SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
DE VERACRUZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO
NOMBRE DEL CURSO:
SUPERVISION DE OBRAS ELÉCTRICAS
Unidad III
Instructor: Ph. D. Miguel Ángel Quiroz García
http://orcid.org/0000-0001-5570-7444X
ENERO 26 AL 30 2015
Objetivo General
El estudiante interpretará los conceptos,
criterios y requisitos de ley, reglamento y demás
disposiciones relativas, necesarios para dar
cumplimiento a cada etapa del proceso de
ejecución de la obra pública; con el fin de
aplicarlos eficientemente.
09/06/20152
Supervisión
de
la
Construcción
de
obras.
UNIDAD 3
09/06/20153
El estudiante analizará con base en la ley
correspondiente y vigente, las actividades
a desarrollar, durante el proceso de
supervisión y control de la ejecución de
una obra; con el fin de dar cumplimiento
a la ley.
OBJETIVO
09/06/20154
¿Qué es la supervisión?
• La supervisión es una actividad para
apoyar y vigilar la coordinación de
actividades con el fin de que se
realicen satisfactoriamente.
09/06/20155
¿Qué es la supervisión de obra?
• En la supervisión de obra se emplea una
metodología para vigilar la coordinación de
actividades con el objetivo de cumplir en
tiempo y forma, las condiciones técnicas y
económicas estipuladas en el contrato de
obra.
09/06/20156
El perfil del supervisor
• El supervisor es la persona representante de la entidad que
financia la obra, siendo su principal actividad de supervisar la
ejecución de obra que realiza el contratista, controlando el tiempo,
calidad y costo de la obra.
• Un supervisor debe ser un profesionista en cualquiera de las
carreras afines a la construcción con la capacidad suficiente para
vigilar el cumplimiento de los compromisos contractuales y
controlar el desarrollo de los trabajos. Hay que tener
conocimientos, habilidad, sentido común y previsión de los
posibles inconvenientes que pudieran presentarse en el desarrollo
de la obra.
09/06/20157
09/06/20158
A través de una gran dedicación y experiencia ilustrativa
es como un individuo puede llegar a ser un buen
supervisor. Debe basarse en los principios de la
supervisión y aplicar los métodos o técnicas de
supervisión que determinarán el éxito o fracaso de los
programas y objetivos de la obra.
09/06/20159
Características de un supervisor
- Experiencia
- Capacidad de organización
- Seriedad
- Profesionalismo
- Honestidad
- Criterio técnico
- Ordenado
Servicios Administrativos Iniciales
• Obtención de la documentación de la obra.
• Presentación de la curricula de los profesionales asignados a
la obra.
• Instalación del equipo de computo.
Proyecto Ejecutivo y Consultores.
• Participación en juntas de proyecto.
• Recepción de planos y especificaciones
• de construcción.
Servicios Generales de Coordinación.
• Gestión de registros, licencias y permisos.
• Coordinación de recursos, equipos y materiales de la
Propietaria (si es el caso).
• Coordinación de la procuración de equipos.
• Proponer acciones en beneficio de la Obra
• Apoyo para la puesta en operación.
09/06/201510
Concursos y Contrataciones.
• Obtención de la documentación del Concurso de acuerdo a
la carta de invitación u obtención de las mismas según la
convocatoria pública.
• Visita e inspección del sitio de los trabajos.
• Preparación de la documentación propia de la Empresa.
• Preparación y seguimiento del concurso, de acuerdo a los
requisitos detallados en las bases del mismo, elaborando las
solicitaciones según los Formatos de Concurso para la
propuesta Técnica y Económica.
• Entrega en tiempo y forma de toda la información solicitada
para el concurso.
09/06/201511
• Participación en la apertura de propuestas (si
es el caso).
• Espera del fallo del concurso.
• Contratación de personal obrero.
• Contratación de proveedores
• Contratación del sindicato de la construcción.
• Contratación del laboratorio de control de
calidad.
09/06/201512
09/06/201513
Programación y Presupuestos.
Planeación general de la obra.
 Programa general obra por medio del método de la ruta crítica
(CPM) y diagrama de barras.
 Elaboración del presupuesto integral base.
 Elaboración del programa de compras.
 Catálogos de conceptos por partidas.
 Cuantificación de las cantidades de Obra.
 Análisis de precios básicos y precios unitarios.
 Explosión de materiales, mano de Obra y equipo.
 Estudio de salarios e integración de cuadrillas.
 Programa de ingresos y egresos.
09/06/201514
Construcción General Obra Civil e Instalaciones.
 Acondicionamiento de instalaciones provisionales.
 Verificación trazos topográficos y establecimiento puntos
de referencia y bancos de nivel.
 Programación y manejo de juntas de trabajo con La
Propietaria: orden del día y minutas.
 Bitácora de obra: obtención, seguimiento y cierre.
 Suministro de materiales y mano de obra.
 Actividades de Información: reporte mensual gerencial
conteniendo datos de la obra, control presupuestal,
estimaciones, avances, procura, aspectos de seguridad,
fotografías, video.
09/06/201515
 Verificación de la calidad y seguimiento del programa de
muestreo y ensayes de materiales.
 Evaluación de los procedimientos constructivos.
 Evaluación de la mano de obra.
 Supervisión de recursos, equipos y materiales.
 Supervisión del programa de ejecución.
 Elaboración de estimaciones de obra
 Elaboración de destajos de obra.
 Elaboración de avances de obra.
 Preparación de incrementos
inflacionarios.
 Actualización de planos del
proyecto.
09/06/201516
Control Técnico - Administrativo de Obra.
 Control y administración del contrato.
 Control de calidad
 Control presupuestal: control general de pagos, anticipos,
retenciones, adeudos.
 Control de modificaciones, aditivas y deductivas.
 Control de destajos.
 Control de avances de obra.
 Control de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
09/06/201517
Entrega - Recepción de la Obra.
 Actividades previas.
 Acta de entrega-recepción de la obra.
 Entrega de la documentación final a la Propietaria.
09/06/201518
Formato de la Carta Invitación de la Propuesta
Técnica de una licitación de obra.
09/06/201519
Formato para la Descripción del Proceso
Constructivo de la Propuesta Técnica de una
licitación de obra.
Actividades previas a la
construcción de la obra
Alcances y responsabilidades del
supervisor.
09/06/201520
Los documentos legales que integran la obra, así como las
actividades que se deberán realizar previas al inicio de los
trabajos.
El control y la vigilancia de una obra es asignada al
supervisor por medio de una carta de asignación y
responsiva, la cual es firmada por el responsable de la
dependencia y por el supervisor de la obra, asumiendo
éste las responsabilidades de la supervisión, tales como
la de realizar los trámites técnicos y administrativos
que se requieran hasta la terminación de la obra.
Alcances y responsabilidades de la
supervisión de la obra
09/06/201521
Después de haber revisado la
documentación previas a la
construcción, el supervisor debe estar
preparado para vigilar que el
contratista ejecute los
trabajos de acuerdo
a lo establecido en
el contrato y
apegándose al
programa de obra
pactado.
09/06/201522
Del mismo modo se tendrá la responsabilidad
de asesorar, proporcionando al contratista
toda la información faltante que se requiera
relacionada con la obra, aclarando las dudas
respecto a la interpretación de los planos,
especificaciones, normas, características y
calidad de materiales a utilizar
09/06/201523
En la ejecución de los trabajos la
supervisión debe estar pendiente de
que el personal de la constructora
cumpla con los requisitos de
seguridad durante el desempeño de
sus funciones, puesto que la
supervisión tiene la facultad de
suspender los trabajos en caso de
que no se cumplan con estas
especificaciones o si existe algún
riesgo en las instalaciones.
09/06/201524
Durante el proceso de
ejecución de la obra, es
común que se presenten
modificaciones y cambios
09/06/201525
en el proyecto, originados por necesidad durante la
construcción o por que se tenga que hacer adaptaciones
de acuerdo a nuevos lineamientos o instrucciones
superiores
Todos estos acontecimientos deberán ser
debidamente autorizados por la supervisión por
medio de la bitácora de obra o por un oficio dirigido
al contratista y siempre se buscará que
09/06/201526
este tipo de notas lleguen en
forma oportuna al
conocimiento del residente
de obra.
La supervisión esta facultada para tomar
decisiones cuando surjan modificaciones en
cuanto a la funcionalidad y detalles
constructivos en el proceso de ejecución de los
trabajos, siendo responsabilidad directa de ésta
el dar aviso y notificar en su oportunidad las
modificaciones a los departamentos
involucrados para realizar los planos
correspondientes
09/06/201527
Modificará los volúmenes y conceptos de obra previstos,
reflejándose variaciones en el importe total de la misma,
según sea el caso, por lo que el contratista deberá
presentar las tarjetas de precios
09/06/201528
unitarios de conceptos nuevos
que no están considerados en el
catálogo del contrato para su
revisión y autorización por parte
del departamento de costos de
la dependencia
En el proceso constructivo de la obra,
la supervisión debe desempeñar
las siguientes actividades:
a) En base a los proyectos, deberá entregar físicamente en
el sitio de la obra referencias del trazo y bancos de nivel de
partida, para su debida conservación y observancia durante
el proceso constructivo.
b) Deberá transmitir al contratista las instrucciones propias
y de la dependencia en forma adecuada y oportuna, de
manera que su actuación sea preventiva antes que
correctiva.
09/06/201529
c) Dar soluciones a los
problemas constructivos de orden
técnico, siempre que no
signifiquen un cambio en el
proyecto o incidan negativamente
en el presupuesto, en el
programa de ejecución o afecten
la seguridad de la obra; en caso
09/06/201530
de que sea necesario se deberá presentar a la dependencia un
informe sobre el problema específico donde se tengan
alternativas de solución, la evaluación en costo y tiempo, para
que esta determine lo conducente
d) Efectuar las inspecciones del procedimiento
constructivo, así como de asistir a las juntas de
trabajo programadas por la dependencia, para
participar en el análisis y resolución de los
problemas referentes a la obra, ya sean de
carácter técnico o administrativo, de lo cual
deberá entregarse copias de la minuta respectiva
a los interesados.
09/06/201531
e) El archivo único de obra
de la dependencia deberá
estar actualizado, tomando
la precaución de revisar los
documentos que se anularon
por no ser válidos por haber
sufrido modificaciones.
09/06/201532
La supervisión por parte de la dependencia y el
residente de obra, por parte de la empresa constructora,
deberán desempeñar sus funciones con responsabilidad,
profesionalismo y criterio requerido en un ambiente de
respeto, ya que estos factores son fundamentales para
obtener resultados óptimos en cuanto a seguridad,
limpieza, tiempo, costo de ejecución, calidad de los
materiales y trabajos realizados en todo el proceso
constructivo.
09/06/201533
Las obras contratadas a dependencias públicas de
gobierno o particulares, deben contar con una serie
de documentos que exijan el cabal cumplimiento de
los trabajos que se tengan planeados construir.
09/06/201534
Documentos legales
que integran la obra
a. CONTRATO DE OBRA
b. PROGRAMA DE OBRA
c. CATÁLOGO DE CONCEPTOS CON PU.
d. PLANOS DE PROYECTO Y ESPECIFICACIONES
Los documentos legales que integran la
obra son los siguientes:
09/06/201535
09/06/201536
La constructora en estricto apego a los planos ejecutivos, a
las especificaciones de construcción y a la experiencia
adquirida, obtendrá las cantidades de obra necesarias para
la elaboración de presupuestos, estimaciones, destajos,
auditorias técnicas, avance de
obra, etc.; empleando para ello
medios computarizados y
formatos especialmente
diseñados, tales como:
09/06/201537
Formato para cubicaciones de Instalación
Eléctrica.
09/06/201538
La constructora
obtendrá las
cantidades de
obra complementarias
para la elaboración de Precios Unitarios,
empleando para ello medios computarizados y
formatos especialmente diseñados, tales como:
Formato para el Juego de Planos de la Propuesta
Técnica de una licitación de obra.
09/06/2015139
09/06/201540
La constructora preparará los formatos de
los diversos anexos, integrándolos con la
información solicitada en el pliego de
requisitos, condiciones generales, modelo
de contrato, especificaciones, planos
ejecutivos y demás información de la obra
contenida en las bases; siendo estos
formatos entre otros:
09/06/201541
Formato para el Presupuesto Integrado de la
Propuesta Económica de una licitación de obra.
09/06/201542
La constructora obtendrá las cantidades de
obra complementarias para la elaboración de
Precios Unitarios, empleando para ello medios
computarizados y formatos especialmente
diseñados, tales como:
09/06/201543
Formato de Precios Unitarios.
09/06/201544
La constructora en estricto apego a la documentación
del concurso de obra pública o privada, preparará los
formatos de los diversos
anexos, integrándolos
con la información
solicitada en el pliego
de requisitos, condiciones
generales, modelo de
contrato,
especificaciones,
planos ejecutivos y demás información de la obra
contenida en las bases; siendo estos formatos entre
otros:
09/06/201545
Formato para la presentación de la Capacidad
Financiera de la Empresa, para la Propuesta Técnica
de una licitación de obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
kenni lois herrera lopez
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Plan de gestion de calidad uni 2011-1
Plan de gestion de calidad uni 2011-1Plan de gestion de calidad uni 2011-1
Plan de gestion de calidad uni 2011-1
Roy Ronald Toledo Luna
 
5. especificaciones tecnicas electricas
5. especificaciones tecnicas electricas5. especificaciones tecnicas electricas
5. especificaciones tecnicas electricas
Wilber Alvites Nunez
 
Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Modulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obrasModulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obras
Emilio Gómez
 
APUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
Antonio Aparicio
 
Acarreos
AcarreosAcarreos
Acarreos
nancycasrod
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Isabel Barillas
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIALINFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
Gabriela Michely Ruiz DelaCruz
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Manual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obraManual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obra
Cdr Print
 
Administracion de obras.
Administracion de obras.Administracion de obras.
Administracion de obras.
sebastianaguila
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
Jhona Gonzales Arce
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
bkverab
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 

La actualidad más candente (20)

1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Plan de gestion de calidad uni 2011-1
Plan de gestion de calidad uni 2011-1Plan de gestion de calidad uni 2011-1
Plan de gestion de calidad uni 2011-1
 
5. especificaciones tecnicas electricas
5. especificaciones tecnicas electricas5. especificaciones tecnicas electricas
5. especificaciones tecnicas electricas
 
Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
 
Modulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obrasModulo III residencia y supervisión de obras
Modulo III residencia y supervisión de obras
 
APUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRAAPUNTES CUADERNO DE OBRA
APUNTES CUADERNO DE OBRA
 
Acarreos
AcarreosAcarreos
Acarreos
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
 
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIALINFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de Obras
 
Manual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obraManual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obra
 
Administracion de obras.
Administracion de obras.Administracion de obras.
Administracion de obras.
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
 
Especificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificadaEspecificaciones tecnicas modificada
Especificaciones tecnicas modificada
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 

Similar a Supervision de obras eléctricas unidad III

Control
ControlControl
Control
Guile Gurrola
 
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
Fátima Lds
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
umbriakeily
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
umbriakeily
 
Propuesta tecnica
Propuesta tecnicaPropuesta tecnica
Propuesta tecnica
cristhiancaro2
 
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdfTAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TrifonOrckoChoque
 
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Hector Irigoin Bustamante
 
Obras civiles i
Obras civiles iObras civiles i
Obras civiles i
mawd2801
 
analisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptxanalisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptx
JenrryPaulCoilaChacn
 
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdfSUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
elvisjosueaicaespino1
 
trabajo de exposicion.ppt
trabajo de exposicion.ppttrabajo de exposicion.ppt
trabajo de exposicion.ppt
LeoRojasZuiga1
 
supervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdfsupervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdf
edithtarazonatamayo1
 
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
fredycarvajal4
 
Inpeccion de obras carlos bracho.
Inpeccion de obras carlos bracho.Inpeccion de obras carlos bracho.
Inpeccion de obras carlos bracho.
carlos_manu92
 
Trabajo de Inspeccion de obras carlos bracho
Trabajo de Inspeccion de obras carlos brachoTrabajo de Inspeccion de obras carlos bracho
Trabajo de Inspeccion de obras carlos bracho
carlos_manu92
 
Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)
carlos_manu92
 
Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)
carlos_manu92
 
conceptos básicos
conceptos básicos conceptos básicos
conceptos básicos
soledadcv20
 
Supervicion obras (1)
Supervicion obras (1)Supervicion obras (1)
Supervicion obras (1)
henricito solopa tuconsumo
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
manuvill
 

Similar a Supervision de obras eléctricas unidad III (20)

Control
ControlControl
Control
 
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Propuesta tecnica
Propuesta tecnicaPropuesta tecnica
Propuesta tecnica
 
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdfTAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
 
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
 
Obras civiles i
Obras civiles iObras civiles i
Obras civiles i
 
analisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptxanalisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptx
 
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdfSUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
 
trabajo de exposicion.ppt
trabajo de exposicion.ppttrabajo de exposicion.ppt
trabajo de exposicion.ppt
 
supervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdfsupervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdf
 
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
 
Inpeccion de obras carlos bracho.
Inpeccion de obras carlos bracho.Inpeccion de obras carlos bracho.
Inpeccion de obras carlos bracho.
 
Trabajo de Inspeccion de obras carlos bracho
Trabajo de Inspeccion de obras carlos brachoTrabajo de Inspeccion de obras carlos bracho
Trabajo de Inspeccion de obras carlos bracho
 
Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)
 
Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)Inpeccion de obras(1)
Inpeccion de obras(1)
 
conceptos básicos
conceptos básicos conceptos básicos
conceptos básicos
 
Supervicion obras (1)
Supervicion obras (1)Supervicion obras (1)
Supervicion obras (1)
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 

Más de Miguel Ángel Quiroz García

Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Estrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física ivEstrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física iv
Miguel Ángel Quiroz García
 
Mantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motoresMantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motores
Miguel Ángel Quiroz García
 
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad ISupervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Miguel Ángel Quiroz García
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicosFormulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Miguel Ángel Quiroz García
 
Estrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricas
Estrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricasEstrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricas
Estrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricas
Miguel Ángel Quiroz García
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Miguel Ángel Quiroz García
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 

Más de Miguel Ángel Quiroz García (10)

Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
Formulación de dictámenes periciales en ingeniería eléctrica tecnm campus ver...
 
Estrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física ivEstrategia didáctica para la materia de física iv
Estrategia didáctica para la materia de física iv
 
Mantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motoresMantenimiento a centros de control de motores
Mantenimiento a centros de control de motores
 
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad ISupervision de obras eléctricas presentación y unidad I
Supervision de obras eléctricas presentación y unidad I
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
 
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
 
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicosFormulación de dictámenes periciales e informes técnicos
Formulación de dictámenes periciales e informes técnicos
 
Estrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricas
Estrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricasEstrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricas
Estrategia para prototipo didactico en instalaciones eléctricas
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Supervision de obras eléctricas unidad III

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO NOMBRE DEL CURSO: SUPERVISION DE OBRAS ELÉCTRICAS Unidad III Instructor: Ph. D. Miguel Ángel Quiroz García http://orcid.org/0000-0001-5570-7444X ENERO 26 AL 30 2015
  • 2. Objetivo General El estudiante interpretará los conceptos, criterios y requisitos de ley, reglamento y demás disposiciones relativas, necesarios para dar cumplimiento a cada etapa del proceso de ejecución de la obra pública; con el fin de aplicarlos eficientemente. 09/06/20152
  • 4. El estudiante analizará con base en la ley correspondiente y vigente, las actividades a desarrollar, durante el proceso de supervisión y control de la ejecución de una obra; con el fin de dar cumplimiento a la ley. OBJETIVO 09/06/20154
  • 5. ¿Qué es la supervisión? • La supervisión es una actividad para apoyar y vigilar la coordinación de actividades con el fin de que se realicen satisfactoriamente. 09/06/20155
  • 6. ¿Qué es la supervisión de obra? • En la supervisión de obra se emplea una metodología para vigilar la coordinación de actividades con el objetivo de cumplir en tiempo y forma, las condiciones técnicas y económicas estipuladas en el contrato de obra. 09/06/20156
  • 7. El perfil del supervisor • El supervisor es la persona representante de la entidad que financia la obra, siendo su principal actividad de supervisar la ejecución de obra que realiza el contratista, controlando el tiempo, calidad y costo de la obra. • Un supervisor debe ser un profesionista en cualquiera de las carreras afines a la construcción con la capacidad suficiente para vigilar el cumplimiento de los compromisos contractuales y controlar el desarrollo de los trabajos. Hay que tener conocimientos, habilidad, sentido común y previsión de los posibles inconvenientes que pudieran presentarse en el desarrollo de la obra. 09/06/20157
  • 8. 09/06/20158 A través de una gran dedicación y experiencia ilustrativa es como un individuo puede llegar a ser un buen supervisor. Debe basarse en los principios de la supervisión y aplicar los métodos o técnicas de supervisión que determinarán el éxito o fracaso de los programas y objetivos de la obra.
  • 9. 09/06/20159 Características de un supervisor - Experiencia - Capacidad de organización - Seriedad - Profesionalismo - Honestidad - Criterio técnico - Ordenado
  • 10. Servicios Administrativos Iniciales • Obtención de la documentación de la obra. • Presentación de la curricula de los profesionales asignados a la obra. • Instalación del equipo de computo. Proyecto Ejecutivo y Consultores. • Participación en juntas de proyecto. • Recepción de planos y especificaciones • de construcción. Servicios Generales de Coordinación. • Gestión de registros, licencias y permisos. • Coordinación de recursos, equipos y materiales de la Propietaria (si es el caso). • Coordinación de la procuración de equipos. • Proponer acciones en beneficio de la Obra • Apoyo para la puesta en operación. 09/06/201510
  • 11. Concursos y Contrataciones. • Obtención de la documentación del Concurso de acuerdo a la carta de invitación u obtención de las mismas según la convocatoria pública. • Visita e inspección del sitio de los trabajos. • Preparación de la documentación propia de la Empresa. • Preparación y seguimiento del concurso, de acuerdo a los requisitos detallados en las bases del mismo, elaborando las solicitaciones según los Formatos de Concurso para la propuesta Técnica y Económica. • Entrega en tiempo y forma de toda la información solicitada para el concurso. 09/06/201511
  • 12. • Participación en la apertura de propuestas (si es el caso). • Espera del fallo del concurso. • Contratación de personal obrero. • Contratación de proveedores • Contratación del sindicato de la construcción. • Contratación del laboratorio de control de calidad. 09/06/201512
  • 13. 09/06/201513 Programación y Presupuestos. Planeación general de la obra.  Programa general obra por medio del método de la ruta crítica (CPM) y diagrama de barras.  Elaboración del presupuesto integral base.  Elaboración del programa de compras.  Catálogos de conceptos por partidas.  Cuantificación de las cantidades de Obra.  Análisis de precios básicos y precios unitarios.  Explosión de materiales, mano de Obra y equipo.  Estudio de salarios e integración de cuadrillas.  Programa de ingresos y egresos.
  • 14. 09/06/201514 Construcción General Obra Civil e Instalaciones.  Acondicionamiento de instalaciones provisionales.  Verificación trazos topográficos y establecimiento puntos de referencia y bancos de nivel.  Programación y manejo de juntas de trabajo con La Propietaria: orden del día y minutas.  Bitácora de obra: obtención, seguimiento y cierre.  Suministro de materiales y mano de obra.  Actividades de Información: reporte mensual gerencial conteniendo datos de la obra, control presupuestal, estimaciones, avances, procura, aspectos de seguridad, fotografías, video.
  • 15. 09/06/201515  Verificación de la calidad y seguimiento del programa de muestreo y ensayes de materiales.  Evaluación de los procedimientos constructivos.  Evaluación de la mano de obra.  Supervisión de recursos, equipos y materiales.  Supervisión del programa de ejecución.  Elaboración de estimaciones de obra  Elaboración de destajos de obra.  Elaboración de avances de obra.  Preparación de incrementos inflacionarios.  Actualización de planos del proyecto.
  • 16. 09/06/201516 Control Técnico - Administrativo de Obra.  Control y administración del contrato.  Control de calidad  Control presupuestal: control general de pagos, anticipos, retenciones, adeudos.  Control de modificaciones, aditivas y deductivas.  Control de destajos.  Control de avances de obra.  Control de cuotas al IMSS e INFONAVIT.
  • 17. 09/06/201517 Entrega - Recepción de la Obra.  Actividades previas.  Acta de entrega-recepción de la obra.  Entrega de la documentación final a la Propietaria.
  • 18. 09/06/201518 Formato de la Carta Invitación de la Propuesta Técnica de una licitación de obra.
  • 19. 09/06/201519 Formato para la Descripción del Proceso Constructivo de la Propuesta Técnica de una licitación de obra.
  • 20. Actividades previas a la construcción de la obra Alcances y responsabilidades del supervisor. 09/06/201520 Los documentos legales que integran la obra, así como las actividades que se deberán realizar previas al inicio de los trabajos.
  • 21. El control y la vigilancia de una obra es asignada al supervisor por medio de una carta de asignación y responsiva, la cual es firmada por el responsable de la dependencia y por el supervisor de la obra, asumiendo éste las responsabilidades de la supervisión, tales como la de realizar los trámites técnicos y administrativos que se requieran hasta la terminación de la obra. Alcances y responsabilidades de la supervisión de la obra 09/06/201521
  • 22. Después de haber revisado la documentación previas a la construcción, el supervisor debe estar preparado para vigilar que el contratista ejecute los trabajos de acuerdo a lo establecido en el contrato y apegándose al programa de obra pactado. 09/06/201522
  • 23. Del mismo modo se tendrá la responsabilidad de asesorar, proporcionando al contratista toda la información faltante que se requiera relacionada con la obra, aclarando las dudas respecto a la interpretación de los planos, especificaciones, normas, características y calidad de materiales a utilizar 09/06/201523
  • 24. En la ejecución de los trabajos la supervisión debe estar pendiente de que el personal de la constructora cumpla con los requisitos de seguridad durante el desempeño de sus funciones, puesto que la supervisión tiene la facultad de suspender los trabajos en caso de que no se cumplan con estas especificaciones o si existe algún riesgo en las instalaciones. 09/06/201524
  • 25. Durante el proceso de ejecución de la obra, es común que se presenten modificaciones y cambios 09/06/201525 en el proyecto, originados por necesidad durante la construcción o por que se tenga que hacer adaptaciones de acuerdo a nuevos lineamientos o instrucciones superiores
  • 26. Todos estos acontecimientos deberán ser debidamente autorizados por la supervisión por medio de la bitácora de obra o por un oficio dirigido al contratista y siempre se buscará que 09/06/201526 este tipo de notas lleguen en forma oportuna al conocimiento del residente de obra.
  • 27. La supervisión esta facultada para tomar decisiones cuando surjan modificaciones en cuanto a la funcionalidad y detalles constructivos en el proceso de ejecución de los trabajos, siendo responsabilidad directa de ésta el dar aviso y notificar en su oportunidad las modificaciones a los departamentos involucrados para realizar los planos correspondientes 09/06/201527
  • 28. Modificará los volúmenes y conceptos de obra previstos, reflejándose variaciones en el importe total de la misma, según sea el caso, por lo que el contratista deberá presentar las tarjetas de precios 09/06/201528 unitarios de conceptos nuevos que no están considerados en el catálogo del contrato para su revisión y autorización por parte del departamento de costos de la dependencia
  • 29. En el proceso constructivo de la obra, la supervisión debe desempeñar las siguientes actividades: a) En base a los proyectos, deberá entregar físicamente en el sitio de la obra referencias del trazo y bancos de nivel de partida, para su debida conservación y observancia durante el proceso constructivo. b) Deberá transmitir al contratista las instrucciones propias y de la dependencia en forma adecuada y oportuna, de manera que su actuación sea preventiva antes que correctiva. 09/06/201529
  • 30. c) Dar soluciones a los problemas constructivos de orden técnico, siempre que no signifiquen un cambio en el proyecto o incidan negativamente en el presupuesto, en el programa de ejecución o afecten la seguridad de la obra; en caso 09/06/201530 de que sea necesario se deberá presentar a la dependencia un informe sobre el problema específico donde se tengan alternativas de solución, la evaluación en costo y tiempo, para que esta determine lo conducente
  • 31. d) Efectuar las inspecciones del procedimiento constructivo, así como de asistir a las juntas de trabajo programadas por la dependencia, para participar en el análisis y resolución de los problemas referentes a la obra, ya sean de carácter técnico o administrativo, de lo cual deberá entregarse copias de la minuta respectiva a los interesados. 09/06/201531
  • 32. e) El archivo único de obra de la dependencia deberá estar actualizado, tomando la precaución de revisar los documentos que se anularon por no ser válidos por haber sufrido modificaciones. 09/06/201532
  • 33. La supervisión por parte de la dependencia y el residente de obra, por parte de la empresa constructora, deberán desempeñar sus funciones con responsabilidad, profesionalismo y criterio requerido en un ambiente de respeto, ya que estos factores son fundamentales para obtener resultados óptimos en cuanto a seguridad, limpieza, tiempo, costo de ejecución, calidad de los materiales y trabajos realizados en todo el proceso constructivo. 09/06/201533
  • 34. Las obras contratadas a dependencias públicas de gobierno o particulares, deben contar con una serie de documentos que exijan el cabal cumplimiento de los trabajos que se tengan planeados construir. 09/06/201534 Documentos legales que integran la obra
  • 35. a. CONTRATO DE OBRA b. PROGRAMA DE OBRA c. CATÁLOGO DE CONCEPTOS CON PU. d. PLANOS DE PROYECTO Y ESPECIFICACIONES Los documentos legales que integran la obra son los siguientes: 09/06/201535
  • 36. 09/06/201536 La constructora en estricto apego a los planos ejecutivos, a las especificaciones de construcción y a la experiencia adquirida, obtendrá las cantidades de obra necesarias para la elaboración de presupuestos, estimaciones, destajos, auditorias técnicas, avance de obra, etc.; empleando para ello medios computarizados y formatos especialmente diseñados, tales como:
  • 37. 09/06/201537 Formato para cubicaciones de Instalación Eléctrica.
  • 38. 09/06/201538 La constructora obtendrá las cantidades de obra complementarias para la elaboración de Precios Unitarios, empleando para ello medios computarizados y formatos especialmente diseñados, tales como:
  • 39. Formato para el Juego de Planos de la Propuesta Técnica de una licitación de obra. 09/06/2015139
  • 40. 09/06/201540 La constructora preparará los formatos de los diversos anexos, integrándolos con la información solicitada en el pliego de requisitos, condiciones generales, modelo de contrato, especificaciones, planos ejecutivos y demás información de la obra contenida en las bases; siendo estos formatos entre otros:
  • 41. 09/06/201541 Formato para el Presupuesto Integrado de la Propuesta Económica de una licitación de obra.
  • 42. 09/06/201542 La constructora obtendrá las cantidades de obra complementarias para la elaboración de Precios Unitarios, empleando para ello medios computarizados y formatos especialmente diseñados, tales como:
  • 44. 09/06/201544 La constructora en estricto apego a la documentación del concurso de obra pública o privada, preparará los formatos de los diversos anexos, integrándolos con la información solicitada en el pliego de requisitos, condiciones generales, modelo de contrato, especificaciones, planos ejecutivos y demás información de la obra contenida en las bases; siendo estos formatos entre otros:
  • 45. 09/06/201545 Formato para la presentación de la Capacidad Financiera de la Empresa, para la Propuesta Técnica de una licitación de obra.