SlideShare una empresa de Scribd logo
Té de Rosa Mosqueta
Rosa eglantería o rosa rubiginosa
La planta, la flor, la semilla, el fruto
La rosa mosqueta o simplemente mosqueta (Rosa eglantería; sinónimo Rosa
rubiginosa) es un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas. Es una planta
nativa de Europa, donde se cultiva sobre todo en el Reino Unido por su bella
flor de color rosa pálido, pero que también se encuentra en estado silvestre
en las estribaciones de la región sur de la Cordillera de los Andes, tanto
en Chile como en Argentina, y en el piedemonte mendocino. Su fruto,
conocido      como escaramujo,       se     utiliza    para    la     confección
de dulces y mermeladas y para hacer infusiones. El aceite extraído de
sus semillas se aprovecha en cosmética. La rosa mosqueta es un arbusto que
puede sobrepasar los 2 m de altura; sus tallos son delgados, flexibles y
curvos, cubiertos de espinas de color violáceo. Las flores muestran
cinco pétalos libres, de color rosado o blanco-rosado y olor almizclado, en
panojas espesas y terminales. La floración se produce una sola vez por
temporada. Su fruto es un cinorrodón de forma ovoide y color rojo o
naranja, con restos de sépalos espinosos en su extremo, de 1 a 3 cm de largo.
Usos y propiedades del fruto
Los frutos de la rosa mosqueta se emplean en gastronomía. Se
preparan en conserva o mermeladas, y se emplean en
infusiones y licores. Son ligeramente astringentes y ácidos, y
contienen carotenoides, flavonoides y un aceite esencial
fragante. Son ricos en vitamina C y se consideran
potenciadores del sistema inmunitario del organismo. Dicho
aceite contiene niveles elevados de ácidos grasos esenciales
poliinsaturados (EFAs), linoleico y linolénico, los cuales son en
parte responsables de la beneficiosa acción del aceite de rosa
mosqueta en la regeneración de la piel. La envoltura carnosa
de sus semillas tiene un alto contenido de Vitamina C.
Preparación de la infusión
El Té, hecho con la cascarilla y pulpa del fruto, secada y deshidratada,
está libre de cafeína. Se lo prepara vertiendo una cuchara llena de
cascarilla en un tazón, luego agua recién hervida y finalmente se cuela.
También se lo puede mezclar con pétalos de Rosa de Jamaica (Hibiscus),
manzanilla, té rojo o té verde.  Actualmente se vende tanto en hebras
como en saquitos para la preparación del té. Este té también es rico en
vitamina C. Ayuda a mantener el sistema inmunológico estable y
contribuye al mejoramiento del ánimo. También puede utilizarse el Té
de rosa mosqueta para lavar la piel tanto del rostro como del cuerpo,
para ello prepare té en abundancia y guárdelo en botellas de vidrio por
no más de siete días.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=EFXBKQ3M4l
Fuentes electrónicas
- http://bibliotecadigital.innovacionagraria.cl/gsdl/collect/publicac/i
- http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_mosqueta
- http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_eglanteria
- http://fichas.infojardin.com/rosas/rosa-eglanteria-rosa-
  mosqueta-eglantina-rosa-eglanteria-rosa.htm
- https://maps.google.com.ar/?ll=-40.027614,-
  70.883789&spn=6.527142,14.128418&t=h&z=6 
- http://veradermis.com/blog/te-rosa-mosqueta/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Sendero ecológico
Sendero ecológicoSendero ecológico
Sendero ecológico
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
5ºa herbario
5ºa herbario5ºa herbario
5ºa herbario
 
Paola marta
Paola martaPaola marta
Paola marta
 
Gestion de eventos_clase_n______flores
Gestion de eventos_clase_n______floresGestion de eventos_clase_n______flores
Gestion de eventos_clase_n______flores
 
AGUAYMANTO
AGUAYMANTOAGUAYMANTO
AGUAYMANTO
 
Plantas aromáticas, culinarias y medicinales
Plantas aromáticas, culinarias y medicinalesPlantas aromáticas, culinarias y medicinales
Plantas aromáticas, culinarias y medicinales
 
Laurel Marinas E Irene
Laurel Marinas E IreneLaurel Marinas E Irene
Laurel Marinas E Irene
 
Makita amoladora
Makita amoladoraMakita amoladora
Makita amoladora
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.
 
El boldo
El boldoEl boldo
El boldo
 
Lentejas
LentejasLentejas
Lentejas
 
Caso 3 castaña de india
Caso 3 castaña de indiaCaso 3 castaña de india
Caso 3 castaña de india
 
Ginger red
Ginger redGinger red
Ginger red
 
Copite
CopiteCopite
Copite
 
La granadilla
La granadillaLa granadilla
La granadilla
 
Plantas medicinales y no medicinales
Plantas medicinales y no medicinalesPlantas medicinales y no medicinales
Plantas medicinales y no medicinales
 

Similar a Té de rosa mosqueta

Similar a Té de rosa mosqueta (20)

Té de rosa mosqueta
Té de rosa mosquetaTé de rosa mosqueta
Té de rosa mosqueta
 
30 02 glosario de plantas www.gftaognosticaespiritual.org
30 02 glosario de plantas  www.gftaognosticaespiritual.org30 02 glosario de plantas  www.gftaognosticaespiritual.org
30 02 glosario de plantas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Albahaca
AlbahacaAlbahaca
Albahaca
 
Especies vegetales jardin botanico f y f
Especies vegetales jardin botanico   f y fEspecies vegetales jardin botanico   f y f
Especies vegetales jardin botanico f y f
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Platas medicinales 14
Platas medicinales 14Platas medicinales 14
Platas medicinales 14
 
Platas medicinales
Platas medicinales Platas medicinales
Platas medicinales
 
Que es la yerba mate
Que es la yerba mateQue es la yerba mate
Que es la yerba mate
 
Bebidas fermentadas y no fermentadas
Bebidas fermentadas y no fermentadas Bebidas fermentadas y no fermentadas
Bebidas fermentadas y no fermentadas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
 
Arnica
ArnicaArnica
Arnica
 
El aguacate[1]
El  aguacate[1]El  aguacate[1]
El aguacate[1]
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
Frutos Del Ecuador
Frutos Del  EcuadorFrutos Del  Ecuador
Frutos Del Ecuador
 
Plantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicasPlantas medicionales para afecciones dermicas
Plantas medicionales para afecciones dermicas
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Make Tea You
Make Tea You Make Tea You
Make Tea You
 

Té de rosa mosqueta

  • 1. Té de Rosa Mosqueta Rosa eglantería o rosa rubiginosa
  • 2. La planta, la flor, la semilla, el fruto La rosa mosqueta o simplemente mosqueta (Rosa eglantería; sinónimo Rosa rubiginosa) es un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas. Es una planta nativa de Europa, donde se cultiva sobre todo en el Reino Unido por su bella flor de color rosa pálido, pero que también se encuentra en estado silvestre en las estribaciones de la región sur de la Cordillera de los Andes, tanto en Chile como en Argentina, y en el piedemonte mendocino. Su fruto, conocido como escaramujo, se utiliza para la confección de dulces y mermeladas y para hacer infusiones. El aceite extraído de sus semillas se aprovecha en cosmética. La rosa mosqueta es un arbusto que puede sobrepasar los 2 m de altura; sus tallos son delgados, flexibles y curvos, cubiertos de espinas de color violáceo. Las flores muestran cinco pétalos libres, de color rosado o blanco-rosado y olor almizclado, en panojas espesas y terminales. La floración se produce una sola vez por temporada. Su fruto es un cinorrodón de forma ovoide y color rojo o naranja, con restos de sépalos espinosos en su extremo, de 1 a 3 cm de largo.
  • 3. Usos y propiedades del fruto Los frutos de la rosa mosqueta se emplean en gastronomía. Se preparan en conserva o mermeladas, y se emplean en infusiones y licores. Son ligeramente astringentes y ácidos, y contienen carotenoides, flavonoides y un aceite esencial fragante. Son ricos en vitamina C y se consideran potenciadores del sistema inmunitario del organismo. Dicho aceite contiene niveles elevados de ácidos grasos esenciales poliinsaturados (EFAs), linoleico y linolénico, los cuales son en parte responsables de la beneficiosa acción del aceite de rosa mosqueta en la regeneración de la piel. La envoltura carnosa de sus semillas tiene un alto contenido de Vitamina C.
  • 4. Preparación de la infusión El Té, hecho con la cascarilla y pulpa del fruto, secada y deshidratada, está libre de cafeína. Se lo prepara vertiendo una cuchara llena de cascarilla en un tazón, luego agua recién hervida y finalmente se cuela. También se lo puede mezclar con pétalos de Rosa de Jamaica (Hibiscus), manzanilla, té rojo o té verde.  Actualmente se vende tanto en hebras como en saquitos para la preparación del té. Este té también es rico en vitamina C. Ayuda a mantener el sistema inmunológico estable y contribuye al mejoramiento del ánimo. También puede utilizarse el Té de rosa mosqueta para lavar la piel tanto del rostro como del cuerpo, para ello prepare té en abundancia y guárdelo en botellas de vidrio por no más de siete días. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=EFXBKQ3M4l
  • 5.
  • 6. Fuentes electrónicas - http://bibliotecadigital.innovacionagraria.cl/gsdl/collect/publicac/i - http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_mosqueta - http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_eglanteria - http://fichas.infojardin.com/rosas/rosa-eglanteria-rosa- mosqueta-eglantina-rosa-eglanteria-rosa.htm - https://maps.google.com.ar/?ll=-40.027614,- 70.883789&spn=6.527142,14.128418&t=h&z=6  - http://veradermis.com/blog/te-rosa-mosqueta/