SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
      DEL ADOLESCENTE
Salud sexual y reproductiva del
       adolescente
Adolescentes – definidos como el grupo de población entre los 10 y 19
años de edad.
La salud sexual y reproductiva del adolescente se refiere al
bienestar físico, mental y emocional de los y las adolescentes, e incluye
estar libre de:
       embarazo no deseado
       aborto realizado en condiciones de riesgo
       infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo VIH/SIDA
       toda forma de violencia y coacción sexual
Más de mil millones de jóvenes están entrando a sus años reproductivos
- la generación más numerosa en toda la historia. Para desarrollar todas
sus capacidades y ejercer todos sus derechos, los y las jóvenes deben ser
empoderados con información y con servicios que necesitan para tomar
decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
Temas en salud sexual y reproductiva del
adolescente: Una perspectiva mundial
  Más del 10% de todos los nacimientos del mundo
  ocurre entre adolescentes.

  Cada año, una cuarta parte de todos los abortos
  realizados en condiciones de riesgo, aproximadamente
  5 millones, ocurre entre mujeres de 15 a 19 años.

  Las jóvenes de 15 a 19 años en África subsahariana
  tienen 5 veces más probabilidades de estar infectadas
  de VIH que los jóvenes de su misma edad.

  Entre 40 y 58% de las agresiones sexuales se cometen
  en niñas de 15 años o menos.
Actividad sexual y nacimientos en
  mujeres jóvenes, varias regiones
En muchas partes del mundo, la actividad sexual comienza durante la
adolescencia, ya sea antes de o durante el matrimonio.
  90

  80

                                                                        10%
  70

  60          45%                                                                              Jóvenes que han tenido su
                                                                                               primera relación sexual:

  50                                                                                                En el matrimonio
                                                      28%
  40                                                                                                Antes del matrimonio
                                                                         67%

  30                              48%
              38%
  20                                                  28%

  10

                                                                                       Francia, Alemania, Gran Bretaña,
                                                                                       *
   0
            África sub-   Asia, África del Norte,   América Latina/   Cinco países     Polonia y Estados Unidos
            sahariana     Medio Oriente             el Caribe         desarrollados*

Tradicionalmente, los programas de salud reproductiva han sido accesibles sólo para
adolescentes casadas y han descuidado las necesidades de las adolescentes solteras.
Los y las adolescentes necesitan un
ambiente de apoyo
 Asegurar el acceso a un mínimo de 7 años de educación
 formal
 Proveer información y servicios integrales de salud sexual
 y reproductiva
 Revisar y modificar las políticas que afectan de manera
 negativa a los y las adolescentes
                        Padres, encargados de políticas,
                        educadores y proveedores de servicios
                        deben trabajar conjuntamente para dar
                        a los y las adolescentes las herramientas
                        que necesitan para tener una
                        adolescencia saludable y satisfactoria, y
                        para llegar a ser adultos productivos y
                        sanos.
La educación sexual y reproductiva
para adolescentes debe:
  involucrar a los y las jóvenes en la toma de
  decisiones sobre el diseño, la implementación y la
  evaluación de los programas

  proveer información integral y
  precisa en una forma adecuada
  al grupo de edad y sexo

  eliminar las barreras que
  impiden el acceso a información y servicios de salud

  empoderar a los y las adolescentes para que elijan
  las opciones de vida mejores para ellos y ellas
Proveer educación a los y las adolescentes
en salud sexual y reproductiva
 MITO:
 La información en salud sexual y reproductiva promueve la
 promiscuidad y la actividad sexual temprana.
 REALIDAD:
 La educación en sexualidad humana contribuye a:
    promover la abstinencia         aumentar el uso de
    sexual                          anticonceptivos
    postergar la iniciación sexual  reducir el número de
                                    parejas sexuales
 La educación en sexualidad humana puede ayudar a proteger
 a la gente joven de algunos de los riesgos potenciales de la
 actividad sexual. *
 *Fuente de información: Impacto de la educación en materia de salud sexual y VIH sobre el comportamiento sexual de
 los jóvenes: Actualización de un análisis. ONUSIDA, Ginebra, 1997.
salud sexual y reproductiva del adolescente
                      (7)
Componentes esenciales de servicios
amigables para jóvenes
Los servicios de salud reproductiva
“Amigables para jóvenes” deben:
   satisfacer la gama completa de
   necesidades en salud sexual y
   reproductiva de los y las jóvenes
   involucrar a los y las jóvenes en
   la planeación, diseño,
   implementación y evaluación de
   servicios
   dar consejería confidencial y sin
   prejuzgar
   ser accesibles y alcanzables
   proveer sistemas de referencia
   efectivos
La salud sexual y reproductiva de los
adolescentes en América Latina y el Caribe
El embarazo en la adolescencia es un problema serio y
creciente en América Latina y el Caribe:
  Iniciación de la vida sexual antes de los 20 años de edad
  varía entre los países de Latinoamérica: de 10% en la
  República Dominicana a 40% en Brasil y Haití.
  Sólo una de cada 10 adolescentes solteras y sexualmente
  activas utiliza algún método anticonceptivo moderno.
  En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe,
  de 15 a 25% de todos los nacimientos ocurren entre
  adolescentes.
Los y las adolescentes carecen de acceso a información y
a servicios de calidad en salud sexual y reproductiva, que
respondan a sus necesidades.
Ejemplos de programas y políticas
modelo para jóvenes
En Colombia, la Ley General de Educación obliga a
la educación sexual en el sistema formal y no formal de
educación. El Proyecto Nacional de Educación Sexual
incluye:
   la formación de Equipos Técnicos Regionales
   la capacitación de docentes y la formación de
   madres comunitarias
Recomendaciones regionales
Los Estados Miembro de la OPS aprobaron un Plan de
Acción de Desarrollo y Salud de Adolescentes y
Jóvenes en Las Américas (1998-2001) que insta a los
Gobiernos Miembro a que:
   promuevan a los y las adolescentes como agentes de
   cambio entre sus pares, familias y comunidades
   desarrollen modelos integrados de atención de salud
   y abogacía centrados en las necesidades de los y las
   adolescentes, incluyendo inversión en proyectos de
   educación y de generación de ingresos
   promuevan programas que movilicen la participación de
   los y las jóvenes, sus familias y sus comunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
luis alberto valera campos
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesSyddney Potoy
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadBlanca Barahona
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaVioleta Paredes
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Bahu Das
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesMayron Bonfante
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
sexualidad humana
sexualidad humanasexualidad humana
sexualidad humana
Lesliee Morales
 
triptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positivatriptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positiva
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Arturo Guardia Osorio
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
auro1977
 
Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...
Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...
Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...
SOSTelemedicina UCV
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
UNFPA Boliva
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Luciano Sánchez Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2Desarrollo sexual 2
Desarrollo sexual 2
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentes
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
sexualidad humana
sexualidad humanasexualidad humana
sexualidad humana
 
triptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positivatriptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positiva
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...
Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...
Anticonceptivos: La decisión correcta en el momento oportuno. Dr. Edgard Rodr...
 
A). ciclo vital humano
A).  ciclo vital humanoA).  ciclo vital humano
A). ciclo vital humano
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
 

Destacado

SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTESSALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
Ramon Ruiz
 
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
Conocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentesConocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentes
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentesyadiissss
 
Salud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesSalud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesketrijes
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADcursocecam07
 
Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...
Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...
Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 

Destacado (9)

SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTESSALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
SALUD MENTAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
 
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
Conocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentesConocimientos sobre   sexualidad y planificación familiar  en adolescentes
Conocimientos sobre sexualidad y planificación familiar en adolescentes
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
14.sexualidad 3
14.sexualidad 314.sexualidad 3
14.sexualidad 3
 
Salud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesSalud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentes
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
 
Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...
Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...
Prevencion e intervencion en problemas de salud mental del niño adolescente y...
 

Similar a Ssr del adolescente

Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptxPresentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
ChuquilinSanchezjhen
 
Género
GéneroGénero
Género
eliiiRM
 
Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)
Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)
Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)
Alexis2804
 
ppt plan de capacitacion final.pptx
ppt  plan de capacitacion final.pptxppt  plan de capacitacion final.pptx
ppt plan de capacitacion final.pptx
HARINDERQUINTERO1
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Asociación Kallpa
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
PaolaJimnez77
 
estudio unfpa_dygestic.pdf
estudio unfpa_dygestic.pdfestudio unfpa_dygestic.pdf
estudio unfpa_dygestic.pdf
AlbaAlonso17
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
YuditVeramendiSantos
 
Resultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y Ecuador
Resultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y EcuadorResultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y Ecuador
Resultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y EcuadorGobernabilidad
 
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventudB130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
perico delospalotes
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesRadioAMLO
 
Evitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualedwinchisag1
 

Similar a Ssr del adolescente (20)

Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptxPresentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)
Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)
Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes (Trabajo en WORD)
 
B130 12 sp
B130 12 spB130 12 sp
B130 12 sp
 
ppt plan de capacitacion final.pptx
ppt  plan de capacitacion final.pptxppt  plan de capacitacion final.pptx
ppt plan de capacitacion final.pptx
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Shortliffe
ShortliffeShortliffe
Shortliffe
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
 
estudio unfpa_dygestic.pdf
estudio unfpa_dygestic.pdfestudio unfpa_dygestic.pdf
estudio unfpa_dygestic.pdf
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
Resultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y Ecuador
Resultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y EcuadorResultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y Ecuador
Resultados comunes de la Línea de Base en Bolivia, Perú y Ecuador
 
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventudB130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Evitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexual
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ssr del adolescente

  • 1. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
  • 2. Salud sexual y reproductiva del adolescente Adolescentes – definidos como el grupo de población entre los 10 y 19 años de edad. La salud sexual y reproductiva del adolescente se refiere al bienestar físico, mental y emocional de los y las adolescentes, e incluye estar libre de: embarazo no deseado aborto realizado en condiciones de riesgo infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo VIH/SIDA toda forma de violencia y coacción sexual Más de mil millones de jóvenes están entrando a sus años reproductivos - la generación más numerosa en toda la historia. Para desarrollar todas sus capacidades y ejercer todos sus derechos, los y las jóvenes deben ser empoderados con información y con servicios que necesitan para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
  • 3. Temas en salud sexual y reproductiva del adolescente: Una perspectiva mundial Más del 10% de todos los nacimientos del mundo ocurre entre adolescentes. Cada año, una cuarta parte de todos los abortos realizados en condiciones de riesgo, aproximadamente 5 millones, ocurre entre mujeres de 15 a 19 años. Las jóvenes de 15 a 19 años en África subsahariana tienen 5 veces más probabilidades de estar infectadas de VIH que los jóvenes de su misma edad. Entre 40 y 58% de las agresiones sexuales se cometen en niñas de 15 años o menos.
  • 4. Actividad sexual y nacimientos en mujeres jóvenes, varias regiones En muchas partes del mundo, la actividad sexual comienza durante la adolescencia, ya sea antes de o durante el matrimonio. 90 80 10% 70 60 45% Jóvenes que han tenido su primera relación sexual: 50 En el matrimonio 28% 40 Antes del matrimonio 67% 30 48% 38% 20 28% 10 Francia, Alemania, Gran Bretaña, * 0 África sub- Asia, África del Norte, América Latina/ Cinco países Polonia y Estados Unidos sahariana Medio Oriente el Caribe desarrollados* Tradicionalmente, los programas de salud reproductiva han sido accesibles sólo para adolescentes casadas y han descuidado las necesidades de las adolescentes solteras.
  • 5. Los y las adolescentes necesitan un ambiente de apoyo Asegurar el acceso a un mínimo de 7 años de educación formal Proveer información y servicios integrales de salud sexual y reproductiva Revisar y modificar las políticas que afectan de manera negativa a los y las adolescentes Padres, encargados de políticas, educadores y proveedores de servicios deben trabajar conjuntamente para dar a los y las adolescentes las herramientas que necesitan para tener una adolescencia saludable y satisfactoria, y para llegar a ser adultos productivos y sanos.
  • 6. La educación sexual y reproductiva para adolescentes debe: involucrar a los y las jóvenes en la toma de decisiones sobre el diseño, la implementación y la evaluación de los programas proveer información integral y precisa en una forma adecuada al grupo de edad y sexo eliminar las barreras que impiden el acceso a información y servicios de salud empoderar a los y las adolescentes para que elijan las opciones de vida mejores para ellos y ellas
  • 7. Proveer educación a los y las adolescentes en salud sexual y reproductiva MITO: La información en salud sexual y reproductiva promueve la promiscuidad y la actividad sexual temprana. REALIDAD: La educación en sexualidad humana contribuye a: promover la abstinencia aumentar el uso de sexual anticonceptivos postergar la iniciación sexual reducir el número de parejas sexuales La educación en sexualidad humana puede ayudar a proteger a la gente joven de algunos de los riesgos potenciales de la actividad sexual. * *Fuente de información: Impacto de la educación en materia de salud sexual y VIH sobre el comportamiento sexual de los jóvenes: Actualización de un análisis. ONUSIDA, Ginebra, 1997. salud sexual y reproductiva del adolescente (7)
  • 8. Componentes esenciales de servicios amigables para jóvenes Los servicios de salud reproductiva “Amigables para jóvenes” deben: satisfacer la gama completa de necesidades en salud sexual y reproductiva de los y las jóvenes involucrar a los y las jóvenes en la planeación, diseño, implementación y evaluación de servicios dar consejería confidencial y sin prejuzgar ser accesibles y alcanzables proveer sistemas de referencia efectivos
  • 9. La salud sexual y reproductiva de los adolescentes en América Latina y el Caribe El embarazo en la adolescencia es un problema serio y creciente en América Latina y el Caribe: Iniciación de la vida sexual antes de los 20 años de edad varía entre los países de Latinoamérica: de 10% en la República Dominicana a 40% en Brasil y Haití. Sólo una de cada 10 adolescentes solteras y sexualmente activas utiliza algún método anticonceptivo moderno. En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, de 15 a 25% de todos los nacimientos ocurren entre adolescentes. Los y las adolescentes carecen de acceso a información y a servicios de calidad en salud sexual y reproductiva, que respondan a sus necesidades.
  • 10. Ejemplos de programas y políticas modelo para jóvenes En Colombia, la Ley General de Educación obliga a la educación sexual en el sistema formal y no formal de educación. El Proyecto Nacional de Educación Sexual incluye: la formación de Equipos Técnicos Regionales la capacitación de docentes y la formación de madres comunitarias
  • 11. Recomendaciones regionales Los Estados Miembro de la OPS aprobaron un Plan de Acción de Desarrollo y Salud de Adolescentes y Jóvenes en Las Américas (1998-2001) que insta a los Gobiernos Miembro a que: promuevan a los y las adolescentes como agentes de cambio entre sus pares, familias y comunidades desarrollen modelos integrados de atención de salud y abogacía centrados en las necesidades de los y las adolescentes, incluyendo inversión en proyectos de educación y de generación de ingresos promuevan programas que movilicen la participación de los y las jóvenes, sus familias y sus comunidades

Notas del editor

  1. Recopilación realizada por ISNIN- para el programa de Promotores y Pormotoras 2006
  2. Recopilación realizada por ISNIN- para el programa de Promotores y Pormotoras 2006