SlideShare una empresa de Scribd logo
Motor Jaguar AJ6
El AJ6 (Advanced Jaguar de 6 cilindros),1 y el AJ16, eran motores de 6 cilindros en
línea utilizados por Jaguar durante los años 1980 y 1990. Fue diseñado para sustituir
el XK6 de la misma firma, y se introdujo en el año 1984.
El AJ6 fue el tercer motor diseñado por la empresa. El AJ16 fue reemplazado en 1996 por
el AJ-V8.
Jaguar consideró la idea de «cortar por el medio» el V12 para crear el V6, o posiblemente
un V8, pero en su lugar optaron por desarrollar un nuevo motor de 6 cilindros en línea. Los
cilindros están inclinados (como en el Chrysler Slant 6 ) a 22º grados. Utiliza un bloque de
aluminio para reducir el peso, y tiene como opcional culatas DOHC para una
mayor eficiencia y potencia.
Índice
 1 AJ6
 1.1 3,6
 1.2 2,9
 1.3 4,0 (1989-1994)
 1.4 3,2 (1990-1994)
 2 AJ16
 2.1 4,0 / 3,2 (1994-1997)
 2.2 AJ16 S
 3 Referencias
AJ6[editar]
El original AJ6 tenía culata DOHC y SOHC con cilindradas de 3,6 litros y 2,9 litros. El 3,6
DOHC, fue ampliado a 4,0 litros en 1990. Sin embargo, sigue siendo en esencia un «AJ6».
Se ofrecía en el XJ-S antes de ser instalado en el XJ40 sedán.
3,6[editar]
El 3,6 fue el primer motor AJ6, que se presentó en 1983 en el XJS. Tenía 4 válvulas DOHC
por cilindro, con pistones 91 mm (3,58 pulgadas) de diámetro y 92 mm (3,62 pulgadas) de
carrera. Con una potencia 221 HP (165 kilovatios) y un torque de 325 Nm (240 lb-ft). La
potencia se redujo a 201 HP (150 kilovatios) para las versiones que tenían catalizador. Las
primeras versiones del AJ6 3,6 L se usaron en los autos KJS de 1984-1987 con sistema
de encendido electrónico de distribuidor convencional, con la electrónica dentro del cuerpo
del distribuidor. Este primer sistema de ignición del AJ6 era muy parecido al usado en el
motor XK en los autos XJ6 Serie III. El sistema de inyección Lucas de los motores AJ6
3,6L en los primeros autos XJS sensaban la carga del motor usando un sensor Manifold
Air Pressure (MAP, siglas en inglés de Presión de Aire Manifold), al igual que en los autos
con motor contemporáneos. Los motores AJ6 3,6 L posteriores usados en los autos XJ40
de 1986-1989 tenían el encedido un distribuidor simple que solo contenía el rotor debajo
de la tapa del distribuidor. El sistema de inyección de combustible utilizado en los últimos
motores AJ6 3,6 L utiliza una masa de aire caliente para determinar la carga.
Vehículos que utilizan el 3,6 fueron los siguientes modelos:
1984-1989 Jaguar XJS
1986-1989 Jaguar XJ
1986-1989 Jaguar XJ6 Sovereign
1986-1989 Daimler
2,9[editar]
El 2,9 utilizaba culatas SOHC del V12, y era propenso a fallas. El bloque es el mismo que
el del 3,6. El 2,9 solo se utilizó en el Jaguar XJ6 entre 1984 y 1989. Se modificó
el cigüeñal y los pistones para bajar el recorrido a 74,8 mm (2,94 pulgadas). Se utilizó
inicialmente para el XJ6 de Gran Bretaña y Europa, pero rara vez o nunca se ha visto en
los modelos exportados a los Estados Unidos. El SOHC de 2,9, que en general se
consideró falto de potencia para un coche tan grande, se suspendió
en 1990 sustituyéndose por un 3,2 DOHC (idéntico al 4,0 DOHC).
El motor 2,9 fue, en los primeros años, el motor XK 2,8 litros, redimensionado para
adaptarse a la normativa fiscal de algunos países europeos como Italia o Francia. En
Francia, los automóviles con una cilindrada de más de 3 litros tenían que pagar
un impuesto de lujo.
4,0 (1989-1994)[editar]
La versión de 4,0 Litros (3980 cc) de 24 válvulas y DOHC, sustituyó a la versión AJ6 3,6 L
en 1989. Tenía una carrera larga de 102 mm (4,02 pulgadas) y generaba 235 HP
(175 kilovatios) de potencia y 392 Nm de torque. Los motores utilizados en 1990-1994 del
XJ40 continuaron con el sistema de encendido con distribuidor simple (solo con el rotor en
el distribuidor) y con el control de combustible de aire caliente de los autos XJ40 3,6L
de 1988-1989.
TWR modificó el XJ40 y el resultado fue el XJR. Se creó la marca Jaguarsport, como una
asociación entre TWR y Jaguar. El primer XJR fue el XJR 3,6 L con muchos cambios en la
apariencia junto a una suspensión rígida, barras anti-rolido, una válvula de dirección
asistida que reducía la eficiencia en un 40% y el LSD, pero no había mejoras en el
desempeño. El interior tenía costuras especiales en el tapizado con las palabras KJR o
Jaguarsport en relieve, apoyacabezas delanteros y otros cambios.
En 1990 el XJR se mejoró con el motor de 4 litros.
Los XJR 4,0 L posteriores a 1990 tenían la mejoras y actualizaciones del motor 3,6 XJR,
tales como cámaras de alta elevación, colectores de admisión y escape mejorados, etc.
Fueron enviados inmediatamente a TWR en Coventry después que se inició la producción.
El exterior se cambió nuevamente para la última generación del XJ40: el XJR MI-91+. Se
re-estilizó la carrocería y el alerón trasero fue eliminado. Se añadieron molduras laterales
con pequeñas placas con la inscripción «KJR» incrustadas en los mismos. La tapa de
balancines tenía una placa con la inscripción «Jaguarsport XJR» 4 L. La insignia «XJR»
del baúl se redujo (antes variaba de tamaño con XJR-3.6, XJR-4L, 4-liter y «XJR»). Se
instaló una parrilla con una única insignia "spor t". El interior incluso tenía una madera
especifica para el XJR.
Se construyeron un total de 208.733 autos XJ40 y se construyeron supuestamente 500
Jaguar Sport, 200 de faros redondos y luego 300 de faros rectangulares como los de
Sovereigns y Daimler. Los XJR de 1990 tenían una potencia de aproximadamente 250 HP
(186 kilovatios) y 389 Nm de torque.
3,2 (1990-1994)[editar]
El 3,2 DOHC de 24 válvulas, era un 4,0 L con una carrera más corta de 83 mm
(3,27 pulgadas), y sustituyó al 2,9 SOHC de 12 válvulas en 1990. Producía 200 HP
(149 kilovatios) de potencia y 298 Nm de torque, y demostró ser un motor popular en
Europa (las ventas superaron las del 4,0 litros sedán en aproximadamente 4:1), pero no
fue exportado a Norte América.
Tras el lanzamiento del Aston Martin DB7, un coche basado en el Jaguar con la plataforma
del XJ-S (que fue descartado en favor del XK8 sobre la plataforma X300, tenga en cuenta
el tradicional guardabarros de 6 caras de Jaguar), el Jaguar fue utilizado por Aston Martin.
Esta versión incluyó un compresor Eaton.
Modelos que usan el 4,0 y 3,2:
Jaguar XJS (solo el 4.0)
Aston Martin DB7 (modificado, sobrealimentados 3,2)
Jaguar XJ6
Jaguar XJ6 Sovereign
Jaguar XJR (solo el 4,0)
Daimler Six
AJ16[editar]
Tanto el 3,2 como el 4,0 fueron modificados en 1995 para el lanzamiento de la nueva
berlina X300. Estos son los motores "AJ16". El AJ16 se suspendió con el lanzamiento del
modelo AJ-V8 (XK8 y XJ8 en 1996-1997). Incluso ahora, en 2007, se está volviendo difícil
encontrar piezas del motor, tales como válvulas y pistones para los AJ16.
4,0 / 3,2 (1994-1997)[editar]
Para el lanzamiento de la nueva berlina X300 se hicieron cambios sustanciales en los
motores AJ6 de 3,2 y 4,0 litros. A estos motores se los llamó AJ16 para reflejar las
diferencias con el AJ6 original.
AJ16 S[editar]
Los versiones sobrealimentadas 4,0 litros del AJ16 se presentaron en 1994 en el Jaguar
XJR utilizando un compresor Eaton para aumentar la potencia a 322 HP (240 kilovatios) y
377 Nm.
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores de combustión interna 1
Motores de combustión interna 1Motores de combustión interna 1
Motores de combustión interna 1
Diego Narvaez
 
Historia del motor a combustión
Historia del motor a combustiónHistoria del motor a combustión
Historia del motor a combustión
mradovitzky
 
Presentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechas
Presentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechasPresentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechas
Presentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechas
Giovanni Rizo Vargas
 
Serie ts reemplazó al ex7740 ford 40 series
Serie ts reemplazó al ex7740 ford 40 seriesSerie ts reemplazó al ex7740 ford 40 series
Serie ts reemplazó al ex7740 ford 40 series
Armando Cuyuch
 
Autos De Alta Gama
Autos De Alta GamaAutos De Alta Gama
Autos De Alta Gama
Nicolasgli
 
Harley. antonio horacio stiusso
Harley. antonio horacio stiussoHarley. antonio horacio stiusso
Harley. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 

La actualidad más candente (20)

Dodge Challenger información
Dodge Challenger informaciónDodge Challenger información
Dodge Challenger información
 
Motores aeronáuticos
Motores aeronáuticosMotores aeronáuticos
Motores aeronáuticos
 
Motores de combustión interna 1
Motores de combustión interna 1Motores de combustión interna 1
Motores de combustión interna 1
 
El Motor
El MotorEl Motor
El Motor
 
Evolución y tipos de motores
Evolución y tipos de motoresEvolución y tipos de motores
Evolución y tipos de motores
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Historia del motor de combustion interna
Historia del motor de combustion internaHistoria del motor de combustion interna
Historia del motor de combustion interna
 
los automoviles
los automovileslos automoviles
los automoviles
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
mitshubisi lancer
mitshubisi lancer mitshubisi lancer
mitshubisi lancer
 
Historia del motor a combustión
Historia del motor a combustiónHistoria del motor a combustión
Historia del motor a combustión
 
Presentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechas
Presentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechasPresentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechas
Presentacion de autos mejorada gio y jessy sin flechas
 
El Motor
El MotorEl Motor
El Motor
 
Historia evolution
Historia evolutionHistoria evolution
Historia evolution
 
Serie ts reemplazó al ex7740 ford 40 series
Serie ts reemplazó al ex7740 ford 40 seriesSerie ts reemplazó al ex7740 ford 40 series
Serie ts reemplazó al ex7740 ford 40 series
 
Presentacion de bujias 2005
Presentacion de bujias 2005Presentacion de bujias 2005
Presentacion de bujias 2005
 
Los autos mas rapidos del mundo
Los autos mas rapidos del mundoLos autos mas rapidos del mundo
Los autos mas rapidos del mundo
 
Autos De Alta Gama
Autos De Alta GamaAutos De Alta Gama
Autos De Alta Gama
 
Los carros mas veloces del mundo
Los carros mas veloces del mundoLos carros mas veloces del mundo
Los carros mas veloces del mundo
 
Harley. antonio horacio stiusso
Harley. antonio horacio stiussoHarley. antonio horacio stiusso
Harley. antonio horacio stiusso
 

Similar a Sylvania (ohio)

Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)
Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)
Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)
Lolitacalientedelmata
 
actividad.9
actividad.9actividad.9
actividad.9
samuel
 
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiusoDodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiusoDodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
AntonioCabrala
 
Autos deportivos y de lujo
Autos deportivos y de lujoAutos deportivos y de lujo
Autos deportivos y de lujo
Fabian Martinez
 
Nuevas aplicaciones 2013 motor
Nuevas aplicaciones 2013 motorNuevas aplicaciones 2013 motor
Nuevas aplicaciones 2013 motor
tumotormx
 
Fabian David Sosa Garcia Power Point
Fabian David Sosa Garcia Power PointFabian David Sosa Garcia Power Point
Fabian David Sosa Garcia Power Point
fabiansosa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Adrian
 

Similar a Sylvania (ohio) (20)

AUTOS CLASICOS
AUTOS CLASICOSAUTOS CLASICOS
AUTOS CLASICOS
 
Presentacion yamaha
Presentacion yamahaPresentacion yamaha
Presentacion yamaha
 
proyectsonyemir
proyectsonyemirproyectsonyemir
proyectsonyemir
 
Historia del chevrolet camaro
Historia del chevrolet camaroHistoria del chevrolet camaro
Historia del chevrolet camaro
 
Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)
Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)
Los 10 mejores coches de la historia (en mi opinión)
 
actividad.9
actividad.9actividad.9
actividad.9
 
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiusoDodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
 
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiusoDodge challenger. antonio horacio stiuso
Dodge challenger. antonio horacio stiuso
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Motocicleta
 
Autos deportivos y de lujo
Autos deportivos y de lujoAutos deportivos y de lujo
Autos deportivos y de lujo
 
Nuevas aplicaciones 2013 motor
Nuevas aplicaciones 2013 motorNuevas aplicaciones 2013 motor
Nuevas aplicaciones 2013 motor
 
Kevin Alejandro Tello Caicedo
Kevin Alejandro Tello CaicedoKevin Alejandro Tello Caicedo
Kevin Alejandro Tello Caicedo
 
Wish motor 01 - Harley Davidson Electra Glide - Paton S1 Stradale
Wish motor 01 - Harley Davidson Electra Glide - Paton S1 StradaleWish motor 01 - Harley Davidson Electra Glide - Paton S1 Stradale
Wish motor 01 - Harley Davidson Electra Glide - Paton S1 Stradale
 
Fabian David Sosa Garcia Power Point
Fabian David Sosa Garcia Power PointFabian David Sosa Garcia Power Point
Fabian David Sosa Garcia Power Point
 
Kevin alejandro tello caicedo
Kevin alejandro tello caicedoKevin alejandro tello caicedo
Kevin alejandro tello caicedo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Club pont grup magazine. Issue 5. Historia
Club pont grup magazine. Issue 5. HistoriaClub pont grup magazine. Issue 5. Historia
Club pont grup magazine. Issue 5. Historia
 
Clasificación de motores de combustión interna.pptx
Clasificación de motores de combustión interna.pptxClasificación de motores de combustión interna.pptx
Clasificación de motores de combustión interna.pptx
 
Motos
MotosMotos
Motos
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Último (10)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Sylvania (ohio)

  • 1. Motor Jaguar AJ6 El AJ6 (Advanced Jaguar de 6 cilindros),1 y el AJ16, eran motores de 6 cilindros en línea utilizados por Jaguar durante los años 1980 y 1990. Fue diseñado para sustituir el XK6 de la misma firma, y se introdujo en el año 1984. El AJ6 fue el tercer motor diseñado por la empresa. El AJ16 fue reemplazado en 1996 por el AJ-V8. Jaguar consideró la idea de «cortar por el medio» el V12 para crear el V6, o posiblemente un V8, pero en su lugar optaron por desarrollar un nuevo motor de 6 cilindros en línea. Los cilindros están inclinados (como en el Chrysler Slant 6 ) a 22º grados. Utiliza un bloque de aluminio para reducir el peso, y tiene como opcional culatas DOHC para una mayor eficiencia y potencia. Índice  1 AJ6  1.1 3,6  1.2 2,9  1.3 4,0 (1989-1994)  1.4 3,2 (1990-1994)  2 AJ16  2.1 4,0 / 3,2 (1994-1997)  2.2 AJ16 S  3 Referencias AJ6[editar] El original AJ6 tenía culata DOHC y SOHC con cilindradas de 3,6 litros y 2,9 litros. El 3,6 DOHC, fue ampliado a 4,0 litros en 1990. Sin embargo, sigue siendo en esencia un «AJ6». Se ofrecía en el XJ-S antes de ser instalado en el XJ40 sedán. 3,6[editar] El 3,6 fue el primer motor AJ6, que se presentó en 1983 en el XJS. Tenía 4 válvulas DOHC por cilindro, con pistones 91 mm (3,58 pulgadas) de diámetro y 92 mm (3,62 pulgadas) de carrera. Con una potencia 221 HP (165 kilovatios) y un torque de 325 Nm (240 lb-ft). La potencia se redujo a 201 HP (150 kilovatios) para las versiones que tenían catalizador. Las
  • 2. primeras versiones del AJ6 3,6 L se usaron en los autos KJS de 1984-1987 con sistema de encendido electrónico de distribuidor convencional, con la electrónica dentro del cuerpo del distribuidor. Este primer sistema de ignición del AJ6 era muy parecido al usado en el motor XK en los autos XJ6 Serie III. El sistema de inyección Lucas de los motores AJ6 3,6L en los primeros autos XJS sensaban la carga del motor usando un sensor Manifold Air Pressure (MAP, siglas en inglés de Presión de Aire Manifold), al igual que en los autos con motor contemporáneos. Los motores AJ6 3,6 L posteriores usados en los autos XJ40 de 1986-1989 tenían el encedido un distribuidor simple que solo contenía el rotor debajo de la tapa del distribuidor. El sistema de inyección de combustible utilizado en los últimos motores AJ6 3,6 L utiliza una masa de aire caliente para determinar la carga. Vehículos que utilizan el 3,6 fueron los siguientes modelos: 1984-1989 Jaguar XJS 1986-1989 Jaguar XJ 1986-1989 Jaguar XJ6 Sovereign 1986-1989 Daimler 2,9[editar] El 2,9 utilizaba culatas SOHC del V12, y era propenso a fallas. El bloque es el mismo que el del 3,6. El 2,9 solo se utilizó en el Jaguar XJ6 entre 1984 y 1989. Se modificó el cigüeñal y los pistones para bajar el recorrido a 74,8 mm (2,94 pulgadas). Se utilizó inicialmente para el XJ6 de Gran Bretaña y Europa, pero rara vez o nunca se ha visto en los modelos exportados a los Estados Unidos. El SOHC de 2,9, que en general se consideró falto de potencia para un coche tan grande, se suspendió en 1990 sustituyéndose por un 3,2 DOHC (idéntico al 4,0 DOHC). El motor 2,9 fue, en los primeros años, el motor XK 2,8 litros, redimensionado para adaptarse a la normativa fiscal de algunos países europeos como Italia o Francia. En Francia, los automóviles con una cilindrada de más de 3 litros tenían que pagar un impuesto de lujo. 4,0 (1989-1994)[editar] La versión de 4,0 Litros (3980 cc) de 24 válvulas y DOHC, sustituyó a la versión AJ6 3,6 L en 1989. Tenía una carrera larga de 102 mm (4,02 pulgadas) y generaba 235 HP (175 kilovatios) de potencia y 392 Nm de torque. Los motores utilizados en 1990-1994 del XJ40 continuaron con el sistema de encendido con distribuidor simple (solo con el rotor en el distribuidor) y con el control de combustible de aire caliente de los autos XJ40 3,6L de 1988-1989. TWR modificó el XJ40 y el resultado fue el XJR. Se creó la marca Jaguarsport, como una asociación entre TWR y Jaguar. El primer XJR fue el XJR 3,6 L con muchos cambios en la apariencia junto a una suspensión rígida, barras anti-rolido, una válvula de dirección asistida que reducía la eficiencia en un 40% y el LSD, pero no había mejoras en el desempeño. El interior tenía costuras especiales en el tapizado con las palabras KJR o Jaguarsport en relieve, apoyacabezas delanteros y otros cambios. En 1990 el XJR se mejoró con el motor de 4 litros.
  • 3. Los XJR 4,0 L posteriores a 1990 tenían la mejoras y actualizaciones del motor 3,6 XJR, tales como cámaras de alta elevación, colectores de admisión y escape mejorados, etc. Fueron enviados inmediatamente a TWR en Coventry después que se inició la producción. El exterior se cambió nuevamente para la última generación del XJ40: el XJR MI-91+. Se re-estilizó la carrocería y el alerón trasero fue eliminado. Se añadieron molduras laterales con pequeñas placas con la inscripción «KJR» incrustadas en los mismos. La tapa de balancines tenía una placa con la inscripción «Jaguarsport XJR» 4 L. La insignia «XJR» del baúl se redujo (antes variaba de tamaño con XJR-3.6, XJR-4L, 4-liter y «XJR»). Se instaló una parrilla con una única insignia "spor t". El interior incluso tenía una madera especifica para el XJR. Se construyeron un total de 208.733 autos XJ40 y se construyeron supuestamente 500 Jaguar Sport, 200 de faros redondos y luego 300 de faros rectangulares como los de Sovereigns y Daimler. Los XJR de 1990 tenían una potencia de aproximadamente 250 HP (186 kilovatios) y 389 Nm de torque. 3,2 (1990-1994)[editar] El 3,2 DOHC de 24 válvulas, era un 4,0 L con una carrera más corta de 83 mm (3,27 pulgadas), y sustituyó al 2,9 SOHC de 12 válvulas en 1990. Producía 200 HP (149 kilovatios) de potencia y 298 Nm de torque, y demostró ser un motor popular en Europa (las ventas superaron las del 4,0 litros sedán en aproximadamente 4:1), pero no fue exportado a Norte América. Tras el lanzamiento del Aston Martin DB7, un coche basado en el Jaguar con la plataforma del XJ-S (que fue descartado en favor del XK8 sobre la plataforma X300, tenga en cuenta el tradicional guardabarros de 6 caras de Jaguar), el Jaguar fue utilizado por Aston Martin. Esta versión incluyó un compresor Eaton. Modelos que usan el 4,0 y 3,2: Jaguar XJS (solo el 4.0) Aston Martin DB7 (modificado, sobrealimentados 3,2) Jaguar XJ6 Jaguar XJ6 Sovereign Jaguar XJR (solo el 4,0) Daimler Six AJ16[editar] Tanto el 3,2 como el 4,0 fueron modificados en 1995 para el lanzamiento de la nueva berlina X300. Estos son los motores "AJ16". El AJ16 se suspendió con el lanzamiento del modelo AJ-V8 (XK8 y XJ8 en 1996-1997). Incluso ahora, en 2007, se está volviendo difícil encontrar piezas del motor, tales como válvulas y pistones para los AJ16. 4,0 / 3,2 (1994-1997)[editar] Para el lanzamiento de la nueva berlina X300 se hicieron cambios sustanciales en los motores AJ6 de 3,2 y 4,0 litros. A estos motores se los llamó AJ16 para reflejar las diferencias con el AJ6 original.
  • 4. AJ16 S[editar] Los versiones sobrealimentadas 4,0 litros del AJ16 se presentaron en 1994 en el Jaguar XJR utilizando un compresor Eaton para aumentar la potencia a 322 HP (240 kilovatios) y 377 Nm. Referencias