SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 1
1. Pastelera Nacional está planeando lanzar una nueva línea de galletas
y quiere evaluar el tamaño del mercado. Las galletas tienen un sabor
mezclado de chocolate y piña, y se dirigirán al segmento de mayores
ingresos del mercado. Analice las seis preguntas de un diseño de la
investigación descriptiva que puede adoptarse.
Quién: ¿Quién debería considerarse cliente de la nueva línea de
galletas?
- Personas que están acostumbradas a comprar en la pastelería.
- Personas que buscan variedad en la pastelería.
En este caso la segmentacióndel mercado estará dirigida a
personas con mayores ingresos, lo que quiere decir que el
producto será más costoso, y querrán conocer el punto de vista
de las personas.
Qué: ¿Qué información debería obtenerse de los encuestados?
- Las expectativasde la introduccióndel nuevo producto.
- Cómo será aceptado el nuevo producto.
- Hábitos y cantidad de consumo para saber si podrá adquirir el
nuevo producto.
En este caso las personas evaluadas nos proporcionaran
información que nos permitanhacernos una idea de lo que los
consumidoresbuscan en un producto.
Cuándo: ¿Cuándo debería obtenerse la información de los encuestados?
- Haciendo pruebas con el producto.
Una vez el producto haya sido lanzado, porque este todavíaestá
siendo planeado,podemosobtenermás informacióncuándo los
consumidoresrealicen la compra y después de la compra, lo que
nos permitiráinteractuar con los consumidoresy saber que
piensan respecto al producto.
Dónde: ¿Dónde debería contactarse a los encuestados para obtener la
información que se necesita?
- En la pastelería.
- En las zonas cercanas de la pastelería.
Por qué: ¿Por qué se debería obtener información de los encuestados?
¿Por qué se realiza una investigación de mercados?
- Porque queremosconocer que piensa el consumidor de un nuevo
producto.
- Porque queremossaber que aceptación tendrá en los
consumidores.
- Porque queremossaber si la segmentacióndel mercado es la
adecuada.
Puesto que con todas esas variables que investiguemosvamosa
una idea de cómo introduciremosel nuevo producto al mercado.
Cómo: ¿Cómo se va a obtener información de los encuestados?
- Mediante encuestas personales.
- Mediante la observaciónde la conducta de los consumidores.
- Encuestas por teléfono y por correo electrónico.
PROBLEMA 2
2. Welcome Inc. es una cadena de restaurantes de comida rápida que se
localizan en las áreas metropolitanas más importantes del sur. En los
dos últimos años, las ventas han crecido de forma muy lenta. La
administración decidió agregar algunos platillos y artículos nuevos al
menú; sin embargo, primero quiere saber más acerca de sus clientes y
sus preferencias.
¿Qué tipo de diseño de la investigación sería adecuado? ¿Por qué?
El tipo de diseño de investigaciónmás adecuado es la investigación
descriptiva,ya que se desea saber más en cuanto a los clientes,saber
cuáles son sus gustos y preferencias.
Además tambiénmediante esta investigaciónqueremosconocercuál
es la percepciónque tiene el cliente por la inclusión de algunos platillos
y artículos nuevos al menú y saber si el cliente muestra simpatía y le
agradan los cambios realizadospor la administración.
PROBLEMA 3
3. Usted es el administrador a cargo de un proyecto de investigación de
mercados. Su meta consiste en determinar qué efectos tienen diferentes
niveles de publicidad en el comportamiento de consumo. Con base en
los resultados del proyecto usted recomendará la cantidad de dinero
que debe presupuestarse para hacer la publicidad de diferentes
productos el próximo año. Su supervisor le pedirá una justificación
sólida de sus recomendaciones, por lo que su diseño de la investigación
tiene que ser tan adecuado como sea posible. Sin embargo, sus
recursos (tiempo, dinero y mano de obra) son limitados. Desarrolle un
proyecto de investigación para tratar ese problema. Enfóquese en el
tipo de diseño de la investigación que utilizaría, la razón por la que lo
usaría y la forma en que llevaría a cabo la investigación.
Como mi proyecto de investigaciónestará orientado a determinarqué
efectos tienendiferentesnivelesde publicidad en el comportamiento de
consumo, para así con base en los resultados poderrecomendarla
cantidad de dinero que debe presupuestarse para realizar la publicidad
de diferentesproductosel próximo año, voy a utilizar el tipo de diseño
de investigación descriptiva,puesto que se quiere conocer actitudes,
costumbresy situaciones predominantesdel mercado,además de que
mis recursos de mano de obra, tiempo y dinero son limitados.
Además esta investigaciónno solo estará basada en la recolección de
datos, sino en la identificacióny predicción de recomendarla cantidad
de dinero que debe presupuestarse para hacer la publicidad el próximo
año.
De qué forma llevaría a cabo esta investigación:
 Examinando las características del problemaplanteado.
 Será definido el problemay se formularan las hipótesis.
 Se explican los supuestosde las hipótesisy los procesos que van a
ser adoptados.
 Se eligenlos temas y las fuentesmás apropiadas.
 Se elaboran técnicas para la recolección de datos.
 Se verifican la validez de las técnicas empleadaspara la
recolección de datos.
 Se realizan las observacionesobjetivasy exactas.
 Y finalmente,se describen, analizan e interpretanlos datos
obtenidos,en términosclaros y precisos para la ayuda de las
tomas de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKSguestc0ff3c
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytirjcadavid25
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventasMontilla
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIgustavoiniguezm
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosTeresa Malagon Martínez
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoBelinda Bonilla
 
Técnicas de escala
Técnicas de escalaTécnicas de escala
Técnicas de escalaabigail
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.fabian fernandez
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias IntensivasMarco Lalama
 
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca UrbinaEvaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca Urbinaguest4e4af2
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y procesoarturoallende
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversionLBenites
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOjaz_taemin
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Max Viveros Barahona
 
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research
8. Segmentación por estilos de vida - Master ResearchJavier Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Tema 2 organización y fuerza de ventas
Tema 2  organización y fuerza de ventasTema 2  organización y fuerza de ventas
Tema 2 organización y fuerza de ventas
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Técnicas de escala
Técnicas de escalaTécnicas de escala
Técnicas de escala
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca UrbinaEvaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
 

Similar a investigación de mercado(casos resueltos)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSDayanna Mendoza
 
Investigación de mercado
Investigación de mercado Investigación de mercado
Investigación de mercado nexyrodriguez128
 
Capítulo i proceso de la investigación de mercados
Capítulo i  proceso de la investigación de mercadosCapítulo i  proceso de la investigación de mercados
Capítulo i proceso de la investigación de mercadosLeonardo Villalobos
 
PN
PNPN
PNjpsr
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoTania Contento
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthJose Enrique
 
1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado1.Estudio del Mercado
1.Estudio del MercadoSelene Orozco
 
Diseño y evaluacion de proyectos yilda lara
Diseño y evaluacion de proyectos yilda laraDiseño y evaluacion de proyectos yilda lara
Diseño y evaluacion de proyectos yilda laraYILDALARA
 
autoevaluación.docx
autoevaluación.docxautoevaluación.docx
autoevaluación.docxRosmeyCelis
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion Brianda14
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevoDianaRL9
 
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r UNIMER CENTROAMERICA
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioMalher
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaElio Laureano
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaAgencia Exportadora®
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaManager Asesores
 

Similar a investigación de mercado(casos resueltos) (20)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
3
33
3
 
L os clientes
L os clientesL os clientes
L os clientes
 
Investigación de mercado
Investigación de mercado Investigación de mercado
Investigación de mercado
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
 
Capítulo i proceso de la investigación de mercados
Capítulo i  proceso de la investigación de mercadosCapítulo i  proceso de la investigación de mercados
Capítulo i proceso de la investigación de mercados
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
PN
PNPN
PN
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
 
1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado
 
Diseño y evaluacion de proyectos yilda lara
Diseño y evaluacion de proyectos yilda laraDiseño y evaluacion de proyectos yilda lara
Diseño y evaluacion de proyectos yilda lara
 
autoevaluación.docx
autoevaluación.docxautoevaluación.docx
autoevaluación.docx
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigacion nuevo
Investigacion nuevoInvestigacion nuevo
Investigacion nuevo
 
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
Modele su estrategia comercial alrededor de su consumid@r
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
 
Estudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minoristaEstudio de mercado del comercio minorista
Estudio de mercado del comercio minorista
 

Más de Isa Digital

La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaIsa Digital
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIsa Digital
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAIsa Digital
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesIsa Digital
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketingIsa Digital
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgoIsa Digital
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aidaIsa Digital
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecniaIsa Digital
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicinaIsa Digital
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacionIsa Digital
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-quesoIsa Digital
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Isa Digital
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventasIsa Digital
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventasIsa Digital
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasIsa Digital
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketingIsa Digital
 
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científicaIsa Digital
 

Más de Isa Digital (20)

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
 
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosminerlovgamer
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euEricjorge Sp
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojocisdbusiness1
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónRicardoCarcach
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Doradacisdbusiness1
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido
 

Último (6)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 

investigación de mercado(casos resueltos)

  • 1. Problema 1 1. Pastelera Nacional está planeando lanzar una nueva línea de galletas y quiere evaluar el tamaño del mercado. Las galletas tienen un sabor mezclado de chocolate y piña, y se dirigirán al segmento de mayores ingresos del mercado. Analice las seis preguntas de un diseño de la investigación descriptiva que puede adoptarse. Quién: ¿Quién debería considerarse cliente de la nueva línea de galletas? - Personas que están acostumbradas a comprar en la pastelería. - Personas que buscan variedad en la pastelería. En este caso la segmentacióndel mercado estará dirigida a personas con mayores ingresos, lo que quiere decir que el producto será más costoso, y querrán conocer el punto de vista de las personas. Qué: ¿Qué información debería obtenerse de los encuestados? - Las expectativasde la introduccióndel nuevo producto. - Cómo será aceptado el nuevo producto. - Hábitos y cantidad de consumo para saber si podrá adquirir el nuevo producto. En este caso las personas evaluadas nos proporcionaran información que nos permitanhacernos una idea de lo que los consumidoresbuscan en un producto.
  • 2. Cuándo: ¿Cuándo debería obtenerse la información de los encuestados? - Haciendo pruebas con el producto. Una vez el producto haya sido lanzado, porque este todavíaestá siendo planeado,podemosobtenermás informacióncuándo los consumidoresrealicen la compra y después de la compra, lo que nos permitiráinteractuar con los consumidoresy saber que piensan respecto al producto. Dónde: ¿Dónde debería contactarse a los encuestados para obtener la información que se necesita? - En la pastelería. - En las zonas cercanas de la pastelería. Por qué: ¿Por qué se debería obtener información de los encuestados? ¿Por qué se realiza una investigación de mercados? - Porque queremosconocer que piensa el consumidor de un nuevo producto. - Porque queremossaber que aceptación tendrá en los consumidores. - Porque queremossaber si la segmentacióndel mercado es la adecuada. Puesto que con todas esas variables que investiguemosvamosa una idea de cómo introduciremosel nuevo producto al mercado. Cómo: ¿Cómo se va a obtener información de los encuestados? - Mediante encuestas personales. - Mediante la observaciónde la conducta de los consumidores. - Encuestas por teléfono y por correo electrónico.
  • 3. PROBLEMA 2 2. Welcome Inc. es una cadena de restaurantes de comida rápida que se localizan en las áreas metropolitanas más importantes del sur. En los dos últimos años, las ventas han crecido de forma muy lenta. La administración decidió agregar algunos platillos y artículos nuevos al menú; sin embargo, primero quiere saber más acerca de sus clientes y sus preferencias. ¿Qué tipo de diseño de la investigación sería adecuado? ¿Por qué? El tipo de diseño de investigaciónmás adecuado es la investigación descriptiva,ya que se desea saber más en cuanto a los clientes,saber cuáles son sus gustos y preferencias. Además tambiénmediante esta investigaciónqueremosconocercuál es la percepciónque tiene el cliente por la inclusión de algunos platillos y artículos nuevos al menú y saber si el cliente muestra simpatía y le agradan los cambios realizadospor la administración.
  • 4. PROBLEMA 3 3. Usted es el administrador a cargo de un proyecto de investigación de mercados. Su meta consiste en determinar qué efectos tienen diferentes niveles de publicidad en el comportamiento de consumo. Con base en los resultados del proyecto usted recomendará la cantidad de dinero que debe presupuestarse para hacer la publicidad de diferentes productos el próximo año. Su supervisor le pedirá una justificación sólida de sus recomendaciones, por lo que su diseño de la investigación tiene que ser tan adecuado como sea posible. Sin embargo, sus recursos (tiempo, dinero y mano de obra) son limitados. Desarrolle un proyecto de investigación para tratar ese problema. Enfóquese en el tipo de diseño de la investigación que utilizaría, la razón por la que lo usaría y la forma en que llevaría a cabo la investigación. Como mi proyecto de investigaciónestará orientado a determinarqué efectos tienendiferentesnivelesde publicidad en el comportamiento de consumo, para así con base en los resultados poderrecomendarla cantidad de dinero que debe presupuestarse para realizar la publicidad de diferentesproductosel próximo año, voy a utilizar el tipo de diseño de investigación descriptiva,puesto que se quiere conocer actitudes, costumbresy situaciones predominantesdel mercado,además de que mis recursos de mano de obra, tiempo y dinero son limitados. Además esta investigaciónno solo estará basada en la recolección de datos, sino en la identificacióny predicción de recomendarla cantidad de dinero que debe presupuestarse para hacer la publicidad el próximo año. De qué forma llevaría a cabo esta investigación:  Examinando las características del problemaplanteado.  Será definido el problemay se formularan las hipótesis.
  • 5.  Se explican los supuestosde las hipótesisy los procesos que van a ser adoptados.  Se eligenlos temas y las fuentesmás apropiadas.  Se elaboran técnicas para la recolección de datos.  Se verifican la validez de las técnicas empleadaspara la recolección de datos.  Se realizan las observacionesobjetivasy exactas.  Y finalmente,se describen, analizan e interpretanlos datos obtenidos,en términosclaros y precisos para la ayuda de las tomas de decisiones.