SlideShare una empresa de Scribd logo
Sun Java System Web
Server 6.1
Óliver Centeno Álvarez
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 2
Objetivos
 Conocer la plataforma Sun ONE
Web Server 6.1
 Ser capaz de configurar e implantar
aplicaciones
 Ser capaz de implementar
seguridad sobre el servidor
 Conocer las herramientas
suministradas con Web Server
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 3
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 4
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 5
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 6
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 7
1. Sun Java System Web Server
 Servidor seguro multi-proceso y multi-hilo
 Construido bajo estándares abiertos
 Provee
 Interfaz de administración simple
 Alto rendimiento
 Alta fiabilidad
 Alta escalabilidad
 Alta capacidad de administración
 Apto para empresas de cualquier tamaño
 Con soporte para Servlets 2.3 y JSP 1.2
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 8
1. Sun Java System Web Server
 Con soporte para WebDAV
 Protocolo de Autoría y Versionado Distribuido
 Permite publicación Web colaborativa
 Con seguridad y control de acceso
 Con soporte para filtros NSAPI
 Extensión de la interfaz de programación de
Netscape para soportar filtros
 Permite gestionar peticiones/respuestas
HTTP de manera personalizada
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 9
1. Sun Java System Web Server
 Soporta además
 Compresión HTTP
 Motor de búsqueda basado en Java
 Seguridad mejorada
 JNDI
 JDBC
 Compatibilidad con PHP 4.3.2
 …
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 10
1. Sun Java System Web Server
 ONE Server permite administración
a distintos niveles desde:
 Sun Java System Web Server
Administration Server
 ServerManager
 ClassManager
 Virtual ServerManager
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 11
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 12
2. Administration Server
 Servidor Web que permite configurar ONE
Server
 Instalado como Servicio Windows
 http://maquina:8888/
 Se debe indicar el superusuario en
instalación
 Admite múltiples administradores
 Requiere que estén habilitadas las cookies
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 13
2. Administration Server
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 14
2. Administration Server
 Permite configurar parámetros
genéricos de ONE Server
 Añadir y eliminar servidores
 Configurar permisos de acceso
 Gestionar Usuarios y Grupos
 Configurar parámetros de seguridad de
acceso
 Gestionar clusters de servidores
 …
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 15
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 16
3. Server Manager
 Interfaz Web de administración de
distintas instancias de ONE Server
 Se accede pulsando el botón “Manage” en
la pestaña “Servers” del Administration
Server
 Permite
 Arrancar y detener el servidor
 Administrar la seguridad
 Configurar los LOGS
 Monitorizar el servidor
 …
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 17
3. Server Manager
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 18
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 19
4. Class Manager
 Interfaz Web que permite configurar
servidores virtuales en ONE Server
 Sólo se modifican los valores de una clase
a la vez
 Se accede
 Pulsando el botón “Manage” en la pestaña
“Virtual Server Class” del Server Manager
 A través del enlace “Class Manager” de la
parte superior derecha
 Permite configurar servidores virtuales,
programas, contenidos y estilos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 20
4. Class Manager
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 21
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 22
5. Virtual Server Manager
 Interfaz Web que permite visualizar el
estado y configuración de un servidor
virtual
 Se accede
 Pulsando el botón “Manage” en la pestaña
“Virtual Servers” del Class Manager
 A través del enlace al servidor virtual en la
vista de árbol
 Presenta pestañas para configurar
distintas aplicaciones del servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 23
5. Virtual Server Manager
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 24
I. Introducción a Sun Java System
Web Server (ONE Server)
1. Sun ONE Web Server
2. Administration Server
3. Server Manager
4. Class Manager
5. Virtual Server Manager
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 25
6. Resource Picker
 Desplegable permite configurar todo el
servidor o un elemento seleccionado
 Presenta 3 botones adjuntos
 Go: cambia la vista al elemento seleccionado
 Browse: permite elegir un directorio de
recursos comenzando por /docs
 Wildcard: permite indicar un patrón de
ficheros a los que aplicar los cambios
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 26
6. Resource Picker
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 27
6. Resource Picker
 Wildcards
Patrón Significado
* Cero o más caracteres
? Un único carácter
| Expresión OR
$ Final de cadena
[abc] Cualquiera de los caracteres contenidos
[^abc] Cualquier carácter excepto los contenidos
[a-z] Cualquiera de los caracteres en el rango a-z
*~ Cualquier cosa que no encaje con la expresión
que lo siga
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 28
6. Resource Picker
 Wildcards (Ejemplos)
Patrón Significado
*.* Cualquier fichero¹
(www|java).sun.com Página principal de Sun o de Java
*.sun.com~docs.sun
.com
Cualquier máquina de sun.com
excepto docs
192.16[89].?.* Desde 192.168.0. hasta
192.169.z.zzzzzzzzzzzzz
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 29
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 30
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 31
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 32
1. Descarga del Software ONE
Server
 Desde la página Web de Sun
 http://www.sun.com/download/index.jsp
 http://www.sun.com/software/products/
web_srvr/get_it.jsp
 WebServer 6.1 Service Pack 10
ó
 WebServer 6.1 Service Pack 10
International Edition []
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 33
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 34
2. Requisitos de instalación
 Sistema
 IBM Power PC AIX 5.x o superior
 Sun SPARC Solaris 8 o superior
 Microsoft Windows XP, 2000 o superior
 Linux Kernel 2.4 o superior
 Navegador Web
 Mozilla Firefox
 Internet Explorer 5.5 o superior
 Netscape Navigator 4.79 o superior
 Opera 6 o superior
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 35
2. Requisitos de instalación
 Consideraciones
 No utilizar el instalador automático si ya se
tiene un servidor en el puerto 80
 El directorio de instalación no debe contener
espacios
 El paquete de instalación del servidor incluye
JDK 1.4.2
 El Administration Server se instala como
Servicio manual de Windows
 Este Servicio se asocia con la cuenta del
sistema local
Ejercicio
Instalación de Sun ONE Web Server y
configuración de Administration
Server
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 37
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 38
3. Arranque del Administration Server
 Sun ONE Web Server se instala en «Todos
los programas»
 Administer Web Server
 Release Notes
 Start Web Server Administration Server
 Uninstall Web Server
 Y crea dos Servicios Windows
 Sun ONE Web Server 6.1 Administration
Server (https-admserv61)
 Sun ONE Web Server 6.1 (https-maquina)
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 39
3. Arranque del Administration Server
 Una vez arrancado se pueden encender y
apagar los servidores instalados
 Pestaña Servers
 Manage Servers
 Botón “Manage”
 Server ON/OFF
 Para acceder al homepage del servidor
 Pestaña Virtual Server Class
 Homepage
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 40
3. Arranque del Administration Server
 Administration Server permite gestionar
varios servidores simultáneamente
 Mediante servidores Virtuales (Tema IV)
 <ONEServer>SERVIDORCONFIGserver.xml
 NO editarlo a mano!!!
 Instalando varias instancias de ONE Server
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 41
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 42
4. Instalación de múltiples instancias
 Administration Server permite instalar
varias copias del servidor
 Asignando direcciones IP diferentes
 Utilizando la misma IP pero distinto puerto
 IPs diferentes exige que la máquina
responda a ellas
 Para instalar un servidor
 Pestaña Servers
 Add Server
 Indicar servidor, puerto, directorio y nombre
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 43
4. Instalación de múltiples instancias
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 44
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 45
5. Eliminación de servidores
 Administration Server también permite
eliminar un servidor
 Si está iniciado lo detiene
 Elimina ficheros, servicios y valores del
registro
 Muestra una salida con el log de la
operación
 Para eliminar un servidor
 Pestaña Servers
 Remove Server
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 46
5. Eliminación de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 47
II. Instalación de ONE Server
1. Descarga del Software ONE Server
2. Requisitos de instalación
3. Arranque del Administration Server
4. Instalación de múltiples instancias
5. Eliminación de servidores
6. Migración de servidores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 48
6. Migración de servidores
 Permite migrar servidores de versiones
anteriores a 6.1
 Indicar el path al directorio raíz del
servidor
 Se mantiene el servidor anterior
 Se genera uno nuevo en 6.1 con los
mismo parámetros
 Conviene que el servidor esté detenido
antes de migrarlo
 Guía de Instalación y Migración en pdf
Ejercicio
- Crear dos servidores en los puertos
443 y 8888
- Acceder a los servidores
- Eliminar el servidor en 8888
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 50
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 51
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 52
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 53
1. Acceso a información de Usuarios
y Grupos
 Administración de
 Cuentas de usuario
 Grupos de usuarios
 Privilegios de acceso
 Unidades organizativas
 Para acceder
 Pestaña “Users and Groups” del Administration
Server
 Requiere definir un Servicio de Directorio
 Con soporte para LDAP
 Protocolo Ligero de Acceso a Directorio
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 54
1. Acceso a información de Usuarios
y Grupos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 55
1. Acceso a información de Usuarios
y Grupos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 56
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 57
2. Servicio de Directorio
 Permite gestionar la información de
usuarios desde un único punto
 Autenticar y autorizar usuarios y grupos
 ONE Server admite 3 tipos:
 LDAP: Permite enlazar ONE Server con un
servidor LDAP
 Key File: Fichero plano con información
codificada en formato HASH
 Digest File: Fichero codificado para
autenticación HTTP Digest
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 58
2. Servicio de Directorio
 Para configurar servicios de directorio
 Pestaña “Global Settings”
 Seleccionar el tipo de directorio y pulsar “NEW”
 Conviene reiniciar ONE Server
 El primer directorio se denomina default
 LDAP utiliza Distinguished Names (DN)
 Atributo textual que identifica un usuario,
grupo, objeto en la organización
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 59
2. Servicio de Directorio
 LDAP/LDIF
 URLs
 ldap://host:port/DN?attributes?scope
?filter?extensions
 ldap:///o=mcom.com??sub?(department
=marketing) omite el servidor y los
atributos
dn: cn=John Doe,dc=example,dc=com
cn: John Doe
givenName: John
sn: Doe
telephoneNumber: +1 888 555 6789
telephoneNumber: +1 888 555 1232
mail: john@example.com
manager: cn=Barbara Doe,dc=example,dc=com
objectClass: inetOrgPerson
objectClass: organizationalPerson
objectClass: person
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 60
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 61
3. Gestión de Usuarios
 Creación
 Sobre un servicio de directorio
 ID y password
 Digest exige indicar un reino (realm)
que autentique al usuario
 Debe ser el mismo que en ACL
 Tema VI
 Lista de grupos separados por comas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 62
3. Gestión de Usuarios
 Modificación
 Menú “Manage Users”
 Acceso por servicio de directorio
 LDAP permite hacer búsquedas
 Por nombre
 Por ID
 Por email
 Por otro filtro LDAP
 LDAP muestra resultados en formato de
pantalla o de impresora
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 63
3. Gestión de Usuarios
 Cambio de ID
 Sólo admitido en LDAP
 Key y Digest  eliminar y crear
 Eliminar usuario
 Remove User
 Delete User en LDAP
Ejercicio
Crear un servicio de directorio Key
File “Curso” y un usuario “Alumno”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 65
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 66
4. Gestión de Grupos
 Conjunto de objetos que comparten un
atributo común
 Empleados del mismo departamento
 Requiere servidor LDAP
 Active Directory
 OpenLDAP
 Windows 2003 Admin Tools []
 Grupos estáticos
 CN=<nombreGrupo>
 Grupos dinámicos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 67
4. Gestión de Grupos
 Crear grupos estáticos
 Pestaña “Users and Groups”
 Menú “New Group”
 Puede contener a otros grupos
 Admite unidades organizativas
 Para añadir usuarios
 Indicar el atributo de grupo en el DN de
los usuarios del grupo
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 68
4. Gestión de Grupos
 Crear grupos dinámicos
 objectclass=groupOfURLs
 objectclass=groupOfMembers
 Permiten configurar miembros mediante filtros
 Admiten listas de control de acceso (ACL)
 No admiten otros grupos contenidos
 Se debe indicar la URL del LDAP obviando
servidor y puerto
 ldap:///<basedn>?<attributes>?<scope>
?<(filter)>
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 69
4. Gestión de Grupos
 Administration Server permite
 Buscar grupos
 Editar atributos
 Añadir miembros
 Añadir grupos a grupos
 Renombrar grupos
 Eliminar miembros de grupos
 Crear unidades organizativas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 70
4. Gestión de Grupos
 Unidades organizativas
 Conjunto de grupos en LDAP
 Divisiones, departamentos, grupos de
negocio,…
 El DN de una unidad organizativa es:
 ou=unidad nueva, ou=unidad padre,
...,o=organizacion base,c=pais
 Administration Server permite buscar unidades
 Filtrando por LDAP
 Filtrando por campo
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 71
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 72
5. Configuración de Sockets
 Para que un servidor acepte peticiones
debe tener un puerto de escucha
 Por defecto se crea ls1 en 0.0.0.0:8888
 Cualquier IP, puerto de administración
 Para abrir otros
 Pestaña “Preferences” de Admin Server
 Menú “Edit Listen Sockets”
 Se abren sobre un servidor virtual
 Tema IV
 Admiten configuración de seguridad
 Tema VI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 73
5. Configuración de Sockets
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 74
5. Configuración de Sockets
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 75
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 76
6. Configuración del Superusuario
 Configurar el acceso de distintos
administradores al Admin Server
 Permite indicar
 Servidores a los que dar acceso
 IPs a las que dar acceso
 Nombre de usuario y password
 <servidor>/https-admserv/config/admpw
 Para configurarlo
 Pestaña “Preferences”
 Menú “Superuser Access Control”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 77
6. Configuración del Superusuario
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 78
6. Configuración del Superusuario
 Consideraciones
 Si la cuenta de administrador se
guarda en servicio de directorios hay
que cambiar usuario/password en ella
 Se pierde el acceso a “Users and Groups”
 El fichero admpw es muy sensible
 Mantenerlo en ubicación segura
restringida
 Hacer propietario al usuario Admin Server
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 79
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 80
7. Múltiples administradores
 En LDAP se permiten administradores
distribuidos
 Superusuario
 Aparece listado en el fichero admpw
 Accede a todo el servidor excepto “Users and
Groups”
 Administradores
 Acceden al Server Manager para un servidor
concreto
 Según reglas de acceso del superusuario
 Tareas limitadas: añadir usuarios, controlar el
acceso, …
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 81
7. Múltiples administradores
 Crear un grupo de administradores
 Acceso completo al Admin Server
 Restringirlo con listas de acceso (ACL)
 Modificar el nombre del grupo 
cambiarlo manualmente el ACL
 Configurar los administradores
distribuidos
 Pestaña “Preferences”
 Menú “Distributed Admin”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 82
III. Configuración Básica de ONE
Server
1. Acceso a información de Usuarios y
Grupos
2. Servicio de Directorio
3. Gestión de Usuarios
4. Gestión de Grupos
5. Configuración de Sockets
6. Configuración del Superusuario
7. Múltiples administradores
8. Restricción de acceso al servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 83
8. Restricción de acceso al
servidor
 Pestaña “Global Settings”
 Menú “Restrict Access”
 Botón “Create ACL”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 84
8. Restricción de acceso al
servidor
 Permite restringir el acceso a todo el
servidor o partes del mismo
 Directorios
 Ficheros
 Tipos de fichero
 Exige que estén habilitados los
administradores distribuidos
 Se evalúan a nivel de petición
 ACEs, entradas de control de acceso,
jerárquicas
 ACL en conjunto
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 85
8. Restricción de acceso al
servidor
 Para configurar un servidor
 Pestaña “Preferences” del Server Manager
 Menú “Restrict Access”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 86
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 87
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
1. Aplicaciones de servidor
2. Servlets y JSP
3. Programas CGI
4. Aplicaciones Windows CGI
5. Servidores Virtuales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 88
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
1. Aplicaciones de servidor
2. Servlets y JSP
3. Programas CGI
4. Aplicaciones Windows CGI
5. Servidores Virtuales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 89
1. Aplicaciones de servidor
 Programas que generan contenido en
respuesta a peticiones de clientes
 Java Servlets, aplicaciones Web (+JSP,
+HTML, +imágenes, +comprimidos,…)
 CGIs, ficheros con extensión concreta o en un
directorio específico
 Distinto de los plug-ins que extienden el
servidor
 NSAPI (Netscape Server API)
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 90
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
1. Aplicaciones de servidor
2. Servlets y JSP
3. Programas CGI
4. Aplicaciones Windows CGI
5. Servidores Virtuales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 91
2. Servlets y JSP
 ONE Server 6.1 soporta Servlets 2.3
y JSP 1.2
 Aplicación Web  Servlets, JSPs,
HTML,…
 JSP  Página Web con etiquetas
especiales y código Java
 CASE SENSITIVE
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 92
2. Servlets y JSP
 Despliegue de aplicaciones Web
 Configurar server.xml
<VS>
<WEBAPP uri="/mywebapp" path="/webappdir" enabled =
"false" >
</WEBAPP>
</VS>
 Virtual Server Manager
 Pestaña “Web Applications”
 Menú “Deploy Web Application”
 Línea de comandos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 93
2. Servlets y JSP
 Virtual Server Manager
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 94
2. Servlets y JSP
 Local machine permite explorar los
directorios del sistema
 Server machine toma la ruta absoluta al
fichero
 Se debe indicar un identificador de
recurso que comience por /
 El directorio de instalación es donde se va
a extraer el contenido del war
 Si la carpeta no existe se crea
 Apply
 Load Configuration Files
Ejercicio
- Desplegar una aplicación Web (war)
en el servidor del manual
- Comprobar el acceso a la misma
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 96
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
1. Aplicaciones de servidor
2. Servlets y JSP
3. Programas CGI
4. Aplicaciones Windows CGI
5. Servidores Virtuales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 97
 Programas que se ejecutan en el lado del
servidor
 Distintos lenguajes
 Bash
 Perl
 C++
 Visual Basic
 Se puede especificar
 Un directorio que contiene los CGI
 Cualquier fichero .cgi, .exe ó .bat filtrado
dentro de raíz
3. Programas CGI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 98
 Formato de directorios
 Fácil filtrar el acceso de usuarios
 Restringir acceso al directorio
 Cualquier fichero se interpreta como CGI
 Formato de filtros
 Cualquier usuario puede usarlos
 Independencia del administrador
 Cualquier fichero con la extensión indicada se
interpreta como CGI
3. Programas CGI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 99
 En ambos casos
 Pestaña “Programs” del Class Manager
 Para directorios
 Indicar un prefijo para la URL
 cgi-bin
 Indicar el path absoluto al directorio
 Para filtros
 Utilizar el Resource Picker
 Marcar la opción “Yes” para activar el filtro
 Todos los .exe, .bat ó .cgi se procesarán
3. Programas CGI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 100
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
1. Aplicaciones de servidor
2. Servlets y JSP
3. Programas CGI
4. Aplicaciones Windows CGI
5. Servidores Virtuales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 101
4. Aplicaciones Windows CGI
 CGIs escritos en un lenguaje propio de
Windows (Visual Basic)
 Se comportan igual que otros CGI
 Pero ONE Server los procesa diferente
 Se comunican mediante ficheros
 Tiene palabras claves propias [CGI]
 No soportan todas las palabras clave [CGI]
 Especificar directorios distintos
 O filtrar ficheros .wcg
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 102
4. Aplicaciones Windows CGI
 Para directorios
 Se puede habilitar la traza de CGIs
 Se almacenan los ficheros en %temp%
 Para filtros
 Pestaña “Preferences” del Server Manager
 Menú “MIME Types”
 Pulsar OK para acceder a edición
 Crear un tipo [type, magnus-internal/wincgi,
extensión]
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 103
4. Aplicaciones Windows CGI
 Shell CGIs para Windows
 Permite ejecutar ficheros con la
aplicación asociada a la extensión
 Crear un directorio para ficheros Shell
 El servidor debe tener permisos RX
 O configurar el MIME
 magnus-internal/shellcgi
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 104
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
1. Aplicaciones de servidor
2. Servlets y JSP
3. Programas CGI
4. Aplicaciones Windows CGI
5. Servidores Virtuales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 105
6. Servidores Virtuales
 ONE Server utiliza servidores
virtuales
 Por defecto crea uno para el
servidor de prueba
 Fichero server.xml
 Se agrupan en clases
 Configuración compartida (obj.conf)
 Modificable para cada servidor virtual
 La clase por defecto no se puede borrar
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 106
6. Servidores Virtuales
 Sockets de escucha
 Puntos que comunican cliente y
servidor
 IP y puerto
 Nombre de servidor
 Servidor virtual por defecto
 Permiten mapear puertos reales a
servidores virtuales
 Por defecto se crea ls1 sobre
0.0.0.0:8888
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 107
6. Servidores Virtuales
 Consideraciones previas a creación
 Elegir la clase del servidor virtual
 Elegir el tipo de servidor virtual
 Basado en IP: múltiples tarjetas de red
 Crear sockets en cada IP
 Basado en URL
 La cabecera Host de las peticiones indica a
qué servidor redirigir
 Indicar un ID para el servidor virtual
 Indicar la URL de uno o más hosts
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 108
6. Servidores Virtuales
 Instanciación de un VS
1. Crear un socket de escucha
2. Crear una clase de VS
 Pestaña “Virtual Server Class”
 Menú “Add Class”
 Indicando el directorio raíz de la clase
 /$id genera directorios para los VS
3. Configurar los servicios de la clase
4. Crear el VS en la clase de VS
5. Configurar el servidor virtual
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 109
6. Servidores Virtuales
 Creación de un VS
 Pestaña “Virtual Servers” del Class
Manager
 Menú “Add Virtual Server”
 Indicar
 Nombre
 Sockets accesibles
 URLs de acceso al servidor virtual
 Se pueden crear ACLs opcionales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 110
6. Servidores Virtuales
 Procesamiento de peticiones
 Las peticiones llegan por un Socket
 Se deben redirigir al VS adecuado
 VS asociado al Socket
 VS que encaje con la cabecera de Host
 Si ninguna encaja, VS por defecto
Ejercicio
Crear un servidor virtual “hola” en el
puerto 4567 que contenga un enlace
a la aplicación HolaJSP
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 112
6. Servidores Virtuales
 Java
 Pestaña “Java” del Server Manager
 Habilitación/Deshabilitación
 A nivel global para el servidor
 A nivel de clase para los virtuales
 Configuración
 Directorio Home
 Depuración
 Librerías
 Propiedades de ejecución
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 113
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 114
V. Funciones HTTP Avanzadas
1. Servicios de Nombres
2. Recursos
3. Gestión de Contenidos
4. Buscador
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 115
V. Funciones HTTP Avanzadas
1. Servicios de Nombres
2. Recursos
3. Gestión de Contenidos
4. Buscador
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 116
1. Servicios de Nombres
 Las aplicaciones Web acceden a
múltiples recursos
 Gestores de recursos
 Orígenes de datos
 Sesiones
 …
 JNDI (Java Naming & Directory
Interface)
 Servicio que permite exponer recursos
 Utilizando nombre JNDI (x ej: jdbc/Oracle)
 Contenedor J2SE provee componentes JNDI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 117
1. Servicios de Nombres
 Consumo
 Una aplicación Web accede al entorno JNDI
 Solicita los componentes que necesita
 El contenedor suministra un contexto JNDI
que almacena componentes
 Un “desplegador” puebla de componentes el
entorno
 El contenedor pone el entorno a disposición
de la aplicación
 La aplicación toma los valores mediante
interfaces JNDI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 118
1. Servicios de Nombres
 Referencias de Nombrado
 Nombre de la referencia a recurso dentro del
contexto de nombrado
 Distinta del nombre JNDI
 Deben mapearse
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 119
1. Servicios de Nombres
 Fábricas de conexiones
 Producen objetos J2SE que permiten
acceder a recursos
 JDBC
 JMS
 Generic
 JNDI Externo
 Se especifican en server.xml
 <resources>...</resources>
 Tienen un nombre JNDI
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 120
V. Funciones HTTP Avanzadas
1. Servicios de Nombres
2. Recursos
3. Gestión de Contenidos
4. Buscador
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 121
2. Recursos
 ONE Server permite crear y
gestionar recursos
 Orígenes de datos JDBC
 Pools de conexiones
 Java Mail Sessions
 Recursos JNDI externos
 Recursos personalizados
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 122
2. Recursos
 Orígenes de datos JDBC
 JDBCAPI de conectividad con BBDD
 Origen de datos  lugar de
almacenamiento
 BD Relacional
 Fichero plano
 Documento XML
 …
 JDBC permite acceso uniforme a
BBDD relacionales heterogéneas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 123
2. Recursos
 Crear orígenes de datos JDBC
 Pestaña “Java” del Server Manager
 Menú “JDBC Resource”
 Indicar nombre JNDI
 Indicar el pool de conexiones que
contendrá el origen
 Marcar el recurso como habilitado
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 124
2. Recursos
 Pools de conexiones JDBC
 Conjunto de conexiones a BBDD
 Que se crean en la primera petición
 JDBC Pool define las propiedades de conexión
 Driver
 URL
 Usuario/password
 Una aplicación coge y usa la conexión del
pool
 Eventualmente compartida
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 125
2. Recursos
 Crear un pool de conexiones JDBC
 Pestaña “Java” del Server Manager
 Menú “JDBC Connection Pools”
 Seleccionar el proveedor de datos
 Configurar las propiedades de la BD
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 126
2. Recursos
Ejercicio
Crear un pool de conexión a la BD de
Oracle de la máquina del profesor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 128
2. Recursos
 Recursos Personalizados
 Almacenados en un repositorio JNDI
 Pestaña “Java”
 Menú “Custom Resource”
 Indicar nombre y tipo de recurso
 Indicar una clase de factoría para ese
recurso
 Debe programarse
 Habilitar o deshabilitar el recurso
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 129
2. Recursos
 Recursos JNDI Externos
 Almacenados en un repositorio remoto
 Pestaña “Java”
 Menú “External JNDI Resource”
 Indicar nombre y tipo de recurso
 Indicar una clase de factoría
 Indicar un JNDI externo de búsqueda
 Habilitar o deshabilitar el recurso
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 130
V. Funciones HTTP Avanzadas
1. Servicios de Nombres
2. Recursos
3. Gestión de Contenidos
4. Buscador
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 131
3. Gestión de Contenidos
 Contenidos para clases y VS
 Directorio raíz
 Manipulación remota de ficheros
 Preferencias de documentos
 Forwarding
 Errores personalizados
 Juegos de caracteres
 Pie de documentos
 HTML Parseado
 Directivas de control de caché
 Compresión de contenidos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 132
3. Gestión de Contenidos
 Directorio raíz
 Al crear una clase se debe indicar
 Los servidores virtuales lo utilizarán
 Admite variables para modificarlo
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Primary Document Directory”
 Menú “Aditional Document
Directories”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 133
3. Gestión de Contenidos
 Manipulación remota de ficheros
 Permite subir y editar ficheros
 Permite crear y eliminar directorios
 Permite listar contenidos de directorio
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “File Manipulation”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 134
3. Gestión de Contenidos
 Preferencias de documentos
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Document Preferences”
 Permite configurar
 Ficheros de index
 Indexado de directorio
 Página de inicio
 MIME por defecto
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 135
3. Gestión de Contenidos
 Forwarding
 Redirección de peticiones a otro
servidor
 Cuando la URL ha cambiado
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “URL Forwarding”
 Indicar un prefijo de URL a redirigir
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 136
3. Gestión de Contenidos
 Errores personalizados
 Respuesta de error (500, 404, …)
 Indicar un fichero o un CGI
 Configurable para todo el servidor o
para elementos concretos
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Error Responses”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 137
3. Gestión de Contenidos
 Conjunto de caracteres
 Tipo MIME text/html;charset=x
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “International Characters”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 138
3. Gestión de Contenidos
 Pie de documentos
 Documento que se puede incluir en
otros tipos de ficheros
 Añade la fecha de modificación y un
texto en la parte inferior del fichero
 No funciona para la salida de los CGI
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Document Footer”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 139
3. Gestión de Contenidos
 HTML Parseado
 Se puede procesar un fichero HTML
antes de enviarlo
 Etiquetas <exec> ejecutan programas
en el servidor
 Extensión .shtml
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Parse HTML”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 140
3. Gestión de Contenidos
 Directivas de control de caché
 Controlan qué información se cachea
en un proxy
 Proteger información sensible
 Exige que el proxy admita HTTP1.1
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Caché Control Directives”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 141
3. Gestión de Contenidos
 Directivas de control de caché
Directiva Descripción
Public Siempre cacheable
Private Sólo permitido a caché privada
No Cache Nunca cacheable
No Store Nunca almacenar peticiones
Must Revalidate Se debe revalidar con el origen
Maximum Age No acepta peticiones posteriores
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 142
3. Gestión de Contenidos
 Compresión de contenidos
 Permite utilizar HTTP comprimido para
aumentar la velocidad de respuesta
 Se envían datos comprimidos que el
navegador descomprime
 Pestaña “Content Mgmt” del Class
Manager
 Menú “Compress Content on Demand”
 Menú “Serve Precompressed Content”
Ejercicio
Cambiar la página de inicio y los
mensajes de error del servidor virtual
en 4567
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 144
V. Funciones HTTP Avanzadas
1. Servicios de Nombres
2. Recursos
3. Gestión de Contenidos
4. Buscador
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 145
4. Buscador
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 146
V. Funciones HTTP Avanzadas
1. Servicios de Nombres
2. Recursos
3. Gestión de Contenidos
4. Buscador
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 147
5. WebDAV
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 148
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 149
VI. Seguridad en ONE Server
1. Seguridad en ONE Server
2. Control de acceso
3. Reinos (Realms)
4. Seguridad programática
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 150
VI. Seguridad en ONE Server
1. Seguridad en ONE Server
2. Control de acceso
3. Reinos (Realms)
4. Seguridad programática
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 151
1. Seguridad en ONE Server
 Autenticación
 Validar que un usuario es quien dice ser
 Autorización
 Determinar los permisos que tiene un usuario
autenticado
 Dos modelos soportados
 Access Control Lists (HTTP)
 Seguridad basada en Servlets (Contenedor)
 Realms (reinos) de Seguridad
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 152
VI. Seguridad en ONE Server
1. Seguridad en ONE Server
2. Control de acceso
3. Reinos (Realms)
4. Seguridad programática
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 153
2. Control de acceso
 Listas de control de acceso locales que
permite autenticación y autorización
 Ejemplo
acl "path=/export/user/990628.1/docs/misc/";
authenticate (user,group) {
database = "default";
method = "basic,SSL,digest";
};
deny (all) (user= "anyone");
allow (read) (user = "John");
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 154
2. Control de acceso
 ACL utiliza para configuración
 <one>/httpacl/*.acl
 <one>/userdb/dbswitch.conf
 <one>/<server>/config/server.xml
Reglas
BBDD
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 155
2. Control de acceso
 Para configurar un ACL global
 Pestaña “Global Settings”
 Menú “Restrict Access”
 Botón “Create ACL”
 Requiere LDAP
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 156
2. Control de acceso
 Para configurar un ACL global
 Se pueden configurar usuarios y grupos
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 157
2. Control de acceso
 Para configurar un ACL global
 Y programas a ejecutar/restringir
 Se puede editar un ACL de servidor
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 158
2. Control de acceso
 Restringir el acceso a programas
 Sólo configurable desde el A.S.
 Indica qué usuarios pueden acceder y editar
el Server Manager
 All programs
 None
 Servers
 Preferences
 Global Settings
 Users & Groups
 Security
 Cluster Mgmt
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 159
2. Control de acceso
 Expresiones ACL
 Indican el permiso de acceso
 READ, WRITE, EXECUTE, DELETE, LIST
 Y el permiso o denegación para un conjunto
de usuarios y grupos
allow (read){
(group=regular and
dayofweek="mon,tue,wed,thu,fri");
(group=regular and (timeofday>=0800 and
timeofday<=1700));
(group=critical)
}
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 160
2. Control de acceso
 Restringir acceso al servidor
 A todo el servidor
 A un directorio
 A un tipo de fichero
 A un URI
 A una determinada hora del día
 Resource Picker
 Expresiones ACL personalizadas
 user="anyone" and dayofweek="sat,sun"
or(timeofday >= 1800 and timeofday <=
600)
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 161
VI. Seguridad en ONE Server
1. Seguridad en ONE Server
2. Control de acceso
3. Reinos (Realms)
4. Seguridad programática
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 162
3. Reinos (Realms)
 Dominios de seguridad J2SE que
permiten
 Autenticación basada en reinos
 Autorización basada en roles
 Conjunto de usuarios, grupos y lógica de
autenticación
 Implementado en JAAS
 Dominios de seguridad “conectables”
 Permiten estableces un contexto de
seguridad permanentes
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 163
3. Reinos (Realms)
 Reino LDAP
 Autentica contra los usuarios de LDAP
 Reino de ficheros
 Autentica contra un fichero de texto
 Key, digest, htaccess
 Reino Solaris
 Autentica contra Solaris 9
 Reino de certificados
 Soporta autenticación SSL con X.509
 Reino personalizado
 Reino nativo
 Comunicado con ACL programáticamente
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 164
3. Reinos (Realms)
 Autorización basada en roles
 Permite mapear roles-áreas
restringidas
 Un usuario asume varios roles
 Mapear usuarios (principal) o grupos
<sun-web-app>
<security-role-mapping>
<role-name>manager</role-name>
<principal-name>jsmith</principal-name>
<group-name>divmanagers</group-name>
</sun-web-app>
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 165
3. Reinos (Realms)
 Configuración
 server.xml
<SECURITY defaultrealm="file"
anonymousrole="ANYJava System" audit="false">
<AUTHREALM name="file"
classname=“xxx.file.FileRealm">
<property name="file" value=“srvr/config/keyfile">
<property name="jaas-context" value="fileRealm">
</AUTHREALM>
</SECURITY>
 Administration Server
 Pestaña “Java” del server Manager
 Menú “Security Realms”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 166
VI. Seguridad en ONE Server
1. Seguridad en ONE Server
2. Control de acceso
3. Reinos (Realms)
4. Seguridad programática
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 167
4. Seguridad programática
 Se puede programar la seguridad en la
página de login
 Se debe garantizar el permiso
ProgrammaticLoginPermission
 A través de Security Manager
 Deshabilitado por defecto
<JVMOPTIONS>-Djava.security.manager</JVMOPTIONS>
<JVMOPTIONS>
-Djava.security.policy=directorio-instalacion-
one/servidor/config/server.policy
</JVMOPTIONS>
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 168
VI. Seguridad en ONE Server
1. Seguridad en ONE Server
2. Control de acceso
3. Reinos (Realms)
4. Seguridad programática
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 169
5. Certificados Digitales
 Criptografía
 Ocultación de la información
 Criptografía de clave privada
 Una clave para cifrar y descifrar
 Criptografía de clave pública
 Una clave para cifrar y otra para
descifrar (una pública y otra privada)
 Ejemplo llave-candado
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 170
5. Certificados Digitales
 Envío seguro de datos
key
key
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 171
5. Certificados Digitales
 Autenticación de remitente
key
key
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 172
5. Certificados Digitales
 Autenticación basada en certificados
 Certificado: Fichero digital que especifica el
nombre de un individuo, empresa, u otra
entidad
 Firmado por una entidad certificadora
 En la que se confía
 Puede autenticarse
 Cliente
 Servidor
 Servidor Virtual
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 173
5. Certificados Digitales
 Se debe crear una BD de confianzas
 Pestaña “Security” en A.S. ó S.M.
 Menú “Create Database”
 Esta BD almacenará certificados
 key3.db
 Protegida por password
 config/password.conf
 Instalar y solicitar certificados
 X.500
 VeriSign
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 174
5. Certificados Digitales
 Si se solicita un certificado VeriSign y es
aceptado, se puede instalar
 Certificados X.500 requieren
 Nombre de host en formato DNS
 E-Mail
 Organización
 País
 Otros contenidos opcionales
 Se pueden solicitar certificados a CAs
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 175
5. Certificados Digitales
 Para instalar un certificado X.500 se
debe indicar el password con el que se
solicitó
 Se puede indicar el certificado desde
fichero o como texto
 Begin Certificate
 End Certificate
 Los certificados instalados se
administran en “Manage Certificates”
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 176
5. Certificados Digitales
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 177
5. Certificados Digitales
 CRL y CKL
 Certificate Revocation List
 Lista de certificados revocados
 Compromised Key List
 Lista de certificados comprometidos
 Para instalarlas deben buscarse
 A través de la URL de un CA
 Descargando las lista
 Se pueden gestionar ambas listas
 Eliminando certificados de ellas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 178
5. Certificados Digitales
 Activación de SSL
 Protocolo de encriptación de sockets
 ONE Server soporta SSL y TSL
 Permiten autenticar clientes,
transmitir certificados y establecer
sesiones seguras
 Se puede especificar que LDAP utilice
SSL
 Se puede especificar que un socket
utilice SSL
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 179
5. Certificados Digitales
 Solicitar certificados de clientes
 Se indica en el socket
 Activar autenticación de cliente
 En cada conexión se solicitará el certificado
de cliente
 ONE Server comprueba el CA del certificado
del cliente
 Untrusted CA (not match)
 Trusted Server CA (not match)
 Trusted Client CA (match)
 Trusted Client/Server CA (will be matched)
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 180
Contenidos
I. Introducción a Sun Java System Web
Server (ONE Server)
II. Instalación de ONE Server
III. Configuración Básica de ONE Server
IV. Implantar Aplicaciones en ONE
Server
V. Funciones HTTP Avanzadas
VI. Seguridad en ONE Server
VII. Monitorización y Resolución de
Problemas
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 181
VII.Monitorización y Resolución de
Problemas
1. Ficheros de LOG
2. Estadísticas y QoS
3. SNMP
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 182
VII.Monitorización y Resolución de
Problemas
1. Ficheros de LOG
2. Estadísticas y QoS
3. SNMP
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 183
1. Ficheros de LOG
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 184
VII.Monitorización y Resolución de
Problemas
1. Ficheros de LOG
2. Estadísticas y QoS
3. SNMP
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 185
2. Estadísticas y QoS
 Estadísticas
 Conexiones
 DNS
 Tiempo de vida (KeepAlive)
 Caché
 Servidores Virtuales
 Calidad de Servicio (QoS)
 Límites de rendimiento
 Ancho de banda
 Recompute interval
 Número de conexiones
 Metric interval
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 186
2. Estadísticas y QoS
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 187
2. Estadísticas y QoS
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 188
VII.Monitorización y Resolución de
Problemas
1. Ficheros de LOG
2. Estadísticas y QoS
3. SNMP
Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 189
3. SNMP
 Permite intercambiar datos estadísticos
de la actividad de la red con un agente
Muchas Gracias
Óliver Centeno Álvarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
QoS in WSN thesis
QoS in WSN thesisQoS in WSN thesis
QoS in WSN thesis
Sujaritha Sundaresan
 
Mapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmisionMapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmision
Luis Angel Giraldo Castro
 
Herramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de redHerramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de red
Paul Solis Vera
 
LAN-Design-Module-PPT.pptx
LAN-Design-Module-PPT.pptxLAN-Design-Module-PPT.pptx
LAN-Design-Module-PPT.pptx
Michael Angelo Marasigan
 
IT6601 MOBILE COMPUTING
IT6601 MOBILE COMPUTINGIT6601 MOBILE COMPUTING
IT6601 MOBILE COMPUTING
Kathirvel Ayyaswamy
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
Saúl Ibarra Corretgé
 
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
LSJG
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
lorenaaponte
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
edisonq
 
Osi model
Osi modelOsi model
Osi model
bwire sedrick
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5
Ivan Martinez
 
Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
bustamantepalma
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
IEEE 802.11
IEEE 802.11IEEE 802.11
IEEE 802.11
Ramasubbu .P
 
Introduction to Network Function Virtualization (NFV)
Introduction to Network Function Virtualization (NFV)Introduction to Network Function Virtualization (NFV)
Introduction to Network Function Virtualization (NFV)
rjain51
 

La actualidad más candente (20)

Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
QoS in WSN thesis
QoS in WSN thesisQoS in WSN thesis
QoS in WSN thesis
 
Mapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmisionMapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmision
 
Herramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de redHerramientas de gestion de red
Herramientas de gestion de red
 
LAN-Design-Module-PPT.pptx
LAN-Design-Module-PPT.pptxLAN-Design-Module-PPT.pptx
LAN-Design-Module-PPT.pptx
 
IT6601 MOBILE COMPUTING
IT6601 MOBILE COMPUTINGIT6601 MOBILE COMPUTING
IT6601 MOBILE COMPUTING
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitosComunicación de paquetes y comunicación de circuitos
Comunicación de paquetes y comunicación de circuitos
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Osi model
Osi modelOsi model
Osi model
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5Novedades Windows Server 2016 TP5
Novedades Windows Server 2016 TP5
 
Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
IEEE 802.11
IEEE 802.11IEEE 802.11
IEEE 802.11
 
Introduction to Network Function Virtualization (NFV)
Introduction to Network Function Virtualization (NFV)Introduction to Network Function Virtualization (NFV)
Introduction to Network Function Virtualization (NFV)
 

Destacado

Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
juancma77
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
Flashnet S.A
 
IIS
IISIIS
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
plusefectivo
 
Joomla!
Joomla!Joomla!
XML Básico
XML BásicoXML Básico
XML Básico
Oliver Centeno
 
Java en Tiempo Real
Java en Tiempo RealJava en Tiempo Real
Java en Tiempo Real
Oliver Centeno
 
My SQL
My SQLMy SQL
Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)
Oliver Centeno
 
Microsoft Test Manager 2010
Microsoft Test Manager 2010Microsoft Test Manager 2010
Microsoft Test Manager 2010
Oliver Centeno
 
Azure
AzureAzure
ATL
ATLATL
Spring framework 3
Spring framework 3Spring framework 3
Spring framework 3
Oliver Centeno
 
Liferay
LiferayLiferay
Herramientas Java
Herramientas JavaHerramientas Java
Herramientas Java
Oliver Centeno
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5
Oliver Centeno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Cuadro comparativo de apache y iis
Cuadro comparativo de apache y iisCuadro comparativo de apache y iis
Cuadro comparativo de apache y iis
Angel Cisneros
 
TFS 10
TFS 10TFS 10
Métrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUPMétrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUP
Oliver Centeno
 

Destacado (20)

Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
IIS
IISIIS
IIS
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Joomla!
Joomla!Joomla!
Joomla!
 
XML Básico
XML BásicoXML Básico
XML Básico
 
Java en Tiempo Real
Java en Tiempo RealJava en Tiempo Real
Java en Tiempo Real
 
My SQL
My SQLMy SQL
My SQL
 
Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)
 
Microsoft Test Manager 2010
Microsoft Test Manager 2010Microsoft Test Manager 2010
Microsoft Test Manager 2010
 
Azure
AzureAzure
Azure
 
ATL
ATLATL
ATL
 
Spring framework 3
Spring framework 3Spring framework 3
Spring framework 3
 
Liferay
LiferayLiferay
Liferay
 
Herramientas Java
Herramientas JavaHerramientas Java
Herramientas Java
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro comparativo de apache y iis
Cuadro comparativo de apache y iisCuadro comparativo de apache y iis
Cuadro comparativo de apache y iis
 
TFS 10
TFS 10TFS 10
TFS 10
 
Métrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUPMétrica v3 y RUP
Métrica v3 y RUP
 

Similar a Sun Java System Web Server 6.1

PROYECTO: WSUS
PROYECTO: WSUSPROYECTO: WSUS
PROYECTO: WSUS
Melany Calle
 
Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.
Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.
Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.
Moisés Elías Araya
 
Ponencia W2K8
Ponencia W2K8Ponencia W2K8
Ponencia W2K8
luis.salazar90
 
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8 Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Vladimir Sevillano Cruz
 
Spring mvc
Spring mvcSpring mvc
Spring mvc
Mauro Gomez Mejia
 
Como config un server wsus
Como config un server wsusComo config un server wsus
Como config un server wsus
Cesar Valladares Morales
 
Reporte servicios web
Reporte servicios webReporte servicios web
Reporte servicios web
Facebook
 
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Facebook
 
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
Dulce trejo
 
Introducción a vnext
Introducción a vnextIntroducción a vnext
Introducción a vnext
Santiago Porras Rodríguez
 
Instalacion Weblogic Server 11g Linux
Instalacion Weblogic Server 11g LinuxInstalacion Weblogic Server 11g Linux
Instalacion Weblogic Server 11g Linux
Moisés Elías Araya
 
15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx
15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx
15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx
Jose Juan R. Zuñiga
 
Ponencia w2k8
Ponencia w2k8Ponencia w2k8
Ponencia w2k8
guidoeddy
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Norma Alicia
 
Appserv
AppservAppserv
Appserv
EIYSC
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
Ingeniero Itt
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Alejandro Dominguez Santamaria
 
PRESENTACION Windows server 2008
PRESENTACION  Windows server 2008PRESENTACION  Windows server 2008
PRESENTACION Windows server 2008
Alejandro Dominguez Santamaria
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Alejandro Dominguez Santamaria
 
Seguridad en SIstemas Operativos *Nix
Seguridad en SIstemas Operativos *NixSeguridad en SIstemas Operativos *Nix
Seguridad en SIstemas Operativos *Nix
José Moreno
 

Similar a Sun Java System Web Server 6.1 (20)

PROYECTO: WSUS
PROYECTO: WSUSPROYECTO: WSUS
PROYECTO: WSUS
 
Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.
Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.
Instalacion Weblogic Server 12c Windows 10.
 
Ponencia W2K8
Ponencia W2K8Ponencia W2K8
Ponencia W2K8
 
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8 Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
Ponencia WINDOWS SERVER 2K8
 
Spring mvc
Spring mvcSpring mvc
Spring mvc
 
Como config un server wsus
Como config un server wsusComo config un server wsus
Como config un server wsus
 
Reporte servicios web
Reporte servicios webReporte servicios web
Reporte servicios web
 
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
 
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
C:\Fakepath\Dm Trejo Produccion De Recursos[1]
 
Introducción a vnext
Introducción a vnextIntroducción a vnext
Introducción a vnext
 
Instalacion Weblogic Server 11g Linux
Instalacion Weblogic Server 11g LinuxInstalacion Weblogic Server 11g Linux
Instalacion Weblogic Server 11g Linux
 
15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx
15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx
15a. Reunion de SpringHispano.org y grails.org.mx
 
Ponencia w2k8
Ponencia w2k8Ponencia w2k8
Ponencia w2k8
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Appserv
AppservAppserv
Appserv
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
PRESENTACION Windows server 2008
PRESENTACION  Windows server 2008PRESENTACION  Windows server 2008
PRESENTACION Windows server 2008
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Seguridad en SIstemas Operativos *Nix
Seguridad en SIstemas Operativos *NixSeguridad en SIstemas Operativos *Nix
Seguridad en SIstemas Operativos *Nix
 

Más de Oliver Centeno

Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Oliver Centeno
 
Web services y java
Web services y javaWeb services y java
Web services y java
Oliver Centeno
 
JavaFX 2
JavaFX 2JavaFX 2
JavaFX 2
Oliver Centeno
 
SOA y Web Services
SOA y Web ServicesSOA y Web Services
SOA y Web Services
Oliver Centeno
 
Enterprise Library 5
Enterprise Library 5Enterprise Library 5
Enterprise Library 5
Oliver Centeno
 
MSS 2010
MSS 2010MSS 2010
MSS 2010
Oliver Centeno
 
PMP, Project Management Professional
PMP, Project Management ProfessionalPMP, Project Management Professional
PMP, Project Management Professional
Oliver Centeno
 
Hibernate
HibernateHibernate
Hibernate
Oliver Centeno
 
OSGi
OSGiOSGi

Más de Oliver Centeno (9)

Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Web services y java
Web services y javaWeb services y java
Web services y java
 
JavaFX 2
JavaFX 2JavaFX 2
JavaFX 2
 
SOA y Web Services
SOA y Web ServicesSOA y Web Services
SOA y Web Services
 
Enterprise Library 5
Enterprise Library 5Enterprise Library 5
Enterprise Library 5
 
MSS 2010
MSS 2010MSS 2010
MSS 2010
 
PMP, Project Management Professional
PMP, Project Management ProfessionalPMP, Project Management Professional
PMP, Project Management Professional
 
Hibernate
HibernateHibernate
Hibernate
 
OSGi
OSGiOSGi
OSGi
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Sun Java System Web Server 6.1

  • 1. Sun Java System Web Server 6.1 Óliver Centeno Álvarez
  • 2. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 2 Objetivos  Conocer la plataforma Sun ONE Web Server 6.1  Ser capaz de configurar e implantar aplicaciones  Ser capaz de implementar seguridad sobre el servidor  Conocer las herramientas suministradas con Web Server
  • 3. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 3 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 4. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 4 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 5. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 5 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 6. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 6 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 7. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 7 1. Sun Java System Web Server  Servidor seguro multi-proceso y multi-hilo  Construido bajo estándares abiertos  Provee  Interfaz de administración simple  Alto rendimiento  Alta fiabilidad  Alta escalabilidad  Alta capacidad de administración  Apto para empresas de cualquier tamaño  Con soporte para Servlets 2.3 y JSP 1.2
  • 8. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 8 1. Sun Java System Web Server  Con soporte para WebDAV  Protocolo de Autoría y Versionado Distribuido  Permite publicación Web colaborativa  Con seguridad y control de acceso  Con soporte para filtros NSAPI  Extensión de la interfaz de programación de Netscape para soportar filtros  Permite gestionar peticiones/respuestas HTTP de manera personalizada
  • 9. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 9 1. Sun Java System Web Server  Soporta además  Compresión HTTP  Motor de búsqueda basado en Java  Seguridad mejorada  JNDI  JDBC  Compatibilidad con PHP 4.3.2  …
  • 10. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 10 1. Sun Java System Web Server  ONE Server permite administración a distintos niveles desde:  Sun Java System Web Server Administration Server  ServerManager  ClassManager  Virtual ServerManager
  • 11. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 11 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 12. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 12 2. Administration Server  Servidor Web que permite configurar ONE Server  Instalado como Servicio Windows  http://maquina:8888/  Se debe indicar el superusuario en instalación  Admite múltiples administradores  Requiere que estén habilitadas las cookies
  • 13. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 13 2. Administration Server
  • 14. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 14 2. Administration Server  Permite configurar parámetros genéricos de ONE Server  Añadir y eliminar servidores  Configurar permisos de acceso  Gestionar Usuarios y Grupos  Configurar parámetros de seguridad de acceso  Gestionar clusters de servidores  …
  • 15. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 15 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 16. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 16 3. Server Manager  Interfaz Web de administración de distintas instancias de ONE Server  Se accede pulsando el botón “Manage” en la pestaña “Servers” del Administration Server  Permite  Arrancar y detener el servidor  Administrar la seguridad  Configurar los LOGS  Monitorizar el servidor  …
  • 17. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 17 3. Server Manager
  • 18. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 18 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 19. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 19 4. Class Manager  Interfaz Web que permite configurar servidores virtuales en ONE Server  Sólo se modifican los valores de una clase a la vez  Se accede  Pulsando el botón “Manage” en la pestaña “Virtual Server Class” del Server Manager  A través del enlace “Class Manager” de la parte superior derecha  Permite configurar servidores virtuales, programas, contenidos y estilos
  • 20. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 20 4. Class Manager
  • 21. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 21 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 22. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 22 5. Virtual Server Manager  Interfaz Web que permite visualizar el estado y configuración de un servidor virtual  Se accede  Pulsando el botón “Manage” en la pestaña “Virtual Servers” del Class Manager  A través del enlace al servidor virtual en la vista de árbol  Presenta pestañas para configurar distintas aplicaciones del servidor
  • 23. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 23 5. Virtual Server Manager
  • 24. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 24 I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) 1. Sun ONE Web Server 2. Administration Server 3. Server Manager 4. Class Manager 5. Virtual Server Manager 6. Resource Picker
  • 25. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 25 6. Resource Picker  Desplegable permite configurar todo el servidor o un elemento seleccionado  Presenta 3 botones adjuntos  Go: cambia la vista al elemento seleccionado  Browse: permite elegir un directorio de recursos comenzando por /docs  Wildcard: permite indicar un patrón de ficheros a los que aplicar los cambios
  • 26. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 26 6. Resource Picker
  • 27. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 27 6. Resource Picker  Wildcards Patrón Significado * Cero o más caracteres ? Un único carácter | Expresión OR $ Final de cadena [abc] Cualquiera de los caracteres contenidos [^abc] Cualquier carácter excepto los contenidos [a-z] Cualquiera de los caracteres en el rango a-z *~ Cualquier cosa que no encaje con la expresión que lo siga
  • 28. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 28 6. Resource Picker  Wildcards (Ejemplos) Patrón Significado *.* Cualquier fichero¹ (www|java).sun.com Página principal de Sun o de Java *.sun.com~docs.sun .com Cualquier máquina de sun.com excepto docs 192.16[89].?.* Desde 192.168.0. hasta 192.169.z.zzzzzzzzzzzzz
  • 29. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 29 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 30. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 30 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 31. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 31 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 32. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 32 1. Descarga del Software ONE Server  Desde la página Web de Sun  http://www.sun.com/download/index.jsp  http://www.sun.com/software/products/ web_srvr/get_it.jsp  WebServer 6.1 Service Pack 10 ó  WebServer 6.1 Service Pack 10 International Edition []
  • 33. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 33 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 34. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 34 2. Requisitos de instalación  Sistema  IBM Power PC AIX 5.x o superior  Sun SPARC Solaris 8 o superior  Microsoft Windows XP, 2000 o superior  Linux Kernel 2.4 o superior  Navegador Web  Mozilla Firefox  Internet Explorer 5.5 o superior  Netscape Navigator 4.79 o superior  Opera 6 o superior
  • 35. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 35 2. Requisitos de instalación  Consideraciones  No utilizar el instalador automático si ya se tiene un servidor en el puerto 80  El directorio de instalación no debe contener espacios  El paquete de instalación del servidor incluye JDK 1.4.2  El Administration Server se instala como Servicio manual de Windows  Este Servicio se asocia con la cuenta del sistema local
  • 36. Ejercicio Instalación de Sun ONE Web Server y configuración de Administration Server
  • 37. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 37 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 38. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 38 3. Arranque del Administration Server  Sun ONE Web Server se instala en «Todos los programas»  Administer Web Server  Release Notes  Start Web Server Administration Server  Uninstall Web Server  Y crea dos Servicios Windows  Sun ONE Web Server 6.1 Administration Server (https-admserv61)  Sun ONE Web Server 6.1 (https-maquina)
  • 39. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 39 3. Arranque del Administration Server  Una vez arrancado se pueden encender y apagar los servidores instalados  Pestaña Servers  Manage Servers  Botón “Manage”  Server ON/OFF  Para acceder al homepage del servidor  Pestaña Virtual Server Class  Homepage
  • 40. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 40 3. Arranque del Administration Server  Administration Server permite gestionar varios servidores simultáneamente  Mediante servidores Virtuales (Tema IV)  <ONEServer>SERVIDORCONFIGserver.xml  NO editarlo a mano!!!  Instalando varias instancias de ONE Server
  • 41. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 41 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 42. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 42 4. Instalación de múltiples instancias  Administration Server permite instalar varias copias del servidor  Asignando direcciones IP diferentes  Utilizando la misma IP pero distinto puerto  IPs diferentes exige que la máquina responda a ellas  Para instalar un servidor  Pestaña Servers  Add Server  Indicar servidor, puerto, directorio y nombre
  • 43. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 43 4. Instalación de múltiples instancias
  • 44. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 44 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 45. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 45 5. Eliminación de servidores  Administration Server también permite eliminar un servidor  Si está iniciado lo detiene  Elimina ficheros, servicios y valores del registro  Muestra una salida con el log de la operación  Para eliminar un servidor  Pestaña Servers  Remove Server
  • 46. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 46 5. Eliminación de servidores
  • 47. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 47 II. Instalación de ONE Server 1. Descarga del Software ONE Server 2. Requisitos de instalación 3. Arranque del Administration Server 4. Instalación de múltiples instancias 5. Eliminación de servidores 6. Migración de servidores
  • 48. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 48 6. Migración de servidores  Permite migrar servidores de versiones anteriores a 6.1  Indicar el path al directorio raíz del servidor  Se mantiene el servidor anterior  Se genera uno nuevo en 6.1 con los mismo parámetros  Conviene que el servidor esté detenido antes de migrarlo  Guía de Instalación y Migración en pdf
  • 49. Ejercicio - Crear dos servidores en los puertos 443 y 8888 - Acceder a los servidores - Eliminar el servidor en 8888
  • 50. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 50 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 51. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 51 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 52. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 52 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 53. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 53 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos  Administración de  Cuentas de usuario  Grupos de usuarios  Privilegios de acceso  Unidades organizativas  Para acceder  Pestaña “Users and Groups” del Administration Server  Requiere definir un Servicio de Directorio  Con soporte para LDAP  Protocolo Ligero de Acceso a Directorio
  • 54. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 54 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos
  • 55. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 55 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos
  • 56. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 56 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 57. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 57 2. Servicio de Directorio  Permite gestionar la información de usuarios desde un único punto  Autenticar y autorizar usuarios y grupos  ONE Server admite 3 tipos:  LDAP: Permite enlazar ONE Server con un servidor LDAP  Key File: Fichero plano con información codificada en formato HASH  Digest File: Fichero codificado para autenticación HTTP Digest
  • 58. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 58 2. Servicio de Directorio  Para configurar servicios de directorio  Pestaña “Global Settings”  Seleccionar el tipo de directorio y pulsar “NEW”  Conviene reiniciar ONE Server  El primer directorio se denomina default  LDAP utiliza Distinguished Names (DN)  Atributo textual que identifica un usuario, grupo, objeto en la organización
  • 59. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 59 2. Servicio de Directorio  LDAP/LDIF  URLs  ldap://host:port/DN?attributes?scope ?filter?extensions  ldap:///o=mcom.com??sub?(department =marketing) omite el servidor y los atributos dn: cn=John Doe,dc=example,dc=com cn: John Doe givenName: John sn: Doe telephoneNumber: +1 888 555 6789 telephoneNumber: +1 888 555 1232 mail: john@example.com manager: cn=Barbara Doe,dc=example,dc=com objectClass: inetOrgPerson objectClass: organizationalPerson objectClass: person
  • 60. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 60 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 61. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 61 3. Gestión de Usuarios  Creación  Sobre un servicio de directorio  ID y password  Digest exige indicar un reino (realm) que autentique al usuario  Debe ser el mismo que en ACL  Tema VI  Lista de grupos separados por comas
  • 62. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 62 3. Gestión de Usuarios  Modificación  Menú “Manage Users”  Acceso por servicio de directorio  LDAP permite hacer búsquedas  Por nombre  Por ID  Por email  Por otro filtro LDAP  LDAP muestra resultados en formato de pantalla o de impresora
  • 63. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 63 3. Gestión de Usuarios  Cambio de ID  Sólo admitido en LDAP  Key y Digest  eliminar y crear  Eliminar usuario  Remove User  Delete User en LDAP
  • 64. Ejercicio Crear un servicio de directorio Key File “Curso” y un usuario “Alumno”
  • 65. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 65 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 66. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 66 4. Gestión de Grupos  Conjunto de objetos que comparten un atributo común  Empleados del mismo departamento  Requiere servidor LDAP  Active Directory  OpenLDAP  Windows 2003 Admin Tools []  Grupos estáticos  CN=<nombreGrupo>  Grupos dinámicos
  • 67. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 67 4. Gestión de Grupos  Crear grupos estáticos  Pestaña “Users and Groups”  Menú “New Group”  Puede contener a otros grupos  Admite unidades organizativas  Para añadir usuarios  Indicar el atributo de grupo en el DN de los usuarios del grupo
  • 68. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 68 4. Gestión de Grupos  Crear grupos dinámicos  objectclass=groupOfURLs  objectclass=groupOfMembers  Permiten configurar miembros mediante filtros  Admiten listas de control de acceso (ACL)  No admiten otros grupos contenidos  Se debe indicar la URL del LDAP obviando servidor y puerto  ldap:///<basedn>?<attributes>?<scope> ?<(filter)>
  • 69. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 69 4. Gestión de Grupos  Administration Server permite  Buscar grupos  Editar atributos  Añadir miembros  Añadir grupos a grupos  Renombrar grupos  Eliminar miembros de grupos  Crear unidades organizativas
  • 70. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 70 4. Gestión de Grupos  Unidades organizativas  Conjunto de grupos en LDAP  Divisiones, departamentos, grupos de negocio,…  El DN de una unidad organizativa es:  ou=unidad nueva, ou=unidad padre, ...,o=organizacion base,c=pais  Administration Server permite buscar unidades  Filtrando por LDAP  Filtrando por campo
  • 71. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 71 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 72. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 72 5. Configuración de Sockets  Para que un servidor acepte peticiones debe tener un puerto de escucha  Por defecto se crea ls1 en 0.0.0.0:8888  Cualquier IP, puerto de administración  Para abrir otros  Pestaña “Preferences” de Admin Server  Menú “Edit Listen Sockets”  Se abren sobre un servidor virtual  Tema IV  Admiten configuración de seguridad  Tema VI
  • 73. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 73 5. Configuración de Sockets
  • 74. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 74 5. Configuración de Sockets
  • 75. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 75 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 76. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 76 6. Configuración del Superusuario  Configurar el acceso de distintos administradores al Admin Server  Permite indicar  Servidores a los que dar acceso  IPs a las que dar acceso  Nombre de usuario y password  <servidor>/https-admserv/config/admpw  Para configurarlo  Pestaña “Preferences”  Menú “Superuser Access Control”
  • 77. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 77 6. Configuración del Superusuario
  • 78. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 78 6. Configuración del Superusuario  Consideraciones  Si la cuenta de administrador se guarda en servicio de directorios hay que cambiar usuario/password en ella  Se pierde el acceso a “Users and Groups”  El fichero admpw es muy sensible  Mantenerlo en ubicación segura restringida  Hacer propietario al usuario Admin Server
  • 79. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 79 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 80. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 80 7. Múltiples administradores  En LDAP se permiten administradores distribuidos  Superusuario  Aparece listado en el fichero admpw  Accede a todo el servidor excepto “Users and Groups”  Administradores  Acceden al Server Manager para un servidor concreto  Según reglas de acceso del superusuario  Tareas limitadas: añadir usuarios, controlar el acceso, …
  • 81. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 81 7. Múltiples administradores  Crear un grupo de administradores  Acceso completo al Admin Server  Restringirlo con listas de acceso (ACL)  Modificar el nombre del grupo  cambiarlo manualmente el ACL  Configurar los administradores distribuidos  Pestaña “Preferences”  Menú “Distributed Admin”
  • 82. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 82 III. Configuración Básica de ONE Server 1. Acceso a información de Usuarios y Grupos 2. Servicio de Directorio 3. Gestión de Usuarios 4. Gestión de Grupos 5. Configuración de Sockets 6. Configuración del Superusuario 7. Múltiples administradores 8. Restricción de acceso al servidor
  • 83. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 83 8. Restricción de acceso al servidor  Pestaña “Global Settings”  Menú “Restrict Access”  Botón “Create ACL”
  • 84. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 84 8. Restricción de acceso al servidor  Permite restringir el acceso a todo el servidor o partes del mismo  Directorios  Ficheros  Tipos de fichero  Exige que estén habilitados los administradores distribuidos  Se evalúan a nivel de petición  ACEs, entradas de control de acceso, jerárquicas  ACL en conjunto
  • 85. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 85 8. Restricción de acceso al servidor  Para configurar un servidor  Pestaña “Preferences” del Server Manager  Menú “Restrict Access”
  • 86. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 86 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 87. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 87 IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server 1. Aplicaciones de servidor 2. Servlets y JSP 3. Programas CGI 4. Aplicaciones Windows CGI 5. Servidores Virtuales
  • 88. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 88 IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server 1. Aplicaciones de servidor 2. Servlets y JSP 3. Programas CGI 4. Aplicaciones Windows CGI 5. Servidores Virtuales
  • 89. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 89 1. Aplicaciones de servidor  Programas que generan contenido en respuesta a peticiones de clientes  Java Servlets, aplicaciones Web (+JSP, +HTML, +imágenes, +comprimidos,…)  CGIs, ficheros con extensión concreta o en un directorio específico  Distinto de los plug-ins que extienden el servidor  NSAPI (Netscape Server API)
  • 90. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 90 IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server 1. Aplicaciones de servidor 2. Servlets y JSP 3. Programas CGI 4. Aplicaciones Windows CGI 5. Servidores Virtuales
  • 91. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 91 2. Servlets y JSP  ONE Server 6.1 soporta Servlets 2.3 y JSP 1.2  Aplicación Web  Servlets, JSPs, HTML,…  JSP  Página Web con etiquetas especiales y código Java  CASE SENSITIVE
  • 92. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 92 2. Servlets y JSP  Despliegue de aplicaciones Web  Configurar server.xml <VS> <WEBAPP uri="/mywebapp" path="/webappdir" enabled = "false" > </WEBAPP> </VS>  Virtual Server Manager  Pestaña “Web Applications”  Menú “Deploy Web Application”  Línea de comandos
  • 93. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 93 2. Servlets y JSP  Virtual Server Manager
  • 94. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 94 2. Servlets y JSP  Local machine permite explorar los directorios del sistema  Server machine toma la ruta absoluta al fichero  Se debe indicar un identificador de recurso que comience por /  El directorio de instalación es donde se va a extraer el contenido del war  Si la carpeta no existe se crea  Apply  Load Configuration Files
  • 95. Ejercicio - Desplegar una aplicación Web (war) en el servidor del manual - Comprobar el acceso a la misma
  • 96. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 96 IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server 1. Aplicaciones de servidor 2. Servlets y JSP 3. Programas CGI 4. Aplicaciones Windows CGI 5. Servidores Virtuales
  • 97. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 97  Programas que se ejecutan en el lado del servidor  Distintos lenguajes  Bash  Perl  C++  Visual Basic  Se puede especificar  Un directorio que contiene los CGI  Cualquier fichero .cgi, .exe ó .bat filtrado dentro de raíz 3. Programas CGI
  • 98. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 98  Formato de directorios  Fácil filtrar el acceso de usuarios  Restringir acceso al directorio  Cualquier fichero se interpreta como CGI  Formato de filtros  Cualquier usuario puede usarlos  Independencia del administrador  Cualquier fichero con la extensión indicada se interpreta como CGI 3. Programas CGI
  • 99. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 99  En ambos casos  Pestaña “Programs” del Class Manager  Para directorios  Indicar un prefijo para la URL  cgi-bin  Indicar el path absoluto al directorio  Para filtros  Utilizar el Resource Picker  Marcar la opción “Yes” para activar el filtro  Todos los .exe, .bat ó .cgi se procesarán 3. Programas CGI
  • 100. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 100 IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server 1. Aplicaciones de servidor 2. Servlets y JSP 3. Programas CGI 4. Aplicaciones Windows CGI 5. Servidores Virtuales
  • 101. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 101 4. Aplicaciones Windows CGI  CGIs escritos en un lenguaje propio de Windows (Visual Basic)  Se comportan igual que otros CGI  Pero ONE Server los procesa diferente  Se comunican mediante ficheros  Tiene palabras claves propias [CGI]  No soportan todas las palabras clave [CGI]  Especificar directorios distintos  O filtrar ficheros .wcg
  • 102. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 102 4. Aplicaciones Windows CGI  Para directorios  Se puede habilitar la traza de CGIs  Se almacenan los ficheros en %temp%  Para filtros  Pestaña “Preferences” del Server Manager  Menú “MIME Types”  Pulsar OK para acceder a edición  Crear un tipo [type, magnus-internal/wincgi, extensión]
  • 103. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 103 4. Aplicaciones Windows CGI  Shell CGIs para Windows  Permite ejecutar ficheros con la aplicación asociada a la extensión  Crear un directorio para ficheros Shell  El servidor debe tener permisos RX  O configurar el MIME  magnus-internal/shellcgi
  • 104. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 104 IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server 1. Aplicaciones de servidor 2. Servlets y JSP 3. Programas CGI 4. Aplicaciones Windows CGI 5. Servidores Virtuales
  • 105. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 105 6. Servidores Virtuales  ONE Server utiliza servidores virtuales  Por defecto crea uno para el servidor de prueba  Fichero server.xml  Se agrupan en clases  Configuración compartida (obj.conf)  Modificable para cada servidor virtual  La clase por defecto no se puede borrar
  • 106. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 106 6. Servidores Virtuales  Sockets de escucha  Puntos que comunican cliente y servidor  IP y puerto  Nombre de servidor  Servidor virtual por defecto  Permiten mapear puertos reales a servidores virtuales  Por defecto se crea ls1 sobre 0.0.0.0:8888
  • 107. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 107 6. Servidores Virtuales  Consideraciones previas a creación  Elegir la clase del servidor virtual  Elegir el tipo de servidor virtual  Basado en IP: múltiples tarjetas de red  Crear sockets en cada IP  Basado en URL  La cabecera Host de las peticiones indica a qué servidor redirigir  Indicar un ID para el servidor virtual  Indicar la URL de uno o más hosts
  • 108. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 108 6. Servidores Virtuales  Instanciación de un VS 1. Crear un socket de escucha 2. Crear una clase de VS  Pestaña “Virtual Server Class”  Menú “Add Class”  Indicando el directorio raíz de la clase  /$id genera directorios para los VS 3. Configurar los servicios de la clase 4. Crear el VS en la clase de VS 5. Configurar el servidor virtual
  • 109. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 109 6. Servidores Virtuales  Creación de un VS  Pestaña “Virtual Servers” del Class Manager  Menú “Add Virtual Server”  Indicar  Nombre  Sockets accesibles  URLs de acceso al servidor virtual  Se pueden crear ACLs opcionales
  • 110. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 110 6. Servidores Virtuales  Procesamiento de peticiones  Las peticiones llegan por un Socket  Se deben redirigir al VS adecuado  VS asociado al Socket  VS que encaje con la cabecera de Host  Si ninguna encaja, VS por defecto
  • 111. Ejercicio Crear un servidor virtual “hola” en el puerto 4567 que contenga un enlace a la aplicación HolaJSP
  • 112. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 112 6. Servidores Virtuales  Java  Pestaña “Java” del Server Manager  Habilitación/Deshabilitación  A nivel global para el servidor  A nivel de clase para los virtuales  Configuración  Directorio Home  Depuración  Librerías  Propiedades de ejecución
  • 113. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 113 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 114. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 114 V. Funciones HTTP Avanzadas 1. Servicios de Nombres 2. Recursos 3. Gestión de Contenidos 4. Buscador 5. WebDAV
  • 115. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 115 V. Funciones HTTP Avanzadas 1. Servicios de Nombres 2. Recursos 3. Gestión de Contenidos 4. Buscador 5. WebDAV
  • 116. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 116 1. Servicios de Nombres  Las aplicaciones Web acceden a múltiples recursos  Gestores de recursos  Orígenes de datos  Sesiones  …  JNDI (Java Naming & Directory Interface)  Servicio que permite exponer recursos  Utilizando nombre JNDI (x ej: jdbc/Oracle)  Contenedor J2SE provee componentes JNDI
  • 117. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 117 1. Servicios de Nombres  Consumo  Una aplicación Web accede al entorno JNDI  Solicita los componentes que necesita  El contenedor suministra un contexto JNDI que almacena componentes  Un “desplegador” puebla de componentes el entorno  El contenedor pone el entorno a disposición de la aplicación  La aplicación toma los valores mediante interfaces JNDI
  • 118. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 118 1. Servicios de Nombres  Referencias de Nombrado  Nombre de la referencia a recurso dentro del contexto de nombrado  Distinta del nombre JNDI  Deben mapearse
  • 119. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 119 1. Servicios de Nombres  Fábricas de conexiones  Producen objetos J2SE que permiten acceder a recursos  JDBC  JMS  Generic  JNDI Externo  Se especifican en server.xml  <resources>...</resources>  Tienen un nombre JNDI
  • 120. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 120 V. Funciones HTTP Avanzadas 1. Servicios de Nombres 2. Recursos 3. Gestión de Contenidos 4. Buscador 5. WebDAV
  • 121. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 121 2. Recursos  ONE Server permite crear y gestionar recursos  Orígenes de datos JDBC  Pools de conexiones  Java Mail Sessions  Recursos JNDI externos  Recursos personalizados
  • 122. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 122 2. Recursos  Orígenes de datos JDBC  JDBCAPI de conectividad con BBDD  Origen de datos  lugar de almacenamiento  BD Relacional  Fichero plano  Documento XML  …  JDBC permite acceso uniforme a BBDD relacionales heterogéneas
  • 123. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 123 2. Recursos  Crear orígenes de datos JDBC  Pestaña “Java” del Server Manager  Menú “JDBC Resource”  Indicar nombre JNDI  Indicar el pool de conexiones que contendrá el origen  Marcar el recurso como habilitado
  • 124. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 124 2. Recursos  Pools de conexiones JDBC  Conjunto de conexiones a BBDD  Que se crean en la primera petición  JDBC Pool define las propiedades de conexión  Driver  URL  Usuario/password  Una aplicación coge y usa la conexión del pool  Eventualmente compartida
  • 125. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 125 2. Recursos  Crear un pool de conexiones JDBC  Pestaña “Java” del Server Manager  Menú “JDBC Connection Pools”  Seleccionar el proveedor de datos  Configurar las propiedades de la BD
  • 126. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 126 2. Recursos
  • 127. Ejercicio Crear un pool de conexión a la BD de Oracle de la máquina del profesor
  • 128. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 128 2. Recursos  Recursos Personalizados  Almacenados en un repositorio JNDI  Pestaña “Java”  Menú “Custom Resource”  Indicar nombre y tipo de recurso  Indicar una clase de factoría para ese recurso  Debe programarse  Habilitar o deshabilitar el recurso
  • 129. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 129 2. Recursos  Recursos JNDI Externos  Almacenados en un repositorio remoto  Pestaña “Java”  Menú “External JNDI Resource”  Indicar nombre y tipo de recurso  Indicar una clase de factoría  Indicar un JNDI externo de búsqueda  Habilitar o deshabilitar el recurso
  • 130. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 130 V. Funciones HTTP Avanzadas 1. Servicios de Nombres 2. Recursos 3. Gestión de Contenidos 4. Buscador 5. WebDAV
  • 131. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 131 3. Gestión de Contenidos  Contenidos para clases y VS  Directorio raíz  Manipulación remota de ficheros  Preferencias de documentos  Forwarding  Errores personalizados  Juegos de caracteres  Pie de documentos  HTML Parseado  Directivas de control de caché  Compresión de contenidos
  • 132. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 132 3. Gestión de Contenidos  Directorio raíz  Al crear una clase se debe indicar  Los servidores virtuales lo utilizarán  Admite variables para modificarlo  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Primary Document Directory”  Menú “Aditional Document Directories”
  • 133. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 133 3. Gestión de Contenidos  Manipulación remota de ficheros  Permite subir y editar ficheros  Permite crear y eliminar directorios  Permite listar contenidos de directorio  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “File Manipulation”
  • 134. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 134 3. Gestión de Contenidos  Preferencias de documentos  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Document Preferences”  Permite configurar  Ficheros de index  Indexado de directorio  Página de inicio  MIME por defecto
  • 135. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 135 3. Gestión de Contenidos  Forwarding  Redirección de peticiones a otro servidor  Cuando la URL ha cambiado  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “URL Forwarding”  Indicar un prefijo de URL a redirigir
  • 136. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 136 3. Gestión de Contenidos  Errores personalizados  Respuesta de error (500, 404, …)  Indicar un fichero o un CGI  Configurable para todo el servidor o para elementos concretos  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Error Responses”
  • 137. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 137 3. Gestión de Contenidos  Conjunto de caracteres  Tipo MIME text/html;charset=x  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “International Characters”
  • 138. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 138 3. Gestión de Contenidos  Pie de documentos  Documento que se puede incluir en otros tipos de ficheros  Añade la fecha de modificación y un texto en la parte inferior del fichero  No funciona para la salida de los CGI  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Document Footer”
  • 139. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 139 3. Gestión de Contenidos  HTML Parseado  Se puede procesar un fichero HTML antes de enviarlo  Etiquetas <exec> ejecutan programas en el servidor  Extensión .shtml  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Parse HTML”
  • 140. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 140 3. Gestión de Contenidos  Directivas de control de caché  Controlan qué información se cachea en un proxy  Proteger información sensible  Exige que el proxy admita HTTP1.1  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Caché Control Directives”
  • 141. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 141 3. Gestión de Contenidos  Directivas de control de caché Directiva Descripción Public Siempre cacheable Private Sólo permitido a caché privada No Cache Nunca cacheable No Store Nunca almacenar peticiones Must Revalidate Se debe revalidar con el origen Maximum Age No acepta peticiones posteriores
  • 142. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 142 3. Gestión de Contenidos  Compresión de contenidos  Permite utilizar HTTP comprimido para aumentar la velocidad de respuesta  Se envían datos comprimidos que el navegador descomprime  Pestaña “Content Mgmt” del Class Manager  Menú “Compress Content on Demand”  Menú “Serve Precompressed Content”
  • 143. Ejercicio Cambiar la página de inicio y los mensajes de error del servidor virtual en 4567
  • 144. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 144 V. Funciones HTTP Avanzadas 1. Servicios de Nombres 2. Recursos 3. Gestión de Contenidos 4. Buscador 5. WebDAV
  • 145. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 145 4. Buscador
  • 146. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 146 V. Funciones HTTP Avanzadas 1. Servicios de Nombres 2. Recursos 3. Gestión de Contenidos 4. Buscador 5. WebDAV
  • 147. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 147 5. WebDAV
  • 148. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 148 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 149. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 149 VI. Seguridad en ONE Server 1. Seguridad en ONE Server 2. Control de acceso 3. Reinos (Realms) 4. Seguridad programática 5. Certificados Digitales
  • 150. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 150 VI. Seguridad en ONE Server 1. Seguridad en ONE Server 2. Control de acceso 3. Reinos (Realms) 4. Seguridad programática 5. Certificados Digitales
  • 151. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 151 1. Seguridad en ONE Server  Autenticación  Validar que un usuario es quien dice ser  Autorización  Determinar los permisos que tiene un usuario autenticado  Dos modelos soportados  Access Control Lists (HTTP)  Seguridad basada en Servlets (Contenedor)  Realms (reinos) de Seguridad
  • 152. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 152 VI. Seguridad en ONE Server 1. Seguridad en ONE Server 2. Control de acceso 3. Reinos (Realms) 4. Seguridad programática 5. Certificados Digitales
  • 153. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 153 2. Control de acceso  Listas de control de acceso locales que permite autenticación y autorización  Ejemplo acl "path=/export/user/990628.1/docs/misc/"; authenticate (user,group) { database = "default"; method = "basic,SSL,digest"; }; deny (all) (user= "anyone"); allow (read) (user = "John");
  • 154. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 154 2. Control de acceso  ACL utiliza para configuración  <one>/httpacl/*.acl  <one>/userdb/dbswitch.conf  <one>/<server>/config/server.xml Reglas BBDD
  • 155. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 155 2. Control de acceso  Para configurar un ACL global  Pestaña “Global Settings”  Menú “Restrict Access”  Botón “Create ACL”  Requiere LDAP
  • 156. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 156 2. Control de acceso  Para configurar un ACL global  Se pueden configurar usuarios y grupos
  • 157. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 157 2. Control de acceso  Para configurar un ACL global  Y programas a ejecutar/restringir  Se puede editar un ACL de servidor
  • 158. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 158 2. Control de acceso  Restringir el acceso a programas  Sólo configurable desde el A.S.  Indica qué usuarios pueden acceder y editar el Server Manager  All programs  None  Servers  Preferences  Global Settings  Users & Groups  Security  Cluster Mgmt
  • 159. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 159 2. Control de acceso  Expresiones ACL  Indican el permiso de acceso  READ, WRITE, EXECUTE, DELETE, LIST  Y el permiso o denegación para un conjunto de usuarios y grupos allow (read){ (group=regular and dayofweek="mon,tue,wed,thu,fri"); (group=regular and (timeofday>=0800 and timeofday<=1700)); (group=critical) }
  • 160. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 160 2. Control de acceso  Restringir acceso al servidor  A todo el servidor  A un directorio  A un tipo de fichero  A un URI  A una determinada hora del día  Resource Picker  Expresiones ACL personalizadas  user="anyone" and dayofweek="sat,sun" or(timeofday >= 1800 and timeofday <= 600)
  • 161. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 161 VI. Seguridad en ONE Server 1. Seguridad en ONE Server 2. Control de acceso 3. Reinos (Realms) 4. Seguridad programática 5. Certificados Digitales
  • 162. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 162 3. Reinos (Realms)  Dominios de seguridad J2SE que permiten  Autenticación basada en reinos  Autorización basada en roles  Conjunto de usuarios, grupos y lógica de autenticación  Implementado en JAAS  Dominios de seguridad “conectables”  Permiten estableces un contexto de seguridad permanentes
  • 163. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 163 3. Reinos (Realms)  Reino LDAP  Autentica contra los usuarios de LDAP  Reino de ficheros  Autentica contra un fichero de texto  Key, digest, htaccess  Reino Solaris  Autentica contra Solaris 9  Reino de certificados  Soporta autenticación SSL con X.509  Reino personalizado  Reino nativo  Comunicado con ACL programáticamente
  • 164. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 164 3. Reinos (Realms)  Autorización basada en roles  Permite mapear roles-áreas restringidas  Un usuario asume varios roles  Mapear usuarios (principal) o grupos <sun-web-app> <security-role-mapping> <role-name>manager</role-name> <principal-name>jsmith</principal-name> <group-name>divmanagers</group-name> </sun-web-app>
  • 165. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 165 3. Reinos (Realms)  Configuración  server.xml <SECURITY defaultrealm="file" anonymousrole="ANYJava System" audit="false"> <AUTHREALM name="file" classname=“xxx.file.FileRealm"> <property name="file" value=“srvr/config/keyfile"> <property name="jaas-context" value="fileRealm"> </AUTHREALM> </SECURITY>  Administration Server  Pestaña “Java” del server Manager  Menú “Security Realms”
  • 166. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 166 VI. Seguridad en ONE Server 1. Seguridad en ONE Server 2. Control de acceso 3. Reinos (Realms) 4. Seguridad programática 5. Certificados Digitales
  • 167. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 167 4. Seguridad programática  Se puede programar la seguridad en la página de login  Se debe garantizar el permiso ProgrammaticLoginPermission  A través de Security Manager  Deshabilitado por defecto <JVMOPTIONS>-Djava.security.manager</JVMOPTIONS> <JVMOPTIONS> -Djava.security.policy=directorio-instalacion- one/servidor/config/server.policy </JVMOPTIONS>
  • 168. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 168 VI. Seguridad en ONE Server 1. Seguridad en ONE Server 2. Control de acceso 3. Reinos (Realms) 4. Seguridad programática 5. Certificados Digitales
  • 169. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 169 5. Certificados Digitales  Criptografía  Ocultación de la información  Criptografía de clave privada  Una clave para cifrar y descifrar  Criptografía de clave pública  Una clave para cifrar y otra para descifrar (una pública y otra privada)  Ejemplo llave-candado
  • 170. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 170 5. Certificados Digitales  Envío seguro de datos key key
  • 171. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 171 5. Certificados Digitales  Autenticación de remitente key key
  • 172. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 172 5. Certificados Digitales  Autenticación basada en certificados  Certificado: Fichero digital que especifica el nombre de un individuo, empresa, u otra entidad  Firmado por una entidad certificadora  En la que se confía  Puede autenticarse  Cliente  Servidor  Servidor Virtual
  • 173. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 173 5. Certificados Digitales  Se debe crear una BD de confianzas  Pestaña “Security” en A.S. ó S.M.  Menú “Create Database”  Esta BD almacenará certificados  key3.db  Protegida por password  config/password.conf  Instalar y solicitar certificados  X.500  VeriSign
  • 174. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 174 5. Certificados Digitales  Si se solicita un certificado VeriSign y es aceptado, se puede instalar  Certificados X.500 requieren  Nombre de host en formato DNS  E-Mail  Organización  País  Otros contenidos opcionales  Se pueden solicitar certificados a CAs
  • 175. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 175 5. Certificados Digitales  Para instalar un certificado X.500 se debe indicar el password con el que se solicitó  Se puede indicar el certificado desde fichero o como texto  Begin Certificate  End Certificate  Los certificados instalados se administran en “Manage Certificates”
  • 176. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 176 5. Certificados Digitales
  • 177. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 177 5. Certificados Digitales  CRL y CKL  Certificate Revocation List  Lista de certificados revocados  Compromised Key List  Lista de certificados comprometidos  Para instalarlas deben buscarse  A través de la URL de un CA  Descargando las lista  Se pueden gestionar ambas listas  Eliminando certificados de ellas
  • 178. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 178 5. Certificados Digitales  Activación de SSL  Protocolo de encriptación de sockets  ONE Server soporta SSL y TSL  Permiten autenticar clientes, transmitir certificados y establecer sesiones seguras  Se puede especificar que LDAP utilice SSL  Se puede especificar que un socket utilice SSL
  • 179. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 179 5. Certificados Digitales  Solicitar certificados de clientes  Se indica en el socket  Activar autenticación de cliente  En cada conexión se solicitará el certificado de cliente  ONE Server comprueba el CA del certificado del cliente  Untrusted CA (not match)  Trusted Server CA (not match)  Trusted Client CA (match)  Trusted Client/Server CA (will be matched)
  • 180. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 180 Contenidos I. Introducción a Sun Java System Web Server (ONE Server) II. Instalación de ONE Server III. Configuración Básica de ONE Server IV. Implantar Aplicaciones en ONE Server V. Funciones HTTP Avanzadas VI. Seguridad en ONE Server VII. Monitorización y Resolución de Problemas
  • 181. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 181 VII.Monitorización y Resolución de Problemas 1. Ficheros de LOG 2. Estadísticas y QoS 3. SNMP
  • 182. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 182 VII.Monitorización y Resolución de Problemas 1. Ficheros de LOG 2. Estadísticas y QoS 3. SNMP
  • 183. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 183 1. Ficheros de LOG
  • 184. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 184 VII.Monitorización y Resolución de Problemas 1. Ficheros de LOG 2. Estadísticas y QoS 3. SNMP
  • 185. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 185 2. Estadísticas y QoS  Estadísticas  Conexiones  DNS  Tiempo de vida (KeepAlive)  Caché  Servidores Virtuales  Calidad de Servicio (QoS)  Límites de rendimiento  Ancho de banda  Recompute interval  Número de conexiones  Metric interval
  • 186. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 186 2. Estadísticas y QoS
  • 187. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 187 2. Estadísticas y QoS
  • 188. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 188 VII.Monitorización y Resolución de Problemas 1. Ficheros de LOG 2. Estadísticas y QoS 3. SNMP
  • 189. Mayo 2009 Sun Java System Web Server 6.1 189 3. SNMP  Permite intercambiar datos estadísticos de la actividad de la red con un agente