SlideShare una empresa de Scribd logo
ISABEL I
FERNANDO II
 La aparición de las monarquías autoritarias
 La ruptura de la cristiandad
 El renacimiento cultural
 Los grandes descubrimientos geográficos
 El crecimiento de la burguesía
 Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contraen
matrimonio en 1469. Primeros soberanos. Cada uno
siguió siendo rey de su territorio y mantenía sus leyes,
instituciones y fronteras propias.
 Unidad política y territorial (Navarra, Portugal, y Granada)
 Unidad religiosa (Inquisición en 1478 y expulsión de los
judíos no convertidos en 1492)
 Ampliar territorios extranjeros (Matrimonios de hijas/os)
 Quitan poder a los nobles (Crean Consejos)
 Mejoran la recaudación de impuestos
 Crean un ejército profesional a su servicio
 En 1492 Cristóbal Colón llega con tres carabelas (Pinta, Niña,
Santa María) el 12 de octubre de 1492 (tras un acuerdo con
los reyes católicos) llegan a las costas americanas. Pretendía
ir a la India sin rodear África y sin saberlo llegó a América.
Realmente fue Américo Vespucio quien observó que las tierras
nuevas no eran de Asia sino que eran algo nuevo y distinto,
era América.
 Avances en navegación, navíos, mapas e instrumentos
(astrolabio)
 Conversión obligada al cristianismo de otros pueblos
 Buscar rutas comerciales por mar seguras (Mediterráneo
dominado por los turcos)
 CARLOS I de España y V
de Alemania
 NIETO DE LOS REYES CATÓLICOS
 1520 rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano
Germánico.
Problemas exteriores del emperador:
 Guerras con Francia por territorios
 Amenazas del imperio turco
 Cristianos protestantes (Martin Lutero)
 HIJO DE CARLOS I
 1556 rey muy poderoso
 Revuelta morisca (1568)
 Revuelta en Aragón (1590)
Problemas exteriores:
 Guerra con Francia por territorios en Italia
 Guerra con los turcos (batalla de Lepanto, 571)
 Los Países Bajos, cuya población protestantes quería la
autonomía
 Piratas ingleses dificultaban comercio naval (destruyen
“armada Invencible”)
 MENOS POBLACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA
(Por enfermedades, la peste, y guerras cómo la de los
Treinta Años)
 NUEVO TIPO DE COMERCIO (cambios por oro y plata)
 MONARQUIA ABSOLUTISTA Y MENOS PODER EN
EUROPA
 PROBLEMAS DE COMERCIO DESDE AMERICA (por los
piratas)
 FELIPE III (1598-1621) (VALIDO: DUQUE DE LERMA)
Paz con Inglaterra, expulsión de moriscos y problemas
agrícolas.
 FELIPE IV (1621-1665) (VALIDO: CONDE-DUQUE DE
OLIVALES)
Guerras con Francia (gana Francia), aumento de
impuestos, rebelión de campesinos y comerciantes y se
independiza Portugal.
EL CONDE DUQUE DE OLIVALES
FELIPE IV
 CARLOS II (1665-1700) (VALIDO: DUQUE DE
MEDINACELI)
Monarca débil y enfermizo, no tuvo hijos, puso de
heredero al nieto de Luis XIV o Reina entonces como
FELIPE V (fin de los Habsburgo y reinan los Borbones)
DUQUE DE MEDINACELI
CARLOS II
 (S. XVI, ORIGEN EN ITALIA)
 Se inspira en antigua Grecia y Roma. Líneas rectas y cuerpos
humanos ideales
 En España estilos Plateresco (muy decorado) y Herreriano
(más sencillo)
 Artistas famosos españoles: Juan de Herrera, Alonso de
Berruguete y El Greco
 (S. XVII, ORIGEN EN ITALIA)
 Efecto sorpresa, muchas curvas y adornos o En España
estilo Churrigueresco (recargaban de adornos los
edificios)
 Artistas famosos españoles: hermanos Churriguera,
Velázquez, Zurbarán, Murillo,…
 Renacimiento: Muy
populares poesías y
teatros. Novela
picaresca (“El lazarillo
de Tormes”) y obras
místicas (“Santa Teresa
de Jesús”)
 Barroco: Miguel de
Cervantes, Quevedo,
Góngora, Lope de
Vega, Calderón de la
Barca, Tirso de Molina.
 (Francisco de Goya y Lucientes, Fuendetodos, 1746)
 Destacado pintor de acontecimientos y personajes
históricos (“Familia de Carlos IV”, “Guerra de la
independencia de España”, “costumbres de las clases
populares”
 LOS QUE APOYAN A FELIPE V (España, Castilla y Francia)
 LOS QUE APOYAN AL ARCHIDUQUE CARLOS DE
AUSTRIA (otro candidato al trono) (Aragón, Austria, Gran
Bretaña, Portugal,…)
 Paces de Utrecht (1713). TRONO PARA FELIPE V. Cede
posesiones territoriales y Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña.
 LOS REYES CONCENTRAN EN SU PERSONA TODO EL
PODER (conocido cómo despotismo ilustrado)
 FELIPE V (1700-1746)
 FERNANDO VI (1746-1759)
 CARLOS III (1759-1788) Unifica leyes e instituciones,
moderniza la economía, impulsa la enseñanza pública, las
ciencias, las artes, …
 CARLOS IV (1788-1808)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICAEl Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
Luis José Sánchez Marco
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvi
germantres
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Jesús
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
dudashistoria
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
Luis José Sánchez Marco
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
arineroaitana18
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
herodes1
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Bea Hervella
 
La edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-conoLa edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-cono
cristinalunasolanera
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
María García
 
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesNacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Madelman68
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
copybird
 
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes CatólicosLa Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
Oscar Leon
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
Luis José Sánchez Marco
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
CSG
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
Antonio Luengo Gil
 

La actualidad más candente (20)

El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICAEl Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
El Estado Moderno: LA MONARQUÍA HISPÁNICA
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvi
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio JuizHistoria de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
Historia de España s. XV y XVI. Cristina Álvarez, Alicia Penas y Rocio Juiz
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
 
La edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-conoLa edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-cono
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
 
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesNacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes CatólicosLa Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
 

Similar a Power edad moderna

T. 4 wip-marq. 2008 - rrcc y austrias
T. 4   wip-marq. 2008 - rrcc y austriasT. 4   wip-marq. 2008 - rrcc y austrias
T. 4 wip-marq. 2008 - rrcc y austrias
CSanz
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
lucianube
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
toeuropa5
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
CSanz
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
CSD2010
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4    rrcc y austriasT. 4    rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
CSD2010
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
infantaelenautebo
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
danielcete123
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
Isaac Vallina Arboleya
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
pilarrivas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Diana Santos
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Mariajosetrujillo
 
España: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVIIEspaña: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVII
Antonio
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
jlorentemartos
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 

Similar a Power edad moderna (20)

T. 4 wip-marq. 2008 - rrcc y austrias
T. 4   wip-marq. 2008 - rrcc y austriasT. 4   wip-marq. 2008 - rrcc y austrias
T. 4 wip-marq. 2008 - rrcc y austrias
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4    rrcc y austriasT. 4    rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
España: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVIIEspaña: siglos XV a XVII
España: siglos XV a XVII
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 

Más de angelayusodefensa9

UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
Matter and materials unit 5
Matter and materials unit 5 Matter and materials unit 5
Matter and materials unit 5
angelayusodefensa9
 
Lengua tema 8
Lengua tema 8Lengua tema 8
Lengua tema 8
angelayusodefensa9
 
Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
angelayusodefensa9
 
Health, it´s good for all
Health, it´s good for allHealth, it´s good for all
Health, it´s good for all
angelayusodefensa9
 
The human body and reproduction
The human body and reproductionThe human body and reproduction
The human body and reproduction
angelayusodefensa9
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
angelayusodefensa9
 
Naturales unit 2
Naturales unit 2Naturales unit 2
Naturales unit 2
angelayusodefensa9
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
angelayusodefensa9
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
angelayusodefensa9
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
angelayusodefensa9
 
La edad media power
La edad media powerLa edad media power
La edad media power
angelayusodefensa9
 
Naturales tema 8
Naturales tema 8Naturales tema 8
Naturales tema 8
angelayusodefensa9
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
angelayusodefensa9
 
Matter and forces unit 7
Matter and forces unit 7Matter and forces unit 7
Matter and forces unit 7
angelayusodefensa9
 
Matter and forces natural science unit 7
Matter and forces natural science unit 7Matter and forces natural science unit 7
Matter and forces natural science unit 7
angelayusodefensa9
 
La organización en españa
La organización en españaLa organización en españa
La organización en españa
angelayusodefensa9
 
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERE
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERENaturales tema 6 THE BIOSPHEERE
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERE
angelayusodefensa9
 
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
Naturales tema 6 BIOSPHEERENaturales tema 6 BIOSPHEERE
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
angelayusodefensa9
 
La población en españa y en europa tema 5 ANGEL
La población en españa y en europa tema 5 ANGELLa población en españa y en europa tema 5 ANGEL
La población en españa y en europa tema 5 ANGEL
angelayusodefensa9
 

Más de angelayusodefensa9 (20)

UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Matter and materials unit 5
Matter and materials unit 5 Matter and materials unit 5
Matter and materials unit 5
 
Lengua tema 8
Lengua tema 8Lengua tema 8
Lengua tema 8
 
Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
 
Health, it´s good for all
Health, it´s good for allHealth, it´s good for all
Health, it´s good for all
 
The human body and reproduction
The human body and reproductionThe human body and reproduction
The human body and reproduction
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
 
Naturales unit 2
Naturales unit 2Naturales unit 2
Naturales unit 2
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
La edad media power
La edad media powerLa edad media power
La edad media power
 
Naturales tema 8
Naturales tema 8Naturales tema 8
Naturales tema 8
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
 
Matter and forces unit 7
Matter and forces unit 7Matter and forces unit 7
Matter and forces unit 7
 
Matter and forces natural science unit 7
Matter and forces natural science unit 7Matter and forces natural science unit 7
Matter and forces natural science unit 7
 
La organización en españa
La organización en españaLa organización en españa
La organización en españa
 
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERE
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERENaturales tema 6 THE BIOSPHEERE
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERE
 
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
Naturales tema 6 BIOSPHEERENaturales tema 6 BIOSPHEERE
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
 
La población en españa y en europa tema 5 ANGEL
La población en españa y en europa tema 5 ANGELLa población en españa y en europa tema 5 ANGEL
La población en españa y en europa tema 5 ANGEL
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Power edad moderna

  • 1.
  • 3.  La aparición de las monarquías autoritarias  La ruptura de la cristiandad  El renacimiento cultural  Los grandes descubrimientos geográficos  El crecimiento de la burguesía
  • 4.  Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contraen matrimonio en 1469. Primeros soberanos. Cada uno siguió siendo rey de su territorio y mantenía sus leyes, instituciones y fronteras propias.
  • 5.  Unidad política y territorial (Navarra, Portugal, y Granada)  Unidad religiosa (Inquisición en 1478 y expulsión de los judíos no convertidos en 1492)  Ampliar territorios extranjeros (Matrimonios de hijas/os)  Quitan poder a los nobles (Crean Consejos)  Mejoran la recaudación de impuestos  Crean un ejército profesional a su servicio
  • 6.  En 1492 Cristóbal Colón llega con tres carabelas (Pinta, Niña, Santa María) el 12 de octubre de 1492 (tras un acuerdo con los reyes católicos) llegan a las costas americanas. Pretendía ir a la India sin rodear África y sin saberlo llegó a América. Realmente fue Américo Vespucio quien observó que las tierras nuevas no eran de Asia sino que eran algo nuevo y distinto, era América.
  • 7.  Avances en navegación, navíos, mapas e instrumentos (astrolabio)  Conversión obligada al cristianismo de otros pueblos  Buscar rutas comerciales por mar seguras (Mediterráneo dominado por los turcos)
  • 8.
  • 9.  CARLOS I de España y V de Alemania  NIETO DE LOS REYES CATÓLICOS  1520 rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Problemas exteriores del emperador:  Guerras con Francia por territorios  Amenazas del imperio turco  Cristianos protestantes (Martin Lutero)
  • 10.  HIJO DE CARLOS I  1556 rey muy poderoso  Revuelta morisca (1568)  Revuelta en Aragón (1590) Problemas exteriores:  Guerra con Francia por territorios en Italia  Guerra con los turcos (batalla de Lepanto, 571)  Los Países Bajos, cuya población protestantes quería la autonomía  Piratas ingleses dificultaban comercio naval (destruyen “armada Invencible”)
  • 11.
  • 12.  MENOS POBLACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA (Por enfermedades, la peste, y guerras cómo la de los Treinta Años)  NUEVO TIPO DE COMERCIO (cambios por oro y plata)  MONARQUIA ABSOLUTISTA Y MENOS PODER EN EUROPA  PROBLEMAS DE COMERCIO DESDE AMERICA (por los piratas)
  • 13.  FELIPE III (1598-1621) (VALIDO: DUQUE DE LERMA) Paz con Inglaterra, expulsión de moriscos y problemas agrícolas.
  • 14.  FELIPE IV (1621-1665) (VALIDO: CONDE-DUQUE DE OLIVALES) Guerras con Francia (gana Francia), aumento de impuestos, rebelión de campesinos y comerciantes y se independiza Portugal. EL CONDE DUQUE DE OLIVALES FELIPE IV
  • 15.  CARLOS II (1665-1700) (VALIDO: DUQUE DE MEDINACELI) Monarca débil y enfermizo, no tuvo hijos, puso de heredero al nieto de Luis XIV o Reina entonces como FELIPE V (fin de los Habsburgo y reinan los Borbones) DUQUE DE MEDINACELI CARLOS II
  • 16.
  • 17.  (S. XVI, ORIGEN EN ITALIA)  Se inspira en antigua Grecia y Roma. Líneas rectas y cuerpos humanos ideales  En España estilos Plateresco (muy decorado) y Herreriano (más sencillo)  Artistas famosos españoles: Juan de Herrera, Alonso de Berruguete y El Greco
  • 18.  (S. XVII, ORIGEN EN ITALIA)  Efecto sorpresa, muchas curvas y adornos o En España estilo Churrigueresco (recargaban de adornos los edificios)  Artistas famosos españoles: hermanos Churriguera, Velázquez, Zurbarán, Murillo,…
  • 19.  Renacimiento: Muy populares poesías y teatros. Novela picaresca (“El lazarillo de Tormes”) y obras místicas (“Santa Teresa de Jesús”)  Barroco: Miguel de Cervantes, Quevedo, Góngora, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina.
  • 20.  (Francisco de Goya y Lucientes, Fuendetodos, 1746)  Destacado pintor de acontecimientos y personajes históricos (“Familia de Carlos IV”, “Guerra de la independencia de España”, “costumbres de las clases populares”
  • 21.
  • 22.  LOS QUE APOYAN A FELIPE V (España, Castilla y Francia)  LOS QUE APOYAN AL ARCHIDUQUE CARLOS DE AUSTRIA (otro candidato al trono) (Aragón, Austria, Gran Bretaña, Portugal,…)  Paces de Utrecht (1713). TRONO PARA FELIPE V. Cede posesiones territoriales y Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña.
  • 23.  LOS REYES CONCENTRAN EN SU PERSONA TODO EL PODER (conocido cómo despotismo ilustrado)  FELIPE V (1700-1746)  FERNANDO VI (1746-1759)  CARLOS III (1759-1788) Unifica leyes e instituciones, moderniza la economía, impulsa la enseñanza pública, las ciencias, las artes, …  CARLOS IV (1788-1808)