SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
Es un impuesto de periodicidad mensual, que grava
los ingresos de las entidades organizadoras de eventos hípicos y
similares, en las que se realicen apuestas.
Se entiende por eventos similares, aquellos
eventos en los cuales, por la realización de
una competencia o juego, se realicen apuestas,
otorgando premios en función al total captado
por dicho concepto, con excepción de los
casinos de juego, los mimos que se rigen por
sus normas especiales.
 Se trata de pronosticar el resultado de un evento. El
jugador, en base a la información que posee o
recurriendo simplemente al azar, predice el resultado
final de eventos tales como partidos de fútbol, carreras
de caballos, peleas de gallos, etc.
APUESTASAPUESTAS
 El premio es un beneficio económico, en dinero o especie,
que obtiene el jugador que acierta en sus pronósticos, en el
juego de apuestas debe existir la posibilidad del premio
para la persona que acierta con su vaticinio sobre el
resultado final del evento. Sólo estos casos se encuentran
comprendidos dentro del ámbito de aplicación del IA.
PREMIOSPREMIOS
INGRESOS POR
APUESTA
La entidad que organiza la apuesta cobra un
determinado monto a las personas que desean
participar en este juego. De conformidad con el art.
38 de la LTM, el ingreso que obtiene el organizador
del juego de apuestas se encuentra dentro del
ámbito de aplicación del IA. Para efectos del IA, se
consideran únicamente los ingresos por concepto de
apuesta.
Artículo 39°.- Los entes organizadores determinarán
libremente el monto de los premios por cada tipo de
apuesta, así como las sumas que destinarán a la
organización del espectáculo y a su funcionamiento
como persona jurídica.
En la técnica contable y legislación peruana en
general no existen definiciones o criterios para
precisar la figura del otorgamiento (de premios).
DETERMINACION DEL MONTO
DE LOS PREMIOS POR CADA
TIPO DE APUESTA
TASA DEL IMPUESTO A
LAS APUESTAS
 Artículo 42°.- Tasa Porcentual del Impuesto a
las Apuestas.
La Tasa Porcentual del Impuesto a las
Apuestas es de 20%.
La Tasa Porcentual del Impuesto a las
Apuestas Hípicas es de 12%.
ORGANO RESPONSABLE DE LA
ADMINISTRACION Y RECAUDACION DEL
IMPUESTO A LAS APUESTAS
Artículo 43°.-
La administración y recaudación del impuesto
corresponde a la Municipalidad Provincial en
donde se encuentre ubicada la sede de la
entidad organizadora.
Artículo 44°.- El monto que resulte de la aplicación del
impuesto se distribuirá conforme a los siguientes
criterios:
a)60% se destinará a la Municipalidad Provincial.
b)15% se destinará a la Municipalidad Distrital donde se
desarrolle el evento.
c)25% se destinara al fondo de compensación municipal.
El monto recaudado por aplicación del Impuesto se
distribuirá dentro de los 5 días posteriores a la fecha
de su percepción.
DISTRIBUCION DEL MONTO RESULTANTE
DE LA APLICACION DEL IMPUESTO
Artículo 45°.-
Los contribuyentes presentarán mensualmente ante la
Municipalidad Provincial respectiva, una declaración jurada en la
que consignará el monto total de los ingresos percibidos en el mes
por cada tipo de apuesta, y el total de los premios otorgados el
mismo mes, según el formato que para tal fin apruebe la
Municipalidad Provincial.
PLAZOS PARA PRESENTAR LA DECLARACION
JURADA Y PARA CANCELAR EL IMPUESTO
Siendo un impuesto de periodicidad mensual, el contribuyente
deberá pagar mensualmente en la Municipalidad Provincial
respectiva o la entidad financiera que ésta designe, dentro de los
primeros doce (12) días hábiles del mes siguiente a aquél en que se
percibieron los ingresos.
 La calidad de
contribuyente de este
impuesto, recae en
las empresas o
instituciones que
realizan los eventos
hípicos o similares.
 La prestación tributaria
se cumple a favor de la
Municipalidad
Provincial, donde se
encuentre ubicada la
sede de la entidad
organizadora.
Sujetos Pasivos: Sujeto Activo:
DOCUMENTOS DE PRUEBA DE LAS APUESTAS -
EMISION DE TICKETS O BOLETOS
Artículo 47°.- Las apuestas constarán en tickets o boletos
cuyas características serán aprobadas por la entidad promotora
del espectáculo, la que deberá ponerlas en conocimiento del
público, por una única vez, a través del diario de mayor
circulación de la circunscripción dentro de los quince (15) días
siguientes a su aprobación o modificación.
La empresa DAMERFYS S.A.C en el periodo noviembre 2013 dedicada al giro
de las apuestas hípicas en el periodo 2013. Ubicada en el departamento de
Puno, Provincia de puno, Distrito de puno tiene como ingresos mensuales por
apuestas un total de S/ 50000.00 y como perdida por premios en apuestas un
total de
S/ 30000.00.
Calcular el importe a pagar en la Declaración Jurada correspondiente al mes
de noviembre 2013, sabiendo que DAMERFYS S.A.C. no realizó ninguna
apuesta ordinaria.
1. CASO
PRÁCTICO
Datos:
Ingresos Mensuales = 50000.00
Premios En Apuestas = 30000.00
Alícuota = 12%
 
Solución:
Base imponible = Ingresos Mensuales – Premios en Apuestas
Base imponible = 50000.00 – 30000.00
Base imponible = S/ 20000.00
 
Importe a pagar = Base Imponible * Alicuota
Importe a pagar = S/ 20000.00 * 12%
Importe a Pagar = 2400.00
2. CASO PRÁCTICO
En el jockey club, Hipódromo, se va realizar una carrera de caballos por
lo que el consejo directivo va vender boletos, en las cual los apostadores
de los boletos acertados tienen derecho proporcionalmente al valor
unitario de cada una de ellas a la suma recaudada.
Ante esto el organismo ha cumplido con todo los requisitos; el costo de
los boletos ha sido fijado por la organización, que es de S/. 500.00; los
boletos emitidos han sido 1000.
Al final de la carrera se pudo ver que acertaron 10 personas, cada una
poseedora de 2 boletos.
El premio a otorgar se realiza el siguiente mes de realizado la apuesta.
¿Cuánto es el monto del impuesto que se debe pagar?
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
Karen Milagros Quispe Ventocilla
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
calacademica
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
yalili12
 
LIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMEROLIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMERO
Edularavillegas
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
Yuri Gonzales Rentería
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez
 

La actualidad más candente (20)

la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
 
LIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMEROLIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMERO
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
 

Destacado

Monografia impuestos
Monografia impuestosMonografia impuestos
Monografia impuestos
brandwin marcelo lavado
 
Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006
Eduardo Contreras Campos
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Paul Garcia Yauri
 
Los Tributos Municipales
Los Tributos MunicipalesLos Tributos Municipales
Los Tributos Municipales
munijm
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predialAli Chang
 
Slots jogar
Slots jogarSlots jogar
Slots jogar
agneseluisa
 
Impuesto de alcabal
Impuesto de alcabalImpuesto de alcabal
Impuesto de alcabal
deygilper
 
Impuesto alos espectaculos publicos no deportivos
Impuesto alos espectaculos publicos no deportivosImpuesto alos espectaculos publicos no deportivos
Impuesto alos espectaculos publicos no deportivos100dhek100
 
Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006
Eduardo Contreras Campos
 
Tributación 2014
Tributación   2014Tributación   2014
Tributación 2014
Rozzi RFiestas
 
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borrador
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borradorImpuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borrador
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borrador100dhek100
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
Winy Delgado
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
Skrach Quiles
 
Impuesto Predial
Impuesto PredialImpuesto Predial
Impuesto Predial
06MARYLIN30GRACE
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
Fredy Cusi Laura
 
Diapositiva Jsaavedra
Diapositiva JsaavedraDiapositiva Jsaavedra
Diapositiva Jsaavedraaler21389
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
leidy cuellar
 

Destacado (20)

Monografia impuestos
Monografia impuestosMonografia impuestos
Monografia impuestos
 
Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 5 ene 2006
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12
 
Los Tributos Municipales
Los Tributos MunicipalesLos Tributos Municipales
Los Tributos Municipales
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predial
 
Slots jogar
Slots jogarSlots jogar
Slots jogar
 
Impuesto de alcabal
Impuesto de alcabalImpuesto de alcabal
Impuesto de alcabal
 
Impuesto alos espectaculos publicos no deportivos
Impuesto alos espectaculos publicos no deportivosImpuesto alos espectaculos publicos no deportivos
Impuesto alos espectaculos publicos no deportivos
 
Tributaria
TributariaTributaria
Tributaria
 
Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006
Diapositivas de tributación municipal 4 ene 2006
 
Tributación 2014
Tributación   2014Tributación   2014
Tributación 2014
 
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borrador
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borradorImpuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borrador
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos. en borrador
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Impuesto Predial
Impuesto PredialImpuesto Predial
Impuesto Predial
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Cultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografíaCultura tributaria monografía
Cultura tributaria monografía
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Diapositiva Jsaavedra
Diapositiva JsaavedraDiapositiva Jsaavedra
Diapositiva Jsaavedra
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
 

Similar a Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z

Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
Enrique Chero
 
Regimen fiscal de los ingresos por premios
Regimen fiscal de los ingresos por premiosRegimen fiscal de los ingresos por premios
Regimen fiscal de los ingresos por premiosmaitob1985
 
Sesion 05 impuesto selectivo al consumo (2)
Sesion 05  impuesto selectivo al consumo (2)Sesion 05  impuesto selectivo al consumo (2)
Sesion 05 impuesto selectivo al consumo (2)
ELVIA HORDAZ CAMPOS
 
Del gobierno municipal
Del gobierno municipalDel gobierno municipal
Del gobierno municipal
Yesita Sixto Bonilla
 
Monografia pastor
Monografia pastorMonografia pastor
Monografia pastor
Stany Pastor Helfer
 
Loterias foraneas
Loterias foraneasLoterias foraneas
Loterias foraneas
Alex Granados Trujillo
 
Beneficios fiscales - Fundaciones
Beneficios fiscales - FundacionesBeneficios fiscales - Fundaciones
Beneficios fiscales - Fundaciones
INVERSAN CONSULTING
 
Acuerdo 08 de 2020
Acuerdo 08 de 2020Acuerdo 08 de 2020
Acuerdo 08 de 2020
JuanAlbornoz32
 
sri
srisri
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
Área Técnica Proyectos
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
FRANDREA1905
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
FRANDREA1905
 
Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017
Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017
Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017
ASDConsultores S.A.
 
La regulación del juego online en España
La regulación del juego online en EspañaLa regulación del juego online en España
La regulación del juego online en España
Adigital
 
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en ArgentinaLa falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
Walter Martello
 
Compra venta
Compra ventaCompra venta
Compra venta
Humberto Castro
 
52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt
52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt
52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt
fredy valbuena
 
3 ra categoria
3 ra categoria3 ra categoria
3 ra categoria
HEMADACKORDS
 

Similar a Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z (20)

Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
 
Regimen fiscal de los ingresos por premios
Regimen fiscal de los ingresos por premiosRegimen fiscal de los ingresos por premios
Regimen fiscal de los ingresos por premios
 
Sesion 05 impuesto selectivo al consumo (2)
Sesion 05  impuesto selectivo al consumo (2)Sesion 05  impuesto selectivo al consumo (2)
Sesion 05 impuesto selectivo al consumo (2)
 
Del gobierno municipal
Del gobierno municipalDel gobierno municipal
Del gobierno municipal
 
Monografia pastor
Monografia pastorMonografia pastor
Monografia pastor
 
Loterias foraneas
Loterias foraneasLoterias foraneas
Loterias foraneas
 
Beneficios fiscales - Fundaciones
Beneficios fiscales - FundacionesBeneficios fiscales - Fundaciones
Beneficios fiscales - Fundaciones
 
Acuerdo 08 de 2020
Acuerdo 08 de 2020Acuerdo 08 de 2020
Acuerdo 08 de 2020
 
sri
srisri
sri
 
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
 
Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017
Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017
Impuestos para Casinos, Máquinas y mesas de juego/cuota Fija Nicaragua 2017
 
La regulación del juego online en España
La regulación del juego online en EspañaLa regulación del juego online en España
La regulación del juego online en España
 
Ds 011 201100000002
Ds 011 201100000002Ds 011 201100000002
Ds 011 201100000002
 
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en ArgentinaLa falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
La falta de regulación de juego on line y la pérdida de recursos en Argentina
 
Compra venta
Compra ventaCompra venta
Compra venta
 
52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt
52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt
52640693-RETENCION-EN-LA-FUENTE-Y-AUTORRETENCIONES.ppt
 
Regimen
RegimenRegimen
Regimen
 
3 ra categoria
3 ra categoria3 ra categoria
3 ra categoria
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z

  • 2. Es un impuesto de periodicidad mensual, que grava los ingresos de las entidades organizadoras de eventos hípicos y similares, en las que se realicen apuestas. Se entiende por eventos similares, aquellos eventos en los cuales, por la realización de una competencia o juego, se realicen apuestas, otorgando premios en función al total captado por dicho concepto, con excepción de los casinos de juego, los mimos que se rigen por sus normas especiales.
  • 3.  Se trata de pronosticar el resultado de un evento. El jugador, en base a la información que posee o recurriendo simplemente al azar, predice el resultado final de eventos tales como partidos de fútbol, carreras de caballos, peleas de gallos, etc. APUESTASAPUESTAS
  • 4.  El premio es un beneficio económico, en dinero o especie, que obtiene el jugador que acierta en sus pronósticos, en el juego de apuestas debe existir la posibilidad del premio para la persona que acierta con su vaticinio sobre el resultado final del evento. Sólo estos casos se encuentran comprendidos dentro del ámbito de aplicación del IA. PREMIOSPREMIOS
  • 5. INGRESOS POR APUESTA La entidad que organiza la apuesta cobra un determinado monto a las personas que desean participar en este juego. De conformidad con el art. 38 de la LTM, el ingreso que obtiene el organizador del juego de apuestas se encuentra dentro del ámbito de aplicación del IA. Para efectos del IA, se consideran únicamente los ingresos por concepto de apuesta.
  • 6. Artículo 39°.- Los entes organizadores determinarán libremente el monto de los premios por cada tipo de apuesta, así como las sumas que destinarán a la organización del espectáculo y a su funcionamiento como persona jurídica. En la técnica contable y legislación peruana en general no existen definiciones o criterios para precisar la figura del otorgamiento (de premios). DETERMINACION DEL MONTO DE LOS PREMIOS POR CADA TIPO DE APUESTA
  • 7. TASA DEL IMPUESTO A LAS APUESTAS  Artículo 42°.- Tasa Porcentual del Impuesto a las Apuestas. La Tasa Porcentual del Impuesto a las Apuestas es de 20%. La Tasa Porcentual del Impuesto a las Apuestas Hípicas es de 12%.
  • 8. ORGANO RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION Y RECAUDACION DEL IMPUESTO A LAS APUESTAS Artículo 43°.- La administración y recaudación del impuesto corresponde a la Municipalidad Provincial en donde se encuentre ubicada la sede de la entidad organizadora.
  • 9. Artículo 44°.- El monto que resulte de la aplicación del impuesto se distribuirá conforme a los siguientes criterios: a)60% se destinará a la Municipalidad Provincial. b)15% se destinará a la Municipalidad Distrital donde se desarrolle el evento. c)25% se destinara al fondo de compensación municipal. El monto recaudado por aplicación del Impuesto se distribuirá dentro de los 5 días posteriores a la fecha de su percepción. DISTRIBUCION DEL MONTO RESULTANTE DE LA APLICACION DEL IMPUESTO
  • 10. Artículo 45°.- Los contribuyentes presentarán mensualmente ante la Municipalidad Provincial respectiva, una declaración jurada en la que consignará el monto total de los ingresos percibidos en el mes por cada tipo de apuesta, y el total de los premios otorgados el mismo mes, según el formato que para tal fin apruebe la Municipalidad Provincial. PLAZOS PARA PRESENTAR LA DECLARACION JURADA Y PARA CANCELAR EL IMPUESTO Siendo un impuesto de periodicidad mensual, el contribuyente deberá pagar mensualmente en la Municipalidad Provincial respectiva o la entidad financiera que ésta designe, dentro de los primeros doce (12) días hábiles del mes siguiente a aquél en que se percibieron los ingresos.
  • 11.  La calidad de contribuyente de este impuesto, recae en las empresas o instituciones que realizan los eventos hípicos o similares.  La prestación tributaria se cumple a favor de la Municipalidad Provincial, donde se encuentre ubicada la sede de la entidad organizadora. Sujetos Pasivos: Sujeto Activo: DOCUMENTOS DE PRUEBA DE LAS APUESTAS - EMISION DE TICKETS O BOLETOS Artículo 47°.- Las apuestas constarán en tickets o boletos cuyas características serán aprobadas por la entidad promotora del espectáculo, la que deberá ponerlas en conocimiento del público, por una única vez, a través del diario de mayor circulación de la circunscripción dentro de los quince (15) días siguientes a su aprobación o modificación.
  • 12. La empresa DAMERFYS S.A.C en el periodo noviembre 2013 dedicada al giro de las apuestas hípicas en el periodo 2013. Ubicada en el departamento de Puno, Provincia de puno, Distrito de puno tiene como ingresos mensuales por apuestas un total de S/ 50000.00 y como perdida por premios en apuestas un total de S/ 30000.00. Calcular el importe a pagar en la Declaración Jurada correspondiente al mes de noviembre 2013, sabiendo que DAMERFYS S.A.C. no realizó ninguna apuesta ordinaria. 1. CASO PRÁCTICO Datos: Ingresos Mensuales = 50000.00 Premios En Apuestas = 30000.00 Alícuota = 12%   Solución: Base imponible = Ingresos Mensuales – Premios en Apuestas Base imponible = 50000.00 – 30000.00 Base imponible = S/ 20000.00   Importe a pagar = Base Imponible * Alicuota Importe a pagar = S/ 20000.00 * 12% Importe a Pagar = 2400.00
  • 13. 2. CASO PRÁCTICO En el jockey club, Hipódromo, se va realizar una carrera de caballos por lo que el consejo directivo va vender boletos, en las cual los apostadores de los boletos acertados tienen derecho proporcionalmente al valor unitario de cada una de ellas a la suma recaudada. Ante esto el organismo ha cumplido con todo los requisitos; el costo de los boletos ha sido fijado por la organización, que es de S/. 500.00; los boletos emitidos han sido 1000. Al final de la carrera se pudo ver que acertaron 10 personas, cada una poseedora de 2 boletos. El premio a otorgar se realiza el siguiente mes de realizado la apuesta. ¿Cuánto es el monto del impuesto que se debe pagar?