SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. OBST. NANCY PEÑA NOLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES  TUMBES- PERÚ PROMOCIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA  DE LOS ADOLESCENTES
PADRES SALUDABLES = HIJOS SALUDABLES Recién nacido saludable Hombre  saludable Mujer  saludable
Sexualidad y salud sexual y reproductiva ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Embarazo La sexualidad y la maduración de la función reproductiva por efecto de Inicio precoz de RRSS
Elementos de la sexualidad  ,[object Object]
Importancia de la sexualidad ,[object Object]
Sexualidad y sociedad ,[object Object],? !¡ !¡ !¡
Percepcion social de la sexualidad ,[object Object],[object Object]
Sxualidad y Desarrollo Humano ,[object Object]
FASE  ADOLESCENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios en la adolescencia ,[object Object],[object Object]
Caracteristicas de esta etapa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ una concepción del mundo que es distinta a la de los adultos, una gran intensidad y volatilidad de sus  a fectos, un juicio autocrítico distorsionado que lo lleva a tener dificultades en evaluar la consecuencia de sus actos, una necesidad inmediata de gratificación ” E scasa tolerancia a la frustración y   ansiedad, un aumento de su   narcisismo con un énfasis en la auto contemplación que lo lleva a vivir   enfrentado a una audiencia imaginaria, autoestima vulnerable, etc.". (Programa Atención Integral de laAdolescencia, 1993, p.28) .
Promoción de la Salud (Carta de Ottawa) “  Proceso mediante el cual las personas se empoderan y aumentan su control sobre los determinantes de la salud y mejoran su salud”  y define salud como:“un recurso para la vida cotidiana… un concepto positivo enfatizando los recursos personales y sociales así como las capacidades físicas”
Salud de  [email_address]  adolescentes  ,[object Object],[object Object]
Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva  ,[object Object]
Perspectiva de la promoción de la SSR de  [email_address]  adolescentes ,[object Object]
Análisis de variables en la SSR  ,[object Object]
Variables de la salud sexual y Reproductiva ,[object Object]
Procesos del desarrollo ,[object Object]
Consideraciones... ,[object Object]
FACTORES PERSONALES  QUE INFLUYEN EL LA SSR DE L@S ADOLESCENTES ,[object Object],Baja  autovaloración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dificultad para precisar  sus propios valores Dificultad para  tomar decisiones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES FAMILIARES QUE INFLUYEN EL LA SSR DE L@S ADOLESCENTES ,[object Object],[object Object],Conflictos familiares- violencia familiar ,[object Object],[object Object],[object Object],Presión social  entre  los adolescentes Discriminación  de la mujer Presión familiar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
P ercepción de pares  sexualmente activos Percepción de las  conductas de sus pares P ercepción de pares  que  consumen alcohol o drogas
CONTINÚA... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS  INSTITUCIONES COMO FACTOR QUE INFLUYEN EN LA SSR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lugar donde  crecen Estructura familiar Patrón de  crianza Oportunidades  Género Condición económica Desarrollo HUMANO
Cambios y tareas fundamentales INTEGRACION DE UN  NUEVO ESQUEMA  CORPORAL DESARROLLO COGNOSCITIVO RECONSTRUCCIÓN  DE LA IDENTIDAD CONSTRUCCIÓN DEL  PROYECTO DE VIDA
Participación Social y política Educación Habilidades y Aspectos éticos Servicios de promocion,  Prevención y atención  curativa.  educación en salud,  consejería, recreación  y redes  Derechos Y ciudadanía Empleo-ingreso SEGURIDAD ECONÓMICA/ FINANCIERA POLÍTICAS INTEGRALES EMPODERAMIEN-TO JUVENIL COMPETENCIAS JUSTICIA SALUD Y BIENESTAR MEDIO AMBIENTE Hogar- vecindad. Escuela-  Iglesia- Comunidad- cultura.  Medios de comunicación DESARROLLO DE ADOLESCENTES FAMILIA
COMPONENTES DEL PLAN DE ACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo de recursos humano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formulación de políticas, planes y programas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adolescentes como agentes de cambio Adolescntes promoviendo futuros saludables, Salud de los adolescentes de hoy
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Difusión de información y redes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Movilización de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adolescentes como agentes de cambio Adolescntes promoviendo futuros saludables, Salud de los adolescentes de hoy
PROMOCIÓN DE SALUD Educación en Salud Regulación y organización de políticas Factores que  predisponen Factores que  refuerzan Factores que  estimulan Fase 5 Diagnóstico de políticas Y administración Fase 4 Diagnóstico de Educación y organizacion Fase 3 Diagnóstico del entorno y comportamiento Fase2 Diagnóstico  epidemiológico Fase 1 Diagnóstico  social Calidad de  vida Salud Comportamiento Y estilo de vida Entorno Fase 6 Implementación Fase 7 Evaluación  del impacto Fase 8 Evaluación  del impacto Fase 9 Evaluación  del Resultado
 
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3.  Tomar decisiones sobre planes importantes de su vida 2. Tomar decisiones difíciles 1.  Aprender los pasos básicos de la toma de decisiones  TOMA DE DECISIONES COMPONENTES:( BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3. Usar la asertividad para resistir la presión por adoptar conductas de riesgo  2. Comunicación asertiva ante la presión por parte de los pares Habilidades básicas de comunicación verbal y no verbal Comunicación eficaz   COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3. Comprender sus derechos y responsabilidades 2. Auto-control Aprender sobre autoestima  Conciencia en sí mismo   COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3. Sobrellevar emociones fuertes 2. Comprender cómo las emociones afectan las conductas 1.  Reconocer la expresión de distintas emociones . Sobrellevar las emociones   COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3. Resolver conflictos  Generar soluciones a problemas complejos Aprender los pasos básicos para resolver problemas Capacidad de solucionar problemas   COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3.  Resistir influencias (tales como los medios de comunicación o la presión por parte de los pares) sobre actitudes hacia conductas no saludables 2.  Elaborar juicios objetivos sobre opciones y riesgos 1.  Aprender los procesos básicos de pensamiento crítico Pensamiento crítico   COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3.  Buscar apoyo y consejo de necesitarlo 2. Formar nuevas relaciones; sobrevivir a la pérdida de amigos  1. Aprender a valorar la relaciones con amigos y familiares  R elaci ó n con otras personas  COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3.  Mostrar preocupación por las personas en situaciones adversas 2. Evitar los prejuicios y discriminar a las personas que son diferentes  1 . Comprender la similitudes y diferencias de las personas, y aprender a apreciar sus diferencias Empatía  COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3. Sobrellevar situaciones adversas  2.  Comprender los métodos para sobrellevar situaciones estresantes 1.  Identificar las fuentes de stress  Sobrellevar el stress  COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
 
 
HABILIDADES A DESARROLLAR EN  [email_address]  ADOLESCENTES 3. Adaptarse a circunstancias cambiantes  2. Generar nuevas ideas  Desarrollar la capacidad de pensar de manera creativa COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS CREATIVIDAD
Empresas saludables Municipios por la Salud Espacios Saludables Escuelas  Promotoras  de Salud Ciudades  saludables Comunidades  Saludables Construir y fortalecer pactos sociales entre los actores relevantes para promover la salud con la comunidad Autoridades locales Comunidad Sectores Organizaciones comunitarias Salud, Educación, Transito, Policía, otros sectores
Para la promoción de la salud se debe  crear los espacios oportunos para que los y las adolescentes puedan hacer un análisis reflexivo y crítico de su realidad y adquieran mayores conocimientos y modifiquen sus actividades para que asuman su sexualidad en forma sana y responsable."
[object Object]
[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdfconsejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
AnaisCriollo
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
Yessica Vega Acuña
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
naditapaola
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
Las Sesiones de San Blas
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
INPPARES / Perú
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Las Sesiones de San Blas
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
carlitos1420
 
Atencion preconcepcional ...
Atencion preconcepcional ...Atencion preconcepcional ...
Atencion preconcepcional ...
Carlos Zumaran Mr Edif. Misti
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Jusesaro
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
Lola Flores
 
Programa de Salud Sexual y Reproductiva
Programa de Salud Sexual y ReproductivaPrograma de Salud Sexual y Reproductiva
Programa de Salud Sexual y ReproductivaStudent
 

La actualidad más candente (20)

consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdfconsejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescenteCrecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescente
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Atencion preconcepcional ...
Atencion preconcepcional ...Atencion preconcepcional ...
Atencion preconcepcional ...
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de SaludPAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
PAIS: Paquete de Atención Integral de Salud
 
Programa de Salud Sexual y Reproductiva
Programa de Salud Sexual y ReproductivaPrograma de Salud Sexual y Reproductiva
Programa de Salud Sexual y Reproductiva
 

Destacado

Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Bonfi Benito Mendoza
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarEdwin Soto
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductivaperalvillo7
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Carolina RV
 
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
INPPARES / Perú
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductivaEsmeraldaGpe
 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
Sujeción Mecánica Curso
 
Comunicación ntic´s
Comunicación ntic´sComunicación ntic´s
Comunicación ntic´s
kateforero
 
Salud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte maternaSalud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte materna
Dave Pizarro
 
Primera menstruacion de Mafalda
Primera menstruacion de MafaldaPrimera menstruacion de Mafalda
Primera menstruacion de Mafalda
sumiciu
 
La primera menstruacion
La primera menstruacionLa primera menstruacion
La primera menstruacionESPEJO 25
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgomerizh
 
Autoestima En Niños Y Adolescentes
Autoestima En Niños Y AdolescentesAutoestima En Niños Y Adolescentes
Autoestima En Niños Y Adolescentesmae.garcia
 
Conferencia noviazgo
Conferencia noviazgoConferencia noviazgo
Conferencia noviazgo
paulinaferrettiperez
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-saludsexual
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionJulio Sigcha Baez
 

Destacado (20)

Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiar
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
 
Salud reproductiva mar 2
Salud reproductiva mar 2Salud reproductiva mar 2
Salud reproductiva mar 2
 
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
Salud Reproductiva: Aspectos legales, derechos de los usuarios, deberes de lo...
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SAS.
 
Comunicación ntic´s
Comunicación ntic´sComunicación ntic´s
Comunicación ntic´s
 
Salud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte maternaSalud reproductiva y muerte materna
Salud reproductiva y muerte materna
 
Primera menstruacion de Mafalda
Primera menstruacion de MafaldaPrimera menstruacion de Mafalda
Primera menstruacion de Mafalda
 
La primera menstruacion
La primera menstruacionLa primera menstruacion
La primera menstruacion
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Tipos de noviazgo
Tipos de noviazgoTipos de noviazgo
Tipos de noviazgo
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Autoestima En Niños Y Adolescentes
Autoestima En Niños Y AdolescentesAutoestima En Niños Y Adolescentes
Autoestima En Niños Y Adolescentes
 
Conferencia noviazgo
Conferencia noviazgoConferencia noviazgo
Conferencia noviazgo
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
 

Similar a PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
derlin5
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
MILLERFORNARIS
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
MarcelloJoseCalvo
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Ro Va Que
 
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Sergio Gustavo
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualEylin Lopez
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñAradli
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Ruba Kiwan
 
los factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niñolos factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niño
kike_uicab18
 
EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5
lolvezaldivar
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
Daniel Cruz
 
5
55
factores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niñofactores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niño
SaletAguilar18
 
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrolloDiapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
jassieldzul
 
Factores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrolloFactores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrollo
NayibiFloresR02
 
Factores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niñoFactores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niño
Jordn17
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentesana peña
 
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)Jack Rock
 

Similar a PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2 (20)

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
Proyecto educacion sexual itcn
Proyecto educacion sexual itcnProyecto educacion sexual itcn
Proyecto educacion sexual itcn
 
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexual
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
 
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo, desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
los factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niñolos factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niño
 
EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
5
55
5
 
factores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niñofactores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niño
 
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrolloDiapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
 
Factores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrolloFactores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrollo
 
Factores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niñoFactores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niño
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
 
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
 

Más de Nancy Peña Nole

Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Nancy Peña Nole
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
Nancy Peña Nole
 
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpenoFarmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
Nancy Peña Nole
 
Antimicrobianos Nancy
Antimicrobianos NancyAntimicrobianos Nancy
Antimicrobianos Nancy
Nancy Peña Nole
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Nancy Peña Nole
 
Inteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxitoInteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxito
Nancy Peña Nole
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoNancy Peña Nole
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
Nancy Peña Nole
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaNancy Peña Nole
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoNancy Peña Nole
 
Bioetica En Obstetricia
Bioetica En ObstetriciaBioetica En Obstetricia
Bioetica En Obstetricia
Nancy Peña Nole
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
Nancy Peña Nole
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
Nancy Peña Nole
 
Historia De La Obstetricia
Historia De La ObstetriciaHistoria De La Obstetricia
Historia De La Obstetricia
Nancy Peña Nole
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
Nancy Peña Nole
 
Escala Valores
Escala ValoresEscala Valores
Escala Valores
Nancy Peña Nole
 

Más de Nancy Peña Nole (20)

Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 iProyecto actividad proyeccion social 2018 i
Proyecto actividad proyeccion social 2018 i
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
 
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpenoFarmacologia asma en el embarazo nanpeno
Farmacologia asma en el embarazo nanpeno
 
Antimicrobianos Nancy
Antimicrobianos NancyAntimicrobianos Nancy
Antimicrobianos Nancy
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
Inteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxitoInteligencia emocional para el éxito
Inteligencia emocional para el éxito
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo ReproductivoLa Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
La Violencia Como Factor De Riesgo Reproductivo
 
Bioetica En Obstetricia
Bioetica En ObstetriciaBioetica En Obstetricia
Bioetica En Obstetricia
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
 
Historia De La Obstetricia
Historia De La ObstetriciaHistoria De La Obstetricia
Historia De La Obstetricia
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
 
Escala Valores
Escala ValoresEscala Valores
Escala Valores
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2

  • 1. Mg. OBST. NANCY PEÑA NOLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES TUMBES- PERÚ PROMOCIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA DE LOS ADOLESCENTES
  • 2. PADRES SALUDABLES = HIJOS SALUDABLES Recién nacido saludable Hombre saludable Mujer saludable
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “ una concepción del mundo que es distinta a la de los adultos, una gran intensidad y volatilidad de sus a fectos, un juicio autocrítico distorsionado que lo lleva a tener dificultades en evaluar la consecuencia de sus actos, una necesidad inmediata de gratificación ” E scasa tolerancia a la frustración y ansiedad, un aumento de su narcisismo con un énfasis en la auto contemplación que lo lleva a vivir enfrentado a una audiencia imaginaria, autoestima vulnerable, etc.". (Programa Atención Integral de laAdolescencia, 1993, p.28) .
  • 14. Promoción de la Salud (Carta de Ottawa) “ Proceso mediante el cual las personas se empoderan y aumentan su control sobre los determinantes de la salud y mejoran su salud” y define salud como:“un recurso para la vida cotidiana… un concepto positivo enfatizando los recursos personales y sociales así como las capacidades físicas”
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. P ercepción de pares sexualmente activos Percepción de las conductas de sus pares P ercepción de pares que consumen alcohol o drogas
  • 26.
  • 27.
  • 28. Lugar donde crecen Estructura familiar Patrón de crianza Oportunidades Género Condición económica Desarrollo HUMANO
  • 29. Cambios y tareas fundamentales INTEGRACION DE UN NUEVO ESQUEMA CORPORAL DESARROLLO COGNOSCITIVO RECONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA
  • 30. Participación Social y política Educación Habilidades y Aspectos éticos Servicios de promocion, Prevención y atención curativa. educación en salud, consejería, recreación y redes Derechos Y ciudadanía Empleo-ingreso SEGURIDAD ECONÓMICA/ FINANCIERA POLÍTICAS INTEGRALES EMPODERAMIEN-TO JUVENIL COMPETENCIAS JUSTICIA SALUD Y BIENESTAR MEDIO AMBIENTE Hogar- vecindad. Escuela- Iglesia- Comunidad- cultura. Medios de comunicación DESARROLLO DE ADOLESCENTES FAMILIA
  • 31.
  • 32.
  • 33. PROMOCIÓN DE SALUD Educación en Salud Regulación y organización de políticas Factores que predisponen Factores que refuerzan Factores que estimulan Fase 5 Diagnóstico de políticas Y administración Fase 4 Diagnóstico de Educación y organizacion Fase 3 Diagnóstico del entorno y comportamiento Fase2 Diagnóstico epidemiológico Fase 1 Diagnóstico social Calidad de vida Salud Comportamiento Y estilo de vida Entorno Fase 6 Implementación Fase 7 Evaluación del impacto Fase 8 Evaluación del impacto Fase 9 Evaluación del Resultado
  • 34.  
  • 35. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Tomar decisiones sobre planes importantes de su vida 2. Tomar decisiones difíciles 1. Aprender los pasos básicos de la toma de decisiones TOMA DE DECISIONES COMPONENTES:( BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 36. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Usar la asertividad para resistir la presión por adoptar conductas de riesgo 2. Comunicación asertiva ante la presión por parte de los pares Habilidades básicas de comunicación verbal y no verbal Comunicación eficaz COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 37. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Comprender sus derechos y responsabilidades 2. Auto-control Aprender sobre autoestima Conciencia en sí mismo COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 38. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Sobrellevar emociones fuertes 2. Comprender cómo las emociones afectan las conductas 1. Reconocer la expresión de distintas emociones . Sobrellevar las emociones COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 39. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Resolver conflictos Generar soluciones a problemas complejos Aprender los pasos básicos para resolver problemas Capacidad de solucionar problemas COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 40. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Resistir influencias (tales como los medios de comunicación o la presión por parte de los pares) sobre actitudes hacia conductas no saludables 2. Elaborar juicios objetivos sobre opciones y riesgos 1. Aprender los procesos básicos de pensamiento crítico Pensamiento crítico COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 41. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Buscar apoyo y consejo de necesitarlo 2. Formar nuevas relaciones; sobrevivir a la pérdida de amigos 1. Aprender a valorar la relaciones con amigos y familiares R elaci ó n con otras personas COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 42. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Mostrar preocupación por las personas en situaciones adversas 2. Evitar los prejuicios y discriminar a las personas que son diferentes 1 . Comprender la similitudes y diferencias de las personas, y aprender a apreciar sus diferencias Empatía COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 43. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Sobrellevar situaciones adversas 2. Comprender los métodos para sobrellevar situaciones estresantes 1. Identificar las fuentes de stress Sobrellevar el stress COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS HABILIDAD
  • 44.  
  • 45.  
  • 46. HABILIDADES A DESARROLLAR EN [email_address] ADOLESCENTES 3. Adaptarse a circunstancias cambiantes 2. Generar nuevas ideas Desarrollar la capacidad de pensar de manera creativa COMPONENTES: BASICOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS CREATIVIDAD
  • 47. Empresas saludables Municipios por la Salud Espacios Saludables Escuelas Promotoras de Salud Ciudades saludables Comunidades Saludables Construir y fortalecer pactos sociales entre los actores relevantes para promover la salud con la comunidad Autoridades locales Comunidad Sectores Organizaciones comunitarias Salud, Educación, Transito, Policía, otros sectores
  • 48. Para la promoción de la salud se debe crear los espacios oportunos para que los y las adolescentes puedan hacer un análisis reflexivo y crítico de su realidad y adquieran mayores conocimientos y modifiquen sus actividades para que asuman su sexualidad en forma sana y responsable."
  • 49.
  • 50.
  • 51.