SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIMBOLISMO
*YADY FLOR
*ALEJANDRA PALOMINO
*SANDRA PISSO
O
C
C
I
D
E
N
T
A
L
POETAS
ABRIERO
N
CAMINO A
LA
POESIA
MODERN
A EN EL
MUNDO
FRANCIA
Nace a finales del siglo XIX entre el año 1870 y
1880 con cuatro grandes poetas de Francia
Baudelaire, Mallarmè, Verlaine, Rimbaud. estos
poetas abrieron camino a la poesía moderna en el
mundo occidental y conformaron el movimiento
literario del simbolismo y se iniciaron con el
parnasianismo
*EL PARNACIANISMO: Es una escuela o grupo de
poetas franceses de la segunda mitad del siglo XIX
su principal exponente fue LECONTE DE LISLE
cultivaron una lirica despersonalizada y exaltadora
del objeto artístico, persiguiendo como ideal la
perfección formal y elevando la poesía al rango de la
religión
Los poetas simbolistas manifestaron una profunda
crisis de identidad en sus obras suelen abordar
aspectos como:
*soledad
*desarraigo
*la crisis de valores
*la perdida de referentes
e incluso la quiebra de los soportes racionales que dan
sentido a la existencia
La imagen característica del poeta del simbolismo era
la del poeta maldito
es decir que se le llamaba poeta maldito porque al
nacer el simbolismo se creo un cambio y todo lo que
crea un cambio crea un inconformismo
los poetas malditos eran bohemios que deseaban
romper no solo con la tradición burguesa sino con
toda la cultura europea en sus poemas exaltaron
elementos que escandalizaban a la sociedad y
criticaron algunos principios morales de occidente
Uno de los libros escritos por el poeta CHARLES
BAUDELAIRE fue las flores del mal donde destaca la
lucha que se desata en el ser humano entre el bien y
el mal, provocó un gran escándalo e incluso, se
exigió al autor suprimir algunos poemas considerados
como inmorales
Hubieron dos conceptos fundamentales para los
poetas simbolistas:
EL SPLEEN:
Baudelaire escribió algunos poemas en prosa en los
que aparecen imágenes de angustia, derrota e
insatisfacción.
Son poemas que se ocupan de aquello conocido
como SPLEEN (una especie de melancolía, nostalgia
y hastió)
EL DANDISMO:
Este concepto se refiere a una serie de actitudes
frente a la vida, la cual se califica como vacía. El
dandi no busca como superación hacia un nuevo
orden, pues no tiene ninguna ambición. Es escéptico,
no cree en nada. Sin embargo, centra su atención en
sí mismo, esto significa que realiza un constante
trabajo sobre su yo inferior y exterior, se cultiva a sí
mismo sin esperar resultado alguno
Características y temas de la
poesía del simbolismo:
Mundosensible y el Mundo
espiritual
Para los simbolistas la poesía debía
establecer correspondencias o relaciones
entre el
Donde el poeta se
vuelve un visionario
que explora
aquellas relaciones
entre los dos
mundos
Visionario: es
donde se ven
cosas
fantásticas
Para los simbolistas explorar las correspondencias
de ambos mundos no los podían nombra y describir.
Solo eran captados por la intuición y la única manera
de trasmitirlos eran por medio de símbolos
CARACTERÍSTICAS DEL SIMBOLISMO
 Se encuentran imágenes opuestas a la realidad
visible, por lo tanto hay una realidad escondida la cual
se basa en los sueños.
 Sugiere ideas y emociones a partir de imágenes, y
estas imágenes se expresan por medio de
experiencias visuales y emocionales.
 Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.
 utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la
intimidad y el uso de símbolos para comunicar
emociones.
 Este movimiento está en contra de los valores del
materialismo y del pragmatismo.
 Busca la verdad universal.
TEMAS DEL SIMBOLIMO
*La sensualidad: son los versos simbolistas que
están
cargados de luz, de color y de otras referencias
sensoriales
ósea que son las sensaciones que proporcionan el
ser
humano por medio de los sentidos.
*La musicalidad: el simbolismo trae como rasgo
importante la música ya que por medio de la
música ellos veían el arte y la mejor forma de ver
el cambio de los distintos estados del alma.
comprensión ante ellos ni tampoco querían transmitir
una
narración, una idea ni escribir nada solo querían que el
lector
se diera cuenta como había sido la forma de animo en
la que
habían escribido.
La poesía pura nunca hace referencia a hechos u
objetos
reales, sino que crea su propia realidad
*La metáfora y el símbolo: fueron los recursos mas
importantes para expresar imágenes y sensaciones
*otro recurso empleado por los simbolistas fue el de la
sinestesia que consiste en atribuir a un sentido
cualidades
que se perciben a través de otros por ejemplo (luz
suave,
*Los poetas simbolistas defendieron la idea de la
poesía pura, la cual no se concibe como expresión
del pensamiento o descripción de la realidad sino de
algo inefable.
GENEROS DEL SIMBOLISMO:
*LA POESIA: los simbolistas consideraron que
la
poesía era el medio mas adecuado para
referirse
a la autentica realidad de las cosas visibles .
Para el poeta la poesía en prosa era el medio
mas
apropiado para hablar de la vida en la ciudad y
expresar la pertenencia del ser humano a la
la destrucción de la forma de la métrica y la rima,
llevo a
Baudelaire a escribir poemas en prosa lo cual
permitió
que esta nueva propuesta generara una nueva
realidad
para el poeta la poesía en prosa era el medio mas
apropiado para hablar de la vida en la ciudad y
expresar
la pertenencia del ser humano a la modernidad.
EL TEATRO: En cuanto a este género, hace énfasis
en la vida de los sueños y fantasías que promovían
los simbolistas hizo difícil su completa aceptación por
parte de críticos y corrientes contemporáneas. Sin
embargo la obra Axel, de Villiers, fue definitivamente
la obra teatral mas influenciada por el Simbolismo. En
la obra, después de un conflicto inicial, un príncipe y
una princesa se enamoran y pasan horas haciendo
maravillosos planes para el futuro Pero luego, al
aceptar que la vida jamás podría cumplir dichas
ilusiones y expectativas, ambos se suicidan. Otra
obra teatral con gran carga simbolista es la “Tragedia
Salomé “de Oscar Wilde.
NOVELA: Este género tuvo una repercusión menor,
aparecieron novelas como “A Contrapelo“, de Joris-
Karl Huysmans, que exploraba a diversos temas
relacionados con la estética simbolista. Esta novela,
en la que casi no existe trama, expone los gustos
decadentes del recluso y rebelde conde Des
Esseintes.
ESCRITORES:
fueron tres los más destacados pero quien define el estilo
del simbolismo en 1886 fue Jean Moréas, los tres grandes
son:
*Gustavo Moreau (1826 - 1898), idealista, con grandes
influencias entre escritores y artistas; gran narrador de
sueños y de visiones; sus obras, fueron todas simbólicas
y, en su mayor parte, tomadas de la mitología.
*Odilon Redon (1840 - 1916) es el más puro de los
simbolistas. Su pintura dotada de gran lirismo, refleja lo
mágico, lo visionario y lo fabuloso. Su lema era poner la
lógica de lo visible al servicio de lo invisible.
llevar a
la pintura a la subordinación de la naturaleza,
anteponiendo la expresión de las ideas, por lo que
se le
considera el más idealista de los simbolistas.
* ALBERT SAMAIN: Poeta francés (1858-1900).
Cofundador del “Mercury de France” en 1890.
Obras: Mon France, Parler, Polypheme.
* ARTHUR RIMBAUD: Poeta francés (1854-1891).
Tuvo
con Verlaine relaciones tempestuosas y anormales,
que
terminaron cuando este lo hirió en un intento de
matarlo.
Es precursor del Simbolismo.
producción fue genial.
Obras: Isis, Cuentos Crueles, La Eva Futura y Los
Amantes de Toledo.
*CHARLES BAUDELAIRE: Poeta y crítico francés
(1821-1867).Reacciono contra el naturalismo y
ensalzo la
mágica creación de la poesía, devolviendo al poeta
algo de
su antiguo prestigio de vidente. Es considerado el
Precursor del Simbolismo; fue pionero en el campo
de la
crítica musical.
Obras: Las Flores del Mal, Los Paraísos Artificiales,
Los
Despojos, Curiosidades Estéticas, El Arte
Romántico y
*JEAN MOREAS: Seudónimo del Poeta francés de
origen griego Iannis Papadiamantopoulos (1856-
1910).
Aunque publicó un Manifiesto de la escuela
Simbolista, sus
poesías están influidas por los clásicos.
Obras: Les Syrtes, Le Pelerin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditosSimbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditos
erika0919
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Proyectorosaleda
 
Ruben Dario Presentation
Ruben Dario PresentationRuben Dario Presentation
Ruben Dario Presentation
thaliapa
 
Chejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo RusoChejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo Ruso
Gaby Silva
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismoSandra Bolaños
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realistamercedes
 
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismoLos grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismoMariapin
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
HortusHesperidum
 
Presentacion Vanguardias
Presentacion VanguardiasPresentacion Vanguardias
Presentacion VanguardiasLenguajeLPN
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
SimbolismoCC
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
majopdiaz
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Club_Agustinas
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
marcrisolilla
 

La actualidad más candente (20)

Simbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditosSimbolismo poetas malditos
Simbolismo poetas malditos
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Ruben Dario Presentation
Ruben Dario PresentationRuben Dario Presentation
Ruben Dario Presentation
 
Chejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo RusoChejov Y Realismo Ruso
Chejov Y Realismo Ruso
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismoLos grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Presentacion Vanguardias
Presentacion VanguardiasPresentacion Vanguardias
Presentacion Vanguardias
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
 
Amor constante más allá de la muerte,
Amor constante más allá de la muerte,Amor constante más allá de la muerte,
Amor constante más allá de la muerte,
 

Similar a Literatura del simbolismo (1)

La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
Elisa Hernández
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
liliansierra3
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
Victoria Vallory
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)adamaria
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
leonardomontero
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
mjolengua
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
Ledy Cabrera
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)adamaria
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
El simbolismo es una vanguardia que represento
El simbolismo es una vanguardia que representoEl simbolismo es una vanguardia que represento
El simbolismo es una vanguardia que represento
RodrigoRolandoTurpoS
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfelsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
PanaR1
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Alonso Cano
 

Similar a Literatura del simbolismo (1) (20)

La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
simbolismo
simbolismosimbolismo
simbolismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
El simbolismo es una vanguardia que represento
El simbolismo es una vanguardia que representoEl simbolismo es una vanguardia que represento
El simbolismo es una vanguardia que represento
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfelsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Literatura del simbolismo (1)

  • 1. EL SIMBOLISMO *YADY FLOR *ALEJANDRA PALOMINO *SANDRA PISSO
  • 3. Nace a finales del siglo XIX entre el año 1870 y 1880 con cuatro grandes poetas de Francia Baudelaire, Mallarmè, Verlaine, Rimbaud. estos poetas abrieron camino a la poesía moderna en el mundo occidental y conformaron el movimiento literario del simbolismo y se iniciaron con el parnasianismo *EL PARNACIANISMO: Es una escuela o grupo de poetas franceses de la segunda mitad del siglo XIX su principal exponente fue LECONTE DE LISLE cultivaron una lirica despersonalizada y exaltadora del objeto artístico, persiguiendo como ideal la perfección formal y elevando la poesía al rango de la religión
  • 4. Los poetas simbolistas manifestaron una profunda crisis de identidad en sus obras suelen abordar aspectos como: *soledad *desarraigo *la crisis de valores *la perdida de referentes e incluso la quiebra de los soportes racionales que dan sentido a la existencia
  • 5. La imagen característica del poeta del simbolismo era la del poeta maldito es decir que se le llamaba poeta maldito porque al nacer el simbolismo se creo un cambio y todo lo que crea un cambio crea un inconformismo los poetas malditos eran bohemios que deseaban romper no solo con la tradición burguesa sino con toda la cultura europea en sus poemas exaltaron elementos que escandalizaban a la sociedad y criticaron algunos principios morales de occidente
  • 6. Uno de los libros escritos por el poeta CHARLES BAUDELAIRE fue las flores del mal donde destaca la lucha que se desata en el ser humano entre el bien y el mal, provocó un gran escándalo e incluso, se exigió al autor suprimir algunos poemas considerados como inmorales Hubieron dos conceptos fundamentales para los poetas simbolistas: EL SPLEEN: Baudelaire escribió algunos poemas en prosa en los que aparecen imágenes de angustia, derrota e insatisfacción. Son poemas que se ocupan de aquello conocido como SPLEEN (una especie de melancolía, nostalgia y hastió)
  • 7. EL DANDISMO: Este concepto se refiere a una serie de actitudes frente a la vida, la cual se califica como vacía. El dandi no busca como superación hacia un nuevo orden, pues no tiene ninguna ambición. Es escéptico, no cree en nada. Sin embargo, centra su atención en sí mismo, esto significa que realiza un constante trabajo sobre su yo inferior y exterior, se cultiva a sí mismo sin esperar resultado alguno Características y temas de la poesía del simbolismo:
  • 8. Mundosensible y el Mundo espiritual Para los simbolistas la poesía debía establecer correspondencias o relaciones entre el Donde el poeta se vuelve un visionario que explora aquellas relaciones entre los dos mundos Visionario: es donde se ven cosas fantásticas
  • 9. Para los simbolistas explorar las correspondencias de ambos mundos no los podían nombra y describir. Solo eran captados por la intuición y la única manera de trasmitirlos eran por medio de símbolos CARACTERÍSTICAS DEL SIMBOLISMO  Se encuentran imágenes opuestas a la realidad visible, por lo tanto hay una realidad escondida la cual se basa en los sueños.  Sugiere ideas y emociones a partir de imágenes, y estas imágenes se expresan por medio de experiencias visuales y emocionales.  Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.  utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la intimidad y el uso de símbolos para comunicar emociones.  Este movimiento está en contra de los valores del materialismo y del pragmatismo.  Busca la verdad universal.
  • 10. TEMAS DEL SIMBOLIMO *La sensualidad: son los versos simbolistas que están cargados de luz, de color y de otras referencias sensoriales ósea que son las sensaciones que proporcionan el ser humano por medio de los sentidos. *La musicalidad: el simbolismo trae como rasgo importante la música ya que por medio de la música ellos veían el arte y la mejor forma de ver el cambio de los distintos estados del alma.
  • 11. comprensión ante ellos ni tampoco querían transmitir una narración, una idea ni escribir nada solo querían que el lector se diera cuenta como había sido la forma de animo en la que habían escribido. La poesía pura nunca hace referencia a hechos u objetos reales, sino que crea su propia realidad *La metáfora y el símbolo: fueron los recursos mas importantes para expresar imágenes y sensaciones *otro recurso empleado por los simbolistas fue el de la sinestesia que consiste en atribuir a un sentido cualidades que se perciben a través de otros por ejemplo (luz suave,
  • 12. *Los poetas simbolistas defendieron la idea de la poesía pura, la cual no se concibe como expresión del pensamiento o descripción de la realidad sino de algo inefable. GENEROS DEL SIMBOLISMO: *LA POESIA: los simbolistas consideraron que la poesía era el medio mas adecuado para referirse a la autentica realidad de las cosas visibles . Para el poeta la poesía en prosa era el medio mas apropiado para hablar de la vida en la ciudad y expresar la pertenencia del ser humano a la
  • 13. la destrucción de la forma de la métrica y la rima, llevo a Baudelaire a escribir poemas en prosa lo cual permitió que esta nueva propuesta generara una nueva realidad para el poeta la poesía en prosa era el medio mas apropiado para hablar de la vida en la ciudad y expresar la pertenencia del ser humano a la modernidad.
  • 14. EL TEATRO: En cuanto a este género, hace énfasis en la vida de los sueños y fantasías que promovían los simbolistas hizo difícil su completa aceptación por parte de críticos y corrientes contemporáneas. Sin embargo la obra Axel, de Villiers, fue definitivamente la obra teatral mas influenciada por el Simbolismo. En la obra, después de un conflicto inicial, un príncipe y una princesa se enamoran y pasan horas haciendo maravillosos planes para el futuro Pero luego, al aceptar que la vida jamás podría cumplir dichas ilusiones y expectativas, ambos se suicidan. Otra obra teatral con gran carga simbolista es la “Tragedia Salomé “de Oscar Wilde.
  • 15. NOVELA: Este género tuvo una repercusión menor, aparecieron novelas como “A Contrapelo“, de Joris- Karl Huysmans, que exploraba a diversos temas relacionados con la estética simbolista. Esta novela, en la que casi no existe trama, expone los gustos decadentes del recluso y rebelde conde Des Esseintes.
  • 16. ESCRITORES: fueron tres los más destacados pero quien define el estilo del simbolismo en 1886 fue Jean Moréas, los tres grandes son: *Gustavo Moreau (1826 - 1898), idealista, con grandes influencias entre escritores y artistas; gran narrador de sueños y de visiones; sus obras, fueron todas simbólicas y, en su mayor parte, tomadas de la mitología. *Odilon Redon (1840 - 1916) es el más puro de los simbolistas. Su pintura dotada de gran lirismo, refleja lo mágico, lo visionario y lo fabuloso. Su lema era poner la lógica de lo visible al servicio de lo invisible.
  • 17. llevar a la pintura a la subordinación de la naturaleza, anteponiendo la expresión de las ideas, por lo que se le considera el más idealista de los simbolistas. * ALBERT SAMAIN: Poeta francés (1858-1900). Cofundador del “Mercury de France” en 1890. Obras: Mon France, Parler, Polypheme. * ARTHUR RIMBAUD: Poeta francés (1854-1891). Tuvo con Verlaine relaciones tempestuosas y anormales, que terminaron cuando este lo hirió en un intento de matarlo. Es precursor del Simbolismo.
  • 18. producción fue genial. Obras: Isis, Cuentos Crueles, La Eva Futura y Los Amantes de Toledo. *CHARLES BAUDELAIRE: Poeta y crítico francés (1821-1867).Reacciono contra el naturalismo y ensalzo la mágica creación de la poesía, devolviendo al poeta algo de su antiguo prestigio de vidente. Es considerado el Precursor del Simbolismo; fue pionero en el campo de la crítica musical. Obras: Las Flores del Mal, Los Paraísos Artificiales, Los Despojos, Curiosidades Estéticas, El Arte Romántico y
  • 19. *JEAN MOREAS: Seudónimo del Poeta francés de origen griego Iannis Papadiamantopoulos (1856- 1910). Aunque publicó un Manifiesto de la escuela Simbolista, sus poesías están influidas por los clásicos. Obras: Les Syrtes, Le Pelerin