SlideShare una empresa de Scribd logo
La enfermería es parte de una ciencia muy complicada y que
tiene muchas ramas. A pesar de todas las cosas negativas que
dicen las personas sobre la enfermería, decidí que esto es lo
que realmente lo que queremos para nuestras vidas y nuestro
futuro. Nos encanta observar la pasión con la que las
enfermeras atienden a los pacientes, y realmente esa es una
de nuestras motivaciones, el que nosotras también queremos
sentir esa pasión por ayudar a los pacientes. Nos encantaría ver
y sentir esa confianza que pondrán en nosotras como
enfermeras. Deseamos poder ayudar y mejorar la forma de
vida de los pacientes. Sabes que no todo será fácil y bueno y
habrán muchos obstáculos que intenten impedir que logremos
nuestros sueños. Nosotras realmente nos vemos trabajando en
una sala de emergencia ya sea con niños, adultos o ancianos.
A pesar de nuestra corta edad tamos decididas a lograr todo
lo que nos proponemos en la vida y poniendo a Dios por
delante tenemos la seguridad de que lo lograremos.
 Karen Sosa.
(Colombia-Bogotá, 23 de Julio 1997)
Me caracterizo por ser una mujer dedicada, responsable,
pasiva, tolerante etc. Suelo tener un pensamiento líder frente a
diferentes situaciones, otra fase de pensamiento que tengo
frente a la vida es nunca rendirse y nunca dejar de intentar a
pesar de los obstáculos y tropiezos que el camino nos pueda
presentar. Me considero arriesgada pero de tal modo que sea
por una causa buena, así como lo era Irena Sendler que
arriesgo su vida por salvar más de dos mil quinientos niños judíos
durante el holocausto de la Segunda Guerra Mundial.

 Irena Sendler.
(Otwock, Varsovia, 15 de febrero de 1910 - , 12 de mayo de
2008), conocida como «El Ángel del Gueto», fue una enfermera
y trabajadora social p católica, que durante la Segunda Guerra
Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos
prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto,
arriesgando su propia vida. Fue candidata al Premio Nobel de la
Paz en 2007, aunque finalmente no resultó elegida. Sin embargo,
fue reconocida como Justa entre las naciones .
¿Como prevenir el embarazo en las pre-adolescentes del
grado 9°Jm en el colegio Venecia localidad Tunjuelito?

El embarazo adolescente se ha convertido en un problema
de salud pública importante, debido a que básicamente
son las condiciones socioculturales las que han
determinado un aumento considerable en su prevalencia,
aconteciendo con mayor frecuencia en sectores
socioeconómicos más disminuidos, aunque se presenta en
todos los estratos económicos de la sociedad.
En el colegio Venecia, se presentan casos de embarazo, en
la mayoría de ellos son indeseados. Se debe, a la falta de
información sobre la sexualidad y la responsabilidad sobre
ella.

Prevenir el embarazo en las pre-adolescentes del grado 9° Jm en
el colegio Venecia localidad Tunjuelito.

 Investigar, lo que pasa en la actualidad con los embarazos
en las pre-adolescentes.
 Realizar un diagnóstico integral de la situación de la población
a tratar.

 Evaluar antes y después de la aplicación del proyecto para saber el
resultado del proyecto.

Con este nombre nos referimos, a que deseamos bajar el
numero de embarazos no deseados en la población ,
centrándonos en disminuir el embarazo en adolescentes.
VARIABLE CENTRAL.
POBLACIÓN.

UBICACIÓN.
Son

Tipos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Maternidad segura.
2. Planificación familiar.
3. ITS/VIH/SIDA
Cáncer de cuello uterino
Salud sexual y reproductiva en
los adolescentes.
Violencia domestica sexual.
Atención a la violencia
sexual

Profamilia Joven

Programa Fértil

Servicio
Jurídico
Profamilia Educa

Prevención de
Cáncer de Cuello
Uterino

Profamilia IPS
Profamilia Social
“EMBARAZO EN PRE-ADOLESCENTES”
OBJETIVO: Analizar el pensamiento de las estudiantes de 9° frente al
tema de sexualidad.
1.Considero que la persona adecuada para conversar sobre
sexualidad es:
a. Madre
b. Padre
c. Hermanos
d. Profesores
e. Amigos
2. ¿Qué edad consideras adecuada para tratar estos temas por primera vez?

a.

5 a 8 años

b.

8 a 12

c.

12 a 17

d.

Nunca

3. La reacción de los estudiantes de tu clase al tratar estos temas en el colegio es:
a.

Madura

b.

Inmadura

c.

Forma de burla

d.

No se tocan estos temas en el colegio

4. ¿Con qué frecuencia hablas sobre “sexo”?
a.

Siempre

b.

A veces

c.

Muy Poco

d.

Nunca

5. A la hora de practicar el sexo, ¿siempre utilizarás preservativo?
a.

Si

b.

No

c.

No he tenido relaciones sexuales
6. ¿Crees que el sexo es importante en una relación?
a.

Si

b.

No

c.

Depende del tiempo

d.

Depende de la persona

8. ¿Hace cuánto inicio su vida sexual?
a.

No la he iniciado aun.

b.

Más de 3 meses menos de 1 año

c.

Hace mucho tiempo.

d.

Hace menos de 3 meses.

9. ¿Sabe cómo se puede prevenir un embarazo precoz?
a.

Si

b.

No

c.

No, pero quiero tener información sobre ello.

d.

Ninguna de las anteriores.
10. ¿Cuántos casos conoce de embarazos en adolescencia?
a.

Solo uno

b.

Dos

c.

Más de dos

d.

Ninguno

11. ¿Cuáles cree que son las principales causas de un embarazo en la
adolescencia?
a.

La pobreza.

b.

El alcohol y las drogas

c.

La falta de acceso a la educación sexual.

d.

La falta de métodos anticonceptivos.

e.

Todas las anteriores.

12. ¿Cuál cree que es la mejor opción para disminuir los embarazos en la
adolescencia?
a.

Mayor participación de los medios de comunicación en la educación sexual.

b.

Mayor acceso de los jóvenes y adolescentes a la educación sexual.

c.

Fomentar la educación entre padres e hijos.

d.

Hacer conocer más acerca de los métodos anticonceptivos.
13. ¿Cree usted que una sola relación sexual sin condón es suficiente para
iniciar un embarazo?
a.

No.

b.

Sí.

c.

Podría ser.

d.

no sé.

14. Considera usted que si una mujer tiene relaciones sexuales durante su periodo de
menstruación evita el embarazo?

a.

Sí.

b.

No.

c.

No sé.

d.

Tal vez

15. Piensa que el aborto es una opción de salida ante un caso de embarazo precoz?
a.

no.

b

sí.

c.

depende de la situación presentada.

d.

Es lo mejor para no arruinarse la vida.
3. La reacción de los estudiantes de tu clase al tratar estos temas en el colegio
es:
a. Madura
b. Inmadura
c. Forma de burla
d. No se tocan estos temas en el colegio
8. ¿Hace cuánto inicio su vida sexual?
a.

No la he iniciado aun.

b.

Más de 3 meses menos de 1 año

c.

Hace mucho tiempo.

d.

Hace menos de 3 meses.
5. A la hora de practicar el sexo, ¿siempre utilizarás preservativo?
a.

Si

b.

No

c.

No he tenido relaciones sexuales
9. ¿Sabe cómo se puede prevenir un embarazo precoz?
a.

Si

b.

No

c.

No, pero quiero tener información sobre ello.

d.

Ninguna de las anteriores.
10. ¿Cuántos casos conoce de embarazos en adolescencia?
a.

Solo uno

b.

Dos

c.

Más de dos

d.

Ninguno
16. Piensa que el aborto es una opción de salida ante un caso
de embarazo precoz?
a.

no.

b

sí.

c.

depende de la situación presentada.

d.

Es lo mejor para no arruinarse la vida.
Nuestra propuesta se basa en la reconstrucción de una canción
juvenil (genero reggaetón) a la cual se le transformaran algunas
partes de su letra utilizando como base el embarazo en las
adolescentes, por ende utilizaremos una canción un poco
grotesca para que tanto como las jóvenes y los jóvenes que se
encuentren en la etapa de la pre-adolescencia detallen como
de forma agresiva cuya canción tiene expresiones y términos que
impulsan al sexo sin responsabilidad.
Por otra parte la entidad (Pablo De Tarso) nos colaborara
realizando charlas a los grados 9° ya que es la población en la
que decidimos trabajar, brindándoles información acerca sobre
los embarazos a temprana edad. También realizaremos una
página en la cual pueden compartir sus experiencias y contar con
nosotros ya que dispondremos de un chat el cual estará
disponible para brindar y ofrecer información acerca sobre la
sexualidad y al mismo tiempo pueden estar informadas acerca de
nuestro proyecto.
Si ella ese día no hubiera ido de farra , quizá aquella niña
no estaría con la cartera llena de colada , vive pensando
que como mujer no creció y fracasada se quedo , pero
como el pendejo la lleno de cuento le dejo su panza
repleta de huesos.
Ella no sabia el riesgo que corría cuando con el se junto y
decidió tener sexo sin condón.
Reacciona después de su acción , aunque no fue un error
lo que cometió es ahora su prioridad el bebe que por
descuidada se dejo meter , cuídate sin presión que por
voluntad es mejor.!
Si Eva no se hubiera comido la manzana
la vida fuera sin malicia y mucho mas sana
pero como esa cabrona se comió la fruta
por eso es que hoy en día hay mujeres tan
putas...

se visten enseñando los muslos y las tetas
se tiran de espalda y se les ven las nalgas
entonces dicen que uno es un bellaco y no
respeta [seguro]
puñeta, pues a la calle así no salgas [puta!]

yo no sabia el talento que tenia
ella el micrófono
improvisado cantó flauta soplo
y hasta la melodía se trago..

quien lo dirá que ____
tan santita que se veía
ella el micrófono agarro
improvisado cantó flota soplo
y hasta la melodía se trago...
En nuestro proceso logramos notar mas interés en las
pre-adolescentes acerca del tema del embarazo no
deseado y sus métodos para combatirlo .
También concluimos que se presenta un alto nivel de
desinformación en las adolescentes del grado noveno
y que la mayor parte ya comenzó su vida sexual. Sin
importar esta situación la mayoría de preadolescentes que ya iniciaron su vida sexual, con los
proyectos del año anterior logramos notar una
disminución de embarazos y con nuestro proyecto
(Generación Menos) deseamos que los embarazos no
deseados en las pre-adolescentes disminuyan en su
mayor cantidad.
 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html
 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html
 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html
 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html
 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html

 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html
 file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html
Sustentacion final.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpxs Menstruantes
Cuerpxs MenstruantesCuerpxs Menstruantes
Cuerpxs Menstruantes
Jaco Ba
 
OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1
OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1
OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1
Luz Mila Araque
 
Monografia de daniela
Monografia  de daniela Monografia  de daniela
Monografia de daniela
Daniela08199722
 
Girardi c
Girardi cGirardi c
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1  PRUEBA DE SLIDESHAREPresentación1  PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Wilber Rodriguez
 
Cartas descripticas mes de abril
Cartas descripticas mes de abrilCartas descripticas mes de abril
Cartas descripticas mes de abrilprincessver05
 
Monografía del aborto
Monografía del abortoMonografía del aborto
Monografía del aborto
Allison Huapaya Lino
 
Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_
0504066499
 
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR..."ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
javierdanilo
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
Nely Vargas
 
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...nataly-96
 
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN..." EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
javierdanilo
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
nataly-96
 
El embarazo-precoz
El embarazo-precozEl embarazo-precoz
El embarazo-precoz
angelvalderruten
 

La actualidad más candente (20)

Cuerpxs Menstruantes
Cuerpxs MenstruantesCuerpxs Menstruantes
Cuerpxs Menstruantes
 
Los derechos de los niños
Los derechos de los niñosLos derechos de los niños
Los derechos de los niños
 
OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1
OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1
OPINIÓN SOBRE EL ABORTO EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11-1
 
Monografia de daniela
Monografia  de daniela Monografia  de daniela
Monografia de daniela
 
Girardi c
Girardi cGirardi c
Girardi c
 
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1  PRUEBA DE SLIDESHAREPresentación1  PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
 
Dinámica para trabajar la transexualidad
Dinámica para trabajar la transexualidadDinámica para trabajar la transexualidad
Dinámica para trabajar la transexualidad
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Cartas descripticas mes de abril
Cartas descripticas mes de abrilCartas descripticas mes de abril
Cartas descripticas mes de abril
 
Monografía del aborto
Monografía del abortoMonografía del aborto
Monografía del aborto
 
Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_
 
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR..."ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR  ANGIE CAR...
"ANTES DE DAR VIDA A OTRO SER, TOMA CONTROL Y SE RESPONSABLE " POR ANGIE CAR...
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
 
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
Tesis factores de riesgo que desencadenan el trabajo de parto pretérmino en l...
 
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN..." EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
" EMBARAZO EN ADOLESCENTES ¿DECISIÓN PROPIA O CARENCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL EN...
 
Monografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precozMonografía del embarazo precoz
Monografía del embarazo precoz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El embarazo-precoz
El embarazo-precozEl embarazo-precoz
El embarazo-precoz
 

Destacado

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
murma
 
Tietokonetehtäviä eka ja tokaluokkalaisille
Tietokonetehtäviä eka  ja tokaluokkalaisilleTietokonetehtäviä eka  ja tokaluokkalaisille
Tietokonetehtäviä eka ja tokaluokkalaisilleArja Kemppainen
 
Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"
Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"
Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"Sergey Shapovalov
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistemabriant95
 
Millennial Perspective
Millennial PerspectiveMillennial Perspective
Millennial PerspectiveBeau Roberts
 
11 test
11 test11 test
11 test
Gafton Geta
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Joaoacharan
 
Stp2
Stp2Stp2
Stp2
crismarzo
 
Dispositivos perifericos angela
Dispositivos perifericos angelaDispositivos perifericos angela
Dispositivos perifericos angelaangelagomez28
 
Diapositivos perifericos
Diapositivos perifericosDiapositivos perifericos
Diapositivos perifericos
Dennisse Mayon
 
Fx Trading Strategies
Fx Trading StrategiesFx Trading Strategies
Fx Trading Strategiesguppydrd
 
Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"
Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"
Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"Sergey Shapovalov
 

Destacado (13)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tietokonetehtäviä eka ja tokaluokkalaisille
Tietokonetehtäviä eka  ja tokaluokkalaisilleTietokonetehtäviä eka  ja tokaluokkalaisille
Tietokonetehtäviä eka ja tokaluokkalaisille
 
Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"
Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"
Вебинар для ведущих вебинаров "Жизнь после курса"
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Millennial Perspective
Millennial PerspectiveMillennial Perspective
Millennial Perspective
 
11 test
11 test11 test
11 test
 
Tabla comparativa para alumnos
Tabla comparativa para alumnosTabla comparativa para alumnos
Tabla comparativa para alumnos
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
 
Stp2
Stp2Stp2
Stp2
 
Dispositivos perifericos angela
Dispositivos perifericos angelaDispositivos perifericos angela
Dispositivos perifericos angela
 
Diapositivos perifericos
Diapositivos perifericosDiapositivos perifericos
Diapositivos perifericos
 
Fx Trading Strategies
Fx Trading StrategiesFx Trading Strategies
Fx Trading Strategies
 
Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"
Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"
Вебинар для ведущих вебинаров "Подача"
 

Similar a Sustentacion final.3

El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
haroldramirez85
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
haroldramirez85
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
Abel Edwin Chura
 
Embarazo En Adolescente
Embarazo En AdolescenteEmbarazo En Adolescente
Embarazo En Adolescente
Alicia Paiva Hurtado
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemagissellecamii
 
Mi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precozMi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precoz
JUANITA ALEJANDRA RAMIREZ ZACARIAS
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
dhtic_UCC
 
Proyecto sintesis.docx 14
Proyecto sintesis.docx 14Proyecto sintesis.docx 14
Proyecto sintesis.docx 14
JasbleidySuescaVelan
 
La mejor forma de educar
La mejor forma de educarLa mejor forma de educar
La mejor forma de educar
Duver Zapata Usme
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemagissellecamii
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemagissellecamii
 
12 aa
12 aa12 aa

Similar a Sustentacion final.3 (20)

Embarazo tics
Embarazo ticsEmbarazo tics
Embarazo tics
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
 
Embarazo En Adolescente
Embarazo En AdolescenteEmbarazo En Adolescente
Embarazo En Adolescente
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Mi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precozMi Proyecto Embarazo precoz
Mi Proyecto Embarazo precoz
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
La maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhticsLa maternidad a temprana edad dhtics
La maternidad a temprana edad dhtics
 
Proyecto sintesis.docx 14
Proyecto sintesis.docx 14Proyecto sintesis.docx 14
Proyecto sintesis.docx 14
 
La mejor forma de educar
La mejor forma de educarLa mejor forma de educar
La mejor forma de educar
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
12 aa
12 aa12 aa
12 aa
 

Sustentacion final.3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. La enfermería es parte de una ciencia muy complicada y que tiene muchas ramas. A pesar de todas las cosas negativas que dicen las personas sobre la enfermería, decidí que esto es lo que realmente lo que queremos para nuestras vidas y nuestro futuro. Nos encanta observar la pasión con la que las enfermeras atienden a los pacientes, y realmente esa es una de nuestras motivaciones, el que nosotras también queremos sentir esa pasión por ayudar a los pacientes. Nos encantaría ver y sentir esa confianza que pondrán en nosotras como enfermeras. Deseamos poder ayudar y mejorar la forma de vida de los pacientes. Sabes que no todo será fácil y bueno y habrán muchos obstáculos que intenten impedir que logremos nuestros sueños. Nosotras realmente nos vemos trabajando en una sala de emergencia ya sea con niños, adultos o ancianos. A pesar de nuestra corta edad tamos decididas a lograr todo lo que nos proponemos en la vida y poniendo a Dios por delante tenemos la seguridad de que lo lograremos.
  • 5.  Karen Sosa. (Colombia-Bogotá, 23 de Julio 1997) Me caracterizo por ser una mujer dedicada, responsable, pasiva, tolerante etc. Suelo tener un pensamiento líder frente a diferentes situaciones, otra fase de pensamiento que tengo frente a la vida es nunca rendirse y nunca dejar de intentar a pesar de los obstáculos y tropiezos que el camino nos pueda presentar. Me considero arriesgada pero de tal modo que sea por una causa buena, así como lo era Irena Sendler que arriesgo su vida por salvar más de dos mil quinientos niños judíos durante el holocausto de la Segunda Guerra Mundial.  Irena Sendler. (Otwock, Varsovia, 15 de febrero de 1910 - , 12 de mayo de 2008), conocida como «El Ángel del Gueto», fue una enfermera y trabajadora social p católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida. Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, aunque finalmente no resultó elegida. Sin embargo, fue reconocida como Justa entre las naciones .
  • 6.
  • 7. ¿Como prevenir el embarazo en las pre-adolescentes del grado 9°Jm en el colegio Venecia localidad Tunjuelito? El embarazo adolescente se ha convertido en un problema de salud pública importante, debido a que básicamente son las condiciones socioculturales las que han determinado un aumento considerable en su prevalencia, aconteciendo con mayor frecuencia en sectores socioeconómicos más disminuidos, aunque se presenta en todos los estratos económicos de la sociedad.
  • 8. En el colegio Venecia, se presentan casos de embarazo, en la mayoría de ellos son indeseados. Se debe, a la falta de información sobre la sexualidad y la responsabilidad sobre ella. Prevenir el embarazo en las pre-adolescentes del grado 9° Jm en el colegio Venecia localidad Tunjuelito.  Investigar, lo que pasa en la actualidad con los embarazos en las pre-adolescentes.
  • 9.  Realizar un diagnóstico integral de la situación de la población a tratar.  Evaluar antes y después de la aplicación del proyecto para saber el resultado del proyecto. Con este nombre nos referimos, a que deseamos bajar el numero de embarazos no deseados en la población , centrándonos en disminuir el embarazo en adolescentes.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 17. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Maternidad segura. 2. Planificación familiar. 3. ITS/VIH/SIDA Cáncer de cuello uterino Salud sexual y reproductiva en los adolescentes. Violencia domestica sexual.
  • 18. Atención a la violencia sexual Profamilia Joven Programa Fértil Servicio Jurídico Profamilia Educa Prevención de Cáncer de Cuello Uterino Profamilia IPS Profamilia Social
  • 19. “EMBARAZO EN PRE-ADOLESCENTES” OBJETIVO: Analizar el pensamiento de las estudiantes de 9° frente al tema de sexualidad. 1.Considero que la persona adecuada para conversar sobre sexualidad es: a. Madre b. Padre c. Hermanos d. Profesores e. Amigos
  • 20. 2. ¿Qué edad consideras adecuada para tratar estos temas por primera vez? a. 5 a 8 años b. 8 a 12 c. 12 a 17 d. Nunca 3. La reacción de los estudiantes de tu clase al tratar estos temas en el colegio es: a. Madura b. Inmadura c. Forma de burla d. No se tocan estos temas en el colegio 4. ¿Con qué frecuencia hablas sobre “sexo”? a. Siempre b. A veces c. Muy Poco d. Nunca 5. A la hora de practicar el sexo, ¿siempre utilizarás preservativo? a. Si b. No c. No he tenido relaciones sexuales
  • 21. 6. ¿Crees que el sexo es importante en una relación? a. Si b. No c. Depende del tiempo d. Depende de la persona 8. ¿Hace cuánto inicio su vida sexual? a. No la he iniciado aun. b. Más de 3 meses menos de 1 año c. Hace mucho tiempo. d. Hace menos de 3 meses. 9. ¿Sabe cómo se puede prevenir un embarazo precoz? a. Si b. No c. No, pero quiero tener información sobre ello. d. Ninguna de las anteriores.
  • 22. 10. ¿Cuántos casos conoce de embarazos en adolescencia? a. Solo uno b. Dos c. Más de dos d. Ninguno 11. ¿Cuáles cree que son las principales causas de un embarazo en la adolescencia? a. La pobreza. b. El alcohol y las drogas c. La falta de acceso a la educación sexual. d. La falta de métodos anticonceptivos. e. Todas las anteriores. 12. ¿Cuál cree que es la mejor opción para disminuir los embarazos en la adolescencia? a. Mayor participación de los medios de comunicación en la educación sexual. b. Mayor acceso de los jóvenes y adolescentes a la educación sexual. c. Fomentar la educación entre padres e hijos. d. Hacer conocer más acerca de los métodos anticonceptivos.
  • 23. 13. ¿Cree usted que una sola relación sexual sin condón es suficiente para iniciar un embarazo? a. No. b. Sí. c. Podría ser. d. no sé. 14. Considera usted que si una mujer tiene relaciones sexuales durante su periodo de menstruación evita el embarazo? a. Sí. b. No. c. No sé. d. Tal vez 15. Piensa que el aborto es una opción de salida ante un caso de embarazo precoz? a. no. b sí. c. depende de la situación presentada. d. Es lo mejor para no arruinarse la vida.
  • 24. 3. La reacción de los estudiantes de tu clase al tratar estos temas en el colegio es: a. Madura b. Inmadura c. Forma de burla d. No se tocan estos temas en el colegio
  • 25. 8. ¿Hace cuánto inicio su vida sexual? a. No la he iniciado aun. b. Más de 3 meses menos de 1 año c. Hace mucho tiempo. d. Hace menos de 3 meses.
  • 26. 5. A la hora de practicar el sexo, ¿siempre utilizarás preservativo? a. Si b. No c. No he tenido relaciones sexuales
  • 27. 9. ¿Sabe cómo se puede prevenir un embarazo precoz? a. Si b. No c. No, pero quiero tener información sobre ello. d. Ninguna de las anteriores.
  • 28. 10. ¿Cuántos casos conoce de embarazos en adolescencia? a. Solo uno b. Dos c. Más de dos d. Ninguno
  • 29. 16. Piensa que el aborto es una opción de salida ante un caso de embarazo precoz? a. no. b sí. c. depende de la situación presentada. d. Es lo mejor para no arruinarse la vida.
  • 30. Nuestra propuesta se basa en la reconstrucción de una canción juvenil (genero reggaetón) a la cual se le transformaran algunas partes de su letra utilizando como base el embarazo en las adolescentes, por ende utilizaremos una canción un poco grotesca para que tanto como las jóvenes y los jóvenes que se encuentren en la etapa de la pre-adolescencia detallen como de forma agresiva cuya canción tiene expresiones y términos que impulsan al sexo sin responsabilidad. Por otra parte la entidad (Pablo De Tarso) nos colaborara realizando charlas a los grados 9° ya que es la población en la que decidimos trabajar, brindándoles información acerca sobre los embarazos a temprana edad. También realizaremos una página en la cual pueden compartir sus experiencias y contar con nosotros ya que dispondremos de un chat el cual estará disponible para brindar y ofrecer información acerca sobre la sexualidad y al mismo tiempo pueden estar informadas acerca de nuestro proyecto.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Si ella ese día no hubiera ido de farra , quizá aquella niña no estaría con la cartera llena de colada , vive pensando que como mujer no creció y fracasada se quedo , pero como el pendejo la lleno de cuento le dejo su panza repleta de huesos. Ella no sabia el riesgo que corría cuando con el se junto y decidió tener sexo sin condón. Reacciona después de su acción , aunque no fue un error lo que cometió es ahora su prioridad el bebe que por descuidada se dejo meter , cuídate sin presión que por voluntad es mejor.!
  • 36. Si Eva no se hubiera comido la manzana la vida fuera sin malicia y mucho mas sana pero como esa cabrona se comió la fruta por eso es que hoy en día hay mujeres tan putas... se visten enseñando los muslos y las tetas se tiran de espalda y se les ven las nalgas entonces dicen que uno es un bellaco y no respeta [seguro] puñeta, pues a la calle así no salgas [puta!] yo no sabia el talento que tenia ella el micrófono improvisado cantó flauta soplo y hasta la melodía se trago.. quien lo dirá que ____ tan santita que se veía ella el micrófono agarro improvisado cantó flota soplo y hasta la melodía se trago...
  • 37.
  • 38. En nuestro proceso logramos notar mas interés en las pre-adolescentes acerca del tema del embarazo no deseado y sus métodos para combatirlo . También concluimos que se presenta un alto nivel de desinformación en las adolescentes del grado noveno y que la mayor parte ya comenzó su vida sexual. Sin importar esta situación la mayoría de preadolescentes que ya iniciaron su vida sexual, con los proyectos del año anterior logramos notar una disminución de embarazos y con nuestro proyecto (Generación Menos) deseamos que los embarazos no deseados en las pre-adolescentes disminuyan en su mayor cantidad.
  • 39.  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html  file:///C:/Users/karen/Documents/pagina%20web/imagenes/PRE.html