SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES
DEL SUELO.Y COMO SE
ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS?
COMPONENTES
MATERIA
ORGANICA(5%):
MICROORGANISMO
S Y MATERIA DE
ORIGEN VEGETAL Y
ANIMAL.
MATERIA
INORGANICA(45%):
COMPUESTA POR
LOS MINERALES
FORMADOS POR LA
DEGRADACIÓN DE
LA ROCA SOBRE LA
CUAL ESTÁ EL
SUELO.
AIRE(25%):
SIRVE PARA LA
RESPIRACIÓN DE
LAS RAÍCES DE LAS
PLANTAS Y DE LOS
MICROORGANISMO
S QUE VIVEN EN EL
SUELO.
AGUA(25%):
SE DISUELVEN
LOS MINERALES
DEL SUELO.
tipo HORIZONTES .RASGOS
CARACTERÍSTICAS
FERTILIDAD DISTRIBUCIÓN
vertisol Ninguno; alto contenido de
arcilla hinchable
Buena En regiones
estacionalmente
secas(India,
Sudán, Texas)
Inceptisol Incipiente, se forma en
superficies de tierras
jóvenes
variable En todo el mundo,
aunque más
común en
regiones
montañosas
Arisdisol Diferenciado,
especialmente en el
horizonte de arcilla.
Buena con
riego
En regiones
desérticas de todo
el mundo
Molisol Diferenciado, con
horizonte de gruesa
superficie orgánica
oscura.
Excelente,espe
cialmente en
cereales
Grandes praderas,
pampas
argentinas,
estepas rusas
tipo HORIZONTES .RASGOS
CARACTERÍSTICAS
FERTILIDAD DISTRIBUCIÓN
Espodosol Diferenciado, con
concentraciones de
materias orgánicas(AL y
FE)
Buena,
especialmente
para trigo
Europa y
Norteamérica
Alfisol Diferenciado ,
especialmente el horizonte
de arcilla
Deficiente,
requiere
fertilizantes
Regiones
húmedas(Norteam
érica y Europa)
Ultisol Diferenciado, altamente
lixiviado con horizonte de
arcilla ácida.
Deficiente,
requiere
fertilizantes
orgánicos
Subtrópicos
húmedos
oxisol No diferenciado, con
brillantes rojos y amarillos
debido a los minerales
ferrosos
Deficiente,
requiere
fertilizantes
Trópicos húmedos,
en especial las
cuencas del
Amazonas y del
Congo.
tipo HORIZONTES .RASGOS
CARACTERÍSTICAS
FERTILIDAD DISTRIBUCIÓN
Histosol
No diferenciado, drenaje
deficiente, el más alto
contenido de carbono
orgánico que todos los
demás suelos
variable
Regiones húmedas,
tanto frías
(turberas) como
cálidas (pantanos)
de todo el mundo
¿PORQUÉ SE DICE QUE
NUESTROS SUELOS NO TIENEN
APTITUD AGRICOLA?
 Sólo el 5,92% de la superficie nacional (7,6 millones
de ha) son tierras de aptitud agrícola.
 El 94% restante ofrece limitaciones serias para
la agricultura, pero sí posibilidades para actividades
pecuarias, forestales y otras (hidrogenaría, turismo,
manejo de fauna,etc).
 Su proceso de formación termina por
estructurar a los materiales en unos
estratos o capas características, es que
le da a cada tipo de suelo características
individuales que nos permiten
diferenciarlos de otros
 Los nutrientes se han lixiviado del
horizonte A se acumulan en horizonte B
o subsuelo que está formado por el
producto de la alteración de la
roca madre y es pobre en materia
orgánica.
HORIZONTES
A A00 hojas y residuos organicos sin descomponer
A0 residuos parcialmente descompuestos
A1 color oscuro por presencia de materia
orgánica
A2 color claro por defecto del lavado
B B2 precipitación de sustancias lavadas de A
B3 transición b-c
C C fragmentos y restos de meteorización de la roca
madre
D Roca madre sin alterar
 Profundo
 Estructura migajosa, mullido, esponjoso, aireado
 Fácil de trabajar
 Buena capacidad para retener agua
 Buen drenaje
 Buena capacidad para retener nutrientes minerales.
 Rico en materia orgánica, es decir, en humus
 Rico en nutrientes minerales
 pH comprendido entre 5,5 y 8
 Suelo NO salino
 No infectado por hongos, nematodos, gusanos, ni
malas hierbas
fotoperiodismo fototropismo
Es la reacción fisiológica de los
organismos, plantas y animales a la
duración del día o la noche.
Reacción de movimiento de un
organismo vegetal en repuesta a un
estimulo luminoso
El efecto de la duración de la longitud del
día sobre la floración.
La percepción fototrópica está mediada
por los dos receptores de luz azul
(fototropina-1 y fototropina-2) -también
involucrados en apertura de estomas,
movimiento de cloroplastos, crecimiento
de hipocotíleo y expansión de hojas.
Suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado de los suelos
El cuidado de los suelosEl cuidado de los suelos
El cuidado de los suelos
Maritza Gomez Ccalla
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
Luis14_Leandro
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
MANEJO y FERTILIDAD
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
Diseños AG
 
Acido base del suelo
Acido  base del sueloAcido  base del suelo
Acido base del suelo
ent
 
Recperacion suelo
Recperacion sueloRecperacion suelo
Recperacion suelo
Yolanda Tamudo
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
llopezy
 
Suelo salino
Suelo salinoSuelo salino
Suelo salino
gabriela mendoza
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
Jorge Arizpe Dodero
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
mariela1974
 
Derian
DerianDerian
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
Katherine Vásquez
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
Maria Payá
 
Propiedades quimicas
Propiedades quimicasPropiedades quimicas
Propiedades quimicas
Cesar Suarez
 
2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades
MANEJO y FERTILIDAD
 
Janela mosquera salvatierra f 100 ya
Janela mosquera salvatierra f 100  yaJanela mosquera salvatierra f 100  ya
Janela mosquera salvatierra f 100 ya
tuflaquitajanela
 
Perfil de suelo
Perfil de sueloPerfil de suelo
Perfil de suelo
Carolina Díaz
 
El suelo y sus irregularidades
El suelo y sus irregularidadesEl suelo y sus irregularidades
El suelo y sus irregularidades
carolgg24
 
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del SueloPropiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Rolando Aguero Cordones
 
Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización
Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización
Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización
Fredy Neira
 

La actualidad más candente (20)

El cuidado de los suelos
El cuidado de los suelosEl cuidado de los suelos
El cuidado de los suelos
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Acido base del suelo
Acido  base del sueloAcido  base del suelo
Acido base del suelo
 
Recperacion suelo
Recperacion sueloRecperacion suelo
Recperacion suelo
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Suelo salino
Suelo salinoSuelo salino
Suelo salino
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Derian
DerianDerian
Derian
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Propiedades quimicas
Propiedades quimicasPropiedades quimicas
Propiedades quimicas
 
2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades
 
Janela mosquera salvatierra f 100 ya
Janela mosquera salvatierra f 100  yaJanela mosquera salvatierra f 100  ya
Janela mosquera salvatierra f 100 ya
 
Perfil de suelo
Perfil de sueloPerfil de suelo
Perfil de suelo
 
El suelo y sus irregularidades
El suelo y sus irregularidadesEl suelo y sus irregularidades
El suelo y sus irregularidades
 
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del SueloPropiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
 
Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización
Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización
Susceptibilidad de los suelos de Colombia a salinización
 

Destacado

New energy for europe
New energy for europeNew energy for europe
New energy for europeerhard renz
 
Génesis y clasificación
Génesis y clasificaciónGénesis y clasificación
Génesis y clasificación
franciscoamoras
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
Donald García Ramos
 
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOSCLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOS
castcarl
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
Esdras Cruz
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
BetsyMR
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
Andisoles
AndisolesAndisoles
Andisoles
johana.cardenas
 
Taller semana 2 salud y seguridad en el trabajo
Taller semana 2 salud y seguridad en el trabajoTaller semana 2 salud y seguridad en el trabajo
Taller semana 2 salud y seguridad en el trabajo
Meny Solis Borre
 
Womens Dress im sozialen und kulturellen Kontext
Womens Dress im sozialen und kulturellen KontextWomens Dress im sozialen und kulturellen Kontext
Womens Dress im sozialen und kulturellen KontextTetyana Repetya
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
LiizBeth Sëgura
 
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & AustralienÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 UngarnÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
Austrian National Tourist Office
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 FrankreichÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
Austrian National Tourist Office
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
abra_al
 
Practica
PracticaPractica
Practica
polvaso1
 
La
LaLa
Perimetroyareas
PerimetroyareasPerimetroyareas
Perimetroyareas
betcyr
 
alabanza
alabanzaalabanza
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
laangelica
 

Destacado (20)

New energy for europe
New energy for europeNew energy for europe
New energy for europe
 
Génesis y clasificación
Génesis y clasificaciónGénesis y clasificación
Génesis y clasificación
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
 
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOSCLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS SUELOS
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Andisoles
AndisolesAndisoles
Andisoles
 
Taller semana 2 salud y seguridad en el trabajo
Taller semana 2 salud y seguridad en el trabajoTaller semana 2 salud y seguridad en el trabajo
Taller semana 2 salud y seguridad en el trabajo
 
Womens Dress im sozialen und kulturellen Kontext
Womens Dress im sozialen und kulturellen KontextWomens Dress im sozialen und kulturellen Kontext
Womens Dress im sozialen und kulturellen Kontext
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
 
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & AustralienÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
ÖW Marketingkampagne 2013 USA & Australien
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 UngarnÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
ÖW Marketingkampagne 2013 Ungarn
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 FrankreichÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
ÖW Marketingkampagne 2013 Frankreich
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
La
LaLa
La
 
Perimetroyareas
PerimetroyareasPerimetroyareas
Perimetroyareas
 
alabanza
alabanzaalabanza
alabanza
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 

Similar a Suelo

El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018
Luisa Valdez
 
B I O L
B I O LB I O L
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
lu251098
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
IzaskunCiriza
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
edafoIPA
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
ananisss
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Davidjram
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
btapiama
 
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacionManejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Inveracero Sac
 
Tema 3. Suelos
Tema 3. SuelosTema 3. Suelos
Tema 3. Suelos
MUZUNKU
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
Claudia Navarrete Acosta
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
Margarita Matas
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
pacozamora1
 
importancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planetaimportancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planeta
ItzayanaCardonaZalet
 
BLOQUE 2
BLOQUE 2BLOQUE 2
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
AlejandroTabal
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
EDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOSEDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOS
E. La Banda
 

Similar a Suelo (20)

El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018
 
B I O L
B I O LB I O L
B I O L
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacionManejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
 
Tema 3. Suelos
Tema 3. SuelosTema 3. Suelos
Tema 3. Suelos
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
importancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planetaimportancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planeta
 
BLOQUE 2
BLOQUE 2BLOQUE 2
BLOQUE 2
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
 
EDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOSEDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOS
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Suelo

  • 1.
  • 2. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL SUELO.Y COMO SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS?
  • 3. COMPONENTES MATERIA ORGANICA(5%): MICROORGANISMO S Y MATERIA DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL. MATERIA INORGANICA(45%): COMPUESTA POR LOS MINERALES FORMADOS POR LA DEGRADACIÓN DE LA ROCA SOBRE LA CUAL ESTÁ EL SUELO. AIRE(25%): SIRVE PARA LA RESPIRACIÓN DE LAS RAÍCES DE LAS PLANTAS Y DE LOS MICROORGANISMO S QUE VIVEN EN EL SUELO. AGUA(25%): SE DISUELVEN LOS MINERALES DEL SUELO.
  • 4. tipo HORIZONTES .RASGOS CARACTERÍSTICAS FERTILIDAD DISTRIBUCIÓN vertisol Ninguno; alto contenido de arcilla hinchable Buena En regiones estacionalmente secas(India, Sudán, Texas) Inceptisol Incipiente, se forma en superficies de tierras jóvenes variable En todo el mundo, aunque más común en regiones montañosas Arisdisol Diferenciado, especialmente en el horizonte de arcilla. Buena con riego En regiones desérticas de todo el mundo Molisol Diferenciado, con horizonte de gruesa superficie orgánica oscura. Excelente,espe cialmente en cereales Grandes praderas, pampas argentinas, estepas rusas
  • 5. tipo HORIZONTES .RASGOS CARACTERÍSTICAS FERTILIDAD DISTRIBUCIÓN Espodosol Diferenciado, con concentraciones de materias orgánicas(AL y FE) Buena, especialmente para trigo Europa y Norteamérica Alfisol Diferenciado , especialmente el horizonte de arcilla Deficiente, requiere fertilizantes Regiones húmedas(Norteam érica y Europa) Ultisol Diferenciado, altamente lixiviado con horizonte de arcilla ácida. Deficiente, requiere fertilizantes orgánicos Subtrópicos húmedos oxisol No diferenciado, con brillantes rojos y amarillos debido a los minerales ferrosos Deficiente, requiere fertilizantes Trópicos húmedos, en especial las cuencas del Amazonas y del Congo.
  • 6. tipo HORIZONTES .RASGOS CARACTERÍSTICAS FERTILIDAD DISTRIBUCIÓN Histosol No diferenciado, drenaje deficiente, el más alto contenido de carbono orgánico que todos los demás suelos variable Regiones húmedas, tanto frías (turberas) como cálidas (pantanos) de todo el mundo
  • 7. ¿PORQUÉ SE DICE QUE NUESTROS SUELOS NO TIENEN APTITUD AGRICOLA?
  • 8.  Sólo el 5,92% de la superficie nacional (7,6 millones de ha) son tierras de aptitud agrícola.  El 94% restante ofrece limitaciones serias para la agricultura, pero sí posibilidades para actividades pecuarias, forestales y otras (hidrogenaría, turismo, manejo de fauna,etc).
  • 9.
  • 10.  Su proceso de formación termina por estructurar a los materiales en unos estratos o capas características, es que le da a cada tipo de suelo características individuales que nos permiten diferenciarlos de otros  Los nutrientes se han lixiviado del horizonte A se acumulan en horizonte B o subsuelo que está formado por el producto de la alteración de la roca madre y es pobre en materia orgánica.
  • 11. HORIZONTES A A00 hojas y residuos organicos sin descomponer A0 residuos parcialmente descompuestos A1 color oscuro por presencia de materia orgánica A2 color claro por defecto del lavado B B2 precipitación de sustancias lavadas de A B3 transición b-c C C fragmentos y restos de meteorización de la roca madre D Roca madre sin alterar
  • 12.
  • 13.  Profundo  Estructura migajosa, mullido, esponjoso, aireado  Fácil de trabajar  Buena capacidad para retener agua  Buen drenaje  Buena capacidad para retener nutrientes minerales.  Rico en materia orgánica, es decir, en humus  Rico en nutrientes minerales  pH comprendido entre 5,5 y 8  Suelo NO salino  No infectado por hongos, nematodos, gusanos, ni malas hierbas
  • 14.
  • 15. fotoperiodismo fototropismo Es la reacción fisiológica de los organismos, plantas y animales a la duración del día o la noche. Reacción de movimiento de un organismo vegetal en repuesta a un estimulo luminoso El efecto de la duración de la longitud del día sobre la floración. La percepción fototrópica está mediada por los dos receptores de luz azul (fototropina-1 y fototropina-2) -también involucrados en apertura de estomas, movimiento de cloroplastos, crecimiento de hipocotíleo y expansión de hojas.