SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Reconciliación Nacional”
Søren Kierkegaard
Integrantes:
- Barroso Infante, Merly Esmeralda
- Loayza García, Fabiola Jheraldine
- Medina León, Diego Alonso
- Mendoza Brindani, Cciara Giannina
Curso:
Filosofía
Profesora:
Cuentas Villareal, Lizet
Grado y Sección:
4° B
Fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se
le considera el padre del existencialismo, por hacer
filosofía de la condición de la existencia humana, por
centrar su filosofía en el individuo y la subjetividad, en la
libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la
angustia, temas que retomarían Martin Heidegger, Jean-
Paul Sartre y otros filósofos del siglo XX. Criticó con
dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó
formalidades vacías de la Iglesia danesa.
Ha sido catalogado
como existencialista, neoortodoxo, posmodernista, huma
nista e individualista, entre otras cosas.​ Sobrepasando los
límites de la filosofía, la teología, la psicología y
la literatura, Kierkegaard es considerado una importante e
influyente figura del pensamiento contemporáneo
Primeros años (1813–1841)
Søren Kierkegaard nació en una acaudalada familia de
Copenhague. Su padre, Michael Pedersen Kierkegaard,
era un hombre muy religioso. Estaba convencido de que
se había ganado la ira de Dios, y por ello creía que
ninguno de sus hijos viviría más allá de la edad de
Jesucristo, 33 años. Pensaba que sus pecados, tales
como maldecir el nombre de Dios en su juventud y
posiblemente embarazar a la madre de Kierkegaard fuera
del matrimonio, eran merecedores de ese castigo.
Aunque muchos de sus siete hijos fallecieron jóvenes, su
predicción se demostró errónea al superar dos de ellos
dicha edad. En esa temprana introducción a la noción de
pecado, y en la relación entre padre e hijo, radican los
fundamentos de gran parte de los trabajos de Kierkegaard
(particularmente de Temor y temblor).
Regine Olsen, la musa de su inspiración (1837–1841)
Otro importante aspecto de la vida de Kierkegaard (quizá el que mayor influencia
ejerció en su obra) fue la ruptura de su compromiso con Regine Olsen (1822—1904).
Kierkegaard conoció a Regine el 8 de mayo de 1837 y se sintió inmediatamente
atraído por ella, igual que ella por él. En sus Diarios Kierkegaard escribió acerca de
su amor por Regine
El 8 de septiembre de 1840 Kierkegaard se declaró formalmente a Regine. Sin
embargo, pronto se sintió desilusionado y receloso con respecto al matrimonio.
Menos de un año después de haber propuesto el enlace, lo rompió, el 11 de
agosto de 1841. En sus Diarios Kierkegaard menciona la creencia de que su
«melancolía» le hace inválido para el matrimonio, pero el motivo concreto de su
ruptura sigue sin estar claro. En general se cree que los dos estaban profundamente
enamorados, quizás incluso después de que ella se casara con Johan Frederik
Schlegel (1817—1896), un prominente. En general su contacto se limitó a encuentros
casuales en las calles de Copenhague. Sin embargo, algunos años después
Kierkegaard llegó a pedir al marido de Regine permiso para hablar con ella, pero
Schlegel se lo negó. Regine, que lo amó mucho, quedó resentida con él para siempre
por la incomprensible ruptura.
Primeras obras (1841–1846)
Kierkegaard escribió en sus días de juventud y
universidad algunos artículos sobre política, mujeres y
entretenimiento, pero muchos académicos consideran
que la primera obra notable del autor es, o bien su tesis
universitaria, Sobre el concepto de ironía en constante
referencia a Sócrates, presentada en 1841, o su obra
maestra, O lo uno o lo otro, publicada en 1843. En
cualquier caso, ambas criticaron a importantes figuras del
pensamiento filosófico occidental (a Sócrates y a Hegel,
respectivamente), exhibieron el estilo de escribir único de
Kierkegaard y mostraron madurez con respecto a las
obras iniciales. O lo uno o lo otro fue escrita
principalmente durante la estancia de Kierkegaard
en Berlín y acabada en el otoño de 1842.
Pensamiento
Kierkegaard ha sido considerado filósofo, teólogo,​ padre
del existencialismo, crítico literario,​ humorista,​ psicólogo​ y
poeta. Dos de sus ideas más conocidas son la
«subjetividad» y el «salto de fe».​El salto de fe es su
concepción de cómo un individuo cree en Dios, o cómo
una persona actúa en el amor. No es una decisión
racional, ya que trasciende la racionalidad en favor de
algo más extraordinario: la fe. Además consideraba que
tener fe era al mismo tiempo tener dudas. Así, por
ejemplo, para tener verdadera fe en Dios, uno también
tendría que dudar de su existencia; la duda es la parte
racional del pensamiento de la persona, sin ella la fe no
tendría una sustancia real. La duda es un elemento
esencial de la fe, un fundamento. Dicho de otro modo,
creer o tener fe en que Dios existe sin haber dudado
nunca de tal existencia no sería una fe que mereciera la
pena tener. Por ejemplo, no requiere fe el creer que un
lápiz o una mesa existen, puesto que uno los puede ver y
tocar.
Críticas
Dos de los críticos de Kierkegaard más conocidos del siglo XX son Theodor
Adorno y Emmanuel Lévinas. Filósofos ateos como Jean-Paul
Sartre y agnósticos como Martin Heidegger apoyaron en términos generales los
puntos de vista de Kierkegaard, aunque criticaron y rechazaron sus opiniones
religiosas.​
La interpretación que hace Adorno de la filosofía de Kierkegaard no ha sido fiel a
las intenciones del filósofo. Un crítico de Adorno dice que su libro Kierkegaard:
Construcción de la estética es «el libro más irresponsable nunca escrito sobre
Kierkegaard», porque Adorno toma los seudónimos de Kierkegaard literalmente y
construye una filosofía entera sobre el autor que le hace parecer incoherente e
ininteligible. Esto es como confundir a William Shakespeare con Otelo y
a Dostoyevski con Raskolnikov.​ Otro crítico dice que «Adorno se encuentra lejos
de las traducciones e interpretaciones más creíbles que tenemos hoy en día de
las obras de Kierkegaard».
El ataque principal de Levinas a Kierkegaard se centra en sus etapas éticas y
religiosas, especialmente en Temor y temblor. Levinas critica el «salto de fe»
diciendo que esta suspensión de lo ético y salto a lo religioso es un tipo
de violencia.
Soren k.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
vanessa_literatura
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
jmaronob
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media María Rama
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Lidia Aragón
 
La monja gitana (García Lorca)
La monja gitana (García  Lorca)La monja gitana (García  Lorca)
La monja gitana (García Lorca)Jaime Correa
 
La poesía de quevedo
La poesía de quevedoLa poesía de quevedo
La poesía de quevedo
Séneca
 
La poesía en el siglo xvi
La poesía en el siglo xviLa poesía en el siglo xvi
La poesía en el siglo xvi
Séneca
 
Lirica renacentista powerpoint
Lirica renacentista powerpointLirica renacentista powerpoint
Lirica renacentista powerpoint
Juana María Martínez Hernández
 
Diderot y d,alembert
Diderot y d,alembertDiderot y d,alembert
Diderot y d,alembert
Julio Suarez
 
Caracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimientoCaracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimiento
alexandra lopez ambulay
 
2 la literatura griega
2  la literatura griega2  la literatura griega
2 la literatura griega
benadacho
 
Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.pigarciab
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
María Díaz
 
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray LuisComentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray LuisAda Pastor Cubo
 

La actualidad más candente (20)

Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
La monja gitana (García Lorca)
La monja gitana (García  Lorca)La monja gitana (García  Lorca)
La monja gitana (García Lorca)
 
LA LÍRICA BARROCA
LA LÍRICA BARROCALA LÍRICA BARROCA
LA LÍRICA BARROCA
 
La poesía de quevedo
La poesía de quevedoLa poesía de quevedo
La poesía de quevedo
 
La poesía en el siglo xvi
La poesía en el siglo xviLa poesía en el siglo xvi
La poesía en el siglo xvi
 
Examen literatura 1º bach
Examen literatura 1º bachExamen literatura 1º bach
Examen literatura 1º bach
 
Lirica renacentista powerpoint
Lirica renacentista powerpointLirica renacentista powerpoint
Lirica renacentista powerpoint
 
Diderot y d,alembert
Diderot y d,alembertDiderot y d,alembert
Diderot y d,alembert
 
Caracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimientoCaracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimiento
 
2 la literatura griega
2  la literatura griega2  la literatura griega
2 la literatura griega
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
 
Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.Gonzalo de Berceo.
Gonzalo de Berceo.
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
 
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray LuisComentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
 

Similar a Soren k.

Soren filosofia
Soren filosofiaSoren filosofia
Soren filosofia
DayanaToaquiza2
 
Diapocitiva
DiapocitivaDiapocitiva
Diapocitiva
Carlos Velez
 
vida y obra de Kierkegaard.pptx
vida y obra de Kierkegaard.pptxvida y obra de Kierkegaard.pptx
vida y obra de Kierkegaard.pptx
Osiel22
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaardfilocalc2012
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaEscuela Tarea
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
Andres Escobar
 
Nietzche
NietzcheNietzche
Nietzche
academica
 
Presentación sobre sobre kierkegaard
Presentación sobre sobre kierkegaardPresentación sobre sobre kierkegaard
Presentación sobre sobre kierkegaard
AlejandroSanchez619
 
El dudoso eticista
El dudoso eticistaEl dudoso eticista
El dudoso eticista
Omar Garrido
 
Niebla 120509220946-phpapp01
Niebla 120509220946-phpapp01Niebla 120509220946-phpapp01
Niebla 120509220946-phpapp01Gabriel Tello
 
Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-
sarahi alejandro
 
Poesiay filosofia
Poesiay filosofiaPoesiay filosofia
Poesiay filosofia
Pancho Castillo
 
Poesiay filosofia
Poesiay filosofiaPoesiay filosofia
Poesiay filosofia
Pancho Castillo
 
Filosofia de kalr lowith
Filosofia de kalr lowithFilosofia de kalr lowith
Filosofia de kalr lowithedwin70
 

Similar a Soren k. (20)

Soren filosofia
Soren filosofiaSoren filosofia
Soren filosofia
 
Diapocitiva
DiapocitivaDiapocitiva
Diapocitiva
 
vida y obra de Kierkegaard.pptx
vida y obra de Kierkegaard.pptxvida y obra de Kierkegaard.pptx
vida y obra de Kierkegaard.pptx
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Soren kierkegaard
Soren kierkegaardSoren kierkegaard
Soren kierkegaard
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofia
 
Temor y temblor
Temor y temblorTemor y temblor
Temor y temblor
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
 
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
 
Nietzche
NietzcheNietzche
Nietzche
 
Presentación sobre sobre kierkegaard
Presentación sobre sobre kierkegaardPresentación sobre sobre kierkegaard
Presentación sobre sobre kierkegaard
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
El dudoso eticista
El dudoso eticistaEl dudoso eticista
El dudoso eticista
 
Niebla 120509220946-phpapp01
Niebla 120509220946-phpapp01Niebla 120509220946-phpapp01
Niebla 120509220946-phpapp01
 
Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-
 
Poesiay filosofia
Poesiay filosofiaPoesiay filosofia
Poesiay filosofia
 
Poesiay filosofia
Poesiay filosofiaPoesiay filosofia
Poesiay filosofia
 
Filosofia de kalr lowith
Filosofia de kalr lowithFilosofia de kalr lowith
Filosofia de kalr lowith
 

Más de CciaraMB

Emprendimiento a través de los jóvenes
Emprendimiento a través de los jóvenesEmprendimiento a través de los jóvenes
Emprendimiento a través de los jóvenes
CciaraMB
 
Antidoping
AntidopingAntidoping
Antidoping
CciaraMB
 
Alpinist frog
Alpinist frog Alpinist frog
Alpinist frog
CciaraMB
 
China Civilization
China CivilizationChina Civilization
China Civilization
CciaraMB
 
La vida en el futuro
La vida en el futuroLa vida en el futuro
La vida en el futuro
CciaraMB
 
Guerrero al mundial
Guerrero al mundialGuerrero al mundial
Guerrero al mundial
CciaraMB
 

Más de CciaraMB (6)

Emprendimiento a través de los jóvenes
Emprendimiento a través de los jóvenesEmprendimiento a través de los jóvenes
Emprendimiento a través de los jóvenes
 
Antidoping
AntidopingAntidoping
Antidoping
 
Alpinist frog
Alpinist frog Alpinist frog
Alpinist frog
 
China Civilization
China CivilizationChina Civilization
China Civilization
 
La vida en el futuro
La vida en el futuroLa vida en el futuro
La vida en el futuro
 
Guerrero al mundial
Guerrero al mundialGuerrero al mundial
Guerrero al mundial
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Soren k.

  • 1. “Año de la Reconciliación Nacional” Søren Kierkegaard Integrantes: - Barroso Infante, Merly Esmeralda - Loayza García, Fabiola Jheraldine - Medina León, Diego Alonso - Mendoza Brindani, Cciara Giannina Curso: Filosofía Profesora: Cuentas Villareal, Lizet Grado y Sección: 4° B
  • 2. Fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del existencialismo, por hacer filosofía de la condición de la existencia humana, por centrar su filosofía en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia, temas que retomarían Martin Heidegger, Jean- Paul Sartre y otros filósofos del siglo XX. Criticó con dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó formalidades vacías de la Iglesia danesa. Ha sido catalogado como existencialista, neoortodoxo, posmodernista, huma nista e individualista, entre otras cosas.​ Sobrepasando los límites de la filosofía, la teología, la psicología y la literatura, Kierkegaard es considerado una importante e influyente figura del pensamiento contemporáneo
  • 3. Primeros años (1813–1841) Søren Kierkegaard nació en una acaudalada familia de Copenhague. Su padre, Michael Pedersen Kierkegaard, era un hombre muy religioso. Estaba convencido de que se había ganado la ira de Dios, y por ello creía que ninguno de sus hijos viviría más allá de la edad de Jesucristo, 33 años. Pensaba que sus pecados, tales como maldecir el nombre de Dios en su juventud y posiblemente embarazar a la madre de Kierkegaard fuera del matrimonio, eran merecedores de ese castigo. Aunque muchos de sus siete hijos fallecieron jóvenes, su predicción se demostró errónea al superar dos de ellos dicha edad. En esa temprana introducción a la noción de pecado, y en la relación entre padre e hijo, radican los fundamentos de gran parte de los trabajos de Kierkegaard (particularmente de Temor y temblor).
  • 4. Regine Olsen, la musa de su inspiración (1837–1841) Otro importante aspecto de la vida de Kierkegaard (quizá el que mayor influencia ejerció en su obra) fue la ruptura de su compromiso con Regine Olsen (1822—1904). Kierkegaard conoció a Regine el 8 de mayo de 1837 y se sintió inmediatamente atraído por ella, igual que ella por él. En sus Diarios Kierkegaard escribió acerca de su amor por Regine El 8 de septiembre de 1840 Kierkegaard se declaró formalmente a Regine. Sin embargo, pronto se sintió desilusionado y receloso con respecto al matrimonio. Menos de un año después de haber propuesto el enlace, lo rompió, el 11 de agosto de 1841. En sus Diarios Kierkegaard menciona la creencia de que su «melancolía» le hace inválido para el matrimonio, pero el motivo concreto de su ruptura sigue sin estar claro. En general se cree que los dos estaban profundamente enamorados, quizás incluso después de que ella se casara con Johan Frederik Schlegel (1817—1896), un prominente. En general su contacto se limitó a encuentros casuales en las calles de Copenhague. Sin embargo, algunos años después Kierkegaard llegó a pedir al marido de Regine permiso para hablar con ella, pero Schlegel se lo negó. Regine, que lo amó mucho, quedó resentida con él para siempre por la incomprensible ruptura.
  • 5. Primeras obras (1841–1846) Kierkegaard escribió en sus días de juventud y universidad algunos artículos sobre política, mujeres y entretenimiento, pero muchos académicos consideran que la primera obra notable del autor es, o bien su tesis universitaria, Sobre el concepto de ironía en constante referencia a Sócrates, presentada en 1841, o su obra maestra, O lo uno o lo otro, publicada en 1843. En cualquier caso, ambas criticaron a importantes figuras del pensamiento filosófico occidental (a Sócrates y a Hegel, respectivamente), exhibieron el estilo de escribir único de Kierkegaard y mostraron madurez con respecto a las obras iniciales. O lo uno o lo otro fue escrita principalmente durante la estancia de Kierkegaard en Berlín y acabada en el otoño de 1842.
  • 6. Pensamiento Kierkegaard ha sido considerado filósofo, teólogo,​ padre del existencialismo, crítico literario,​ humorista,​ psicólogo​ y poeta. Dos de sus ideas más conocidas son la «subjetividad» y el «salto de fe».​El salto de fe es su concepción de cómo un individuo cree en Dios, o cómo una persona actúa en el amor. No es una decisión racional, ya que trasciende la racionalidad en favor de algo más extraordinario: la fe. Además consideraba que tener fe era al mismo tiempo tener dudas. Así, por ejemplo, para tener verdadera fe en Dios, uno también tendría que dudar de su existencia; la duda es la parte racional del pensamiento de la persona, sin ella la fe no tendría una sustancia real. La duda es un elemento esencial de la fe, un fundamento. Dicho de otro modo, creer o tener fe en que Dios existe sin haber dudado nunca de tal existencia no sería una fe que mereciera la pena tener. Por ejemplo, no requiere fe el creer que un lápiz o una mesa existen, puesto que uno los puede ver y tocar.
  • 7. Críticas Dos de los críticos de Kierkegaard más conocidos del siglo XX son Theodor Adorno y Emmanuel Lévinas. Filósofos ateos como Jean-Paul Sartre y agnósticos como Martin Heidegger apoyaron en términos generales los puntos de vista de Kierkegaard, aunque criticaron y rechazaron sus opiniones religiosas.​ La interpretación que hace Adorno de la filosofía de Kierkegaard no ha sido fiel a las intenciones del filósofo. Un crítico de Adorno dice que su libro Kierkegaard: Construcción de la estética es «el libro más irresponsable nunca escrito sobre Kierkegaard», porque Adorno toma los seudónimos de Kierkegaard literalmente y construye una filosofía entera sobre el autor que le hace parecer incoherente e ininteligible. Esto es como confundir a William Shakespeare con Otelo y a Dostoyevski con Raskolnikov.​ Otro crítico dice que «Adorno se encuentra lejos de las traducciones e interpretaciones más creíbles que tenemos hoy en día de las obras de Kierkegaard». El ataque principal de Levinas a Kierkegaard se centra en sus etapas éticas y religiosas, especialmente en Temor y temblor. Levinas critica el «salto de fe» diciendo que esta suspensión de lo ético y salto a lo religioso es un tipo de violencia.