SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE SOFTWARE
CURSO : INDUCCIÓN
DOCENTE : ROGER, HURTADO ROJAS
ALUMNO : QUISPE TUMBAJULCA, JERSON
CORREO : 774662@senati.pe
SEMESTRE : III
FECHA : 26/02/2015
I. Ingresa a las opciones Servicios del alumno, Registros del
alumno y Record Académico, dentro de esta última
verifica los cursos de tu carrera y escribe en Word cuales son
tu(s) curso(s) virtual(es) que te tocan llevar este semestre.
Cursos virtuales:
 Atención al cliente
II. Ingresa nuevamente a las siguientes opciones Servicios del
alumno, Registros del alumno y Cronograma de
pagos. Captura la pantalla del Cronograma y pégalo en el
mismo documento que estás trabajando.
III. Planifica tu tiempo: En el documento donde estás trabajando,
elabora el horario semanal de las actividades que realizas en
cada día, incluye dentro del mismo las horas que dedicarás al
desarrollo de tu curso virtual.
IV. Responde ¿Por qué crees que es importante elaborar el
horario de actividades?
Para evitar estrés, para hacer las cosas más ordenadas y
evitar estar en constante conflictos con el tiempo.
V. Considerando las actividades que desarrollas, elabora una
lista de problemas que se pueden presentar al cumplir tus
actividades de la semana.
 Ayudar a mi madre en las cosas de casa
 Llevar a mi hermana a la escuela
 La escasez de dinero (a veces)
VI. Elabora una lista de posibles soluciones por cada problema
presentado.
 Disminuyendo la ayuda a mi madre.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
7:00 –
12:30
Clases.
7:00 –
12:30
Clases.
7:00 –
12:30
Clases.
7:00 –
12:30
Clases.
7:00 –
12:30
Clases.
8:00 – 12:30
Curso
virtuales
9:00 –
12:30 Curso
virtuales
12:30 –
2:00
Almuerzo
12:30 –
2:00
Almuerzo
12:30 –
2:00
Almuerzo
12:30 –
2:00
Almuerzo
12:30 –
2:00
Almuerzo
12:30 – 2:00
Almuerzo
12:30 –
2:00
Almuerzo
3:00 –
8:00
Trabajo
3:00 –
8:00
Trabajo
3:00 –
8:00
Trabajo
3:00 – 8:00
Trabajo
3:00 –
8:00
Trabajo
3:00 – 8:00
Partido/etc.
3:00 – 8:00
Curso
virtuales
DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO
 Que mi hermana valla con algún familiar cercano a la
escuela
 Evitar gastar dinero en golosinas
VII. En base a los problemas y sus posibles soluciones
diseña una gráfica, mapa o esquema, sintetizando los
problemas y soluciones.
Conclusiones:
La organización de nuestro tiempo es muy importante, sin embargo
muchos de nosotros no lo tomamos en cuenta, por lo que vivimos
en un tráfico y caos de nuestra vida cotidiana
Actividades
Soluciones
Ahorro de dinero
Organizaciónde tiempo
Problemas
Dinero
Tiempo
Bibliografía:
 Senati SINFO
 http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/indu/induccion_manual.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

PLAN 10 FEB 21
PLAN 10 FEB 21PLAN 10 FEB 21
PLAN 10 FEB 21
 
PLAN 23 JUN 21
PLAN 23 JUN 21PLAN 23 JUN 21
PLAN 23 JUN 21
 
PLAN 24 FEB 21
PLAN 24 FEB 21PLAN 24 FEB 21
PLAN 24 FEB 21
 
PLAN 09 JUN 21
PLAN 09 JUN 21PLAN 09 JUN 21
PLAN 09 JUN 21
 
PLAN 12 MAYO 21
PLAN 12 MAYO 21PLAN 12 MAYO 21
PLAN 12 MAYO 21
 
PLAN 03 MAR 21
PLAN 03 MAR 21PLAN 03 MAR 21
PLAN 03 MAR 21
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
 
mas filas
mas filasmas filas
mas filas
 

Destacado

Tarea de calidada 2 pareto
Tarea de calidada 2   paretoTarea de calidada 2   pareto
Tarea de calidada 2 pareto
Milton Reyes
 
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigaciónInvestigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
George Ramos
 
Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1
Artruro Benites
 

Destacado (20)

Tarea 2 del virtual
Tarea 2 del virtualTarea 2 del virtual
Tarea 2 del virtual
 
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD IICALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
 
Calidad total 2
Calidad total 2Calidad total 2
Calidad total 2
 
CULTURA DE CALIDAD Y 5S
CULTURA DE CALIDAD Y 5SCULTURA DE CALIDAD Y 5S
CULTURA DE CALIDAD Y 5S
 
Caratula senati
Caratula  senatiCaratula  senati
Caratula senati
 
Tarea de calidada 2 pareto
Tarea de calidada 2   paretoTarea de calidada 2   pareto
Tarea de calidada 2 pareto
 
SENATI VIRTUAL - Atención al cliente
SENATI VIRTUAL -  Atención al clienteSENATI VIRTUAL -  Atención al cliente
SENATI VIRTUAL - Atención al cliente
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
Caratula fisica 2
Caratula fisica 2Caratula fisica 2
Caratula fisica 2
 
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigaciónInvestigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
Investigación de accidentes laborales, elaboración de informe de investigación
 
Calidad .roque
Calidad .roqueCalidad .roque
Calidad .roque
 
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALMartinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 
Caratula fisica 3
Caratula fisica 3Caratula fisica 3
Caratula fisica 3
 
Caratula fisica 1
Caratula fisica 1Caratula fisica 1
Caratula fisica 1
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
Tarea seguridad unidad 3
Tarea seguridad unidad 3 Tarea seguridad unidad 3
Tarea seguridad unidad 3
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
 
Las 5´ss
Las 5´ssLas 5´ss
Las 5´ss
 
Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1Taller de inducción senati 1
Taller de inducción senati 1
 
Caratulas
CaratulasCaratulas
Caratulas
 

Similar a SENATI VIRTUAL - Inducción (20)

Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
bitacoras
bitacorasbitacoras
bitacoras
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
UTILIDAD DEL AULA VIRTUAL
UTILIDAD DEL AULA VIRTUALUTILIDAD DEL AULA VIRTUAL
UTILIDAD DEL AULA VIRTUAL
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

SENATI VIRTUAL - Inducción

  • 1. DESARROLLO DE SOFTWARE CURSO : INDUCCIÓN DOCENTE : ROGER, HURTADO ROJAS ALUMNO : QUISPE TUMBAJULCA, JERSON CORREO : 774662@senati.pe SEMESTRE : III FECHA : 26/02/2015
  • 2. I. Ingresa a las opciones Servicios del alumno, Registros del alumno y Record Académico, dentro de esta última verifica los cursos de tu carrera y escribe en Word cuales son tu(s) curso(s) virtual(es) que te tocan llevar este semestre. Cursos virtuales:  Atención al cliente II. Ingresa nuevamente a las siguientes opciones Servicios del alumno, Registros del alumno y Cronograma de pagos. Captura la pantalla del Cronograma y pégalo en el mismo documento que estás trabajando.
  • 3. III. Planifica tu tiempo: En el documento donde estás trabajando, elabora el horario semanal de las actividades que realizas en cada día, incluye dentro del mismo las horas que dedicarás al desarrollo de tu curso virtual. IV. Responde ¿Por qué crees que es importante elaborar el horario de actividades? Para evitar estrés, para hacer las cosas más ordenadas y evitar estar en constante conflictos con el tiempo. V. Considerando las actividades que desarrollas, elabora una lista de problemas que se pueden presentar al cumplir tus actividades de la semana.  Ayudar a mi madre en las cosas de casa  Llevar a mi hermana a la escuela  La escasez de dinero (a veces) VI. Elabora una lista de posibles soluciones por cada problema presentado.  Disminuyendo la ayuda a mi madre. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 – 12:30 Clases. 7:00 – 12:30 Clases. 7:00 – 12:30 Clases. 7:00 – 12:30 Clases. 7:00 – 12:30 Clases. 8:00 – 12:30 Curso virtuales 9:00 – 12:30 Curso virtuales 12:30 – 2:00 Almuerzo 12:30 – 2:00 Almuerzo 12:30 – 2:00 Almuerzo 12:30 – 2:00 Almuerzo 12:30 – 2:00 Almuerzo 12:30 – 2:00 Almuerzo 12:30 – 2:00 Almuerzo 3:00 – 8:00 Trabajo 3:00 – 8:00 Trabajo 3:00 – 8:00 Trabajo 3:00 – 8:00 Trabajo 3:00 – 8:00 Trabajo 3:00 – 8:00 Partido/etc. 3:00 – 8:00 Curso virtuales DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO DESCANZO
  • 4.  Que mi hermana valla con algún familiar cercano a la escuela  Evitar gastar dinero en golosinas VII. En base a los problemas y sus posibles soluciones diseña una gráfica, mapa o esquema, sintetizando los problemas y soluciones. Conclusiones: La organización de nuestro tiempo es muy importante, sin embargo muchos de nosotros no lo tomamos en cuenta, por lo que vivimos en un tráfico y caos de nuestra vida cotidiana Actividades Soluciones Ahorro de dinero Organizaciónde tiempo Problemas Dinero Tiempo
  • 5. Bibliografía:  Senati SINFO  http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/indu/induccion_manual. pdf