SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD: “Taller Pop” (Canto moderno y lenguaje musical).
FORMADOR: Félix Padrón Monzón.
DESCRIPCIÓN:
Esta actividad consistirá en la impartición de clases prácticas grupales de técnica e interpretación vocal moderna, y el
Lenguaje Musical, mediante la experiencia de la interpretación grupal e individual de la música moderna, abarcando
varios de los denominados “estilos modernos” como: Pop, Rock, Jazz, Funky, Rap, Musical, etc., utilizando varios
recursos vocales como el “bee-bop”, improvisación vocal, experimentación de los sonidos mediante la ejecución
vocal, imitación de instrumentos, melodía con acompañamiento coral a capella, melodía acompañada de piano,
guitarra y/o bases instrumentales grabadas.
JUSTIFICACIÓN:
La diversificación de la cultura musical en el municipio, exige la incorporación de las enseñanzas en la interpretación
de la música moderna, concretamente del canto moderno, sirviendo de enseñanza complementaria y/o alternativa a
otras actividades culturales importantes dentro del ámbito pedagógico-musical como son: la Banda Municipal, las
clases de instrumentos de viento, las actividades corales y las agrupaciones folklóricas.
DESTINATARIOS:
“Taller Pop” estará destinado personas del municipio de Ingenio, y otros municipios colindantes, con edades
comprendidas entre los 15 y los 60 años.
OBJETIVOS GENERALES:
1.-Desarrollo de la técnica vocal encaminada a la interpretación de la melodía moderna, individual y grupal.
2.-Aprendizaje básico de la lectura y la notación musical tradicional y moderna.
3.-Desarrollo y profundización en el conocimiento y la interpretación de varios estilos modernos.
4.-Descubrimiento de las posibilidades y cualidades interpretativas de la propia voz.
5.-Desarrollo de la expresión corporal que acompaña a la interpretación vocal.
6.-Ampliación de la cultura y el bagaje musical general en cuanto a géneros, estilos y expresiones musicales.
7.-Experimentación de la voz amplificada individual y grupal. Manejo del micrófono.
8.-Introducción a la “grabación de estudio”, mediante la grabación de la voz utilizando los espacios y los equipos de
grabación “caseros” específicos.
9.-Exposición pública del trabajo realizado mediante audiciones y conciertos. También se contemplarán posibles
participaciones en eventos culturales que se desarrollen en el municipio (festivales, exposiciones, concursos, etc.)
TEMPORIZACIÓN:
Martes, de 17:00 a 19:00 horas.
El taller estará distribuido temporalmente a lo largo de todo el curso escolar 2014/2015, desde el mes de octubre de
2014 hasta el mes de junio de 2015 (exceptuando los periodos vacacionales escolares de Navidad y Semana Santa), en
una sesión semanal de dos horas de duración. Esta temporización podrá estar sujeta a cambios, según el número
de alumnos/as matriculados y los espacios disponibles para el desarrollo de las sesiones.
2
REQUISITOS PARA EL INICIO DEL TALLER:
1.-Matrícula mínima: 4 alumnos/as. Matrícula máxima: 10 alumnos/as.
2.-Espacio relativamente amplio.
3.-Piano o teclado electrónico con todas las octavas.
En el caso de que comenzado el taller deje de cumplirse alguno de los tres requisitos, se suspenderá el mismo;
retomándose cuando se establezcan de nuevo dichos requisitos mínimos.
PRECIO DEL TALLER:
Matrícula: gratuita.
Mensualidad: 25 euros/alumn@.
EJEMPLO ESQUEMÁTICO DE SESIÓN: (Sesión grupal de 2 horas de duración, con un mínimo de 4
alumnos/as).
El esquema que se presenta a continuación corresponde a una “sesión tipo o estándar”. Las sesiones serán susceptibles
de cambio, según las características del alumnado (media de edad, niveles, aptitudes, etc.).
Actividad 1.- Lectura musical en pentagrama y cifrado americano. 30 min.
Actividad 2.-Calentamiento con técnica vocal: 15 min.
Actividad 3.-Improvisación y experimentación vocal. 15 min.
Actividad 4.-Desarrollo y práctica del repertorio programado. 1h.
Los tipos de sesión irán cambiando a medida que el alumnado vaya adquiriendo los conocimientos, aumentando el
nivel de dificultad de forma progresiva.
El taller constará de tres grandes bloques:
1.-Bloque 1. Sesiones de inicio: experimentación, adquisición de técnica básica, lectura básica e introducción al
repertorio.
2.-Bloque 2. Sesiones de desarrollo: perfeccionamiento de la emisión de la voz, agilización en la lectura musical y
profundización en la interpretación del repertorio.
3.-Bloque 3. Sesiones finales: audiciones, exposiciones, conciertos, grabación de pequeñas maquetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios profesorado de lengua y literatura
Plan de estudios profesorado de lengua y literaturaPlan de estudios profesorado de lengua y literatura
Plan de estudios profesorado de lengua y literatura
Instituto Catolico Superior
 
Aula De Enlace Montse Alonso A
Aula De Enlace Montse Alonso AAula De Enlace Montse Alonso A
Aula De Enlace Montse Alonso A
montseaaa
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
elenac
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
mabetanzos
 
Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)
LeslyMcruz
 
Conjunto de Piano
Conjunto de PianoConjunto de Piano
Conjunto de Piano
angelye
 
Curso guitarra basica
Curso guitarra basicaCurso guitarra basica
Curso guitarra basica
Javi487
 
Infrmación General De Clases
Infrmación General De ClasesInfrmación General De Clases
Infrmación General De Clases
VOCAL MUZIC
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
DIPLOMADO INNOVATIC SANTA MARTA
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
I.E. Paulo VI
 

La actualidad más candente (10)

Plan de estudios profesorado de lengua y literatura
Plan de estudios profesorado de lengua y literaturaPlan de estudios profesorado de lengua y literatura
Plan de estudios profesorado de lengua y literatura
 
Aula De Enlace Montse Alonso A
Aula De Enlace Montse Alonso AAula De Enlace Montse Alonso A
Aula De Enlace Montse Alonso A
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)Planificación (Grupo 7)
Planificación (Grupo 7)
 
Conjunto de Piano
Conjunto de PianoConjunto de Piano
Conjunto de Piano
 
Curso guitarra basica
Curso guitarra basicaCurso guitarra basica
Curso guitarra basica
 
Infrmación General De Clases
Infrmación General De ClasesInfrmación General De Clases
Infrmación General De Clases
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 

Destacado

Triptico ejemplo mrp
Triptico ejemplo mrpTriptico ejemplo mrp
Triptico ejemplo mrp
Diana Arreola Urias
 
Ejercicio 35
Ejercicio 35Ejercicio 35
Ejercicio 35
juan daniel
 
UD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRPUD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRP
Alex Rayón Jerez
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
DAOCGUE
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
Luis Castillo Velasco
 
CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)
CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)
CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)
Luis Pedraza
 
SENATI VIRTUAL - Inducción
SENATI VIRTUAL  - InducciónSENATI VIRTUAL  - Inducción
SENATI VIRTUAL - Inducción
Jerquispe
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
Kmilo Nuño
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Eloen13
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Regla de johnson
Regla de johnsonRegla de johnson
Regla de johnson
lmanotas
 
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Admer Barrios Urbina
 
Empresa De Zapatos
Empresa De ZapatosEmpresa De Zapatos
Empresa De Zapatos
elecodelcontador
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
Luis Fernando Vargas Baldivieso
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
robertodls
 
laive s. a (gonzales fernandez)
laive s. a (gonzales fernandez)laive s. a (gonzales fernandez)
laive s. a (gonzales fernandez)
geraldine gonzales
 
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesMrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Eloen13
 

Destacado (20)

Triptico ejemplo mrp
Triptico ejemplo mrpTriptico ejemplo mrp
Triptico ejemplo mrp
 
Ejercicio 35
Ejercicio 35Ejercicio 35
Ejercicio 35
 
UD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRPUD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRP
 
Balance de linea
Balance de lineaBalance de linea
Balance de linea
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
 
CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)
CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)
CIM 04 - Planificación y Control de la Producción (II)
 
SENATI VIRTUAL - Inducción
SENATI VIRTUAL  - InducciónSENATI VIRTUAL  - Inducción
SENATI VIRTUAL - Inducción
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
 
Regla de johnson
Regla de johnsonRegla de johnson
Regla de johnson
 
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
Programacion y control del taller del trabajo,EN UNA MAQUINA, 2 MAQUINAS Y N ...
 
Empresa De Zapatos
Empresa De ZapatosEmpresa De Zapatos
Empresa De Zapatos
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
 
laive s. a (gonzales fernandez)
laive s. a (gonzales fernandez)laive s. a (gonzales fernandez)
laive s. a (gonzales fernandez)
 
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesMrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 

Similar a Programación Taller "Pop". Curso 2014 - 2015.

Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones
Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_produccionesLuis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones
Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones
AfroCubanConcertMusic , Lugo piano de Cuba
 
cinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdf
cinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdfcinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdf
cinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdf
luisavinasco
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.
josemorenoruiz
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
josemorenoruiz
 
Luis Lugo clases master luis lugo 2014
Luis Lugo  clases master luis lugo 2014Luis Lugo  clases master luis lugo 2014
Luis Lugo clases master luis lugo 2014
Luis Lugo El Piano de Cuba I
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
Aula 2Aula 2
Taller de técnica vocal
Taller de técnica vocalTaller de técnica vocal
Taller de técnica vocal
CHELYSODALYS
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
Alejandra Aguilera Martínez
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
Diego Sobrino López
 
OcazPedagogicos2010-Guia
OcazPedagogicos2010-GuiaOcazPedagogicos2010-Guia
OcazPedagogicos2010-Guia
angelluisferrando
 
Planificación Modelo Terciario 2017_icm.pdf
Planificación Modelo Terciario 2017_icm.pdfPlanificación Modelo Terciario 2017_icm.pdf
Planificación Modelo Terciario 2017_icm.pdf
AnibalNatanahelSnche1
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 
Silabo final pedro llangari
Silabo final pedro llangariSilabo final pedro llangari
Silabo final pedro llangari
pellmusicaunach
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
Espanolparainmigrantes
 
OCAZPedagógicos2015-guía didáctica
OCAZPedagógicos2015-guía didácticaOCAZPedagógicos2015-guía didáctica
OCAZPedagógicos2015-guía didáctica
angelluisferrando
 
Ud flamen killa
Ud flamen killaUd flamen killa
Ud flamen killa
MaiteGalo
 
Orientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdf
Orientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdfOrientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdf
Orientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdf
cesartorres130876
 
Unidad didáctica pachelbel
Unidad didáctica pachelbelUnidad didáctica pachelbel
Unidad didáctica pachelbel
ayo05
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
dharlin silvestre castro
 

Similar a Programación Taller "Pop". Curso 2014 - 2015. (20)

Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones
Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_produccionesLuis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones
Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones
 
cinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdf
cinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdfcinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdf
cinco tecnicas extendidasdel saxofon aplicadas en la cumbia.pdf
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes. adaptación.
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
 
Luis Lugo clases master luis lugo 2014
Luis Lugo  clases master luis lugo 2014Luis Lugo  clases master luis lugo 2014
Luis Lugo clases master luis lugo 2014
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Taller de técnica vocal
Taller de técnica vocalTaller de técnica vocal
Taller de técnica vocal
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
 
OcazPedagogicos2010-Guia
OcazPedagogicos2010-GuiaOcazPedagogicos2010-Guia
OcazPedagogicos2010-Guia
 
Planificación Modelo Terciario 2017_icm.pdf
Planificación Modelo Terciario 2017_icm.pdfPlanificación Modelo Terciario 2017_icm.pdf
Planificación Modelo Terciario 2017_icm.pdf
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Silabo final pedro llangari
Silabo final pedro llangariSilabo final pedro llangari
Silabo final pedro llangari
 
Actividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en españolActividades didácticas de español y en español
Actividades didácticas de español y en español
 
OCAZPedagógicos2015-guía didáctica
OCAZPedagógicos2015-guía didácticaOCAZPedagógicos2015-guía didáctica
OCAZPedagógicos2015-guía didáctica
 
Ud flamen killa
Ud flamen killaUd flamen killa
Ud flamen killa
 
Orientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdf
Orientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdfOrientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdf
Orientacion_y_Tutoria_Secundaria_Tercero.pdf
 
Unidad didáctica pachelbel
Unidad didáctica pachelbelUnidad didáctica pachelbel
Unidad didáctica pachelbel
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 

Más de DÁCIL SUÁREZ

Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundoPresentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
DÁCIL SUÁREZ
 
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
DÁCIL SUÁREZ
 
Naciones e imperios
Naciones e imperiosNaciones e imperios
Naciones e imperios
DÁCIL SUÁREZ
 
Nacioneseimperios2
Nacioneseimperios2Nacioneseimperios2
Nacioneseimperios2
DÁCIL SUÁREZ
 
Nacioneseimperios1
Nacioneseimperios1Nacioneseimperios1
Nacioneseimperios1
DÁCIL SUÁREZ
 
FRANQUISMO
FRANQUISMOFRANQUISMO
FRANQUISMO
DÁCIL SUÁREZ
 

Más de DÁCIL SUÁREZ (6)

Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundoPresentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
 
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
Texto 'Cambio de mentalidad en el segundo franquismo'
 
Naciones e imperios
Naciones e imperiosNaciones e imperios
Naciones e imperios
 
Nacioneseimperios2
Nacioneseimperios2Nacioneseimperios2
Nacioneseimperios2
 
Nacioneseimperios1
Nacioneseimperios1Nacioneseimperios1
Nacioneseimperios1
 
FRANQUISMO
FRANQUISMOFRANQUISMO
FRANQUISMO
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Programación Taller "Pop". Curso 2014 - 2015.

  • 1. 1 ACTIVIDAD: “Taller Pop” (Canto moderno y lenguaje musical). FORMADOR: Félix Padrón Monzón. DESCRIPCIÓN: Esta actividad consistirá en la impartición de clases prácticas grupales de técnica e interpretación vocal moderna, y el Lenguaje Musical, mediante la experiencia de la interpretación grupal e individual de la música moderna, abarcando varios de los denominados “estilos modernos” como: Pop, Rock, Jazz, Funky, Rap, Musical, etc., utilizando varios recursos vocales como el “bee-bop”, improvisación vocal, experimentación de los sonidos mediante la ejecución vocal, imitación de instrumentos, melodía con acompañamiento coral a capella, melodía acompañada de piano, guitarra y/o bases instrumentales grabadas. JUSTIFICACIÓN: La diversificación de la cultura musical en el municipio, exige la incorporación de las enseñanzas en la interpretación de la música moderna, concretamente del canto moderno, sirviendo de enseñanza complementaria y/o alternativa a otras actividades culturales importantes dentro del ámbito pedagógico-musical como son: la Banda Municipal, las clases de instrumentos de viento, las actividades corales y las agrupaciones folklóricas. DESTINATARIOS: “Taller Pop” estará destinado personas del municipio de Ingenio, y otros municipios colindantes, con edades comprendidas entre los 15 y los 60 años. OBJETIVOS GENERALES: 1.-Desarrollo de la técnica vocal encaminada a la interpretación de la melodía moderna, individual y grupal. 2.-Aprendizaje básico de la lectura y la notación musical tradicional y moderna. 3.-Desarrollo y profundización en el conocimiento y la interpretación de varios estilos modernos. 4.-Descubrimiento de las posibilidades y cualidades interpretativas de la propia voz. 5.-Desarrollo de la expresión corporal que acompaña a la interpretación vocal. 6.-Ampliación de la cultura y el bagaje musical general en cuanto a géneros, estilos y expresiones musicales. 7.-Experimentación de la voz amplificada individual y grupal. Manejo del micrófono. 8.-Introducción a la “grabación de estudio”, mediante la grabación de la voz utilizando los espacios y los equipos de grabación “caseros” específicos. 9.-Exposición pública del trabajo realizado mediante audiciones y conciertos. También se contemplarán posibles participaciones en eventos culturales que se desarrollen en el municipio (festivales, exposiciones, concursos, etc.) TEMPORIZACIÓN: Martes, de 17:00 a 19:00 horas. El taller estará distribuido temporalmente a lo largo de todo el curso escolar 2014/2015, desde el mes de octubre de 2014 hasta el mes de junio de 2015 (exceptuando los periodos vacacionales escolares de Navidad y Semana Santa), en una sesión semanal de dos horas de duración. Esta temporización podrá estar sujeta a cambios, según el número de alumnos/as matriculados y los espacios disponibles para el desarrollo de las sesiones.
  • 2. 2 REQUISITOS PARA EL INICIO DEL TALLER: 1.-Matrícula mínima: 4 alumnos/as. Matrícula máxima: 10 alumnos/as. 2.-Espacio relativamente amplio. 3.-Piano o teclado electrónico con todas las octavas. En el caso de que comenzado el taller deje de cumplirse alguno de los tres requisitos, se suspenderá el mismo; retomándose cuando se establezcan de nuevo dichos requisitos mínimos. PRECIO DEL TALLER: Matrícula: gratuita. Mensualidad: 25 euros/alumn@. EJEMPLO ESQUEMÁTICO DE SESIÓN: (Sesión grupal de 2 horas de duración, con un mínimo de 4 alumnos/as). El esquema que se presenta a continuación corresponde a una “sesión tipo o estándar”. Las sesiones serán susceptibles de cambio, según las características del alumnado (media de edad, niveles, aptitudes, etc.). Actividad 1.- Lectura musical en pentagrama y cifrado americano. 30 min. Actividad 2.-Calentamiento con técnica vocal: 15 min. Actividad 3.-Improvisación y experimentación vocal. 15 min. Actividad 4.-Desarrollo y práctica del repertorio programado. 1h. Los tipos de sesión irán cambiando a medida que el alumnado vaya adquiriendo los conocimientos, aumentando el nivel de dificultad de forma progresiva. El taller constará de tres grandes bloques: 1.-Bloque 1. Sesiones de inicio: experimentación, adquisición de técnica básica, lectura básica e introducción al repertorio. 2.-Bloque 2. Sesiones de desarrollo: perfeccionamiento de la emisión de la voz, agilización en la lectura musical y profundización en la interpretación del repertorio. 3.-Bloque 3. Sesiones finales: audiciones, exposiciones, conciertos, grabación de pequeñas maquetas.