SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO, EDUCACIÓN, CULTURAL Y DEPORTE
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
MARACAIBO, EDO. ZULIA.
INSPECION DE
OBRAS DE OBRAS CIVILES
PRESENTADO POR:
WILLIAMS MICHAEL
C.I.: 18.341.689
MARACAIBO, 04/02/2015.
INSPECCION
DE OBRAS
CIVILES
La inspección de
una obra es la
actividad que se
hace con la
finalidad de
garantizar que su
ejecución se
realice de acuerdo
con las normas
técnicas,
especificaciones,
planos y demás
documentos que
constituyen el
proyecto. Se
apoya en los
controles de
calidad de los
materiales que se
utilizan en
la obra, y de los
equipos y
servicios que se
adquieren para
lograr el correcto
funcionamiento de
la misma. Es
realizada por un
profesional
colegiado, que
puede
ser arquitecto o
ingeniero. El
profesional que
desarrolla esta
actividad es el
Inspector.
INSPECCION
 La inspección se encarga de
representar de los intereses
del propietario en todo lo
que concierne a la obra,
objeto de contrato que se
inspecciona, debiendo velar
por sus intereses y el
cumplimiento estricto de lo
indicado en los planos y
especificaciones, abarcando
además todos los aspectos
de coordinación necesarios
para concluir debidamente
los trabajos.
OBRAS CIVILES
 El resultado de la iniciativa
pública en el territorio, de
tal forma que dicha
actuación redunde en
beneficio de la sociedad. Es,
pues, una actuación social y
útil.
INSPECCION DE OBRAS CIVILES
 FASE 1. Compr oba ci ón de especif i ca cio n es
Impli ca la revisión de los Estudios Previos y el dísela Ingenier ía Básica preced ent e para ajustarlos al mo men to y
circunst an ci as en que se en encarga la realizac ión del proyecto. Resulta necesa rio procede r de esta for ma por los
siguiente s motivo s:
• Cuando el tie mpo transcu r ri do desde la realizació n del diseño básico haya modifi ca do las condicione s del entorno y
por tanto las bases fijadas en el anteproye c to no se correspo nda n con las nuevas circunsta n cia s.
• Cuando los Estudios Previos y la
Ingenierí a Básica hayan sido realizado s por distintos técnicos, siendo necesar io, realiza r una síntesis de las hipótesis y
datos válidos antes de iniciar el diseño detallado.
 FASE 2. Definir y calcular las partes
Las partes en que se divide cada compon e nt e deben ser tales que en la fase de fabricación no quede ningún aspecto
construc tiv o sin definir. Todo detalle no resuel to en la fase de diseño puede llegar a significar un grave proble ma
posterior m en t e. El proyectis ta confía muchas veces en el buen hacer de los sumin is t ra do r e s y fabricant e s y deja en sus
manos la fijación de mucho s detalles, esta actitud es peligrosa (incluso teme r a ria ), puesto que ni los fabricant es ni los
sumin is t rad o r es están en posesión de todas las claves del proble ma y, además , tenderán a solucionarlo s para que su
beneficio sea máxi mo y no necesar ia m e nt e para que el resultado sea el óptimo .
 FASE 3. Ensamb la r y comp roba r partes
Lleva a una prime r a solución de diseño compl e to y comp r end e los siguiente s procesos:
• Ensambla r partes en compo n en t e s y éstos en subsiste ma s.
• Dibujar el conjunto y detalles del ensa mb la j e.
• Calcular los ele men to s que aún no estaban definidos.
 FASE 4. Compr oba r dime n sion e s y resultado s con norma s
Una vez calculado el proyecto y definidas las dimen s ion e s del conjunto y de sus compon en t e s, es preciso contrastar y
comp roba r estos resultado s de modo que cump lan las norma s, leyes y regla men to s. Ello es necesari o porque, aunque
durante el diseño se tienen en cuenta, la resolució n de los cálculos y dibujos puede modif i ca r alguna de las
considera c ion e s iniciales y porque parte de la regla men ta ció n no afecta directa m en t e a los cálculos. En todo caso deben
consultar s e las normas con el fin de incluir en los planos y demá s docume nt os todas las condicione s que es obligatorio
citar.
 FASE 5. Preparació n, revisión y confecció n de documen to s
Dado que la fase de proyecto es la fase definitiva de preparació n antes de llevar a efecto una deter mi nada obra o
producto, los docume nt os deben ser compl e to s y suficient e s en sí mis mos .
FASES DEL PROCESO TOTAL DE UNA
OBRA DE INGENIERÍA CIVIL
 Comprobar, confirmar y, si procede, modificar, las hipótesis y
soluciones del diseño básico.
 Suministrar toda la información técnica, económica y legal al
promotor.
 Suministrar los datos técnicos, detalles constructivos y
condiciones en que debe fabricarse (o construirse) el objeto
del proyecto.
 Servir de documento de gestión en aquellos casos en los que el
anteproyecto o diseño básico es insuficiente o no existe. Por
ejemplo: los documentos que deben presentarse para dar de
alta a la empresa en Industria o para solicitar la licencia de
actividad.
OBJETIVOS DE LA INSPECCION
FUNCIONES
Generales de la inspección son las de
controlar todos los materiales y cada
una de las partes de obra que se
ejecutan, a fin de que sean de la calidad
especificada en el proyecto, y que la
construcción resulte sólida, conforme a
los planos y confortable para los
usuarios.
Esto en lo que se refiere a la inspección
técnica.
Además, la inspección tiene que revisar
las cantidades de obras que se
ejecutan y las valuaciones que se
tramitan para su correspondiente pago,
a fin de
garantizar al propietario que está
haciendo una inversión justa. Esto en lo
que se
refiere a la inspección administrativa.
RESPONSABILIDADES
La responsabilidad del Inspector es moral, ya
que la
responsabilidad legal de una obra la tiene el
profesional que firma los
planos y demás documentos del proyecto en
calidad de Responsable.
Cada uno de los profesionales que intervienen
en la elaboración del
Proyecto, es responsable de la parte que ha
ejecutado, en lo cual es especialista.
Así, el Arquitecto firma los planos de
Arquitectura, la memoria y las
especificaciones; el Ingeniero calculista, los
planos de estructuras, memoria y
cálculos correspondientes; el Ing. Sanitario,
los planos de instalaciones sanitarias
memoria y cálculos; el Ing. Electricista, los
planos de instalaciones eléctricas,
memoria y cálculos; etc.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
DEL INGENIERO INSPECTOR
 Actividades previas superiores asesores contratistas autoridades organización
interna recursos personal controles de calidad económ - administrativo
informativo equipos recepción de obra
 Relaciones y comunicaciones
 Plan de trabajo
 Oficina en sitio
 Actividades previas
 Obtención de documento necesarios
•Memoria descriptiva, especificaciones y planos del proyecto •Estudios de suelos y
materiales.
•Normas de construcción, códigos, etc.
•Contrato y sus anex ( os presupuesto, análisis de precios, etc) •Condiciones
generales de contratación. si
•Lista de materiales a suministrar por el propietario ( fuere el caso)
•Certificados de seguros.
 Análisis, valoración, clasificación. - Aclaraciones necesarias con proyectista y
contratista de la obra.
 Reconocimiento de la zona o donde se va a construir
 Topografía original y puntos de referencia a - Servicios existentes - Estudio
obtención de derechos de paso ( fuere necesario) si - Definición de trochas de
trabajo.
 Programa de trabajo
 Diagrama de barras ( GANTT) - Diagrama de secuencias ( PERT)
NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL
PROCESO DE INSPECCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
angelyvillarreal
 
Inspección de obras civil
Inspección de obras civilInspección de obras civil
Inspección de obras civil
dameliscabrera
 
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Isabel Barillas
 
5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra
victorhugo12356546112
 
Administrador en una obra
Administrador en una obraAdministrador en una obra
Administrador en una obra
Ximena Chocos
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
manuvill
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
Silvio Pereira
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
ejuc75
 
Administracion de obras.
Administracion de obras.Administracion de obras.
Administracion de obras.
sebastianaguila
 
Roles en un proyecto de edificación y obra
Roles en un proyecto de edificación y obraRoles en un proyecto de edificación y obra
Roles en un proyecto de edificación y obra
Docencia_Formación_Emprego
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Luis Nava Torrico
 
Manual
ManualManual
2 en w_parcial2_2011181024_201181194
2 en w_parcial2_2011181024_2011811942 en w_parcial2_2011181024_201181194
2 en w_parcial2_2011181024_201181194
DARLINROMERO
 
Funciones y responsabilidades
Funciones y responsabilidadesFunciones y responsabilidades
Funciones y responsabilidades
Sthefanii Guzman Cndi
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
jomagoutor
 
Supervisión de obra
Supervisión de obraSupervisión de obra
Supervisión de obra
joseluisriberacamacho
 
Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.
eugeniolopez70
 
Fiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obrasFiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obras
joseluisriberacamacho
 
Supervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVALSupervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVAL
Emerson Edgard Cabrera Moya
 

La actualidad más candente (20)

Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspección de obras civil
Inspección de obras civilInspección de obras civil
Inspección de obras civil
 
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de ObraFunciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
Funciones Ingeniero Inspector e Ingeniero Residente de Obra
 
5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra
 
Administrador en una obra
Administrador en una obraAdministrador en una obra
Administrador en una obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
Manual inspeccion y residencia de obras (2003) (2)
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
 
Administracion de obras.
Administracion de obras.Administracion de obras.
Administracion de obras.
 
Roles en un proyecto de edificación y obra
Roles en un proyecto de edificación y obraRoles en un proyecto de edificación y obra
Roles en un proyecto de edificación y obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Manual
ManualManual
Manual
 
2 en w_parcial2_2011181024_201181194
2 en w_parcial2_2011181024_2011811942 en w_parcial2_2011181024_201181194
2 en w_parcial2_2011181024_201181194
 
Funciones y responsabilidades
Funciones y responsabilidadesFunciones y responsabilidades
Funciones y responsabilidades
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
 
Supervisión de obra
Supervisión de obraSupervisión de obra
Supervisión de obra
 
Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.
 
Fiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obrasFiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obras
 
Supervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVALSupervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVAL
 

Destacado

Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Duglimar
 
Ingenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civilesIngenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civiles
Silvy_Chimbolema
 
Obras civiles (1)
Obras civiles (1)Obras civiles (1)
Obras civiles (1)
martinezmaurcc
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
IGSEGLIS AGUERO
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Jose David Perez
 
Obras civiles verticales.
Obras civiles verticales.Obras civiles verticales.
Obras civiles verticales.
Patricia Castro Zeledon
 

Destacado (6)

Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Ingenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civilesIngenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civiles
 
Obras civiles (1)
Obras civiles (1)Obras civiles (1)
Obras civiles (1)
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Obras civiles verticales.
Obras civiles verticales.Obras civiles verticales.
Obras civiles verticales.
 

Similar a Obras civiles i

Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
umbriakeily
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
elizabethcig
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
yoelisfuenmayor
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
angelyvillarreal
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
DhelsySotoLen
 
Get file
Get fileGet file
Get file
GMX-PROJECT
 
Maestro Mayor de Obra
Maestro Mayor de ObraMaestro Mayor de Obra
Maestro Mayor de Obra
Alexander Pinto
 
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
LuisandresValenzuela2
 
2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx
2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx
2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx
PedorLopez1
 
D CONSTRUCCION I A 2022-I CLASE 3 RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...
D CONSTRUCCION I A 2022-I   CLASE 3  RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...D CONSTRUCCION I A 2022-I   CLASE 3  RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...
D CONSTRUCCION I A 2022-I CLASE 3 RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...
LuisAlbertoVILLANUEV13
 
dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...
dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...
dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...
florhuarocarhuis
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Pedro Del Castillo
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
Tdr supervision
Tdr supervisionTdr supervision
Tdr supervision
Heinner Sanchez
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
Inspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinezInspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinez
Andry Martinez
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
Richard Jimenez
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Eric Llanos
 

Similar a Obras civiles i (20)

Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
Maestro Mayor de Obra
Maestro Mayor de ObraMaestro Mayor de Obra
Maestro Mayor de Obra
 
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
2.1.1 Etapas en Proyectos de Ingenieria-1.pptx
 
2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx
2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx
2.ESPECIFICACIONES ESTRUCTURAS OK.docx
 
D CONSTRUCCION I A 2022-I CLASE 3 RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...
D CONSTRUCCION I A 2022-I   CLASE 3  RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...D CONSTRUCCION I A 2022-I   CLASE 3  RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...
D CONSTRUCCION I A 2022-I CLASE 3 RESIDENTE, SUPERVISOR, CUADERNO DE OBRA,...
 
dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...
dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...
dconstruccionia2022-iclase3residentesupervisorcuadernodeobraplanoscontratos2-...
 
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDASEspecificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Tdr supervision
Tdr supervisionTdr supervision
Tdr supervision
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
 
Inspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinezInspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinez
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Obras civiles i

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO, EDUCACIÓN, CULTURAL Y DEPORTE I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” MARACAIBO, EDO. ZULIA. INSPECION DE OBRAS DE OBRAS CIVILES PRESENTADO POR: WILLIAMS MICHAEL C.I.: 18.341.689 MARACAIBO, 04/02/2015.
  • 2. INSPECCION DE OBRAS CIVILES La inspección de una obra es la actividad que se hace con la finalidad de garantizar que su ejecución se realice de acuerdo con las normas técnicas, especificaciones, planos y demás documentos que constituyen el proyecto. Se apoya en los controles de calidad de los materiales que se utilizan en la obra, y de los equipos y servicios que se adquieren para lograr el correcto funcionamiento de la misma. Es realizada por un profesional colegiado, que puede ser arquitecto o ingeniero. El profesional que desarrolla esta actividad es el Inspector.
  • 3. INSPECCION  La inspección se encarga de representar de los intereses del propietario en todo lo que concierne a la obra, objeto de contrato que se inspecciona, debiendo velar por sus intereses y el cumplimiento estricto de lo indicado en los planos y especificaciones, abarcando además todos los aspectos de coordinación necesarios para concluir debidamente los trabajos. OBRAS CIVILES  El resultado de la iniciativa pública en el territorio, de tal forma que dicha actuación redunde en beneficio de la sociedad. Es, pues, una actuación social y útil. INSPECCION DE OBRAS CIVILES
  • 4.  FASE 1. Compr oba ci ón de especif i ca cio n es Impli ca la revisión de los Estudios Previos y el dísela Ingenier ía Básica preced ent e para ajustarlos al mo men to y circunst an ci as en que se en encarga la realizac ión del proyecto. Resulta necesa rio procede r de esta for ma por los siguiente s motivo s: • Cuando el tie mpo transcu r ri do desde la realizació n del diseño básico haya modifi ca do las condicione s del entorno y por tanto las bases fijadas en el anteproye c to no se correspo nda n con las nuevas circunsta n cia s. • Cuando los Estudios Previos y la Ingenierí a Básica hayan sido realizado s por distintos técnicos, siendo necesar io, realiza r una síntesis de las hipótesis y datos válidos antes de iniciar el diseño detallado.  FASE 2. Definir y calcular las partes Las partes en que se divide cada compon e nt e deben ser tales que en la fase de fabricación no quede ningún aspecto construc tiv o sin definir. Todo detalle no resuel to en la fase de diseño puede llegar a significar un grave proble ma posterior m en t e. El proyectis ta confía muchas veces en el buen hacer de los sumin is t ra do r e s y fabricant e s y deja en sus manos la fijación de mucho s detalles, esta actitud es peligrosa (incluso teme r a ria ), puesto que ni los fabricant es ni los sumin is t rad o r es están en posesión de todas las claves del proble ma y, además , tenderán a solucionarlo s para que su beneficio sea máxi mo y no necesar ia m e nt e para que el resultado sea el óptimo .  FASE 3. Ensamb la r y comp roba r partes Lleva a una prime r a solución de diseño compl e to y comp r end e los siguiente s procesos: • Ensambla r partes en compo n en t e s y éstos en subsiste ma s. • Dibujar el conjunto y detalles del ensa mb la j e. • Calcular los ele men to s que aún no estaban definidos.  FASE 4. Compr oba r dime n sion e s y resultado s con norma s Una vez calculado el proyecto y definidas las dimen s ion e s del conjunto y de sus compon en t e s, es preciso contrastar y comp roba r estos resultado s de modo que cump lan las norma s, leyes y regla men to s. Ello es necesari o porque, aunque durante el diseño se tienen en cuenta, la resolució n de los cálculos y dibujos puede modif i ca r alguna de las considera c ion e s iniciales y porque parte de la regla men ta ció n no afecta directa m en t e a los cálculos. En todo caso deben consultar s e las normas con el fin de incluir en los planos y demá s docume nt os todas las condicione s que es obligatorio citar.  FASE 5. Preparació n, revisión y confecció n de documen to s Dado que la fase de proyecto es la fase definitiva de preparació n antes de llevar a efecto una deter mi nada obra o producto, los docume nt os deben ser compl e to s y suficient e s en sí mis mos . FASES DEL PROCESO TOTAL DE UNA OBRA DE INGENIERÍA CIVIL
  • 5.  Comprobar, confirmar y, si procede, modificar, las hipótesis y soluciones del diseño básico.  Suministrar toda la información técnica, económica y legal al promotor.  Suministrar los datos técnicos, detalles constructivos y condiciones en que debe fabricarse (o construirse) el objeto del proyecto.  Servir de documento de gestión en aquellos casos en los que el anteproyecto o diseño básico es insuficiente o no existe. Por ejemplo: los documentos que deben presentarse para dar de alta a la empresa en Industria o para solicitar la licencia de actividad. OBJETIVOS DE LA INSPECCION
  • 6. FUNCIONES Generales de la inspección son las de controlar todos los materiales y cada una de las partes de obra que se ejecutan, a fin de que sean de la calidad especificada en el proyecto, y que la construcción resulte sólida, conforme a los planos y confortable para los usuarios. Esto en lo que se refiere a la inspección técnica. Además, la inspección tiene que revisar las cantidades de obras que se ejecutan y las valuaciones que se tramitan para su correspondiente pago, a fin de garantizar al propietario que está haciendo una inversión justa. Esto en lo que se refiere a la inspección administrativa. RESPONSABILIDADES La responsabilidad del Inspector es moral, ya que la responsabilidad legal de una obra la tiene el profesional que firma los planos y demás documentos del proyecto en calidad de Responsable. Cada uno de los profesionales que intervienen en la elaboración del Proyecto, es responsable de la parte que ha ejecutado, en lo cual es especialista. Así, el Arquitecto firma los planos de Arquitectura, la memoria y las especificaciones; el Ingeniero calculista, los planos de estructuras, memoria y cálculos correspondientes; el Ing. Sanitario, los planos de instalaciones sanitarias memoria y cálculos; el Ing. Electricista, los planos de instalaciones eléctricas, memoria y cálculos; etc. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO INSPECTOR
  • 7.  Actividades previas superiores asesores contratistas autoridades organización interna recursos personal controles de calidad económ - administrativo informativo equipos recepción de obra  Relaciones y comunicaciones  Plan de trabajo  Oficina en sitio  Actividades previas  Obtención de documento necesarios •Memoria descriptiva, especificaciones y planos del proyecto •Estudios de suelos y materiales. •Normas de construcción, códigos, etc. •Contrato y sus anex ( os presupuesto, análisis de precios, etc) •Condiciones generales de contratación. si •Lista de materiales a suministrar por el propietario ( fuere el caso) •Certificados de seguros.  Análisis, valoración, clasificación. - Aclaraciones necesarias con proyectista y contratista de la obra.  Reconocimiento de la zona o donde se va a construir  Topografía original y puntos de referencia a - Servicios existentes - Estudio obtención de derechos de paso ( fuere necesario) si - Definición de trochas de trabajo.  Programa de trabajo  Diagrama de barras ( GANTT) - Diagrama de secuencias ( PERT) NORMAS Y ESPECIFICACIONES DEL PROCESO DE INSPECCION