SlideShare una empresa de Scribd logo
substitución diatónica II - V - I

                 Son numerosos los standards y composiciones de jazz que utilizan la
         progresión de acordes II – V – I. Puede que sea la más común en el jazz, y existen
         cientos, si no miles de ejemplos de ello. Por lo tanto, familiarizarse con ella y los
         diferentes conceptos que se pueden emplear es una labor a la que todo músico de
         jazz le dedica estudio.

                 El término substitución diatónica hace referencia al recurso que consiste en
         intercambiar un acorde diatónico por otro. Lo que se persigue con esto es generar
         un sonido más sofisticado. Esto ocurre tanto en la armonía como melodía, pues se
         puede emplear un arpegio diferente al del acorde que esté sonando. Este recurso
         es de los más comunes que usan los músicos de jazz.

                 En el caso de Dm7 – G7 – CM7, II – V – I en el tono de C mayor, las
         substituciones se generan formando un nuevo acorde diatónico a partir de la
         tercera, independientemente de si esta es mayor o menor. Para Dm7 se utiliza
         FM7, generando así Dm9 (Fig. 1). En el caso de G7, este se substituye por Bø7,
         formando un G9 (Fig. 2), y un Em7 reemplaza a CM7, creando un CM9 (Fig. 3).




Fig. 1




                                   wwwmarioabbagliati.com
2 II – V – I Substitución diatónica



Fig. 2




Fig. 3




                                A continuación vemos como las substituciones anteriores se pueden usar
                       en el contexto de una frase para II – V – I. Las cabezas de nota en forma de
                       rombo corresponden al arpegio (Fig. 4).




Fig. 4




                                             wwwmarioabbagliati.com
II – V – I Substitución diatónica 3



                En el siguiente ejemplo vemos como el arpegio de FM7, el cual se
         superpone sobre Dm7, no sólo puede aparecer en forma ascendente (Fig. 5), si no
         también invertido (Fig. 6), generando inmediatamente una variación.

Fig. 5




Fig. 6




                Empleando el concepto anterior podemos generar un buen número de
         frases, como se puede ver en los siguientes ejemplos (Fig.7).




Fig. 7




                              wwwmarioabbagliati.com
4 II – V – I Substitución diatónica



Fig. 8




Fig.9




Fig. 10




Fig. 11




                                      wwwmarioabbagliati.com
II – V – I Substitución diatónica 5



Fig. 12




Fig. 13




Fig. 14




Fig. 15




          wwwmarioabbagliati.com
6 II – V – I Substitución diatónica



Fig. 16




Fig. 17




Fig. 18




Fig. 19




                                      wwwmarioabbagliati.com
II – V – I Substitución diatónica 7



Fig. 20




                 Los motivos anteriores se pueden utilizar como componentes de frases
          más largas, como se ve a continuación (Fig. 21-22).




Fig. 21




Fig. 22




                               wwwmarioabbagliati.com
8 II – V – I Substitución diatónica



                                Otro aspecto importante de la substitución diatónica es su aplicación a los
                       acordes, lo cual ayuda a generar nuevos voicings y a mantener la continuidad
                       armónica. Partiendo de FM7 como substituto de D-9, vemos que a mover la nota C
                       a B se crea un G13, el cual mantiene tres notas en común con el acorde anterior, y
                       la que cambia es la nota guía, ♭7 de D-7 a 3 de G7. Lo mismo sucede con el CM9,
                       creando un C6/9 (Fig. 21).




Fig.21




                                Este concepto se puede entonces aplicar a generar nuevas combinaciones
                       de voicings para un II – V – I (Fig. 22-24).




Fig. 22




Fig. 23




                                              wwwmarioabbagliati.com
II – V – I Substitución diatónica 9



Fig. 24




                 El estudio de los conceptos anteriormente expuestos debe constar de dos
          partes. Por un lado, cada motivo y secuencia de acordes se ha de trasportar a
          cada uno de los doce tonos del ciclo de quintas, para familiarizarse con cada
          posición y tonalidad.   A continuación se deben aplicar standards de jazz,
          idealmente aquellos que están compuestos en su mayoría por II – V – I, tal es el
          caso de Solar, Tune Up o It’s You Or No One.




                               wwwmarioabbagliati.com

Más contenido relacionado

Destacado

Cuartas Ii
Cuartas IiCuartas Ii
Cuartas Ii
mabbagliati
 
Escala menor pentatonica
Escala menor pentatonicaEscala menor pentatonica
Escala menor pentatonica
mabbagliati
 
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando AlonsoTaller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Estefanía Sinde
 
Escala Mayor Caged
Escala Mayor CagedEscala Mayor Caged
Escala Mayor Caged
mabbagliati
 
Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]
Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]
Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]
camiloleonards
 
Armonía Básica Guitarra
Armonía Básica GuitarraArmonía Básica Guitarra
Armonía Básica Guitarra
VOCAL MUZIC
 
Gary clark jr. whole lotta lovin'
Gary clark jr.    whole lotta lovin'Gary clark jr.    whole lotta lovin'
Gary clark jr. whole lotta lovin'
mabbagliati
 
Teoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol iTeoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol i
Nikitita2015
 
Jazz guitar chord bible
Jazz guitar chord bibleJazz guitar chord bible
Jazz guitar chord bible
ouyea
 
V7 – Im
V7 – ImV7 – Im
V7 – Im
mabbagliati
 
Creando Frases De Jazz Jon Raney Jr
Creando Frases De Jazz   Jon Raney JrCreando Frases De Jazz   Jon Raney Jr
Creando Frases De Jazz Jon Raney Jr
mabbagliati
 
Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)
Alfredo Armendáriz
 
TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICALTEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia
George Lòpez
 
Armonía presentación 2014
Armonía presentación 2014Armonía presentación 2014
Armonía presentación 2014
Álvaro Buitrago
 
Arpegios Estudio I
Arpegios Estudio IArpegios Estudio I
Arpegios Estudio I
mabbagliati
 
Arpegios Estudio Ii
Arpegios Estudio IiArpegios Estudio Ii
Arpegios Estudio Ii
mabbagliati
 
Guitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopediaGuitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopedia
Wesley Rodrigues
 
Producción musical
Producción musicalProducción musical
Producción musical
RebekaMusic
 
Teoria musical y armonia moderna
Teoria musical y armonia modernaTeoria musical y armonia moderna
Teoria musical y armonia moderna
Libia Galicia Hernandez
 

Destacado (20)

Cuartas Ii
Cuartas IiCuartas Ii
Cuartas Ii
 
Escala menor pentatonica
Escala menor pentatonicaEscala menor pentatonica
Escala menor pentatonica
 
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando AlonsoTaller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
 
Escala Mayor Caged
Escala Mayor CagedEscala Mayor Caged
Escala Mayor Caged
 
Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]
Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]
Armonia en capas [www.pedrobellora.com.ar]
 
Armonía Básica Guitarra
Armonía Básica GuitarraArmonía Básica Guitarra
Armonía Básica Guitarra
 
Gary clark jr. whole lotta lovin'
Gary clark jr.    whole lotta lovin'Gary clark jr.    whole lotta lovin'
Gary clark jr. whole lotta lovin'
 
Teoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol iTeoria musical e solfejo vol i
Teoria musical e solfejo vol i
 
Jazz guitar chord bible
Jazz guitar chord bibleJazz guitar chord bible
Jazz guitar chord bible
 
V7 – Im
V7 – ImV7 – Im
V7 – Im
 
Creando Frases De Jazz Jon Raney Jr
Creando Frases De Jazz   Jon Raney JrCreando Frases De Jazz   Jon Raney Jr
Creando Frases De Jazz Jon Raney Jr
 
Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)Producción Musical (Monografía)
Producción Musical (Monografía)
 
TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICALTEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
 
Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia
 
Armonía presentación 2014
Armonía presentación 2014Armonía presentación 2014
Armonía presentación 2014
 
Arpegios Estudio I
Arpegios Estudio IArpegios Estudio I
Arpegios Estudio I
 
Arpegios Estudio Ii
Arpegios Estudio IiArpegios Estudio Ii
Arpegios Estudio Ii
 
Guitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopediaGuitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopedia
 
Producción musical
Producción musicalProducción musical
Producción musical
 
Teoria musical y armonia moderna
Teoria musical y armonia modernaTeoria musical y armonia moderna
Teoria musical y armonia moderna
 

Más de mabbagliati

Bb blues walking bass
Bb blues walking bassBb blues walking bass
Bb blues walking bass
mabbagliati
 
Things ain't what they used to be jim hall
Things ain't what they used to be   jim hallThings ain't what they used to be   jim hall
Things ain't what they used to be jim hall
mabbagliati
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
mabbagliati
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
mabbagliati
 
If You Be My Baby
If You Be My BabyIf You Be My Baby
If You Be My Baby
mabbagliati
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
mabbagliati
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
mabbagliati
 
Shuffle Theory
Shuffle TheoryShuffle Theory
Shuffle Theory
mabbagliati
 
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
mabbagliati
 
Sandu
SanduSandu
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
mabbagliati
 
Blues Shuffle II
Blues Shuffle IIBlues Shuffle II
Blues Shuffle II
mabbagliati
 
Blues Shuffle
Blues ShuffleBlues Shuffle
Blues Shuffle
mabbagliati
 
Born under a bad sign
Born under a bad signBorn under a bad sign
Born under a bad signmabbagliati
 
Pregunta/respuesta
Pregunta/respuestaPregunta/respuesta
Pregunta/respuesta
mabbagliati
 
Yesterdays Wes Montgomery
Yesterdays Wes MontgomeryYesterdays Wes Montgomery
Yesterdays Wes Montgomerymabbagliati
 
James and Wes
James and WesJames and Wes
James and Wes
mabbagliati
 
Geno
GenoGeno

Más de mabbagliati (20)

Bb blues walking bass
Bb blues walking bassBb blues walking bass
Bb blues walking bass
 
Things ain't what they used to be jim hall
Things ain't what they used to be   jim hallThings ain't what they used to be   jim hall
Things ain't what they used to be jim hall
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
 
If You Be My Baby
If You Be My BabyIf You Be My Baby
If You Be My Baby
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
 
Shuffle Theory
Shuffle TheoryShuffle Theory
Shuffle Theory
 
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
 
Sandu
SanduSandu
Sandu
 
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
 
Blues Shuffle II
Blues Shuffle IIBlues Shuffle II
Blues Shuffle II
 
Blues Shuffle
Blues ShuffleBlues Shuffle
Blues Shuffle
 
Born under a bad sign
Born under a bad signBorn under a bad sign
Born under a bad sign
 
Hey Joe
Hey JoeHey Joe
Hey Joe
 
Pregunta/respuesta
Pregunta/respuestaPregunta/respuesta
Pregunta/respuesta
 
Yesterdays Wes Montgomery
Yesterdays Wes MontgomeryYesterdays Wes Montgomery
Yesterdays Wes Montgomery
 
James and Wes
James and WesJames and Wes
James and Wes
 
Geno
GenoGeno
Geno
 
D Natural Blues
D Natural BluesD Natural Blues
D Natural Blues
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

SubstitucióN DiatóNica Ii V I 2

  • 1. substitución diatónica II - V - I Son numerosos los standards y composiciones de jazz que utilizan la progresión de acordes II – V – I. Puede que sea la más común en el jazz, y existen cientos, si no miles de ejemplos de ello. Por lo tanto, familiarizarse con ella y los diferentes conceptos que se pueden emplear es una labor a la que todo músico de jazz le dedica estudio. El término substitución diatónica hace referencia al recurso que consiste en intercambiar un acorde diatónico por otro. Lo que se persigue con esto es generar un sonido más sofisticado. Esto ocurre tanto en la armonía como melodía, pues se puede emplear un arpegio diferente al del acorde que esté sonando. Este recurso es de los más comunes que usan los músicos de jazz. En el caso de Dm7 – G7 – CM7, II – V – I en el tono de C mayor, las substituciones se generan formando un nuevo acorde diatónico a partir de la tercera, independientemente de si esta es mayor o menor. Para Dm7 se utiliza FM7, generando así Dm9 (Fig. 1). En el caso de G7, este se substituye por Bø7, formando un G9 (Fig. 2), y un Em7 reemplaza a CM7, creando un CM9 (Fig. 3). Fig. 1 wwwmarioabbagliati.com
  • 2. 2 II – V – I Substitución diatónica Fig. 2 Fig. 3 A continuación vemos como las substituciones anteriores se pueden usar en el contexto de una frase para II – V – I. Las cabezas de nota en forma de rombo corresponden al arpegio (Fig. 4). Fig. 4 wwwmarioabbagliati.com
  • 3. II – V – I Substitución diatónica 3 En el siguiente ejemplo vemos como el arpegio de FM7, el cual se superpone sobre Dm7, no sólo puede aparecer en forma ascendente (Fig. 5), si no también invertido (Fig. 6), generando inmediatamente una variación. Fig. 5 Fig. 6 Empleando el concepto anterior podemos generar un buen número de frases, como se puede ver en los siguientes ejemplos (Fig.7). Fig. 7 wwwmarioabbagliati.com
  • 4. 4 II – V – I Substitución diatónica Fig. 8 Fig.9 Fig. 10 Fig. 11 wwwmarioabbagliati.com
  • 5. II – V – I Substitución diatónica 5 Fig. 12 Fig. 13 Fig. 14 Fig. 15 wwwmarioabbagliati.com
  • 6. 6 II – V – I Substitución diatónica Fig. 16 Fig. 17 Fig. 18 Fig. 19 wwwmarioabbagliati.com
  • 7. II – V – I Substitución diatónica 7 Fig. 20 Los motivos anteriores se pueden utilizar como componentes de frases más largas, como se ve a continuación (Fig. 21-22). Fig. 21 Fig. 22 wwwmarioabbagliati.com
  • 8. 8 II – V – I Substitución diatónica Otro aspecto importante de la substitución diatónica es su aplicación a los acordes, lo cual ayuda a generar nuevos voicings y a mantener la continuidad armónica. Partiendo de FM7 como substituto de D-9, vemos que a mover la nota C a B se crea un G13, el cual mantiene tres notas en común con el acorde anterior, y la que cambia es la nota guía, ♭7 de D-7 a 3 de G7. Lo mismo sucede con el CM9, creando un C6/9 (Fig. 21). Fig.21 Este concepto se puede entonces aplicar a generar nuevas combinaciones de voicings para un II – V – I (Fig. 22-24). Fig. 22 Fig. 23 wwwmarioabbagliati.com
  • 9. II – V – I Substitución diatónica 9 Fig. 24 El estudio de los conceptos anteriormente expuestos debe constar de dos partes. Por un lado, cada motivo y secuencia de acordes se ha de trasportar a cada uno de los doce tonos del ciclo de quintas, para familiarizarse con cada posición y tonalidad. A continuación se deben aplicar standards de jazz, idealmente aquellos que están compuestos en su mayoría por II – V – I, tal es el caso de Solar, Tune Up o It’s You Or No One. wwwmarioabbagliati.com