SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA CIVIL RUSA
REVOLUCIÓN RUSA Y COMUNISMO
3
.
INICIOS DEL RÉGIME BOLSHEVIQUE
-Lenin & Trotski querían construir el socialismo también fuera de Rusia
La Revolución Bolshevique en otras
paisesuna ola revolucionaria
estalló en Alemania
Revolución en Hungría
en Hungría (donde se instauró la República Soviética Húngara,
dirigida por Bela Kun y que perduró por 133 días).
1917,
animadas por el «decreto
de las nacionalidades»,
que preveía la posibilidad
de separarse de Rusia,
Finlandia y Polonia
proclamaron su
independencia.
- la revolución fue derrotada en marzo
de 1918, en el transcurso de una Guerra
Civil, donde el «terror blanco», con
ayuda de Alemania, dejó 35 000
muertos.
-En enero de 1919 los socialdemócratas
alemanes pidieron ayuda a los Freikorps
para reprimir la revolución obrera,
siendo asesinados Karl Liebknecht y
Rosa Luxemburgo, dirigentes espartaquistas.
Entre 1919 y 1920,
otros países como Italia
experimentaron huelgas
insurrectas
en Francia, el Reino Unido
o los Estados Unidos,
se produjo una ola de
huelgas y manifestaciones
que no desembocaron
en ningún intento
revolucionario.
Situación general en Rusia hacia el final
de la primera guerra mundial
Despues de la revolcuion de octubre,
los partidos intentaron infiltrar e instrumentalizar los
soviets. Poco a poco, los bolsheviques eliminaron a
los demas.
soviets
La producción industrial se había visto
socavada por la guerra, las huelgas y los
Los soviets organizaron en 1918 destacamentos de
trabajadores, para llevar a cabo las requisas en el campo – a
veces forzadas y violentas. Robaban la comida para llevarlo
Centenares de huelguistas fueron fusilados.
Los sindicatos fueron depurados, bolcheviquizados y
transformados en correa de transmisión del sistema, las
cooperativas absorbidas y los sóviets transformados en entidades
La situación económica, evidentemente, no mejoró tras
la invasión de la rica Ucrania por las tropas alemanas,
-ni tras el embargo impuesto a Rusia en 1918 por las grandes
potencias (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y
Japón),
La economía era una ruina y la
red de transportes había sido
destruida.
El mercado negro y el trueque
florecieron.
La desigualdad institucional
del racionamiento en favor de
los soldados y los burócratas
suscitó protestas populares.
Para dirigir la guerra
total contra los
enemigos, el gobierno
de Lenin procedió a
nacionalizar la
práctica totalidad de
los comercios, la
banca,
la industria y
el artesanado.
Las viviendas de las
clases acomodadas
fueron colectivizadas,
entrando así los
apartamentos
colectivos en la vida
de los rusos.
Inicio de la
Guerra Civil
Asamblea Constituyente Rusa fue elegida en noviembre de 1917.
Aunque obtuvieron un 25 % de los votos y un gran éxito en las grandes
urbes,
los bolcheviques resultaron una fuerza minoritaria, con 175 de los 707
Víktor Chernov, social-revolucionario, resultó elegido presidente de la asamblea,
con un total de 246 votos frente a los 151 de Mariya Spiridónova,
socialrevolucionaria de izquierda apoyada por los bolcheviques.
La disolución de la Asamblea Constituyente por la Guardia Roja se produjo
inmediatamente después de su primera reunión, el 19 de enero de 1918. - Aunque
la mayoría de la población permaneció indiferente ante este golpe de fuerza,
veinte manifestantes
algunos delegados creían que Lenin y los bolcheviques habían tomado el
poder ilegalmente, y alrededor de cincuenta abandonaron el congreso.
Estos, socialistas revolucionarios de derechas y mencheviques,
crearon al día siguiente un «Comité de Salvación de la Patria y de la
Máximo Gorki
escribió el 7 de
diciembre de
1917: «Los
bolcheviques se
han colocado
en el Congreso
de los Sóviets
tomando el poder
por sí mismos,
no por los
sóviets. [...] Esto
es una república
oligárquica,
la república de
algunos
comisarios del
miles de junkers (cadetes) y funcionarios como Kornílov, huido,
se reunieron en la República del Don. Se formó el Ejército de
Voluntarios, dirigido por el general zarista Mijaíl Alexéyev.
Reprimió con sangre los levantamientos obreros de Rostov del
Don y Taganrog, el 26 de noviembre 1917 y el 2 de enero, 1918
pero fue desmembrado por la guerrilla de la Guardia Roja llegada a
modo de refuerzos desde las dos capitales.
General
Mijaíl
Alexeyev
Represion por los Bolsheviques
se prohibieron siete periódicos en la capital,
que defendían abiertamente la resistencia armada c
ontra el «golpe de fuerza de los agentes del Kaiser.»
- Los socialistas conservaron su prensa. Según Victor Serge,
- desaparecio la prensa de los socialrevolucionarios de izquierda
-en julio de 1918 a raíz de su rebelión contra los bolcheviques.
- los líderes del KD, que se habían puesto al frente de la resistencia armada
al gobierno bolchevique, fueron declarados en estado de arresto.
- la prensa legal menchevique desapareció en 1919,
- la de los anarquistas hostiles al régimen en 1921
EL TERROR
BLANCO
una serie de
atentados contra
los dirigentes
bolcheviques,
entre los que se
encontraban
Moiséi Uritski,
asesinado el
30 de agosto, 1918
el propio Lenin, fue gravemente herido en un atentado por
Fanya Kaplan. Ella fue ejecutada sumariamente poco
Fania
Uniformes de
las facciones
Trotsky con el ejercito rojo
Aunque Trotski hubiera deseado un proceso público de Nicolás II,
Lenin y una parte del Politburó decidieron en secreto la ejecución sumaria
de la familia imperial. Pretextando la aproximación de los Blancos,
esta se efectúa la noche del 17 al 18 de julio de 1918 en Ekaterimburgo.
La Iglesia ortodoxa rusa, que se situó activamente del lado de la reacción sufrió miles
de detenciones, ejecuciones, expoliaciones y destrucciones con el fin de erradicar
no solo de su potencia anterior, sino también las creencias religiosas.
Se calcula que entre 1917 y 1918 fueron asesinados 20 mil sacerdotes.
Aproximadamente 140 000 personas perecieron a causa
del Terror Rojo; Mencheviques, anarquistas, social-
revolucionarios, liberales o demócratas fueron perseguidos y
puestos fuera de la ley
incluso
pacifistas
tolstoianos,
sionistas,
bundistas
etc., junto a
muchos
cuyos
orígenes
sociales o su
marginalidad
bastaban para
convertirlos
en
sospechosos.
LA CHECA
20 de diciembre de 1917,
se fundó la «Comisión
extraordinaria de lucha
contra el sabotaje y la
contrarrevolución»
(en ruso: VChK o Vecheká),
comúnmente conocida
como Checa.
Sus acciones no tenían
ninguna base legal ni
judicial (el decreto
fundacional no se hizo
público hasta después de la
muerte de Lenin) y había
sido concebida como un
instrumento provisional de
represión independiente
de la justicia.
Era dirigida por un
comité de cinco
miembros (tres
bolcheviques y dos
socialrevolucionario
s) presidido por
Féliks Dzerzhinski.
Entre los
«saboteadores» y
enemigos previstos
por el decreto
figuraban el KD, los
social-
revolucionarios de
derecha,
periodistas,
De repente, la Checa multiplicó los llamamientos a la delación y a la
constitución de Checas locales. Fundada con 100 funcionarios
(entre los que estaban Menzhinski y Yagoda),.Al llegar a Moscú, se
instaló en Lubyanka,
el 10 de marzo de 1918, con 600 miembros. En julio ya contaba con
12000. A partir de esta fecha, los efectivos policiales de los
se produjo la ofensiva alemana, y la represión se desplegó en toda su
magnitud en verano de 1918, tras la insurrección de los social-revolucionarios
Partido
Socialrevolucionario
de Izquierda suprimido
Presidente
Mariya Spiridónova
Fundación
19 de noviembrejul./ 2 de
diciembre de 1917greg.
Disolución
octubre de 1918
(último congreso)
Ideología
Marxismo
Populismo
Posición
Extrema izquierda
Mariya con otras terroristas
Los dirigentes bolcheviques, asegurando inspirarse en el ejemplo
jacobino de la Revolución francesa, decretaron el «terror rojo» para
oponerse al «terror blanco». En los seis primeros meses de 1918,
hubo veintidós ejecuciones realizadas por la Checa. En los seis
El 27 de marzo de 1918, la Checa comenzó a
ocuparse de los delitos de prensa, recrudeciendo
considerable-mente la censura sufrida por la
prensa no bolchevique.
El 11 y el 12 de abril, una ola de represión
antianarquista sacudió Moscú: 1000 hombres
de las tropas especiales atacaron su sede,
arrestando a 520 personas y ejecutando
sumariamente a otras 25. A partir de este
episodio, los anarquistas comenzaron a ser
calificados oficialmente de «bandidos». Nestro Majnó
Serguei
Nechayev
Mijkail
Bakunin
ANARQUISTAS
entre mayo y junio de 1918, 205 periódicos socialistas se cerraron y
la Checa disolvió por la fuerza decenas de sóviets
socialrevolucionarios
o mencheviques, los cuales habían sido elegidos legalmente.
El 14 de junio de 1918, los mencheviques y los socialrevolucionarios
de izquierda fueron expulsados del comité panruso de los sóviets,
pasando a estar formado este solamente por bolcheviques.
El 16 de julio, el periódico de Máximo Gorki,
Máximo
Gorki
Cientocincuenta revueltas campesinas fueron reprimidas en
toda Rusia en julio de 1918 y en decenas de ciudades la
Checa y algunos miembros de la Guardia Roja cargaron las
marchas del hambre, fusilando a los huelguistas y
de represalia por el asesinato del responsable bolchevique Vladímir
Volodarski, ochocientos líderes obreros fueron arrestados en
Petrogrado
DECLARACIONES DE INDEPENDENCIA
Y AYUDA EXTRANJERA
El 9 de febrero de 1918, la República Popular Ucraniana
firmaba por su cuenta el Tratado de Brest-Litovsk
entre los Imperios Centrales y Ucrania por el que los
Imperios Centrales reconocían la soberanía de Ucrania.
El 3 de marzo de 1918, los
bolcheviques firmaron el Tratado de
Brest-Litovsk,
por el cual Rusia perdía
-el 26 % de su población,
- el 27 % de su superficie cultivada
- y el 75 % de su producción de acero
y de hierro. La situación económica
de la joven república soviética, ya
agravada por una guerra mortuoria
que había durado cuatro años, se
presentaba desesperante.
Después del tratado de Brest-
Litovsk, los países de la
Triple Entente decretaron el
embargo a Rusia y
desembarcaron tropas para
impedir una victoria alemana
total en el este.
-Los japoneses y
posteriormente los
estadounidenses
intervinieron así en
Vladivostok a principios de
abril de 1918, mientras que
-- los británicos lo hacían en
Múrmansk y Arjángelsk.
- En el mismo momento, los
turcos penetraron en el
Cáucaso y amenazaron Bakú,
-- al tiempo que, a pesar del
tratado de Brest-Litovsk, los
alemanes intentaron
aprovechar su ventaja:
colaboraron con el
aplastamiento de la
revolución en Finlandia
(Guerra Civil Finlandesa), y
retomaron durante el verano
las operaciones militares en
los países bálticos y en
Ucrania, que someten y
confían a un gobierno
monárquico títere y
en abril y mayo, la Legión Checoslovaca formada por antiguos presos y
desertores del Ejército Austrohúngaro, niega su disolución, y se rebela
contra los bolcheviques.
Dueños de la zona de los montes Urales y del Transiberiano, así como de
todo el oro del banco imperial de Rusia, tomado en Kazán, los
checoslovacos apoyaban a los socialrevolucionarios del comité de los ex
los ejércitos blancos se levantaron en mayo por todo el país,
en particular en la zona del río Don, en torno a los Cosacos de
Krasnov, aliado del general Denikin, y en Siberia alrededor del
almirante Kolchak, quien instaló una autoridad zarista en
Ataque
de
Kolchak
el «Ejército Verde», constituido por campesinos
que rechazaban los reclutamientos forzados y
los requerimientos, se enfrentó al Ejército Rojo y a los blancos.
la intervención de ejércitos extranjeros (como la de la nueva Segunda
República Polaca en la Guerra Polaco-Soviética), o incluso las tentativas
de los revolucionarios antibolcheviques. Pero las expectativas de los
opositores social-revolucionarios, del comité de los ex constituyentes,
mencheviques, o incluso de los anarquistas en un tiempo dueños de
Ucrania durante la Revolución majnovista, jamás se hallaron en situación
de prevalecer. Mediante las reuniones, la fuerza
o la represión, los bolcheviques impusieron su hegemonía sobre la
Nestor Manjó
El Ejército Rojo
controlaba solamente
un territorio del tamaño
del antiguo Principado
de Moscú cercado de
todas partes, pero
contaba con
la ventaja de su
superior disciplina y
organización, de su
posición central,
de formar un bloque
cohesionado, de
disponer de ambas
capitales - Moscú y
Petrogrado –
y de las mejores
carreteras y vías
de ferrocarril.
Los Blancos
de Kolchak,
Yudénich,
Denikin o
Wrangel se
encontraban
divididos e
incapaces de
coordinar sus
ofensivas
KOLCHAK YUDÑENICH
DENIKIN
WRANGEL
En Ucrania, la Rada (consejo) de Kiev le confió desde 1917 al
socialista y nacionalista Symon Petlyura la constitución de un
ejército nacional,
y rompió con Moscú tras la Revolución de Octubre.
Petlyura
Los Ejércitos Blancos o el Ejército
Petlyura realizaron pogromos
antisemitas sistemáticos y a gran
escala, de una violencia mortífera
y sin precedente, para entonces,
en la historia europea.
El número de muertos asciende a
cerca de 150 000, a los que
se deben añadir numerosas
violaciones, robos y vandalismos
En Ucrania, el Ejército Rojo también se volvió contra sus antiguos aliados,
los anarquistas del ejército de Néstor Majnó: a partir de finales de 1920,
atacó brutalmente la experiencia inédita majnovista
En 1920, la joven Segunda República Polaca invadió Rusia para establecer sus
fronteras más allá de la línea Curzon. El contra-ataque victorioso del Ejército
Rojo llenó de esperanza a los bolcheviques: la toma de Varsovia abriría el
camino de Berlín y permitiría exportar la revolución por las armas. Pero el 15 de
agosto de 1920, el «Milagro del Vístula» permitió al general Piłsudski repeler la
invasión. Percibiendo al Ejército Rojo como un ejército eminentemente ruso y
-los mencheviques obtuvieron la mayoría de los votos en
Georgia, proclamando la independencia y constituyendo
-un gobierno internacionalmente reconocido
Entre 1920 y 1922,
el Ejército Rojo invadió
Asia Central,
Armenia, Georgia
e incluso Mongolia,
Confusa y caótica, la Guerra Civil Rusa se caracterizó por la desintegración
del Estado y de la sociedad bajo la acción de fuerzas centrífugas.
La victoria bolchevique significó, en una Rusia arruinada y exhausta, la
reconstrucción de un Estado bajo la autoridad de un partido único sin
rivales ni enemigos y dotado de un poder absoluto. En particular, se forjó
un nuevo Estado policial en torno a la Checa en el transcurso de la Guerra
Tras la derrota de los blancos, los levantamientos
campesinos antibolcheviques experimentaron su apogeo.
Numerosos segadores fueron asesinados, y los bolcheviques
y sus seguidores hostigados, cuando no torturados.
La respuesta del Ejército
Rojo
a la rebelión de Tanbow fue
despiadada, con centenares
de pueblos íntegramente
deportados, miles de
insurgentes fusilados,
mujeres e hijos de
partisanos secuestrados o
asesinados y el uso de
armamento químico por
parte de Mijaíl Tujachevski
Banderas y
carteles de
propaganda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusaOssesma
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
ignaciomouliaa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
Carolina Fuentes Fernandez
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalinoslly2010
 
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunLa revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunJAMM10
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905GHCCSS GHCCSS
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
irenegpt98
 
La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaMUZUNKU
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSMario Montal
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Lol Lmao
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusasalnugar
 
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URSREVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
Karina Aliaga
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusasmerino
 

La actualidad más candente (20)

Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
 
HMC Presentación 8
HMC Presentación 8HMC Presentación 8
HMC Presentación 8
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
 
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez YunLa revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
La revolucion rusa. Carmen Cáceres y Pilar Sánchez Yun
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
REVOLUCIÓN RUSA DE 1917
REVOLUCIÓN RUSA DE 1917REVOLUCIÓN RUSA DE 1917
REVOLUCIÓN RUSA DE 1917
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
REVOLUCIÓN RUSA 1917
REVOLUCIÓN RUSA 1917REVOLUCIÓN RUSA 1917
REVOLUCIÓN RUSA 1917
 
Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTica
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
 
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URSREVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 

Destacado

Jairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higieneJairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higiene
carlos prieto
 
Administracion de la_calidad_total
Administracion de la_calidad_totalAdministracion de la_calidad_total
Administracion de la_calidad_total
Génesis Rodríguez Perlaza
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Jose Velasco Vergara
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Daniel Gil Duran
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
elisamedinab
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
Celeste Puyol Carreño
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
Henry Carrasco
 
Víctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato PsicológicoVíctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato Psicológico
Susana Gallardo
 
Diseño mezclas metodo marshall
Diseño mezclas   metodo marshallDiseño mezclas   metodo marshall
Diseño mezclas metodo marshall
Cristian Flores
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Tema 13. A arte do Renacemento en Italia
Tema 13. A arte do Renacemento en ItaliaTema 13. A arte do Renacemento en Italia
Tema 13. A arte do Renacemento en Italiamaikarequejoalvarez
 
Jacopo comin “tintoretto”
Jacopo comin “tintoretto”Jacopo comin “tintoretto”
Jacopo comin “tintoretto”
Cipampano Salomonico
 
Revolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo iRevolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo i
Martin M Flynn
 
Poemas de Amor
Poemas de AmorPoemas de Amor
Poemas de Amor
Carmen María Pérez
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
Martin M Flynn
 
Milwaukee Business News
Milwaukee Business NewsMilwaukee Business News
Milwaukee Business Newssubwayrotate66
 
From Benedict to Boniface and Beyond: The Vision and Legacy of Archabbot Boni...
From Benedict to Boniface and Beyond:The Vision and Legacy of Archabbot Boni...From Benedict to Boniface and Beyond:The Vision and Legacy of Archabbot Boni...
From Benedict to Boniface and Beyond: The Vision and Legacy of Archabbot Boni...
fantandjack
 
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
nelsonorduz
 

Destacado (20)

Jairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higieneJairo sthormes analisis de higiene
Jairo sthormes analisis de higiene
 
Administracion de la_calidad_total
Administracion de la_calidad_totalAdministracion de la_calidad_total
Administracion de la_calidad_total
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Víctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato PsicológicoVíctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato Psicológico
 
Diseño mezclas metodo marshall
Diseño mezclas   metodo marshallDiseño mezclas   metodo marshall
Diseño mezclas metodo marshall
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Tema 13. A arte do Renacemento en Italia
Tema 13. A arte do Renacemento en ItaliaTema 13. A arte do Renacemento en Italia
Tema 13. A arte do Renacemento en Italia
 
Jacopo comin “tintoretto”
Jacopo comin “tintoretto”Jacopo comin “tintoretto”
Jacopo comin “tintoretto”
 
Revolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo iRevolución rusa y comunismo i
Revolución rusa y comunismo i
 
Poemas de Amor
Poemas de AmorPoemas de Amor
Poemas de Amor
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Milwaukee Business News
Milwaukee Business NewsMilwaukee Business News
Milwaukee Business News
 
From Benedict to Boniface and Beyond: The Vision and Legacy of Archabbot Boni...
From Benedict to Boniface and Beyond:The Vision and Legacy of Archabbot Boni...From Benedict to Boniface and Beyond:The Vision and Legacy of Archabbot Boni...
From Benedict to Boniface and Beyond: The Vision and Legacy of Archabbot Boni...
 
KEX_Infographic_v8r0
KEX_Infographic_v8r0KEX_Infographic_v8r0
KEX_Infographic_v8r0
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitales Comportamientos digitales
Comportamientos digitales
 
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
 

Similar a Revolución rusa y comunismo 3

La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
PAOLA ANDREA MOYA CONTRERAS
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
Teresa Pérez
 
Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
Maritza438836
 
La rev rusa
La rev rusaLa rev rusa
La rev rusa
meticrayo
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
mmhr
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
Miguel Salinas Romo
 
Webquest revolución rusa
Webquest revolución rusaWebquest revolución rusa
Webquest revolución rusaKrmn Hernandez
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
El mundo entre guerras (revolución rusa)
El mundo entre guerras (revolución rusa)El mundo entre guerras (revolución rusa)
El mundo entre guerras (revolución rusa)Claudia Olate Bello
 
Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.
Junta de Castilla y León
 

Similar a Revolución rusa y comunismo 3 (20)

La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
 
Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
 
La rev rusa
La rev rusaLa rev rusa
La rev rusa
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
 
Webquest revolución rusa
Webquest revolución rusaWebquest revolución rusa
Webquest revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
El mundo entre guerras (revolución rusa)
El mundo entre guerras (revolución rusa)El mundo entre guerras (revolución rusa)
El mundo entre guerras (revolución rusa)
 
Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.
 

Más de Martin M Flynn

San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Martin M Flynn
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
Martin M Flynn
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
Martin M Flynn
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
Martin M Flynn
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Martin M Flynn
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Martin M Flynn
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
Martin M Flynn
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Martin M Flynn
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Martin M Flynn
 
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptxDevotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Martin M Flynn
 
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptxSanta Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptxHeilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Martin M Flynn
 

Más de Martin M Flynn (20)

San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptxSan Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
San Bonaventura, vescovo francescano, dottore della Chiesa, (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, évêque franciscain, docteur de l'Église, (1221-1274).pptx
 
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptxSan Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
San Buenaventura, obispo franciscano, doctor de la Iglesia (1221-1274).pptx
 
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptxSaint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
Saint Bonaventure, Franciscan Bishop, Doctor of the Church, (1221-1274).pptx
 
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptxMÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
MÄRTYRER VON UGANDA - Konvertiten zum Christentum - 1885-1887.pptx
 
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptxMÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
MÁRTIRES DE UGANDA Convertem-se ao Cristianismo - 1885-1887.pptx
 
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptxMARTIRI DELL'UGANDA  convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
MARTIRI DELL'UGANDA convertiti al cristianesimo 1885-87.pptx
 
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptxTHE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
THE WORSHIP OF THE BODY - CORPUS CHRISTI (Filippino).pptx
 
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptxCorpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
Corpus Christi - Worship of the Body - (Polish).pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Griego).pptx
 
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptxPAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
PAPA FRANCESCO e LA CANONIZZAZIONE dei MARTIRI DELLA ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptxPapa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
Papa Francisco canoniza los martires de Rumanía (Rumanian).pptx
 
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptxPOPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
POPE FRANCIS’ CANONIZATION of the MARTYRS OF ROMANIA.pptx
 
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptxPapa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
Papa Francisco canoniza Martires de Rumanía (Ruso).pptx
 
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptxSaint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
Saint Justin, martyr, doctor of the Church (Chinese).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Russian).pptx
 
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptxSaint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
Saint Joan of Arc, patron of France, 1412-1431 (Chinese).pptx
 
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptxDevotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
Devotion to the Sacred Heart in the bible, tradition and culture (3º ed).pptx
 
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptxSanta Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
Santa Giovanna d'Arco, Patrona della Francia, 1412-1431.pptx
 
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptxHeilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
Heilige Jeanne d'Arc, Schutzpatronin Frankreichs, 1412-1431.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Revolución rusa y comunismo 3

  • 1. LA GUERRA CIVIL RUSA REVOLUCIÓN RUSA Y COMUNISMO 3
  • 2.
  • 3. . INICIOS DEL RÉGIME BOLSHEVIQUE -Lenin & Trotski querían construir el socialismo también fuera de Rusia
  • 4.
  • 5. La Revolución Bolshevique en otras paisesuna ola revolucionaria estalló en Alemania
  • 6. Revolución en Hungría en Hungría (donde se instauró la República Soviética Húngara, dirigida por Bela Kun y que perduró por 133 días).
  • 7. 1917, animadas por el «decreto de las nacionalidades», que preveía la posibilidad de separarse de Rusia, Finlandia y Polonia proclamaron su independencia. - la revolución fue derrotada en marzo de 1918, en el transcurso de una Guerra Civil, donde el «terror blanco», con ayuda de Alemania, dejó 35 000 muertos.
  • 8. -En enero de 1919 los socialdemócratas alemanes pidieron ayuda a los Freikorps para reprimir la revolución obrera, siendo asesinados Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, dirigentes espartaquistas.
  • 9. Entre 1919 y 1920, otros países como Italia experimentaron huelgas insurrectas
  • 10. en Francia, el Reino Unido o los Estados Unidos, se produjo una ola de huelgas y manifestaciones que no desembocaron en ningún intento revolucionario.
  • 11. Situación general en Rusia hacia el final de la primera guerra mundial
  • 12. Despues de la revolcuion de octubre, los partidos intentaron infiltrar e instrumentalizar los soviets. Poco a poco, los bolsheviques eliminaron a los demas. soviets
  • 13. La producción industrial se había visto socavada por la guerra, las huelgas y los
  • 14. Los soviets organizaron en 1918 destacamentos de trabajadores, para llevar a cabo las requisas en el campo – a veces forzadas y violentas. Robaban la comida para llevarlo
  • 15. Centenares de huelguistas fueron fusilados. Los sindicatos fueron depurados, bolcheviquizados y transformados en correa de transmisión del sistema, las cooperativas absorbidas y los sóviets transformados en entidades
  • 16. La situación económica, evidentemente, no mejoró tras la invasión de la rica Ucrania por las tropas alemanas, -ni tras el embargo impuesto a Rusia en 1918 por las grandes potencias (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón),
  • 17. La economía era una ruina y la red de transportes había sido destruida. El mercado negro y el trueque florecieron. La desigualdad institucional del racionamiento en favor de los soldados y los burócratas suscitó protestas populares.
  • 18. Para dirigir la guerra total contra los enemigos, el gobierno de Lenin procedió a nacionalizar la práctica totalidad de los comercios, la banca, la industria y el artesanado. Las viviendas de las clases acomodadas fueron colectivizadas, entrando así los apartamentos colectivos en la vida de los rusos.
  • 19.
  • 21.
  • 22. Asamblea Constituyente Rusa fue elegida en noviembre de 1917. Aunque obtuvieron un 25 % de los votos y un gran éxito en las grandes urbes, los bolcheviques resultaron una fuerza minoritaria, con 175 de los 707
  • 23. Víktor Chernov, social-revolucionario, resultó elegido presidente de la asamblea, con un total de 246 votos frente a los 151 de Mariya Spiridónova, socialrevolucionaria de izquierda apoyada por los bolcheviques.
  • 24. La disolución de la Asamblea Constituyente por la Guardia Roja se produjo inmediatamente después de su primera reunión, el 19 de enero de 1918. - Aunque la mayoría de la población permaneció indiferente ante este golpe de fuerza, veinte manifestantes
  • 25. algunos delegados creían que Lenin y los bolcheviques habían tomado el poder ilegalmente, y alrededor de cincuenta abandonaron el congreso. Estos, socialistas revolucionarios de derechas y mencheviques, crearon al día siguiente un «Comité de Salvación de la Patria y de la
  • 26. Máximo Gorki escribió el 7 de diciembre de 1917: «Los bolcheviques se han colocado en el Congreso de los Sóviets tomando el poder por sí mismos, no por los sóviets. [...] Esto es una república oligárquica, la república de algunos comisarios del
  • 27. miles de junkers (cadetes) y funcionarios como Kornílov, huido, se reunieron en la República del Don. Se formó el Ejército de Voluntarios, dirigido por el general zarista Mijaíl Alexéyev. Reprimió con sangre los levantamientos obreros de Rostov del Don y Taganrog, el 26 de noviembre 1917 y el 2 de enero, 1918 pero fue desmembrado por la guerrilla de la Guardia Roja llegada a modo de refuerzos desde las dos capitales. General Mijaíl Alexeyev
  • 28. Represion por los Bolsheviques se prohibieron siete periódicos en la capital, que defendían abiertamente la resistencia armada c ontra el «golpe de fuerza de los agentes del Kaiser.» - Los socialistas conservaron su prensa. Según Victor Serge, - desaparecio la prensa de los socialrevolucionarios de izquierda -en julio de 1918 a raíz de su rebelión contra los bolcheviques.
  • 29. - los líderes del KD, que se habían puesto al frente de la resistencia armada al gobierno bolchevique, fueron declarados en estado de arresto. - la prensa legal menchevique desapareció en 1919, - la de los anarquistas hostiles al régimen en 1921
  • 30.
  • 31. EL TERROR BLANCO una serie de atentados contra los dirigentes bolcheviques, entre los que se encontraban Moiséi Uritski, asesinado el 30 de agosto, 1918
  • 32. el propio Lenin, fue gravemente herido en un atentado por Fanya Kaplan. Ella fue ejecutada sumariamente poco Fania
  • 33.
  • 35.
  • 36. Trotsky con el ejercito rojo
  • 37. Aunque Trotski hubiera deseado un proceso público de Nicolás II, Lenin y una parte del Politburó decidieron en secreto la ejecución sumaria de la familia imperial. Pretextando la aproximación de los Blancos, esta se efectúa la noche del 17 al 18 de julio de 1918 en Ekaterimburgo.
  • 38. La Iglesia ortodoxa rusa, que se situó activamente del lado de la reacción sufrió miles de detenciones, ejecuciones, expoliaciones y destrucciones con el fin de erradicar no solo de su potencia anterior, sino también las creencias religiosas. Se calcula que entre 1917 y 1918 fueron asesinados 20 mil sacerdotes.
  • 39. Aproximadamente 140 000 personas perecieron a causa del Terror Rojo; Mencheviques, anarquistas, social- revolucionarios, liberales o demócratas fueron perseguidos y puestos fuera de la ley
  • 41. LA CHECA 20 de diciembre de 1917, se fundó la «Comisión extraordinaria de lucha contra el sabotaje y la contrarrevolución» (en ruso: VChK o Vecheká), comúnmente conocida como Checa. Sus acciones no tenían ninguna base legal ni judicial (el decreto fundacional no se hizo público hasta después de la muerte de Lenin) y había sido concebida como un instrumento provisional de represión independiente de la justicia.
  • 42. Era dirigida por un comité de cinco miembros (tres bolcheviques y dos socialrevolucionario s) presidido por Féliks Dzerzhinski. Entre los «saboteadores» y enemigos previstos por el decreto figuraban el KD, los social- revolucionarios de derecha, periodistas,
  • 43. De repente, la Checa multiplicó los llamamientos a la delación y a la constitución de Checas locales. Fundada con 100 funcionarios (entre los que estaban Menzhinski y Yagoda),.Al llegar a Moscú, se instaló en Lubyanka, el 10 de marzo de 1918, con 600 miembros. En julio ya contaba con 12000. A partir de esta fecha, los efectivos policiales de los
  • 44. se produjo la ofensiva alemana, y la represión se desplegó en toda su magnitud en verano de 1918, tras la insurrección de los social-revolucionarios
  • 45. Partido Socialrevolucionario de Izquierda suprimido Presidente Mariya Spiridónova Fundación 19 de noviembrejul./ 2 de diciembre de 1917greg. Disolución octubre de 1918 (último congreso) Ideología Marxismo Populismo Posición Extrema izquierda Mariya con otras terroristas
  • 46. Los dirigentes bolcheviques, asegurando inspirarse en el ejemplo jacobino de la Revolución francesa, decretaron el «terror rojo» para oponerse al «terror blanco». En los seis primeros meses de 1918, hubo veintidós ejecuciones realizadas por la Checa. En los seis
  • 47. El 27 de marzo de 1918, la Checa comenzó a ocuparse de los delitos de prensa, recrudeciendo considerable-mente la censura sufrida por la prensa no bolchevique. El 11 y el 12 de abril, una ola de represión antianarquista sacudió Moscú: 1000 hombres de las tropas especiales atacaron su sede, arrestando a 520 personas y ejecutando sumariamente a otras 25. A partir de este episodio, los anarquistas comenzaron a ser calificados oficialmente de «bandidos». Nestro Majnó Serguei Nechayev Mijkail Bakunin ANARQUISTAS
  • 48. entre mayo y junio de 1918, 205 periódicos socialistas se cerraron y la Checa disolvió por la fuerza decenas de sóviets socialrevolucionarios o mencheviques, los cuales habían sido elegidos legalmente. El 14 de junio de 1918, los mencheviques y los socialrevolucionarios de izquierda fueron expulsados del comité panruso de los sóviets, pasando a estar formado este solamente por bolcheviques. El 16 de julio, el periódico de Máximo Gorki, Máximo Gorki
  • 49. Cientocincuenta revueltas campesinas fueron reprimidas en toda Rusia en julio de 1918 y en decenas de ciudades la Checa y algunos miembros de la Guardia Roja cargaron las marchas del hambre, fusilando a los huelguistas y
  • 50. de represalia por el asesinato del responsable bolchevique Vladímir Volodarski, ochocientos líderes obreros fueron arrestados en Petrogrado
  • 52. El 9 de febrero de 1918, la República Popular Ucraniana firmaba por su cuenta el Tratado de Brest-Litovsk entre los Imperios Centrales y Ucrania por el que los Imperios Centrales reconocían la soberanía de Ucrania.
  • 53. El 3 de marzo de 1918, los bolcheviques firmaron el Tratado de Brest-Litovsk, por el cual Rusia perdía -el 26 % de su población, - el 27 % de su superficie cultivada - y el 75 % de su producción de acero y de hierro. La situación económica de la joven república soviética, ya agravada por una guerra mortuoria que había durado cuatro años, se presentaba desesperante.
  • 54. Después del tratado de Brest- Litovsk, los países de la Triple Entente decretaron el embargo a Rusia y desembarcaron tropas para impedir una victoria alemana total en el este. -Los japoneses y posteriormente los estadounidenses intervinieron así en Vladivostok a principios de abril de 1918, mientras que -- los británicos lo hacían en Múrmansk y Arjángelsk. - En el mismo momento, los turcos penetraron en el Cáucaso y amenazaron Bakú, -- al tiempo que, a pesar del tratado de Brest-Litovsk, los alemanes intentaron aprovechar su ventaja: colaboraron con el aplastamiento de la revolución en Finlandia (Guerra Civil Finlandesa), y retomaron durante el verano las operaciones militares en los países bálticos y en Ucrania, que someten y confían a un gobierno monárquico títere y
  • 55. en abril y mayo, la Legión Checoslovaca formada por antiguos presos y desertores del Ejército Austrohúngaro, niega su disolución, y se rebela contra los bolcheviques. Dueños de la zona de los montes Urales y del Transiberiano, así como de todo el oro del banco imperial de Rusia, tomado en Kazán, los checoslovacos apoyaban a los socialrevolucionarios del comité de los ex
  • 56. los ejércitos blancos se levantaron en mayo por todo el país, en particular en la zona del río Don, en torno a los Cosacos de Krasnov, aliado del general Denikin, y en Siberia alrededor del almirante Kolchak, quien instaló una autoridad zarista en
  • 58. el «Ejército Verde», constituido por campesinos que rechazaban los reclutamientos forzados y los requerimientos, se enfrentó al Ejército Rojo y a los blancos.
  • 59. la intervención de ejércitos extranjeros (como la de la nueva Segunda República Polaca en la Guerra Polaco-Soviética), o incluso las tentativas de los revolucionarios antibolcheviques. Pero las expectativas de los opositores social-revolucionarios, del comité de los ex constituyentes, mencheviques, o incluso de los anarquistas en un tiempo dueños de Ucrania durante la Revolución majnovista, jamás se hallaron en situación de prevalecer. Mediante las reuniones, la fuerza o la represión, los bolcheviques impusieron su hegemonía sobre la Nestor Manjó
  • 60. El Ejército Rojo controlaba solamente un territorio del tamaño del antiguo Principado de Moscú cercado de todas partes, pero contaba con la ventaja de su superior disciplina y organización, de su posición central, de formar un bloque cohesionado, de disponer de ambas capitales - Moscú y Petrogrado – y de las mejores carreteras y vías de ferrocarril.
  • 61. Los Blancos de Kolchak, Yudénich, Denikin o Wrangel se encontraban divididos e incapaces de coordinar sus ofensivas KOLCHAK YUDÑENICH DENIKIN WRANGEL
  • 62.
  • 63. En Ucrania, la Rada (consejo) de Kiev le confió desde 1917 al socialista y nacionalista Symon Petlyura la constitución de un ejército nacional, y rompió con Moscú tras la Revolución de Octubre. Petlyura
  • 64. Los Ejércitos Blancos o el Ejército Petlyura realizaron pogromos antisemitas sistemáticos y a gran escala, de una violencia mortífera y sin precedente, para entonces, en la historia europea. El número de muertos asciende a cerca de 150 000, a los que se deben añadir numerosas violaciones, robos y vandalismos
  • 65. En Ucrania, el Ejército Rojo también se volvió contra sus antiguos aliados, los anarquistas del ejército de Néstor Majnó: a partir de finales de 1920, atacó brutalmente la experiencia inédita majnovista
  • 66. En 1920, la joven Segunda República Polaca invadió Rusia para establecer sus fronteras más allá de la línea Curzon. El contra-ataque victorioso del Ejército Rojo llenó de esperanza a los bolcheviques: la toma de Varsovia abriría el camino de Berlín y permitiría exportar la revolución por las armas. Pero el 15 de agosto de 1920, el «Milagro del Vístula» permitió al general Piłsudski repeler la invasión. Percibiendo al Ejército Rojo como un ejército eminentemente ruso y
  • 67. -los mencheviques obtuvieron la mayoría de los votos en Georgia, proclamando la independencia y constituyendo -un gobierno internacionalmente reconocido
  • 68. Entre 1920 y 1922, el Ejército Rojo invadió Asia Central, Armenia, Georgia e incluso Mongolia,
  • 69. Confusa y caótica, la Guerra Civil Rusa se caracterizó por la desintegración del Estado y de la sociedad bajo la acción de fuerzas centrífugas. La victoria bolchevique significó, en una Rusia arruinada y exhausta, la reconstrucción de un Estado bajo la autoridad de un partido único sin rivales ni enemigos y dotado de un poder absoluto. En particular, se forjó un nuevo Estado policial en torno a la Checa en el transcurso de la Guerra
  • 70. Tras la derrota de los blancos, los levantamientos campesinos antibolcheviques experimentaron su apogeo. Numerosos segadores fueron asesinados, y los bolcheviques y sus seguidores hostigados, cuando no torturados.
  • 71. La respuesta del Ejército Rojo a la rebelión de Tanbow fue despiadada, con centenares de pueblos íntegramente deportados, miles de insurgentes fusilados, mujeres e hijos de partisanos secuestrados o asesinados y el uso de armamento químico por parte de Mijaíl Tujachevski