SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMA DE
MONOMIOS
Definición
• Expresión algebraica:
Conjunto de números y de símbolos ligados entre sí por los signos de las operaciones del álgebra
(suma, multiplicación y sus inversas).
• Expresión equivalente:
• equivalente se expresa a través del símbolo =, lo cual quiere decir que en una formulación con
dicho símbolo las partes implicadas poseen idéntico valor.
Monomios semejantes
• Suma de monomios semejantes: En este caso, los monomios tienen las variables iguales, con los mismos
exponentes, procederemos agrupándolos según su parte literal y sumando normalmente:
• El truco está en agruparlos debidamente como en el ejemplo de abajo.
• Obviamente, la suma de ambos monomios, será otro monomio semejante.
Monomios no semejantes
• Suma de Monomios no semejantes: A diferencia de antes, los monomios no semejantes no
tienen igual parte literal, por lo que procederemos a simplemente anotar esa suma y dejarla
igual:
• Por tanto, podemos deducir que para poder sumar monomios, hemos de tener
obligatoriamente monomios semejantes
*Nota*: Si no tiene signo, el signo que lleva implícito es el
positivo, así que si no veis el símbolo de más, acordaos de
eso
Actividad
• 2𝑥2
+ 𝑥2
=
• 5𝑥𝑦3
+ 8𝑥𝑦3
+ 2𝑥𝑦3
=
• 𝑥2
+ 2𝑥𝑦3
=
• 2𝑥2 + 3𝑥3 + 2𝑥2 =
Respuesta
• R= 3𝑥2
• R= 15𝑥𝑦3
• R= 𝑥2
+ 𝑥𝑦3
• R= 4𝑥2
+ 3𝑥3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metematicas 1°a
Metematicas 1°aMetematicas 1°a
Metematicas 1°almate02a11i
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fraccioneschemasan
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2valec90
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
V_Acevedo
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)BlanQuiz Garcia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
janejog
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
javier pedroza
 
Multiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicasMultiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicas
ELVISPAZHURTADO1
 
Las Fracciones
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fracciones
pachecomar25
 
Trabajo numero2
Trabajo numero2Trabajo numero2
Trabajo numero2
sahiravelayarce
 
Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico
Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje AlgebraicoMatemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico
Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraicoinsucoppt
 
Menos que cero a la izquierda
Menos que cero a la izquierdaMenos que cero a la izquierda
Menos que cero a la izquierda
Durero
 
Lucia ESpinola
Lucia ESpinolaLucia ESpinola
Lucia ESpinola
LuciaEspinola4
 
Concepto numero decimal
Concepto numero decimalConcepto numero decimal
Concepto numero decimal
alicia velez stella
 

La actualidad más candente (17)

Metematicas 1°a
Metematicas 1°aMetematicas 1°a
Metematicas 1°a
 
Mate normal
Mate normalMate normal
Mate normal
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
 
Multiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicasMultiplicacion y division exp algebraicas
Multiplicacion y division exp algebraicas
 
Power Point de matemáticas
Power Point de matemáticasPower Point de matemáticas
Power Point de matemáticas
 
Las Fracciones
Las FraccionesLas Fracciones
Las Fracciones
 
Trabajo numero2
Trabajo numero2Trabajo numero2
Trabajo numero2
 
Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico
Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje AlgebraicoMatemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico
Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico
 
Menos que cero a la izquierda
Menos que cero a la izquierdaMenos que cero a la izquierda
Menos que cero a la izquierda
 
Lucia ESpinola
Lucia ESpinolaLucia ESpinola
Lucia ESpinola
 
Concepto numero decimal
Concepto numero decimalConcepto numero decimal
Concepto numero decimal
 

Similar a Suma de monomios

Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
LuisCarlos_04
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Educaclip
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomios Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
Mafersita01
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
andryrafaelqueralesv
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
RaymelysMavo
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
correa1974
 
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdfExpresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
ISBELYSBRAVO1
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
jesushdzv
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
carlos-osvaldo
 
Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2
TaibethIbarra
 
Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....
Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....
Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....
Samarith Celeste Urrieta Gimenez
 
Expresiones algebraicas, factorización y radicación.
Expresiones algebraicas, factorización y radicación.Expresiones algebraicas, factorización y radicación.
Expresiones algebraicas, factorización y radicación.
danielsanchezaf24
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
Aleander Rosendo
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasFanny Mar Hinojosa
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasDaniela Izaguirre
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas Paloma Argüello
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasmauro1993
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicashonter123
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt

Similar a Suma de monomios (20)

Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomios Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
 
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdfExpresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
Expresiones Algebraicas.Isbelys B.Prof. Nelsomn T.pdf
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2Produccion escrita de_matematicas_2
Produccion escrita de_matematicas_2
 
Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....
Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....
Produccion escrita de Matemáticas. Expresiones algebraicas. Samarith Urrieta....
 
Expresiones algebraicas, factorización y radicación.
Expresiones algebraicas, factorización y radicación.Expresiones algebraicas, factorización y radicación.
Expresiones algebraicas, factorización y radicación.
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 

Más de alheli2595

Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
alheli2595
 
Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
alheli2595
 
Volumen de la piramide
Volumen de la piramideVolumen de la piramide
Volumen de la piramide
alheli2595
 
Resta de polinomios
Resta de polinomiosResta de polinomios
Resta de polinomios
alheli2595
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
alheli2595
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
alheli2595
 

Más de alheli2595 (6)

Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
 
Volumen de la piramide
Volumen de la piramideVolumen de la piramide
Volumen de la piramide
 
Resta de polinomios
Resta de polinomiosResta de polinomios
Resta de polinomios
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Suma de monomios

  • 2. Definición • Expresión algebraica: Conjunto de números y de símbolos ligados entre sí por los signos de las operaciones del álgebra (suma, multiplicación y sus inversas). • Expresión equivalente: • equivalente se expresa a través del símbolo =, lo cual quiere decir que en una formulación con dicho símbolo las partes implicadas poseen idéntico valor.
  • 3. Monomios semejantes • Suma de monomios semejantes: En este caso, los monomios tienen las variables iguales, con los mismos exponentes, procederemos agrupándolos según su parte literal y sumando normalmente: • El truco está en agruparlos debidamente como en el ejemplo de abajo. • Obviamente, la suma de ambos monomios, será otro monomio semejante.
  • 4. Monomios no semejantes • Suma de Monomios no semejantes: A diferencia de antes, los monomios no semejantes no tienen igual parte literal, por lo que procederemos a simplemente anotar esa suma y dejarla igual: • Por tanto, podemos deducir que para poder sumar monomios, hemos de tener obligatoriamente monomios semejantes *Nota*: Si no tiene signo, el signo que lleva implícito es el positivo, así que si no veis el símbolo de más, acordaos de eso
  • 5. Actividad • 2𝑥2 + 𝑥2 = • 5𝑥𝑦3 + 8𝑥𝑦3 + 2𝑥𝑦3 = • 𝑥2 + 2𝑥𝑦3 = • 2𝑥2 + 3𝑥3 + 2𝑥2 =
  • 6. Respuesta • R= 3𝑥2 • R= 15𝑥𝑦3 • R= 𝑥2 + 𝑥𝑦3 • R= 4𝑥2 + 3𝑥3