SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay diferentes tipos de suelo y sus características
varían dependiendo de la localización y el clima.
Los suelos difieren en profundidad, propiedades
físicas, composición química y origen.
Estos pueden clasificarse como:
 Suelos minerales: contienen materia sólida
mayormente inorgánica
 Orgánicos: contienen poca materia
inorgánica.
El suelo está compuesto de diversas
capas. A dichas capas se les llama
horizontes y cada una se caracteriza por
su composición abiótica y/o biótica
Horizonte O
Capa material vegetal sin descomponer
Horizonte A
Suelo superficial , rico en materia orgánica,
crecen gran cantidad de plantas y
microorganismos; actividad microbiana alta
Horizonte B
Subsuelo, se acumulan minerales lavados de la
capa superior; pobre en materia orgánica;
actividad microbiana detectables, pero menor
que el horizonte AHorizonte C
Suelo base, Desarrolla directamente a partir de
la roca; actividad microbiana generalmente muy
baja
Factores que contribuyen al número y tipo de
microorganismos en el suelo:
 Composición del suelo (cantidad y tipo de
nutrientes).
 Características físicas del suelo (grado de
aereación, humedad, temperatura y pH).
 Tipo de plantas en el suelo (el sistema de
raíces influye en el número y tipo de
organismos presentes).
BACTERIAS
 Los Actinomicetos son más
abundantes en el suelo,
resisten condiciones secas y
pueden sobrevivir en suelos
desérticos
 Las bacterias del género
Streptomyces además de
producir antibióticos, producen
metabolitos llamados
geosminas las cuales dan al
suelo su olor característico.
HONGOS
 Los géneros de hongos varían
con el tipo de suelo. Algunos
son de vida libre y otros como
las Micorrizas, en forma
simbiótica con las raíces de
plantas.
 Son comunes, especies de los
géneros Candida, Aspergillus,
Penicillium, Rhizopus y Mucor.
 Los hongos del suelo son
extremadamente importantes en
ALGAS
 Viven cerca de la superficie del suelo, porque
necesitan de la luz solar.
 La población algal disminuye en períodos de
oscuridad o de baja temperatura.
 Las algas son una fuente de nutrientes para
muchos microorganismos.
 suelos áridos, son comunes los líquenes, que
son una simbiosis de alga-hongo.
PROTOZOARIOS
 En el suelo se encuentran
en una densidad de 104 a
105 organismos por gramo
de suelo.
 Generalmente se
encuentran cerca de la
superficie debido a que
requieren oxígeno.
 Los Protozoarios son
predadores de algas y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia sueloDiapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia suelo
yeicypaolasuarezquintero
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelocacotaforestales
 
Microorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícolaMicroorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícola
Laura Holguín Sterling
 
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicionCapacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Bryan Bone
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
ACP Agroconsultora Plus
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloMANEJO y FERTILIDAD
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbianaLuisNoche
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Degradación biológica del suelo
Degradación biológica del sueloDegradación biológica del suelo
Degradación biológica del suelo
Alex Mendoza
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
Medio Rural de Tenerife
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Impacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambientalImpacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambiental
Altagracia Diaz
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
Darine Pereira
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Génesis Milena Romero
 
micorriza arbuscular
micorriza arbuscularmicorriza arbuscular
micorriza arbuscular
IPN
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.
Alexandra Del Castillo Llamosas
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
Romario Tinoco Arauz
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistemadepply
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia sueloDiapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia suelo
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
 
Microorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícolaMicroorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícola
 
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicionCapacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
 
Ecologia microbiana
Ecologia microbianaEcologia microbiana
Ecologia microbiana
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Degradación biológica del suelo
Degradación biológica del sueloDegradación biológica del suelo
Degradación biológica del suelo
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 
Impacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambientalImpacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambiental
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
 
micorriza arbuscular
micorriza arbuscularmicorriza arbuscular
micorriza arbuscular
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.
 
Reaccion del suelo
Reaccion del sueloReaccion del suelo
Reaccion del suelo
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 

Similar a Microbiología del suelo

Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
DeisyChirino2
 
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdfCBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
Connecting Central America
 
Macroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdfMacroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdf
AnaOcampo35
 
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptxMICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
AbelardoBocanegraTan
 
trabajo ya esta.pptx
trabajo ya esta.pptxtrabajo ya esta.pptx
trabajo ya esta.pptx
RaulHuanacuni1
 
Biologia del suelo
Biologia del sueloBiologia del suelo
Biologia del sueloedafoIPA
 
Micro de suelo y factores
Micro de suelo y factoresMicro de suelo y factores
Micro de suelo y factores
angelaveronica
 
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánicael suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
andreamagallonmartin
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
jhonathan
 
Fertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimico
Fertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimicoFertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimico
Fertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimicoEnmanuel Cruz
 
10. organismos del suelo
10. organismos del suelo10. organismos del suelo
10. organismos del suelo
juannarco
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoPUCE SEDE IBARRA
 
biologia del suelo.ppt
biologia del suelo.pptbiologia del suelo.ppt
biologia del suelo.ppt
juanmancilla24
 
biologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORA
biologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORAbiologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORA
biologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORA
ElvisAlexCuevaJulca
 
biologia del suelo.ppt
biologia del suelo.pptbiologia del suelo.ppt
biologia del suelo.ppt
armandoespinoza37
 
COMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDAD
COMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDADCOMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDAD
COMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDAD
armandoespinoza37
 
biologia del suelo y la impostancia de los microorganismos
biologia del suelo y la impostancia de los microorganismosbiologia del suelo y la impostancia de los microorganismos
biologia del suelo y la impostancia de los microorganismos
armandoespinoza37
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Hebandreyna González García
 

Similar a Microbiología del suelo (20)

Microbiología del suelo
Microbiología del suelo  Microbiología del suelo
Microbiología del suelo
 
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
 
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdfCBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
CBI- Estructura y salud del suelo-2- Taller 1.pdf
 
Macroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdfMacroorganismos del suelo.pdf
Macroorganismos del suelo.pdf
 
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptxMICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
MICROBIOLOGÍA_DEL_SUELO.pptx
 
La biologia del_suelo
La biologia del_sueloLa biologia del_suelo
La biologia del_suelo
 
trabajo ya esta.pptx
trabajo ya esta.pptxtrabajo ya esta.pptx
trabajo ya esta.pptx
 
Biologia del suelo
Biologia del sueloBiologia del suelo
Biologia del suelo
 
Micro de suelo y factores
Micro de suelo y factoresMicro de suelo y factores
Micro de suelo y factores
 
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánicael suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
el suelo como un organismo vivo elaborado para la agricultura orgánica
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 
Fertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimico
Fertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimicoFertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimico
Fertilizante, ecologia, biologia, suelo, agroquimico
 
10. organismos del suelo
10. organismos del suelo10. organismos del suelo
10. organismos del suelo
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
 
biologia del suelo.ppt
biologia del suelo.pptbiologia del suelo.ppt
biologia del suelo.ppt
 
biologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORA
biologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORAbiologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORA
biologia del suelo.ppt SEGUIR ADELANTE CON LA MEJORA
 
biologia del suelo.ppt
biologia del suelo.pptbiologia del suelo.ppt
biologia del suelo.ppt
 
COMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDAD
COMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDADCOMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDAD
COMPOSICION BIOLOGICA DEL SUELO Y DE LA FERTILIDAD
 
biologia del suelo y la impostancia de los microorganismos
biologia del suelo y la impostancia de los microorganismosbiologia del suelo y la impostancia de los microorganismos
biologia del suelo y la impostancia de los microorganismos
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
 

Más de Claudia Navarrete Acosta

Acilgliceroles
AcilglicerolesAcilgliceroles
Acilgliceroles
Claudia Navarrete Acosta
 
Bacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y Listeria
Bacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y ListeriaBacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y Listeria
Bacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y Listeria
Claudia Navarrete Acosta
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
Claudia Navarrete Acosta
 
Compromiso y proyección
Compromiso y proyecciónCompromiso y proyección
Compromiso y proyección
Claudia Navarrete Acosta
 

Más de Claudia Navarrete Acosta (6)

Acilgliceroles
AcilglicerolesAcilgliceroles
Acilgliceroles
 
Bacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y Listeria
Bacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y ListeriaBacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y Listeria
Bacterias zoonoticas. erysipelothrix rhusiopathiae y Listeria
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
 
Prolina
ProlinaProlina
Prolina
 
Compromiso y proyección
Compromiso y proyecciónCompromiso y proyección
Compromiso y proyección
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Microbiología del suelo

  • 1.
  • 2. Hay diferentes tipos de suelo y sus características varían dependiendo de la localización y el clima. Los suelos difieren en profundidad, propiedades físicas, composición química y origen. Estos pueden clasificarse como:  Suelos minerales: contienen materia sólida mayormente inorgánica  Orgánicos: contienen poca materia inorgánica.
  • 3. El suelo está compuesto de diversas capas. A dichas capas se les llama horizontes y cada una se caracteriza por su composición abiótica y/o biótica Horizonte O Capa material vegetal sin descomponer Horizonte A Suelo superficial , rico en materia orgánica, crecen gran cantidad de plantas y microorganismos; actividad microbiana alta Horizonte B Subsuelo, se acumulan minerales lavados de la capa superior; pobre en materia orgánica; actividad microbiana detectables, pero menor que el horizonte AHorizonte C Suelo base, Desarrolla directamente a partir de la roca; actividad microbiana generalmente muy baja
  • 4. Factores que contribuyen al número y tipo de microorganismos en el suelo:  Composición del suelo (cantidad y tipo de nutrientes).  Características físicas del suelo (grado de aereación, humedad, temperatura y pH).  Tipo de plantas en el suelo (el sistema de raíces influye en el número y tipo de organismos presentes).
  • 5.
  • 6. BACTERIAS  Los Actinomicetos son más abundantes en el suelo, resisten condiciones secas y pueden sobrevivir en suelos desérticos  Las bacterias del género Streptomyces además de producir antibióticos, producen metabolitos llamados geosminas las cuales dan al suelo su olor característico.
  • 7. HONGOS  Los géneros de hongos varían con el tipo de suelo. Algunos son de vida libre y otros como las Micorrizas, en forma simbiótica con las raíces de plantas.  Son comunes, especies de los géneros Candida, Aspergillus, Penicillium, Rhizopus y Mucor.  Los hongos del suelo son extremadamente importantes en
  • 8. ALGAS  Viven cerca de la superficie del suelo, porque necesitan de la luz solar.  La población algal disminuye en períodos de oscuridad o de baja temperatura.  Las algas son una fuente de nutrientes para muchos microorganismos.  suelos áridos, son comunes los líquenes, que son una simbiosis de alga-hongo.
  • 9. PROTOZOARIOS  En el suelo se encuentran en una densidad de 104 a 105 organismos por gramo de suelo.  Generalmente se encuentran cerca de la superficie debido a que requieren oxígeno.  Los Protozoarios son predadores de algas y