SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
INSUMO 2
Katherine Guanotásig
TEMA: Transición a los regímenes constitucionales
Las luchas por la democracia
de los pueblos en América
latina, crearon condiciones
para el régimen de derecho
de Latinoamérica
Se sumo una fuerte represión
internacional
Las situación de las
dictaduras se volvió cada vez
mas incomoda
Paulatinamente cayeron las
dictaduras militares
CENTROAMÉRIC
A Y EL CARIBE
Nicaragua
• El dictador Somoza quien era apoyado por Estados Unidos
fue derrotado en 1979
• La movilización popular Frente Sandinista tomo el poder e
inicio un gobierno revolucionario
El Salvador
• Se mantuvo la represión, y los movimientos insurreccionales
como Frente Farabundo Martí continuaron en armas por
algunos años
Panamá
• El dictador militar progresista Omar Torrijos murió en un
accidente aéreo
• En los años siguientes se entró en un régimen de derecho.
Haití
• La dictadura de los Duvalier cayó a mediados de los ochenta
• El país se mantuvo inestable en los siguientes años
• Llegó a se intervenido por fuerzas militares de la OEA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
En el año 1989 entro en vigencia la
nueva constitución del Ecuador e
inicio su gestión del gobierno
En Perú la dictadura dejo el poder y se
instauro de un gobierno civil
En Bolivia el proceso de
instauración del sistema tutoriales
En Colombia se mantuvo con un
régimen constitucional pero con
una fuerte presencia de
organizaciones insurreccionales
armadas
En Venezuela gozo de un lapso
de estabilidad gracias al auge de
las explotaciones petroleras
EL CONO SUR
URUGUAY: el
primer
acontecimiento fue
en 1980 cuando la
dictadura de
Uruguay fue
derrotada.
ARGENTINA: el
gobierno argentino
llegó a una
situación extrema
de impopularidad.
Debido a eso tuvo
una guerra con
GRAN BRETAÑA
CHILE: bajo la
presión interna e
internacional y
debido a eso
Pinochet fue
derrocado y el país
recobró en unos
años el régimen
legal.
BRASIL: los
militares brasileños
iniciaron en los 80
un proceso
paulatino de vuelta
al régimen de
derechos en
etapas.
PARAGUAY : hubo
una época en la
cuál el régimen de
derecho entró al
país en los años
90.
DEMOCRACIAS DIRIGIDAS
DEMOCRACIAS DIRIGIDAS
Se terminaron
las dictaduras
militares y se
estableció un
régimen
constitucional
en cada uno de
los países.
FIN DE LAS
DICTADURAS
INFLUENCIA DE LAS
FUERZAS ARMADAS:
Al establecerse los
gobiernos
constitucionales
hubo un régimen
democrático pero
no del todo ya que
LAS FUERZAS
ARMADAS siguió
participando en la
influencia para el
gobierno.
LA PROBLEMÁTICA
-Se mantuvieron y profundizaron las
medidas neoliberales.
-En la mayoría de regímenes democráticos
no se sancionó los crímenes cometidos por
las dictaduras ya que se establecieron
leyes para su impunidad.
SOLIDARIDAD LATINOAMERICANA
El empobrecimiento
general, la falta de
seguridad jurídica y la
acumulación de la
riqueza en pocas
manos
Las dictaduras y las
dificultades
económicas
Se manifestó de
varias formas esta
solidaridad
En la guerra de las
Malvinas se dio una ola
de rechazo a la invasión
y de solidaridad con
Argentina y otros países.
Las campañas contra Somoza
o contra Pinochet tuvieron
hondas raíces en todos los
sectores organizados de
Latinoamérica
“LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA”
Al enfrentar al neoliberalismo la
ciudadanía latinoamericana hizo
conciencia de que la justicia
social solo puede darse en un
sistema democrático.
La democracia implica no solo la
vigencia de un régimen jurídico,
sino respecto efectivo a los
derechos de las personas y un
gobierno que se exprese con un
elemento participativo básico.
Democracia es igualdad. Pero la
igualdad no se refiere solo a las
garantías o a las elecciones, sino
también a la realidad de la gente.
Si estamos construyendo la
democracia, la igualdad debe
darse entre hombres y mujeres,
como equidad de género.
VOCABULARIO
Paulatinamente: Que se realiza de manera lenta y gradual
Constitucional: es una rama del derecho público cuyo
campo de estudio incluye el análisis de las leyes
fundamentales que definen un Estado.
Insurrección: Una revuelta es un movimiento social
espontáneo, de carácter violento y opuesto a alguna figura
de poder.
OEA: La Organización de los Estados Americanos es una
organización internacional panamericanista de ámbito
regional y continental.
Vigencia :Estado de lo que tiene validez o está en uso
en un tiempo determinado.
• Dictadura: Régimen político en el que una sola persona
gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de
limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar
leyes a su voluntad.
• Plebiscito: procedimiento jurídico por el que se somete a
votación popular una ley o un asunto de especial
importancia para el Estado.
• Régimen: conjunto de normas o reglas que reglamentan
o rigen cierta cosa.
• Recesión:Disminución de la actividad comercial e
industrial que comporta un descenso de los salarios, de
los beneficios y del empleo.
• Vigorosa:Circunstancia de tener validez las leyes o las
costumbres
Bienes: Conjunto de propiedades o riquezas que
pertenecen a una persona o grupo.
Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del
pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus
gobernantes.
Garantías: Una garantía es un negocio jurídico mediante el
cual se pretende dotar de una mayor seguridad al
cumplimiento de una obligación o pago de una deuda. Las
garantías son muy importantes para los consumidores.
Equidad: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se
merece en función de sus méritos o condiciones.
Conciencia: Conocimiento que el ser humano tiene de su
propia existencia, de sus estados y de sus actos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stalinismo
StalinismoStalinismo
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
Tipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictaduraTipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictadura
FOCEAMDONERVO2
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
Historia de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuadorHistoria de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuador
Azeneth Gabriela Mogrovejo Pintado
 
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
Mónica Espinoza
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
JESSICA YUMICIBA
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
Victor Tipan
 
Isidro Ayora
Isidro AyoraIsidro Ayora
Isidro Ayora
darwinprm
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaMaria Rubio
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
Daniel Saavedra
 
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XXMovimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
Patricia Ferrada Montecinos
 
Dictaduras en Ecuador
Dictaduras en EcuadorDictaduras en Ecuador
Dictaduras en Ecuador
Morales_Pedro_UEBI_3roB
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
El Caudillismo
El CaudillismoEl Caudillismo
El Caudillismo
Daniel Damas Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Monarquia
MonarquiaMonarquia
Monarquia
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
Tipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictaduraTipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictadura
 
La plutocracia
La plutocraciaLa plutocracia
La plutocracia
 
Historia de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuadorHistoria de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuador
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
 
Isidro Ayora
Isidro AyoraIsidro Ayora
Isidro Ayora
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XXMovimientos Sociales  e  Ideologías en el Siglo XX
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
 
Dictaduras en Ecuador
Dictaduras en EcuadorDictaduras en Ecuador
Dictaduras en Ecuador
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
El Caudillismo
El CaudillismoEl Caudillismo
El Caudillismo
 

Similar a Transición a los regímenes constitucionales

Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)
Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)
Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)
VeronicaObando5
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
tamiarevalo
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
tamiarevalo
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
lauguzman_3C
 
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Angie Palacios
 
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdfDICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
MarcoAntonioIbarraCo
 
Ciudadanía y política
Ciudadanía y políticaCiudadanía y política
Ciudadanía y política
joaquin pittaro
 
Clase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptx
Clase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptxClase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptx
Clase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptx
Guillermoarenastorre
 
Dictaduras en America latina y el plan condor
Dictaduras en America latina y el plan condorDictaduras en America latina y el plan condor
Dictaduras en America latina y el plan condor
andres181
 
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndorLa dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
Thomas Orellana
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
paula hidalgo
 
CSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaCSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaManuel Pimienta
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
ElidaZapata
 

Similar a Transición a los regímenes constitucionales (20)

Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Historia del peru dictadura
Historia del peru dictaduraHistoria del peru dictadura
Historia del peru dictadura
 
Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)
Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)
Unidad 3 Tema 4 (Dictaduras)
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
 
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
 
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdfDICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
 
Ciudadanía y política
Ciudadanía y políticaCiudadanía y política
Ciudadanía y política
 
Ciudadanía y política
Ciudadanía y políticaCiudadanía y política
Ciudadanía y política
 
Clase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptx
Clase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptxClase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptx
Clase-1-Dictaduras-militares-en-América-Latina-III°-medio-electivo-general.pptx
 
Dictaduras en America latina y el plan condor
Dictaduras en America latina y el plan condorDictaduras en America latina y el plan condor
Dictaduras en America latina y el plan condor
 
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndorLa dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
La dictadura en latinoamérica y el plan cóndor
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
 
CSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaCSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politica
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Transición a los regímenes constitucionales

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSUMO 2 Katherine Guanotásig TEMA: Transición a los regímenes constitucionales
  • 2.
  • 3. Las luchas por la democracia de los pueblos en América latina, crearon condiciones para el régimen de derecho de Latinoamérica Se sumo una fuerte represión internacional Las situación de las dictaduras se volvió cada vez mas incomoda Paulatinamente cayeron las dictaduras militares
  • 5. Nicaragua • El dictador Somoza quien era apoyado por Estados Unidos fue derrotado en 1979 • La movilización popular Frente Sandinista tomo el poder e inicio un gobierno revolucionario El Salvador • Se mantuvo la represión, y los movimientos insurreccionales como Frente Farabundo Martí continuaron en armas por algunos años Panamá • El dictador militar progresista Omar Torrijos murió en un accidente aéreo • En los años siguientes se entró en un régimen de derecho. Haití • La dictadura de los Duvalier cayó a mediados de los ochenta • El país se mantuvo inestable en los siguientes años • Llegó a se intervenido por fuerzas militares de la OEA
  • 7. En el año 1989 entro en vigencia la nueva constitución del Ecuador e inicio su gestión del gobierno En Perú la dictadura dejo el poder y se instauro de un gobierno civil En Bolivia el proceso de instauración del sistema tutoriales En Colombia se mantuvo con un régimen constitucional pero con una fuerte presencia de organizaciones insurreccionales armadas En Venezuela gozo de un lapso de estabilidad gracias al auge de las explotaciones petroleras
  • 8. EL CONO SUR URUGUAY: el primer acontecimiento fue en 1980 cuando la dictadura de Uruguay fue derrotada. ARGENTINA: el gobierno argentino llegó a una situación extrema de impopularidad. Debido a eso tuvo una guerra con GRAN BRETAÑA CHILE: bajo la presión interna e internacional y debido a eso Pinochet fue derrocado y el país recobró en unos años el régimen legal. BRASIL: los militares brasileños iniciaron en los 80 un proceso paulatino de vuelta al régimen de derechos en etapas. PARAGUAY : hubo una época en la cuál el régimen de derecho entró al país en los años 90.
  • 10. DEMOCRACIAS DIRIGIDAS Se terminaron las dictaduras militares y se estableció un régimen constitucional en cada uno de los países. FIN DE LAS DICTADURAS INFLUENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS: Al establecerse los gobiernos constitucionales hubo un régimen democrático pero no del todo ya que LAS FUERZAS ARMADAS siguió participando en la influencia para el gobierno.
  • 11. LA PROBLEMÁTICA -Se mantuvieron y profundizaron las medidas neoliberales. -En la mayoría de regímenes democráticos no se sancionó los crímenes cometidos por las dictaduras ya que se establecieron leyes para su impunidad.
  • 12. SOLIDARIDAD LATINOAMERICANA El empobrecimiento general, la falta de seguridad jurídica y la acumulación de la riqueza en pocas manos Las dictaduras y las dificultades económicas Se manifestó de varias formas esta solidaridad En la guerra de las Malvinas se dio una ola de rechazo a la invasión y de solidaridad con Argentina y otros países. Las campañas contra Somoza o contra Pinochet tuvieron hondas raíces en todos los sectores organizados de Latinoamérica
  • 13. “LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA” Al enfrentar al neoliberalismo la ciudadanía latinoamericana hizo conciencia de que la justicia social solo puede darse en un sistema democrático. La democracia implica no solo la vigencia de un régimen jurídico, sino respecto efectivo a los derechos de las personas y un gobierno que se exprese con un elemento participativo básico. Democracia es igualdad. Pero la igualdad no se refiere solo a las garantías o a las elecciones, sino también a la realidad de la gente. Si estamos construyendo la democracia, la igualdad debe darse entre hombres y mujeres, como equidad de género.
  • 14. VOCABULARIO Paulatinamente: Que se realiza de manera lenta y gradual Constitucional: es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. Insurrección: Una revuelta es un movimiento social espontáneo, de carácter violento y opuesto a alguna figura de poder. OEA: La Organización de los Estados Americanos es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental. Vigencia :Estado de lo que tiene validez o está en uso en un tiempo determinado.
  • 15. • Dictadura: Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad. • Plebiscito: procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto de especial importancia para el Estado. • Régimen: conjunto de normas o reglas que reglamentan o rigen cierta cosa. • Recesión:Disminución de la actividad comercial e industrial que comporta un descenso de los salarios, de los beneficios y del empleo. • Vigorosa:Circunstancia de tener validez las leyes o las costumbres
  • 16. Bienes: Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo. Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. Garantías: Una garantía es un negocio jurídico mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una deuda. Las garantías son muy importantes para los consumidores. Equidad: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. Conciencia: Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.