SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br /> <br />Asignatura:<br /> <br />Gestión Básica de la información<br /> <br /> <br /> <br /> <br />TEMAS<br /> <br />Derechos de Autor, Licenciamiento Software libre <br /> <br /> <br /> <br />Presenta<br /> <br />DIEGO ALEJANRO LABRADOR<br />ID: 155911<br />ANGELICA ESCAMILLAVILLAMIL <br />ID: 158710 <br /> <br /> <br /> <br />Docente<br />Lic.  LUZ MARINA CUERVO GAMBOA        <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Colombia _ ciudad Bogotá D .C.               Marzo 11 de 2010<br />DERECHOS DE AUTOR<br /> <br />Según el articulo, quot;
 derechos de autorquot;
, investigado en la base de datos Proquest de la biblioteca virtual de la Universidad Minuto de Dios .Los Derechos de autor se definen como la prioridad que tiene una persona, sobre un trabajo u obra realizada, por ella misma, y que única y exclusivamente puede ser de su autorìa.asi mismo como existen derechos de autor, existen violación a estos mismos, es por esta razón, que muchas empresas invierten grandes sumas de dinero pagándoles a sus propietarios para poder usas sus obras.<br />Violar un derecho de autor, es como simplemente sacar una fotocopia de un libro, o grabar un Cd del original y luego venderlo, o plagiar un documento por medio de la red, ya que estos medios nos facilitan que esto suceda, pues basta solo con hacerle, al texto, fotografía, o archivo musical,  click en copiar y luego en pegar en nuestra base de datos.<br />Ahora las copias son mas fáciles de hacer, pues antes se tenían que utilizar  varios disquetes, para un solo tipo de información, pero ahora con la invención de CD ROM o memorias USB, se facilita todo este procedimiento.<br />Para poder proteger los derechos de autor se requiere que el propietario pedirle al gobierno maneras de proteger su información, como por ejemplo, impedir la copia pero sin eliminar su funcionalidad, en varios países de Latinoamérica se cuenta con leyes que protegen los derechos de autor, pero hacerlos valer es un poco dificil.<br />Para poder proteger un contenido textual, existen muy pocas herramientas, lo que hay que hacer es colocar una fecha para darle validez y el nombre del autor. Hay una universidad en donde se desarrollo, un programa en el cual se puede evaluar la originalidad del texto, y averiguar desde que sitio de internet se ha realizado la copia. También para poder proteger, no solo texto sino que también imágenes, y sonidos, se ha desarrollado un esquema que se llama quot;
marca de aguaquot;
, que cuando se procede a realizar copia ,lleva el nombre del autor protegiendo así sus créditos para que siempre este presente, y pues en este caso no se pagarían regalías.<br />El tema de discusión sería los tantos sitios que existen para bajar música en formatos como los son el MP3, el cual acceder a este servicio, es gratuito, en pocos casos se cobra, pero también muchos artistas aprovechan estas herramientas, para darse  a conocer.<br />Bien pues para que se de violación de derechos de autor están dos formas como el plagio y el hurto, y los que pagan por esto. Pero si el internet, facilita los procesos de copiado, también permite divulgar la información de personas o empresas que abusan indebidamente de un material que es propiedad de otra persona.<br />Referencias <br /> <br /> Referencia de un documento consultado en internet.<br /> <br /> <br />Derechos de Autor.Consulta realizada el 14 de marzo de 2010http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1295021301&sid=2&Fmt=3&clientId=57075&RQT=309&VName=PQDUnas 299 procedimientos se realizan durante 2009 contra la pirateria :[Source: NoticiasFinancieras]. (2010, February 24). NoticiasFinancieras,***[insert pages]***.  Retrieved March 14, 2010, from NoticiasFinancieras. (Document ID: 1969912341).<br /> <br /> <br />LICENCIAMIENTO <br /> En un resumen breve sobre el concepto de licenciamiento, nos quiere decir que una licencia de software es un como un contro entre una persona que es el licenciante osea el autor/titular de los derechos de autor y el licenciatario del   (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.<br /> se pueden crear cesiones de derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, y tienen que cumplir con una serie de caracteristicas o condiciones para que este contrato tenga validez , para que no haya interseccion de terceros<br />Elementos personales de una licencia de software<br />Licenciante <br />El licenciante o proveedor-licenciante es aquel que provee el software más la licencia al licenciatario, la cual, le permitirá a este último tener ciertos derechos sobre el software. El rol de licenciante lo puede ejercer cualquiera de los siguientes actores:<br />Autor: El desarrollador o conjunto de desarrolladores que crea el software, son por antonomasía quienes en una primera instancia poseen el rol de licenciante, al ser los titulares originales del software. <br />Titular de los derechos de explotación: Es la persona natural o jurídica que recibe una cesión de los derechos de explotación de forma exclusiva del software desde un tercero, transformándolo en titular derivado y licenciante del software. <br />Distribuidor: Es la persona jurídica a la cual se le otorga el derecho de distribución y la posibilidad de generar sublicencias del software mediante la firma de un contrato de distribución con el titular de los derechos de explotación. <br />Garantía de titularidad <br />Es la garantía ofrecida por el licenciante, en la cual, asegura que cuenta con suficientes derechos de explotación sobre el software como para permirle proveer una licencia al licenciatario.<br />Licenciatario<br />El licenciatario o usuario-licenciatario es aquella persona física o jurídica que se le permite ejercer el derecho de uso más algún otro derecho de explotación sobre un determinado software cumpliendo las condiciones establecidas por la licencia otorgada por el licenciante.<br />Usuario consumidor: Persona natural que recibe una licencia de software otorgada por el licenciante, la cual, se encuentra en una posición desventajosa ante los términos y condiciones establecidas en ella. <br />Usuario profesional o empresa: Persona natural o jurídica que recibe una licencia de software otorgada por el licenciante, la cual, se encuentra en igualdad de condiciones ante el licenciante para ejercer sus derechos y deberes ante los términos y condiciones establecidos en la licencia. <br />Elementos objetivos de una licencia de software <br />Plazo <br />El plazo determina la duración en el tiempo durante la cual se mantienen vigentes los términos y condiciones establecidos en licencia. Las licencias en base a sus plazos se pueden clasificar en:<br />Licencias con plazo específico. <br />Licencias de plazo indefinido. <br />Licencias sin especificación de plazo. <br />Precio <br />El precio determina el valor el cual debe ser pagado por el licenciatario al licenciante por el concepto de la cesión de derechos establecidos en el licencia.<br /> <br /> Referencias<br /> <br /> Referencia de un documento consultado en internet<br />licenciamiento de sofware.consulta realizada el 14 de marzo de 2010http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software<br /> <br /> <br /> <br />SOFWARE LIBRE<br /> Resumen <br />El software se define como la capacidad  de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software, libremente. en resumen, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales.<br />La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0). <br />La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. <br />La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2). <br />La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad). Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. <br />Entonces para decir que un programa es software libre, es  si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a quien quiera en cualquier lugar. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el permiso. <br />También debe  tener la libertad de hacer modificaciones y usarlas en privado, en su propio trabajo u obra, sin siquiera mencionar que existen. Si publica sus cambios, no debería estar obligado a notificarlo a alguien en particular, o de alguna forma en particular. <br />La libertad de ejecutar el programa significa la libertad para cualquier tipo de persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema de computación, para cualquier tipo de trabajo y propósito, sin estar obligado a comunicarlo a su programador, o alguna otra entidad específica. En esta libertad, el propósito de los usuarios es el que importa, no el propósito de los programadores. Como usuario es libre de ejecutar un programa para sus propósitos; y si lo distribuye a otra persona, también es libre para ejecutarlo para sus propósitos, pero usted no tiene derecho a imponerle sus propios propósitos. <br />. <br />Existen 3 tipos de libertad<br />Son las que se utilizan  para realizar cambios y publicar versiones mejoradas, tengan sentido; debe tener acceso al código fuente del programa. Por consiguiente, el acceso al código fuente es una condición necesaria para el software libre. <br />Una manera importante de modificar un programa es fusionando subrutinas y módulos libres disponibles. Si la licencia del programa dice que no puede fusionar un módulo existente con una debida licencia, así como si le requiere ser el titular de los derechos de autor de lo que agregue, entonces la licencia es demasiado restrictiva para calificarla como libre. <br />Para que estas libertades puedan ser reales, deben ser irrevocables siempre que usted no cometa ninguna equivocación; si el programador del software tiene el poder de revocar la licencia, o de cambiar retroactivamente sus términos, sin que usted se haya equivocado para justificarlo, el software no es libre. <br />Existen ciertos tipos de reglas sobre la manera de distribuir software libre son aceptables, cuando no entran en conflicto con las libertades principales. Por ejemplo, el copyleft (definido muy resumidamente) es la regla en base a la cual, cuando redistribuye el programa, no puede agregar restricciones para denegar a las demás personas las libertades principales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades principales; más bien las protege. <br />Software libre no significa que no sea comercial. Un programa libre debe estar disponible para el uso comercial, la programación comercial y la distribución comercial. La programación comercial de software libre ya no es inusual; tal software libre comercial es muy importante. Puede haber pagado dinero para obtener copias de software libre, o puede haber obtenido copias sin costo. Pero sin tener en cuenta cómo obtuvo sus copias, siempre tiene la libertad de copiar y modificar el software, incluso de vender copias. <br />La mayoría de las licencias de software libre están basadas en el copyright, y existen límites en los tipos de requisitos que pueden ser impuestos a través del copyright. Si una licencia basada en el copyright respeta la libertad en las formas antes mencionadas, es poco probable tener otro tipo de problema que no hayamos anticipado (a pesar de que esto ocurre ocasionalmente). Sin embargo, algunas licencias de software libre están basadas en contratos, y los contratos pueden  imponer un rango mucho más grande de restricciones posibles. Esto significa que existen muchas maneras posibles de que tal licencia pueda ser inaceptablemente restrictiva y que no sea libre. <br />Cuando se habla de software libre, es mejor evitar usar términos como regalar o gratuito, porque dichos términos implican que el asunto pasa por el precio, no la libertad. Algunos términos comunes como piratería implican opiniones con las que esperamos no concuerden. <br /> <br /> <br /> Referencias<br /> <br /> Referencia de un documento consultado en internet<br />Proyecto GNU- Free Sofware Foundation (FSF) . La definicion del software libre. Consulta realizado el 10 de marzo del 2010 en http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html<br /> <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
T R A B A J O  N O R M A S  A P A
T R A B A J O  N O R M A S  A P A
T R A B A J O  N O R M A S  A P A
T R A B A J O  N O R M A S  A P A
T R A B A J O  N O R M A S  A P A
T R A B A J O  N O R M A S  A P A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Libre en Educación
Software Libre en EducaciónSoftware Libre en Educación
Software Libre en Educación
Santiago Escobar Abad
 
Software libre importancia
Software libre importanciaSoftware libre importancia
Software libre importancia
Kevin Subillaga
 
Taller joan telematicas
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicassbautista43
 
Software
SoftwareSoftware
Softwarechakkk
 
Terminado,servicio y seguridad en internet
Terminado,servicio y seguridad en internetTerminado,servicio y seguridad en internet
Terminado,servicio y seguridad en internetJoseteMarta11
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
mamottach
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Fercho López
 
Herramientas del Internet
Herramientas del InternetHerramientas del Internet
Herramientas del Internet
Stefany Oliveros
 
Tema 15. propiedad intelectual teoría
Tema 15. propiedad intelectual teoríaTema 15. propiedad intelectual teoría
Tema 15. propiedad intelectual teoríamariavarey
 
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasHFilosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
victor mamani
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Daniela Rey
 
Las tic y las ntic
Las tic y las nticLas tic y las ntic
Las tic y las ntic
williamsalinas4
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
Nelson Chavez
 
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativoAspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
alonsandoval
 

La actualidad más candente (17)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Software Libre en Educación
Software Libre en EducaciónSoftware Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Software libre importancia
Software libre importanciaSoftware libre importancia
Software libre importancia
 
Taller joan telematicas
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Terminado,servicio y seguridad en internet
Terminado,servicio y seguridad en internetTerminado,servicio y seguridad en internet
Terminado,servicio y seguridad en internet
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Herramientas del Internet
Herramientas del InternetHerramientas del Internet
Herramientas del Internet
 
Tema 15. propiedad intelectual teoría
Tema 15. propiedad intelectual teoríaTema 15. propiedad intelectual teoría
Tema 15. propiedad intelectual teoría
 
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasHFilosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Las tic y las ntic
Las tic y las nticLas tic y las ntic
Las tic y las ntic
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativoAspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
Aspectos éticos de la licencia de software libre y privativo
 
Software libre ... meryann
Software libre ... meryannSoftware libre ... meryann
Software libre ... meryann
 
Software libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietarioSoftware libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietario
 

Destacado

Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apagonzalocabra
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.midalu2304
 
La mirada de los ángeles. Guía de lectura
 La mirada de los ángeles. Guía de lectura La mirada de los ángeles. Guía de lectura
La mirada de los ángeles. Guía de lectura
IES Escolas Proval
 
TEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANATEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANA
Sandra Milena Alemán
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecCuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecUNAD
 
Asam amino, peptida, protein
Asam amino, peptida, proteinAsam amino, peptida, protein
Asam amino, peptida, proteinNursa'id Fitria
 
trabajo de gbi con las normas apa
trabajo de gbi con las normas apatrabajo de gbi con las normas apa
trabajo de gbi con las normas apa
diego grisales
 
Portada e portafolio
Portada e portafolioPortada e portafolio
Portada e portafolio
Cristian Hernandez Fuentes
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unadUNAD
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdfAldo Romero
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.William Gomez
 
Normas apa unad
Normas apa   unadNormas apa   unad
Normas apa unadmapila2011
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinpeDRINK Liddell
 

Destacado (20)

Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 
La mirada de los ángeles. Guía de lectura
 La mirada de los ángeles. Guía de lectura La mirada de los ángeles. Guía de lectura
La mirada de los ángeles. Guía de lectura
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Para trabajo de unad
Para trabajo de unadPara trabajo de unad
Para trabajo de unad
 
TEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANATEST DE LA FIGURA HUMANA
TEST DE LA FIGURA HUMANA
 
Morbilidad de-adultos
Morbilidad de-adultos Morbilidad de-adultos
Morbilidad de-adultos
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecCuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontec
 
Trabajo Normas Apa
Trabajo Normas ApaTrabajo Normas Apa
Trabajo Normas Apa
 
Asam amino, peptida, protein
Asam amino, peptida, proteinAsam amino, peptida, protein
Asam amino, peptida, protein
 
trabajo de gbi con las normas apa
trabajo de gbi con las normas apatrabajo de gbi con las normas apa
trabajo de gbi con las normas apa
 
Portada e portafolio
Portada e portafolioPortada e portafolio
Portada e portafolio
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unad
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
 
Normas apa unad
Normas apa   unadNormas apa   unad
Normas apa unad
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracin
 
Apa 2014
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
 

Similar a T R A B A J O N O R M A S A P A

Licenciamiento Y Sofware Libre[1]
Licenciamiento Y Sofware Libre[1]Licenciamiento Y Sofware Libre[1]
Licenciamiento Y Sofware Libre[1]YAMIDX13
 
Informe de licenciamiento
Informe de licenciamiento Informe de licenciamiento
Informe de licenciamiento
MamadoByte
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietarioDaniel Merchan
 
Propiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la informaciónPropiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la información
Mikel Perea Ramia
 
Propiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la informaciónPropiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la información
Mikel Perea Ramia
 
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autorsoftware libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
leidyg1009
 
Ped 15 02-2020
Ped 15 02-2020Ped 15 02-2020
Ped 15 02-2020
AristondoOrdoez
 
El Licenciamiento del Software
El Licenciamiento del SoftwareEl Licenciamiento del Software
El Licenciamiento del Software
AristondoOrdoez
 
Carlos molano
Carlos molanoCarlos molano
Carlos molano
molano3126294963
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
luz
 
Software libre ppt.
Software libre ppt.Software libre ppt.
Software libre ppt.
alma Díaz Pérez
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
alexanderbetancur19
 
C:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libreC:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software librepaulina8
 
Presentación licencia de software
Presentación licencia de softwarePresentación licencia de software
Presentación licencia de software
Jennifuentes
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software librekarfred
 
Software gratis libre y personal
Software gratis libre y personalSoftware gratis libre y personal
Software gratis libre y personal
SebastianEspinosa34
 

Similar a T R A B A J O N O R M A S A P A (20)

Derechos Autor
Derechos AutorDerechos Autor
Derechos Autor
 
Licenciamiento Y Sofware Libre[1]
Licenciamiento Y Sofware Libre[1]Licenciamiento Y Sofware Libre[1]
Licenciamiento Y Sofware Libre[1]
 
Informe de licenciamiento
Informe de licenciamiento Informe de licenciamiento
Informe de licenciamiento
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
Propiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la informaciónPropiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la información
 
Propiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la informaciónPropiedad y la distribución del software y la información
Propiedad y la distribución del software y la información
 
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autorsoftware libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
 
Ped 15 02-2020
Ped 15 02-2020Ped 15 02-2020
Ped 15 02-2020
 
El Licenciamiento del Software
El Licenciamiento del SoftwareEl Licenciamiento del Software
El Licenciamiento del Software
 
Carlos molano
Carlos molanoCarlos molano
Carlos molano
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Software libre ppt.
Software libre ppt.Software libre ppt.
Software libre ppt.
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
 
C:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libreC:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libre
 
Presentación licencia de software
Presentación licencia de softwarePresentación licencia de software
Presentación licencia de software
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
C L U F
C L U FC L U F
C L U F
 
Jefferson ojeda .pdf
Jefferson ojeda .pdfJefferson ojeda .pdf
Jefferson ojeda .pdf
 
Software gratis libre y personal
Software gratis libre y personalSoftware gratis libre y personal
Software gratis libre y personal
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

T R A B A J O N O R M A S A P A

  • 1.  <br /> <br />Asignatura:<br /> <br />Gestión Básica de la información<br /> <br /> <br /> <br /> <br />TEMAS<br /> <br />Derechos de Autor, Licenciamiento Software libre <br /> <br /> <br /> <br />Presenta<br /> <br />DIEGO ALEJANRO LABRADOR<br />ID: 155911<br />ANGELICA ESCAMILLAVILLAMIL <br />ID: 158710 <br /> <br /> <br /> <br />Docente<br />Lic.  LUZ MARINA CUERVO GAMBOA        <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br />Colombia _ ciudad Bogotá D .C.               Marzo 11 de 2010<br />DERECHOS DE AUTOR<br /> <br />Según el articulo, quot; derechos de autorquot; , investigado en la base de datos Proquest de la biblioteca virtual de la Universidad Minuto de Dios .Los Derechos de autor se definen como la prioridad que tiene una persona, sobre un trabajo u obra realizada, por ella misma, y que única y exclusivamente puede ser de su autorìa.asi mismo como existen derechos de autor, existen violación a estos mismos, es por esta razón, que muchas empresas invierten grandes sumas de dinero pagándoles a sus propietarios para poder usas sus obras.<br />Violar un derecho de autor, es como simplemente sacar una fotocopia de un libro, o grabar un Cd del original y luego venderlo, o plagiar un documento por medio de la red, ya que estos medios nos facilitan que esto suceda, pues basta solo con hacerle, al texto, fotografía, o archivo musical,  click en copiar y luego en pegar en nuestra base de datos.<br />Ahora las copias son mas fáciles de hacer, pues antes se tenían que utilizar  varios disquetes, para un solo tipo de información, pero ahora con la invención de CD ROM o memorias USB, se facilita todo este procedimiento.<br />Para poder proteger los derechos de autor se requiere que el propietario pedirle al gobierno maneras de proteger su información, como por ejemplo, impedir la copia pero sin eliminar su funcionalidad, en varios países de Latinoamérica se cuenta con leyes que protegen los derechos de autor, pero hacerlos valer es un poco dificil.<br />Para poder proteger un contenido textual, existen muy pocas herramientas, lo que hay que hacer es colocar una fecha para darle validez y el nombre del autor. Hay una universidad en donde se desarrollo, un programa en el cual se puede evaluar la originalidad del texto, y averiguar desde que sitio de internet se ha realizado la copia. También para poder proteger, no solo texto sino que también imágenes, y sonidos, se ha desarrollado un esquema que se llama quot; marca de aguaquot; , que cuando se procede a realizar copia ,lleva el nombre del autor protegiendo así sus créditos para que siempre este presente, y pues en este caso no se pagarían regalías.<br />El tema de discusión sería los tantos sitios que existen para bajar música en formatos como los son el MP3, el cual acceder a este servicio, es gratuito, en pocos casos se cobra, pero también muchos artistas aprovechan estas herramientas, para darse a conocer.<br />Bien pues para que se de violación de derechos de autor están dos formas como el plagio y el hurto, y los que pagan por esto. Pero si el internet, facilita los procesos de copiado, también permite divulgar la información de personas o empresas que abusan indebidamente de un material que es propiedad de otra persona.<br />Referencias <br /> <br /> Referencia de un documento consultado en internet.<br /> <br /> <br />Derechos de Autor.Consulta realizada el 14 de marzo de 2010http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1295021301&sid=2&Fmt=3&clientId=57075&RQT=309&VName=PQDUnas 299 procedimientos se realizan durante 2009 contra la pirateria :[Source: NoticiasFinancieras]. (2010, February 24). NoticiasFinancieras,***[insert pages]***.  Retrieved March 14, 2010, from NoticiasFinancieras. (Document ID: 1969912341).<br /> <br /> <br />LICENCIAMIENTO <br /> En un resumen breve sobre el concepto de licenciamiento, nos quiere decir que una licencia de software es un como un contro entre una persona que es el licenciante osea el autor/titular de los derechos de autor y el licenciatario del   (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.<br /> se pueden crear cesiones de derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, y tienen que cumplir con una serie de caracteristicas o condiciones para que este contrato tenga validez , para que no haya interseccion de terceros<br />Elementos personales de una licencia de software<br />Licenciante <br />El licenciante o proveedor-licenciante es aquel que provee el software más la licencia al licenciatario, la cual, le permitirá a este último tener ciertos derechos sobre el software. El rol de licenciante lo puede ejercer cualquiera de los siguientes actores:<br />Autor: El desarrollador o conjunto de desarrolladores que crea el software, son por antonomasía quienes en una primera instancia poseen el rol de licenciante, al ser los titulares originales del software. <br />Titular de los derechos de explotación: Es la persona natural o jurídica que recibe una cesión de los derechos de explotación de forma exclusiva del software desde un tercero, transformándolo en titular derivado y licenciante del software. <br />Distribuidor: Es la persona jurídica a la cual se le otorga el derecho de distribución y la posibilidad de generar sublicencias del software mediante la firma de un contrato de distribución con el titular de los derechos de explotación. <br />Garantía de titularidad <br />Es la garantía ofrecida por el licenciante, en la cual, asegura que cuenta con suficientes derechos de explotación sobre el software como para permirle proveer una licencia al licenciatario.<br />Licenciatario<br />El licenciatario o usuario-licenciatario es aquella persona física o jurídica que se le permite ejercer el derecho de uso más algún otro derecho de explotación sobre un determinado software cumpliendo las condiciones establecidas por la licencia otorgada por el licenciante.<br />Usuario consumidor: Persona natural que recibe una licencia de software otorgada por el licenciante, la cual, se encuentra en una posición desventajosa ante los términos y condiciones establecidas en ella. <br />Usuario profesional o empresa: Persona natural o jurídica que recibe una licencia de software otorgada por el licenciante, la cual, se encuentra en igualdad de condiciones ante el licenciante para ejercer sus derechos y deberes ante los términos y condiciones establecidos en la licencia. <br />Elementos objetivos de una licencia de software <br />Plazo <br />El plazo determina la duración en el tiempo durante la cual se mantienen vigentes los términos y condiciones establecidos en licencia. Las licencias en base a sus plazos se pueden clasificar en:<br />Licencias con plazo específico. <br />Licencias de plazo indefinido. <br />Licencias sin especificación de plazo. <br />Precio <br />El precio determina el valor el cual debe ser pagado por el licenciatario al licenciante por el concepto de la cesión de derechos establecidos en el licencia.<br /> <br /> Referencias<br /> <br /> Referencia de un documento consultado en internet<br />licenciamiento de sofware.consulta realizada el 14 de marzo de 2010http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software<br /> <br /> <br /> <br />SOFWARE LIBRE<br /> Resumen <br />El software se define como la capacidad  de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software, libremente. en resumen, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales.<br />La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0). <br />La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. <br />La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2). <br />La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad). Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. <br />Entonces para decir que un programa es software libre, es si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a quien quiera en cualquier lugar. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el permiso. <br />También debe tener la libertad de hacer modificaciones y usarlas en privado, en su propio trabajo u obra, sin siquiera mencionar que existen. Si publica sus cambios, no debería estar obligado a notificarlo a alguien en particular, o de alguna forma en particular. <br />La libertad de ejecutar el programa significa la libertad para cualquier tipo de persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema de computación, para cualquier tipo de trabajo y propósito, sin estar obligado a comunicarlo a su programador, o alguna otra entidad específica. En esta libertad, el propósito de los usuarios es el que importa, no el propósito de los programadores. Como usuario es libre de ejecutar un programa para sus propósitos; y si lo distribuye a otra persona, también es libre para ejecutarlo para sus propósitos, pero usted no tiene derecho a imponerle sus propios propósitos. <br />. <br />Existen 3 tipos de libertad<br />Son las que se utilizan para realizar cambios y publicar versiones mejoradas, tengan sentido; debe tener acceso al código fuente del programa. Por consiguiente, el acceso al código fuente es una condición necesaria para el software libre. <br />Una manera importante de modificar un programa es fusionando subrutinas y módulos libres disponibles. Si la licencia del programa dice que no puede fusionar un módulo existente con una debida licencia, así como si le requiere ser el titular de los derechos de autor de lo que agregue, entonces la licencia es demasiado restrictiva para calificarla como libre. <br />Para que estas libertades puedan ser reales, deben ser irrevocables siempre que usted no cometa ninguna equivocación; si el programador del software tiene el poder de revocar la licencia, o de cambiar retroactivamente sus términos, sin que usted se haya equivocado para justificarlo, el software no es libre. <br />Existen ciertos tipos de reglas sobre la manera de distribuir software libre son aceptables, cuando no entran en conflicto con las libertades principales. Por ejemplo, el copyleft (definido muy resumidamente) es la regla en base a la cual, cuando redistribuye el programa, no puede agregar restricciones para denegar a las demás personas las libertades principales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades principales; más bien las protege. <br />Software libre no significa que no sea comercial. Un programa libre debe estar disponible para el uso comercial, la programación comercial y la distribución comercial. La programación comercial de software libre ya no es inusual; tal software libre comercial es muy importante. Puede haber pagado dinero para obtener copias de software libre, o puede haber obtenido copias sin costo. Pero sin tener en cuenta cómo obtuvo sus copias, siempre tiene la libertad de copiar y modificar el software, incluso de vender copias. <br />La mayoría de las licencias de software libre están basadas en el copyright, y existen límites en los tipos de requisitos que pueden ser impuestos a través del copyright. Si una licencia basada en el copyright respeta la libertad en las formas antes mencionadas, es poco probable tener otro tipo de problema que no hayamos anticipado (a pesar de que esto ocurre ocasionalmente). Sin embargo, algunas licencias de software libre están basadas en contratos, y los contratos pueden imponer un rango mucho más grande de restricciones posibles. Esto significa que existen muchas maneras posibles de que tal licencia pueda ser inaceptablemente restrictiva y que no sea libre. <br />Cuando se habla de software libre, es mejor evitar usar términos como regalar o gratuito, porque dichos términos implican que el asunto pasa por el precio, no la libertad. Algunos términos comunes como piratería implican opiniones con las que esperamos no concuerden. <br /> <br /> <br /> Referencias<br /> <br /> Referencia de un documento consultado en internet<br />Proyecto GNU- Free Sofware Foundation (FSF) . La definicion del software libre. Consulta realizado el 10 de marzo del 2010 en http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html<br /> <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />