SlideShare una empresa de Scribd logo
Armonía 
Presentación de la asignatura en 3º E.P.M.
Plan de 
Estudios 
Qué 
estudiamo 
s 
Para qué 
Cómo 
estudiamo 
s 
Qué 
hacemos 
en el 
aula 
Cómo 
trabajar 
la 
Materiale 
asignatur 
a 
Y, 
¿ademá 
s de la 
nota? 
Cómo se 
evalúa 
s
La Armonía en el Plan de 
Estudios 
2h/sem en los cursos 3º y 4º de las Enseñanzas 
Profesionales de Música. 
Continuación y profundización de algunos 
contenidos del Lenguaje Musical.
¿Qué se estudia? 
Iniciación a la composición y escritura musical 
basada en técnicas de práctica común. 
Se trabaja fundamentalmente el lenguaje tonal 
clásico-romántico. Pero también lenguajes 
modales y atonales. 
Pero también se relaciona con la música 
tradicional, el Pop-Rock o el Jazz.
¿Para qué se estudia 
Armonía? 
Permite el conocimiento auditivo, analítico, teórico y 
práctico de procedimientos de composición basados 
en la combinación de acordes. 
Ayuda al alumno a desarrollar una conciencia auditiva, 
analítica y creativa más profunda de la música que 
interpreta y escucha. 
Permite desarrollar la creatividad musical del alumno 
mediante la creación de obras propias por imitación, 
similitud u originalidad. 
Prepara al alumno para abordar las asignaturas de 
Análisis Musical o Fundamentos de Composición en 
los cursos 5º y 6º de las Enseñanzas Profesionales de 
Música.
¿Cómo estudiamos 
Armonía? 
Armonía no es solo escribir acordes sin cometer 
faltas. 
Conocimiento e identificación auditiva de estructuras 
y procedimientos armónicos. 
Análisis del uso de esas estructuras y 
procedimientos en obras musicales de todo tipo de 
géneros y estilos. 
Escritura e imitación de procedimientos armónicos 
usados en la composición. 
Interpretación instrumental de estructuras, 
procedimientos armónicos y pequeñas 
composiciones. 
Terminología teórica aplicada a la práctica.
¿Qué hacemos en el aula? 
Exposiciones teórico prácticas (escritura y 
audición) con los contenidos del curso. 
Actividades de reconocimiento auditivo de 
acordes, estructuras y procedimientos. 
Análisis armónico de partituras. Frases y pequeñas 
piezas imitando las características identificadas en el 
análisis. 
Escribir a cuatro partes y acompañamiento de 
piano estructuras y procedimientos armónicos. 
Componer pequeñas piezas imitando estilos y 
procedimientos para cuartetos o dúos de cámara con 
piano.
¿Cómo trabajar la 
asignatura? 
Atención en clase, preguntar dudas, participar y 
realizar las actividades. 
Trabajo en casa. 
Campus Virtual: audiciones, ejemplos y apuntes. 
Repaso semanal de los contenidos de clase 
Realizar las actividades/trabajos para entregar.
¿Cómo se evalúa? 
Evaluación continua (Interés y trabajo en el aula. 
Actividades en casa) 
La calificación se obtiene: 
Observación en clase (evaluación continua) 
Trabajos a entregar cada 2 semanas 
Pruebas de evaluación: 
Audición 
Análisis 
Escritura 
Teoría 
¿Interpretación?
Y, ¿además de la nota? 
Conocer más profundamente la Música, con 
mayúsculas y en su sentido más amplio, tanto 
auditivamente, como analíticamente. 
Desarrollar habilidades y procedimientos de 
composición para desarrollar su creatividad 
cualquiera que sea el campo que quiera 
explorar.
Materiales 
Cuaderno de partituras de tamaño adecuado y 
material de escritura. (Lápiz bien afilado o 
lapicera) 
Uso del Campus Virtual del Conservatorio para 
acceder a ejemplos, apuntes, materiales y 
audiciones. 
No libro de texto. Existen muchos para consulta 
pero pocos adecuados a la asignatura en la 
ubicación actual del currículo. 
Uso de programas de escritura, auditivos o 
páginas web. (MuseScore, Ear Master, 
Teoría.com, etc)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónMilena Seguel
 
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-1711. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
La especificidad de la enseñanza de espanol
La especificidad de la enseñanza de espanolLa especificidad de la enseñanza de espanol
La especificidad de la enseñanza de espanolIrina Mochalova
 
Lista De Cotejo
Lista De CotejoLista De Cotejo
Lista De Cotejocorifina
 
Presentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesPresentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesMilena Seguel
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
felix
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Mar Serón
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014liliana272
 
Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)
JuanDavidGonzlezMunv
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Juan José Candel Gómez
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
MaraRaga1
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!taniotaxedre
 
Temario 4to bimestre 14-15
Temario 4to bimestre 14-15Temario 4to bimestre 14-15
Temario 4to bimestre 14-15
Secundaria / ALHER
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-1711. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
La especificidad de la enseñanza de espanol
La especificidad de la enseñanza de espanolLa especificidad de la enseñanza de espanol
La especificidad de la enseñanza de espanol
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Lista De Cotejo
Lista De CotejoLista De Cotejo
Lista De Cotejo
 
Temario 3er bimestre 14-15
Temario 3er bimestre 14-15Temario 3er bimestre 14-15
Temario 3er bimestre 14-15
 
Presentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesPresentación unidad los matices
Presentación unidad los matices
 
Decimo (reparado)
Decimo (reparado)Decimo (reparado)
Decimo (reparado)
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
 
Actividades con las canciones
Actividades con las cancionesActividades con las canciones
Actividades con las canciones
 
Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
Temario 4to bimestre 14-15
Temario 4to bimestre 14-15Temario 4to bimestre 14-15
Temario 4to bimestre 14-15
 
3i tarea competencial c3
3i tarea competencial c33i tarea competencial c3
3i tarea competencial c3
 

Destacado

TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICALTEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia
George Lòpez
 
Guitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopediaGuitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopedia
Wesley Rodrigues
 
Por el camino verde
Por el camino verdePor el camino verde
Por el camino verde
Jose Catalan
 
App.
App.App.
Sex Joven07
Sex Joven07Sex Joven07
Sex Joven07
peanelma
 
XXX Reunion SEGO
XXX Reunion SEGOXXX Reunion SEGO
XXX Reunion SEGO
javiermsalmean
 
3D Printing
3D Printing3D Printing
3D PrintingPTF
 
SubstitucióN DiatóNica Ii V I 2
SubstitucióN DiatóNica Ii V I   2SubstitucióN DiatóNica Ii V I   2
SubstitucióN DiatóNica Ii V I 2mabbagliati
 
Taller 1 de Producción Musical
Taller 1 de Producción MusicalTaller 1 de Producción Musical
Taller 1 de Producción Musical
Juan Carlos Herrera S.
 
Suzuki guitarra
Suzuki guitarraSuzuki guitarra
Suzuki guitarra
Yuri Argamonte Huamani
 
La industria del porno y las ETS
La industria del porno y las ETSLa industria del porno y las ETS
La industria del porno y las ETS
Jessica Garcia
 
Escala menor pentatonica
Escala menor pentatonicaEscala menor pentatonica
Escala menor pentatonicamabbagliati
 
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando AlonsoTaller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Estefanía Sinde
 
Songbook vinicius de moraes 3 (almir chediak)
Songbook   vinicius de moraes 3 (almir chediak)Songbook   vinicius de moraes 3 (almir chediak)
Songbook vinicius de moraes 3 (almir chediak)
LaMarEnCoche
 
Videos Porno GAY Con Jovencitos
Videos Porno GAY Con Jovencitos
Videos Porno GAY Con Jovencitos
Videos Porno GAY Con Jovencitos
invinciblesilen60
 
Escala Mayor Caged
Escala Mayor CagedEscala Mayor Caged
Escala Mayor Cagedmabbagliati
 
Impresion 3D aplicaciones
Impresion 3D aplicacionesImpresion 3D aplicaciones
Impresion 3D aplicaciones
Ivan Tabachnik
 

Destacado (20)

TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICALTEORIA E INVENTIVA MUSICAL
TEORIA E INVENTIVA MUSICAL
 
Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia Armonía Musical - Definición e Historia
Armonía Musical - Definición e Historia
 
Guitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopediaGuitar mode encyclopedia
Guitar mode encyclopedia
 
Por el camino verde
Por el camino verdePor el camino verde
Por el camino verde
 
App.
App.App.
App.
 
Sex Joven07
Sex Joven07Sex Joven07
Sex Joven07
 
XXX Reunion SEGO
XXX Reunion SEGOXXX Reunion SEGO
XXX Reunion SEGO
 
3D Printing
3D Printing3D Printing
3D Printing
 
SubstitucióN DiatóNica Ii V I 2
SubstitucióN DiatóNica Ii V I   2SubstitucióN DiatóNica Ii V I   2
SubstitucióN DiatóNica Ii V I 2
 
Taller 1 de Producción Musical
Taller 1 de Producción MusicalTaller 1 de Producción Musical
Taller 1 de Producción Musical
 
Suzuki guitarra
Suzuki guitarraSuzuki guitarra
Suzuki guitarra
 
Cuartas Ii
Cuartas IiCuartas Ii
Cuartas Ii
 
La industria del porno y las ETS
La industria del porno y las ETSLa industria del porno y las ETS
La industria del porno y las ETS
 
Escala menor pentatonica
Escala menor pentatonicaEscala menor pentatonica
Escala menor pentatonica
 
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando AlonsoTaller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
Taller de Improvisación y Armonía Funcional por Armando Alonso
 
Songbook vinicius de moraes 3 (almir chediak)
Songbook   vinicius de moraes 3 (almir chediak)Songbook   vinicius de moraes 3 (almir chediak)
Songbook vinicius de moraes 3 (almir chediak)
 
Videos Porno GAY Con Jovencitos
Videos Porno GAY Con Jovencitos
Videos Porno GAY Con Jovencitos
Videos Porno GAY Con Jovencitos
 
Escala Mayor Caged
Escala Mayor CagedEscala Mayor Caged
Escala Mayor Caged
 
Cuartas I
Cuartas ICuartas I
Cuartas I
 
Impresion 3D aplicaciones
Impresion 3D aplicacionesImpresion 3D aplicaciones
Impresion 3D aplicaciones
 

Similar a Armonía presentación 2014

Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
liliana272
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013martasanaro
 
Capacitacion 2009 Pedagogia2
Capacitacion 2009 Pedagogia2Capacitacion 2009 Pedagogia2
Capacitacion 2009 Pedagogia2Datemusica
 
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el AulaAplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
ProfesorCFuentes
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
Marcela Seisdedos
 
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
mincha2010
 
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-1813. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilPlanificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilJuan Bahamondes Olmedo
 
Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15
Secundaria / ALHER
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaMarcos Carrillo
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Angelacasjim
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Angelacasjim
 
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
DanaBeatrizRamosZamo
 
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Roseli Lepique
 
1° Básico clase 5.docx
1° Básico clase 5.docx1° Básico clase 5.docx
1° Básico clase 5.docx
saraJofresagredo
 
Prácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion arte
Prácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion artePrácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion arte
Prácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion arteAlicia Ipiña
 
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
jonathanurias007
 

Similar a Armonía presentación 2014 (20)

Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Mínimos música web
Mínimos música webMínimos música web
Mínimos música web
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013
 
Capacitacion 2009 Pedagogia2
Capacitacion 2009 Pedagogia2Capacitacion 2009 Pedagogia2
Capacitacion 2009 Pedagogia2
 
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el AulaAplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
Aplicaciones de Técnica Vocal para el uso en el Aula
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
 
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-1813. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
 
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilPlanificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
 
Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
 
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
 
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"Unidad AICLE "Ondas sonoras"
Unidad AICLE "Ondas sonoras"
 
1° Básico clase 5.docx
1° Básico clase 5.docx1° Básico clase 5.docx
1° Básico clase 5.docx
 
Prácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion arte
Prácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion artePrácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion arte
Prácticas de conjuntos vocales e instrumentales. 5º orientacion arte
 
Orff
OrffOrff
Orff
 
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Armonía presentación 2014

  • 1. Armonía Presentación de la asignatura en 3º E.P.M.
  • 2. Plan de Estudios Qué estudiamo s Para qué Cómo estudiamo s Qué hacemos en el aula Cómo trabajar la Materiale asignatur a Y, ¿ademá s de la nota? Cómo se evalúa s
  • 3. La Armonía en el Plan de Estudios 2h/sem en los cursos 3º y 4º de las Enseñanzas Profesionales de Música. Continuación y profundización de algunos contenidos del Lenguaje Musical.
  • 4. ¿Qué se estudia? Iniciación a la composición y escritura musical basada en técnicas de práctica común. Se trabaja fundamentalmente el lenguaje tonal clásico-romántico. Pero también lenguajes modales y atonales. Pero también se relaciona con la música tradicional, el Pop-Rock o el Jazz.
  • 5. ¿Para qué se estudia Armonía? Permite el conocimiento auditivo, analítico, teórico y práctico de procedimientos de composición basados en la combinación de acordes. Ayuda al alumno a desarrollar una conciencia auditiva, analítica y creativa más profunda de la música que interpreta y escucha. Permite desarrollar la creatividad musical del alumno mediante la creación de obras propias por imitación, similitud u originalidad. Prepara al alumno para abordar las asignaturas de Análisis Musical o Fundamentos de Composición en los cursos 5º y 6º de las Enseñanzas Profesionales de Música.
  • 6. ¿Cómo estudiamos Armonía? Armonía no es solo escribir acordes sin cometer faltas. Conocimiento e identificación auditiva de estructuras y procedimientos armónicos. Análisis del uso de esas estructuras y procedimientos en obras musicales de todo tipo de géneros y estilos. Escritura e imitación de procedimientos armónicos usados en la composición. Interpretación instrumental de estructuras, procedimientos armónicos y pequeñas composiciones. Terminología teórica aplicada a la práctica.
  • 7. ¿Qué hacemos en el aula? Exposiciones teórico prácticas (escritura y audición) con los contenidos del curso. Actividades de reconocimiento auditivo de acordes, estructuras y procedimientos. Análisis armónico de partituras. Frases y pequeñas piezas imitando las características identificadas en el análisis. Escribir a cuatro partes y acompañamiento de piano estructuras y procedimientos armónicos. Componer pequeñas piezas imitando estilos y procedimientos para cuartetos o dúos de cámara con piano.
  • 8. ¿Cómo trabajar la asignatura? Atención en clase, preguntar dudas, participar y realizar las actividades. Trabajo en casa. Campus Virtual: audiciones, ejemplos y apuntes. Repaso semanal de los contenidos de clase Realizar las actividades/trabajos para entregar.
  • 9. ¿Cómo se evalúa? Evaluación continua (Interés y trabajo en el aula. Actividades en casa) La calificación se obtiene: Observación en clase (evaluación continua) Trabajos a entregar cada 2 semanas Pruebas de evaluación: Audición Análisis Escritura Teoría ¿Interpretación?
  • 10. Y, ¿además de la nota? Conocer más profundamente la Música, con mayúsculas y en su sentido más amplio, tanto auditivamente, como analíticamente. Desarrollar habilidades y procedimientos de composición para desarrollar su creatividad cualquiera que sea el campo que quiera explorar.
  • 11. Materiales Cuaderno de partituras de tamaño adecuado y material de escritura. (Lápiz bien afilado o lapicera) Uso del Campus Virtual del Conservatorio para acceder a ejemplos, apuntes, materiales y audiciones. No libro de texto. Existen muchos para consulta pero pocos adecuados a la asignatura en la ubicación actual del currículo. Uso de programas de escritura, auditivos o páginas web. (MuseScore, Ear Master, Teoría.com, etc)