SlideShare una empresa de Scribd logo
Sukua	
  con	
  “K”	
  
	
  
Formulo	
   a	
   continuación	
   una	
   propuesta	
   que	
   bien	
   podría	
   generar	
   un	
   cambio	
   en	
   la	
  
denominación	
   de	
   nuestra	
   ciudad.	
   No	
   es	
   mi	
   afán	
   incomodar	
   a	
   nadie	
   ni	
   generar	
  
conflicto	
  donde	
  no	
  lo	
  hay.	
  Es	
  una	
  simple	
  propuesta	
  para	
  el	
  debate	
  y	
  la	
  reflexión.	
  
	
  
Precisiones	
  de	
  origen:	
  
	
  
Primero	
  recordemos	
  que	
  la	
  palabra	
  Sucúa	
  viene	
  del	
  vocablo	
  shuar	
  suku	
  y	
  que	
  su	
  
traducción	
  al	
  castellano	
  sería	
  ortiga.	
  	
  
	
  
Segundo.	
  Cabe	
  puntualizar	
  que,	
  en	
  el	
  momento	
  fundacional	
  de	
  Sukua,	
  los	
  fonemas	
  
shuar	
  eran	
  adaptados	
  al	
  castellano	
  libremente,	
  según	
  la	
  sonoridad	
  con	
  la	
  que	
  estos	
  
se	
  expresaban.	
  No	
  existía	
  una	
  gramática	
  shuar	
  conocida	
  y	
  codificada.	
  Por	
  lo	
  tanto,	
  
la	
  castellanización	
  del	
  vocablo	
  shuar	
  “Suku”,	
  que	
  realizaron	
  los	
  primeros	
  hombres	
  
y	
  mujeres	
  que	
  habitaron	
  estas	
  tierras,	
  lo	
  hicieron	
  con	
  elementales	
  conocimientos	
  
léxicos.	
  	
  
	
  
Señalemos	
   además	
   que,	
   los	
   primeros	
   pobladores	
   mestizos	
   que	
   vinieron	
   desde	
   la	
  
sierra	
   ecuatoriana	
   hasta	
   este	
   caliente	
   espacio	
   terrenal	
   ubicado	
   en	
   el	
   valle	
   hermoso	
  
del	
   Upano,	
   Tutanangoza	
   y	
   Miriumi,	
   a	
   900	
   msnm	
   y	
   que	
   tomó	
   cuerpo	
   como	
  
población	
   urbana	
  después,	
  andaban	
   más	
   preocupados	
   por	
   sobrevivir	
   en	
   la	
   agreste	
  
selva	
  que	
  en	
  dilemas	
  lingüísticos	
  como	
  el	
  que	
  estoy	
  lanzando	
  hoy.	
  En	
  ese	
  momento	
  
la	
   lengua	
   Shuar	
   se	
   trataba	
   de	
   un	
   idioma	
   sustentado	
   en	
   la	
   oralidad	
   no	
   en	
   la	
  
escritura.	
  
	
  
Con	
   el	
   pasar	
   de	
   los	
   años	
   la	
   gramática	
   shuar	
   se	
   ha	
   establecido.	
   Ella	
   nos	
   recomienda	
  
usar	
   la	
   consonante	
   K	
   para	
   el	
   vocablo	
   suku.	
   En	
   tal	
   sentido	
   va	
   la	
   propuesta	
   empezar	
  
a	
  utilizar	
  el	
  nombre	
  de	
  Sukua	
  con	
  K	
  para	
  nuestra	
  ciudad.	
  
	
  
Hacerlo	
   sería	
   además	
   un	
   reconocimiento	
   a	
   la	
   importante	
   presencia	
   de	
   la	
   cultura	
  
shuar	
   entre	
   nosotros	
   y	
   de	
   nosotros,	
   los	
   mestizos	
   en	
   la	
   cultura	
   shuar.	
   Sería	
   un	
  
interesante	
   paso	
   hacia	
   la	
   convivencia	
   intercultural.	
   Que	
  además	
   no	
   vulnera	
   nada.	
  
Que	
   ratifica	
   la	
   idea	
   primigenia	
   y	
   nace	
   del	
   reconocimiento	
   un	
   significante	
   que	
   fue	
  
tomado	
   se	
   esa	
   lengua.	
   	
   Esa	
   fue	
   la	
   intención	
   al	
   “bautizar”	
   a	
   este	
   lugar	
   con	
   esa	
  
palabra	
  shuar	
  Suku.	
  
	
  
¿Qué	
  opinan?	
  Sukua	
  con	
  “K”	
  
	
  
Fraternalmente	
  
	
  
	
  
	
  
Fernando	
  Ortiz	
  Vizuete	
  
fernando.ortiz@ucuenca.edu.ec	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

Similar a Sukua con k

Modelo Quechua Sureño Neutral
Modelo Quechua Sureño NeutralModelo Quechua Sureño Neutral
Modelo Quechua Sureño Neutral
Marcos Luk'aña
 
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptxLA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LuisEudesKusiSunquEs
 
Lengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio IncaLengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio Inca
Marcos Luk'aña
 
Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
SharmelyAnthuaneeOvi
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Marcos Luk'aña
 
ANTROPOLOGO LINGUISTICO
ANTROPOLOGO LINGUISTICOANTROPOLOGO LINGUISTICO
ANTROPOLOGO LINGUISTICO
1234MILI
 
LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
 LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
Paulo Alexandre
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
ESERMICCONSTRUCTORAN
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
ESERMICCONSTRUCTORAN
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
halionz
 
PUQUINA
PUQUINAPUQUINA
UNIDAD 1 C.1.pptx
UNIDAD 1 C.1.pptxUNIDAD 1 C.1.pptx
UNIDAD 1 C.1.pptx
RosaMariaGuamanFerna
 
Oralidad reiogiosa en cuba tedun
Oralidad reiogiosa en cuba tedunOralidad reiogiosa en cuba tedun
Oralidad reiogiosa en cuba tedun
Awo Osè Eguntan Babalawo
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
Oldarico BALVÍN ROJAS
 
Diccionario kichwa castellano 2021
Diccionario kichwa castellano 2021Diccionario kichwa castellano 2021
Diccionario kichwa castellano 2021
JaimeAnilema1
 
CUZCO.pdf
CUZCO.pdfCUZCO.pdf
Diccionario quichua
Diccionario quichuaDiccionario quichua
Diccionario quichua
Pepe Licto
 
RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsxRUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
GonzaloLema4
 
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literaturaResúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literaturawendymarina
 

Similar a Sukua con k (20)

Modelo Quechua Sureño Neutral
Modelo Quechua Sureño NeutralModelo Quechua Sureño Neutral
Modelo Quechua Sureño Neutral
 
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptxLA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
LA TOPONIMIA EN EL NORTE DE LA REGIÓN_presentación.pptx
 
Lengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio IncaLengua Vehicular Imperio Inca
Lengua Vehicular Imperio Inca
 
Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
 
ANTROPOLOGO LINGUISTICO
ANTROPOLOGO LINGUISTICOANTROPOLOGO LINGUISTICO
ANTROPOLOGO LINGUISTICO
 
LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
 LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
 
QUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdfQUECHUAS.pdf
QUECHUAS.pdf
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
 
PUQUINA
PUQUINAPUQUINA
PUQUINA
 
UNIDAD 1 C.1.pptx
UNIDAD 1 C.1.pptxUNIDAD 1 C.1.pptx
UNIDAD 1 C.1.pptx
 
Oralidad reiogiosa en cuba tedun
Oralidad reiogiosa en cuba tedunOralidad reiogiosa en cuba tedun
Oralidad reiogiosa en cuba tedun
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
 
Diccionario kichwa castellano 2021
Diccionario kichwa castellano 2021Diccionario kichwa castellano 2021
Diccionario kichwa castellano 2021
 
CUZCO.pdf
CUZCO.pdfCUZCO.pdf
CUZCO.pdf
 
Diccionario quichua
Diccionario quichuaDiccionario quichua
Diccionario quichua
 
RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsxRUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
 
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literaturaResúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
Resúmenes de ponencias del área de lingüística y literatura
 
Quechua final
Quechua finalQuechua final
Quechua final
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sukua con k

  • 1. Sukua  con  “K”     Formulo   a   continuación   una   propuesta   que   bien   podría   generar   un   cambio   en   la   denominación   de   nuestra   ciudad.   No   es   mi   afán   incomodar   a   nadie   ni   generar   conflicto  donde  no  lo  hay.  Es  una  simple  propuesta  para  el  debate  y  la  reflexión.     Precisiones  de  origen:     Primero  recordemos  que  la  palabra  Sucúa  viene  del  vocablo  shuar  suku  y  que  su   traducción  al  castellano  sería  ortiga.       Segundo.  Cabe  puntualizar  que,  en  el  momento  fundacional  de  Sukua,  los  fonemas   shuar  eran  adaptados  al  castellano  libremente,  según  la  sonoridad  con  la  que  estos   se  expresaban.  No  existía  una  gramática  shuar  conocida  y  codificada.  Por  lo  tanto,   la  castellanización  del  vocablo  shuar  “Suku”,  que  realizaron  los  primeros  hombres   y  mujeres  que  habitaron  estas  tierras,  lo  hicieron  con  elementales  conocimientos   léxicos.       Señalemos   además   que,   los   primeros   pobladores   mestizos   que   vinieron   desde   la   sierra   ecuatoriana   hasta   este   caliente   espacio   terrenal   ubicado   en   el   valle   hermoso   del   Upano,   Tutanangoza   y   Miriumi,   a   900   msnm   y   que   tomó   cuerpo   como   población   urbana  después,  andaban   más   preocupados   por   sobrevivir   en   la   agreste   selva  que  en  dilemas  lingüísticos  como  el  que  estoy  lanzando  hoy.  En  ese  momento   la   lengua   Shuar   se   trataba   de   un   idioma   sustentado   en   la   oralidad   no   en   la   escritura.     Con   el   pasar   de   los   años   la   gramática   shuar   se   ha   establecido.   Ella   nos   recomienda   usar   la   consonante   K   para   el   vocablo   suku.   En   tal   sentido   va   la   propuesta   empezar   a  utilizar  el  nombre  de  Sukua  con  K  para  nuestra  ciudad.     Hacerlo   sería   además   un   reconocimiento   a   la   importante   presencia   de   la   cultura   shuar   entre   nosotros   y   de   nosotros,   los   mestizos   en   la   cultura   shuar.   Sería   un   interesante   paso   hacia   la   convivencia   intercultural.   Que  además   no   vulnera   nada.   Que   ratifica   la   idea   primigenia   y   nace   del   reconocimiento   un   significante   que   fue   tomado   se   esa   lengua.     Esa   fue   la   intención   al   “bautizar”   a   este   lugar   con   esa   palabra  shuar  Suku.     ¿Qué  opinan?  Sukua  con  “K”     Fraternalmente         Fernando  Ortiz  Vizuete   fernando.ortiz@ucuenca.edu.ec