SlideShare una empresa de Scribd logo
Súper-Liderazgo
Hacerse Cargo de las Organizaciones y
Empezar a Transformar las Mismas.
Vivir, Trabajar a la Altura de las
Potencialidades Humanas y Organizacionales
Superar la Trampa del Status Quo
Evitar el encantamiento con el presente que no permite que se
sacrifique nada por el futuro.
Impedir que la rutina diaria imposibilite la capacidad de unos
actores de impactar, contribuir y agregar valor a los propósitos
de la organización.
Cuidado
Si los líderes están agobiados por la rutina diaria, el futuro no
puede empezar.
Súper-Liderazgo
Asegurar el progreso de la organización mediante el progreso
del capital humano que contribuye a la misma.
Al encarar dicha responsabilidad ocurre actualización del ser.
La Plataforma del Súper-Liderazgo Constituye el
Cerebro Expandido de la Organización
Tal como un ser humano no puede funcionar sin cerebro, la
organización no puede funcionar sin líderes.
Los tiempos difíciles ponen a prueba la fortaleza del liderazgo.
Súper-Liderazgo
Pensamiento y corazón expandido
La Prueba del Ácido
No conocemos la mente o el corazón de un ser humano hasta
que se desempeña en una posición de liderazgo.
Literacias del Súper-Liderazgo
Súper-
Liderazgo
Organizacionales Culturales
Sociales
Personales
Destrezas del Súper-Liderazgo
Atención
Significado
Confianza
Manejo propio
Conocimientos
Generosidad
Compasión
El Efecto de Wallenda en el Súper-Liderazgo
Superlativa capacidad de concentración en la intensión,
tareas, decisiones y resultados.
Sacudirse del temor.
Súper-Liderazgo
La suma de todas las experiencias y capacidades y un
poquito más
Evitar las vacaciones del intelecto y del corazón
La Idiosincracia del Súper-Liderazgo
Todo se puede crear, inventar
Entra al mundo de las posibilidades
Otorga una A
Contribuye
Liderazgo desde cualquier silla
Evoca la Ley #6 de psicología: No se coja a sí mismo con
demasiada seriedad
Desplega compromiso
Factores del Súper-Liderazgo al Servicio
de la Transformación Organizacional
Diseño organizacional
Balance dinámico entre aspectos técnicos y sociales
Estrategia de accesos
Orientación al público
Ojo de Águila – Perspectiva macro-social
Reconciliación con la tecnología
Prenda los motores
Matriculado siempre en la organización
Crear redes de trabajo en equipo
Hacer narraciones en plural, el Nosotros, Inc.
En un Ambiente o Cultura de Súper-Liderazgo
1. Los seres humanos se sienten útiles y significativos.
2. Se valora el aprendizaje, el conocimiento y las destrezas.
(No hay fracasos, sólo errores que constituyen
oportunidades de aprendizaje).
3. La gente se siente parte de una comunidad, equipo y
unidad.
4. El trabajo es excitante.
5. La respuesta del Súper-Liderazgo es un sentimiento, una
pasión vinculados ambos al significado, belleza y valor que
emana del desempeño.
6. El Súper-Liderazgo refleja una dedicación extraordinaria.
El Súper-Liderazgo es Sobre
Un cambio y una transformación que no se impone, se
inspira, se modela. Requiere:
Claridad
Confianza
Participación
Ayuda a forjar ideales para la organización.
Los Súper-Líderes tienen la capacidad de
superar su propia historia y acondicionamiento.
Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad
Hay que desarrollar el Súper-Liderazgo para encarar la
sociedad y las organizaciones hipnotizadas que usan la realidad
en vez de entenderla, interpretarla y transformarla.
No hay culpables. Esto simplemente sucedió.
Los líderes tienen que salir de los closets de las
organizaciones.
Evitar el Efecto del Desgaste Personal
Hay que superar la versión convencional del liderazgo
como un asunto de celebridades.
El liderazgo uni-personal nunca podrá mantenerse a la
altura de las expectativas que se tiene sobre el mismo.
Evitar el Efecto del Desgaste Personal
Manejar el asunto del consenso vs. la tensión creativa.
(Hablar con verdad)
Pornografía del liderato – ejercer una posición sin amar la
institución
Problema con las metáforas deportivas – juegos de suma
cero
El Súper-Liderazgo es un Asunto de
Practicar la Virtud
Generosidad
Integridad
Dedicación
Humildad
Apertura
Creatividad
Reflexiones Profundas para el Despliegue del
Súper-Liderazgo
Evitar que se atrofie la creatividad
Capacidad de sacrificio
Evitar el efecto de copia al carbón
La lealtad no está reñida con la diversidad
Evitar el alarde o el hambre por poder
Evitar el desastre en contextos y procesos de cambio
El Súper-Liderazgo
Orgulloso, pero nunca totalmente conforme…
Jack Welch
en torno al desarrollo de líderes
Resultados
No hace los Números Hace los Números
Promotor
Promover
Ayudar, si no
mejora, dejar ir
Ayudar
Dejar ir
Cambio
Cultural
Opositor
Súper-Liderazgo
Todo lo que contribuye al propósito de la organización y a su
capacidad de lograr los resultados
Ayudarse a sí, mismo y ayudar a otros a ayudarse a sí mismos…
Súper-Liderazgo… Diálogos de Aprendizaje
Organizacional
Acción de entender patrones de problemas para cambiar dichos
patrones…
Importante identificar las barreras que impiden los diálogos
productivos para superar las mismas.
Entonces…
Se construyen historias para explicar lo que ven, y estas
historias se utilizan como si fuera la realidad…
Con el tiempo la organización se caracteriza por bolsillos de
fantasías y chismes en competencia para explicar lo que
supuestamente está ocurriendo y las razones para ello.
Las consecuencias negativas de la
neblina organizacional requieren de un tipo
de liderazgo extraordinario que edifica la
claridad interpersonal necesaria para la
nueva organización que es compleja,
enfrenta incertidumbre, se basa en los
equipos de trabajo y en una estrategia de
apoderamiento.
Súper-Liderazgo Claro, Recio y Tenaz
Requiere de la interrelación de 4 conjuntos de destrezas
profundas.
1. Ser Conocedor
2. Ser Descriptivo
3. Ser Curioso
4. Ser Apreciativo
Las mismas constituyen la plataforma real para el despliegue del
liderazgo y las relaciones humanas de trabajo significativo.
Objetivo
Hacer de la organización un sitio donde se pueda
hablar con verdad en torno a la experiencia…
Permitir que la gente te hable con verdad
Estar claro respecto a dónde te encuentras
Estar claro respecto a donde se encuentra el otro
Aprender colectivamente sobre la experiencia
Súper-Liderazgo: Crear este tipo de interacción en el
ambiente de trabajo.
Súper-Liderazgo Claro y Tenaz
Lo que los ejecutivos hacen diferente para crear
un clima donde la gente esté dispuesta a
expresar su propia verdad, escuchar la verdad
de otros, y asegurar un entendimiento cabal de
las circumstancias.
Súper-Liderazgo
Se trata de desarrollar competencias humanas esenciales:
Auto-conocimiento
Auto-control
Empatía
Capacidad de escuchar
Habilidad para resolver conflictos
Cooperación
¡Alerta al Liderazgo!
La manera en que algunas personas han
aprendido lo que es la forma correcta de
gerencia, de ejercer liderazgo y de tratar a
otras personas, como cuestión de hecho, crea
organizaciones que maltratan a los seres
humanos.
Efecto Democratizante del Súper-Liderazgo Claro
Puede ser practicado por cualquiera
independientemente de su nivel en la
organización
También es cierto que aquellos con autoridad,
liderazgo y responsabilidades, establecen el
tono para la organización
Una Lógica Diferente
Habilidad de traer las cosas a la superficie y limpiar el aire
Construir el compromiso con la decisión
Desarrollar sinergía y relaciones entre los equipos
Discutir los fracasos y los éxitos
Aprender lo que se requiere de la experiencia de todo el
mundo
Tipos de Verdad
Al supervisar y trabajar con otros seres humanos la
mayoría de las “verdades” que encaramos no son
objetivas… la verdad de la experiencia
Verdad objetiva - medida y validada
Verdad subjetiva – lo que acontece para cada individuo
Verdad inter-subjetiva – cosas que son verdad porque usted
y yo acordamos que así lo son
Desarrollando las 4 Dimensiones del
Ser que Impactan el Liderazgo
1. Ser conocedor – conocer, momento tras
momento, lo que estás pensando, sintiendo,
observando y deseando.
 Entender el proceso que utilizas para crear tu
experiencia
 Estar claro sobre cuanto de tu experiencia se basa
en hechos o en procesos de hacer sentido
Desarrollando las 4 Dimensiones del
Ser que Impactan el Liderazgo (Cont.)
2. Ser descriptivo – comunicación clara para ayudar a
otros a desarrollar empatía contigo
 Descubrir claramente todas las facetas de tu experiencia
 Compartir aquellos aspectos difíciles y comparativos de tu
experiencia sin provocar defensividad y estimulando el
deseo de otros a escuchar y entender
Desarrollando las 4 Dimensiones del
Ser que Impactan el Liderazgo (Cont.)
3. Ser curioso – estimular a otros a ser
descriptivos, creativos e innovativos
 Observar, preguntar, validar hasta que entiendas,
lo más humanamente posible, la experiencia de la
otra persona
 Hacer que los otros se sientan confortables al
compartir contigo sus verdades y sus ideas
Desarrollando las 4 Dimensiones del
Ser que Impactan el Liderazgo (Cont.)
4. Ser apreciativos – encontrar y reconocer lo
mejor en la gente y en su trabajo
 Compartir aquello de lo que deseas más
 Amplificar las destrezas y capacidades de la
gente
Un líder diferenciador desea conocer lo que
otras personas piensan y sienten sin asumir
responsabilidad por su experiencia o sin
demandar que ellos tengan pensamientos
diferentes.

Más contenido relacionado

Similar a Superliderazgo.ppt

Líder y liderazgo
Líder y liderazgoLíder y liderazgo
Líder y liderazgo
Roger Gonzalez
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Elsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolasElsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolas
elsa abella
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
maides
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider
3187250890
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Katherine Bravo
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
andreaeli21
 
Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
Jose V. Esteve -Coach en Comunicación-
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
Christian Herrera
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
maides
 
Liderazgo de nelly
Liderazgo de nellyLiderazgo de nelly
Liderazgo de nelly
Nelly Piedra
 
Liderazgo de nelly
Liderazgo de nellyLiderazgo de nelly
Liderazgo de nellyNelly Piedra
 
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
Perlizz Abreo
 
LIDERAZGO SESION 1.pptx
LIDERAZGO SESION 1.pptxLIDERAZGO SESION 1.pptx
LIDERAZGO SESION 1.pptx
PamelaGonzalez211077
 
Taller liderazgo y gestión de equipo
Taller liderazgo y gestión de equipoTaller liderazgo y gestión de equipo
Taller liderazgo y gestión de equipo
Alberto Quintanilla Tijerino, SFCE®
 
Directirces del liderazgo
Directirces del liderazgoDirectirces del liderazgo
Directirces del liderazgo
Gerardo Gonzalez
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
mayra_1925
 

Similar a Superliderazgo.ppt (20)

Líder y liderazgo
Líder y liderazgoLíder y liderazgo
Líder y liderazgo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Elsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolasElsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolas
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
 
Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
 
Unidad3 liderazgo
Unidad3 liderazgoUnidad3 liderazgo
Unidad3 liderazgo
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Clase nº4
Clase nº4Clase nº4
Clase nº4
 
Liderazgo de nelly
Liderazgo de nellyLiderazgo de nelly
Liderazgo de nelly
 
Liderazgo de nelly
Liderazgo de nellyLiderazgo de nelly
Liderazgo de nelly
 
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
 
LIDERAZGO SESION 1.pptx
LIDERAZGO SESION 1.pptxLIDERAZGO SESION 1.pptx
LIDERAZGO SESION 1.pptx
 
Taller liderazgo y gestión de equipo
Taller liderazgo y gestión de equipoTaller liderazgo y gestión de equipo
Taller liderazgo y gestión de equipo
 
Directirces del liderazgo
Directirces del liderazgoDirectirces del liderazgo
Directirces del liderazgo
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Superliderazgo.ppt

  • 1. Súper-Liderazgo Hacerse Cargo de las Organizaciones y Empezar a Transformar las Mismas. Vivir, Trabajar a la Altura de las Potencialidades Humanas y Organizacionales
  • 2. Superar la Trampa del Status Quo Evitar el encantamiento con el presente que no permite que se sacrifique nada por el futuro. Impedir que la rutina diaria imposibilite la capacidad de unos actores de impactar, contribuir y agregar valor a los propósitos de la organización.
  • 3. Cuidado Si los líderes están agobiados por la rutina diaria, el futuro no puede empezar.
  • 4. Súper-Liderazgo Asegurar el progreso de la organización mediante el progreso del capital humano que contribuye a la misma. Al encarar dicha responsabilidad ocurre actualización del ser.
  • 5. La Plataforma del Súper-Liderazgo Constituye el Cerebro Expandido de la Organización Tal como un ser humano no puede funcionar sin cerebro, la organización no puede funcionar sin líderes. Los tiempos difíciles ponen a prueba la fortaleza del liderazgo.
  • 7. La Prueba del Ácido No conocemos la mente o el corazón de un ser humano hasta que se desempeña en una posición de liderazgo.
  • 9. Destrezas del Súper-Liderazgo Atención Significado Confianza Manejo propio Conocimientos Generosidad Compasión
  • 10. El Efecto de Wallenda en el Súper-Liderazgo Superlativa capacidad de concentración en la intensión, tareas, decisiones y resultados. Sacudirse del temor.
  • 11. Súper-Liderazgo La suma de todas las experiencias y capacidades y un poquito más Evitar las vacaciones del intelecto y del corazón
  • 12. La Idiosincracia del Súper-Liderazgo Todo se puede crear, inventar Entra al mundo de las posibilidades Otorga una A Contribuye Liderazgo desde cualquier silla Evoca la Ley #6 de psicología: No se coja a sí mismo con demasiada seriedad Desplega compromiso
  • 13. Factores del Súper-Liderazgo al Servicio de la Transformación Organizacional Diseño organizacional Balance dinámico entre aspectos técnicos y sociales Estrategia de accesos Orientación al público Ojo de Águila – Perspectiva macro-social Reconciliación con la tecnología Prenda los motores Matriculado siempre en la organización Crear redes de trabajo en equipo Hacer narraciones en plural, el Nosotros, Inc.
  • 14. En un Ambiente o Cultura de Súper-Liderazgo 1. Los seres humanos se sienten útiles y significativos. 2. Se valora el aprendizaje, el conocimiento y las destrezas. (No hay fracasos, sólo errores que constituyen oportunidades de aprendizaje). 3. La gente se siente parte de una comunidad, equipo y unidad. 4. El trabajo es excitante.
  • 15. 5. La respuesta del Súper-Liderazgo es un sentimiento, una pasión vinculados ambos al significado, belleza y valor que emana del desempeño. 6. El Súper-Liderazgo refleja una dedicación extraordinaria.
  • 16. El Súper-Liderazgo es Sobre Un cambio y una transformación que no se impone, se inspira, se modela. Requiere: Claridad Confianza Participación Ayuda a forjar ideales para la organización.
  • 17. Los Súper-Líderes tienen la capacidad de superar su propia historia y acondicionamiento.
  • 18. Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad Hay que desarrollar el Súper-Liderazgo para encarar la sociedad y las organizaciones hipnotizadas que usan la realidad en vez de entenderla, interpretarla y transformarla. No hay culpables. Esto simplemente sucedió. Los líderes tienen que salir de los closets de las organizaciones.
  • 19. Evitar el Efecto del Desgaste Personal Hay que superar la versión convencional del liderazgo como un asunto de celebridades. El liderazgo uni-personal nunca podrá mantenerse a la altura de las expectativas que se tiene sobre el mismo.
  • 20. Evitar el Efecto del Desgaste Personal Manejar el asunto del consenso vs. la tensión creativa. (Hablar con verdad) Pornografía del liderato – ejercer una posición sin amar la institución Problema con las metáforas deportivas – juegos de suma cero
  • 21. El Súper-Liderazgo es un Asunto de Practicar la Virtud Generosidad Integridad Dedicación Humildad Apertura Creatividad
  • 22. Reflexiones Profundas para el Despliegue del Súper-Liderazgo Evitar que se atrofie la creatividad Capacidad de sacrificio Evitar el efecto de copia al carbón La lealtad no está reñida con la diversidad Evitar el alarde o el hambre por poder Evitar el desastre en contextos y procesos de cambio
  • 23. El Súper-Liderazgo Orgulloso, pero nunca totalmente conforme…
  • 24. Jack Welch en torno al desarrollo de líderes Resultados No hace los Números Hace los Números Promotor Promover Ayudar, si no mejora, dejar ir Ayudar Dejar ir Cambio Cultural Opositor
  • 25. Súper-Liderazgo Todo lo que contribuye al propósito de la organización y a su capacidad de lograr los resultados Ayudarse a sí, mismo y ayudar a otros a ayudarse a sí mismos…
  • 26. Súper-Liderazgo… Diálogos de Aprendizaje Organizacional Acción de entender patrones de problemas para cambiar dichos patrones… Importante identificar las barreras que impiden los diálogos productivos para superar las mismas.
  • 27. Entonces… Se construyen historias para explicar lo que ven, y estas historias se utilizan como si fuera la realidad… Con el tiempo la organización se caracteriza por bolsillos de fantasías y chismes en competencia para explicar lo que supuestamente está ocurriendo y las razones para ello.
  • 28. Las consecuencias negativas de la neblina organizacional requieren de un tipo de liderazgo extraordinario que edifica la claridad interpersonal necesaria para la nueva organización que es compleja, enfrenta incertidumbre, se basa en los equipos de trabajo y en una estrategia de apoderamiento.
  • 29. Súper-Liderazgo Claro, Recio y Tenaz Requiere de la interrelación de 4 conjuntos de destrezas profundas. 1. Ser Conocedor 2. Ser Descriptivo 3. Ser Curioso 4. Ser Apreciativo Las mismas constituyen la plataforma real para el despliegue del liderazgo y las relaciones humanas de trabajo significativo.
  • 30. Objetivo Hacer de la organización un sitio donde se pueda hablar con verdad en torno a la experiencia… Permitir que la gente te hable con verdad Estar claro respecto a dónde te encuentras Estar claro respecto a donde se encuentra el otro Aprender colectivamente sobre la experiencia Súper-Liderazgo: Crear este tipo de interacción en el ambiente de trabajo.
  • 31. Súper-Liderazgo Claro y Tenaz Lo que los ejecutivos hacen diferente para crear un clima donde la gente esté dispuesta a expresar su propia verdad, escuchar la verdad de otros, y asegurar un entendimiento cabal de las circumstancias.
  • 32. Súper-Liderazgo Se trata de desarrollar competencias humanas esenciales: Auto-conocimiento Auto-control Empatía Capacidad de escuchar Habilidad para resolver conflictos Cooperación
  • 33. ¡Alerta al Liderazgo! La manera en que algunas personas han aprendido lo que es la forma correcta de gerencia, de ejercer liderazgo y de tratar a otras personas, como cuestión de hecho, crea organizaciones que maltratan a los seres humanos.
  • 34. Efecto Democratizante del Súper-Liderazgo Claro Puede ser practicado por cualquiera independientemente de su nivel en la organización También es cierto que aquellos con autoridad, liderazgo y responsabilidades, establecen el tono para la organización
  • 35. Una Lógica Diferente Habilidad de traer las cosas a la superficie y limpiar el aire Construir el compromiso con la decisión Desarrollar sinergía y relaciones entre los equipos Discutir los fracasos y los éxitos Aprender lo que se requiere de la experiencia de todo el mundo
  • 36. Tipos de Verdad Al supervisar y trabajar con otros seres humanos la mayoría de las “verdades” que encaramos no son objetivas… la verdad de la experiencia Verdad objetiva - medida y validada Verdad subjetiva – lo que acontece para cada individuo Verdad inter-subjetiva – cosas que son verdad porque usted y yo acordamos que así lo son
  • 37. Desarrollando las 4 Dimensiones del Ser que Impactan el Liderazgo 1. Ser conocedor – conocer, momento tras momento, lo que estás pensando, sintiendo, observando y deseando.  Entender el proceso que utilizas para crear tu experiencia  Estar claro sobre cuanto de tu experiencia se basa en hechos o en procesos de hacer sentido
  • 38. Desarrollando las 4 Dimensiones del Ser que Impactan el Liderazgo (Cont.) 2. Ser descriptivo – comunicación clara para ayudar a otros a desarrollar empatía contigo  Descubrir claramente todas las facetas de tu experiencia  Compartir aquellos aspectos difíciles y comparativos de tu experiencia sin provocar defensividad y estimulando el deseo de otros a escuchar y entender
  • 39. Desarrollando las 4 Dimensiones del Ser que Impactan el Liderazgo (Cont.) 3. Ser curioso – estimular a otros a ser descriptivos, creativos e innovativos  Observar, preguntar, validar hasta que entiendas, lo más humanamente posible, la experiencia de la otra persona  Hacer que los otros se sientan confortables al compartir contigo sus verdades y sus ideas
  • 40. Desarrollando las 4 Dimensiones del Ser que Impactan el Liderazgo (Cont.) 4. Ser apreciativos – encontrar y reconocer lo mejor en la gente y en su trabajo  Compartir aquello de lo que deseas más  Amplificar las destrezas y capacidades de la gente
  • 41. Un líder diferenciador desea conocer lo que otras personas piensan y sienten sin asumir responsabilidad por su experiencia o sin demandar que ellos tengan pensamientos diferentes.