SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE
LABORATORIO:
“OBSERVACIÓN DE SUELO”
GRUPO 239-A
EQUIPO 1.
JENNYFER ARTEAGA
GUZMÁN
HIPOTESIS
• Durante el proceso de la actividad experimental, se debe considerar la
siguiente pregunta; “¿Qué es el suelo, una mezcla, un compuesto o un
elemento?”
MATERIALES
• Lata cilíndrica
• Microscopio estereoscópico
• Dos vidrios de reloj
• Capsula de porcelana
• Agujas de diseccion
• Gotero
• Balanza electrónica
• Estufa
• Espatula
• Pinzas para crisol
• Hoja de papel periódico
• Tamiz de 2mm de abertura
• Recipiente con tapa
PROCEDIMIENTO
• Ponemos una muestra de suelo sobre periódico y vamos presionando un poco
la tierra para que se encuentre mucho más fina, su masa original al ser pesada
debe ser de 3 gramos.
• Colocamos una porción sobre un vidrio, luego la observamos en el
microscopio para descubrir que el suelo contenía parásitos y algunas raíces.
• El siguiente paso consiste en agregar unas gotas de agua a la muestra del
suelo para así observar que absorbió toda el agua como consecuencia de esto,
su masa se encuentra ahora en 37.5 gramos.
• Después se mete el vidrio con la muestra de suelo en la estufa del
laboratorio a 105° C durante una hora.
• Transcurrido este tiempo, sacamos la muestra de la estufa y la pesamos en la
balanza electrónica para saber su masa en la balanza electrónica, nos damos
cuenta de que ha disminuido.
CONCLUSIONES
• Como resultado final, descubrimos que el suelo es una mezcla heterogénea y
que al calentar la muestra de suelo su masa disminuyó 2 gramos.
• Así concluimos que el suelo contiene componentes sólidos, líquidos y un gas al
ser calentado.
CUESTIONARIO
• Con base a el experimento realizado anteriormente ¿Qué es el suelo?
• ¿El suelo es una mezcla heterogénea u homogénea?
• ¿Qué componentes tiene el suelo?
• ¿El suelo es un elemento o un compuesto?
• ¿Qué beneficios se pueden llegar a obtener del suelo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
Joceline Hernandez
 
El SUELO
El SUELO El SUELO
El SUELO
238acchnaucalpan
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Pablo Acosta
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Abraham Job Gonzalez
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
Ayleen_barcenas
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
alvarez felipe
 
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN ManaguaLaboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Lab07 gravedadespecificayaborcindea
Lab07 gravedadespecificayaborcindeaLab07 gravedadespecificayaborcindea
Lab07 gravedadespecificayaborcindea
Alexander Martinez Arredondo
 
Gravedad especifica
Gravedad especificaGravedad especifica
Gravedad especifica
Juan Martinez C
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Luz Flores
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Alan H
 
Determinacion de la gravedad especifica
Determinacion de la gravedad especificaDeterminacion de la gravedad especifica
Determinacion de la gravedad especifica
Irving Franz Aguirre Rosell
 
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
Cesar Ruiz
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
Paco Aguilar
 
Reporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaReporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometría
Amore Penagos
 
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
EmilioGS
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
Brumel Chuquillanqui
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
El SUELO
El SUELO El SUELO
El SUELO
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
 
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN ManaguaLaboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
 
Lab07 gravedadespecificayaborcindea
Lab07 gravedadespecificayaborcindeaLab07 gravedadespecificayaborcindea
Lab07 gravedadespecificayaborcindea
 
Gravedad especifica
Gravedad especificaGravedad especifica
Gravedad especifica
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad real..
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
 
Determinacion de la gravedad especifica
Determinacion de la gravedad especificaDeterminacion de la gravedad especifica
Determinacion de la gravedad especifica
 
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
 
Practica experimental suelo
Practica experimental  sueloPractica experimental  suelo
Practica experimental suelo
 
Reporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaReporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometría
 
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
 

Destacado

Автоматизация функционального тестирования REST API
Автоматизация функционального тестирования REST APIАвтоматизация функционального тестирования REST API
Автоматизация функционального тестирования REST API
Pavel Asanov
 
Welcome to Jan Burger
Welcome to Jan BurgerWelcome to Jan Burger
Welcome to Jan Burger
Larry Isaac
 
Writing Assignment 2
Writing Assignment 2Writing Assignment 2
Writing Assignment 2
Konstantinos Samaras
 
What are the types of market
What are the types of marketWhat are the types of market
What are the types of market
Yash Sharma
 
Presentation engine operation
Presentation engine operationPresentation engine operation
Presentation engine operation
Gamage Don Hemantha
 
 PUBLICATIONS2015
 PUBLICATIONS2015 PUBLICATIONS2015
 PUBLICATIONS2015
Laura Dean
 
Internetof things summary
Internetof things summaryInternetof things summary
Internetof things summary
Pawan Gosavi
 
LPP Annual Report 2013-14 FNL Website
LPP Annual Report 2013-14 FNL WebsiteLPP Annual Report 2013-14 FNL Website
LPP Annual Report 2013-14 FNL Website
Carlos Restrepo
 
Imperia Structure Ltd
Imperia Structure LtdImperia Structure Ltd
Imperia Structure Ltd
ImperiaStructuresLtd01
 
Room Annual Report 2013-14 FNL Online
Room Annual Report 2013-14 FNL OnlineRoom Annual Report 2013-14 FNL Online
Room Annual Report 2013-14 FNL Online
Carlos Restrepo
 
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating InequalitiesPalliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
mckenln
 
Icdl t.m.piyasena 9862
Icdl t.m.piyasena  9862Icdl t.m.piyasena  9862
Icdl t.m.piyasena 9862
Gamage Don Hemantha
 
MoganGroup smart roof_akilli_cati
MoganGroup smart roof_akilli_catiMoganGroup smart roof_akilli_cati
MoganGroup smart roof_akilli_cati
Baran Aksakalli
 
What are the marketing management tasks
What are the marketing management tasksWhat are the marketing management tasks
What are the marketing management tasks
Yash Sharma
 
Serviced Offices
Serviced OfficesServiced Offices
Serviced Offices
openbc1
 
Top 8 insurance claims processor resume samples
Top 8 insurance claims processor resume samplesTop 8 insurance claims processor resume samples
Top 8 insurance claims processor resume samples
jomjach
 
Top 8 executive assistant to president resume samples
Top 8 executive assistant to president resume samplesTop 8 executive assistant to president resume samples
Top 8 executive assistant to president resume samples
jomjach
 
Scot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs Share
Scot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs ShareScot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs Share
Scot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs Share
Scot Ulmer
 

Destacado (18)

Автоматизация функционального тестирования REST API
Автоматизация функционального тестирования REST APIАвтоматизация функционального тестирования REST API
Автоматизация функционального тестирования REST API
 
Welcome to Jan Burger
Welcome to Jan BurgerWelcome to Jan Burger
Welcome to Jan Burger
 
Writing Assignment 2
Writing Assignment 2Writing Assignment 2
Writing Assignment 2
 
What are the types of market
What are the types of marketWhat are the types of market
What are the types of market
 
Presentation engine operation
Presentation engine operationPresentation engine operation
Presentation engine operation
 
 PUBLICATIONS2015
 PUBLICATIONS2015 PUBLICATIONS2015
 PUBLICATIONS2015
 
Internetof things summary
Internetof things summaryInternetof things summary
Internetof things summary
 
LPP Annual Report 2013-14 FNL Website
LPP Annual Report 2013-14 FNL WebsiteLPP Annual Report 2013-14 FNL Website
LPP Annual Report 2013-14 FNL Website
 
Imperia Structure Ltd
Imperia Structure LtdImperia Structure Ltd
Imperia Structure Ltd
 
Room Annual Report 2013-14 FNL Online
Room Annual Report 2013-14 FNL OnlineRoom Annual Report 2013-14 FNL Online
Room Annual Report 2013-14 FNL Online
 
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating InequalitiesPalliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
Palliative and End of Life Care: Tackling Variations, Eradicating Inequalities
 
Icdl t.m.piyasena 9862
Icdl t.m.piyasena  9862Icdl t.m.piyasena  9862
Icdl t.m.piyasena 9862
 
MoganGroup smart roof_akilli_cati
MoganGroup smart roof_akilli_catiMoganGroup smart roof_akilli_cati
MoganGroup smart roof_akilli_cati
 
What are the marketing management tasks
What are the marketing management tasksWhat are the marketing management tasks
What are the marketing management tasks
 
Serviced Offices
Serviced OfficesServiced Offices
Serviced Offices
 
Top 8 insurance claims processor resume samples
Top 8 insurance claims processor resume samplesTop 8 insurance claims processor resume samples
Top 8 insurance claims processor resume samples
 
Top 8 executive assistant to president resume samples
Top 8 executive assistant to president resume samplesTop 8 executive assistant to president resume samples
Top 8 executive assistant to president resume samples
 
Scot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs Share
Scot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs ShareScot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs Share
Scot Ulmer: 5 Qualities Entrepreneurs Share
 

Similar a Suelo

Presentación el suelo
Presentación el sueloPresentación el suelo
Presentación el suelo
Juan Pablo Castillo Velasco
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
MichSi
 
Actividad de-laboratorio
Actividad de-laboratorioActividad de-laboratorio
Actividad de-laboratorio
DAD139-A
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Observarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de sueloObservarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de suelo
andreavargasUuU
 
Práctica 1 del blog
Práctica 1 del blogPráctica 1 del blog
Práctica 1 del blog
Marii Michaus
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
EmilioGS
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Aline139
 
Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1
ErendiOrdaz
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
Venuz Sweet
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
alex_almaguer
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
Joceline Hernandez
 
Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo
Arañita Jengibriana
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
Mariana170504
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i
172505
 
Práctica 1 suelo
Práctica 1 sueloPráctica 1 suelo
Práctica 1 suelo
Dulce Gonzalez
 
Pra1
Pra1Pra1
Química
QuímicaQuímica
Química
QuímicaQuímica

Similar a Suelo (20)

Presentación el suelo
Presentación el sueloPresentación el suelo
Presentación el suelo
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Actividad de-laboratorio
Actividad de-laboratorioActividad de-laboratorio
Actividad de-laboratorio
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Observarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de sueloObservarción de una muestra de suelo
Observarción de una muestra de suelo
 
Práctica 1 del blog
Práctica 1 del blogPráctica 1 del blog
Práctica 1 del blog
 
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio   observacion de una muestra de sueloActividad de laboratorio   observacion de una muestra de suelo
Actividad de laboratorio observacion de una muestra de suelo
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1Observacion del suelo 1
Observacion del suelo 1
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Practica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.iiPractica 1 & 2 sem.ii
Practica 1 & 2 sem.ii
 
Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo Practica 2 componentes del suelo
Practica 2 componentes del suelo
 
Practica I
Practica IPractica I
Practica I
 
Practica i
Practica iPractica i
Practica i
 
Práctica 1 suelo
Práctica 1 sueloPráctica 1 suelo
Práctica 1 suelo
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Suelo

  • 1. ACTIVIDAD DE LABORATORIO: “OBSERVACIÓN DE SUELO” GRUPO 239-A EQUIPO 1. JENNYFER ARTEAGA GUZMÁN
  • 2. HIPOTESIS • Durante el proceso de la actividad experimental, se debe considerar la siguiente pregunta; “¿Qué es el suelo, una mezcla, un compuesto o un elemento?”
  • 3. MATERIALES • Lata cilíndrica • Microscopio estereoscópico • Dos vidrios de reloj • Capsula de porcelana • Agujas de diseccion • Gotero • Balanza electrónica • Estufa • Espatula • Pinzas para crisol • Hoja de papel periódico • Tamiz de 2mm de abertura • Recipiente con tapa
  • 4. PROCEDIMIENTO • Ponemos una muestra de suelo sobre periódico y vamos presionando un poco la tierra para que se encuentre mucho más fina, su masa original al ser pesada debe ser de 3 gramos.
  • 5. • Colocamos una porción sobre un vidrio, luego la observamos en el microscopio para descubrir que el suelo contenía parásitos y algunas raíces.
  • 6. • El siguiente paso consiste en agregar unas gotas de agua a la muestra del suelo para así observar que absorbió toda el agua como consecuencia de esto, su masa se encuentra ahora en 37.5 gramos.
  • 7. • Después se mete el vidrio con la muestra de suelo en la estufa del laboratorio a 105° C durante una hora. • Transcurrido este tiempo, sacamos la muestra de la estufa y la pesamos en la balanza electrónica para saber su masa en la balanza electrónica, nos damos cuenta de que ha disminuido.
  • 8. CONCLUSIONES • Como resultado final, descubrimos que el suelo es una mezcla heterogénea y que al calentar la muestra de suelo su masa disminuyó 2 gramos. • Así concluimos que el suelo contiene componentes sólidos, líquidos y un gas al ser calentado.
  • 9. CUESTIONARIO • Con base a el experimento realizado anteriormente ¿Qué es el suelo? • ¿El suelo es una mezcla heterogénea u homogénea? • ¿Qué componentes tiene el suelo? • ¿El suelo es un elemento o un compuesto? • ¿Qué beneficios se pueden llegar a obtener del suelo?