SlideShare una empresa de Scribd logo
Iósif Stalin
(Иосиф Сталин)
(Georgia, 1878 - Moscú,
1953) Dictador soviético.
 Estudió en un seminario
eclesiástico, de donde fue
expulsado por sus ideas
revolucionarias (1899).
 Se unió a la lucha clandestina de
los socialistas rusos contra el
régimen zarista.
 Siguió a la
facción bolchevique que
encabezaba Lenin.
 La lealtad a Lenin y la falta de ideas
propias le permitieron ascender en la
burocracia del partido (rebautizado
como Partido Comunista), hasta llegar a
secretario general en 1922.
Constituye la segunda etapa de la Revolución
rusa…
o Comprende
cronológicamente desde
finales de los años 20.
o Fallecido Lenin en enero
de 1924, se planteó el
tema sucesorio.
o Stalin toma las riendas del
poder soviético, hasta su
muerte, acaecida en 1953.
Fundamentalmente dos fueron las tendencias
que se enfrentaron:
La estalinista
Partidaria de la consolidación
del comunismo en un solo país e
inclinada a
un monolitismo intolerante
respecto a cualquier movimiento
que se alejara de las directrices
del Partido.
La de Trotsky
(El preferido de Lenin)
Inclinado por la “revolución
permanente” y la exportación del
socialismo fuera de la Unión
Soviética. Más tolerante que Stalin,
concebía el Partido como una
organización abierta en la que
tuviesen cabida diversas corrientes
de opinión.
Un miembro menos en la Troika.
Stalin no consiguió
inmediatamente el control del
Partido y el Estado soviético.
El Estado quedó en manos de
una dirección colegiada
(Troika) que ya había asumido
el poder durante la
enfermedad del líder.
Ambas posturas simbolizaban la lucha por el
poder en el seno del partido.
La vencedora fue la encabezada por Stalin, quien en 1925
logró la expulsión del PCUS de su adversario, despejando
el camino hacia la progresiva eliminación política y física
de la vieja guardia bolchevique, que fue exterminada entre
1936 y 1938: Zinoviev y Kamenev fueron ejecutados en
1936, Bujarin lo fue en 1938 y Trotsky fue asesinado en su
exilio de México en 1940.
El país comunista, el país ideal.
o Todos tienen las mismas
oportunidades.
o Se prohibió la propiedad
privada.
o Se instituyó una economía
dirigida por el Estado .
o Intensa represión de los
opositores
contrarrevolucionarios .
o La herramienta principal eran
los obreros, estos tenían más
oportunidades.
Muchas malas noticias
Su política resulta decepcionante.
o Al multiplicar los proyectos
industriales Stalin sacrifica la vida
cotidiana.
o La población rusa aumenta y las
viviendas no abastecían, el nivel de
vida desciende.
o El país se estaba empobreciendo.
o La población sufría de mal nutrición
y algunos eran desempleados.
Un dictador cada vez más cruel
o Sus primeras victimas son los campesinos,
quienes se niegan a darle sus tierras.
o Asfixia a las familias que están en contra de su
política.
o Mata de hambre a Ucrania.
o Deportaba a cualquier sospechoso ya sea
hombre, mujer o niños.
o 2 de agosto de 1933 se inaugura el Canal Stalin,
conectaba el Mar Blanco con el Mar Báltico, con la
“ayuda “ de prisioneros., asiéndolo el símbolo de
su victoria.
o Piensa eliminar toda una generación, una
generación que le ha hecho sombra, todos los
camaradas que asistieron al funeral de Lenin.
o Hacía que el pueblo delatara a quien consideraba
sospechoso o tenía ideas revolucionarías.
o Sustituyó a los traiciones por militantes de una
nueva generación de quienes podía confiar.
Pacto Germano-soviético
Las tropas alemanas invadieron la Unión
Soviética en junio de 1941 durante la
II Guerra Mundial. El Ejército soviético (el
Ejército Rojo) se encontraba muy debilitado
por las purgas políticas de la década de
1930. Stalin dirigió personalmente la guerra
contra la Alemania nazi y, tras la victoria
soviética en la batalla de Stalingrado, se
convirtió en uno de los líderes mundiales.
Acabada la guerra, extendió el
dominio comunista sobre la mayor
parte de los países liberados por el
Ejército soviético, en los que se
establecieron las denominadas
democracias populares, uno de los
elementos que propició el inicio de la
Guerra fría. En enero de 1953 ordenó la
detención de numerosos doctores en
medicina de Moscú, principalmente
judíos, acusándoles de asesinatos
médicos y de conspiración contra el
Estado. El llamado "complot de las
blusas blancas" parecía presagiar una
nueva purga, que sólo evitó el
repentino fallecimiento de Stalin el 5
de marzo de 1953 en Moscú.
Hasta nunca Stalin
Stalin ha pasado de ser
considerado un mito del socialismo
internacional a estar incluido en la
nómina de dictadores irracionales
del sigloXX. No en vano se conoce
como estalinismo al régimen
político caracterizado por el rígido
autoritarismo comunista.Tres años
después de su muerte, el XX
Congreso del PCUS denunció a
Stalin y comenzó el denominado
proceso de desestabilización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gobierno de stalin
El gobierno de stalinEl gobierno de stalin
El gobierno de stalin
poncholr
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
Felipe Retamal
 
El Periodo Estalinista
El Periodo EstalinistaEl Periodo Estalinista
El Periodo Estalinistaiesboliches
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
stalinismo
stalinismostalinismo
stalinismo
clio1418
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
Carlos Armando Osorio Roque
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismoMargabr
 
Josef stalin
Josef stalinJosef stalin
Josef stalin
jakob_lauritsen
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
León trotski
León trotskiLeón trotski
León trotski
blazersttatus
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Stalin y la urss
Stalin y la urssStalin y la urss
Stalin y la urss
donita123008
 
La URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de StalinLa URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de Stalinsaladehistoria.net
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
Milena Allende
 

La actualidad más candente (20)

El gobierno de stalin
El gobierno de stalinEl gobierno de stalin
El gobierno de stalin
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
El Periodo Estalinista
El Periodo EstalinistaEl Periodo Estalinista
El Periodo Estalinista
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
Jose Stalin
Jose Stalin Jose Stalin
Jose Stalin
 
stalinismo
stalinismostalinismo
stalinismo
 
El estalinismo
El estalinismoEl estalinismo
El estalinismo
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Josef stalin
Josef stalinJosef stalin
Josef stalin
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
León trotski
León trotskiLeón trotski
León trotski
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Stalin y la urss
Stalin y la urssStalin y la urss
Stalin y la urss
 
La URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de StalinLa URSS bajo el mando de Stalin
La URSS bajo el mando de Stalin
 
Revolucion blochevique
Revolucion blocheviqueRevolucion blochevique
Revolucion blochevique
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
 

Similar a ¿Quién fue Iósif Stalin?

Stalin42 (1)
Stalin42 (1)Stalin42 (1)
Stalin42 (1)
Ismael Espinoza
 
Estanilismo copy.pptx
Estanilismo copy.pptxEstanilismo copy.pptx
Estanilismo copy.pptx
BenjaminRiosMaderna
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
Julian Enrique Almenares Campo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
 GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
Karim Karel Nasser
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
José Gonzalez
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2guestfe20d
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
Aiorhd
 
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIAPERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
TatianaLinares10
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Revolución rusa y comunismo 3
Revolución rusa y comunismo 3Revolución rusa y comunismo 3
Revolución rusa y comunismo 3
Martin M Flynn
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
PAOLA ANDREA MOYA CONTRERAS
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Gerardo Bautista
 

Similar a ¿Quién fue Iósif Stalin? (20)

Stalin42 (1)
Stalin42 (1)Stalin42 (1)
Stalin42 (1)
 
Estanilismo copy.pptx
Estanilismo copy.pptxEstanilismo copy.pptx
Estanilismo copy.pptx
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
 GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
 
Estalinismo
EstalinismoEstalinismo
Estalinismo
 
Grandes
GrandesGrandes
Grandes
 
Grandes
GrandesGrandes
Grandes
 
Johnny
JohnnyJohnny
Johnny
 
10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos10 los-totalitarismos
10 los-totalitarismos
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
 
Betsabeth
BetsabethBetsabeth
Betsabeth
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
 
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIAPERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos
 
Revolución rusa y comunismo 3
Revolución rusa y comunismo 3Revolución rusa y comunismo 3
Revolución rusa y comunismo 3
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

¿Quién fue Iósif Stalin?

  • 1.
  • 2. Iósif Stalin (Иосиф Сталин) (Georgia, 1878 - Moscú, 1953) Dictador soviético.  Estudió en un seminario eclesiástico, de donde fue expulsado por sus ideas revolucionarias (1899).  Se unió a la lucha clandestina de los socialistas rusos contra el régimen zarista.  Siguió a la facción bolchevique que encabezaba Lenin.  La lealtad a Lenin y la falta de ideas propias le permitieron ascender en la burocracia del partido (rebautizado como Partido Comunista), hasta llegar a secretario general en 1922.
  • 3. Constituye la segunda etapa de la Revolución rusa… o Comprende cronológicamente desde finales de los años 20. o Fallecido Lenin en enero de 1924, se planteó el tema sucesorio. o Stalin toma las riendas del poder soviético, hasta su muerte, acaecida en 1953.
  • 4. Fundamentalmente dos fueron las tendencias que se enfrentaron: La estalinista Partidaria de la consolidación del comunismo en un solo país e inclinada a un monolitismo intolerante respecto a cualquier movimiento que se alejara de las directrices del Partido. La de Trotsky (El preferido de Lenin) Inclinado por la “revolución permanente” y la exportación del socialismo fuera de la Unión Soviética. Más tolerante que Stalin, concebía el Partido como una organización abierta en la que tuviesen cabida diversas corrientes de opinión.
  • 5. Un miembro menos en la Troika. Stalin no consiguió inmediatamente el control del Partido y el Estado soviético. El Estado quedó en manos de una dirección colegiada (Troika) que ya había asumido el poder durante la enfermedad del líder.
  • 6. Ambas posturas simbolizaban la lucha por el poder en el seno del partido. La vencedora fue la encabezada por Stalin, quien en 1925 logró la expulsión del PCUS de su adversario, despejando el camino hacia la progresiva eliminación política y física de la vieja guardia bolchevique, que fue exterminada entre 1936 y 1938: Zinoviev y Kamenev fueron ejecutados en 1936, Bujarin lo fue en 1938 y Trotsky fue asesinado en su exilio de México en 1940.
  • 7.
  • 8. El país comunista, el país ideal. o Todos tienen las mismas oportunidades. o Se prohibió la propiedad privada. o Se instituyó una economía dirigida por el Estado . o Intensa represión de los opositores contrarrevolucionarios . o La herramienta principal eran los obreros, estos tenían más oportunidades.
  • 9.
  • 10. Muchas malas noticias Su política resulta decepcionante. o Al multiplicar los proyectos industriales Stalin sacrifica la vida cotidiana. o La población rusa aumenta y las viviendas no abastecían, el nivel de vida desciende. o El país se estaba empobreciendo. o La población sufría de mal nutrición y algunos eran desempleados.
  • 11.
  • 12. Un dictador cada vez más cruel o Sus primeras victimas son los campesinos, quienes se niegan a darle sus tierras. o Asfixia a las familias que están en contra de su política. o Mata de hambre a Ucrania. o Deportaba a cualquier sospechoso ya sea hombre, mujer o niños. o 2 de agosto de 1933 se inaugura el Canal Stalin, conectaba el Mar Blanco con el Mar Báltico, con la “ayuda “ de prisioneros., asiéndolo el símbolo de su victoria. o Piensa eliminar toda una generación, una generación que le ha hecho sombra, todos los camaradas que asistieron al funeral de Lenin. o Hacía que el pueblo delatara a quien consideraba sospechoso o tenía ideas revolucionarías. o Sustituyó a los traiciones por militantes de una nueva generación de quienes podía confiar.
  • 13.
  • 14. Pacto Germano-soviético Las tropas alemanas invadieron la Unión Soviética en junio de 1941 durante la II Guerra Mundial. El Ejército soviético (el Ejército Rojo) se encontraba muy debilitado por las purgas políticas de la década de 1930. Stalin dirigió personalmente la guerra contra la Alemania nazi y, tras la victoria soviética en la batalla de Stalingrado, se convirtió en uno de los líderes mundiales.
  • 15. Acabada la guerra, extendió el dominio comunista sobre la mayor parte de los países liberados por el Ejército soviético, en los que se establecieron las denominadas democracias populares, uno de los elementos que propició el inicio de la Guerra fría. En enero de 1953 ordenó la detención de numerosos doctores en medicina de Moscú, principalmente judíos, acusándoles de asesinatos médicos y de conspiración contra el Estado. El llamado "complot de las blusas blancas" parecía presagiar una nueva purga, que sólo evitó el repentino fallecimiento de Stalin el 5 de marzo de 1953 en Moscú.
  • 16. Hasta nunca Stalin Stalin ha pasado de ser considerado un mito del socialismo internacional a estar incluido en la nómina de dictadores irracionales del sigloXX. No en vano se conoce como estalinismo al régimen político caracterizado por el rígido autoritarismo comunista.Tres años después de su muerte, el XX Congreso del PCUS denunció a Stalin y comenzó el denominado proceso de desestabilización.