SlideShare una empresa de Scribd logo
NEREA CUESTA SANTOS ,
CARMEN GONZÁLEZ TENAGUILLO
Y
LOLA HERNÁNDEZ.
1º BACHILLERATO C
- ITALIA XIV, EUROPA XV – XVI
- TÉRMINO ¨RENACIMIENTO¨
- DIGNIFICACIÓN DE LAS LENGUAS NACIONALES
- LITERATURA Y ARTE INFLUIDOS POR
- HUMANISMO
- ANTROPOCENTRISMO
- NEOPLATONISMO
- PRINCIPIOS
- INTERÉS HUMANISTA POR LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
- RESURGIR DEL ARTE GRIEGO Y ROMANO
- CARACTERÍSTICAS
- PRIMEROS REPRESENTANTES DEL HUMANISMO:
ALIGHIERI, BOCCACCIO Y PETRARCA
EDUCACIÓN Y
CONOCIMIENTO
HERENCIA CULTURAL
GRECOLATINA
- LIBERTAD DE PENSAR MÁS ALLÁ DE CREENCIAS
- INTERÉS POR EL DESARROLLO DE LA
INTELIGENCIA
- ESTUDIO DEL GRIEGO Y LATÍN
- DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE (PICO DELLA
MIRANDOLA) *ejemplo
•EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
•EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL
•LAS NUEVAS NORMAS DE RELIGIOSIDAD
•EL AUGE DE LA BURGUESÍA
INTERÉS POR LA NATURALEZA
CONFIANZA EN EL SER HUMANO
EL YO COMO PROTAGONISTA
DE UNA VIDA PROPIA
ANTROPOCENTRISMO
OPUESTO TEOCENTRISMO;
CARPE DIEM *ejemplo
IMPULSÓ EL RENACIMIENTO
LOS MEDICI
*ejemplo
- DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE, PICO DELLA
MIRANDOLA:
Pero, finalmente, me parece haber comprendido por qué es
el hombre el más afortunado de todos los seres animados y
digno, por lo tanto, de toda admiración. Y comprendí en qué
consiste la suerte que le ha tocado en el orden universal, no
sólo envidiable para las bestias, sino para los astros y los
espíritus ultramundanos. ¡Cosa increíble y estupenda! ¿Y
por qué no, desde el momento que precisamente en razón
de ella el hombre es llamado y considerado justamente un
gran milagro y un ser animado maravilloso?
*ejemplo
- TÓPICO DEL CARPE DIEM, EJEMPLO:
Estás ya con quien quieres. Ríete y goza. Ama.
Y enciéndete en la noche que ahora empieza,
y entre tantos amigos (y conmigo)
abre los grandes ojos a la vida
La noche, larga, ha de acabar al alba,
y vendrán escuadrones de espías con la luz,
se borrarán los astros, y también el recuerdo,
y la alegría acabará en su nada.
Más, aunque así suceda, enciéndete en la noche,
pues detrás del olvido puede que ella renazca,
y la recobres pura, y aumentada en belleza,
si en ella, por azar, que ya será elección,
sellas la vida en lo mejor que tuvo,
y venga esa otra luz, rencorosa y extraña,
que antes que tú conozcas, yo ya habré conocido.
FRANCISCO BRINES, El otoño de las rosas.
- OBRAS: EL CORTESANO Y DIÁLOGOS DE AMOR
• SEGÚN PLATÓN EL MUNDO ES UN REFLEJO DEL MUNDO DE LAS
IDEAS
• SE REFLEJA EL MUNDO IDEAL
• BELLEZA TERRENAL CONSIDERADA PROYECCIÓN DE LA BELLEZA
DIVINA
• TÓPICO DE DONNA ANGELICATA *ejemplo
*ejemplo
- SONETO XXIII DE GARCILASO DE LA VEGA:
En tanto que de rosa y d´azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;
y en tanto que´l cabello, que´n la vena
del oro s´escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que´l tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
- REYES CATÓLICOS, HASTA 1504. CARLOSI, FELIPEII
• EN ESPAÑA NO HAY AUGE DE BURGUESÍA. (EL LAZARILLO DE TORMES)
• EXPULSIÓN DE JUDÍOS E INQUISICIÓN
• SOCIEDAD OBSESIONADA POR LA LIMPIEZA DE SANGRE
• TRIUNFO DE LA CONTRARREFORMA
• CLIMA DE ESPIRITUALIDAD EN LOS PAÍSES CATÓLICOS
• ARTE Y LITERATURA INFLUIDOS
• FRAY LUIS DE LEÓN Y SAN JUAN DE LA CRUZ. (POESÍA MÍSTICA Y
ASCÉTICA).
*ejemplo
*ejemplo
- FRAGMENTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ
Mientras iba de tu mano hacia la montaña,
unos días eran fuego y otros eran llamas.
Dentro del espejo donde no me reflejaba,
la promesa que en la cima nos aguardaba.
Pero una vez allí las nubes no nos dejaban ver el suelo
y una sensación que tuve fue miedo.
- MOVIMIENTO POÉTICO
- SIGLO XVI
- MODELO DE IMITACIÓN  CANCIONERO DE PETRARCA
- FIGURA DEL TRECENTO ITALIANO
- OBRA + IMPORTANTE  CANCIONERO
- CANCIONERO - 366 POEMAS
- SONETOS
- ALTERNANCIA DE
- CANCIONES
TEMA  AMOR NO CORRESPONDIDO
- SE EXTENDIÓ POR FRANCIA, ESPAÑA E ITALIA.
SECUENCIA
NARRATTIVA
- POETAS NO ORIGINALES
- SE BASABAN EN LA IMITACIÓN COMPUESTA O RECREACIÓN DE LOS POETAS.
- IMITARON A PETRARCA Y A PETRARQUISTAS ITALIANOS.
- TEMA  EXPERIENCIAAMOROSA (NUEVO CONCEPTO MARCAD POR EL
NEOPLATONISMO).
- MITOLOGÍA GRECOLATINA
- TEMÁTICA ASOCIADA A 2 MOTIVOS
- DESCRIPCIÓN DE LA NATURALEZA
- INCORPORÓ
- POESÍA CANCIONERIL  NATURALIDAD EN EXPRESIÓN Y EN LA TRANSMISIÓN DE
UNA EMOCIÓN AUTÉNTICA.
- METROS
- ESTROFAS
- POEMAS ESTRÓFICOS
- SIGLO XV  ACLIMATACIÓN DE LOS USOS DE LA POESÍA ITALIANA
- SIGLO XVI  ESPAÑA 
- RESPONSABLES
- METROS
- MOLES ESTRÓFICOS
- TEMAS
- RECURSOS RETÓRICOS
- GARCILASO
- JUAN BOSCÁN
- PUBLICADOS EN 1543
- APÉNDICE DE JUAN BOSCÁN
- REVOLUCIÓN POÉTICA  LITERATURA ESPAÑOLA  APENAS INCLUYE
- 38 SONETOS, 2 SONETOS DE ATRIBUCIÓN DUDOSA Y 4
CANCIONES
- LA ODA “A LA FLOR DE GNIDO”
- 2 ELEGÍAS Y 1 EPÍSTOLA
- 3 ÉGLOGAS
- YO POÉTICO IDENTIFICADO CON PERSONAJES MITOLÓGICOS
- DISTINTOS MATICES DE LA EXPERIENCIA AMOROSA
- XII  FAETÓN O ÍCARO
- XIII  APOLO
- XV  ORFEO
- XXIX  LEANDRO
- XI  NINFAS
- EL DOLOR POR LA AUSENCIA DE LA AMADA
- LA VOLUNTAD DE VOLVER A ENCONTARSE CON ELLA
- EL DOLOR AL RECORDAR LA FELICIDAD PÉRDIDA
- LOS CELOS
- EL ALIVIO AL SENTIRSE LIBERADO DE LA PASIÓN
- EXPLICA EL PROCESO DE ENAMORAMIENTO Y LA NATURALEZA DEL
AMOR
- ALGUNOS SONETOS DEDICADOS A SUS AMIGOS
- COMPOSICIÓN PROTAGONIZADA POR PASTORES
- GARCILASO ESCRIBE 3 ÉGLOGAS INSPIRANDOSE EN:
- ÉGLOGA I
- ÉGLOGA II
- ÉGLOGA III
- LITERATURA GRECOLATINA
- BUCOLICUM CARMEN
- NOVELA PASTORIL
- ÉGLOGAS DRAMÁTICAS
- ESTANCIAS DE 14 VERSOS
- 2 PARTES
- 1ª PARTE  SALICIO RECHAZADO POR GALATEA
- 2ª PARTE  NEMOROSO LAMENTA LA MUERTE DE ELISA
- GARCILASO SE DESDOBLA
- 2 PERSONAJES SE ENCARNAN EN 2 CAUSAS
- AURORA
- CREPÚSCULO
- MÁS LARGA Y COMPLEJA
- ALTERNA TERCETOS ENCADENADOS, ESTANCIAS Y
ENDECASÍLABOS
- PASIÓN ERÓTICA POR CAMILA
- APOLOGÍA DE NEMOROSO
- 47 OCTAVAS REALES
- NINFAS DEL RÍO TAJO
- AMORES DESGRACIADOS
- INTERVIENEN TIRRENO Y ALCINO
- ORFEO Y EURÍDICE
- APOLO Y DAFNE
- VENUS Y ADONIS
- ELISA Y NEMOROSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujer puntiaguda con enaguas
Mujer puntiaguda con enaguasMujer puntiaguda con enaguas
Mujer puntiaguda con enaguasMariapin
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedoainetaaa17
 
El mester de juglaría
El mester de juglaríaEl mester de juglaría
El mester de juglaría
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
Alfredo Márquez
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
IES Griñón
 
Mester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecíaMester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecíafgmezlpez
 
Del salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuroDel salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuro
vallemacastilla
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique3diver
 
Égloga 1
Égloga 1Égloga 1

La actualidad más candente (20)

Mujer puntiaguda con enaguas
Mujer puntiaguda con enaguasMujer puntiaguda con enaguas
Mujer puntiaguda con enaguas
 
Arcipreste hita
Arcipreste hitaArcipreste hita
Arcipreste hita
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
El mester de juglaría
El mester de juglaríaEl mester de juglaría
El mester de juglaría
 
Renacimiento lírica i
Renacimiento lírica iRenacimiento lírica i
Renacimiento lírica i
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Mester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecíaMester juglaria y clerecía
Mester juglaria y clerecía
 
Del salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuroDel salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuro
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
 
Égloga 1
Égloga 1Égloga 1
Égloga 1
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 

Similar a Lirica renacentista powerpoint

Intro. literatura y artes vsuales
Intro. literatura y artes vsualesIntro. literatura y artes vsuales
Intro. literatura y artes vsualescwharo10
 
Arte romantisismo presentacion
Arte romantisismo presentacionArte romantisismo presentacion
Arte romantisismo presentacion
rosamariacorderosolis
 
Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204
americacuellar2512001
 
Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204
erickagarciasanchez
 
Literatura española-edad-media
Literatura española-edad-mediaLiteratura española-edad-media
Literatura española-edad-mediamvaldesr
 
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)LilianaG17
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2
Nuria Artacho
 
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
Alicia Ramirez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lite medieval españa
Lite medieval españaLite medieval españa
Lite medieval españaGloria Díez
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]kiacarens
 
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
nataacostarojas
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Ecc contexto literario barroco, neocla
Ecc contexto literario barroco, neoclaEcc contexto literario barroco, neocla
Ecc contexto literario barroco, neocla"Las Profes Talks"
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
José Ignacio Martín Bengoa
 

Similar a Lirica renacentista powerpoint (20)

Intro. literatura y artes vsuales
Intro. literatura y artes vsualesIntro. literatura y artes vsuales
Intro. literatura y artes vsuales
 
Arte romantisismo presentacion
Arte romantisismo presentacionArte romantisismo presentacion
Arte romantisismo presentacion
 
Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204
 
Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204Arte romantisismo america cuellar 204
Arte romantisismo america cuellar 204
 
Literatura española-edad-media
Literatura española-edad-mediaLiteratura española-edad-media
Literatura española-edad-media
 
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2
 
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lite medieval españa
Lite medieval españaLite medieval españa
Lite medieval españa
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
 
Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
 
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Ecc contexto literario barroco, neocla
Ecc contexto literario barroco, neoclaEcc contexto literario barroco, neocla
Ecc contexto literario barroco, neocla
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 

Más de Juana María Martínez Hernández (13)

Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Tema 3-edad-media
Tema 3-edad-mediaTema 3-edad-media
Tema 3-edad-media
 
War horse
War horseWar horse
War horse
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
 
Elcomentariodetextopaucompleto 100930161227-phpapp02
Elcomentariodetextopaucompleto 100930161227-phpapp02Elcomentariodetextopaucompleto 100930161227-phpapp02
Elcomentariodetextopaucompleto 100930161227-phpapp02
 
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviiiUnidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
 
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviiiUnidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
 
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviiiUnidad 10-literatura-siglo-xviii
Unidad 10-literatura-siglo-xviii
 
Poemas generación 27 (sin m.hernández)
Poemas generación 27 (sin m.hernández)Poemas generación 27 (sin m.hernández)
Poemas generación 27 (sin m.hernández)
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Modernismo vs 98 (3)
Modernismo vs 98 (3)Modernismo vs 98 (3)
Modernismo vs 98 (3)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Lirica renacentista powerpoint

  • 1. NEREA CUESTA SANTOS , CARMEN GONZÁLEZ TENAGUILLO Y LOLA HERNÁNDEZ. 1º BACHILLERATO C
  • 2. - ITALIA XIV, EUROPA XV – XVI - TÉRMINO ¨RENACIMIENTO¨ - DIGNIFICACIÓN DE LAS LENGUAS NACIONALES - LITERATURA Y ARTE INFLUIDOS POR - HUMANISMO - ANTROPOCENTRISMO - NEOPLATONISMO
  • 3. - PRINCIPIOS - INTERÉS HUMANISTA POR LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA - RESURGIR DEL ARTE GRIEGO Y ROMANO - CARACTERÍSTICAS - PRIMEROS REPRESENTANTES DEL HUMANISMO: ALIGHIERI, BOCCACCIO Y PETRARCA EDUCACIÓN Y CONOCIMIENTO HERENCIA CULTURAL GRECOLATINA - LIBERTAD DE PENSAR MÁS ALLÁ DE CREENCIAS - INTERÉS POR EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA - ESTUDIO DEL GRIEGO Y LATÍN
  • 4. - DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE (PICO DELLA MIRANDOLA) *ejemplo •EL DESARROLLO DE LA CIENCIA •EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL •LAS NUEVAS NORMAS DE RELIGIOSIDAD •EL AUGE DE LA BURGUESÍA INTERÉS POR LA NATURALEZA CONFIANZA EN EL SER HUMANO EL YO COMO PROTAGONISTA DE UNA VIDA PROPIA ANTROPOCENTRISMO OPUESTO TEOCENTRISMO; CARPE DIEM *ejemplo IMPULSÓ EL RENACIMIENTO LOS MEDICI
  • 5. *ejemplo - DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE, PICO DELLA MIRANDOLA: Pero, finalmente, me parece haber comprendido por qué es el hombre el más afortunado de todos los seres animados y digno, por lo tanto, de toda admiración. Y comprendí en qué consiste la suerte que le ha tocado en el orden universal, no sólo envidiable para las bestias, sino para los astros y los espíritus ultramundanos. ¡Cosa increíble y estupenda! ¿Y por qué no, desde el momento que precisamente en razón de ella el hombre es llamado y considerado justamente un gran milagro y un ser animado maravilloso?
  • 6. *ejemplo - TÓPICO DEL CARPE DIEM, EJEMPLO: Estás ya con quien quieres. Ríete y goza. Ama. Y enciéndete en la noche que ahora empieza, y entre tantos amigos (y conmigo) abre los grandes ojos a la vida La noche, larga, ha de acabar al alba, y vendrán escuadrones de espías con la luz, se borrarán los astros, y también el recuerdo, y la alegría acabará en su nada. Más, aunque así suceda, enciéndete en la noche, pues detrás del olvido puede que ella renazca, y la recobres pura, y aumentada en belleza, si en ella, por azar, que ya será elección, sellas la vida en lo mejor que tuvo, y venga esa otra luz, rencorosa y extraña, que antes que tú conozcas, yo ya habré conocido. FRANCISCO BRINES, El otoño de las rosas.
  • 7. - OBRAS: EL CORTESANO Y DIÁLOGOS DE AMOR • SEGÚN PLATÓN EL MUNDO ES UN REFLEJO DEL MUNDO DE LAS IDEAS • SE REFLEJA EL MUNDO IDEAL • BELLEZA TERRENAL CONSIDERADA PROYECCIÓN DE LA BELLEZA DIVINA • TÓPICO DE DONNA ANGELICATA *ejemplo
  • 8. *ejemplo - SONETO XXIII DE GARCILASO DE LA VEGA: En tanto que de rosa y d´azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que´l cabello, que´n la vena del oro s´escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que´l tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre.
  • 9. - REYES CATÓLICOS, HASTA 1504. CARLOSI, FELIPEII • EN ESPAÑA NO HAY AUGE DE BURGUESÍA. (EL LAZARILLO DE TORMES) • EXPULSIÓN DE JUDÍOS E INQUISICIÓN • SOCIEDAD OBSESIONADA POR LA LIMPIEZA DE SANGRE • TRIUNFO DE LA CONTRARREFORMA • CLIMA DE ESPIRITUALIDAD EN LOS PAÍSES CATÓLICOS • ARTE Y LITERATURA INFLUIDOS • FRAY LUIS DE LEÓN Y SAN JUAN DE LA CRUZ. (POESÍA MÍSTICA Y ASCÉTICA). *ejemplo
  • 10. *ejemplo - FRAGMENTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ Mientras iba de tu mano hacia la montaña, unos días eran fuego y otros eran llamas. Dentro del espejo donde no me reflejaba, la promesa que en la cima nos aguardaba. Pero una vez allí las nubes no nos dejaban ver el suelo y una sensación que tuve fue miedo.
  • 11. - MOVIMIENTO POÉTICO - SIGLO XVI - MODELO DE IMITACIÓN  CANCIONERO DE PETRARCA - FIGURA DEL TRECENTO ITALIANO - OBRA + IMPORTANTE  CANCIONERO - CANCIONERO - 366 POEMAS - SONETOS - ALTERNANCIA DE - CANCIONES TEMA  AMOR NO CORRESPONDIDO - SE EXTENDIÓ POR FRANCIA, ESPAÑA E ITALIA. SECUENCIA NARRATTIVA
  • 12. - POETAS NO ORIGINALES - SE BASABAN EN LA IMITACIÓN COMPUESTA O RECREACIÓN DE LOS POETAS. - IMITARON A PETRARCA Y A PETRARQUISTAS ITALIANOS. - TEMA  EXPERIENCIAAMOROSA (NUEVO CONCEPTO MARCAD POR EL NEOPLATONISMO). - MITOLOGÍA GRECOLATINA - TEMÁTICA ASOCIADA A 2 MOTIVOS - DESCRIPCIÓN DE LA NATURALEZA - INCORPORÓ - POESÍA CANCIONERIL  NATURALIDAD EN EXPRESIÓN Y EN LA TRANSMISIÓN DE UNA EMOCIÓN AUTÉNTICA. - METROS - ESTROFAS - POEMAS ESTRÓFICOS
  • 13. - SIGLO XV  ACLIMATACIÓN DE LOS USOS DE LA POESÍA ITALIANA - SIGLO XVI  ESPAÑA  - RESPONSABLES - METROS - MOLES ESTRÓFICOS - TEMAS - RECURSOS RETÓRICOS - GARCILASO - JUAN BOSCÁN
  • 14. - PUBLICADOS EN 1543 - APÉNDICE DE JUAN BOSCÁN - REVOLUCIÓN POÉTICA  LITERATURA ESPAÑOLA  APENAS INCLUYE - 38 SONETOS, 2 SONETOS DE ATRIBUCIÓN DUDOSA Y 4 CANCIONES - LA ODA “A LA FLOR DE GNIDO” - 2 ELEGÍAS Y 1 EPÍSTOLA - 3 ÉGLOGAS
  • 15. - YO POÉTICO IDENTIFICADO CON PERSONAJES MITOLÓGICOS - DISTINTOS MATICES DE LA EXPERIENCIA AMOROSA - XII  FAETÓN O ÍCARO - XIII  APOLO - XV  ORFEO - XXIX  LEANDRO - XI  NINFAS - EL DOLOR POR LA AUSENCIA DE LA AMADA - LA VOLUNTAD DE VOLVER A ENCONTARSE CON ELLA - EL DOLOR AL RECORDAR LA FELICIDAD PÉRDIDA - LOS CELOS - EL ALIVIO AL SENTIRSE LIBERADO DE LA PASIÓN
  • 16. - EXPLICA EL PROCESO DE ENAMORAMIENTO Y LA NATURALEZA DEL AMOR - ALGUNOS SONETOS DEDICADOS A SUS AMIGOS
  • 17. - COMPOSICIÓN PROTAGONIZADA POR PASTORES - GARCILASO ESCRIBE 3 ÉGLOGAS INSPIRANDOSE EN: - ÉGLOGA I - ÉGLOGA II - ÉGLOGA III - LITERATURA GRECOLATINA - BUCOLICUM CARMEN - NOVELA PASTORIL - ÉGLOGAS DRAMÁTICAS
  • 18. - ESTANCIAS DE 14 VERSOS - 2 PARTES - 1ª PARTE  SALICIO RECHAZADO POR GALATEA - 2ª PARTE  NEMOROSO LAMENTA LA MUERTE DE ELISA - GARCILASO SE DESDOBLA - 2 PERSONAJES SE ENCARNAN EN 2 CAUSAS - AURORA - CREPÚSCULO
  • 19. - MÁS LARGA Y COMPLEJA - ALTERNA TERCETOS ENCADENADOS, ESTANCIAS Y ENDECASÍLABOS - PASIÓN ERÓTICA POR CAMILA - APOLOGÍA DE NEMOROSO
  • 20. - 47 OCTAVAS REALES - NINFAS DEL RÍO TAJO - AMORES DESGRACIADOS - INTERVIENEN TIRRENO Y ALCINO - ORFEO Y EURÍDICE - APOLO Y DAFNE - VENUS Y ADONIS - ELISA Y NEMOROSO