SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay dos tipos de cuentos:

                                 Cuento popular




                                       y




                                  cuento literario
El cuento es transmitido
en origen por vía oral o
escrita.
“el más       “fue por esencia
completo y el       el poeta
más formado”       decadente”
A FLOR DE LABIOS

Mi musa: toda ingenua, por ser joven,
se yergue melodiosa sobre un plinto.
Gusta de los jazmines que la arroben
y de los novilunios de jacintos.

Tiene los cisnes del ensueño,
bienes azules de los cielos y las
nubes;
un jardín otoñal para Jiménez,
y para Nervo un coro de querubes.

Y ama el éxtasis: palmas y martirios,
las letanías, el celeste coro;
tiene para María blancos lirios,
y para Pedro, ¡las trompetas de oro!
Emoción Vesperal


Hay tardes en las que uno desearía      Aunque uno sepa que hasta los remotos

embarcarse y partir sin rumbo cierto,   confines de los piélagos ignotos

y, silenciosamente, de algún puerto     le seguirá el cortejo de sus penas.

irse alejando mientras muere el día
                                        Y que al desvanecerse el espejismo,

Emprender una larga travesía            desde las glaucas ondas del abismo,

y perderse después en un desierto       le tentarán las últimas sirenas.

y misterioso mar no descubierto

por ningún navegante todavía.
• Arturo Borja
           • Fue un poeta ecuatoriano

  Dos        perteneciente a la
             llamada Generación decapitada y el
             primero del grupo en despuntar
             como modernista.




           •Humberto Fierro
           •Poeta ecuatoriano perteneciente a

Quiteños
            la llamada Generación
            decapitada, compuesta por
            poetas de la aristocracia criolla.
Desechó el contacto social y el mundanal
  ruido, buscando la paz y la soledad en una
     propiedad campesina de sus padres...

                                    Sus conocimientos del
   Gustaba de las lecturas           francés le dieron la
filosóficas y científicas que     oportunidad de leer a los
   alternaba con la de sus      simbolistas y parnasianos en
  maestros de la literatura      su propia lengua, logrando
          mundial.              hermanarse con ellos en esas
                                  «raras teorías de la vida»
PARA MÍ TU RECUERDO

Para mí tu recuerdo es hoy como la sombra
del fantasma a quien dimos el nombre de
adorada...
Yo fui bueno contigo. Tu desdén no me
asombra,
pues no me debes nada, ni te reprocho
nada.
Yo fui bueno contigo como una flor. Un día
del jardín en que solo soñaba me
arrancaste;
te di todo el perfume de mi melancolía,
y como quien no hiciera ningún mal me
dejaste...
No te reprocho nada, o a lo más mi
tristeza,
esta tristeza enorme que me quita la vida,
que me asemeja un pobre moribundo que
reza
a la Virgen pidiéndole que le cure la herida.
PENSIEROSO

Hay flores que resaltan en la grama
de los templos caídos, tristemente
como surge en el fondo de la mente
un recuerdo que nunca se embalsama...

Una amapola roja que recama
las olas del trigal, navega ardiente
a plena luz: alma de adolescente
que los días marchitan con su llama.

La liana que muestra cariñosa
su abrazo pasionario, de la fosa
me brinda evocaciones: ¡de mi vida!...

Y emblemática y triste en mil regiones
vi una flor que del hálito impelida
fuga en el viento como las canciones...
Fueron los
  precursores    en el Ecuador
del Modernismo
El Modernismo
• El Modernismo fue una corriente hispanoamericana
  cuyos límites temporales se extendieron, más o
  menos, de 1880 a 1920




                                   se caracterizó por una ambigua rebeldía
                                   creativa, un refinamiento narcisista y
                                   aristocrático, el culturalismo cosmopolita y
                                   una profunda renovación estética del
                                   lenguaje y la métrica.
   Estos cuatro escritores fueron grandemente
    influenciados por el movimiento modernista
    de Rubén Darío




     Y la poesía simbolista francesa de finales del siglo XIX.
•El
     Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más
  importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y
                          en Bélgica.

         •En
         un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean
     Moréas definió este nuevo estilo como enemigo de la
enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción
                           objetiva.

•Para
    los simbolistas, el mundo es un misterio por descifrar, y el
 poeta debe para ello trazar las correspondencias ocultas que
                  unen los objetos sensibles
Fue un poeta, crítico de arte
   Baudelaire    y traductor francés. Fue
                  llamado poeta maldito, debido
                  a su vida de bohemia y
                  excesos, y a la visión del mal
                  que impregna su obra. Barbey
                  d'Aurevilly, periodista y
                  escritor francés.

                  Fue
                  un escritor, dramaturgo, poet
   Víctor Hugo   a, político, académico e

                  intelectual francés, considera
                  do como uno de los más
                  importantes
                  escritores románticos en
                  lengua francesa.
Nacido en Lille el 3 de
                    abril de 1858
   Albert Samain   Es un poeta simbolista francés




                    Fue uno de los más
Jean Nicolas       grandes poetas franceses, a
Arthur Rimbaud      escrito unas veces al
                    movimiento simbolista.
Considerado el maestro
   Paul Verlaine   del decadentismo y
                    principal precursor del
                    simbolismo, es, en
                    realidad, el único poeta
                    francés que merece el
                    epíteto de
                    «impresionista».
A esta generación se la denominó «decapitada»
por el hecho de que todos estos poetas murieron
a muy temprana edad.


• Silva a los 21, Borja a los 20, Fierro a
  los 39, Noboa a los 38
Cabe destacar el hecho de que aunque ellos se conocieron en vida
e incluso se dedicaron poemas mutuamente, nunca se reunieron
para crear propiamente una agrupación literaria.
cuando algunos
 El término                          periodistas
              nació a mediados
«generación                           decidieron
                del siglo XX
decapitada»                       nombrarla al notar
                                 similitudes poéticas
Medardo Ángel Silva

       Muchos de
los hermosos poemas       • Dejando así claro su
     de Ángel Silva
                            estilo de poesía
podemos escucharlos
  en forma de música
                            depresiva,melancólica
    de el más ilustre       llena de hermosos
 cantante ecuatoriano       versos de amor
  Julio Jaramillo tales
 como El alma en los
          labios
Medardo Ángel Silva: la exaltación del amor (por su
prometida, por quien se quito la vida), la fascinación
por lo exótico y un metódico tedio por la vida.

Ernesto Noboa Y Caamaño: la angustia y el hastío a la
vida, a un amigo considerado hermano

Arturo Borja: melancolía y mujeres

Humberto Fierro: naturaleza y mujeres
OTROS POETAS MODERNISTAS

También se les otorga como poetas modernistas al cuencano
Alfonso Moreno Mora y al manaba
José María Egas.



•Por su Parte el Realismo se aviva en Ecuador género mediante el
 cual evoca temas sociales y enfocados a mostrar la realidad del
 cholo montubio, La novela A la costa de Luis A. Martínez es un
 ejemplo de tal característica literaria.

Los guayaquileños Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara
y Enrique Gil Gilbert los cuales
acompañados de José de la Cuadra y Alfredo Pareja Diezcanseco
formaron al nombrado Grupo de Guayaquil
los cuales crearon un Boom con su colección de cuentos
titulada Los que se van.
POETAS MODERNISTAS




Los integrantes de este grupo cuentan clásicos tales como Los Sangurimas
de José de la Cuadra, Nuestro pan de Enrique Gil Gilbert, Las cruces sobre el
agua de Joaquín Gallegos Lara, Siete lunas y siete serpientes de Demetrio
Aguilera Malta y Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco, libros que
obtuvieron gran fama por su fuerte contenido social y por la crudeza con
que retratan la realidad.
Vale recalcar que Jorge Icaza con su novela Huasipungo y El chulla Romero y
Flores de la colección Atrapados forma parte de la literatura ecuatoriana
moderna.
El Vanguardismo en Nuestro país Surge a mediados
del siglo XX gracias a poetas destacados como el
quiteño Aurelio Espinosa Pólit, el riobambeño Luis
Alberto Costales, la quiteña Alicia Yanez Cossio, el
esmeraldeño y Nelson Estupiñán y el guayaquileño
Francisco Pérez Febres-Cordero.
En fin Ecuador demostró que ha podido dejar huellas a
través de un medio tan sofisticado como lo es la literatura.
Sus Iconos literarios nos han dejado un ejemplo a seguir y
un legado del cual podemos ser partícipes.
Ahora de nosotros depende que continúe…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Juan Carlos Reinaldos
 
Oscar Castro Zúñiga
Oscar Castro ZúñigaOscar Castro Zúñiga
Oscar Castro ZúñigaPilar Muñoz
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoivanaburtocristi
 
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.Néstor Toro-Hinostroza
 
Presentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxPresentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxBeatriz Molleda
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
Eduardo_Bonilla
 
49228324 poesia-moderna
49228324 poesia-moderna49228324 poesia-moderna
49228324 poesia-moderna
Mario Figueroa
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
Juan Manuel González Lianes
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
javilasan
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
Javier Moreno Pulpillo
 
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
Miguel Romero Jurado
 
Antología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XXAntología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XX
ies xarc
 
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio MachadoT3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
Juan Carlos Reinaldos
 
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y NovisimosPoesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Rocío Cerón
 
El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández
El compromiso social y político en la poesía de Miguel HernándezEl compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández
El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández
Olivia Martínez Giménez de León
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03Evolución del teatro de lorca definitivo 03
Evolución del teatro de lorca definitivo 03
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Boom
BoomBoom
Boom
 
Oscar Castro Zúñiga
Oscar Castro ZúñigaOscar Castro Zúñiga
Oscar Castro Zúñiga
 
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y juncoO. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y junco
 
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
 
Presentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxPresentacionvanguariassxxx
Presentacionvanguariassxxx
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
 
49228324 poesia-moderna
49228324 poesia-moderna49228324 poesia-moderna
49228324 poesia-moderna
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
 
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.La lírica desde los años 70 a nuestros días.
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
 
La Elegia
La ElegiaLa Elegia
La Elegia
 
Antología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XXAntología poética siglos XIX i XX
Antología poética siglos XIX i XX
 
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio MachadoT3 trayectoria poética de Antonio Machado
T3 trayectoria poética de Antonio Machado
 
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y NovisimosPoesia De Posguerra Y Novisimos
Poesia De Posguerra Y Novisimos
 
El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández
El compromiso social y político en la poesía de Miguel HernándezEl compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández
El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández
 

Destacado

Humberto Fierro. Cayambe
Humberto Fierro. CayambeHumberto Fierro. Cayambe
Humberto Fierro. Cayambe
Pablo Guaña
 
Televisor plasma
Televisor plasmaTelevisor plasma
Televisor plasma
dloacon
 
Intervalos de confianza e
Intervalos de confianza eIntervalos de confianza e
Intervalos de confianza eamy Lopez
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
Deivis Moreno
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la músicamariabelen79
 
La dissidència interna
La dissidència internaLa dissidència interna
La dissidència interna
vilarojaime
 
Rocfit2012
Rocfit2012Rocfit2012
Rocfit2012
TonioOrtega
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticaevamoline
 
presentacion Blog (completo)
presentacion Blog (completo)presentacion Blog (completo)
presentacion Blog (completo)hidralex
 
Actividad clase 7 actividad
Actividad clase 7 actividadActividad clase 7 actividad
Actividad clase 7 actividadDidactica Ludica
 
Capilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonillaCapilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonilla
catedrabueno
 

Destacado (20)

Humberto Fierro. Cayambe
Humberto Fierro. CayambeHumberto Fierro. Cayambe
Humberto Fierro. Cayambe
 
Televisor plasma
Televisor plasmaTelevisor plasma
Televisor plasma
 
Intervalos de confianza e
Intervalos de confianza eIntervalos de confianza e
Intervalos de confianza e
 
Diaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis morenoDiaposiva cd divis moreno
Diaposiva cd divis moreno
 
La importancia de la música
La importancia de la músicaLa importancia de la música
La importancia de la música
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Google doc´s
Google doc´sGoogle doc´s
Google doc´s
 
Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2
 
La dissidència interna
La dissidència internaLa dissidència interna
La dissidència interna
 
Modelo ud
Modelo udModelo ud
Modelo ud
 
Rocfit2012
Rocfit2012Rocfit2012
Rocfit2012
 
Tarea de emprndimiento
Tarea de emprndimiento Tarea de emprndimiento
Tarea de emprndimiento
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
presentacion Blog (completo)
presentacion Blog (completo)presentacion Blog (completo)
presentacion Blog (completo)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Actividad clase 7 actividad
Actividad clase 7 actividadActividad clase 7 actividad
Actividad clase 7 actividad
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Capilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonillaCapilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonilla
 

Similar a El cuento por Luis Lema

La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaLa generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
LAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdfLAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdf
Claudia Puscama
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
lesby_esmeralda
 
El concepto de la muerte de Antonio Machado
El concepto de la muerte de Antonio MachadoEl concepto de la muerte de Antonio Machado
El concepto de la muerte de Antonio Machado
María Quijada
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
Mateo Taipe
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
Angel Mendez
 
Machado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
Juan Carlos Reinaldos
 
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98  y Vanguardias.pptModernismo, 98  y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Ana Gutiérrez
 
El romanticismo i
El romanticismo iEl romanticismo i
El romanticismo i
Angeles Bañon
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
justinianoluiscarlos
 

Similar a El cuento por Luis Lema (20)

La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel PachacamaLa generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
 
Decapitados
DecapitadosDecapitados
Decapitados
 
Simbolismo en francia
Simbolismo en franciaSimbolismo en francia
Simbolismo en francia
 
Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
 
LAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdfLAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdf
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
 
El concepto de la muerte de Antonio Machado
El concepto de la muerte de Antonio MachadoEl concepto de la muerte de Antonio Machado
El concepto de la muerte de Antonio Machado
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
 
Machado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
 
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98  y Vanguardias.pptModernismo, 98  y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El romanticismo i
El romanticismo iEl romanticismo i
El romanticismo i
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
Modernismo (1)
Modernismo (1)Modernismo (1)
Modernismo (1)
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El cuento por Luis Lema

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Hay dos tipos de cuentos: Cuento popular y cuento literario El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita.
  • 5. “el más “fue por esencia completo y el el poeta más formado” decadente”
  • 6.
  • 7. A FLOR DE LABIOS Mi musa: toda ingenua, por ser joven, se yergue melodiosa sobre un plinto. Gusta de los jazmines que la arroben y de los novilunios de jacintos. Tiene los cisnes del ensueño, bienes azules de los cielos y las nubes; un jardín otoñal para Jiménez, y para Nervo un coro de querubes. Y ama el éxtasis: palmas y martirios, las letanías, el celeste coro; tiene para María blancos lirios, y para Pedro, ¡las trompetas de oro!
  • 8. Emoción Vesperal Hay tardes en las que uno desearía Aunque uno sepa que hasta los remotos embarcarse y partir sin rumbo cierto, confines de los piélagos ignotos y, silenciosamente, de algún puerto le seguirá el cortejo de sus penas. irse alejando mientras muere el día Y que al desvanecerse el espejismo, Emprender una larga travesía desde las glaucas ondas del abismo, y perderse después en un desierto le tentarán las últimas sirenas. y misterioso mar no descubierto por ningún navegante todavía.
  • 9. • Arturo Borja • Fue un poeta ecuatoriano Dos perteneciente a la llamada Generación decapitada y el primero del grupo en despuntar como modernista. •Humberto Fierro •Poeta ecuatoriano perteneciente a Quiteños la llamada Generación decapitada, compuesta por poetas de la aristocracia criolla.
  • 10.
  • 11. Desechó el contacto social y el mundanal ruido, buscando la paz y la soledad en una propiedad campesina de sus padres... Sus conocimientos del Gustaba de las lecturas francés le dieron la filosóficas y científicas que oportunidad de leer a los alternaba con la de sus simbolistas y parnasianos en maestros de la literatura su propia lengua, logrando mundial. hermanarse con ellos en esas «raras teorías de la vida»
  • 12. PARA MÍ TU RECUERDO Para mí tu recuerdo es hoy como la sombra del fantasma a quien dimos el nombre de adorada... Yo fui bueno contigo. Tu desdén no me asombra, pues no me debes nada, ni te reprocho nada. Yo fui bueno contigo como una flor. Un día del jardín en que solo soñaba me arrancaste; te di todo el perfume de mi melancolía, y como quien no hiciera ningún mal me dejaste... No te reprocho nada, o a lo más mi tristeza, esta tristeza enorme que me quita la vida, que me asemeja un pobre moribundo que reza a la Virgen pidiéndole que le cure la herida.
  • 13.
  • 14. PENSIEROSO Hay flores que resaltan en la grama de los templos caídos, tristemente como surge en el fondo de la mente un recuerdo que nunca se embalsama... Una amapola roja que recama las olas del trigal, navega ardiente a plena luz: alma de adolescente que los días marchitan con su llama. La liana que muestra cariñosa su abrazo pasionario, de la fosa me brinda evocaciones: ¡de mi vida!... Y emblemática y triste en mil regiones vi una flor que del hálito impelida fuga en el viento como las canciones...
  • 15. Fueron los precursores en el Ecuador del Modernismo
  • 16. El Modernismo • El Modernismo fue una corriente hispanoamericana cuyos límites temporales se extendieron, más o menos, de 1880 a 1920 se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
  • 17. Estos cuatro escritores fueron grandemente influenciados por el movimiento modernista de Rubén Darío  Y la poesía simbolista francesa de finales del siglo XIX.
  • 18. •El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. •En un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean Moréas definió este nuevo estilo como enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva. •Para los simbolistas, el mundo es un misterio por descifrar, y el poeta debe para ello trazar las correspondencias ocultas que unen los objetos sensibles
  • 19. Fue un poeta, crítico de arte  Baudelaire y traductor francés. Fue llamado poeta maldito, debido a su vida de bohemia y excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francés. Fue un escritor, dramaturgo, poet  Víctor Hugo a, político, académico e intelectual francés, considera do como uno de los más importantes escritores románticos en lengua francesa.
  • 20. Nacido en Lille el 3 de abril de 1858  Albert Samain Es un poeta simbolista francés Fue uno de los más Jean Nicolas grandes poetas franceses, a Arthur Rimbaud escrito unas veces al movimiento simbolista.
  • 21. Considerado el maestro  Paul Verlaine del decadentismo y principal precursor del simbolismo, es, en realidad, el único poeta francés que merece el epíteto de «impresionista».
  • 22. A esta generación se la denominó «decapitada» por el hecho de que todos estos poetas murieron a muy temprana edad. • Silva a los 21, Borja a los 20, Fierro a los 39, Noboa a los 38
  • 23. Cabe destacar el hecho de que aunque ellos se conocieron en vida e incluso se dedicaron poemas mutuamente, nunca se reunieron para crear propiamente una agrupación literaria.
  • 24. cuando algunos El término periodistas nació a mediados «generación decidieron del siglo XX decapitada» nombrarla al notar similitudes poéticas
  • 25. Medardo Ángel Silva Muchos de los hermosos poemas • Dejando así claro su de Ángel Silva estilo de poesía podemos escucharlos en forma de música depresiva,melancólica de el más ilustre llena de hermosos cantante ecuatoriano versos de amor Julio Jaramillo tales como El alma en los labios
  • 26. Medardo Ángel Silva: la exaltación del amor (por su prometida, por quien se quito la vida), la fascinación por lo exótico y un metódico tedio por la vida. Ernesto Noboa Y Caamaño: la angustia y el hastío a la vida, a un amigo considerado hermano Arturo Borja: melancolía y mujeres Humberto Fierro: naturaleza y mujeres
  • 27. OTROS POETAS MODERNISTAS También se les otorga como poetas modernistas al cuencano Alfonso Moreno Mora y al manaba José María Egas. •Por su Parte el Realismo se aviva en Ecuador género mediante el cual evoca temas sociales y enfocados a mostrar la realidad del cholo montubio, La novela A la costa de Luis A. Martínez es un ejemplo de tal característica literaria. Los guayaquileños Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert los cuales acompañados de José de la Cuadra y Alfredo Pareja Diezcanseco formaron al nombrado Grupo de Guayaquil los cuales crearon un Boom con su colección de cuentos titulada Los que se van.
  • 28. POETAS MODERNISTAS Los integrantes de este grupo cuentan clásicos tales como Los Sangurimas de José de la Cuadra, Nuestro pan de Enrique Gil Gilbert, Las cruces sobre el agua de Joaquín Gallegos Lara, Siete lunas y siete serpientes de Demetrio Aguilera Malta y Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco, libros que obtuvieron gran fama por su fuerte contenido social y por la crudeza con que retratan la realidad. Vale recalcar que Jorge Icaza con su novela Huasipungo y El chulla Romero y Flores de la colección Atrapados forma parte de la literatura ecuatoriana moderna.
  • 29. El Vanguardismo en Nuestro país Surge a mediados del siglo XX gracias a poetas destacados como el quiteño Aurelio Espinosa Pólit, el riobambeño Luis Alberto Costales, la quiteña Alicia Yanez Cossio, el esmeraldeño y Nelson Estupiñán y el guayaquileño Francisco Pérez Febres-Cordero.
  • 30. En fin Ecuador demostró que ha podido dejar huellas a través de un medio tan sofisticado como lo es la literatura. Sus Iconos literarios nos han dejado un ejemplo a seguir y un legado del cual podemos ser partícipes. Ahora de nosotros depende que continúe…