SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
 Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria 2
 “Erasmo Castellanos Quinto”




        Voces en el Aire
Asesinato del príncipe
Francisco Fernando de
Hungría.
El Archiduque Francisco Fernando
de Austria

Príncipe Imperial de
Austria, Príncipe Real de Hungría y
Bohemia y heredero al trono
del Imperio Austrohúngaro y será
recordado en la historia por su
muerte, que trajo consigo el
comienzo de la Primera Guerra
Mundial.
En el mediodía del 28 de junio de
1914, durante una visita a Sarajevo, el
Archiduque y su esposa son asesinados
por Gavrilo Princip, un serbio integrante de
la Joven Bosnia, la cual se encontraba a su
vez bajo el dominio de la secta La Mano
Negra. Este acontecimiento determinó
que Austria le declarara la guerra a Serbia, y
consigo, desencadenara la Primera Guerra
Mundial.
                Voces en el Aire
VLADIMIR LENIN                  JOSEPH STALIN
                 LEÓN TROTSKY
Stalin




                Stalin
 Dictador soviético. Se unió a
   la lucha clandestina de los
     socialistas rusos contra el
  régimen zarista. Cuando en
    1903 se escindió el Partido
 Socialdemócrata, siguió a la
    facción bolchevique que
       encabezaba Lenin.
La lealtad a Lenin y la falta de
  ideas propias le permitieron
ascender en la burocracia del
  partido (rebautizado como
    Partido Comunista), hasta
llegar a secretario general en
                1922.
Para Stalin lo esencial era la ambición de
poder, pues una vez que eliminó a Trotski (al que
mandó al exilio en 1929 y luego hizo asesinar en
1940), Stalin gobernó la Unión Soviética de forma
tiránica desde los años treinta hasta su
muerte, implantando el régimen más totalitario
que haya existido jamás; pero también hay que
atribuirle a él la realización del proyecto
socioeconómico comunista en Rusia, la extensión
de su modelo a otros países vecinos y la conversión
de la URSS en una gran potencia .


                    Voces en el Aire
Vladimir Lenin


Líder comunista ruso que
dirigió la Revolución de
octubre y creó el régimen
comunista soviético
En 1897, Lenin fue
detenido, tras su liberación
en 1900 partió al exilio y
fundó en Ginebra el
periódico Iskra («La
Chispa»),
Cuando la Revolución de febrero de 1917 derrocó al
zar y llevó al gobierno a Kerenski, Lenin regresó
apresuradamente a Rusia . El golpe se convirtió en la
triunfante Revolución de octubre gracias a la
estrategia bolchevique de centrar sus demandas en
el fin de la guerra
Como líder indiscutido del Partido dirigió desde entonces
la edificación del primer Estado socialista de la Historia.
Disolvió la Asamblea constituyente (1918). Delegó en
Trotski la organización del Ejército Rojo, con el que
consiguió resistir al ataque combinado de los ejércitos
blancos y la intervención extranjera en el curso de una
larga Guerra Civil (1918-20). Una vez recuperado el
control del antiguo imperio de los zares, articuló el
territorio creando la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (1922), a la que dotó de organización formal
por la Constitución de 1923.
Leon Trotski

Revolucionario ruso, puso su talento
de organizador y de agitador al
servicio del Partido Bolchevique y
fue elegido presidente del Sóviet de
Petrogrado. Desempeñó un papel
central en la conquista del poder
por     Lenin:   fue   el   principal
responsable de la toma del Palacio
de Invierno por los bolcheviques,
que instauró el régimen comunista
en Rusia (Revolución de octubre de
1917). Aunque Lenin ocupó la
cúspide      del     poder,    Trotski
desempeñó un papel crucial en el
gobierno soviético hasta la muerte
de aquél.
Lenin le señaló como su sucesor antes de morir en 1924; pero
la ambición de Stalin, que contaba con fuertes apoyos en el
aparato del partido, le impidió acceder al poder. Trotski
defendía la idea de la «revolución permanente» como vía
de realización de los ideales marxista-leninistas , mientras
que Stalin le opuso la concepción más conservadora de
consolidar el «socialismo en un solo país». Las diferencias
ideológicas, sin embargo, eran poco más que un pretexto
para Stalin, que maniobró hábilmente en busca de aliados y
después se deshizo de ellos (incluso físicamente); con estas
maniobras consiguió apartar a Trotski de la dirección en
1925, expulsarle del partido en 1927, deportarle a Kazajistán
en 1928 y desterrarle del país en 1929.
PARTIDO SOCIAL
DEMOCRATA




                 LOS BOLCHEVIQUES
P   R
R   E
O   V
T   O
A   L
G   U
O   C
N   I
I   O
S   N
T
A   R
S   U
    S
    A
Los mencheviques eran la facción moderada del movimiento
           revolucionario ruso que emergió en 1903. Los
  mencheviques, encabezados por Yuli Mártov, sostenían que no
 había que exigir pertenecer a una de las organizaciones de base
 del partido como condición para ser reconocido como miembro
de él; pensaban que era preferible contar con una base partidaria
amplia, a diferencia del modelo de partido único de "vanguardia
               del proletariado" que proponía Lenin.
Y
U   GROSSMAN
L
I

M
A
R
T
O
V
Enfrentamiento con Lenin:
mencheviques y bolcheviques
Dirigió una fracción minoritaria de los mencheviques, los
mencheviques internacionalistas, partidarios de romper la
coalición de gobierno con los partidos liberales, formar un
gobierno exclusivamente socialista y acelerar las reformas
políticas y económicas que reclamaban las masas, a la
vez que se negociase un paz lo más pronto posible. Su
postura, que se correspondía con la de las masas
revolucionarias de Petrogrado, resultó derrotada, sin
embargo, en las votaciones del Comité Ejecutivo
Soviético del 17 de julio/ 30 de julio de 1917, dominada
por las fracciones principales de los social-
revolucionarios y de los mencheviques, favorables al
gobierno de coalición y al mantenimiento del esfuerzo
bélico.50
Vasili Semiónovich Grosman



Su novela más importante es Vida
y destino, en la que se relatan las
atrocidades nazis y estalinistas
durante la II Guerra Mundial. El libro
fue prohibido y secuestrado por la
KGB, pero en los años 80, ya
muerto Grossman, se recuperó una
copia del manuscrito y se pudo
publicar. No sería hasta 1988 que
pudo salir una edición en la Unión
Soviética. La primera traducción al
español se haría a partir de la
traducción francesa, aunque en
2007 vio la luz una traducción
directa del ruso.
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trotski
TrotskiTrotski
Trotski
koyim
 
Trabajo De Sociedad123
Trabajo De Sociedad123Trabajo De Sociedad123
Trabajo De Sociedad123
guest17b72f
 
La URSS con Stalin
La URSS con StalinLa URSS con Stalin
La URSS con Stalin
asun1952
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica final
Amgrajmg
 
La Revolución de Octubre
La Revolución de OctubreLa Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre
IES Las Musas
 
Weltanschauung ns radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...
Weltanschauung ns   radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...Weltanschauung ns   radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...
Weltanschauung ns radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...
IGNACIO CASTILLO IAO
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Trotski
TrotskiTrotski
Trotski
 
Revolución rusa y URSS
Revolución rusa y URSSRevolución rusa y URSS
Revolución rusa y URSS
 
Sociedad Paola
Sociedad PaolaSociedad Paola
Sociedad Paola
 
Trabajo De Sociedad123
Trabajo De Sociedad123Trabajo De Sociedad123
Trabajo De Sociedad123
 
La URSS con Stalin
La URSS con StalinLa URSS con Stalin
La URSS con Stalin
 
"Personajes destacados de la revolución rusa"
"Personajes destacados de la revolución rusa""Personajes destacados de la revolución rusa"
"Personajes destacados de la revolución rusa"
 
Trotsky y stalin
Trotsky y stalinTrotsky y stalin
Trotsky y stalin
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica final
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La Revolución de Octubre
La Revolución de OctubreLa Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre
 
Weltanschauung ns radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...
Weltanschauung ns   radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...Weltanschauung ns   radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...
Weltanschauung ns radiografia de los protagonistas de la revolucion rusa de...
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
Grandes
GrandesGrandes
Grandes
 

Destacado (6)

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Dese stalinismo2 partefinal lliurex
Dese stalinismo2 partefinal lliurexDese stalinismo2 partefinal lliurex
Dese stalinismo2 partefinal lliurex
 
Stalinismo3
Stalinismo3Stalinismo3
Stalinismo3
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La Union Sovietica
La Union SovieticaLa Union Sovietica
La Union Sovietica
 
Fin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra FriaFin De La Guerra Fria
Fin De La Guerra Fria
 

Similar a Unidad 5

Grigori yefímovich rasputín
Grigori yefímovich rasputínGrigori yefímovich rasputín
Grigori yefímovich rasputín
soyasi69
 
Leon trotski
Leon trotskiLeon trotski
Leon trotski
soyasi69
 
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundoRev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
socialesbvsc
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
RosiClaros
 
La Union Sovietica
La Union SovieticaLa Union Sovietica
La Union Sovietica
Amgrajmg
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Bárbara C.
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
grimilda juarez
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
elsorayo
 

Similar a Unidad 5 (20)

Grigori yefímovich rasputín
Grigori yefímovich rasputínGrigori yefímovich rasputín
Grigori yefímovich rasputín
 
Leon trotski
Leon trotskiLeon trotski
Leon trotski
 
Repaso primero medio
Repaso primero medioRepaso primero medio
Repaso primero medio
 
Stalin y la urss
Stalin y la urssStalin y la urss
Stalin y la urss
 
Revolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicionRevolución rusa exposicion
Revolución rusa exposicion
 
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundoRev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Revolución rusa y comunismo 3
Revolución rusa y comunismo 3Revolución rusa y comunismo 3
Revolución rusa y comunismo 3
 
Revolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlitaRevolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlita
 
Grandes
GrandesGrandes
Grandes
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La Union Sovietica
La Union SovieticaLa Union Sovietica
La Union Sovietica
 
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
LENIN EL RUSO
LENIN EL RUSOLENIN EL RUSO
LENIN EL RUSO
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptxREVOLUCIÓN RUSA.pptx
REVOLUCIÓN RUSA.pptx
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 

Más de voces_en_el_aire (12)

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Resumen parte 2
Resumen parte 2Resumen parte 2
Resumen parte 2
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Unidad 9- parte 3
Unidad 9- parte 3Unidad 9- parte 3
Unidad 9- parte 3
 
Unidad 9 part2
Unidad 9 part2Unidad 9 part2
Unidad 9 part2
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia- Unidad 1
Historia- Unidad 1Historia- Unidad 1
Historia- Unidad 1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Unidad 5

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Voces en el Aire
  • 2. Asesinato del príncipe Francisco Fernando de Hungría.
  • 3. El Archiduque Francisco Fernando de Austria Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y Bohemia y heredero al trono del Imperio Austrohúngaro y será recordado en la historia por su muerte, que trajo consigo el comienzo de la Primera Guerra Mundial.
  • 4. En el mediodía del 28 de junio de 1914, durante una visita a Sarajevo, el Archiduque y su esposa son asesinados por Gavrilo Princip, un serbio integrante de la Joven Bosnia, la cual se encontraba a su vez bajo el dominio de la secta La Mano Negra. Este acontecimiento determinó que Austria le declarara la guerra a Serbia, y consigo, desencadenara la Primera Guerra Mundial. Voces en el Aire
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. VLADIMIR LENIN JOSEPH STALIN LEÓN TROTSKY
  • 38. Stalin Stalin Dictador soviético. Se unió a la lucha clandestina de los socialistas rusos contra el régimen zarista. Cuando en 1903 se escindió el Partido Socialdemócrata, siguió a la facción bolchevique que encabezaba Lenin. La lealtad a Lenin y la falta de ideas propias le permitieron ascender en la burocracia del partido (rebautizado como Partido Comunista), hasta llegar a secretario general en 1922.
  • 39. Para Stalin lo esencial era la ambición de poder, pues una vez que eliminó a Trotski (al que mandó al exilio en 1929 y luego hizo asesinar en 1940), Stalin gobernó la Unión Soviética de forma tiránica desde los años treinta hasta su muerte, implantando el régimen más totalitario que haya existido jamás; pero también hay que atribuirle a él la realización del proyecto socioeconómico comunista en Rusia, la extensión de su modelo a otros países vecinos y la conversión de la URSS en una gran potencia . Voces en el Aire
  • 40. Vladimir Lenin Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético En 1897, Lenin fue detenido, tras su liberación en 1900 partió al exilio y fundó en Ginebra el periódico Iskra («La Chispa»),
  • 41. Cuando la Revolución de febrero de 1917 derrocó al zar y llevó al gobierno a Kerenski, Lenin regresó apresuradamente a Rusia . El golpe se convirtió en la triunfante Revolución de octubre gracias a la estrategia bolchevique de centrar sus demandas en el fin de la guerra
  • 42. Como líder indiscutido del Partido dirigió desde entonces la edificación del primer Estado socialista de la Historia. Disolvió la Asamblea constituyente (1918). Delegó en Trotski la organización del Ejército Rojo, con el que consiguió resistir al ataque combinado de los ejércitos blancos y la intervención extranjera en el curso de una larga Guerra Civil (1918-20). Una vez recuperado el control del antiguo imperio de los zares, articuló el territorio creando la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (1922), a la que dotó de organización formal por la Constitución de 1923.
  • 43. Leon Trotski Revolucionario ruso, puso su talento de organizador y de agitador al servicio del Partido Bolchevique y fue elegido presidente del Sóviet de Petrogrado. Desempeñó un papel central en la conquista del poder por Lenin: fue el principal responsable de la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques, que instauró el régimen comunista en Rusia (Revolución de octubre de 1917). Aunque Lenin ocupó la cúspide del poder, Trotski desempeñó un papel crucial en el gobierno soviético hasta la muerte de aquél.
  • 44. Lenin le señaló como su sucesor antes de morir en 1924; pero la ambición de Stalin, que contaba con fuertes apoyos en el aparato del partido, le impidió acceder al poder. Trotski defendía la idea de la «revolución permanente» como vía de realización de los ideales marxista-leninistas , mientras que Stalin le opuso la concepción más conservadora de consolidar el «socialismo en un solo país». Las diferencias ideológicas, sin embargo, eran poco más que un pretexto para Stalin, que maniobró hábilmente en busca de aliados y después se deshizo de ellos (incluso físicamente); con estas maniobras consiguió apartar a Trotski de la dirección en 1925, expulsarle del partido en 1927, deportarle a Kazajistán en 1928 y desterrarle del país en 1929.
  • 45. PARTIDO SOCIAL DEMOCRATA LOS BOLCHEVIQUES
  • 46.
  • 47. P R R E O V T O A L G U O C N I I O S N T A R S U S A
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Los mencheviques eran la facción moderada del movimiento revolucionario ruso que emergió en 1903. Los mencheviques, encabezados por Yuli Mártov, sostenían que no había que exigir pertenecer a una de las organizaciones de base del partido como condición para ser reconocido como miembro de él; pensaban que era preferible contar con una base partidaria amplia, a diferencia del modelo de partido único de "vanguardia del proletariado" que proponía Lenin.
  • 55.
  • 56. Y U GROSSMAN L I M A R T O V
  • 58. Dirigió una fracción minoritaria de los mencheviques, los mencheviques internacionalistas, partidarios de romper la coalición de gobierno con los partidos liberales, formar un gobierno exclusivamente socialista y acelerar las reformas políticas y económicas que reclamaban las masas, a la vez que se negociase un paz lo más pronto posible. Su postura, que se correspondía con la de las masas revolucionarias de Petrogrado, resultó derrotada, sin embargo, en las votaciones del Comité Ejecutivo Soviético del 17 de julio/ 30 de julio de 1917, dominada por las fracciones principales de los social- revolucionarios y de los mencheviques, favorables al gobierno de coalición y al mantenimiento del esfuerzo bélico.50
  • 59. Vasili Semiónovich Grosman Su novela más importante es Vida y destino, en la que se relatan las atrocidades nazis y estalinistas durante la II Guerra Mundial. El libro fue prohibido y secuestrado por la KGB, pero en los años 80, ya muerto Grossman, se recuperó una copia del manuscrito y se pudo publicar. No sería hasta 1988 que pudo salir una edición en la Unión Soviética. La primera traducción al español se haría a partir de la traducción francesa, aunque en 2007 vio la luz una traducción directa del ruso.