SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Lic. DIEGO LAURA SIFUENTES Ciclo: 2015-I
CARREÑO CRISTOBAL ROSMERY.
DURAND RAMIREZ CRISTINA.
CCOPA DAVILA LUIS JOSE.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
(SUNAT). Es una entidad de la administración pública peruana.
Ley de creación, Ley N° 24829 y a su Ley General aprobada por
Decreto Legislativo Nº 501, una Institución Pública descentralizada del
Sector Economía y Finanzas, dotada de personería jurídica de Derecho
Público, patrimonio propio y autonomía económica).
HONESTIDAD
VOCACIÓN
DE SERVICIO INNOVACIÓN
¿Quiénes trabajan en la SUNAT?
En la SUNAT trabajan funcionarios y servidores públicos de diversas
profesiones y áreas del conocimiento (derecho, contabilidad, economía,
administración de empresas, informática, educación, comunicación, etc.).
Todos han sido capacitados y especializados en materia tributaria.
La Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, que funciona en la
sede central de la Av. Garcilaso de la Vega 1472 en el Cercado de Lima.
Intendencias regionales: Lima, Arequipa, La Libertad, Piura, Lambayeque,
Cusco, Tacna, Ica, Junín, Loreto.
Oficinas Zonales: Chimbote, Juliaca, Ucayali, Huánuco, San Martín, Huacho,
Cajamarca, Cañete.
La página web que tiene SUNAT, se obtiene del url:
http://www.sunat.gob.pe/ , la cual es el medio a nivel nacional y mundial
para emitir sus resoluciones, facilitar algunas operaciones en línea y
orientación tributaria y aduanera.
Administrar, recaudar y fiscalizar los tributos internos del Gobierno
Nacional, con excepción de los municipales, así como las aportaciones al
Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización
Previsional (ONP), y otros cuya recaudación se le encargue de acuerdo a
ley.
Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la reglamentación de las
normas tributarias y aduaneras.
Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de
comercio exterior, así como la vinculada con los tributos internos y
aduaneros que administra.
Proponer al Poder Ejecutivo los lineamientos tributarios para la
celebración de acuerdos y convenios internacionales
Promover, coordinar y ejecutar actividades de cooperación técnica, de
investigación, de capacitación y perfeccionamiento en materia tributaria
y aduanera, en el país o en el extranjero.
Controlar y fiscalizar el tráfico de mercancías, cualquiera sea su origen
y naturaleza a nivel nacional.
Inspeccionar, fiscalizar y controlar las agencias de aduanas,
despachadores oficiales, depósitos autorizados, almacenes fiscales,
terminales de almacenamiento, medios de transporte utilizados en el
tráfico internacional de personas, mercancías u otros.
Prevenir, perseguir y denunciar al contrabando, la defraudación de
rentas de aduanas, la defraudación tributaria, el tráfico ilícito de
mercancías, así como aplicar medidas en resguardo del interés fiscal.
Sancionar a quienes contravengan las disposiciones legales y
administrativas de carácter tributario y aduanero, con arreglo a Ley.
Mantener en custodia los bienes incautados, embargados o comisados,
efectuando el remate de los mismos cuando ello proceda en el ejercicio
de sus funciones.
La SUNAT ejercerá las funciones antes señaladas respecto de las
aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de
Normalización Previsional (ONP), a las que hace referencia la Norma II
del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario.
Impuesto General a las Ventas IGV.: Es el impuesto que se aplica
en las operaciones de venta e importación de bienes, así como en la
prestación de distintos servicios comerciales, en los contratos de
construcción o en la primera venta de inmuebles.
Impuesto a la Renta: Es aquél que se aplica a las rentas que
provienen del capital, del trabajo o de la aplicación conjunta de
ambos.
Régimen Especial del Impuesto a la Renta: Es un régimen
tributario dirigido a personas naturales y jurídicas, sociedades
conyugales, que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de
las actividades de comercio y/o industria; y actividades de servicios.
Nuevo Régimen Único Simplificado: Es un régimen simple que
establece un pago único por el Impuesto a la Renta y el Impuesto
General a las Ventas siempre que desarrollen actividades generadoras
de rentas de tercera categoría (bodegas, ferreterías, bazares, puestos
de mercado, etc.)
Impuesto Selectivo al Consumo: Es el impuesto que se aplica sólo a
la producción o importación de determinados productos como cigarrillos,
licores, cervezas, gaseosas, combustibles, etc.
Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo
Turístico Nacional: Impuesto destinado a financiar las actividades y
proyectos destinados a la promoción y desarrollo del turismo nacional.
Impuesto Temporal a los Activos Netos: Impuesto aplicable a los
generadores de renta de tercera categoría sujetos al régimen general
del Impuesto a la Renta, sobre los Activos Netos al 31 de diciembre del
año anterior. La obligación surge al 1 de enero de cada ejercicio y se
paga desde el mes de abril de cada año.
Impuesto a las Transacciones Financieras: El Impuesto grava
algunas de las operaciones que se realizan a través de las empresas del
Sistema Financiero. Decreto Legislativo N° 939 – 2004.
Casinos y Tragamonedas: Impuestos que gravan la explotación de
casinos y máquinas tragamonedas.
Derechos Arancelarios o Ad Valorem, son los derechos aplicados al
valor de las mercancías que ingresan al país, contenidas en el arancel
de aduanas.
Derechos Específicos, son los derechos fijos aplicados a las mercancías
de acuerdo a cantidades específicas dispuestas por el Gobierno.
Aportaciones al ESSALUD y a la ONP: Mediante la Ley N° 27334 se
encarga a la SUNAT la administración de las citadas aportaciones,
manteniéndose como acreedor tributario de las mismas el Seguro Social
de Salud (ESSALUD) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Regalías Mineras: Se trata de un concepto no tributario que grava las
ventas de minerales metálicos y no metálicos. El artículo 7° de la Ley
28258 - Ley de Regalías Mineras, autoriza a la SUNAT para que realice,
todas las funciones asociadas al pago de la regalía minera.
Otros documentos que se encuentren expresamente autorizados
por SUNAT.
La función de la SUNAT es recaudar los tributos, y para ello puso
en marcha el Sistema de Recaudación Bancaria, vigente desde
julio de 1993. En la actualidad, también se puede declarar y
pagar a través de Internet.
Es función de la SUNAT emitir resoluciones de determinación y
son valores a cargo de los contribuyentes en caso de que no
hayan calculado o pagado correctamente sus tributos.
Es función de la SUNAT ejercer, a través del ejecutor coactivo
(última fase del proceso) el cobro de la deuda tributaria que se
le exige al contribuyente o responsable de los tributos.
1
2
3
Es función de la SUNAT fiscalizar y esto incluye la inspección, la
investigación y el control del cumplimiento de las obligaciones
tributarias; incluso en aquellos sujetos que gocen de inafectación,
exoneración o beneficios tributarios.
Es función de la SUNAT sancionar las infracciones derivadas del
incumplimiento de las siguientes obligaciones:
 Inscribirse en el RUC.
 Emitir y exigir comprobantes de pago.
 Llevar libros y registros contables.
 Presentar declaraciones y comunicaciones.
 Permitir el control de la Administración Tributaria.
 Otras obligaciones tributarias.
4
5
Sunat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
S8. tarea académica 2
S8. tarea académica 2S8. tarea académica 2
S8. tarea académica 2
zackmartin19
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacionalMarco Laura
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdfImpuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
roberth bedregal ferro
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
Walter Collpa Paredes
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
avedepresa
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
RICHARDJAVIERRODRIGU
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT
Lab San Isidro
 
La Sunat
La SunatLa Sunat
La Sunat
Yesenia
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
S8. tarea académica 2
S8. tarea académica 2S8. tarea académica 2
S8. tarea académica 2
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacional
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdfImpuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT
 
La Sunat
La SunatLa Sunat
La Sunat
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 

Similar a Sunat

Actividad de responsablidad social
Actividad de responsablidad socialActividad de responsablidad social
Actividad de responsablidad social
usuario123_1
 
Que es la sunat
Que es la sunatQue es la sunat
Que es la sunat
Kathy Mostajo Antesana
 
Presentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptxPresentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptx
MiguelAngelCarpioBal
 
Derecho financiero tarea1
Derecho financiero tarea1Derecho financiero tarea1
Derecho financiero tarea1
Solange Colmenares
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
dunof
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributariaMirianfm
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributariaLorena Lecca
 
Afip dga
Afip dgaAfip dga
Afip dga
Christian Ramos
 
Sunattttt
SunatttttSunattttt
SunatttttIsa Bel
 
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptxAUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
emerson vargas panduro
 
Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8
raizacastillo
 
Contraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminadoContraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminado
Perls Huanca
 
sistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú característicassistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú características
MassielrinateresaRam
 
Ccl fundamentos tributarios 2015
Ccl  fundamentos tributarios 2015Ccl  fundamentos tributarios 2015
Ccl fundamentos tributarios 2015
Augusto Jose del C Velez Serquen
 
Sistema trbutario
Sistema trbutarioSistema trbutario
Sistema trbutario
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Sistema tributario.pdf
Sistema tributario.pdfSistema tributario.pdf
Sistema tributario.pdf
AaronBenaventelvarez
 
Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)
Alejandra Velasco Valero
 

Similar a Sunat (20)

Actividad de responsablidad social
Actividad de responsablidad socialActividad de responsablidad social
Actividad de responsablidad social
 
Qué es la sunat
Qué es la sunatQué es la sunat
Qué es la sunat
 
Que es la sunat
Que es la sunatQue es la sunat
Que es la sunat
 
Presentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptxPresentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptx
 
Derecho financiero tarea1
Derecho financiero tarea1Derecho financiero tarea1
Derecho financiero tarea1
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributaria
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributaria
 
Afip dga
Afip dgaAfip dga
Afip dga
 
Sunattttt
SunatttttSunattttt
Sunattttt
 
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptxAUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Triptico grupo 4.doc (1)
Triptico grupo 4.doc (1)Triptico grupo 4.doc (1)
Triptico grupo 4.doc (1)
 
Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8Triptico grupo 4 parte 8
Triptico grupo 4 parte 8
 
Contraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminadoContraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminado
 
sistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú característicassistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú características
 
Ccl fundamentos tributarios 2015
Ccl  fundamentos tributarios 2015Ccl  fundamentos tributarios 2015
Ccl fundamentos tributarios 2015
 
Sistema trbutario
Sistema trbutarioSistema trbutario
Sistema trbutario
 
Sistema tributario.pdf
Sistema tributario.pdfSistema tributario.pdf
Sistema tributario.pdf
 
Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sunat

  • 1. Profesor: Lic. DIEGO LAURA SIFUENTES Ciclo: 2015-I CARREÑO CRISTOBAL ROSMERY. DURAND RAMIREZ CRISTINA. CCOPA DAVILA LUIS JOSE.
  • 2. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Es una entidad de la administración pública peruana. Ley de creación, Ley N° 24829 y a su Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501, una Institución Pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas, dotada de personería jurídica de Derecho Público, patrimonio propio y autonomía económica).
  • 3. HONESTIDAD VOCACIÓN DE SERVICIO INNOVACIÓN ¿Quiénes trabajan en la SUNAT? En la SUNAT trabajan funcionarios y servidores públicos de diversas profesiones y áreas del conocimiento (derecho, contabilidad, economía, administración de empresas, informática, educación, comunicación, etc.). Todos han sido capacitados y especializados en materia tributaria.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, que funciona en la sede central de la Av. Garcilaso de la Vega 1472 en el Cercado de Lima. Intendencias regionales: Lima, Arequipa, La Libertad, Piura, Lambayeque, Cusco, Tacna, Ica, Junín, Loreto. Oficinas Zonales: Chimbote, Juliaca, Ucayali, Huánuco, San Martín, Huacho, Cajamarca, Cañete. La página web que tiene SUNAT, se obtiene del url: http://www.sunat.gob.pe/ , la cual es el medio a nivel nacional y mundial para emitir sus resoluciones, facilitar algunas operaciones en línea y orientación tributaria y aduanera.
  • 7.
  • 8. Administrar, recaudar y fiscalizar los tributos internos del Gobierno Nacional, con excepción de los municipales, así como las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), y otros cuya recaudación se le encargue de acuerdo a ley. Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la reglamentación de las normas tributarias y aduaneras. Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de comercio exterior, así como la vinculada con los tributos internos y aduaneros que administra. Proponer al Poder Ejecutivo los lineamientos tributarios para la celebración de acuerdos y convenios internacionales Promover, coordinar y ejecutar actividades de cooperación técnica, de investigación, de capacitación y perfeccionamiento en materia tributaria y aduanera, en el país o en el extranjero.
  • 9. Controlar y fiscalizar el tráfico de mercancías, cualquiera sea su origen y naturaleza a nivel nacional. Inspeccionar, fiscalizar y controlar las agencias de aduanas, despachadores oficiales, depósitos autorizados, almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, medios de transporte utilizados en el tráfico internacional de personas, mercancías u otros. Prevenir, perseguir y denunciar al contrabando, la defraudación de rentas de aduanas, la defraudación tributaria, el tráfico ilícito de mercancías, así como aplicar medidas en resguardo del interés fiscal. Sancionar a quienes contravengan las disposiciones legales y administrativas de carácter tributario y aduanero, con arreglo a Ley. Mantener en custodia los bienes incautados, embargados o comisados, efectuando el remate de los mismos cuando ello proceda en el ejercicio de sus funciones. La SUNAT ejercerá las funciones antes señaladas respecto de las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), a las que hace referencia la Norma II del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario.
  • 10. Impuesto General a las Ventas IGV.: Es el impuesto que se aplica en las operaciones de venta e importación de bienes, así como en la prestación de distintos servicios comerciales, en los contratos de construcción o en la primera venta de inmuebles. Impuesto a la Renta: Es aquél que se aplica a las rentas que provienen del capital, del trabajo o de la aplicación conjunta de ambos. Régimen Especial del Impuesto a la Renta: Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas, sociedades conyugales, que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de las actividades de comercio y/o industria; y actividades de servicios. Nuevo Régimen Único Simplificado: Es un régimen simple que establece un pago único por el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas siempre que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría (bodegas, ferreterías, bazares, puestos de mercado, etc.)
  • 11. Impuesto Selectivo al Consumo: Es el impuesto que se aplica sólo a la producción o importación de determinados productos como cigarrillos, licores, cervezas, gaseosas, combustibles, etc. Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional: Impuesto destinado a financiar las actividades y proyectos destinados a la promoción y desarrollo del turismo nacional. Impuesto Temporal a los Activos Netos: Impuesto aplicable a los generadores de renta de tercera categoría sujetos al régimen general del Impuesto a la Renta, sobre los Activos Netos al 31 de diciembre del año anterior. La obligación surge al 1 de enero de cada ejercicio y se paga desde el mes de abril de cada año. Impuesto a las Transacciones Financieras: El Impuesto grava algunas de las operaciones que se realizan a través de las empresas del Sistema Financiero. Decreto Legislativo N° 939 – 2004. Casinos y Tragamonedas: Impuestos que gravan la explotación de casinos y máquinas tragamonedas. Derechos Arancelarios o Ad Valorem, son los derechos aplicados al valor de las mercancías que ingresan al país, contenidas en el arancel de aduanas.
  • 12. Derechos Específicos, son los derechos fijos aplicados a las mercancías de acuerdo a cantidades específicas dispuestas por el Gobierno. Aportaciones al ESSALUD y a la ONP: Mediante la Ley N° 27334 se encarga a la SUNAT la administración de las citadas aportaciones, manteniéndose como acreedor tributario de las mismas el Seguro Social de Salud (ESSALUD) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Regalías Mineras: Se trata de un concepto no tributario que grava las ventas de minerales metálicos y no metálicos. El artículo 7° de la Ley 28258 - Ley de Regalías Mineras, autoriza a la SUNAT para que realice, todas las funciones asociadas al pago de la regalía minera.
  • 13.
  • 14. Otros documentos que se encuentren expresamente autorizados por SUNAT.
  • 15. La función de la SUNAT es recaudar los tributos, y para ello puso en marcha el Sistema de Recaudación Bancaria, vigente desde julio de 1993. En la actualidad, también se puede declarar y pagar a través de Internet. Es función de la SUNAT emitir resoluciones de determinación y son valores a cargo de los contribuyentes en caso de que no hayan calculado o pagado correctamente sus tributos. Es función de la SUNAT ejercer, a través del ejecutor coactivo (última fase del proceso) el cobro de la deuda tributaria que se le exige al contribuyente o responsable de los tributos. 1 2 3
  • 16. Es función de la SUNAT fiscalizar y esto incluye la inspección, la investigación y el control del cumplimiento de las obligaciones tributarias; incluso en aquellos sujetos que gocen de inafectación, exoneración o beneficios tributarios. Es función de la SUNAT sancionar las infracciones derivadas del incumplimiento de las siguientes obligaciones:  Inscribirse en el RUC.  Emitir y exigir comprobantes de pago.  Llevar libros y registros contables.  Presentar declaraciones y comunicaciones.  Permitir el control de la Administración Tributaria.  Otras obligaciones tributarias. 4 5