SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑAL ALCISTA DE LAS TORTUGAS
EN LA ENERGÍA
ON 28/08/18 WITH 0 COMMENT
En el mundo de los mercados financieros existen muchos acontecimientos dignos de
recordar pero uno de los más destacados es el desarrollo del método de las tortugas.
Este sistema de trading destaca por los resultados obtenidos y por su metodología siendo
completamente innovadora su creación.
Este sistema de inversión se realizo para que un grupo de traders fueron instruidos en este
sistema y le dieron una serie de normas que deben de emplear para vencer al mercado y
obtener una rentabilidad positiva estable.
Este acontecimiento se convirtió en el más conocido de la historia de la especulación ya
que el grupo de traders mencionados anteriormente obtuvieron rendimientos superiores al
80% incluso 4 años después de que tuviera lugar la formación.
Pues bien, el día de hoy vamos a tratar de localizar las acciones españolas que han generado
señales de entrada según este sistema de trading.
Al realizar el estudio empleando el sistema de las tortugas han aparecido varios activos con
estas señales por lo que al incorporar el criterio de la fortaleza se quedarían en 3 y en este
caso son activos relacionados todos con el grupo de las materias primas energéticas.
Para enbolsa es esencial que cumpla con el criterio de la fortaleza, ya que es uno de los
requisitos esenciales para el trading tendencial que realizamos.
Antes analizar los resultados obtenidos repasemos un poco los parámetros del famoso
sistema de tortugas para entender luego los gráficos que mostraremos.
El FACTOR N: El sistema de las tortugas usa un concepto que Richard Dennis y Bill
Eckhardt llamaron N y que representa la volatilidad subyacente de un mercado en
particular.
N es simplemente la media exponencial de 20 dias del Rango Verdadero (True Range) que
actualmente se conoce como ATR o Average True Range. Conceptualmente N representa
el promedio de movimiento que un mercado hace en un dia, teniendo en cuenta los huecos.
N se mide en los mismos puntos que el contrato subyacente, el indicador conocido como
“Average True Range” mide esa función y al seleccionarlo podemos escoger el periodo,
que en este caso es de 20. Posteriormente se suaviza con una media exponencial de 20
perdidos y ya tenemos el factor N.
Este factor nos servirá para calcular el nivel de STOP LOSS y para calcular los lotes de
entrada y acumulación.
LA ENTRADA: Este sistema opera la ruptura de los máximos de los últimos 20 días,
opera la rotura cuando se superaba durante el dia y no esperaban a un cierre o la apertura
del dia siguiente. En caso de huecos de apertura las tortugas introducían posiciones si el
mercado abría superando el nivel de rotura. Por lo tanto solo necesitamos que el precio
superaba por un solo tick el máximo o mínimo de los ultimos 20 dias. Si el precio caía solo
un tick por debajo del mínimo de los ultimos 20 dias las tortugas venderían una Unidad
para iniciar una posición corta.
La señal de entrada de rotura del sistema seria ignorada si la ultima rotura ha resultado en
una operación ganadora.
LA ACUMULACIÓN: El sistema operaban una sola unidad al comienzo de la operación
en la rotura y luego iban acumulando posiciones a favor de la tendencia en intervalos de 1⁄2
N siguiendo la entrada inicial. Asi el intervalo de 1⁄2 N estaba basado en el precio de
compra (o venta) de la orden anterior.
STOP LOSS: Las tortugas situaban sus stop basándose en el riesgo de la posición.
Ninguna operación debía tener un riesgo superior a 2N.
Puesto que 1N representaba un movimiento de capital de un 1%, el stop máximo de 2N
permitiría un máximo riesgo de un 2%. Los stop de las tortugas se situaban a 2N por debajo
del punto de entrada y 2N por encima en el caso de posiciones cortas. La rotura se
consideraba falsa si el precio posteriormente a la rotura se movía 2N contra la posición
antes de una salida con ganancia de 10 dias.
OBJETIVO: Este sistema tiene una salida con el mínimo de los ultimos 10 dias para las
posiciones largas y con el máximo de los ultimos 10 dias para las posiciones cortas. Todas
las Unidades se cerrarían si el precio fuera contra las posiciones con una rotura de máximos
o minimos de 10 dias.
Vamos a comenzar con el gráfico del barril de Brent en el índice de Bloomberg y en su
gráfica podemos observar la señal de ruptura al alza del pasado viernes. La vela de
ese día perfora la línea superior en color verde que nos muestra el parámetro de los
máximos de los últimos 20 días que exige el sistema de entrada de la tortugas para
poder abrir una posición larga.
El indicador que aparece arriba del gráfico en color verde el valor N que ya hemos
explicado anteriormente y que es muy importante en este sistema de especulación.
Como el precio perforo esa línea verde en el transcurso de la sesión de bolsa, el sistema
tomó posición de compra fijando el STOP LOSS de la operación en el nivel de 318.62 que
sale del resultado de aplicar un 2N al precio de entrada y restarlo,
Para el precio de salida sin el uso del STOP LOSS tendríamos de momento el nivel de los
306.18 que es la línea marcada en color rojo y forma discontinua que nos marca el mínimo
de las últimas 10 velas que usaremos con nivel de salida en seguridad cuando estemos en
benéficos y acumulando.
El gráfico negro del margen derecho nos muestra otro nivel de Stoploss tendencial que
viene marcado por las líneas verde y morada, siendo necesario la perforación de ambas
líneas a la baja para que el stop LOSS sea ejecutado. A su vez cuando estas líneas sean
perforadas a la baja ambas líneas se colocarán por encima de la zona natural del precio
cotizado, en este caso los stop loss dinámicos de la operación estarían situados en los
319.50 y 318.25
En el caso del aceite de calefacción o HEATING OIL estamos en la misma situacion de
entrada por señal de tortugas alcista.
El indicador que aparece arriba del gráfico en color verde el valor N que ya hemos
explicado anteriormente y que es muy importante en este sistema de especulación.
Como el precio perforo esa línea verde en el transcurso de la sesión de bolsa, el sistema
tomó posición de compra fijando el STOP LOSS de la operación en el nivel de 131.66 que
sale del resultado de aplicar un 2N al precio de entrada y restarlo,
Para el precio de salida sin el uso del STOP LOSS tendríamos de momento el nivel de los
127.96 que es la línea marcada en color rojo y forma discontinua que nos marca el mínimo
de las últimas 10 velas que usaremos con nivel de salida en seguridad cuando estemos en
benéficos y acumulando.
El gráfico negro del margen derecho nos muestra otro nivel de Stoploss tendencial que
viene marcado por las líneas verde y morada, siendo necesario la perforación de ambas
líneas a la baja para que el stop LOSS sea ejecutado. A su vez cuando estas líneas sean
perforadas a la baja ambas líneas se colocarán por encima de la zona natural del precio
cotizado, en este caso los stop loss dinámicos de la operación estarían situados en los
131.79- 131.79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILEESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILE
charnisch
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
nickjeorly
 
Division
DivisionDivision
Estrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko Hyo
Estrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko HyoEstrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko Hyo
Estrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko Hyo
Raul Canessa
 
Pre Algoritmos
Pre AlgoritmosPre Algoritmos
Pre Algoritmos
SistemadeEstudiosMed
 
Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4
Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4
Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4
Raul Canessa
 
Guia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicasGuia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicas
SistemadeEstudiosMed
 
Algoritmo Repetitivo
Algoritmo RepetitivoAlgoritmo Repetitivo
Algoritmo Repetitivo
Slims Colmenarez
 
LA CURVA PERFECTA_Spanish
LA CURVA PERFECTA_SpanishLA CURVA PERFECTA_Spanish
LA CURVA PERFECTA_Spanish
Olymp Trade
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Michele André
 
Giseproi curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)
Giseproi   curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)Giseproi   curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)
Giseproi curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)
giseproi
 
Robot dantium
Robot dantiumRobot dantium
Robot dantium
SANDRAESMERALDAMAQUE
 
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gapsEstrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Raul Canessa
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
mflormc
 
If gonzalez y medina
If gonzalez y medinaIf gonzalez y medina
If gonzalez y medina
Stalyn Cruz
 

La actualidad más candente (18)

ESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILEESTATUTO WHILE
ESTATUTO WHILE
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Estrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko Hyo
Estrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko HyoEstrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko Hyo
Estrategia de trading Forex basada en el Ichimoku Kinko Hyo
 
Pre Algoritmos
Pre AlgoritmosPre Algoritmos
Pre Algoritmos
 
Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4
Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4
Estrategia de trading Nihilist para Forex basada en MT4
 
Guia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicasGuia estructuras cíclicas
Guia estructuras cíclicas
 
Algoritmo Repetitivo
Algoritmo RepetitivoAlgoritmo Repetitivo
Algoritmo Repetitivo
 
LA CURVA PERFECTA_Spanish
LA CURVA PERFECTA_SpanishLA CURVA PERFECTA_Spanish
LA CURVA PERFECTA_Spanish
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Giseproi curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)
Giseproi   curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)Giseproi   curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)
Giseproi curso de programación - sesión 5 - ejemplos de algoritmos (1)
 
Robot dantium
Robot dantiumRobot dantium
Robot dantium
 
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
 
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gapsEstrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
 
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.Programación de nivel básico 3. c1. p2.
Programación de nivel básico 3. c1. p2.
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
 
If gonzalez y medina
If gonzalez y medinaIf gonzalez y medina
If gonzalez y medina
 

Similar a Super análisis de bolsa.

4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
Raul Canessa
 
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 díasTécnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
Raul Canessa
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
Erick Gálvez
 
Puntos pivote
Puntos pivotePuntos pivote
Puntos pivote
gyanezb
 
Sistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binariasSistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binarias
Raul Canessa
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
noeliancs
 
Ordenes bbva trader
Ordenes bbva traderOrdenes bbva trader
Ordenes bbva trader
Racuca Rarope
 
PSEINT
PSEINT PSEINT
Pseint
PseintPseint
Guia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de FibonacciGuia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de Fibonacci
Raul Canessa
 
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdfGuia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
HernanMarquez9
 
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de ChandeEstrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Raul Canessa
 
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
morenopertuz
 
Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para ForexEstrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
Raul Canessa
 
Mis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdf
Mis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdfMis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdf
Mis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdf
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Oscar Cagigas: Bolsalia 2014
Oscar Cagigas: Bolsalia 2014Oscar Cagigas: Bolsalia 2014
Oscar Cagigas: Bolsalia 2014
Rankia
 
Técnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoTécnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocástico
Raul Canessa
 
Plataforma e Indicadores del Sistema de trading VSS
Plataforma e Indicadores del Sistema de trading VSSPlataforma e Indicadores del Sistema de trading VSS
Plataforma e Indicadores del Sistema de trading VSS
La Casa del Trading .
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Eric Entenza
 
Market timing
Market timingMarket timing
Market timing
JavierAlfayate
 

Similar a Super análisis de bolsa. (20)

4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
 
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 díasTécnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
 
Puntos pivote
Puntos pivotePuntos pivote
Puntos pivote
 
Sistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binariasSistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binarias
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
 
Ordenes bbva trader
Ordenes bbva traderOrdenes bbva trader
Ordenes bbva trader
 
PSEINT
PSEINT PSEINT
PSEINT
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Guia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de FibonacciGuia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de Fibonacci
 
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdfGuia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
 
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de ChandeEstrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
 
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
 
Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para ForexEstrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
 
Mis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdf
Mis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdfMis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdf
Mis-Estrategias-Ganadoras-Mercados-3.0 (1).pdf
 
Oscar Cagigas: Bolsalia 2014
Oscar Cagigas: Bolsalia 2014Oscar Cagigas: Bolsalia 2014
Oscar Cagigas: Bolsalia 2014
 
Técnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoTécnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocástico
 
Plataforma e Indicadores del Sistema de trading VSS
Plataforma e Indicadores del Sistema de trading VSSPlataforma e Indicadores del Sistema de trading VSS
Plataforma e Indicadores del Sistema de trading VSS
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
 
Market timing
Market timingMarket timing
Market timing
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Super análisis de bolsa.

  • 1. SEÑAL ALCISTA DE LAS TORTUGAS EN LA ENERGÍA ON 28/08/18 WITH 0 COMMENT En el mundo de los mercados financieros existen muchos acontecimientos dignos de recordar pero uno de los más destacados es el desarrollo del método de las tortugas. Este sistema de trading destaca por los resultados obtenidos y por su metodología siendo completamente innovadora su creación. Este sistema de inversión se realizo para que un grupo de traders fueron instruidos en este sistema y le dieron una serie de normas que deben de emplear para vencer al mercado y obtener una rentabilidad positiva estable. Este acontecimiento se convirtió en el más conocido de la historia de la especulación ya que el grupo de traders mencionados anteriormente obtuvieron rendimientos superiores al 80% incluso 4 años después de que tuviera lugar la formación. Pues bien, el día de hoy vamos a tratar de localizar las acciones españolas que han generado señales de entrada según este sistema de trading. Al realizar el estudio empleando el sistema de las tortugas han aparecido varios activos con estas señales por lo que al incorporar el criterio de la fortaleza se quedarían en 3 y en este caso son activos relacionados todos con el grupo de las materias primas energéticas. Para enbolsa es esencial que cumpla con el criterio de la fortaleza, ya que es uno de los requisitos esenciales para el trading tendencial que realizamos.
  • 2. Antes analizar los resultados obtenidos repasemos un poco los parámetros del famoso sistema de tortugas para entender luego los gráficos que mostraremos. El FACTOR N: El sistema de las tortugas usa un concepto que Richard Dennis y Bill Eckhardt llamaron N y que representa la volatilidad subyacente de un mercado en particular. N es simplemente la media exponencial de 20 dias del Rango Verdadero (True Range) que actualmente se conoce como ATR o Average True Range. Conceptualmente N representa el promedio de movimiento que un mercado hace en un dia, teniendo en cuenta los huecos. N se mide en los mismos puntos que el contrato subyacente, el indicador conocido como “Average True Range” mide esa función y al seleccionarlo podemos escoger el periodo, que en este caso es de 20. Posteriormente se suaviza con una media exponencial de 20 perdidos y ya tenemos el factor N. Este factor nos servirá para calcular el nivel de STOP LOSS y para calcular los lotes de entrada y acumulación. LA ENTRADA: Este sistema opera la ruptura de los máximos de los últimos 20 días, opera la rotura cuando se superaba durante el dia y no esperaban a un cierre o la apertura del dia siguiente. En caso de huecos de apertura las tortugas introducían posiciones si el mercado abría superando el nivel de rotura. Por lo tanto solo necesitamos que el precio superaba por un solo tick el máximo o mínimo de los ultimos 20 dias. Si el precio caía solo un tick por debajo del mínimo de los ultimos 20 dias las tortugas venderían una Unidad para iniciar una posición corta. La señal de entrada de rotura del sistema seria ignorada si la ultima rotura ha resultado en una operación ganadora.
  • 3. LA ACUMULACIÓN: El sistema operaban una sola unidad al comienzo de la operación en la rotura y luego iban acumulando posiciones a favor de la tendencia en intervalos de 1⁄2 N siguiendo la entrada inicial. Asi el intervalo de 1⁄2 N estaba basado en el precio de compra (o venta) de la orden anterior. STOP LOSS: Las tortugas situaban sus stop basándose en el riesgo de la posición. Ninguna operación debía tener un riesgo superior a 2N. Puesto que 1N representaba un movimiento de capital de un 1%, el stop máximo de 2N permitiría un máximo riesgo de un 2%. Los stop de las tortugas se situaban a 2N por debajo del punto de entrada y 2N por encima en el caso de posiciones cortas. La rotura se consideraba falsa si el precio posteriormente a la rotura se movía 2N contra la posición antes de una salida con ganancia de 10 dias. OBJETIVO: Este sistema tiene una salida con el mínimo de los ultimos 10 dias para las posiciones largas y con el máximo de los ultimos 10 dias para las posiciones cortas. Todas las Unidades se cerrarían si el precio fuera contra las posiciones con una rotura de máximos o minimos de 10 dias. Vamos a comenzar con el gráfico del barril de Brent en el índice de Bloomberg y en su gráfica podemos observar la señal de ruptura al alza del pasado viernes. La vela de ese día perfora la línea superior en color verde que nos muestra el parámetro de los máximos de los últimos 20 días que exige el sistema de entrada de la tortugas para poder abrir una posición larga. El indicador que aparece arriba del gráfico en color verde el valor N que ya hemos explicado anteriormente y que es muy importante en este sistema de especulación. Como el precio perforo esa línea verde en el transcurso de la sesión de bolsa, el sistema tomó posición de compra fijando el STOP LOSS de la operación en el nivel de 318.62 que sale del resultado de aplicar un 2N al precio de entrada y restarlo, Para el precio de salida sin el uso del STOP LOSS tendríamos de momento el nivel de los 306.18 que es la línea marcada en color rojo y forma discontinua que nos marca el mínimo de las últimas 10 velas que usaremos con nivel de salida en seguridad cuando estemos en benéficos y acumulando. El gráfico negro del margen derecho nos muestra otro nivel de Stoploss tendencial que viene marcado por las líneas verde y morada, siendo necesario la perforación de ambas líneas a la baja para que el stop LOSS sea ejecutado. A su vez cuando estas líneas sean perforadas a la baja ambas líneas se colocarán por encima de la zona natural del precio cotizado, en este caso los stop loss dinámicos de la operación estarían situados en los 319.50 y 318.25
  • 4. En el caso del aceite de calefacción o HEATING OIL estamos en la misma situacion de entrada por señal de tortugas alcista. El indicador que aparece arriba del gráfico en color verde el valor N que ya hemos explicado anteriormente y que es muy importante en este sistema de especulación. Como el precio perforo esa línea verde en el transcurso de la sesión de bolsa, el sistema tomó posición de compra fijando el STOP LOSS de la operación en el nivel de 131.66 que sale del resultado de aplicar un 2N al precio de entrada y restarlo, Para el precio de salida sin el uso del STOP LOSS tendríamos de momento el nivel de los 127.96 que es la línea marcada en color rojo y forma discontinua que nos marca el mínimo de las últimas 10 velas que usaremos con nivel de salida en seguridad cuando estemos en benéficos y acumulando. El gráfico negro del margen derecho nos muestra otro nivel de Stoploss tendencial que viene marcado por las líneas verde y morada, siendo necesario la perforación de ambas líneas a la baja para que el stop LOSS sea ejecutado. A su vez cuando estas líneas sean perforadas a la baja ambas líneas se colocarán por encima de la zona natural del precio cotizado, en este caso los stop loss dinámicos de la operación estarían situados en los 131.79- 131.79