SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Yeison Ubarley Quetama Rojas código No. 1310010899
Luis Carlos Moreno código No. 1110011069
Allison Gualdrón Puentes código No. 1310010810
Importancia del Estudio del Comportamiento del Consumidor En El
Marketing
El comportamiento influye en muchas de las decisiones que se tomen. Por ejemplo;
a los altos funcionarios de mercadeo de una empresa le interesa conocer cómo se
comporta el consumidor para decidir sobre la forma de comercializar su producto o
servicio o nuevo. Asimismo es útil para el análisis de las oportunidades del mercado,
es decir, se pueden conocer necesidades y deseos que no han sido satisfechos y
con ello cubrir nuevos nichos de mercado. Así que estudiar el comportamiento del
consumidor es conocer sus hábitos a la hora de comprar, como evalúan antes de
decidir las compras y las cosas que lo motivan a efectuar la compra. (Psicologia y
empresa- renovando empresas con talento humano, 2009)
De acuerdo a lo anterior, teniendo las herramientas de información necesarias, el
estudio del Comportamiento del consumidor llega a ser un análisis que de acuerdo
a sus expectativas, influye en la cotidianidad socio- económico, no solo la empresa
y personas de interés, sino también en la vida del público exterior, en este caso los
consumidores del producto y/o servicio.
Resumiendo así, la alta importancia que hoy en día con lleva conocer y abarcar las
necesidades del público, va ligada estrechamente con el marketing de una empresa
y así mismo al éxito dentro del mercado de su propio sector.
ANÁLISIS DE RESPUESTAS- ENTREVISTA
A continuación se mostrará el gráfico de las entrevistas realizadas a 18 personas
entre los cuales se debe mencionar que el rango de mujeres fue entre los 19- 29
años y por otra parte, el rango de los hombres fue de 22- 30 años.
Promedio de los resultados del gráfico de la figura 1.
Hombres Mujeres
Pregunta 1 4 9,1
Pregunta 2 7,7 8,8
Pregunta 3 5,1 5,4
Pregunta 4 5,8 5,7
Pregunta 5 4,8 6,8
Pregunta 6 5,6 7,4
Pregunta 7 4,3 8,5
Pregunta 8 7,4 4,8
Pregunta 9 7,4 7,2
Pregunta 10 6,2 4,8
Interpretación de diferencias de procesamiento de información.
1. Las mujeres tienen una percepción y captación significativa por medio de la
vista cuando se encuentran en un centro comercial, pues las figuras y
diseños de las vitrinas logran atraer más su atención que en el caso contario
de los hombres.
0 2 4 6 8 10
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 6
Pregunta 7
Pregunta 8
Pregunta 9
Pregunta 10
ESTUDIO- ANÁLISIS COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR figura 1
Mujeres
Hombres
2. Las mujeres son más sensibles a la forma y color en el momento de parar un
bus, por otro lado los hombres aseguran que solo se les es importante saber
el destino y ruta; por lo tanto no existe una mayor retención de información
de figura y combinaciones de color del exterior del medio de transporte.
3. Las mujeres tienen una mayor inclinación y atracción por la compañía de
personas durante el almuerzo, sin embargo aunque el promedio de los
hombres es menor, estos también sienten una sensación agradable por la
compañía de otras personas durante esta práctica habitual, pero no es un
tema relevante para su cotidianidad.
4. Los hombres presentan una mayor habilidad multifacética durante el ejercicio
de ver televisión y pensar al mismo tiempo en otras situaciones y acciones
de su vida, así mismo las mujeres también experimentan la misma situación
pero en un promedio menor que el género masculino.
5. Las mujeres tienen una mayor habilidad para el ejercicio de dialogo y oratoria
en la interacción con otras personas, lo que podría ser una agilidad para
expresar más palabras en un menor tiempo, dando con claridad sus ideas en
una conversación familiar.
6. Las mujeres expresan que se sienten más seguras al momento de dirigirse
a un lugar desconocido, pues en el momento de búsqueda se les es fácil
llegar al punto.
7. Las mujeres tienen una significativa atención por los accesorios, formas y
colores que pueden haber en un solo lugar, tipo encuentro social. Los cuales
se definen como gustos o inclinación a las tendencias actuales o admiración
física de las personas. Esto no es tan relevante en los hombres que son
menos observadores con esta clase de estereotipos.
8. De acuerdo con los promedio, los hombres reflejan una mayor destinación
de tiempo en sus fines de semana viento televisión.
9. Ambos géneros expresan un gusto por estar activos en la red social
“Facebook”.
10.Según las cifras, los hombres les resulta agradable utilizar el probador de un
almacén al momento de comprar una prenda de vestir.
Conclusiones
Los cambios de mentalidad y comportamientos entre hombres y mujeres siempre
se habían visto como algo muy lineal. En la actualidad nuevos gustos y
pensamientos de nuestro entorno van surgiendo y es lo que refleja claramente el
estudio realizado a estas 18 personas.
Como se ha podido evidenciar durante nuestro proceso de aprendizaje en las
anteriores semanas, se sustenta que el estilo de vida tiene una gran influencia en el
momento de elegir un producto y/o servicio específico, que ligado con el anterior
ejercicio, se rige por la cotidianidad y diferentes actividades que tienen los
consumidores.
Es importante resaltar que el grupo de trabajo antes de realizar las encuestas puso
como evidencia la mayoría de expectativas que tenia de acuerdo a los posibles
resultados y se concluyó y re afirmo que el mercado cambia constantemente, así
mismo los gustos y la manera de percibir los objetos y diseños que se escogen hoy
en día según su forma, tamaño y color van de acuerdo al contexto socio-cultural al
que el público este expuesto.
Es totalmente asertivo el planteamiento y objetivo que tenía la pregunta No. 9 en
cuanto al uso de la red social Facebook, pues da cuenta que no existe una diferencia
de gustos según el género, sino que se comparten las mismas experiencias
sensoriales y cognoscitivas al momento de integrarse a una plataforma virtual, en
donde claramente existe una interacción continua y así mismo, esta red social
puede ser un espacio influenciado hacia gustos y maneras de pensar en los
consumidores. Se le agregaría que este es un gran reto que solo está iniciando para
el mundo del marketing.
En cuanto a la última pregunta, No. 10, se tiene como precedente que las mujeres
son más sensibles al momento de elegir un prenda y realizar el ejercicio de estar en
el probador y de acuerdo a sus gustos estéticos escogerlo o no, sin embargo, lo que
se evidencio con nuestro análisis es que estos antecedentes que forman parte de
estereotipos que han trascendido ya no son igual en la actualidad, lo cual se suma
a la importancia de estar a la vanguardia de las necesidades y pensamientos que
gracias al estudio del Comportamiento del Consumidor se pueden llegar a conocer
y suplir este tipo de cambios.
Se resalta los dos últimos temas dentro de la encuesta, teniendo en cuenta lo que
se había mencionado anteriormente en cuanto a las expectativas que tenía al grupo
en cuanto a las respuestas de hombres y mujeres, afirmando que el mercado se
encuentra en constante cambio y este tipo de análisis lo refleja claramente.
Reflexión
Se entiende la importancia que tenemos como comunicadores sociales y
periodistas, que sin importar nuestro enfoque profesional, nuestro diario vivir
siempre dependerá de la continua interacción que tenemos con los diferentes
públicos a los que estamos expuestos.
Conocer sus necesidades y pensamientos no solo es trabajo de un mercadeista o
publicista, por el contario, un estudio de comportamiento a un grupo de
consumidores siempre le permitirá a un profesional estar a la vanguardia
independientemente el sector al que pertenezca.
Nuestro constante uso de información, divulgación y estrategias de comunicación
siempre es dirigido a un público que no tiene las mismas expectativas y como
consientes que para hacer llegar nuestras ideas, reformar una organización y
transmitir con veracidad acontecimientos, siempre es importante saber a quienes
nos estamos dirigiendo.
Bibliografía
Psicologia y empresa- renovando empresascon talento humano.(30de octubre de 2009).
Recuperadoel 24 de abril de 2017
Rodríguez,S.G. (s.f.). Marketing y negociosonline.Recuperadoel 24de abril de 2017, de
https://marketingnegociosporinternet.blogspot.com.co/2014/02/la-importancia-del-
estudio-del.html

Más contenido relacionado

Similar a T aller comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
LIZBETHORTEGA14
 
Guia comportamiento del consumidor
Guia   comportamiento del consumidorGuia   comportamiento del consumidor
Guia comportamiento del consumidor
catalinacajamarca
 
S8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.docS8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.doc
Beatriz susana Martínez trujillo
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
Presen Pérez
 
Taller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidorTaller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidor
Eduardo Albornoz Lagos
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
CayoPomaAlbaNayeli
 
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
OswaldoGonzalez82
 
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedoComportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
Henrry Lujan Acevedo
 
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillEmpresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Luisa Díaz
 
Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.
Mariafernanda Martínez
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
AdrianaRaquelToledoG
 
Sesión 16.pdf
Sesión 16.pdfSesión 16.pdf
Sesión 16.pdf
DaliaCastell
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
Hector Torres
 
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
HAROLD RONDON
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
LENIS MOLINA
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Brianda14
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
DianaRL9
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Andreyna Perozo
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Renée González Cf
 

Similar a T aller comportamiento del consumidor (20)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Guia comportamiento del consumidor
Guia   comportamiento del consumidorGuia   comportamiento del consumidor
Guia comportamiento del consumidor
 
S8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.docS8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.doc
 
Cardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadotCardozo leon practica 10,mercadot
Cardozo leon practica 10,mercadot
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
 
Taller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidorTaller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
El impacto de los influencer y redes sociales en los habitos de consumo de lo...
 
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedoComportamiento del consumidor posicionamiento   henrry lujan acevedo
Comportamiento del consumidor posicionamiento henrry lujan acevedo
 
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillEmpresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
 
Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.
 
10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado10. la creatividad en la investigacion de mercado
10. la creatividad en la investigacion de mercado
 
Sesión 16.pdf
Sesión 16.pdfSesión 16.pdf
Sesión 16.pdf
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercadoHarold jose rondon sabino investigacion de mercado
Harold jose rondon sabino investigacion de mercado
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

T aller comportamiento del consumidor

  • 1. Integrantes Yeison Ubarley Quetama Rojas código No. 1310010899 Luis Carlos Moreno código No. 1110011069 Allison Gualdrón Puentes código No. 1310010810 Importancia del Estudio del Comportamiento del Consumidor En El Marketing El comportamiento influye en muchas de las decisiones que se tomen. Por ejemplo; a los altos funcionarios de mercadeo de una empresa le interesa conocer cómo se comporta el consumidor para decidir sobre la forma de comercializar su producto o servicio o nuevo. Asimismo es útil para el análisis de las oportunidades del mercado, es decir, se pueden conocer necesidades y deseos que no han sido satisfechos y con ello cubrir nuevos nichos de mercado. Así que estudiar el comportamiento del consumidor es conocer sus hábitos a la hora de comprar, como evalúan antes de decidir las compras y las cosas que lo motivan a efectuar la compra. (Psicologia y empresa- renovando empresas con talento humano, 2009) De acuerdo a lo anterior, teniendo las herramientas de información necesarias, el estudio del Comportamiento del consumidor llega a ser un análisis que de acuerdo a sus expectativas, influye en la cotidianidad socio- económico, no solo la empresa y personas de interés, sino también en la vida del público exterior, en este caso los consumidores del producto y/o servicio. Resumiendo así, la alta importancia que hoy en día con lleva conocer y abarcar las necesidades del público, va ligada estrechamente con el marketing de una empresa y así mismo al éxito dentro del mercado de su propio sector. ANÁLISIS DE RESPUESTAS- ENTREVISTA A continuación se mostrará el gráfico de las entrevistas realizadas a 18 personas entre los cuales se debe mencionar que el rango de mujeres fue entre los 19- 29 años y por otra parte, el rango de los hombres fue de 22- 30 años.
  • 2. Promedio de los resultados del gráfico de la figura 1. Hombres Mujeres Pregunta 1 4 9,1 Pregunta 2 7,7 8,8 Pregunta 3 5,1 5,4 Pregunta 4 5,8 5,7 Pregunta 5 4,8 6,8 Pregunta 6 5,6 7,4 Pregunta 7 4,3 8,5 Pregunta 8 7,4 4,8 Pregunta 9 7,4 7,2 Pregunta 10 6,2 4,8 Interpretación de diferencias de procesamiento de información. 1. Las mujeres tienen una percepción y captación significativa por medio de la vista cuando se encuentran en un centro comercial, pues las figuras y diseños de las vitrinas logran atraer más su atención que en el caso contario de los hombres. 0 2 4 6 8 10 Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6 Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9 Pregunta 10 ESTUDIO- ANÁLISIS COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR figura 1 Mujeres Hombres
  • 3. 2. Las mujeres son más sensibles a la forma y color en el momento de parar un bus, por otro lado los hombres aseguran que solo se les es importante saber el destino y ruta; por lo tanto no existe una mayor retención de información de figura y combinaciones de color del exterior del medio de transporte. 3. Las mujeres tienen una mayor inclinación y atracción por la compañía de personas durante el almuerzo, sin embargo aunque el promedio de los hombres es menor, estos también sienten una sensación agradable por la compañía de otras personas durante esta práctica habitual, pero no es un tema relevante para su cotidianidad. 4. Los hombres presentan una mayor habilidad multifacética durante el ejercicio de ver televisión y pensar al mismo tiempo en otras situaciones y acciones de su vida, así mismo las mujeres también experimentan la misma situación pero en un promedio menor que el género masculino. 5. Las mujeres tienen una mayor habilidad para el ejercicio de dialogo y oratoria en la interacción con otras personas, lo que podría ser una agilidad para expresar más palabras en un menor tiempo, dando con claridad sus ideas en una conversación familiar. 6. Las mujeres expresan que se sienten más seguras al momento de dirigirse a un lugar desconocido, pues en el momento de búsqueda se les es fácil llegar al punto. 7. Las mujeres tienen una significativa atención por los accesorios, formas y colores que pueden haber en un solo lugar, tipo encuentro social. Los cuales se definen como gustos o inclinación a las tendencias actuales o admiración física de las personas. Esto no es tan relevante en los hombres que son menos observadores con esta clase de estereotipos. 8. De acuerdo con los promedio, los hombres reflejan una mayor destinación de tiempo en sus fines de semana viento televisión. 9. Ambos géneros expresan un gusto por estar activos en la red social “Facebook”. 10.Según las cifras, los hombres les resulta agradable utilizar el probador de un almacén al momento de comprar una prenda de vestir. Conclusiones Los cambios de mentalidad y comportamientos entre hombres y mujeres siempre se habían visto como algo muy lineal. En la actualidad nuevos gustos y pensamientos de nuestro entorno van surgiendo y es lo que refleja claramente el estudio realizado a estas 18 personas.
  • 4. Como se ha podido evidenciar durante nuestro proceso de aprendizaje en las anteriores semanas, se sustenta que el estilo de vida tiene una gran influencia en el momento de elegir un producto y/o servicio específico, que ligado con el anterior ejercicio, se rige por la cotidianidad y diferentes actividades que tienen los consumidores. Es importante resaltar que el grupo de trabajo antes de realizar las encuestas puso como evidencia la mayoría de expectativas que tenia de acuerdo a los posibles resultados y se concluyó y re afirmo que el mercado cambia constantemente, así mismo los gustos y la manera de percibir los objetos y diseños que se escogen hoy en día según su forma, tamaño y color van de acuerdo al contexto socio-cultural al que el público este expuesto. Es totalmente asertivo el planteamiento y objetivo que tenía la pregunta No. 9 en cuanto al uso de la red social Facebook, pues da cuenta que no existe una diferencia de gustos según el género, sino que se comparten las mismas experiencias sensoriales y cognoscitivas al momento de integrarse a una plataforma virtual, en donde claramente existe una interacción continua y así mismo, esta red social puede ser un espacio influenciado hacia gustos y maneras de pensar en los consumidores. Se le agregaría que este es un gran reto que solo está iniciando para el mundo del marketing. En cuanto a la última pregunta, No. 10, se tiene como precedente que las mujeres son más sensibles al momento de elegir un prenda y realizar el ejercicio de estar en el probador y de acuerdo a sus gustos estéticos escogerlo o no, sin embargo, lo que se evidencio con nuestro análisis es que estos antecedentes que forman parte de estereotipos que han trascendido ya no son igual en la actualidad, lo cual se suma a la importancia de estar a la vanguardia de las necesidades y pensamientos que gracias al estudio del Comportamiento del Consumidor se pueden llegar a conocer y suplir este tipo de cambios. Se resalta los dos últimos temas dentro de la encuesta, teniendo en cuenta lo que se había mencionado anteriormente en cuanto a las expectativas que tenía al grupo en cuanto a las respuestas de hombres y mujeres, afirmando que el mercado se encuentra en constante cambio y este tipo de análisis lo refleja claramente.
  • 5. Reflexión Se entiende la importancia que tenemos como comunicadores sociales y periodistas, que sin importar nuestro enfoque profesional, nuestro diario vivir siempre dependerá de la continua interacción que tenemos con los diferentes públicos a los que estamos expuestos. Conocer sus necesidades y pensamientos no solo es trabajo de un mercadeista o publicista, por el contario, un estudio de comportamiento a un grupo de consumidores siempre le permitirá a un profesional estar a la vanguardia independientemente el sector al que pertenezca. Nuestro constante uso de información, divulgación y estrategias de comunicación siempre es dirigido a un público que no tiene las mismas expectativas y como consientes que para hacer llegar nuestras ideas, reformar una organización y transmitir con veracidad acontecimientos, siempre es importante saber a quienes nos estamos dirigiendo. Bibliografía Psicologia y empresa- renovando empresascon talento humano.(30de octubre de 2009). Recuperadoel 24 de abril de 2017 Rodríguez,S.G. (s.f.). Marketing y negociosonline.Recuperadoel 24de abril de 2017, de https://marketingnegociosporinternet.blogspot.com.co/2014/02/la-importancia-del- estudio-del.html