SlideShare una empresa de Scribd logo
STORY BOARD Carlos Andrés Ocampo 11-b 2011
REVOLUCIONES Y DICTADURAS EN AMERICA LATINA
¿Que es una dictadura? Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas , legislativas y juridicas son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático . Suelen originarse como consecuencia de la supresión del sistema de gobierno existente hasta entonces tras un pronunciamiento militar o golpe de estado.
Dictaduras en america latina Como se ha documentado, la mayor parte de los dictadores militares latinoamericanos fueron formados en la Escuela de las Américas, institución que en el contexto de la Guerra Fría garantizó la fidelidad de los ejércitos latinoamericanos a la política exterior de los Estados Unidos.[cita requerida] En el caso de América Latina se usó habitualmente la amenaza del comunismo. Otras están en las manos de un solo oficial, generalmente el comandante en jefe del ejército. Ese fue el caso de Bolivia, con la dictadura del General Hugo Banzer, entre 1971 y 1978. En Paraguay sobrevivió como dictador militar el general Alfredo Stroessner, quien gobernó ese país durante treinta y cinco años, desde 1954hasta 1989. También fue el caso de Perú con el dictador Juan Velasco Alvarado, desde 1968 a 1975, denominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, luego gobernado por Francisco Morales Bermúdez. Otro dictador militar que se mantuvo por mucho tiempo fue Anastasio Somoza Garcíaquien gobernó Nicaraguaentre 1936 y 1956 y estableció una dinastía familiar que gobernó el país hasta 1979.
La dictadura militar típica en América Latina es la dirigida por una junta o un comité integrado por la dirección del Estado mayor de los militares. Así fue como ocurrió en Argentina, entre 1976 y 1983, años en que fue gobernado por juntas militares integradas por los más altos representantes del Ejército, la Marina y laFuerza Aérea. En este caso, el presidente de la junta, primero entre iguales, suele asumir a menudo personalmente la jefatura del estado, pero luego va rotando. Así ocurrió con el General Jorge Rafael Videla, quien asumió el poder en Argentina tras el Golpe de Estado de 1976, y en cierta forma en Uruguay entre 1973 y 1984, aunque allí hubo civiles que oficiaron de "fachada" civico-militar. En Chile la situación con el general Augusto Pinochet Ugarte, quien ostentó el poder en ese país entre 1973 y 1990 fue algo diferente, ya que asumió en el mismo contexto de presidente de la Junta, pero luego consolidó el poder en torno a su figura y lo ejerció hasta el final del período, prolongándose incluso como senador vitalicio en la transición a la democracia . Como todas las dictaduras, una dictadura militar puede ser oficial u oficiosa (algunos dictadores militares,        como Manuel Noriega en Panamá, aparecían como nominalmente subordinados al gobierno civil, no obstante ser el   hombre fuerte del régimen). El grado de control por parte de los militares sobre la sociedad civil es variable, existiendo situaciones más o menos mixtas, donde los militares ejercen una influencia muy fuerte sin ser enteramente dominantes.
Anastasio Somoza García(1936-1956) Nicaragua Alfredo stroessner(1954-1989) Paraguay Juan Velasco Alvarado (1958-1975) Perú Hugo Banzer (1971-1978) Bolivia Jorge Rafael Videla(1976-1983) argentina Augusto Pinochet(1973-1990) chile Manuel noriega  panama
Revoluciones Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las colonias españolas enAmérica a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron los partidarios de establecer nuevas naciones independientes contra las autoridadesvirreinales del Rey de España Fernando VII y los partidarios de la Monarquía española. Las guerras de independencia tuvieron tanto el carácter deguerra civil como de guerra internacional (entre naciones). El conflicto comenzó en 1808, con el establecimiento de juntas autodesignadas en México y Montevideo, y se sigue de la constitución de los nuevos estados independientes. Casi todos los países hispanoamericanos continentales de la actualidad (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), reconocen en este movimiento sus orígenes como naciones independientes. Sólo Panamá, y los países del Caribe de habla hispana (Cuba, Puerto Rico y República Dominicana) reconocen sus orígenes independientes en otros procesos históricos. Entre sus líderes independentistas, algunos llamados libertadores, se encuentran la mayor parte de los "padres de la patria" de los países hispanoamericanos, como José María Morelos, Eugenio Espejo, Miguel Hidalgo, José de San Martín, José Miguel Lanza, José Artigas, Juana Azurduy de Padilla, Francisco de Paula Santander, Antonio Nariño, José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, Antonio José de Sucre,Manuel Belgrano, Martín Güemes, Joaquín Olmedo, Francisco de Miranda, Fulgencio Yegros y Simón Bolívar, entre otros. Otros caudillos fuera de este periodo como Tupac Amaru II que forman parte de identidades nacionales propias, no son parte de guerra contra la monarquía de Fernando VII de España.
Guerra independistas en america latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanasLas dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanas
haparco55
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
paula hidalgo
 
Dictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en LatinoamericaDictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en Latinoamerica
Allinson MJ
 
Dicatduras latinoamericanas
Dicatduras latinoamericanasDicatduras latinoamericanas
Dicatduras latinoamericanas
Analía Ferreira
 
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan CondorLas Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Paola Vásquez
 
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación CóndorLas dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Paz Garcia
 
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor. Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Bilingue Interamericana
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
Las dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latinaLas dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latina
Gabriela Zuñiga
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
irismora1998
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentina
levanshhs
 
Las dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanasLas dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanas
paolamendozareyes
 
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistenciaLas dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Ricky Valadez
 
Transición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionalesTransición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionales
Katherin Guanotásig
 
La dictadura en america latina
La dictadura en america latinaLa dictadura en america latina
La dictadura en america latina
Jonnathan Santamaria
 
Paramilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombiaParamilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombia
Tomás Nazareo Remigio
 
Dictaduras militares latinoamericanas
Dictaduras militares latinoamericanasDictaduras militares latinoamericanas
Dictaduras militares latinoamericanas
brigit98
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
Andrés Rojas
 
Las dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condorLas dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condor
geralsaraguro3CUEBI
 
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras  en America Latina y el Plan CondorLas dictaduras  en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Odalis Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Las dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanasLas dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanas
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
 
Dictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en LatinoamericaDictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en Latinoamerica
 
Dicatduras latinoamericanas
Dicatduras latinoamericanasDicatduras latinoamericanas
Dicatduras latinoamericanas
 
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan CondorLas Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
Las Dictaduras En America Latina y el Plan Condor
 
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación CóndorLas dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
 
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor. Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Las dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latinaLas dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latina
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentina
 
Las dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanasLas dictaduras militares latinoamericanas
Las dictaduras militares latinoamericanas
 
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistenciaLas dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
 
Transición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionalesTransición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionales
 
La dictadura en america latina
La dictadura en america latinaLa dictadura en america latina
La dictadura en america latina
 
Paramilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombiaParamilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombia
 
Dictaduras militares latinoamericanas
Dictaduras militares latinoamericanasDictaduras militares latinoamericanas
Dictaduras militares latinoamericanas
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
 
Las dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condorLas dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condor
 
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras  en America Latina y el Plan CondorLas dictaduras  en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
 

Similar a Story board

Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Elena Tapias
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Regimen Militar
Regimen MilitarRegimen Militar
Regimen Militar
jmgarcia06
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
tamiarevalo
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
tamiarevalo
 
P1
P1P1
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
Xatruch Morazán
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
EL PAIS S.A.
 
Dictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democraciaDictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democracia
Lourdes Michalak
 
dictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fidedictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fide
Fidelina Villa
 
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Angie Palacios
 
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdfDICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
MarcoAntonioIbarraCo
 
AméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo XxAméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo Xx
historiamataquito
 
AméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo XxAméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo Xx
historiamataquito
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Unidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militarUnidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militar
Maria Pacheco
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
AnyCandelario
 

Similar a Story board (20)

Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Las dictaduras
 
Regimen Militar
Regimen MilitarRegimen Militar
Regimen Militar
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
 
P1
P1P1
P1
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Dictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democraciaDictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democracia
 
dictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fidedictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fide
 
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
 
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdfDICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
 
AméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo XxAméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo Xx
 
AméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo XxAméRica Latina En El Siglo Xx
AméRica Latina En El Siglo Xx
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Unidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militarUnidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militar
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
 

Story board

  • 1. STORY BOARD Carlos Andrés Ocampo 11-b 2011
  • 2. REVOLUCIONES Y DICTADURAS EN AMERICA LATINA
  • 3. ¿Que es una dictadura? Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas , legislativas y juridicas son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático . Suelen originarse como consecuencia de la supresión del sistema de gobierno existente hasta entonces tras un pronunciamiento militar o golpe de estado.
  • 4. Dictaduras en america latina Como se ha documentado, la mayor parte de los dictadores militares latinoamericanos fueron formados en la Escuela de las Américas, institución que en el contexto de la Guerra Fría garantizó la fidelidad de los ejércitos latinoamericanos a la política exterior de los Estados Unidos.[cita requerida] En el caso de América Latina se usó habitualmente la amenaza del comunismo. Otras están en las manos de un solo oficial, generalmente el comandante en jefe del ejército. Ese fue el caso de Bolivia, con la dictadura del General Hugo Banzer, entre 1971 y 1978. En Paraguay sobrevivió como dictador militar el general Alfredo Stroessner, quien gobernó ese país durante treinta y cinco años, desde 1954hasta 1989. También fue el caso de Perú con el dictador Juan Velasco Alvarado, desde 1968 a 1975, denominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, luego gobernado por Francisco Morales Bermúdez. Otro dictador militar que se mantuvo por mucho tiempo fue Anastasio Somoza Garcíaquien gobernó Nicaraguaentre 1936 y 1956 y estableció una dinastía familiar que gobernó el país hasta 1979.
  • 5. La dictadura militar típica en América Latina es la dirigida por una junta o un comité integrado por la dirección del Estado mayor de los militares. Así fue como ocurrió en Argentina, entre 1976 y 1983, años en que fue gobernado por juntas militares integradas por los más altos representantes del Ejército, la Marina y laFuerza Aérea. En este caso, el presidente de la junta, primero entre iguales, suele asumir a menudo personalmente la jefatura del estado, pero luego va rotando. Así ocurrió con el General Jorge Rafael Videla, quien asumió el poder en Argentina tras el Golpe de Estado de 1976, y en cierta forma en Uruguay entre 1973 y 1984, aunque allí hubo civiles que oficiaron de "fachada" civico-militar. En Chile la situación con el general Augusto Pinochet Ugarte, quien ostentó el poder en ese país entre 1973 y 1990 fue algo diferente, ya que asumió en el mismo contexto de presidente de la Junta, pero luego consolidó el poder en torno a su figura y lo ejerció hasta el final del período, prolongándose incluso como senador vitalicio en la transición a la democracia . Como todas las dictaduras, una dictadura militar puede ser oficial u oficiosa (algunos dictadores militares, como Manuel Noriega en Panamá, aparecían como nominalmente subordinados al gobierno civil, no obstante ser el hombre fuerte del régimen). El grado de control por parte de los militares sobre la sociedad civil es variable, existiendo situaciones más o menos mixtas, donde los militares ejercen una influencia muy fuerte sin ser enteramente dominantes.
  • 6. Anastasio Somoza García(1936-1956) Nicaragua Alfredo stroessner(1954-1989) Paraguay Juan Velasco Alvarado (1958-1975) Perú Hugo Banzer (1971-1978) Bolivia Jorge Rafael Videla(1976-1983) argentina Augusto Pinochet(1973-1990) chile Manuel noriega panama
  • 7. Revoluciones Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las colonias españolas enAmérica a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron los partidarios de establecer nuevas naciones independientes contra las autoridadesvirreinales del Rey de España Fernando VII y los partidarios de la Monarquía española. Las guerras de independencia tuvieron tanto el carácter deguerra civil como de guerra internacional (entre naciones). El conflicto comenzó en 1808, con el establecimiento de juntas autodesignadas en México y Montevideo, y se sigue de la constitución de los nuevos estados independientes. Casi todos los países hispanoamericanos continentales de la actualidad (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), reconocen en este movimiento sus orígenes como naciones independientes. Sólo Panamá, y los países del Caribe de habla hispana (Cuba, Puerto Rico y República Dominicana) reconocen sus orígenes independientes en otros procesos históricos. Entre sus líderes independentistas, algunos llamados libertadores, se encuentran la mayor parte de los "padres de la patria" de los países hispanoamericanos, como José María Morelos, Eugenio Espejo, Miguel Hidalgo, José de San Martín, José Miguel Lanza, José Artigas, Juana Azurduy de Padilla, Francisco de Paula Santander, Antonio Nariño, José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins, Antonio José de Sucre,Manuel Belgrano, Martín Güemes, Joaquín Olmedo, Francisco de Miranda, Fulgencio Yegros y Simón Bolívar, entre otros. Otros caudillos fuera de este periodo como Tupac Amaru II que forman parte de identidades nacionales propias, no son parte de guerra contra la monarquía de Fernando VII de España.
  • 8. Guerra independistas en america latina