SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDAD	DEL	EVENTO	
Día	Mes	Año	
Relator:	Paula	Rissi	 SU	LOGO	AQUI	
INSERTAR	IMAGEN	AQUI
Paula	Rissi	P.	
Product	Manager	Melón	
paula.rissi@melon.cl
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Introducción
Uno de los propósitos históricos fundamentales de la
construcción, particularmente de las viviendas, es proveer de
adecuadas, estables y permanentes condiciones de habitabilidad a sus
habitantes, con prioridad en el confort higrotérmico, requerimiento
básico e imprescindible para la actividad humana.
Hoy es necesario no sólo alcanzar los parámetros de confort
requeridos, sino lograrlo con el menor uso de energía no renovable
posible, aprovechando la energía solar en sus diversas fases y/o
utilizando energía renovable si es necesario.
En esta perspectiva, desde hace más de 30 años, todos los
países desarrollados han establecido estrictas regulaciones sobre la
demanda de energía de las edificaciones, como también sobre el
comportamiento de los componentes de la envolvente de las viviendas,
la calidad del aire interior, la eficiencia de los equipos de calefacción,
etc
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Reglamentación Térmica
Chile es el primer país de Latinoamérica que ha
incorporado en su reglamento de construcción exigencias de
acondicionamiento térmico para todas las viviendas.
El principal valor que exige esta reglamentación es la
“Transmitancia Térmica”.
Transmitancia Térmica : 	 	 Flujo de calor que pasa por
unidad de superficie de un elemento y por grado de diferencia
de temperaturas entre los dos ambientes separados por dicho
elemento.
	
U	=	(W/m2)K
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Algunas Soluciones Actuales
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Algunas Soluciones Actuales
TERMOMURO
Solución estructural con
propiedades térmicas, que
permite eliminar el uso de
elementos aislantes adicionales
para dar cumplimiento a la
normativa térmica vigente.
Termomuro es una solución
creada por:
Paneles Covintec
Melón Hormigones
Encofrados Peri
en donde cada uno cuenta con la
tecnología exclusiva para
cumplir con las características de
esta solución.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
¿Por qué Covintec-Melón-Peri?
Ø Por que cada una de las 3 empresas en líder en sus respectivos
rubros.
Ø Porque la innovación es parte fundamental de cada una de ellas.
Ø Por la clara intención de los 3 en ser un aporte al desarrollo
tecnológico en el mercado de viviendas industrializadas.
Origen de la Idea.
•  Normativa Térmica exige mayor estándar en la
edificación de viviendas.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
1996	 2000	 2007	 2009	 2013	
ESTUDIOS DE
IMPLEMENTACIÓN DE LA
REGLAMENTACIÓN
TÉRMICA
ART. 4.1.10 OGUC
COMPLEJO DE
TECHUMBRE
ART. 4.1.10 OGUC
COMPLEJO DE MURO Y
SUPERFICIES
VIDRIADAS
ESTUDIO
“CALIFICACIÓN
ENERGÉTICA DE
VIVIENDAS”
PRIMETA ETIQUETA
OFICIAL DE CEV
Origen de la Idea.
•  Necesidad del Mercado de Industrializar la
construcción de Viviendas (escasez de MO).
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Fuente: http://www.jundiai.com.br
Origen de la Idea.
•  Introducción en Chile de nuevos desarrollos de
sistemas de encofrados.
13-11-15	
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
11
Origen de la Idea.
•  Existencia de un sistema de aislación térmica
Covintec, que requiere mano de obra especializada.
(estucadores).
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA
Origen de la Idea.
•  Desarrollo de tecnología de hormigones
autocompactantes y su aplicación en variadas
obras en Chile.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA
Resultado.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA
DESCRIPCIÓN
TERMOMURO.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Detalle de la solución.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Covintec TMM.
Consiste en una estructura
tridimensional de acero
galvanizado calibre #14,
especialmente diseñado y
fabricado para esta solución.
Aporta con propiedades
térmicas, y como estructura
base para agregar la
enfierradura a los muros de las
viviendas.
	
	
	
PANEL COVINTEC TMM
ESTRUCTURA DE MALLA
TRIDIMENSIONAL EN BASE
A TRIÁNGULOS
INDEFORMABLES
Materiales
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Materiales
Secuencia montaje
Covintec TMM.
	
	
	
1.- ARMADO DE EJES EN
MESÓN PARA INDUSTRIALIZAR
LA CONSTRUCCIÓN DE LA
VIVIENDA. EN ESTA ETAPA SE
PUEDEN FIJAR LAS MALLAS
COVINTEC, AGREGAR
ENFIERRADURA DE REFUERZO,
Y COLOCAR LAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y
SANITARIAS.
2.- TRASLADO DE EJES
CONFIGURADOS A OBRA
PARA FIJARLOS A
ENFIERRADURA DE ANCLAJE
PREVIAMENTE COLOCADA.
3.- FIJAR ELEMENTOS DE
ENFIERRADURA DE
EMPALME
PERPENDICULAR PARA
UBICAR LOS EJES.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Peri TMM.
Permite asegurar una unión
estanca para hormigones de
alta fluidez y elevadas
presiones de hormigonado. El
reducido número de piezas por
m2 asegura elevados
rendimientos.
	
ENCOFRADO PERI UNO
SISTEMA MANUAL
(VENTA)
ENCOFRADO PERI DÓMINO
SISTEMA SEMI-MANUAL
(ARRIENDO)
Materiales
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Peri TMM.
Además, el desarrollo de
ingeniería de Peri diseñó
elementos adicionales
capaces de mantener el panel
centrado, con un recubrimiento
de hormigón uniforme por ambos
lados.
•  Separador ST14.
•  Distribuidor TMM.
BUZÓN DISTRIBUIDOR PERI:
FABRICADO EN ALUMINIO, SE COLOCA
MANUALMENTE.
CUENTA CON DOS RANURAS
LONGITUDINALES QUE PERMITEN UN
VACIADO UNIFORME POR LOS LADOS DEL
MURO.
SEPARADOR PERI ST14:
ELEMENTO QUE FIJA Y MANTIENE EL
PANEL EN POSICIÓN VERTICAL, EN
EL CENTRO DEL MURO.
RECUBRIMIENTO TEÓRICO DE
HORMIGÓN 4,25cm.
2,69 UNIDADES POR m2 DE
ENCOFRADO (8 POR CARA DEL
PANEL).
X
Materiales
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Melón TMM.
“Termomuro 30”, un
Hormigón diseñado
exclusivamente para
Solución Constructiva
Termomuro. Posee
característica
autocompactante, no
requiere energía de
vibrado y es de fácil
colocación.
	
	
	
Materiales
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Melón TMM.
Dada la alta tecnología del
hormigón ocupado en
TERMOMURO, Melón está
presente en el 100% de los
despachos con un laboratorista
en obra para medir los
requerimientos técnicos del
hormigón necesarios para iniciar
la descarga.
	
	
	
Resistencia 300 kg/cm2 a la compresión
Nivel de
Confianza
90%
Tamaño máximo
de árido
13 mm
Asentamiento de
cono
Autocompactante 75 cm +/-
2 cm
Colocación
Bomba y Buzón de descarga
Peri
Recomendaciones Curado Estricto por 7 días
DIÁMETRO DE
DESPARRAMAMIENTO:
VELOCIDAD DE FLUJO
Materiales
13-11-15	
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
23	
VIDEO	TMM	
Video	TERMOMURO
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
El sistema cuenta con bases de
diseño elaboradas por la oficina de
ingeniería estructural Alfonso
Larrain Vial.
La confección del informe se ha
realizado a partir del Informe de
Ensayo de IDIEM:
•  Ensayo N° 831774-01 Carga
Lateral Alternada
•  Ensayo N° 831774-02 Impacto
•  Ensayo N° 831774-03 Flexión
•  Ensayo N° 831774-04 Compresión
ALFONSO LARRAIN VIAL
INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES
Bases de Diseño Estructural
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Parámetros de diseño basados en la
ACI 318 Cap.22 Concreto
estructural simple.
Dado al comportamiento estructural del
sistema TMM según los ensayos y
cálculos realizados, se definen tres
soluciones que varían sus cuantías de
acero según las solicitaciones que
requieran los muros:
•  TMM simple.
•  TMM borde especial.
•  TMM borde especial armado (malla
adicional).
ALFONSO LARRAIN VIAL
INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES
Bases de Diseño
Estructural
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
TMM simple.
Para las cabezas de muro se
utilizan 4 fierros verticales de
borde, contenidos por una
horquilla que funciona como
estribo.
Su utilización es para ciertos
elementos estructurales de
un nivel, que cumplen con las
características de resistencia
definidas en las bases de
diseño.
	
ALFONSO LARRAIN VIAL
INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES
Bases de Diseño
Estructural
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
TMM borde especial.
Se diferencia del anterior por
considerar pilares de hormigón
armado 14 / 14 en las cabezas
de muro, vinculados
estructuralmente a los paneles con
horquillas y trabas.
Se deben aplicar en aquellos
elementos con definidos
requerimientos estructurales, y
proporciones de altura y largo.
	
							
							
							
							
ALFONSO LARRAIN VIAL
INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES
Bases de Diseño
Estructural
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
TMM borde especial
armado.
Al TMM especial se le adiciona una
doble malla de acero A630S
prefabricada diámetro 8mm. Las
mallas se amarran con 6 trabas
4.2mm por m².
En caso de TMM Especial Armado
se podrá reducir la cuantía de
alambre calibre 14 debido a la
adición de la malla prefabricada.
(reemplazo del panel por una
solución más económica).
							
							
							
							
ALFONSO LARRAIN VIAL
INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES
Bases de Diseño
Estructural
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
Transmitancia Térmica (U)
Espesor Muro	 14 cm	
Transmitancia Térmica Termomuro U = 0,69 W/m2 K
Transmitancia Hormigón tradicional	 U = 3,89 W/m2 K	
Zona
Térmica
U muros (W/m2 K) Ubicación Geográfica
1 4,0 Norte Grande y Costa IV Región
2 3,0 Desierto y parte IV y V Regiones.
3 1,9 Regiones: II, IV, VI y RM.
4 1,7 VII y VII Regiones.
5 1,6 Precordillera y IX Región.
6 1,1 Zona Interior: IX y X Regiones
7 0,6 Cordillera y Zona Austral
* Para cumplir con zona 7, se debe aumentar la densidad del poliestireno
VENTAJAS.
13-11-15	
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
•  Cumple Normativa Térmica
vigente.
•  Elimina materiales aislantes
adicionales, reduciendo espesores de
muros.
•  Mayor confort térmico.
•  Menor consumo de energía de
calefacción.
•  Logra estructuras con menor peso
propio.
•  Es un elemento estructural.
•  Facilidad de puesta obra.
•  Disminución de mano de obra.
•  Mayor rapidez de ejecución.
•  Supresión de ruidos en la
construcción.
•  Facilita la industrialización en la
construcción de viviendas.
	
Beneficios
TERMOMURO
ITOS TERMOMURO.
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
•  LANZAMIENTO EN EXPO HORMIGÓN 2013.
Itos TERMOMURO
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
•  CASA KOVACEVIC (2013)
Vivienda Unifamiliar de dos niveles
en Chicureo, Colina, Región
Metropolitana.
Itos TERMOMURO
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
•  BARRIO EL PATAGUAL IV ETAPA (2014) -
80 Casas de 58 y 73 m2
, Los Andes, V Región.
Itos TERMOMURO
TERMOMURO	-	SOLUCIÓN	TÉRMICA	
INDUSTRIALIZADA	
• 	PREMIO AVONNI 2013 - Primer lugar en
categoría ciudad nueva.
Itos TERMOMURO
2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis-de-costos-arquitectura
Analisis-de-costos-arquitecturaAnalisis-de-costos-arquitectura
Analisis-de-costos-arquitectura
Kar Driver
 
La Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivos
La Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivosLa Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivos
La Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivos
CPIC
 
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementariasNorma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
MIGUEL273362
 
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLAPERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
Rodrigo Dominguez
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
ALBERTO TINOCO USUA
 
Porcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubiertaPorcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubierta
DELCON
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
Arq Natanael Rodriguez G
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
Brayan Romero Calderon
 
101711953 metrado-arquitectura
101711953 metrado-arquitectura101711953 metrado-arquitectura
101711953 metrado-arquitectura
Fredery Taipe Quipe
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
Dayana Truyol Otero
 
Prefabricados de concreto
Prefabricados de concretoPrefabricados de concreto
Prefabricados de concreto
CARLOSRODRIGOROBLESB1
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
Cachi Reyes
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial
Pedro Urzua
 
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
karin rohr
 
Medidas de ladrillos
Medidas de ladrillosMedidas de ladrillos
Medidas de ladrillos
James paolo del águila vela
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñocondiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
Gabriela Garcia
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
Richard Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis-de-costos-arquitectura
Analisis-de-costos-arquitecturaAnalisis-de-costos-arquitectura
Analisis-de-costos-arquitectura
 
La Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivos
La Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivosLa Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivos
La Eficiencia Energética, los materiales y sistemas constructivos
 
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementariasNorma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
Norma técnica ce.030 obras especiales y complementarias
 
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLAPERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
PERFILES VIALES ALCALDIA DE BARRANQUILLA
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
 
Porcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubiertaPorcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubierta
 
Modelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabadosModelo de cuadro de acabados
Modelo de cuadro de acabados
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
 
101711953 metrado-arquitectura
101711953 metrado-arquitectura101711953 metrado-arquitectura
101711953 metrado-arquitectura
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
Prefabricados de concreto
Prefabricados de concretoPrefabricados de concreto
Prefabricados de concreto
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial135776950 metodologia-plaza-comercial
135776950 metodologia-plaza-comercial
 
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
Los BTC (Bloque de Tierra Comprimida): material por excelencia para la biocon...
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Medidas de ladrillos
Medidas de ladrillosMedidas de ladrillos
Medidas de ladrillos
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñocondiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
 

Destacado

2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret 2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Jean Pierre Malebran Suil
 
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Unidad 17 Cubierta[1]
Unidad 17 Cubierta[1]Unidad 17 Cubierta[1]
Unidad 17 Cubierta[1]
catedra diez
 
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
ANDECE
 
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Jean Pierre Malebran Suil
 
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteJacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jean Pierre Malebran Suil
 
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
efrainrojasnunez
 
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
AIRO Edificios, S.L.
 
Innovacion en la Construccion
Innovacion en la ConstruccionInnovacion en la Construccion
Innovacion en la Construccion
guest40fabd
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados vivienda
Ruperto Becerra
 

Destacado (17)

2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
2015 10 21_expo_sem_13-rodrigo schiaraffia - prefabricaos indtrles
 
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret 2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
 
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
2015 10 21_expo_sem_16-roberto torrent -vida útil de estructuras de hormigón
 
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
2015 10 21_expo_sem_15-paolo chioma - modelamiento
 
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
Mauricio González La importancia de una correcta especificación para sistemas...
 
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
2015 10 22_expo_sem_4-jeremy clark - barreras de vapor
 
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
 
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
Marcelo Gonzalez - Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en ...
 
Unidad 17 Cubierta[1]
Unidad 17 Cubierta[1]Unidad 17 Cubierta[1]
Unidad 17 Cubierta[1]
 
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
 
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
 
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civilesGuillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
 
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteJacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Jacques Bornand A. - Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
 
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
 
Innovacion en la Construccion
Innovacion en la ConstruccionInnovacion en la Construccion
Innovacion en la Construccion
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados vivienda
 

Similar a 2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro

Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
Marce Aragón
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Damian-111093
 
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de PoliuretanoGuía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
neutron39
 
3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas
Maria Carmona
 
2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas 2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas
Maria Carmona
 
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadoraFachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
ULMA Architectural Solutions
 
Titanium la portada
Titanium la portadaTitanium la portada
Titanium la portada
zero
 
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdfCATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
EmilioBarra1
 
Presentacion FASTER CONSTRUCTION
Presentacion FASTER CONSTRUCTIONPresentacion FASTER CONSTRUCTION
Presentacion FASTER CONSTRUCTION
fasterconstruction
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
WinterPanelChile
 
CONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULARCONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULAR
JuanPabloSanchezRoja
 
Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...
Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...
Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...
Oscar Gutierrez
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
Braian Caffrey Garcia
 
Panel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta CataloguePanel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta Catalogue
panelomegazeta
 
Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...
Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...
Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Andescol SAS
Andescol  SASAndescol  SAS
Andescol SAS
Andescol Sas
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
Itziar Markuleta Ugarte
 
Instalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvialInstalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvial
Cesar Hernandez
 

Similar a 2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro (20)

Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
 
Metodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopolMetodo de construccion con paneles de tergopol
Metodo de construccion con paneles de tergopol
 
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de PoliuretanoGuía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas3er cataloga de fichas técnicas
3er cataloga de fichas técnicas
 
2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas 2do catalago fichas tecnicas
2do catalago fichas tecnicas
 
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadoraFachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
 
Titanium la portada
Titanium la portadaTitanium la portada
Titanium la portada
 
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdfCATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
CATALOGO 2022 RC TECNOVA.pdf
 
Presentacion FASTER CONSTRUCTION
Presentacion FASTER CONSTRUCTIONPresentacion FASTER CONSTRUCTION
Presentacion FASTER CONSTRUCTION
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
 
CONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULARCONCRETO CELULAR
CONCRETO CELULAR
 
Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...
Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...
Adecuacion a las oportunidades de ahorro de energia termica del programa indu...
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
 
Panel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta CataloguePanel Omega Zeta Catalogue
Panel Omega Zeta Catalogue
 
Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...
Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...
Thermaflow: Hormigones y morteros con altas prestaciones garantizadas en cond...
 
Andescol SAS
Andescol  SASAndescol  SAS
Andescol SAS
 
FACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMAFACHADAS VENTILADAS ULMA
FACHADAS VENTILADAS ULMA
 
Instalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvialInstalacion de drenaje pluvial
Instalacion de drenaje pluvial
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

2015 10 21_expo_sem_9-paula rissi - termomuro

  • 1.
  • 4. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Introducción Uno de los propósitos históricos fundamentales de la construcción, particularmente de las viviendas, es proveer de adecuadas, estables y permanentes condiciones de habitabilidad a sus habitantes, con prioridad en el confort higrotérmico, requerimiento básico e imprescindible para la actividad humana. Hoy es necesario no sólo alcanzar los parámetros de confort requeridos, sino lograrlo con el menor uso de energía no renovable posible, aprovechando la energía solar en sus diversas fases y/o utilizando energía renovable si es necesario. En esta perspectiva, desde hace más de 30 años, todos los países desarrollados han establecido estrictas regulaciones sobre la demanda de energía de las edificaciones, como también sobre el comportamiento de los componentes de la envolvente de las viviendas, la calidad del aire interior, la eficiencia de los equipos de calefacción, etc
  • 5. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Reglamentación Térmica Chile es el primer país de Latinoamérica que ha incorporado en su reglamento de construcción exigencias de acondicionamiento térmico para todas las viviendas. El principal valor que exige esta reglamentación es la “Transmitancia Térmica”. Transmitancia Térmica : Flujo de calor que pasa por unidad de superficie de un elemento y por grado de diferencia de temperaturas entre los dos ambientes separados por dicho elemento. U = (W/m2)K
  • 7. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Algunas Soluciones Actuales TERMOMURO Solución estructural con propiedades térmicas, que permite eliminar el uso de elementos aislantes adicionales para dar cumplimiento a la normativa térmica vigente. Termomuro es una solución creada por: Paneles Covintec Melón Hormigones Encofrados Peri en donde cada uno cuenta con la tecnología exclusiva para cumplir con las características de esta solución.
  • 8. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA ¿Por qué Covintec-Melón-Peri? Ø Por que cada una de las 3 empresas en líder en sus respectivos rubros. Ø Porque la innovación es parte fundamental de cada una de ellas. Ø Por la clara intención de los 3 en ser un aporte al desarrollo tecnológico en el mercado de viviendas industrializadas.
  • 9. Origen de la Idea. •  Normativa Térmica exige mayor estándar en la edificación de viviendas. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA 1996 2000 2007 2009 2013 ESTUDIOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN TÉRMICA ART. 4.1.10 OGUC COMPLEJO DE TECHUMBRE ART. 4.1.10 OGUC COMPLEJO DE MURO Y SUPERFICIES VIDRIADAS ESTUDIO “CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS” PRIMETA ETIQUETA OFICIAL DE CEV
  • 10. Origen de la Idea. •  Necesidad del Mercado de Industrializar la construcción de Viviendas (escasez de MO). TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Fuente: http://www.jundiai.com.br
  • 11. Origen de la Idea. •  Introducción en Chile de nuevos desarrollos de sistemas de encofrados. 13-11-15 TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA 11
  • 12. Origen de la Idea. •  Existencia de un sistema de aislación térmica Covintec, que requiere mano de obra especializada. (estucadores). TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA
  • 13. Origen de la Idea. •  Desarrollo de tecnología de hormigones autocompactantes y su aplicación en variadas obras en Chile. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA
  • 17. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Covintec TMM. Consiste en una estructura tridimensional de acero galvanizado calibre #14, especialmente diseñado y fabricado para esta solución. Aporta con propiedades térmicas, y como estructura base para agregar la enfierradura a los muros de las viviendas. PANEL COVINTEC TMM ESTRUCTURA DE MALLA TRIDIMENSIONAL EN BASE A TRIÁNGULOS INDEFORMABLES Materiales
  • 18. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Materiales Secuencia montaje Covintec TMM. 1.- ARMADO DE EJES EN MESÓN PARA INDUSTRIALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA. EN ESTA ETAPA SE PUEDEN FIJAR LAS MALLAS COVINTEC, AGREGAR ENFIERRADURA DE REFUERZO, Y COLOCAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS. 2.- TRASLADO DE EJES CONFIGURADOS A OBRA PARA FIJARLOS A ENFIERRADURA DE ANCLAJE PREVIAMENTE COLOCADA. 3.- FIJAR ELEMENTOS DE ENFIERRADURA DE EMPALME PERPENDICULAR PARA UBICAR LOS EJES.
  • 19. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Peri TMM. Permite asegurar una unión estanca para hormigones de alta fluidez y elevadas presiones de hormigonado. El reducido número de piezas por m2 asegura elevados rendimientos. ENCOFRADO PERI UNO SISTEMA MANUAL (VENTA) ENCOFRADO PERI DÓMINO SISTEMA SEMI-MANUAL (ARRIENDO) Materiales
  • 20. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Peri TMM. Además, el desarrollo de ingeniería de Peri diseñó elementos adicionales capaces de mantener el panel centrado, con un recubrimiento de hormigón uniforme por ambos lados. •  Separador ST14. •  Distribuidor TMM. BUZÓN DISTRIBUIDOR PERI: FABRICADO EN ALUMINIO, SE COLOCA MANUALMENTE. CUENTA CON DOS RANURAS LONGITUDINALES QUE PERMITEN UN VACIADO UNIFORME POR LOS LADOS DEL MURO. SEPARADOR PERI ST14: ELEMENTO QUE FIJA Y MANTIENE EL PANEL EN POSICIÓN VERTICAL, EN EL CENTRO DEL MURO. RECUBRIMIENTO TEÓRICO DE HORMIGÓN 4,25cm. 2,69 UNIDADES POR m2 DE ENCOFRADO (8 POR CARA DEL PANEL). X Materiales
  • 21. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Melón TMM. “Termomuro 30”, un Hormigón diseñado exclusivamente para Solución Constructiva Termomuro. Posee característica autocompactante, no requiere energía de vibrado y es de fácil colocación. Materiales
  • 22. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Melón TMM. Dada la alta tecnología del hormigón ocupado en TERMOMURO, Melón está presente en el 100% de los despachos con un laboratorista en obra para medir los requerimientos técnicos del hormigón necesarios para iniciar la descarga. Resistencia 300 kg/cm2 a la compresión Nivel de Confianza 90% Tamaño máximo de árido 13 mm Asentamiento de cono Autocompactante 75 cm +/- 2 cm Colocación Bomba y Buzón de descarga Peri Recomendaciones Curado Estricto por 7 días DIÁMETRO DE DESPARRAMAMIENTO: VELOCIDAD DE FLUJO Materiales
  • 24. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA El sistema cuenta con bases de diseño elaboradas por la oficina de ingeniería estructural Alfonso Larrain Vial. La confección del informe se ha realizado a partir del Informe de Ensayo de IDIEM: •  Ensayo N° 831774-01 Carga Lateral Alternada •  Ensayo N° 831774-02 Impacto •  Ensayo N° 831774-03 Flexión •  Ensayo N° 831774-04 Compresión ALFONSO LARRAIN VIAL INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES Bases de Diseño Estructural
  • 25. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Parámetros de diseño basados en la ACI 318 Cap.22 Concreto estructural simple. Dado al comportamiento estructural del sistema TMM según los ensayos y cálculos realizados, se definen tres soluciones que varían sus cuantías de acero según las solicitaciones que requieran los muros: •  TMM simple. •  TMM borde especial. •  TMM borde especial armado (malla adicional). ALFONSO LARRAIN VIAL INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES Bases de Diseño Estructural
  • 26. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA TMM simple. Para las cabezas de muro se utilizan 4 fierros verticales de borde, contenidos por una horquilla que funciona como estribo. Su utilización es para ciertos elementos estructurales de un nivel, que cumplen con las características de resistencia definidas en las bases de diseño. ALFONSO LARRAIN VIAL INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES Bases de Diseño Estructural
  • 27. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA TMM borde especial. Se diferencia del anterior por considerar pilares de hormigón armado 14 / 14 en las cabezas de muro, vinculados estructuralmente a los paneles con horquillas y trabas. Se deben aplicar en aquellos elementos con definidos requerimientos estructurales, y proporciones de altura y largo. ALFONSO LARRAIN VIAL INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES Bases de Diseño Estructural
  • 28. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA TMM borde especial armado. Al TMM especial se le adiciona una doble malla de acero A630S prefabricada diámetro 8mm. Las mallas se amarran con 6 trabas 4.2mm por m². En caso de TMM Especial Armado se podrá reducir la cuantía de alambre calibre 14 debido a la adición de la malla prefabricada. (reemplazo del panel por una solución más económica). ALFONSO LARRAIN VIAL INGENIEROS CIVILES ESTRUCTURALES Bases de Diseño Estructural
  • 29. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA Transmitancia Térmica (U) Espesor Muro 14 cm Transmitancia Térmica Termomuro U = 0,69 W/m2 K Transmitancia Hormigón tradicional U = 3,89 W/m2 K Zona Térmica U muros (W/m2 K) Ubicación Geográfica 1 4,0 Norte Grande y Costa IV Región 2 3,0 Desierto y parte IV y V Regiones. 3 1,9 Regiones: II, IV, VI y RM. 4 1,7 VII y VII Regiones. 5 1,6 Precordillera y IX Región. 6 1,1 Zona Interior: IX y X Regiones 7 0,6 Cordillera y Zona Austral * Para cumplir con zona 7, se debe aumentar la densidad del poliestireno
  • 31. 13-11-15 TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA •  Cumple Normativa Térmica vigente. •  Elimina materiales aislantes adicionales, reduciendo espesores de muros. •  Mayor confort térmico. •  Menor consumo de energía de calefacción. •  Logra estructuras con menor peso propio. •  Es un elemento estructural. •  Facilidad de puesta obra. •  Disminución de mano de obra. •  Mayor rapidez de ejecución. •  Supresión de ruidos en la construcción. •  Facilita la industrialización en la construcción de viviendas. Beneficios TERMOMURO
  • 34. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA •  CASA KOVACEVIC (2013) Vivienda Unifamiliar de dos niveles en Chicureo, Colina, Región Metropolitana. Itos TERMOMURO
  • 35. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA •  BARRIO EL PATAGUAL IV ETAPA (2014) - 80 Casas de 58 y 73 m2 , Los Andes, V Región. Itos TERMOMURO
  • 36. TERMOMURO - SOLUCIÓN TÉRMICA INDUSTRIALIZADA •  PREMIO AVONNI 2013 - Primer lugar en categoría ciudad nueva. Itos TERMOMURO