SlideShare una empresa de Scribd logo
• Relator: Susana Achurra Torres
Pavimento Articulado de Hormigón con Geoceldas
Hyson-Cells para Uso en Áreas Industriales
¿Qué es Hyson-Cells?
• Tecnología desarrollada en Sudáfrica
• Pavimento “articulado” de hormigón
fabricado in Situ
• 3 MM de m2 construidos (Asia, África,
Oceanía)
• Costo/eficiente cuando se utiliza para
altas cargas de tránsito
• Utiliza malla de celdas de sacrificio
para la conformación de bloques de
hormigón
Las geoceldas Hyson-Cells poseen un
sistema de “burbujas” que generan un
sistema de traspaso de cargas entre cada
uno de los bloques
 Transferencia de carga entre cada
bloque es sumamente eficiente en
comparación a los pavimentos de
adocreto.
¿Qué es Hyson-Cells?
¿Qué es Hyson-Cells?
La malla de geoceldas tipo “panel de
abejas” es sumamente liviana (< 40 kg/
200m2).
Se expande en sitio de forma manual y se
ancla a la base granular para mantener la
forma de la celda y evitar que colapse
durante el proceso constructivo.
Dimensiones (20 cm x 20 cm)
Espesores: 3, 4, 5 y 6 pulgadas
¿Qué es Hyson-Cells?
El hormigón debe tener un
asentamiento de cono
superior a 10 cm y una
Resistencia mínima a la
compresión de 40 MPa .
Deberá tener una buena
distribución granulométrica
para obtener una adecuada
docilidad, cohesión y auto-
lubricación para disminuir la
fricción de la mezcla.
¿Qué es Hyson-Cells?
Terminación con cercha vibradora
Fisuras inducidas
por el patrón de
la geocelda
Formación de
bloques de
pavimento
Aplicaciones de Hyson-Cells
 Pavimentos de Hormigón para Altas Cargas
Aplicaciones de Hyson-Cells
 Canales y reservorios que deben ser transitados
Aplicaciones de Hyson-Cells
 Solución Alternativa para Pavimentos BVT
Costo-Eficiencia frente a alternativas de uso
 Puertos Marítimos
 Pavimentos Industriales de Altas Cargas de Tránsito
 Acopios Industriales
 Canales de Riego
 Losas de Aeropuerto
 Pavimentos Bajo Volumen de Tránsito (con Altas Cargas)
Aplicaciones de Hyson-Cells
 Antepuerto Curauma
SITRANS - V Región
 Alternativa de rehabilitación
de pavimento de asfalto
existente.
 Cargas de servicio: Grúas
stacker cargadas con
contenedor vacío
(90 KN /rueda delantera)
Experiencia en Chile - Tramo Piloto Hyson-Cells
Experiencia en Chile - Tramo Piloto Hyson-Cells
 Noviembre 2015
 Tramo 180 M2 (30 x 6 m)
 Nivelación con material
granular
 Soleras para confinamiento
 Geoceldas 20x20 cm
 Espesor 15 cm
 Hormigón H-40
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
 Inspección Visual (monografía)
 Toma de muestras de
pavimento (testigos)
 Medición de Deflectometría de
Impacto
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
1. Inspección Visual
 Seguimiento permanente durante 3
meses (ene-mar 2016)
 Nuevo chequeo junio de 2016 sin
cambios significativos
 Grietas de retracción
 Fisuras inducidas por la geometría
de la Geocelda (fisuras diagonales
esperadas)
 La mayor parte de las grietas y
fisuras con espesores < 0,5 mm
 Tres grietas con espesores < 1mm
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
2. Extracción de testigos
 Grietas de retracción
• Colapso de la pared de la geocelda
• Mejorar procedimiento constructivo
• Ajustar diseño mezcla de hormigón
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
2. Extracción de testigos
 Fisuras inducidas (juntas)
• Deformación menor de la pared de
la geocelda
• Se observa “burbuja” de
transferencia de carga
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
3. Deflectometría de Impacto
𝐻𝐻1= 15 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐
Hyson-Cells
Capas granulares
Subrasante
𝐻𝐻1= 10 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐
Adocreto
Capas granulares
Subrasante
 Evaluación de la capacidad estructural del pavimento (niveles de carga 50 KN y 90 KN)
 Ensayo sobre pavimento Hyson-Cells y sobre pavimento de Adocreto en buen estado
 Medición de Deflexiones (Criterio de diseño Deflexión Máx. 1200 μm)
 Determinación de Módulo Elástico del pavimento mediante retroanálisis (Criterio de
diseño E ≈ 1500 MPa)
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
Hyson-Cells muestra en promedio un nivel de
deflexiones 25% menor que el pavimento de Adocreto.
3. Deflectometría de Impacto
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Deflexiones(μm)
Geófono (N°)
CURVA DE DEFLEXIÓN
PROMEDIO CARGA NORMALIZADA 90 KN
ADOCRETO
HYSON CELLS0
500
1000
1500
2000
2500
30 40 50 60 70 80 90 100 110
Dflexiones(μm)
Nivel de Carga (KN)
DEFLEXIONES MÁXIMAS
Adocreto
Hyson-Cells
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
3. Deflectometría de Impacto
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Deflexiones(μm)
Geófono (N°)
CURVA DE DEFLEXIONES ADOCRETO
CARGA NORMALIZADA 90 KN
ADOCRETO
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Deflexiones(μm)
Geófono (N°)
CURVA DE DEFLEXIONES HYSON-CELLS
CARGA NORMALIZADA 90 KN
HYSON CELLS
Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells
Retroanálisis efectuado con
modelo analítico para
pavimento continuo
 Sólo valores referenciales
Hyson-Cells presentó un
Módulo Elástico un 30%
mayor que el pavimento de
Adocreto.
Hyson-Cells (Carga 90 kN) Adocreto (Carga 90 kN)
E1 = 1558 MPa E1 = 1049 MPa
E2 = 71 MPa E2 = 64 MPa
E3 = 45 MPa E3 = 105 MPa
E Subrasante = 162 MPa E Subrasante = 169 MPa
 Módulo Elástico
𝐻𝐻1 = 10 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐
Adocreto
Capas granulares
Subrasante
𝐻𝐻1 = 15 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐
𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐
Hyson-Cells
Capas granulares
Subrasante
Comentarios Finales
 De acuerdo a los resultados preliminares obtenidos del ensayo de deflectometría de Impacto,
se estima que el pavimento Hyson-Cells tiene una capacidad de soporte en promedio un 25%
mayor que la del Adocreto, lo que implica mayor vida útil.
 Los resultados del tramo piloto, permiten inferir que es necesario efectuar mejoras en el
procedimiento constructivo y realizar ajustes en el diseño de la mezcla del hormigón, para
evitar el colapso de la geocelda y de esta manera disminuir la probabilidad de la formación de
grietas de retracción, asegurando fisuras inducidas necesarias para que trabaje como
“pavimento articulado”
 TSP Chile postuló al instrumento CORFO “Contratos Tecnológicos para la Innovación” para
avanzar con los estudios de la mezcla de hormigón, establecer un procedimiento constructivo
óptimo y desarrollar un modelo analítico para diseño.
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para Uso en Áreas Industriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
Latifs Chile
 
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de PisosCristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Jean Pierre Malebran Suil
 
Vr pav h. 5.410 manual de carreteras
Vr pav h. 5.410 manual de carreterasVr pav h. 5.410 manual de carreteras
Vr pav h. 5.410 manual de carreteras
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Kohler camino la polvora
Kohler   camino la polvoraKohler   camino la polvora
Kohler camino la polvora
ekohler
 
2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos
2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos
2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Concretos de alto desempeño en edificios
Concretos de alto desempeño en edificiosConcretos de alto desempeño en edificios
Concretos de alto desempeño en edificios360 grados en concreto
 
Base y sub base
Base y sub baseBase y sub base
Base y sub base
Elio Saavedra
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
Latifs Chile
 
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
SEICAN SAC
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
Juan Soto
 
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
Latifs Chile
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 

La actualidad más candente (14)

2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
2.7 latifs 17 referencias internacionales de losas estructurales
 
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
2015 10 22_expo_sem_10-marcela sanhueza - desarrollo e innovacion en pavimentos
 
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de PisosCristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
 
Vr pav h. 5.410 manual de carreteras
Vr pav h. 5.410 manual de carreterasVr pav h. 5.410 manual de carreteras
Vr pav h. 5.410 manual de carreteras
 
Kohler camino la polvora
Kohler   camino la polvoraKohler   camino la polvora
Kohler camino la polvora
 
2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos
2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos
2015 10 22_expo_sem_9-mauricio salgado-mst presentacion de pavimentos
 
Concretos de alto desempeño en edificios
Concretos de alto desempeño en edificiosConcretos de alto desempeño en edificios
Concretos de alto desempeño en edificios
 
Base y sub base
Base y sub baseBase y sub base
Base y sub base
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
 
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en Paviemto Flexible
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
 
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
1.7 latifs 17 procesos constructivos caso real wtf
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
 

Destacado

Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Jean Pierre Malebran Suil
 
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran alturaPaula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteJacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jean Pierre Malebran Suil
 
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Jean Pierre Malebran Suil
 
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret 2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en ChileAlfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
Jean Pierre Malebran Suil
 
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificaciónRaúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesPablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Jean Pierre Malebran Suil
 
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Jean Pierre Malebran Suil
 
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en ChileRodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Jean Pierre Malebran Suil
 

Destacado (20)

Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
 
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
 
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran alturaPaula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Paula Rissi Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
 
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteJacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
Ernesto Villalobos - La evolución de los puentes prefabricados. Puentes hiper...
 
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
 
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
 
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
 
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
 
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret 2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
 
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro
 
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en ChileAlfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
Alfredo Grez K. Evolución de los Pisos Industriales en Chile
 
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificaciónRaúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
Raúl Poblete - Reflexiones sobre la productividad en la edificación
 
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesPablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Pablo Maragaño - Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
 
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal - Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
 
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
Boris Naranjo - Decálogo de la construcción con moldajes industrializados mon...
 
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en ChileRodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
 
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
Jorge Andrés Andaur Vera - Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y D...
 
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
Sergio Carmona Malatesta - Caracterización experimental de propiedades de los...
 

Similar a Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para Uso en Áreas Industriales

Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555
Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555
Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555
JeanJara5
 
Proyecto de Norma de Puentes Tensados
Proyecto de Norma de Puentes TensadosProyecto de Norma de Puentes Tensados
Proyecto de Norma de Puentes TensadosCarlos Vial
 
LOSAFAST
LOSAFASTLOSAFAST
LOSAFASTEEPSA
 
LOSAFAST - Losas
LOSAFAST - LosasLOSAFAST - Losas
LOSAFAST - Losas
EEPSA
 
Charla Ing. Daniel Torrealva
Charla Ing. Daniel TorrealvaCharla Ing. Daniel Torrealva
Charla Ing. Daniel Torrealva
jirrivar
 
Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...
Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...
Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...
VictorAlfonsoLopezOr
 
At curso pavimentos intertrabados
At   curso pavimentos intertrabadosAt   curso pavimentos intertrabados
At curso pavimentos intertrabados
Franklin Aguilar Ventura
 
Floculadores
FloculadoresFloculadores
Floculadores
JESUS LAZO
 
06 161019213841
06 16101921384106 161019213841
06 161019213841
Michel Rodriguez
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
Juan Soto
 
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
Emilio Castillo
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
yessica c
 
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADODURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADOegr-131-00020v
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
luiscisnerosayala23
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
luiscisnerosayala23
 
01 diseno pavimento
01 diseno pavimento01 diseno pavimento
01 diseno pavimento
Uriel Laura
 
CLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptx
CLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptxCLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptx
CLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptx
JoaquinFC1
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
JuanSanchez1019
 

Similar a Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para Uso en Áreas Industriales (20)

Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555
Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555
Metodo chileno-de-pavimento-rigido555555
 
Proyecto de Norma de Puentes Tensados
Proyecto de Norma de Puentes TensadosProyecto de Norma de Puentes Tensados
Proyecto de Norma de Puentes Tensados
 
LOSAFAST
LOSAFASTLOSAFAST
LOSAFAST
 
LOSAFAST - Losas
LOSAFAST - LosasLOSAFAST - Losas
LOSAFAST - Losas
 
Charla Ing. Daniel Torrealva
Charla Ing. Daniel TorrealvaCharla Ing. Daniel Torrealva
Charla Ing. Daniel Torrealva
 
Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...
Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...
Memoria-de-diseño-y-calculo-estructural-de-cimentacion-para-tanque-de-almacen...
 
At curso pavimentos intertrabados
At   curso pavimentos intertrabadosAt   curso pavimentos intertrabados
At curso pavimentos intertrabados
 
Floculadores
FloculadoresFloculadores
Floculadores
 
06 161019213841
06 16101921384106 161019213841
06 161019213841
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
 
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
MÓDULO 20: DISEÑO DE OBRAS DE REHABILITACIÓN CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS ESTRU...
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
 
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADODURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II.ppt DE METRADOS DE OBRA
 
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
4ta CLASE CONSTRUCCIONES II - CIMENTACIONES.ppt
 
01 diseno pavimento
01 diseno pavimento01 diseno pavimento
01 diseno pavimento
 
Final
FinalFinal
Final
 
CLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptx
CLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptxCLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptx
CLASES DE MAMPOSTERÍA 1.pptx
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09Sesion 1 y 2   pavimentos 03-09
Sesion 1 y 2 pavimentos 03-09
 

Más de Jean Pierre Malebran Suil

Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Jean Pierre Malebran Suil
 
UTEM
UTEMUTEM
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Jean Pierre Malebran Suil
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Jean Pierre Malebran Suil
 
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jean Pierre Malebran Suil
 
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran alturaUso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Jean Pierre Malebran Suil
 

Más de Jean Pierre Malebran Suil (10)

Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigónPablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
Pablo Kuhlenthal Sistema Baumax - Construcción robotizada con hormigón
 
UTEM
UTEMUTEM
UTEM
 
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
 
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
 
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
Henri Jaspard Enríquez - Proyecto Lomas de Javiera, un hito reciente en la pr...
 
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoJaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran alturaUso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
Uso de Encofrado Monolítico en edificios de gran altura
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para Uso en Áreas Industriales

  • 1. • Relator: Susana Achurra Torres Pavimento Articulado de Hormigón con Geoceldas Hyson-Cells para Uso en Áreas Industriales
  • 2. ¿Qué es Hyson-Cells? • Tecnología desarrollada en Sudáfrica • Pavimento “articulado” de hormigón fabricado in Situ • 3 MM de m2 construidos (Asia, África, Oceanía) • Costo/eficiente cuando se utiliza para altas cargas de tránsito • Utiliza malla de celdas de sacrificio para la conformación de bloques de hormigón
  • 3. Las geoceldas Hyson-Cells poseen un sistema de “burbujas” que generan un sistema de traspaso de cargas entre cada uno de los bloques  Transferencia de carga entre cada bloque es sumamente eficiente en comparación a los pavimentos de adocreto. ¿Qué es Hyson-Cells?
  • 4. ¿Qué es Hyson-Cells? La malla de geoceldas tipo “panel de abejas” es sumamente liviana (< 40 kg/ 200m2). Se expande en sitio de forma manual y se ancla a la base granular para mantener la forma de la celda y evitar que colapse durante el proceso constructivo. Dimensiones (20 cm x 20 cm) Espesores: 3, 4, 5 y 6 pulgadas
  • 5. ¿Qué es Hyson-Cells? El hormigón debe tener un asentamiento de cono superior a 10 cm y una Resistencia mínima a la compresión de 40 MPa . Deberá tener una buena distribución granulométrica para obtener una adecuada docilidad, cohesión y auto- lubricación para disminuir la fricción de la mezcla.
  • 6. ¿Qué es Hyson-Cells? Terminación con cercha vibradora Fisuras inducidas por el patrón de la geocelda Formación de bloques de pavimento
  • 7. Aplicaciones de Hyson-Cells  Pavimentos de Hormigón para Altas Cargas
  • 8. Aplicaciones de Hyson-Cells  Canales y reservorios que deben ser transitados
  • 9. Aplicaciones de Hyson-Cells  Solución Alternativa para Pavimentos BVT
  • 10. Costo-Eficiencia frente a alternativas de uso  Puertos Marítimos  Pavimentos Industriales de Altas Cargas de Tránsito  Acopios Industriales  Canales de Riego  Losas de Aeropuerto  Pavimentos Bajo Volumen de Tránsito (con Altas Cargas) Aplicaciones de Hyson-Cells
  • 11.  Antepuerto Curauma SITRANS - V Región  Alternativa de rehabilitación de pavimento de asfalto existente.  Cargas de servicio: Grúas stacker cargadas con contenedor vacío (90 KN /rueda delantera) Experiencia en Chile - Tramo Piloto Hyson-Cells
  • 12. Experiencia en Chile - Tramo Piloto Hyson-Cells  Noviembre 2015  Tramo 180 M2 (30 x 6 m)  Nivelación con material granular  Soleras para confinamiento  Geoceldas 20x20 cm  Espesor 15 cm  Hormigón H-40
  • 13. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells  Inspección Visual (monografía)  Toma de muestras de pavimento (testigos)  Medición de Deflectometría de Impacto
  • 14. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells 1. Inspección Visual  Seguimiento permanente durante 3 meses (ene-mar 2016)  Nuevo chequeo junio de 2016 sin cambios significativos  Grietas de retracción  Fisuras inducidas por la geometría de la Geocelda (fisuras diagonales esperadas)  La mayor parte de las grietas y fisuras con espesores < 0,5 mm  Tres grietas con espesores < 1mm
  • 15. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells 2. Extracción de testigos  Grietas de retracción • Colapso de la pared de la geocelda • Mejorar procedimiento constructivo • Ajustar diseño mezcla de hormigón
  • 16. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells 2. Extracción de testigos  Fisuras inducidas (juntas) • Deformación menor de la pared de la geocelda • Se observa “burbuja” de transferencia de carga
  • 17. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells 3. Deflectometría de Impacto 𝐻𝐻1= 15 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐 Hyson-Cells Capas granulares Subrasante 𝐻𝐻1= 10 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐 Adocreto Capas granulares Subrasante  Evaluación de la capacidad estructural del pavimento (niveles de carga 50 KN y 90 KN)  Ensayo sobre pavimento Hyson-Cells y sobre pavimento de Adocreto en buen estado  Medición de Deflexiones (Criterio de diseño Deflexión Máx. 1200 μm)  Determinación de Módulo Elástico del pavimento mediante retroanálisis (Criterio de diseño E ≈ 1500 MPa)
  • 18. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells Hyson-Cells muestra en promedio un nivel de deflexiones 25% menor que el pavimento de Adocreto. 3. Deflectometría de Impacto 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Deflexiones(μm) Geófono (N°) CURVA DE DEFLEXIÓN PROMEDIO CARGA NORMALIZADA 90 KN ADOCRETO HYSON CELLS0 500 1000 1500 2000 2500 30 40 50 60 70 80 90 100 110 Dflexiones(μm) Nivel de Carga (KN) DEFLEXIONES MÁXIMAS Adocreto Hyson-Cells
  • 19. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells 3. Deflectometría de Impacto 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Deflexiones(μm) Geófono (N°) CURVA DE DEFLEXIONES ADOCRETO CARGA NORMALIZADA 90 KN ADOCRETO 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Deflexiones(μm) Geófono (N°) CURVA DE DEFLEXIONES HYSON-CELLS CARGA NORMALIZADA 90 KN HYSON CELLS
  • 20. Seguimiento Tramo Piloto Hyson-Cells Retroanálisis efectuado con modelo analítico para pavimento continuo  Sólo valores referenciales Hyson-Cells presentó un Módulo Elástico un 30% mayor que el pavimento de Adocreto. Hyson-Cells (Carga 90 kN) Adocreto (Carga 90 kN) E1 = 1558 MPa E1 = 1049 MPa E2 = 71 MPa E2 = 64 MPa E3 = 45 MPa E3 = 105 MPa E Subrasante = 162 MPa E Subrasante = 169 MPa  Módulo Elástico 𝐻𝐻1 = 10 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐 Adocreto Capas granulares Subrasante 𝐻𝐻1 = 15 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻2 = 25 𝑐𝑐𝑐𝑐 𝐻𝐻3 = 60 𝑐𝑐𝑐𝑐 Hyson-Cells Capas granulares Subrasante
  • 21. Comentarios Finales  De acuerdo a los resultados preliminares obtenidos del ensayo de deflectometría de Impacto, se estima que el pavimento Hyson-Cells tiene una capacidad de soporte en promedio un 25% mayor que la del Adocreto, lo que implica mayor vida útil.  Los resultados del tramo piloto, permiten inferir que es necesario efectuar mejoras en el procedimiento constructivo y realizar ajustes en el diseño de la mezcla del hormigón, para evitar el colapso de la geocelda y de esta manera disminuir la probabilidad de la formación de grietas de retracción, asegurando fisuras inducidas necesarias para que trabaje como “pavimento articulado”  TSP Chile postuló al instrumento CORFO “Contratos Tecnológicos para la Innovación” para avanzar con los estudios de la mezcla de hormigón, establecer un procedimiento constructivo óptimo y desarrollar un modelo analítico para diseño.