAGRAMAS DE FLUJO En esta figura podemos ver un típico diagrama de flujo para resolver un problema con más de un camino para llegar a la posible solución PREGUNTAS DE CONTROL
  • 11. PROBLEMAS DE ENCENDIDO Cuando una computadora no enciende, existe una gran variedad de causas posibles. En estos casos, muchos usuarios suelen sospechar de la fuente de alimentación, ya que es la que provee energía a todos los dispositivos internos, pero hay una serie de componentes a descartar antes que la fuente.
  • 12. CAUSAS QUE PROVOCAN FALLOS EN EL ENCENDIDO ORDENADOS POR PRIORIDAD Memoria RAM Procesador Motherboard o placa base Placa de video CMOS RAM Unidades de disco Fuente de alimentación Monitor Placa de expansión Línea eléctrica Cables del panel frontal
  • 13. MEMORIA RAM Uno de los componentes más sensibles de la PC y que puede provocar una falla crítica en el arranque. Soluciones: 1. Sacar memoria de su zócalo, limpiar los contactos dorados en ambos lados con hisopo y alcohol isopropílico. 2. Cambiar el módulo de memoria 3. Si existen varios módulos, dejar solamente uno y si aun no funciona intercambiar por otro que sepamos que funciona correctamente habiéndolo probado en otro equipo
  • 14. PROCESADOR Otro elemento sensible, puede dañarse fácilmente ante descargas eléctricas o si no se disipa el calor generado de forma adecuada 1. Si al abrir el gabinete vemos que su ventilador ya no funciona (o, aún peor, se ha desprendido el disipador del núcleo), es evidente que se ha quemado el Core del procesador. Esta falla es irreparable. 2. Quitar el procesador y revisar pasta térmica. 3. Revisar los pines del Sokect del procesador