SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una forma de traducir a símbolos y
números lo que normalmente tomamos como
expresiones particulares. De esta forma se
pueden manipular cantidades desconocidas
con símbolos fáciles de escribir lo que
permite simplificar teoremas, formular
ecuaciones e inecuaciones y el estudio de
cómo resolverlas
EXPRESIÓN ALGEBRAICA
Es una cadena de representaciones
perteneciente al lenguaje algebraico, el cual
puede contener variables, números, así como
también operaciones aritméticas. El Término,
es una expresión algebraica donde hay solo
operaciones de multiplicación y división de
letras y números, tanto el numero como la letra
puede estar elevado a una potencia.
Sólo consta de un valor numérico
Son los que tienen debidamente la misma parte
de letras (parte literal) y varían solo su
coeficiente. Estos solo se pueden sumar y
restar, si los términos no son semejantes ya no
es posible, lo que si es posible es dividir o
multiplicar todo tipo de termino.
El grado de un término puede ser de grado
absoluto, lo cual es la suma de los exponentes de
cada letra, o puede ser un término de grado
relativo en lo cual se toma en cuenta la letra y su
exponente.
Los Signos de Agrupación
Se usan para cambiar el orden de las
operaciones, se indica dentro de estos
cual de las operaciones.
El orden de eliminación es :
1. El paréntesis ().
2. El corchete [].
3. La llave {}.
4. El valor absoluto | |.
Signos de relación
• Se utilizan tales como:
• < menor que
• > mayor que
• = igual a.
El lenguaje algebraico se constituye
principalmente de las letras del alfabeto
del cual las primeras letras por lo
general son las que determinan valores
conocidos o datos del problema, (aunque
se puede utilizar cualquier letra del
alfabeto). Se utilizan también algunos
vocablos griegos. En general las letras X;
Y y Z se utilizan como las incógnitas o
variables de la expresión algebraica
Los siguientes son ejemplos de las
expresiones algebraicas mas
usadas, en forma verbal y escrita:
La suma de dos números : a + b
La resta o diferencia de dos números:
x – y
El producto de dos números : (a)(b)
El cociente de dos números: x/y
El cociente de la suma de dos
números, sobre la diferencia: a + b/a – b
El doble de un número: 2X
El doble de la suma de dos números :2(a+b)
El triple de la diferencia de dos números
:3(x-y)
La mitad de un número :x/2
La mitad de la diferencia de dos números: (x-4)/2
El cuadrado de un número
El cuadrado de la suma de dos números
El triple del cuadrado de la suma de
dos números:
La suma de 3 números: a+b+c
La semi suma de dos números: (a+b)/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticasjesushdzv
 
Funciones para operar
Funciones para operarFunciones para operar
Funciones para operarYussel Ruiz
 
Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1oliverluna
 
Conceptos y definicion de al gebra
Conceptos y definicion de al gebraConceptos y definicion de al gebra
Conceptos y definicion de al gebrabeto328
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebrarubenleur
 
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesExpresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesYanilethRojas
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematicaJohaAlfaro
 
Llaves y corchetes
Llaves y corchetesLlaves y corchetes
Llaves y corchetesTaguilera91
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasJoffre Boza
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasRaul
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Funciones para operar
Funciones para operarFunciones para operar
Funciones para operar
 
Nociones básicas de álgebra
Nociones básicas de álgebraNociones básicas de álgebra
Nociones básicas de álgebra
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1
 
Conceptos y definicion de al gebra
Conceptos y definicion de al gebraConceptos y definicion de al gebra
Conceptos y definicion de al gebra
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notablesExpresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
Expresiones algebraicas y factorizacion de productos notables
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
Algebra máx (2)
Algebra máx (2)Algebra máx (2)
Algebra máx (2)
 
Llaves y corchetes
Llaves y corchetesLlaves y corchetes
Llaves y corchetes
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Primero ESO álgebra polinomios
Primero ESO álgebra polinomiosPrimero ESO álgebra polinomios
Primero ESO álgebra polinomios
 
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y ProblemasAlfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
 

Destacado

P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailonricardouas
 
Manual wordpress usuario
Manual wordpress usuarioManual wordpress usuario
Manual wordpress usuarioliceoecuador
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesMariana Calle
 
L O S T R E S C E R D I T O S
L O S  T R E S  C E R D I T O SL O S  T R E S  C E R D I T O S
L O S T R E S C E R D I T O Sjesus_cari
 
Presentación modulo 1 word
Presentación modulo 1 wordPresentación modulo 1 word
Presentación modulo 1 wordcarloscampostic
 
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3 Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3 maricelalderete
 

Destacado (10)

P1 ricardobailon
P1 ricardobailonP1 ricardobailon
P1 ricardobailon
 
Manual wordpress usuario
Manual wordpress usuarioManual wordpress usuario
Manual wordpress usuario
 
Plan de clase4
Plan de clase4Plan de clase4
Plan de clase4
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Quién es la tutora
Quién es la tutoraQuién es la tutora
Quién es la tutora
 
L O S T R E S C E R D I T O S
L O S  T R E S  C E R D I T O SL O S  T R E S  C E R D I T O S
L O S T R E S C E R D I T O S
 
Pola raksa
Pola raksaPola raksa
Pola raksa
 
Presentación modulo 1 word
Presentación modulo 1 wordPresentación modulo 1 word
Presentación modulo 1 word
 
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3 Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
 

Similar a Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico

Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funcionessarai264
 
Presentación 2 Álgebra.pptx
Presentación 2 Álgebra.pptxPresentación 2 Álgebra.pptx
Presentación 2 Álgebra.pptxJANNY68
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdfSimon Perez
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraicajlba96
 
memorama algebraico
memorama algebraicomemorama algebraico
memorama algebraicojomu15
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfEsleidysrodriguez1
 
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasAlejandroZambrano95
 
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdfconceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdfAlexSanPedro1
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebrajennifer
 
Expresiones algebraicas y equivalentes.michell
Expresiones algebraicas y equivalentes.michellExpresiones algebraicas y equivalentes.michell
Expresiones algebraicas y equivalentes.michellcarolynmicheell19
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfMariangelTorrellas
 
Algebra.pdf
Algebra.pdfAlgebra.pdf
Algebra.pdfnubeb1
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosjaguarmayora
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amirajaguarmayora
 
Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra gricelda2303
 

Similar a Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico (20)

Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
 
Presentación 2 Álgebra.pptx
Presentación 2 Álgebra.pptxPresentación 2 Álgebra.pptx
Presentación 2 Álgebra.pptx
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
 
Terminologia algebraica
Terminologia algebraicaTerminologia algebraica
Terminologia algebraica
 
memorama algebraico
memorama algebraicomemorama algebraico
memorama algebraico
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
ALGEBRA UE STAR.ppt
ALGEBRA UE STAR.pptALGEBRA UE STAR.ppt
ALGEBRA UE STAR.ppt
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Introduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.pptIntroduccion-al-algebra.ppt
Introduccion-al-algebra.ppt
 
Conceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebraConceptos basicos del algebra
Conceptos basicos del algebra
 
1.1 Expresiones Algebraicas.pdf
1.1 Expresiones Algebraicas.pdf1.1 Expresiones Algebraicas.pdf
1.1 Expresiones Algebraicas.pdf
 
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
 
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdfconceptos_basicos_del_algebre.pdf
conceptos_basicos_del_algebre.pdf
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Expresiones algebraicas y equivalentes.michell
Expresiones algebraicas y equivalentes.michellExpresiones algebraicas y equivalentes.michell
Expresiones algebraicas y equivalentes.michell
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
 
Algebra.pdf
Algebra.pdfAlgebra.pdf
Algebra.pdf
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
 
Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra Cuadernillo algebra
Cuadernillo algebra
 

Más de insucoppt

El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircularinsucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamientoinsucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoinsucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientificainsucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataformainsucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusinsucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracioninsucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariotainsucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosinsucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de personainsucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Matemáticas 1 Primer Parcial Lenguaje Algebraico

  • 1.
  • 2. Es una forma de traducir a símbolos y números lo que normalmente tomamos como expresiones particulares. De esta forma se pueden manipular cantidades desconocidas con símbolos fáciles de escribir lo que permite simplificar teoremas, formular ecuaciones e inecuaciones y el estudio de cómo resolverlas
  • 3. EXPRESIÓN ALGEBRAICA Es una cadena de representaciones perteneciente al lenguaje algebraico, el cual puede contener variables, números, así como también operaciones aritméticas. El Término, es una expresión algebraica donde hay solo operaciones de multiplicación y división de letras y números, tanto el numero como la letra puede estar elevado a una potencia.
  • 4. Sólo consta de un valor numérico Son los que tienen debidamente la misma parte de letras (parte literal) y varían solo su coeficiente. Estos solo se pueden sumar y restar, si los términos no son semejantes ya no es posible, lo que si es posible es dividir o multiplicar todo tipo de termino.
  • 5. El grado de un término puede ser de grado absoluto, lo cual es la suma de los exponentes de cada letra, o puede ser un término de grado relativo en lo cual se toma en cuenta la letra y su exponente.
  • 6. Los Signos de Agrupación Se usan para cambiar el orden de las operaciones, se indica dentro de estos cual de las operaciones. El orden de eliminación es : 1. El paréntesis (). 2. El corchete []. 3. La llave {}. 4. El valor absoluto | |.
  • 7. Signos de relación • Se utilizan tales como: • < menor que • > mayor que • = igual a.
  • 8. El lenguaje algebraico se constituye principalmente de las letras del alfabeto del cual las primeras letras por lo general son las que determinan valores conocidos o datos del problema, (aunque se puede utilizar cualquier letra del alfabeto). Se utilizan también algunos vocablos griegos. En general las letras X; Y y Z se utilizan como las incógnitas o variables de la expresión algebraica
  • 9. Los siguientes son ejemplos de las expresiones algebraicas mas usadas, en forma verbal y escrita: La suma de dos números : a + b La resta o diferencia de dos números: x – y El producto de dos números : (a)(b) El cociente de dos números: x/y
  • 10. El cociente de la suma de dos números, sobre la diferencia: a + b/a – b El doble de un número: 2X El doble de la suma de dos números :2(a+b) El triple de la diferencia de dos números :3(x-y) La mitad de un número :x/2
  • 11. La mitad de la diferencia de dos números: (x-4)/2 El cuadrado de un número El cuadrado de la suma de dos números El triple del cuadrado de la suma de dos números: La suma de 3 números: a+b+c La semi suma de dos números: (a+b)/2