SlideShare una empresa de Scribd logo
Subgéneros dramáticos Los subgéneros dramáticos más conocidos son los distintos tipos de tragedia, comedia y drama; pero existen otras formas dramáticas que no están en esta clasificación. .
Auto sacramental Obra de tema religioso que cuenta con un solo acto en verso. Los personajes son alegóricos (la Muerte, el Pobre, el Rico, la Hermosura, el Mundo...). Este género vive su apogeo durante el siglo XVII, gracias, sobre todo, a Calderón de la Barca. Se solían representar durante el día del Corpus.
Sainete Pieza corta (uno o dos actos) de carácter cómico y costumbrista, que puede estar escrita en verso o prosa. El principal cultivador de sainetes es Ramón de la Cruz.
Paso Obra breve con finalidad cómica concebida para ser representada en los entreactos de las obras mayores. Su creador fue Lope de Rueda (s. XIV).
Entremés Breve pieza teatral que se representaba en los entreactos de las obras mayores. Tiene un carácter cómico y representa un ambiente popular. La acción y los personajes del entremés suelen ser más complejos que en el paso, de mayor simplicidad técnica. Uno de los mejores autores de entremeses es Miguel de Cervantes (1547-1616).
Farsa Obra cómica, breve, y sin otra finalidad que la de hacer reír. Suele tener un marcado carácter satírico y se caracteriza por la exageración de las situaciones.
Melodrama Suele presentar situaciones graves y serias en las que los personajes  buenos  sufren despiadadamente a manos de los  malos . Se caracteriza por el sentimentalismo exagerado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Diana Daniele
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramapedrojesus1963
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
NostosEdu
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Iván García
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
Gisella Suárez
 
El teatro del Barroco
El teatro del BarrocoEl teatro del Barroco
El teatro del Barroco
Ruth Romero
 
El teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeresEl teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeres
PRETELQUIROZROSAGUAD
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
diefer1
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
Marco Novelo
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
Subgeneros dramaticos
Subgeneros dramaticosSubgeneros dramaticos
Subgeneros dramaticos
Alexis Requena Garcia
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
Macarenna Ortiz
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatroTeresaLosada
 

La actualidad más candente (20)

Texto dramatico
Texto dramaticoTexto dramatico
Texto dramatico
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptxPPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
PPT_ 97-112 Clasificación de la oración simple.pptx
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y drama
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
 
TEATRO
TEATROTEATRO
TEATRO
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
Trabajo del teatro
Trabajo del teatroTrabajo del teatro
Trabajo del teatro
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
 
El teatro del Barroco
El teatro del BarrocoEl teatro del Barroco
El teatro del Barroco
 
El teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeresEl teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeres
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
Subgeneros dramaticos
Subgeneros dramaticosSubgeneros dramaticos
Subgeneros dramaticos
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 

Similar a SubgéNeros DramáTicos

Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosLuis Gil Gil
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
jdominguezcasado
 
El drama
El dramaEl drama
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Bibliojanda
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
José Francisco Durán Medina
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barrocomcruz
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
lvargasmoreno
 
Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
atiega1
 
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lopeiabanto
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivillobesa
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
Mariapin
 
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWilliam Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWirkinna
 
Géneros literarios, de luz y vicky.
Géneros literarios, de luz y vicky.Géneros literarios, de luz y vicky.
Géneros literarios, de luz y vicky.tercerciclofrigola
 
Géneros literarios, de luz y vicky
Géneros literarios, de luz y vickyGéneros literarios, de luz y vicky
Géneros literarios, de luz y vickytercerciclofrigola
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Macarenna Ortiz
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.silvitavoga
 

Similar a SubgéNeros DramáTicos (20)

El teatro español del siglo xvii
El teatro español del siglo xviiEl teatro español del siglo xvii
El teatro español del siglo xvii
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
2 ESO - Unidad 12 - Presentación Los subgéneros dramáticos
 
El teatro del barroco
El teatro del barrocoEl teatro del barroco
El teatro del barroco
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
 
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
 
Lírica romántica
Lírica romántica Lírica romántica
Lírica romántica
 
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWilliam Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
 
Géneros literarios, de luz y vicky.
Géneros literarios, de luz y vicky.Géneros literarios, de luz y vicky.
Géneros literarios, de luz y vicky.
 
Géneros literarios, de luz y vicky
Géneros literarios, de luz y vickyGéneros literarios, de luz y vicky
Géneros literarios, de luz y vicky
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 

SubgéNeros DramáTicos

  • 1. Subgéneros dramáticos Los subgéneros dramáticos más conocidos son los distintos tipos de tragedia, comedia y drama; pero existen otras formas dramáticas que no están en esta clasificación. .
  • 2. Auto sacramental Obra de tema religioso que cuenta con un solo acto en verso. Los personajes son alegóricos (la Muerte, el Pobre, el Rico, la Hermosura, el Mundo...). Este género vive su apogeo durante el siglo XVII, gracias, sobre todo, a Calderón de la Barca. Se solían representar durante el día del Corpus.
  • 3. Sainete Pieza corta (uno o dos actos) de carácter cómico y costumbrista, que puede estar escrita en verso o prosa. El principal cultivador de sainetes es Ramón de la Cruz.
  • 4. Paso Obra breve con finalidad cómica concebida para ser representada en los entreactos de las obras mayores. Su creador fue Lope de Rueda (s. XIV).
  • 5. Entremés Breve pieza teatral que se representaba en los entreactos de las obras mayores. Tiene un carácter cómico y representa un ambiente popular. La acción y los personajes del entremés suelen ser más complejos que en el paso, de mayor simplicidad técnica. Uno de los mejores autores de entremeses es Miguel de Cervantes (1547-1616).
  • 6. Farsa Obra cómica, breve, y sin otra finalidad que la de hacer reír. Suele tener un marcado carácter satírico y se caracteriza por la exageración de las situaciones.
  • 7. Melodrama Suele presentar situaciones graves y serias en las que los personajes buenos sufren despiadadamente a manos de los malos . Se caracteriza por el sentimentalismo exagerado.