SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios de
confiabilidad
Noria Latín América, S.A. de
C.V.
Blvd. San Pedro 245-1, 2°
Piso
León, GTO, México 37530
Artículos técnicos Página 1 de 3
Su aceite le está hablando, pero…¿Está
usted escuchándolo?
Noria Corporation
La filosofía del Mantenimiento Proactivo, utiliza técnicas que monitorean las condiciones de operación
de las máquinas y equipos, las cuáles permiten detectar las causas que dan origen a las fallas, para
eliminarlas y prolongar la vida del equipo, permitiéndonos además anticipar las fallas antes que se
conviertan en catastróficas.
El Análisis de Aceite es una de las técnicas simples, que mayor información proporciona al
Administrador de Mantenimiento, con respecto a las condiciones de operación del equipo, sus niveles de
contaminación, degradación y finalmente su desgaste y vida útil. Con el análisis de aceite es posible
aplicar técnicas de cambio del lubricante basado en su condición, con lo que se obtienen ahorros
importantes.
Muchas de las Empresas en México tienen establecidos actualmente Programas de Análisis de Aceite.
La mayoría de ellos utiliza el laboratorio de su proveedor de lubricantes y están limitados por el aspecto
económico del costo de la muestra contra el consumo de lubricantes (generalmente no se cobra por el
análisis de aceites). En muchos de los casos los resultados del análisis, son recibidos semanas o meses
después de la toma de la muestra y la información se vuelve irrelevante, ya que para ese momento, las
condiciones del equipo ya son diferentes, en muchos casos el aceite ya fue cambiado y en otros el
equipo ya falló y fue reparado.
La razón para esto es simple, las compañías de lubricantes tienen laboratorios para asegurar la calidad de
sus productos y esa es su principal tarea, el análisis de aceites usados es una tarea secundaria.
Generalmente no tienen los recursos humanos, equipos y materiales para trabajar volúmenes altos de
muestras y sus sistemas de reporte no han sido modernizados y actualizados.
Un Programa de Análisis de Aceite puede convertirse en un derroche innecesario de tiempo y recursos si
no está bien establecido. En muchos de los casos, se convierten en programas de "puro nombre". Los
departamentos de Mantenimiento conservan grandes cantidades de papel en archivos y expedientes, de
reportes con los resultados de los análisis, recibidos fuera de tiempo (que en ocasiones no han sido
revisados) y que contienen valiosa información esperando a ser analizada y explotado su potencial.
Como en todas las cosas de la vida, existe una línea muy delgada que marca la diferencia entre el éxito y
el fracaso.
Servicios de
confiabilidad
Noria Latín América, S.A. de
C.V.
Blvd. San Pedro 245-1, 2°
Piso
León, GTO, México 37530
Artículos técnicos Página 2 de 3
10 razones comunes por las que un programa de análisis de aceite falla:
1. El programa de Análisis de Aceite no está identificado y enfocado con la estrategia del
Mantenimiento Proactivo.
2. Las muestras de aceite no proporcionan información de calidad, debido a puertos mal localizados
o métodos de muestreo inadecuados.
3. Los métodos y las pruebas que se efectúan a los aceites son incorrectas o incompletas.
4. No se establecen límites de advertencia y metas de control adecuados.
5. La frecuencia de muestreo es inadecuada y falta de pruebas de seguimiento por excepción.
6. Poca demanda de servicios de alta calidad de Laboratorios Independientes de Análisis de aceite
(o no se quiere pagar por ellos).
7. Inadecuado conocimiento del diseño de la maquinaria e información de la operación en la
interpretación de resultados.
8. Falta de análisis y combinación de datos de inspecciones y sensorial con el resultado de análisis
de aceite para determinar las causas de falla.
9. Falta de entrenamiento en la interpretación, para asegurar una respuesta adecuada a los
resultados anormales.
10. Falta de sistemas para medir el progreso de los programas y celebrar los éxitos.
Todos estamos conscientes de los beneficios del análisis de aceite y hemos leído y escuchado historias
de éxito, en las que grandes cantidades de dinero fueron ahorradas por haber evitado alguna falla
catastrófica en un equipo importante.
El análisis de aceite, nos proporciona información importante en las diferentes condiciones de vida de la
maquinaria:
Detección de causa de falla
Cuando algo está ocurriendo que puede llevar a la falla del equipo.
Condiciones de causa de falla: Incremento de partículas, agua, oxidación, incremento en la
oxidación del lubricante, dilución por combustible, aditivos, TAN, TBN, etc.
> Mantenimiento Proactivo
Detección de falla incipiente
Etapa de falla temprana que de otra forma pasaría desapercibida (aún no hay tanto daño como
para detectarla por temperatura o vibración).
Condiciones a monitorear:
Densidad de rebaba de desgaste
Conteo de partículas
Análisis de elementos metálicos
Viscosidad
Ferrografía.
Servicios de
confiabilidad
Noria Latín América, S.A. de
C.V.
Blvd. San Pedro 245-1, 2°
Piso
León, GTO, México 37530
Artículos técnicos Página 3 de 3
> Mantenimiento Predictivo
Diagnóstico del problema
Detecta la naturaleza del problema que se está observando.
¿De donde viene?
¿Qué tan severo es?
¿Puede ser reparado?
Elementos a monitorear:
Rebabas
Análisis de elementos metálicos
Humedad
Conteo de partículas
Temperatura
Viscosidad
Ferrografía analítica
Análisis de vibración
> Mantenimiento Predictivo
Progreso de Falla
La máquina está prácticamente descompuesta y requiere ser reparada o reemplazada.
Elementos a monitorear:
Análisis de elementos metálicos
Análisis de vibración
Ferrografía analítica
> Mantenimiento Correctivo
Autopsia
¿Cuál es la causa de la falla del equipo?
¿Pudo haberse evitado?
Elementos a monitorear:
Densidad ferrosa
Análisis de elementos metálicos
Ferrografía analítica
> Mantenimiento Correctivo
El enfoque de la Industria hacia el análisis de aceite, ha sido por mucho tiempo el del Mantenimiento
Predictivo - indicarnos cuando una pieza está siendo gastada, para tomar la decisión de cambiar un
aceite o programar un paro antes de tener una falla mayor -. El Mantenimiento Predictivo está enfocado
en el monitoreo de los síntomas de falla.

Más contenido relacionado

Similar a Su aceite le_esta_hablando

Mantenimiento Preventivo Total TPM
Mantenimiento Preventivo Total TPMMantenimiento Preventivo Total TPM
Mantenimiento Preventivo Total TPM
Juan Carlos Fernández
 
MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"
oswaldo torres
 
Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)
keylaguerra
 
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
toribioaguilar1
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
Eduardo L. Garcia
 
Causa Raiz
Causa RaizCausa Raiz
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICAFRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
LeoRiva3
 
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Saul37599
 
Presentacion imporfil
Presentacion imporfilPresentacion imporfil
Presentacion imporfil
Fernando Carrasco
 
Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3americofat
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
YordanJorgeManuelCha
 
Presentación de Tesis (3).ppt
Presentación de Tesis (3).pptPresentación de Tesis (3).ppt
Presentación de Tesis (3).ppt
LivintonMartnez
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
SimnMaxin
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
RodrigoSilva234365
 
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].pptPresentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
jesuspolo20
 
Nuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
Nuestra experiencia con las 6 Grandes PerdidasNuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
Nuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
Alejandra Navarrete
 
Revista Ruben perez
Revista Ruben perezRevista Ruben perez
Revista Ruben perez
Ruben Dario
 
1 monitoreo condiciones (mc)
1 monitoreo condiciones (mc)1 monitoreo condiciones (mc)
1 monitoreo condiciones (mc)
Fredy Manrique Asto
 

Similar a Su aceite le_esta_hablando (20)

Mantenimiento Preventivo Total TPM
Mantenimiento Preventivo Total TPMMantenimiento Preventivo Total TPM
Mantenimiento Preventivo Total TPM
 
Actividad dos
Actividad dosActividad dos
Actividad dos
 
MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"
 
Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
 
Causa Raiz
Causa RaizCausa Raiz
Causa Raiz
 
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICAFRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
 
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
 
Presentacion imporfil
Presentacion imporfilPresentacion imporfil
Presentacion imporfil
 
Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
 
Presentación de Tesis (3).ppt
Presentación de Tesis (3).pptPresentación de Tesis (3).ppt
Presentación de Tesis (3).ppt
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
 
Presentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.pptPresentación de Tesis.ppt
Presentación de Tesis.ppt
 
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].pptPresentación de Tesis [Autoguardado].ppt
Presentación de Tesis [Autoguardado].ppt
 
Nuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
Nuestra experiencia con las 6 Grandes PerdidasNuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
Nuestra experiencia con las 6 Grandes Perdidas
 
Revista Ruben perez
Revista Ruben perezRevista Ruben perez
Revista Ruben perez
 
1 monitoreo condiciones (mc)
1 monitoreo condiciones (mc)1 monitoreo condiciones (mc)
1 monitoreo condiciones (mc)
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Su aceite le_esta_hablando

  • 1. Servicios de confiabilidad Noria Latín América, S.A. de C.V. Blvd. San Pedro 245-1, 2° Piso León, GTO, México 37530 Artículos técnicos Página 1 de 3 Su aceite le está hablando, pero…¿Está usted escuchándolo? Noria Corporation La filosofía del Mantenimiento Proactivo, utiliza técnicas que monitorean las condiciones de operación de las máquinas y equipos, las cuáles permiten detectar las causas que dan origen a las fallas, para eliminarlas y prolongar la vida del equipo, permitiéndonos además anticipar las fallas antes que se conviertan en catastróficas. El Análisis de Aceite es una de las técnicas simples, que mayor información proporciona al Administrador de Mantenimiento, con respecto a las condiciones de operación del equipo, sus niveles de contaminación, degradación y finalmente su desgaste y vida útil. Con el análisis de aceite es posible aplicar técnicas de cambio del lubricante basado en su condición, con lo que se obtienen ahorros importantes. Muchas de las Empresas en México tienen establecidos actualmente Programas de Análisis de Aceite. La mayoría de ellos utiliza el laboratorio de su proveedor de lubricantes y están limitados por el aspecto económico del costo de la muestra contra el consumo de lubricantes (generalmente no se cobra por el análisis de aceites). En muchos de los casos los resultados del análisis, son recibidos semanas o meses después de la toma de la muestra y la información se vuelve irrelevante, ya que para ese momento, las condiciones del equipo ya son diferentes, en muchos casos el aceite ya fue cambiado y en otros el equipo ya falló y fue reparado. La razón para esto es simple, las compañías de lubricantes tienen laboratorios para asegurar la calidad de sus productos y esa es su principal tarea, el análisis de aceites usados es una tarea secundaria. Generalmente no tienen los recursos humanos, equipos y materiales para trabajar volúmenes altos de muestras y sus sistemas de reporte no han sido modernizados y actualizados. Un Programa de Análisis de Aceite puede convertirse en un derroche innecesario de tiempo y recursos si no está bien establecido. En muchos de los casos, se convierten en programas de "puro nombre". Los departamentos de Mantenimiento conservan grandes cantidades de papel en archivos y expedientes, de reportes con los resultados de los análisis, recibidos fuera de tiempo (que en ocasiones no han sido revisados) y que contienen valiosa información esperando a ser analizada y explotado su potencial. Como en todas las cosas de la vida, existe una línea muy delgada que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.
  • 2. Servicios de confiabilidad Noria Latín América, S.A. de C.V. Blvd. San Pedro 245-1, 2° Piso León, GTO, México 37530 Artículos técnicos Página 2 de 3 10 razones comunes por las que un programa de análisis de aceite falla: 1. El programa de Análisis de Aceite no está identificado y enfocado con la estrategia del Mantenimiento Proactivo. 2. Las muestras de aceite no proporcionan información de calidad, debido a puertos mal localizados o métodos de muestreo inadecuados. 3. Los métodos y las pruebas que se efectúan a los aceites son incorrectas o incompletas. 4. No se establecen límites de advertencia y metas de control adecuados. 5. La frecuencia de muestreo es inadecuada y falta de pruebas de seguimiento por excepción. 6. Poca demanda de servicios de alta calidad de Laboratorios Independientes de Análisis de aceite (o no se quiere pagar por ellos). 7. Inadecuado conocimiento del diseño de la maquinaria e información de la operación en la interpretación de resultados. 8. Falta de análisis y combinación de datos de inspecciones y sensorial con el resultado de análisis de aceite para determinar las causas de falla. 9. Falta de entrenamiento en la interpretación, para asegurar una respuesta adecuada a los resultados anormales. 10. Falta de sistemas para medir el progreso de los programas y celebrar los éxitos. Todos estamos conscientes de los beneficios del análisis de aceite y hemos leído y escuchado historias de éxito, en las que grandes cantidades de dinero fueron ahorradas por haber evitado alguna falla catastrófica en un equipo importante. El análisis de aceite, nos proporciona información importante en las diferentes condiciones de vida de la maquinaria: Detección de causa de falla Cuando algo está ocurriendo que puede llevar a la falla del equipo. Condiciones de causa de falla: Incremento de partículas, agua, oxidación, incremento en la oxidación del lubricante, dilución por combustible, aditivos, TAN, TBN, etc. > Mantenimiento Proactivo Detección de falla incipiente Etapa de falla temprana que de otra forma pasaría desapercibida (aún no hay tanto daño como para detectarla por temperatura o vibración). Condiciones a monitorear: Densidad de rebaba de desgaste Conteo de partículas Análisis de elementos metálicos Viscosidad Ferrografía.
  • 3. Servicios de confiabilidad Noria Latín América, S.A. de C.V. Blvd. San Pedro 245-1, 2° Piso León, GTO, México 37530 Artículos técnicos Página 3 de 3 > Mantenimiento Predictivo Diagnóstico del problema Detecta la naturaleza del problema que se está observando. ¿De donde viene? ¿Qué tan severo es? ¿Puede ser reparado? Elementos a monitorear: Rebabas Análisis de elementos metálicos Humedad Conteo de partículas Temperatura Viscosidad Ferrografía analítica Análisis de vibración > Mantenimiento Predictivo Progreso de Falla La máquina está prácticamente descompuesta y requiere ser reparada o reemplazada. Elementos a monitorear: Análisis de elementos metálicos Análisis de vibración Ferrografía analítica > Mantenimiento Correctivo Autopsia ¿Cuál es la causa de la falla del equipo? ¿Pudo haberse evitado? Elementos a monitorear: Densidad ferrosa Análisis de elementos metálicos Ferrografía analítica > Mantenimiento Correctivo El enfoque de la Industria hacia el análisis de aceite, ha sido por mucho tiempo el del Mantenimiento Predictivo - indicarnos cuando una pieza está siendo gastada, para tomar la decisión de cambiar un aceite o programar un paro antes de tener una falla mayor -. El Mantenimiento Predictivo está enfocado en el monitoreo de los síntomas de falla.