SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta de las comunidades microbianas de un suelo agrícola
enmendado con biochar sujeto a un escenario de cambio climático
Iria Benavente, Federico Navarro-García2, M.Mar Delgado3, Juan C. García-Gil1
1Instituto de Ciencias Agrarias, (CSIC), Serrano 115 dpdo, Madrid
2Dept. Microbiología y Parasitología, Facultad Farmacia, Universidad Complutense, Pza. Ramón y Cajal s/n, Madrid
3Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Ctra. A Coruña km 7.5, Madrid
Objetivos
Los objetivos del presente trabajo son estudiar los efectos a largo plazo del calentamiento y la reducción de precipitaciones sobre el tamaño,
composición y actividad metabólica de las comunidades microbianas de suelos enmendados con biochar, y analizar sus repercusiones sobre la
dinámica de la materia orgánica en un suelo agrícola semiárido.
Metodología
• El estudio se ha realizado en la Finca experimental “La Poveda”,
Arganda del Rey, Madrid (40º 19’N, 3º 29’W).
• El experimento de campo (Figura 1) se desarrolla en un suelo
clasificado como Xerofluvent y consta de cuatro bloques donde se
distribuyen al azar parcelas enmendadas con biochar a una dosis de 20
Mg ha-1 (Biochar) y parcelas sin enmendar (Control).
• Con objeto de crear un escenario climático alterado, en cada una de
las parcelas se instalaron unas estructuras de exclusión de lluvia
siguiendo el diseño de Yahdjian y Sala (2002) y unas cámaras de
calentamiento (Maestre et al., 2015) para lograr un aumento medio de
2ºC y una reducción de un 30% en las precipitaciones tanto en las
parcelas enmendadas con biochar como en las no enmendadas (Control)
(Figura 2).
• Para evaluar los efectos a largo plazo de este escenario experimental
sobre la microbiota edáfica, se tomaron muestras de suelo después de 2
años y en ellas se determinaron:
- Contenidos de C orgánico hidrosoluble.
- C de biomasa microbiana (método de fumigación con cloroformo-
extracción)
- Actividades enzimáticas del grupo de las oxidorreductasas
(deshidrogenasa) e hidrolasas (β-glucosidasa, fosfatasa, ureasa y
proteasa-N-α-benzoil-L-argininamida-BAA) implicadas en los procesos
metabólicos y en los ciclos del C, P y N, respectivamente.
Resultados
• Tanto los suelos con biochar como sin enmendar (control) sujetos a la reducción de
precipitaciones (RP) y al efecto combinado de reducción de precipitaciones y
calentamiento (CRP) mostraron cambios significativos en la actividad metabólica y
enzimática de las comunidades microbianas del suelo, observándose una disminución
en el contenido de CBM, más significativa en los tratamientos CRP en los suelos
enmendados con biochar que en el control (Figura 3).
•El contenido de C orgánico hidrosoluble o lábil tuvo un incremento significativo en los
tratamientos RP y CRP (Figura 3).
•La actividad deshidrogenasa experimentó un aumento significativo con los
tratamientos RP y CRP, mientras que las enzimas β-glucosidasa y fosfatasa mostraron
una disminución significativa en el tratamiento CRP con respecto a RP y los
tratamientos en condiciones inalteradas (Figura 4).
•En las actividades ureasa y proteasa-BAA no se observaron cambios significativos
entre tratamientos.
Agradecimientos: Al MICINN por financiar el proyecto CGL2015-65162-R (MINECO/FEDER).
Figura 1. Aplicación e incorporación del biochar en el experimento de campo
Figura 4. Actividad deshidrogenasa, β-glucosidasa, fosfatasa y proteasa-BAA en los distintos tratamientos.
Las letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas según el test de Tukey en el nivel de 0.05.
Figura 2. Estructuras de exclusión: diseño original de Yahdjian y Sala (izquierda)
y modelos construidos e instalados para el ensayo junto con las cámaras de
calentamiento (derecha)
Conclusiones
Estos resultados indican cambios en la estructura y composición de las comunidades microbianas como consecuencia de los estreses abióticos generados en el
escenario de cambio climático que alteran los hábitats físicos de los microorganismos, la difusión de nutrientes y de formas lábiles de C debido al descenso en el
contenido volumétrico de agua en el suelo, alterando el ciclo biogeoquímico del C.
Figura 3. Contenido de C de biomasa microbiana y de C orgánico hidrosoluble en los distintos tratamientos.
Las letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas según el test de Tukey en el nivel de 0.05.
c
ab
a
bc
abc a
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP
Deshidrogenasa(µmolesINTFg-1h-1)
a
ab
abc
bc
abc
c
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP
Fosfatasa(µmolesPNFg-1h-1)
a
ab ab ab
a
b
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP
β-glucosidasa(µmolesPNFg-1h-1)
a
a
a
a
a
a
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP
Proteasa(µmolesNH4+g-1h-1)
Referencias
Maestre FT, Escolar C, Bardgett RD, Dungait JAJ, Gozalo B, Ochoa V. 2015. Warming reduces the cover and diversity of biocrust-forming mosses and lichens, and increases the physiological stress of soil
microbial communities in a semi-arid Pinus halepensis plantation. Frontiers in Microbiology 6: 1–12. DOI: 10.3389/fmicb.2015.00865
Yahdjian L, Sala OE. 2002. A rainout shelter design for intercepting different amounts of rainfall. Oecologia 133: 95–101. DOI: 10.1007/s00442-002-1024-3
a
bc
ab
bc
c c
0
100
200
300
400
500
600
Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP
CBiomasaMicrobiana
(mgCkg−1suelo)
b
ab
ab b
a a
0
100
200
300
400
500
600
700
Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP
CHidrosoluble
(mgCkg−1suelo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
4 meijide
4 meijide4 meijide
4 meijide
REMEDIAnetwork
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
REMEDIAnetwork
 
Generacion Biogas
Generacion BiogasGeneracion Biogas
Generacion Biogas
emattei08
 
Resultados Componente 4. Socio CIPAV.
Resultados Componente 4. Socio CIPAV.Resultados Componente 4. Socio CIPAV.
Resultados Componente 4. Socio CIPAV.
Decision and Policy Analysis Program
 
Aguilera et al
Aguilera et al Aguilera et al
Aguilera et al
REMEDIAnetwork
 
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
suelosyaguas
 
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Peregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
REMEDIAnetwork
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
FAO
 
Ponencia miguel sarmiento solsona
Ponencia miguel sarmiento solsonaPonencia miguel sarmiento solsona
Ponencia miguel sarmiento solsona
Rodrigo Minici de Oliveira
 
Plan de Acción para el Fomento de Biocombustibles México
Plan de Acción para el Fomento de Biocombustibles MéxicoPlan de Acción para el Fomento de Biocombustibles México
Plan de Acción para el Fomento de Biocombustibles México
Julio Rivera Merx
 
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General VillegasManejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
intacomunicacion
 
Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...
Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...
Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...
InfoAndina CONDESAN
 
Ensayos soja inta 2011
Ensayos soja  inta 2011Ensayos soja  inta 2011
Ensayos soja inta 2011
NUTRIX S.A.
 
5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano
5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano
5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano
Andesco
 
Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500
Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500
Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500
Mv Robell Masís
 
3 Modelo de Biogás Colombiano
3 Modelo de Biogás Colombiano3 Modelo de Biogás Colombiano
3 Modelo de Biogás Colombiano
Andesco
 
Resolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientosResolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientos
W0326
 

La actualidad más candente (20)

Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
 
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
Fernández Redondo M. Poster Remedia 2019
 
4 meijide
4 meijide4 meijide
4 meijide
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Generacion Biogas
Generacion BiogasGeneracion Biogas
Generacion Biogas
 
Resultados Componente 4. Socio CIPAV.
Resultados Componente 4. Socio CIPAV.Resultados Componente 4. Socio CIPAV.
Resultados Componente 4. Socio CIPAV.
 
Aguilera et al
Aguilera et al Aguilera et al
Aguilera et al
 
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
 
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
 
Peregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
 
Ponencia miguel sarmiento solsona
Ponencia miguel sarmiento solsonaPonencia miguel sarmiento solsona
Ponencia miguel sarmiento solsona
 
Plan de Acción para el Fomento de Biocombustibles México
Plan de Acción para el Fomento de Biocombustibles MéxicoPlan de Acción para el Fomento de Biocombustibles México
Plan de Acción para el Fomento de Biocombustibles México
 
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General VillegasManejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
Manejo de Bajos, Ing. Ramiro Bandera - INTA General Villegas
 
Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...
Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...
Proyecto “Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los A...
 
Ensayos soja inta 2011
Ensayos soja  inta 2011Ensayos soja  inta 2011
Ensayos soja inta 2011
 
5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano
5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano
5 Demostración del Modelo de Biogás Colombiano
 
Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500
Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500
Comportamiento Productivo y Económico de Pollos de Engorde de la Línea COBB 500
 
3 Modelo de Biogás Colombiano
3 Modelo de Biogás Colombiano3 Modelo de Biogás Colombiano
3 Modelo de Biogás Colombiano
 
Resolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientosResolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientos
 

Similar a Benavente et al. Poster Remedia 2019

Biorreactor
BiorreactorBiorreactor
Biorreactor
karen0104
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoEfecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
angelo26_
 
Segumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenadosSegumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenados
alexsamo71
 
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
Mauricio Ortiz
 
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
CINTIAMAMANICALLATA
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Tropical Forages Program
 
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en AlcachofaEfecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Inveracero Sac
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
danteramosmedina
 
Luis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividualLuis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividual
Luis Carlos Salazar Estévez
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
william Martinez
 
18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb
Liz Rodriguez
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
Cascarilla De Arroz
Cascarilla De ArrozCascarilla De Arroz
Cascarilla De Arroz
segundocorreamoran
 
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
Universidade Federal de Sergipe - UFS
 
Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas
jhonathan
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
AstridLagos3
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
AstridLagos3
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
Lida Alexandra Díaz Clavijo
 

Similar a Benavente et al. Poster Remedia 2019 (20)

Biorreactor
BiorreactorBiorreactor
Biorreactor
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
 
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoEfecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
 
Segumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenadosSegumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenados
 
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2
 
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
 
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
Stocks de carbono del suelo en cuatro sistemas de pasturas del trópico seco c...
 
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en AlcachofaEfecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Luis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividualLuis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividual
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
 
18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb18554 60225-1-pb
18554 60225-1-pb
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
110 309-1-pb
 
Cascarilla De Arroz
Cascarilla De ArrozCascarilla De Arroz
Cascarilla De Arroz
 
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
 
Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
 

Más de REMEDIAnetwork

Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
REMEDIAnetwork
 
Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovinoDocumento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovino
REMEDIAnetwork
 
Documento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovinoDocumento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovino
REMEDIAnetwork
 
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los InventariosEl papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
REMEDIAnetwork
 
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
REMEDIAnetwork
 
Poster remedia asma jebari-2019
Poster remedia  asma jebari-2019Poster remedia  asma jebari-2019
Poster remedia asma jebari-2019
REMEDIAnetwork
 
Acta asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugoActa asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugo
REMEDIAnetwork
 
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslandsCalvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
REMEDIAnetwork
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
REMEDIAnetwork
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Gallejones et al. Poster Remedia 2019
Gallejones et al. Poster Remedia 2019Gallejones et al. Poster Remedia 2019
Gallejones et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Del Prado et al. Poster remedia 2019
Del Prado et al. Poster remedia 2019Del Prado et al. Poster remedia 2019
Del Prado et al. Poster remedia 2019
REMEDIAnetwork
 

Más de REMEDIAnetwork (20)

Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
 
Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovinoDocumento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovino
 
Documento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovinoDocumento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovino
 
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los InventariosEl papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
 
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
 
Poster remedia asma jebari-2019
Poster remedia  asma jebari-2019Poster remedia  asma jebari-2019
Poster remedia asma jebari-2019
 
Acta asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugoActa asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugo
 
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslandsCalvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
 
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
 
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
 
Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
 
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
 
García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019García et al. Poster Remedia 2019
García et al. Poster Remedia 2019
 
Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019Estellés et al. Poster remedia 2019
Estellés et al. Poster remedia 2019
 
Gallejones et al. Poster Remedia 2019
Gallejones et al. Poster Remedia 2019Gallejones et al. Poster Remedia 2019
Gallejones et al. Poster Remedia 2019
 
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
Ferreiro Domínguez et al. Poster remedia 2019
 
Del Prado et al. Poster remedia 2019
Del Prado et al. Poster remedia 2019Del Prado et al. Poster remedia 2019
Del Prado et al. Poster remedia 2019
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

Benavente et al. Poster Remedia 2019

  • 1. Respuesta de las comunidades microbianas de un suelo agrícola enmendado con biochar sujeto a un escenario de cambio climático Iria Benavente, Federico Navarro-García2, M.Mar Delgado3, Juan C. García-Gil1 1Instituto de Ciencias Agrarias, (CSIC), Serrano 115 dpdo, Madrid 2Dept. Microbiología y Parasitología, Facultad Farmacia, Universidad Complutense, Pza. Ramón y Cajal s/n, Madrid 3Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Ctra. A Coruña km 7.5, Madrid Objetivos Los objetivos del presente trabajo son estudiar los efectos a largo plazo del calentamiento y la reducción de precipitaciones sobre el tamaño, composición y actividad metabólica de las comunidades microbianas de suelos enmendados con biochar, y analizar sus repercusiones sobre la dinámica de la materia orgánica en un suelo agrícola semiárido. Metodología • El estudio se ha realizado en la Finca experimental “La Poveda”, Arganda del Rey, Madrid (40º 19’N, 3º 29’W). • El experimento de campo (Figura 1) se desarrolla en un suelo clasificado como Xerofluvent y consta de cuatro bloques donde se distribuyen al azar parcelas enmendadas con biochar a una dosis de 20 Mg ha-1 (Biochar) y parcelas sin enmendar (Control). • Con objeto de crear un escenario climático alterado, en cada una de las parcelas se instalaron unas estructuras de exclusión de lluvia siguiendo el diseño de Yahdjian y Sala (2002) y unas cámaras de calentamiento (Maestre et al., 2015) para lograr un aumento medio de 2ºC y una reducción de un 30% en las precipitaciones tanto en las parcelas enmendadas con biochar como en las no enmendadas (Control) (Figura 2). • Para evaluar los efectos a largo plazo de este escenario experimental sobre la microbiota edáfica, se tomaron muestras de suelo después de 2 años y en ellas se determinaron: - Contenidos de C orgánico hidrosoluble. - C de biomasa microbiana (método de fumigación con cloroformo- extracción) - Actividades enzimáticas del grupo de las oxidorreductasas (deshidrogenasa) e hidrolasas (β-glucosidasa, fosfatasa, ureasa y proteasa-N-α-benzoil-L-argininamida-BAA) implicadas en los procesos metabólicos y en los ciclos del C, P y N, respectivamente. Resultados • Tanto los suelos con biochar como sin enmendar (control) sujetos a la reducción de precipitaciones (RP) y al efecto combinado de reducción de precipitaciones y calentamiento (CRP) mostraron cambios significativos en la actividad metabólica y enzimática de las comunidades microbianas del suelo, observándose una disminución en el contenido de CBM, más significativa en los tratamientos CRP en los suelos enmendados con biochar que en el control (Figura 3). •El contenido de C orgánico hidrosoluble o lábil tuvo un incremento significativo en los tratamientos RP y CRP (Figura 3). •La actividad deshidrogenasa experimentó un aumento significativo con los tratamientos RP y CRP, mientras que las enzimas β-glucosidasa y fosfatasa mostraron una disminución significativa en el tratamiento CRP con respecto a RP y los tratamientos en condiciones inalteradas (Figura 4). •En las actividades ureasa y proteasa-BAA no se observaron cambios significativos entre tratamientos. Agradecimientos: Al MICINN por financiar el proyecto CGL2015-65162-R (MINECO/FEDER). Figura 1. Aplicación e incorporación del biochar en el experimento de campo Figura 4. Actividad deshidrogenasa, β-glucosidasa, fosfatasa y proteasa-BAA en los distintos tratamientos. Las letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas según el test de Tukey en el nivel de 0.05. Figura 2. Estructuras de exclusión: diseño original de Yahdjian y Sala (izquierda) y modelos construidos e instalados para el ensayo junto con las cámaras de calentamiento (derecha) Conclusiones Estos resultados indican cambios en la estructura y composición de las comunidades microbianas como consecuencia de los estreses abióticos generados en el escenario de cambio climático que alteran los hábitats físicos de los microorganismos, la difusión de nutrientes y de formas lábiles de C debido al descenso en el contenido volumétrico de agua en el suelo, alterando el ciclo biogeoquímico del C. Figura 3. Contenido de C de biomasa microbiana y de C orgánico hidrosoluble en los distintos tratamientos. Las letras diferentes indican diferencias estadísticamente significativas según el test de Tukey en el nivel de 0.05. c ab a bc abc a 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP Deshidrogenasa(µmolesINTFg-1h-1) a ab abc bc abc c 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP Fosfatasa(µmolesPNFg-1h-1) a ab ab ab a b 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP β-glucosidasa(µmolesPNFg-1h-1) a a a a a a 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP Proteasa(µmolesNH4+g-1h-1) Referencias Maestre FT, Escolar C, Bardgett RD, Dungait JAJ, Gozalo B, Ochoa V. 2015. Warming reduces the cover and diversity of biocrust-forming mosses and lichens, and increases the physiological stress of soil microbial communities in a semi-arid Pinus halepensis plantation. Frontiers in Microbiology 6: 1–12. DOI: 10.3389/fmicb.2015.00865 Yahdjian L, Sala OE. 2002. A rainout shelter design for intercepting different amounts of rainfall. Oecologia 133: 95–101. DOI: 10.1007/s00442-002-1024-3 a bc ab bc c c 0 100 200 300 400 500 600 Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP CBiomasaMicrobiana (mgCkg−1suelo) b ab ab b a a 0 100 200 300 400 500 600 700 Control Control-RP Control-CRP Biochar Biochar-RP Biochar-CRP CHidrosoluble (mgCkg−1suelo)