SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O F. J U A N A R M A N D O R E Y E S M E N D O Z A
SISTEMA
TRIBUTARIO
DEFINICIÓN
• Conjunto de instituciones, normas y principios con los
cuales se regula el traslado de los tributos de las
personas naturales o jurídicas hacia el Estado.
Los tributos son la columna
vertebral que sostiene el
Estado
Tributo: Son las prestaciones que el Estado en
ejercicio de sus facultades exige a los
integrantes de la sociedad con el fin de obtener
medios que le permitan cubrir los gastos que
demanden el cumplimiento de sus funciones.
SISTEMA TRIBUTARIO
TRIBUTOS
Contribuyente Estado
Gracias al pago de tributos, el Estado puede cumplir con sus
obligaciones
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRIBUTOS
• Obligatoriedad. El Estado esta
investido de coacción y coerción
para exigir su cumplimiento.
• Publicidad: Para ser exigible, la
norma tributaria debe ser publicados
para su validez.
• Legalidad: Los tributos se elaboran
siguiendo los preceptos
establecidos en la ley.
• Pecuniaria. Son prestaciones en
suma dineraria a favor del Estado.
ARTÍCULO 44 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA
• Son deberes primordiales del Estado:
Garantizar la plena vigencia de los
derechos humanos
Defender la soberanía nacional
Proteger a la población de las
amenazas contra su seguridad
Promover el bienestar general que se
fundamenta en la justicia y en el
desarrollo integral y equilibrado de la
Nación.
• Lo que es libertad para las personas, es la soberanía
para los países.
• La soberanía implica, la autonomía de un estado, frente
a otros, por ello la importancia de defender la soberanía
nacional
Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos
Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad
Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el
desarrollo integral y equilibrado de la Nación.
SON OBJETIVOS DEL SISTEMA
TRIBUTARIO
Decreto Legislativo No. 771. Ley Marco del Sistema
Tributario Nacional
Incrementar la recaudación.
Brindar al sistema tributario una mayor eficiencia,
permanencia y simplicidad.
Distribuir equitativamente los ingresos que
corresponden a las Municipalidades
ELEMENTOS DEL SISTEMA
TRIBUTARIO
Conjunto de medidas para orientar y dirigir el sistema
tributario y la recaudación. Son diseñadas por el Ministerio
de economía y finanzas (MEF), en base a sus objetivos en
materia económica y social.
Política tributaria
• Conjunto de disposiciones
legales a través de las cuales se
regula la aplicación de medidas
de política tributaria. Ej.
• Código tributario
• Ley del impuesto general a las
ventas
• Ley del impuesto a la renta
Norma tributaria
CONSTITUCIÓN POLÍTICA. ARTÍCULO
74
Los tributos se crean,
modifican o derogan, o se
establece una exoneración,
exclusivamente por ley o
decreto legislativo en caso
de delegación de
facultades, salvo los
aranceles y tasas, los
cuales se regulan mediante
decreto supremo.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA. ARTÍCULO
74
Los Gobiernos Regionales y los
Gobiernos Locales pueden crear,
modificar y suprimir
contribuciones y tasas, o
exonerar de éstas, dentro de su
jurisdicción, y con los límites que
señala la ley. El Estado, al
ejercer la potestad tributaria,
debe respetar los principios de
reserva de la ley, y los de
igualdad y respeto de los
derechos fundamentales de la
persona. Ningún tributo puede
tener carácter confiscatorio.
Administración tributaria
Comprende a los órganos del Estado, encargados de ejecutar la
política tributaria, de la recaudación de tributos. Dichos órganos son:
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT),
los gobiernos locales, y otras entidades que administran tributos para
fines específicos, como SENATI, SENCICO, etc.
SUNAT
Municipalidad
SUNAT
• Entidad pública descentralizada que se encarga de la
administración tributaria en el nivel del gobierno
nacional, recauda el impuesto general a las ventas, el
impuesto a la renta, entre otros
SUNAT
• Desde el 2002, la administración de la Superintendencia
Nacional de Aduanas, ha pasado a formar parte de la
SUNAT, por lo que esta última recauda también,
derechos arancelarios, tasas y sobretasas que se
aplican a las importaciones
SUNAT
• Por la ley 27334, se confía a la SUNAT la administración
de las aportaciones de la ONP (Oficina de
Normalización Previsional) y a Essalud
GOBIERNOS LOCALES
(MUNICIPALIDADES)
• Ejercen la administración tributaria mediante los
concejos municipales, quienes administran, fiscalizan y
recaudan impuestos, tales como; impuesto predial,
impuesto de alcabala, etc. Además de tasas municipales
tales como licencias, arbitrios, derechos y otros.
Servicio de Administración
Tributaria, principal órgano de
administración tributaria para
los gobiernos locales
SAT EMAPE
Empresa Municipal Administradora
de Peajes, cobra derechos de uso
de carreteras para la
municipalidad de Lima
CLASES DE TRIBUTOS
IMPUESTOS TASAS CONTRIBUCIONES
I. Directo
I. indirecto
Arbitrio
Derecho
Licencia
SENATI
SENCICO
ESSALUD
ONP
IMPUESTOS
• Son tributos que no generan una
contraprestación directa por parte del
Estado al contribuyente. El Estado al
emplear estos tributos beneficia a todos los
miembros de la comunidad, no solo a los
contribuyentes, como cuando, construye
carreteras, puentes, postas médicas, de
manera general, entre otros
CLASES DE IMPUESTOS
Impuestos directos Impuestos indirectos
Gravan a los
ingresos y el
patrimonio de los
contribuyentes
Gravan a la
producción, lo venta
y el consumo de
algunos bienes y
servicios.
TASAS
• Tributo cuya obligación tiene como hecho generador la
prestación efectiva por el Estado de un servicio público
individualizado en el contribuyente.
La tasa es una prestación exigida por
el Estado, en base a su ius imperium
Como todo tributo, solo puede ser
creada por ley
El producto de la recaudación será
destinado al servicio que presta el
Estado
CARACTERÍSTICAS
CLASIFICACIÓN
Arbitrios
• Pago realizado
por el
mantenimiento o
prestación de un
servicio público
Derechos
• Pago para la
obtención de
autorizaciones
específicas para
la realización de
actividades de
provecho
particular, sujetas
a control y
fiscalización.
Licencias
• Pago por el uso o
aprovechamiento
de bienes
públicos, o por la
prestación de
servicio
administrativo
público.
Pago para obtener una
copia de una partida de
nacimiento, pago para
ingresar a un museo,
pago de peaje, etc.
Licencia para el
funcionamiento de
centros comerciales,
entre otros.
Mantenimiento de
parques y jardines,
limpieza pública,
seguridad ciudadana
(serenazgo), etc.
CONTRIBUCIONES
• Son pagos destinados a construir un fondo por el que el
contribuyente recibe una contraprestación directa por
parte del Estado. Ya sea en forma de bienes o de
servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Elardvj2
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
Washington Urquizo Carrasco
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
Claudia Vasquez
 
Sunat
SunatSunat
¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT
Lab San Isidro
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
El sistema tributario nacional
El sistema tributario nacionalEl sistema tributario nacional
El sistema tributario nacionalyanetalicia
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributarioRonald
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
1. sistema tributario nacional
1.  sistema tributario nacional1.  sistema tributario nacional
1. sistema tributario nacional
Urbano Jesus Diaz Perez
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacionalMarco Laura
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
Sector publico presentacion
Sector publico presentacionSector publico presentacion
Sector publico presentacion
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
 
La evasión tributaria
La evasión tributariaLa evasión tributaria
La evasión tributaria
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT¿Por qué tributar? - SUNAT
¿Por qué tributar? - SUNAT
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
El sistema tributario nacional
El sistema tributario nacionalEl sistema tributario nacional
El sistema tributario nacional
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
1. sistema tributario nacional
1.  sistema tributario nacional1.  sistema tributario nacional
1. sistema tributario nacional
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacional
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 

Similar a Sistema trbutario

sistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú característicassistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú características
MassielrinateresaRam
 
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
Marcela Dado
 
Clases cod tribut
Clases cod tributClases cod tribut
Clases cod tributalirl1511
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
MIGUELALEJANDROFERNA2
 
Instroduc 10 10
Instroduc 10 10Instroduc 10 10
Instroduc 10 10
calacademica
 
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICAAUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
MassielrinateresaRam
 
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
JamiroCnez
 
Derecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinezDerecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinez
grisel martinez
 
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxxLaminas de power point arreglado finallll....xxxxx
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxxdenisunesr
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
EstebanElgueta3
 
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANAESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ManuelLpez384309
 
Agenda digital de la Administración Tributaria
Agenda digital de la Administración TributariaAgenda digital de la Administración Tributaria
Agenda digital de la Administración Tributaria
Marita Euge Chino Mamani
 
Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx
 Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx
Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx
JuanCaadasAvivar
 
1.1 libro 1 tributacion
1.1 libro 1 tributacion1.1 libro 1 tributacion
1.1 libro 1 tributacion
JessicaToapanta6
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 

Similar a Sistema trbutario (20)

sistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú característicassistema tributario en el Perú características
sistema tributario en el Perú características
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
 
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
424204923 programa-y-contenidos-de-legislacion-impositiva-cens-451
 
Clases cod tribut
Clases cod tributClases cod tribut
Clases cod tribut
 
Sistema tributario (3)
Sistema tributario (3)Sistema tributario (3)
Sistema tributario (3)
 
Sistema Tributario
Sistema Tributario Sistema Tributario
Sistema Tributario
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
 
Instroduc 10 10
Instroduc 10 10Instroduc 10 10
Instroduc 10 10
 
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICAAUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
 
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
2019-3-21 Derecho Tributario I - UC PGP - Sem. 1 y 2 (1).pptx
 
Derecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinezDerecho tributario grisel martinez
Derecho tributario grisel martinez
 
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxxLaminas de power point arreglado finallll....xxxxx
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
 
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANAESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
 
Agenda digital de la Administración Tributaria
Agenda digital de la Administración TributariaAgenda digital de la Administración Tributaria
Agenda digital de la Administración Tributaria
 
Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx
 Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx
Normas comunes sobre proc. tributarios.pptx
 
1.1 libro 1 tributacion
1.1 libro 1 tributacion1.1 libro 1 tributacion
1.1 libro 1 tributacion
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 

Más de Juan Armando Reyes Mendoza

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
Juan Armando Reyes Mendoza
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
Juan Armando Reyes Mendoza
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
El crédito
El créditoEl crédito
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El dinero
El dineroEl dinero

Más de Juan Armando Reyes Mendoza (20)

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sistema trbutario

  • 1. P R O F. J U A N A R M A N D O R E Y E S M E N D O Z A SISTEMA TRIBUTARIO
  • 2. DEFINICIÓN • Conjunto de instituciones, normas y principios con los cuales se regula el traslado de los tributos de las personas naturales o jurídicas hacia el Estado. Los tributos son la columna vertebral que sostiene el Estado Tributo: Son las prestaciones que el Estado en ejercicio de sus facultades exige a los integrantes de la sociedad con el fin de obtener medios que le permitan cubrir los gastos que demanden el cumplimiento de sus funciones.
  • 3. SISTEMA TRIBUTARIO TRIBUTOS Contribuyente Estado Gracias al pago de tributos, el Estado puede cumplir con sus obligaciones
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRIBUTOS • Obligatoriedad. El Estado esta investido de coacción y coerción para exigir su cumplimiento. • Publicidad: Para ser exigible, la norma tributaria debe ser publicados para su validez. • Legalidad: Los tributos se elaboran siguiendo los preceptos establecidos en la ley. • Pecuniaria. Son prestaciones en suma dineraria a favor del Estado.
  • 5. ARTÍCULO 44 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA • Son deberes primordiales del Estado: Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos Defender la soberanía nacional Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.
  • 6. • Lo que es libertad para las personas, es la soberanía para los países. • La soberanía implica, la autonomía de un estado, frente a otros, por ello la importancia de defender la soberanía nacional
  • 7. Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos
  • 8. Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad
  • 9. Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.
  • 10. SON OBJETIVOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO Decreto Legislativo No. 771. Ley Marco del Sistema Tributario Nacional Incrementar la recaudación. Brindar al sistema tributario una mayor eficiencia, permanencia y simplicidad. Distribuir equitativamente los ingresos que corresponden a las Municipalidades
  • 11. ELEMENTOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO Conjunto de medidas para orientar y dirigir el sistema tributario y la recaudación. Son diseñadas por el Ministerio de economía y finanzas (MEF), en base a sus objetivos en materia económica y social. Política tributaria
  • 12. • Conjunto de disposiciones legales a través de las cuales se regula la aplicación de medidas de política tributaria. Ej. • Código tributario • Ley del impuesto general a las ventas • Ley del impuesto a la renta Norma tributaria
  • 13. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. ARTÍCULO 74 Los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración, exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades, salvo los aranceles y tasas, los cuales se regulan mediante decreto supremo.
  • 14. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. ARTÍCULO 74 Los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción, y con los límites que señala la ley. El Estado, al ejercer la potestad tributaria, debe respetar los principios de reserva de la ley, y los de igualdad y respeto de los derechos fundamentales de la persona. Ningún tributo puede tener carácter confiscatorio.
  • 15. Administración tributaria Comprende a los órganos del Estado, encargados de ejecutar la política tributaria, de la recaudación de tributos. Dichos órganos son: La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), los gobiernos locales, y otras entidades que administran tributos para fines específicos, como SENATI, SENCICO, etc. SUNAT Municipalidad
  • 16. SUNAT • Entidad pública descentralizada que se encarga de la administración tributaria en el nivel del gobierno nacional, recauda el impuesto general a las ventas, el impuesto a la renta, entre otros
  • 17. SUNAT • Desde el 2002, la administración de la Superintendencia Nacional de Aduanas, ha pasado a formar parte de la SUNAT, por lo que esta última recauda también, derechos arancelarios, tasas y sobretasas que se aplican a las importaciones
  • 18. SUNAT • Por la ley 27334, se confía a la SUNAT la administración de las aportaciones de la ONP (Oficina de Normalización Previsional) y a Essalud
  • 19. GOBIERNOS LOCALES (MUNICIPALIDADES) • Ejercen la administración tributaria mediante los concejos municipales, quienes administran, fiscalizan y recaudan impuestos, tales como; impuesto predial, impuesto de alcabala, etc. Además de tasas municipales tales como licencias, arbitrios, derechos y otros.
  • 20. Servicio de Administración Tributaria, principal órgano de administración tributaria para los gobiernos locales SAT EMAPE Empresa Municipal Administradora de Peajes, cobra derechos de uso de carreteras para la municipalidad de Lima
  • 21. CLASES DE TRIBUTOS IMPUESTOS TASAS CONTRIBUCIONES I. Directo I. indirecto Arbitrio Derecho Licencia SENATI SENCICO ESSALUD ONP
  • 22. IMPUESTOS • Son tributos que no generan una contraprestación directa por parte del Estado al contribuyente. El Estado al emplear estos tributos beneficia a todos los miembros de la comunidad, no solo a los contribuyentes, como cuando, construye carreteras, puentes, postas médicas, de manera general, entre otros
  • 23. CLASES DE IMPUESTOS Impuestos directos Impuestos indirectos Gravan a los ingresos y el patrimonio de los contribuyentes Gravan a la producción, lo venta y el consumo de algunos bienes y servicios.
  • 24. TASAS • Tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente. La tasa es una prestación exigida por el Estado, en base a su ius imperium Como todo tributo, solo puede ser creada por ley El producto de la recaudación será destinado al servicio que presta el Estado CARACTERÍSTICAS
  • 25. CLASIFICACIÓN Arbitrios • Pago realizado por el mantenimiento o prestación de un servicio público Derechos • Pago para la obtención de autorizaciones específicas para la realización de actividades de provecho particular, sujetas a control y fiscalización. Licencias • Pago por el uso o aprovechamiento de bienes públicos, o por la prestación de servicio administrativo público. Pago para obtener una copia de una partida de nacimiento, pago para ingresar a un museo, pago de peaje, etc. Licencia para el funcionamiento de centros comerciales, entre otros. Mantenimiento de parques y jardines, limpieza pública, seguridad ciudadana (serenazgo), etc.
  • 26. CONTRIBUCIONES • Son pagos destinados a construir un fondo por el que el contribuyente recibe una contraprestación directa por parte del Estado. Ya sea en forma de bienes o de servicios.