SlideShare una empresa de Scribd logo
7
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA CIVIL
SYLLABUS ESTANDARIZADO
1.- DATOS GENERALES
Asignatura: Código de la Asignatura:
Expresión Oral y Escrita IC.1.07
Unidades de Organización Curricular de la Asignatura: Campos de Formación:
UNIDAD BÁSICA COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
Total de Horas del Componente Docencia
- Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor: Periodo Académico:
16 2019-1
- Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 16
Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y Nivel:
Experimentación de los aprendizajes:0 PRIMERO
Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo: Total de Horas de la Asignatura:
48 80
¿La asignatura es parte de un Itinerario? :
¿La asignatura tiene Prácticas pre
profesionales
o Prácticas pre profesionales de servicio a la
NO Comunidad?:
NO
Fecha de Inicio de Actividades Académicas: Fecha de Culminación de Actividades
2019-05-06 Académicas:2019-08-24
Prerrequisitos:
Correquisitos:
Expresión Gráfica, Física I, Calculo Diferencial,Ingeniería en contexto , Nuevas tecnologías de la Información y la
comunicación ,Química
1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Utilizar la comunicación como herramienta para expresar las ideas en las soluciones de
ingeniería
1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Utilizar la comunicación como herramienta para expresar las ideas en las soluciones de
ingenieria
1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMADE CONTENIDOS
Conceptos básicos y teorías referidas a la educación Recursos de la comunicación escrita.
Condiciones de una buena comunicación
Lectura comprensiva y comunicación.
2.- ESTRUCTURADE LA ASIGNATURA
2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 1 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
8
HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE
HORAS DE PRAC TICA S
PREPROFESIONALES
NOMBRE DE LA UNIDAD
CD
CAE CAA PPP
PPPS
C
AAP AC
I. I. Métodos y Técnicas de Aprendizaje. 2 2 0 6 0 0
II. II. Comunicación yExpresión Oral y Escrita.
2 2 0 6 0 0
III. III. El gestor de referencias Mendeleyy las
normas de presentación y citación de un 2 2 0 6 0 0
documento.
IV. IV. Lectura Comprensiva. 2 2 0 6 0 0
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 2 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
9
HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE
HORAS DE PRAC TICA S
PREPROFESIONALES
NOMBRE DE LA UNIDAD
CD
CAE CAA PPP PPPSC
AAP AC
V. V. La Redacción y sus procesos de
2 2 0 6 0 0
elaboración.
VI. VI. Recursos de la Comunicación Escrita 3 3 0 9 0 0
VII. VII. Comunicación verbal 3 3 0 9 0 0
2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas
UNIDAD I: I. Métodos y Técnicas de Aprendizaje.
Tema: 1.1. Métodos de Aprendizaje.
Horas CD:2
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
06/Mayo/2019 - 11/Mayo/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
1.1.1. Encuadre de la asignatura. 1.1.2. Desarrollar: preguntas del cuestionario de
Método. 1.1.2.1. Concepto de método. 1.1.3. autoevaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
01
Método de estudio. 1.1.3.1. Concepto de preguntas por clase).
método de estudio. 1.1.3.2. Tipos de método
de estudio. 1.1.3.3. Diseño de método de
estudio.
Tema: 1.2. Técnicas de Aprendizaje.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
13/Mayo/2019 - 18/Mayo/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
1.2.1. Técnica del subrayado. 1.2.2. Técnica De los capítulos de una lectura aplicar el método de
del esquem a. 1.2.3. Técnica del cuadro estudio resumiendo el contenido para su exposición.
sinóptico. 1.2.4. Técnica de constelación de Elaborar 3 ejemplos de cada una de las técnicas de
02 ideas. 1.2.5. Técnica de mapa conceptual. aprendizaje y redacción. Desarrollar: preguntas del
1.2.6. Técnica para elaborar un resum en. 1.2.7. cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos.
Técnica del ensayo. 1.2.8. Técnica del (5 palabras y 3 preguntas por clase).
organizador gráfico.
UNIDAD II: II. Comunicació n y Expresión Oral y Escrita.
Tema: 2.1. Conceptos Básicos y Teorías.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
20/Mayo/2019 - 25/Mayo/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
2.1.1. Definición de expresión. Tipos o Formas Ampliar las definiciones de Expresión, sus tipos y
03 de Expresión. Expresión Artística. Literaria. formas,colocando tres ejemplos de cada una. Ampliar
Poética. Teatral. Corporal. Expresión Facial. las definiciones de comunicación lenguaje, lengua o
Expresión Sonora. idioma denotación y
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 3 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
1
0
Expresión Oral. Formas de Expresión connotación Poner 3 ejemplos de cada una.
Lingüística. Descripción. Narración. Aplicando las respectivas referencias utilizando la
Argum entación. Exposición. Análisis.- norma IEEE. INEN 2010. Desarrollar: preguntas del
03
Definiciones de Comunicación. Lenguaje cuestionario de autoevaluación, glosario de términos.
Lengua o Idioma. Denotación y Connotación. (5 palabras y 3 preguntas por clase).
2.1.2 Teorías comunicativas. Lingüística. La
Prosémica. Teoría Táctil. Teoría Cinésica.
Teoría verbo-ícono. La paralingüística
Tema: 2.2. Importancia y Proceso.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
27/Mayo/2019 - 01/Junio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
2.2.1. Importancia de la Comunicación escrita. Realizar un cuadro sinóptico sobre la síntesis histórica
Síntesis histórica. 2.2.2. El proceso de la de la comunicación escrita. Realizar dos gráficos que
comunicación oral y escrita. ejemplifiquen los procesos de la comunicación Oral y
04 escrita. Elaborar un cuadro sinóptico sobre la
Expresión Oral y Escrita y sus características.
Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-
evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
preguntas por clase).
UNIDAD III: III. El gestor de referencias Mendeley y las normas de presentación y citación de un documento.
Tema: 3.1. Normas de presentación y citación de un documento.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
03/Junio/2019 - 08/Junio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
3.1.1. La norma IEEE. 3.1.2. La norma INEM Resumir en un docum ento las reglas más importantes
2010. de la Normativa IEEE e INEM 2010. Traducir las
05 ventanas que estructuran el Gestor de Referencias
Mendeley. Desarrollar: preguntas del cuestionario de
auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
preguntas por clase).
Tema: 3.2. Gestor de referencias Mendeley.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
10/Junio/2019 - 15/Junio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
3.2.1. Instalación de la aplicación del Gestor Instalar y demostrar en la exposición el manejo del
06
de referencias Mendeley. 3.2.2. gestor de referencias Mendeley en una breve
Adiestramiento y proceso del Gestor de exposición de los dúos. Desarrollar: preguntas del
Referencias Mendeley. cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos.
(5 palabras y 3 preguntas por clase)
UNIDAD IV: IV. Lectura Comprensiva.
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 4 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
1
1
Tema: 4.1. Conceptualización, métodos y técnicas de lectura comprensiva.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
17/Junio/2019 - 22/Junio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
4.1.1.- Conceptos y actividades de la lectura Identificar y detallar conceptos, actividades y
comprensiva. 4.1.2.- Estrategias de estrategias de la lectura comprensiva, en un cuadro
comprensión de la lectura. 4.1.3.- Relaciones sinóptico. Elaborar una matriz que identifique la
7 que existen entre leer, comprender y aprender.relación que existe entre leer,comprender y aprender.
Desarrollar:preguntas del cuestionario de auto-
evaluación,glosario de términos.(5 palabras y 3
preguntas por clase).
Tema: 4.2. Teorías, procesos y factores que intervienen en la comprensión lectora.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
24/Junio/2019 - 29/Junio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
4.2.1.- Teorías de la comprensión lectora. Elaborar un cuadro sinóptico ampliando las teorías de
4.2.2.- Procesos y factores que intervienen en la comprensión lectora, con sus respectivas
la comprensión lectora. Examen referencias con la norma IEEE. Elaborar una matriz
Hemisem estral. acerca de los procesos y factores que intervienen en
la comprensión lectora, identificando proceso,
08
estrategia y actividades. Leer un capítulo de un
artículo relacionado con la Ingeniería civil y utilizando
la técnicas de la lectura comprensiva. Realizar un
resumen con su interpretando lo que indica el autor.
Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-
evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
preguntas por clase).
UNIDAD V: V. La Redacción y sus procesos de elaboración.
Tema: 5.1. Planificación y ejecución de una de redacción
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
01/Julio/2019 - 06/Julio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
5.1.1. Planificación de textos. 5.1.2. Proceso Elaborar la planificación de una redacción referida a la
de Planificación de la redacción. Ingeriría Civil, fundamentado en 5 libros o artículos,
utilizando en su elaboración los componentes del
09 gestor de referencias Mendeley, las normas IEEE e
INEN 2010. Desarrollar: preguntas del cuestionario de
auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
preguntas por clase).
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 5 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
1
2
Tema: 5.2. Informe de redacción
Horas CD:2
Horas CAE:0
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
08/Julio/2019 - 13/Julio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
5.2.1. Proceso de ejecución de un inform e de Elaborar el inform e de redacción referida a la
redacción. Ingeniería Civil, fundamentado en 5 libros o artículos,
utilizando en su elaboración los componentes del
10 gestor de referencias Mendeley, las normas IEEE e
INEN 2010, en dúo. Desarrollar: preguntas del
cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos.
(5 palabras y 3 preguntas por clase).
UNIDAD VI: VI. Recursos de la Comunicación Escrita
Tema: 6.1. Recursos y condicio nes de una buena comunicac ión escrita.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
15/Julio/2019 - 20/Julio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
6.1.1.- El Párrafo.- Definición. Características, Detallando 5 párrafos referidos a un aspecto de la
del párrafo. La unidad estructural del texto. Ingeniería Civil, identificar la idea central y la oración
Clases de párrafos. temática de cada uno. Presentar 3 párrafos
11 relacionados a la Ingeniería Civil de cada una de las
diversas clases que existen. Desarrollar: preguntas
del cuestionario de autoevaluación, glosario de
términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase).
Tema: 6.2. Recursos y condicio nes de una buena comunicación escrita.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
22/Julio/2019 - 27/Julio/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
4.2.1.- Clasificación de los signos de Elaborar una redacción que integre 30 reglas
puntuación. 4.2.2.- La claridad y la puntuación. ortográficas. Presentar 3 párrafos de mínimo 5 líneas
4.2.3.- La claridad y la concordancia. que integren puntuaciones correctas. Presentar 3
12 párrafos que tengan claridad, puntuación y
concordancia. Desarrollar: preguntas del cuestionario
de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras
y 3 preguntas por clase).
Tema: 6.3. La claridad y la Puntuación.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
29/Julio/2019 - 03/Agosto/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
13 6.2.1. La Concisión en la comunicación Elaborar 3 ejemplos de párrafos que tengan
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 6 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
1
3
escrita. 6.2.2. La precisión en la comunicación concisión, precisión y coherencia. Mejorar párrafos de
13 escrita. 6.2.3. La Coherencia en comunicación redacción. Desarrollar: preguntas del cuestionario de
escrita. auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
preguntas por clase).
UNIDAD VII: VII. Comunicación verbal
Tema: 7.1. Comunicación Verbal.
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
05/Agosto/2019 - 10/Agosto/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
7.1.1. La Discusión y el Debate. Conferencias. Elaborar una redacción de 20 hojas ampliando las
Panel. Mesa Redonda. Simposio. Taller. El definiciones de los tipos de comunicación verbal, con
14
Discurso tres eventos como ejemplos ubicando las respectivas
referencias bibliográficas acordes a la norma IEEE.
Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-
evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3
preguntas por clase).
Tema: 7.2. Comunicación no verbal
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
12/Agosto/2019 - 17/Agosto/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
7.2.1. Comunicación verbal Elaborar un mapa conceptual sobre los diferentes
15
tipos de comunicación verbal. Desarrollar: preguntas
del cuestionario de auto-evaluación, glosario de
términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase).
Tema: 7.2. Comunicación no verbal
Horas CD:2
Semanas de Estudio
Horas CAE:0
Horas CAA:3
19/Agosto/2019 - 24/Agosto/2019
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Exposiciones de Trabajos y Proyectos. Exposiciones de Trabajos y Proyectos. Elaborar un
16
mapa conceptual sobre los diferentes tipos de
comunicación no verbal. Desarrollar: preguntas del
cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos.
(5 palabras y 3 preguntas por clase).
3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO
3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje
Para el desarrollo de las clases se utilizarán los siguientes métodos: Método de
transmisión significativa, constructivista y colaborativo.
3.2 Formas de enseñanza
Los alumnos asistirán a clase con el material guía (libro) adelantando la lectura del tema
de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes
o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos
bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente. Se utilizarán en la
clase: Conferencias, diálogos, elaboración de proyectos, resúmenes,
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 7 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
1
4
síntesis.
3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza
Libros de la biblioteca. Internet y material de Webs.
Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point.
3.4 Escenarios de aprendizaje
Se utilizaran escenarios áulicos y virtuales.
4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes
UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS
I. I. Métodos y Técnicas de
Aplica Efectivam ente un Método de Estudio.
Aprendizaje.
II. II. Comunicación yExpresión Identifica eficazmente los conceptos básicos y teorías referidas a la Comunicación y
Oral y Escrita. Expresión Oral y Escrita.
III. III. El gestor de referencias
Mendeley y las normas de Aplica correctamente las normas de presentación y citación de un docum ento, utiliza
presentación ycitación de un el gestor eficazmente de referencias Mendeley.
documento.
IV. IV. Lectura Comprensiva. Aplica eficientem ente métodos y técnicas de lectura comprensiva.
V . V . La Redacción y sus Elabora efectivam ente la planificación y el inform e de redacción utilizando todos sus
procesos de elaboración . componentes
V I . V I . R e c u r s o s d e l a Elabora de excelentemente los párrafos y estructura textos utilizando sus diversos
C o m u n i c a c i ó n E s c r i t a niveles y tipos de párrafos .
VII. VII. Comunicación verbal Aplica eficazm ente la comunicación verbal y oral en el discurso
4.2 Procedimientos de Evaluación
COMPONENTE
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
PORCENTAJE
DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN EN EL PROCESO
COMPONENTE DE DOCENCIA Proyecto de integración de saberes 10,00
COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00
COMPON ENTE DE PRÁC TIC AS DE
Taller práctico 10,00
APLICACIÓN Y
COMPONEN TE DE APRENDIZAJE
Portafolio 20,00
AUTÓNOM O
COMPONEN TE DE APRENDIZAJE
Exposiciones 10,00
AUTÓNOM O
COMPONEN TE DE APRENDIZAJE
Trabajos de investigación 10,00
AUTÓNOM O
Examen 30,00
TOTAL GENERAL: 100,00
5.- BIBLIOGRAFÍA
5.1 Bibliografía Básica
Syllabus Estandarizado UTMACH
Pág. 8 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
1
5
• Luján Mora, Sergio . (2014) . La comunicación oral .. Ediciones de la U . .
https://www.google.com/search?q=%E2%80%A2+Luj%C3%A1n+Mora%2C+Sergio%2C+(c2014).
+La+comunicaci%C3%B3n+oral.+Colombia%3A+Ediciones+de+la+U.+(BIC00875)&oq=%E2%80
%A2+Luj%C3%A1n+Mora%2C+Sergio%2C+(c2014).+La+comunicaci%C3%B3n+oral.+Colombia
%3A+Ediciones+de+la+U.+(BIC00875)&aqs=chrome..69i57.1487j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF -
8
• Cárdenas, José Elías. (2012). Método y técnicas de estudio. Ecuador. Universidad Central del
E c u a d o r .
https://www.google.com/search?ei=pX7HXOTlIoOy5wKRx564BA&q=%E2%80%A2%09C%C3%A
1rdenas%2C+Jos%C3%A9+El%C3%ADas%2C+%28c2012%29.+M%C3%A9todo+y+t%C3%A9c
nicas+de+estudio.+Ecuador%3A+Universidad+Central+del+Ecuador.+%28BIC01196%29&oq=%
E2%80%A2%09C%C3%A1rdenas%2C+Jos%C3%A9+El%C3%ADas%2C+%28c2012%29.+M%
C3%A9todo+y+t%C3%A9cnicas+de+estudio.+Ecuador%3A+Universidad+Central+del+Ecuador.+
%28BIC01196%29&gs_l=psy-ab.3...82660.82660..84598...0.0..0.0.0.......1....2j1..gws-
wiz.mobms8dIM84
5.2 Bibliografía Complementaria
MATEO, Rojas Miguel Ángel.- Ortografía Moderna.- Editorial Macro E.I.R.L.-Octubre
2012.-Lima-Perú. 318 págs.
MC ENTEE.- Eileen.- Comunicación Oral.-Editorial McGraw -Hill.- /Interamericana Editores.-
México. 749 págs.
ESENCIAL - Diccionario de la lengua española.-Larousse Editorial.S.L.2013
NIÑO ROJAS, Víctor Miguel: Los procesos de la comunicación y del lenguaje, Ecoe
Ediciones, tercera edición, primera reimpresión, Bogotá, 2000.
5.3 Páginas Web (Webgrafía)
• Luján Mora, Sergio, (c2014). La comunicación oral. Colombia: Ediciones de la U. (BIC00875)
• Cárdenas, José Elías, (c2012). Método y técnicas de estudio. Ecuador: Universidad
Central del Ecuador. (BIC01196)
6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUEIMPARTEN LAASIGNATURA
DATOS PERSONALES
Docente: Soc. Garino Aquino Cosette Adela, Mg.
Teléfonos:0998814125
Correo Institucional:cgarino@utmachala.edu.ec
PERFIL PROFESIONAL
NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA
Pregrado Universidad Tecnica De Machala Licenciado En Sociologia 22/01/1984
Pregrado Universidad Tecnica De Machala Sociologo 27/01/1997
Postgrado Maestria Universidad Tecnica De Machala Master En Administracion Y Planeamiento 08/10/1999
Educativo
7.- FECHA DE PRESENTACIÓN
30 abril 2019
Fecha de Creación: 11 abril 2019 Fecha de Finalización: 30 abril
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 9 de 9
Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2
Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2
Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2
Henry Herrera
 
Comunicacion ii
Comunicacion iiComunicacion ii
Comunicacion ii
Jose Mostacero
 
Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)Manolin Alonso
 
1501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 20201501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 2020
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Grado superior electricidad
Grado superior electricidadGrado superior electricidad
Grado superior electricidad
Ana Esteban
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
instructormutis
 
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
anaesteban40
 
Guias de la formación 2015
Guias de la formación 2015Guias de la formación 2015
Guias de la formación 2015sorarelis
 
508102007 12 13-es
508102007 12 13-es508102007 12 13-es
508102007 12 13-es
rodolfo0505
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
braulio gutierrez
 
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Leopoldo Basurto
 
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015bSyllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Leopoldo Basurto
 
Facultad de Derecho
Facultad de DerechoFacultad de Derecho
Facultad de Derecho
Uniandes
 
Planeación informática I
Planeación informática IPlaneación informática I
Planeación informática Iinformatica1une
 
Encuadre del Curso Propedéutico
Encuadre del Curso PropedéuticoEncuadre del Curso Propedéutico
Encuadre del Curso Propedéutico
ColbertUnADM
 
Proyecto edu. viviana lopez
Proyecto edu. viviana lopez Proyecto edu. viviana lopez
Proyecto edu. viviana lopez
Viviana Lopez
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
Carlos Quiroz Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2
Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2
Protocolo 2 sesiones especiales momento2 sesion 2
 
Comunicacion ii
Comunicacion iiComunicacion ii
Comunicacion ii
 
Síntesis didáctica octubre 2014
Síntesis didáctica octubre 2014Síntesis didáctica octubre 2014
Síntesis didáctica octubre 2014
 
Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)Docente comprension lectora_sexto (1)
Docente comprension lectora_sexto (1)
 
1501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 20201501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 2020
 
Grado superior electricidad
Grado superior electricidadGrado superior electricidad
Grado superior electricidad
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
 
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
Ciclo "Sistemas Electrotécnicos y Automatizados"
 
Guias de la formación 2015
Guias de la formación 2015Guias de la formación 2015
Guias de la formación 2015
 
508102007 12 13-es
508102007 12 13-es508102007 12 13-es
508102007 12 13-es
 
Idioma extranjero ingles_vocacional_3_o_4to_medio_hc
Idioma extranjero ingles_vocacional_3_o_4to_medio_hcIdioma extranjero ingles_vocacional_3_o_4to_medio_hc
Idioma extranjero ingles_vocacional_3_o_4to_medio_hc
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
 
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
 
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015bSyllabus Seminario de investigación I 2015b
Syllabus Seminario de investigación I 2015b
 
Facultad de Derecho
Facultad de DerechoFacultad de Derecho
Facultad de Derecho
 
Planeación informática I
Planeación informática IPlaneación informática I
Planeación informática I
 
Encuadre del Curso Propedéutico
Encuadre del Curso PropedéuticoEncuadre del Curso Propedéutico
Encuadre del Curso Propedéutico
 
Proyecto edu. viviana lopez
Proyecto edu. viviana lopez Proyecto edu. viviana lopez
Proyecto edu. viviana lopez
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Similar a Syllabus Estandarizado

Syllabus de Expresión Oral
Syllabus de Expresión OralSyllabus de Expresión Oral
Syllabus de Expresión Oral
ManuelLuna64
 
Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.
LuisMiguel503
 
Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019
GenesisPerez63
 
Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019
GilsonCuenca
 
syllabus NTIC's 2019
syllabus NTIC's 2019syllabus NTIC's 2019
syllabus NTIC's 2019
DianaPatio29
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
RobinCrdovaJan
 
Syllabus NTICs2019
Syllabus NTICs2019Syllabus NTICs2019
Syllabus NTICs2019
DarwinMaldonado9
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
YulyGabrielaChambaEs
 
Syllabus - Ntics 2019
Syllabus - Ntics 2019Syllabus - Ntics 2019
Syllabus - Ntics 2019
AlexSegoviaSurez
 
Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019
EduardoCampoverde3
 
Syllabus NTICS 2019
Syllabus NTICS 2019Syllabus NTICS 2019
Syllabus NTICS 2019
MagnoAlejandroArmijo
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019 Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
GloriaLalanguiVivanc
 
Syllabus NTIC´s 2019
Syllabus NTIC´s 2019Syllabus NTIC´s 2019
Syllabus NTIC´s 2019
EdgarCuevaRios
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
JoelSaritama
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
mcolomo1
 
Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019
Denisse Herrera
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019 Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
Majo170200
 
Syllabus NTIC´S 2019
Syllabus NTIC´S 2019Syllabus NTIC´S 2019
Syllabus NTIC´S 2019
RommelFernando4
 
Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019
Santiago Bustamante
 
Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019
MichaelBermeoArrobo
 

Similar a Syllabus Estandarizado (20)

Syllabus de Expresión Oral
Syllabus de Expresión OralSyllabus de Expresión Oral
Syllabus de Expresión Oral
 
Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.Syllabus de calculo diferencial.
Syllabus de calculo diferencial.
 
Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019
 
Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019
 
syllabus NTIC's 2019
syllabus NTIC's 2019syllabus NTIC's 2019
syllabus NTIC's 2019
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
 
Syllabus NTICs2019
Syllabus NTICs2019Syllabus NTICs2019
Syllabus NTICs2019
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
 
Syllabus - Ntics 2019
Syllabus - Ntics 2019Syllabus - Ntics 2019
Syllabus - Ntics 2019
 
Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019Syllabus ntics 2019
Syllabus ntics 2019
 
Syllabus NTICS 2019
Syllabus NTICS 2019Syllabus NTICS 2019
Syllabus NTICS 2019
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019 Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
 
Syllabus NTIC´s 2019
Syllabus NTIC´s 2019Syllabus NTIC´s 2019
Syllabus NTIC´s 2019
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
 
Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019
 
Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019 Syllabus Ntic´s 2019
Syllabus Ntic´s 2019
 
Syllabus NTIC´S 2019
Syllabus NTIC´S 2019Syllabus NTIC´S 2019
Syllabus NTIC´S 2019
 
Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019
 
Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019Syllabus NTICs 2019
Syllabus NTICs 2019
 

Más de LuisMiguel503

PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
LuisMiguel503
 
Syllabus de Quimica
Syllabus de QuimicaSyllabus de Quimica
Syllabus de Quimica
LuisMiguel503
 
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.
LuisMiguel503
 
Syllabus de ingenieria en contexto
Syllabus de ingenieria en contextoSyllabus de ingenieria en contexto
Syllabus de ingenieria en contexto
LuisMiguel503
 
Deber de ingenieria en contexto
Deber de ingenieria en contextoDeber de ingenieria en contexto
Deber de ingenieria en contexto
LuisMiguel503
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
LuisMiguel503
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
LuisMiguel503
 
Imprimirsyllabus 190828011338 (1)
Imprimirsyllabus 190828011338 (1)Imprimirsyllabus 190828011338 (1)
Imprimirsyllabus 190828011338 (1)
LuisMiguel503
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
LuisMiguel503
 
Luisana
LuisanaLuisana
Luisana
LuisMiguel503
 

Más de LuisMiguel503 (10)

PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
 
Syllabus de Quimica
Syllabus de QuimicaSyllabus de Quimica
Syllabus de Quimica
 
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.
 
Syllabus de ingenieria en contexto
Syllabus de ingenieria en contextoSyllabus de ingenieria en contexto
Syllabus de ingenieria en contexto
 
Deber de ingenieria en contexto
Deber de ingenieria en contextoDeber de ingenieria en contexto
Deber de ingenieria en contexto
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Imprimirsyllabus 190828011338 (1)
Imprimirsyllabus 190828011338 (1)Imprimirsyllabus 190828011338 (1)
Imprimirsyllabus 190828011338 (1)
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
 
Luisana
LuisanaLuisana
Luisana
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Syllabus Estandarizado

  • 1. 7 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL SYLLABUS ESTANDARIZADO 1.- DATOS GENERALES Asignatura: Código de la Asignatura: Expresión Oral y Escrita IC.1.07 Unidades de Organización Curricular de la Asignatura: Campos de Formación: UNIDAD BÁSICA COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Total de Horas del Componente Docencia - Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor: Periodo Académico: 16 2019-1 - Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 16 Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y Nivel: Experimentación de los aprendizajes:0 PRIMERO Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo: Total de Horas de la Asignatura: 48 80 ¿La asignatura es parte de un Itinerario? : ¿La asignatura tiene Prácticas pre profesionales o Prácticas pre profesionales de servicio a la NO Comunidad?: NO Fecha de Inicio de Actividades Académicas: Fecha de Culminación de Actividades 2019-05-06 Académicas:2019-08-24 Prerrequisitos: Correquisitos: Expresión Gráfica, Física I, Calculo Diferencial,Ingeniería en contexto , Nuevas tecnologías de la Información y la comunicación ,Química 1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Utilizar la comunicación como herramienta para expresar las ideas en las soluciones de ingeniería 1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Utilizar la comunicación como herramienta para expresar las ideas en las soluciones de ingenieria 1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMADE CONTENIDOS Conceptos básicos y teorías referidas a la educación Recursos de la comunicación escrita. Condiciones de una buena comunicación Lectura comprensiva y comunicación. 2.- ESTRUCTURADE LA ASIGNATURA 2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 1 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 2. 8 HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE HORAS DE PRAC TICA S PREPROFESIONALES NOMBRE DE LA UNIDAD CD CAE CAA PPP PPPS C AAP AC I. I. Métodos y Técnicas de Aprendizaje. 2 2 0 6 0 0 II. II. Comunicación yExpresión Oral y Escrita. 2 2 0 6 0 0 III. III. El gestor de referencias Mendeleyy las normas de presentación y citación de un 2 2 0 6 0 0 documento. IV. IV. Lectura Comprensiva. 2 2 0 6 0 0 Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 2 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 3. 9 HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE HORAS DE PRAC TICA S PREPROFESIONALES NOMBRE DE LA UNIDAD CD CAE CAA PPP PPPSC AAP AC V. V. La Redacción y sus procesos de 2 2 0 6 0 0 elaboración. VI. VI. Recursos de la Comunicación Escrita 3 3 0 9 0 0 VII. VII. Comunicación verbal 3 3 0 9 0 0 2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas UNIDAD I: I. Métodos y Técnicas de Aprendizaje. Tema: 1.1. Métodos de Aprendizaje. Horas CD:2 Horas CAE:0 Semanas de Estudio Horas CAA:3 06/Mayo/2019 - 11/Mayo/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1.1.1. Encuadre de la asignatura. 1.1.2. Desarrollar: preguntas del cuestionario de Método. 1.1.2.1. Concepto de método. 1.1.3. autoevaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 01 Método de estudio. 1.1.3.1. Concepto de preguntas por clase). método de estudio. 1.1.3.2. Tipos de método de estudio. 1.1.3.3. Diseño de método de estudio. Tema: 1.2. Técnicas de Aprendizaje. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 13/Mayo/2019 - 18/Mayo/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1.2.1. Técnica del subrayado. 1.2.2. Técnica De los capítulos de una lectura aplicar el método de del esquem a. 1.2.3. Técnica del cuadro estudio resumiendo el contenido para su exposición. sinóptico. 1.2.4. Técnica de constelación de Elaborar 3 ejemplos de cada una de las técnicas de 02 ideas. 1.2.5. Técnica de mapa conceptual. aprendizaje y redacción. Desarrollar: preguntas del 1.2.6. Técnica para elaborar un resum en. 1.2.7. cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. Técnica del ensayo. 1.2.8. Técnica del (5 palabras y 3 preguntas por clase). organizador gráfico. UNIDAD II: II. Comunicació n y Expresión Oral y Escrita. Tema: 2.1. Conceptos Básicos y Teorías. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 20/Mayo/2019 - 25/Mayo/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2.1.1. Definición de expresión. Tipos o Formas Ampliar las definiciones de Expresión, sus tipos y 03 de Expresión. Expresión Artística. Literaria. formas,colocando tres ejemplos de cada una. Ampliar Poética. Teatral. Corporal. Expresión Facial. las definiciones de comunicación lenguaje, lengua o Expresión Sonora. idioma denotación y Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 3 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 4. 1 0 Expresión Oral. Formas de Expresión connotación Poner 3 ejemplos de cada una. Lingüística. Descripción. Narración. Aplicando las respectivas referencias utilizando la Argum entación. Exposición. Análisis.- norma IEEE. INEN 2010. Desarrollar: preguntas del 03 Definiciones de Comunicación. Lenguaje cuestionario de autoevaluación, glosario de términos. Lengua o Idioma. Denotación y Connotación. (5 palabras y 3 preguntas por clase). 2.1.2 Teorías comunicativas. Lingüística. La Prosémica. Teoría Táctil. Teoría Cinésica. Teoría verbo-ícono. La paralingüística Tema: 2.2. Importancia y Proceso. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 27/Mayo/2019 - 01/Junio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2.2.1. Importancia de la Comunicación escrita. Realizar un cuadro sinóptico sobre la síntesis histórica Síntesis histórica. 2.2.2. El proceso de la de la comunicación escrita. Realizar dos gráficos que comunicación oral y escrita. ejemplifiquen los procesos de la comunicación Oral y 04 escrita. Elaborar un cuadro sinóptico sobre la Expresión Oral y Escrita y sus características. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto- evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). UNIDAD III: III. El gestor de referencias Mendeley y las normas de presentación y citación de un documento. Tema: 3.1. Normas de presentación y citación de un documento. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 03/Junio/2019 - 08/Junio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 3.1.1. La norma IEEE. 3.1.2. La norma INEM Resumir en un docum ento las reglas más importantes 2010. de la Normativa IEEE e INEM 2010. Traducir las 05 ventanas que estructuran el Gestor de Referencias Mendeley. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). Tema: 3.2. Gestor de referencias Mendeley. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 10/Junio/2019 - 15/Junio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 3.2.1. Instalación de la aplicación del Gestor Instalar y demostrar en la exposición el manejo del 06 de referencias Mendeley. 3.2.2. gestor de referencias Mendeley en una breve Adiestramiento y proceso del Gestor de exposición de los dúos. Desarrollar: preguntas del Referencias Mendeley. cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase) UNIDAD IV: IV. Lectura Comprensiva. Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 4 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 5. 1 1 Tema: 4.1. Conceptualización, métodos y técnicas de lectura comprensiva. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 17/Junio/2019 - 22/Junio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.1.1.- Conceptos y actividades de la lectura Identificar y detallar conceptos, actividades y comprensiva. 4.1.2.- Estrategias de estrategias de la lectura comprensiva, en un cuadro comprensión de la lectura. 4.1.3.- Relaciones sinóptico. Elaborar una matriz que identifique la 7 que existen entre leer, comprender y aprender.relación que existe entre leer,comprender y aprender. Desarrollar:preguntas del cuestionario de auto- evaluación,glosario de términos.(5 palabras y 3 preguntas por clase). Tema: 4.2. Teorías, procesos y factores que intervienen en la comprensión lectora. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 24/Junio/2019 - 29/Junio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.2.1.- Teorías de la comprensión lectora. Elaborar un cuadro sinóptico ampliando las teorías de 4.2.2.- Procesos y factores que intervienen en la comprensión lectora, con sus respectivas la comprensión lectora. Examen referencias con la norma IEEE. Elaborar una matriz Hemisem estral. acerca de los procesos y factores que intervienen en la comprensión lectora, identificando proceso, 08 estrategia y actividades. Leer un capítulo de un artículo relacionado con la Ingeniería civil y utilizando la técnicas de la lectura comprensiva. Realizar un resumen con su interpretando lo que indica el autor. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto- evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). UNIDAD V: V. La Redacción y sus procesos de elaboración. Tema: 5.1. Planificación y ejecución de una de redacción Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 01/Julio/2019 - 06/Julio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 5.1.1. Planificación de textos. 5.1.2. Proceso Elaborar la planificación de una redacción referida a la de Planificación de la redacción. Ingeriría Civil, fundamentado en 5 libros o artículos, utilizando en su elaboración los componentes del 09 gestor de referencias Mendeley, las normas IEEE e INEN 2010. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 5 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 6. 1 2 Tema: 5.2. Informe de redacción Horas CD:2 Horas CAE:0 Semanas de Estudio Horas CAA:3 08/Julio/2019 - 13/Julio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 5.2.1. Proceso de ejecución de un inform e de Elaborar el inform e de redacción referida a la redacción. Ingeniería Civil, fundamentado en 5 libros o artículos, utilizando en su elaboración los componentes del 10 gestor de referencias Mendeley, las normas IEEE e INEN 2010, en dúo. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). UNIDAD VI: VI. Recursos de la Comunicación Escrita Tema: 6.1. Recursos y condicio nes de una buena comunicac ión escrita. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 15/Julio/2019 - 20/Julio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 6.1.1.- El Párrafo.- Definición. Características, Detallando 5 párrafos referidos a un aspecto de la del párrafo. La unidad estructural del texto. Ingeniería Civil, identificar la idea central y la oración Clases de párrafos. temática de cada uno. Presentar 3 párrafos 11 relacionados a la Ingeniería Civil de cada una de las diversas clases que existen. Desarrollar: preguntas del cuestionario de autoevaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). Tema: 6.2. Recursos y condicio nes de una buena comunicación escrita. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 22/Julio/2019 - 27/Julio/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.2.1.- Clasificación de los signos de Elaborar una redacción que integre 30 reglas puntuación. 4.2.2.- La claridad y la puntuación. ortográficas. Presentar 3 párrafos de mínimo 5 líneas 4.2.3.- La claridad y la concordancia. que integren puntuaciones correctas. Presentar 3 12 párrafos que tengan claridad, puntuación y concordancia. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). Tema: 6.3. La claridad y la Puntuación. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 29/Julio/2019 - 03/Agosto/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 13 6.2.1. La Concisión en la comunicación Elaborar 3 ejemplos de párrafos que tengan Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 6 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 7. 1 3 escrita. 6.2.2. La precisión en la comunicación concisión, precisión y coherencia. Mejorar párrafos de 13 escrita. 6.2.3. La Coherencia en comunicación redacción. Desarrollar: preguntas del cuestionario de escrita. auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). UNIDAD VII: VII. Comunicación verbal Tema: 7.1. Comunicación Verbal. Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 05/Agosto/2019 - 10/Agosto/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 7.1.1. La Discusión y el Debate. Conferencias. Elaborar una redacción de 20 hojas ampliando las Panel. Mesa Redonda. Simposio. Taller. El definiciones de los tipos de comunicación verbal, con 14 Discurso tres eventos como ejemplos ubicando las respectivas referencias bibliográficas acordes a la norma IEEE. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto- evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). Tema: 7.2. Comunicación no verbal Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 12/Agosto/2019 - 17/Agosto/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 7.2.1. Comunicación verbal Elaborar un mapa conceptual sobre los diferentes 15 tipos de comunicación verbal. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). Tema: 7.2. Comunicación no verbal Horas CD:2 Semanas de Estudio Horas CAE:0 Horas CAA:3 19/Agosto/2019 - 24/Agosto/2019 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Exposiciones de Trabajos y Proyectos. Exposiciones de Trabajos y Proyectos. Elaborar un 16 mapa conceptual sobre los diferentes tipos de comunicación no verbal. Desarrollar: preguntas del cuestionario de auto-evaluación, glosario de términos. (5 palabras y 3 preguntas por clase). 3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO 3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje Para el desarrollo de las clases se utilizarán los siguientes métodos: Método de transmisión significativa, constructivista y colaborativo. 3.2 Formas de enseñanza Los alumnos asistirán a clase con el material guía (libro) adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente. Se utilizarán en la clase: Conferencias, diálogos, elaboración de proyectos, resúmenes, Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 7 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 8. 1 4 síntesis. 3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza Libros de la biblioteca. Internet y material de Webs. Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point. 3.4 Escenarios de aprendizaje Se utilizaran escenarios áulicos y virtuales. 4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA 4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS I. I. Métodos y Técnicas de Aplica Efectivam ente un Método de Estudio. Aprendizaje. II. II. Comunicación yExpresión Identifica eficazmente los conceptos básicos y teorías referidas a la Comunicación y Oral y Escrita. Expresión Oral y Escrita. III. III. El gestor de referencias Mendeley y las normas de Aplica correctamente las normas de presentación y citación de un docum ento, utiliza presentación ycitación de un el gestor eficazmente de referencias Mendeley. documento. IV. IV. Lectura Comprensiva. Aplica eficientem ente métodos y técnicas de lectura comprensiva. V . V . La Redacción y sus Elabora efectivam ente la planificación y el inform e de redacción utilizando todos sus procesos de elaboración . componentes V I . V I . R e c u r s o s d e l a Elabora de excelentemente los párrafos y estructura textos utilizando sus diversos C o m u n i c a c i ó n E s c r i t a niveles y tipos de párrafos . VII. VII. Comunicación verbal Aplica eficazm ente la comunicación verbal y oral en el discurso 4.2 Procedimientos de Evaluación COMPONENTE PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÓN EN EL PROCESO COMPONENTE DE DOCENCIA Proyecto de integración de saberes 10,00 COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00 COMPON ENTE DE PRÁC TIC AS DE Taller práctico 10,00 APLICACIÓN Y COMPONEN TE DE APRENDIZAJE Portafolio 20,00 AUTÓNOM O COMPONEN TE DE APRENDIZAJE Exposiciones 10,00 AUTÓNOM O COMPONEN TE DE APRENDIZAJE Trabajos de investigación 10,00 AUTÓNOM O Examen 30,00 TOTAL GENERAL: 100,00 5.- BIBLIOGRAFÍA 5.1 Bibliografía Básica Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 8 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino
  • 9. 1 5 • Luján Mora, Sergio . (2014) . La comunicación oral .. Ediciones de la U . . https://www.google.com/search?q=%E2%80%A2+Luj%C3%A1n+Mora%2C+Sergio%2C+(c2014). +La+comunicaci%C3%B3n+oral.+Colombia%3A+Ediciones+de+la+U.+(BIC00875)&oq=%E2%80 %A2+Luj%C3%A1n+Mora%2C+Sergio%2C+(c2014).+La+comunicaci%C3%B3n+oral.+Colombia %3A+Ediciones+de+la+U.+(BIC00875)&aqs=chrome..69i57.1487j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF - 8 • Cárdenas, José Elías. (2012). Método y técnicas de estudio. Ecuador. Universidad Central del E c u a d o r . https://www.google.com/search?ei=pX7HXOTlIoOy5wKRx564BA&q=%E2%80%A2%09C%C3%A 1rdenas%2C+Jos%C3%A9+El%C3%ADas%2C+%28c2012%29.+M%C3%A9todo+y+t%C3%A9c nicas+de+estudio.+Ecuador%3A+Universidad+Central+del+Ecuador.+%28BIC01196%29&oq=% E2%80%A2%09C%C3%A1rdenas%2C+Jos%C3%A9+El%C3%ADas%2C+%28c2012%29.+M% C3%A9todo+y+t%C3%A9cnicas+de+estudio.+Ecuador%3A+Universidad+Central+del+Ecuador.+ %28BIC01196%29&gs_l=psy-ab.3...82660.82660..84598...0.0..0.0.0.......1....2j1..gws- wiz.mobms8dIM84 5.2 Bibliografía Complementaria MATEO, Rojas Miguel Ángel.- Ortografía Moderna.- Editorial Macro E.I.R.L.-Octubre 2012.-Lima-Perú. 318 págs. MC ENTEE.- Eileen.- Comunicación Oral.-Editorial McGraw -Hill.- /Interamericana Editores.- México. 749 págs. ESENCIAL - Diccionario de la lengua española.-Larousse Editorial.S.L.2013 NIÑO ROJAS, Víctor Miguel: Los procesos de la comunicación y del lenguaje, Ecoe Ediciones, tercera edición, primera reimpresión, Bogotá, 2000. 5.3 Páginas Web (Webgrafía) • Luján Mora, Sergio, (c2014). La comunicación oral. Colombia: Ediciones de la U. (BIC00875) • Cárdenas, José Elías, (c2012). Método y técnicas de estudio. Ecuador: Universidad Central del Ecuador. (BIC01196) 6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUEIMPARTEN LAASIGNATURA DATOS PERSONALES Docente: Soc. Garino Aquino Cosette Adela, Mg. Teléfonos:0998814125 Correo Institucional:cgarino@utmachala.edu.ec PERFIL PROFESIONAL NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA Pregrado Universidad Tecnica De Machala Licenciado En Sociologia 22/01/1984 Pregrado Universidad Tecnica De Machala Sociologo 27/01/1997 Postgrado Maestria Universidad Tecnica De Machala Master En Administracion Y Planeamiento 08/10/1999 Educativo 7.- FECHA DE PRESENTACIÓN 30 abril 2019 Fecha de Creación: 11 abril 2019 Fecha de Finalización: 30 abril Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 9 de 9 Generado por:SIUTMACH/ACADÉMICO 2019-04-30 15:56 - Emitido por:cgarino