SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLOR EN LA
PUBLICIDAD
¿Qué provoca el color?
Teoría del color
Los colores provocan una variedad de sentimientos
tales como la calma, el deseo, el poder, alegría, fuerza,
pasión o la elegancia, entre otros.
Cuando la luz llega a una superficie que
refleja toda la luz blanca,
ésta aparece
blanca a nuestros
ojos.
Cuando la luz llega a una superficie que
absorve toda la luz blanca, la
vemos de color negra.
Cuando los rayos son reflejados y algunos son
absorvidos, estos estimulan al órgano de la vista
de una persona, y es cuando se produce la
sensación del color.
Los colores del espectro visible se pueden
sintetizar en tres colores primarios de la luz:
Rojo
Verde
Azul
La combinación de
ellos da toda la
gama cromática
Cuando los colores primarios se juntan, se
da origen a los colores secundarios de la luz.
Amarillo
Cian
Magenta
Características y
propiedades del color:
• Tono
• Saturación
• Luminosidad
Tono
Es la cualidad a la que nos referimos cuando
llamamos a un color por su nombre:
Es como lo distinguimos ópticamente.
Saturación
• Es el grado de intensidad, pureza o
fuerza de un color.
Luminosidad
• Indica lo claro
y oscuro de un
color, lo
cercano que
está del negro
o del blanco.
Círculo cromático
Funciones del color:
• Todos tenemos ideas asociadas con los
colores, de forma individual ( edad, sexo,
experiencias, etc.), o colectiva (influencia de la
sociedad)
Funciones del color en la
publicidad:
Atraer la atención
Mantener la atención
Transmitir información
Hacer que la información
se recuerde
ROJO
Suele utilizarse para atrapar la atención del
receptor y se asocia al provocar el aumento de la presión o a
provocar el enojo de la gente.
Valor positivo: Pasión, vitalidad y
alegría, coraje e iniciativa, emoción,
amor, fuerza y vigor.
Valor negativo: Agresión, crueldad,
disturbios e inmoralidad, peligro,
sangre.
El rojo es un color intenso. Es utilizado en el diseño
publicitario para llamar la atención del observador.
Puede llegar a incrementar la presión sanguínea o
provocar hambre.
AMARILLO
Es generalmente utilizado en los logos para llamar la atención, crear
ilusión de felicidad y calidez.
Valor positivo: Luz del sol, alegría,
vida, resplandor, optimismo, gozo.
Valor negativo: Celos, cobardía y
engaño
El amarillo es luminoso y muy visible, razón
por la cual se utiliza en avisos de precaución y
señales de tránsito.
El amarillo se utiliza en la publicidad para captar la
atención, crear felicidad y calidez.
Es una combinación entre el rojo y el azul, y tiene
propiedades cálidas y frías, es un color que puede ser
encontrado mayormente en instituciones relacionadas a la
educación y productos de lujo.
PÚRPURA
Valor positivo: Sofisticación,
elegancia, asociado a la realeza,
Valor negativo: Artificialidad,
misterio y depresión.
VERDE
El color verde representa la vida y la renovación. Es un color
que descansa y relaja, pero puede representar también celos
e inexperiencia. Puedes encontrarlo usualmente en
compañías que quieren representarse como amigas del
medio ambiente.
Valor positivo: Paz, equilibrio,
armonía, honestidad y prosperidad,
fertilidad y crecimiento.
Verde más oscuro: Confianza y
seguridad.
Valor negativo: Avaricia, envidia,
repugnancia, veneno y corrupción.
ANARANJADO
El color naranja se logra de la mezcla entre rojo y amarillo y
puede representar los atributos de ambos colores. Es más
pícaro y juvenil que el rojo.
Valor positivo: Estimula las emociones e incluso
el apetito, antidepresivo, creatividad, protección,
fuerza, buen humor y vivacidad.
Valor negativo: Debilidad, cobardía ,desconfianza
y odio.
BLANCO
El blanco usualmente se encuentra en los logos como el
espacio negativo o texto invertido. Es muy usado para los
hospitales.
Valor positivo: Pureza, virginidad, inocencia,
limpieza,refinado, estéril y paz.
Valor negativo: Esterilidad, hospitales.
NEGRO
El negro puede encontrarse en muchos ejemplos de logos
que se caracterizan por su simpleza y sofisticación.
Valor positivo: Elegancia, riqueza, tradición,
poder y sofisticación.
Valor negativo: Noche, muerte y maldad.
AZUL
Es un color calmante y puede dar la impresión de autoridad,
éxito y seguridad. Es probablemente el color más popular en
diseño de logos y puede verse en cerca de 500 logos de
organizaciones gubernamentales, médicas y financieras.
Valor positivo: Eficacia, contemplación,
profundidad, orden, lealtad. Tiene un efecto
calmante.
Valor negativo: Depresión y separación, frialdad y
apatía.
CAFÉ
El marrón indica naturaleza, relativo a la madera y útil. Se
utiliza en logos relativos a la construcción y los asuntos
legales dada su simpleza, calidez y neutralidad.
Valor positivo: Fertilidad, tierra, renacimiento.
Valor negativo: Tristeza y apatía.
ROSA
Es una versión más suave del rojo que puede hacer
referencia a niñas pequeñas, goma de mascar y algodón de
azúcar. Se utiliza usualmente para agregar un toque femenino
a los logos.
Valor positivo: Feminidad, inocencia, infancia,
delicadeza.
Valor negativo: Algunas mujeres lo asocian con la
cursilería.
A pesar de las sensaciones individuales hay una
comprensión universal, las impresiones y vivencias que
producen los colores pueden considerarse de una
manera perfectamente objetiva, aunque cada individuo
vea, sienta y juzgue los colores de una manera
personal.
Los publicistas y expertos en marketing lo saben bien, y
los utilizan para manejar nuestra mente a través de los
colores.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Amarillo y rojo en dulces.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Azul en artículos de limpieza e higiene, líneas aéreas,
radiodifusoras y televisoras.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Azul oscuro y el gris en el ramo de seguros.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Azules, rojos y amarillo en las tarjetas de
crédito.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Azul sobre blanco en envases de productos
lácteos.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Blanco en ingredientes de alimentos, bebidas y
productos infantiles.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Lila en flores, salones de belleza, tiendas de regalos.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Marrón y rojo en chocolates.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Naranja en maquinaria pesada, artículos de playa,
alimentos y bebidas.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Rojos y azules en instituciones bancarias.
Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos
ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en
publicidad.
Rojos, marrones
y azules en licores.
Algunas investigaciones muestran que el
color puede tener los siguientes efectos:
- Incrementar el reconocimiento de marca hasta un
80%.
- Aumentar la lectura hasta un 40%.
- Acelerar el aprendizaje entre un 55% y un 78%.
- Incrementar la comprensión en un 73%.
- Los anuncios en color son leídos hasta un 42%
más que los anuncios en blanco negro.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
magvil
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
Arlen Mosquera
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
UTPL UTPL
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 

La actualidad más candente (20)

Simbología del color
Simbología del colorSimbología del color
Simbología del color
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Semiotica del color monica
Semiotica del color monicaSemiotica del color monica
Semiotica del color monica
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
El color en la publicidad
El color en la publicidadEl color en la publicidad
El color en la publicidad
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Teoria del color y la forma
Teoria del color y la formaTeoria del color y la forma
Teoria del color y la forma
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
 

Destacado

Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el color
Beatriz Lison
 
Exposición los colores en la publicidad (1)
Exposición los colores en la publicidad (1)Exposición los colores en la publicidad (1)
Exposición los colores en la publicidad (1)
universidad de Oviedo
 
IMO Webinar: La psicología del engagement
IMO Webinar: La psicología del engagement IMO Webinar: La psicología del engagement
IMO Webinar: La psicología del engagement
Instituto de Marketing Online - EducaciOnline
 
psicologia del consumidor
psicologia del consumidorpsicologia del consumidor
psicologia del consumidor
201402
 
El color el la publicidad de la tv
El color el la publicidad de la tvEl color el la publicidad de la tv
El color el la publicidad de la tv
soladiaz
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Claudia Roca
 

Destacado (20)

Psicología en la Publicidad
Psicología en la PublicidadPsicología en la Publicidad
Psicología en la Publicidad
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la PublicidadPsicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el color
 
Publicidad (1). Los colores en la publicidad
Publicidad (1). Los colores en la publicidadPublicidad (1). Los colores en la publicidad
Publicidad (1). Los colores en la publicidad
 
El color en la publicidad
El color en la publicidadEl color en la publicidad
El color en la publicidad
 
Psicologia en la publicidad
Psicologia en la publicidadPsicologia en la publicidad
Psicologia en la publicidad
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 
El color
El colorEl color
El color
 
Color PresentacióN
Color PresentacióNColor PresentacióN
Color PresentacióN
 
El Color Características
El Color CaracterísticasEl Color Características
El Color Características
 
Exposición los colores en la publicidad (1)
Exposición los colores en la publicidad (1)Exposición los colores en la publicidad (1)
Exposición los colores en la publicidad (1)
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
 
IMO Webinar: La psicología del engagement
IMO Webinar: La psicología del engagement IMO Webinar: La psicología del engagement
IMO Webinar: La psicología del engagement
 
Presentación color blanco
Presentación color blancoPresentación color blanco
Presentación color blanco
 
Blanco
BlancoBlanco
Blanco
 
psicologia del consumidor
psicologia del consumidorpsicologia del consumidor
psicologia del consumidor
 
Insigths
InsigthsInsigths
Insigths
 
Psicología del Color
Psicología del Color Psicología del Color
Psicología del Color
 
El color el la publicidad de la tv
El color el la publicidad de la tvEl color el la publicidad de la tv
El color el la publicidad de la tv
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
 

Similar a Colores en la publicidad

Simbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresSimbologia De Los Colores
Simbologia De Los Colores
CES Felipe II
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
Yessika Morales
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
lizetitha
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mcamila06
 
Práctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocan
Práctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocanPráctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocan
Práctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocan
TamBlaRod
 
Significado De Los Colores Web
Significado De Los Colores WebSignificado De Los Colores Web
Significado De Los Colores Web
Eunice Fusty
 

Similar a Colores en la publicidad (20)

Definición de colores para el diseño deespacios.pdf
Definición de colores para el diseño deespacios.pdfDefinición de colores para el diseño deespacios.pdf
Definición de colores para el diseño deespacios.pdf
 
Simbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generalesSimbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generales
 
Simbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresSimbologia De Los Colores
Simbologia De Los Colores
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
El significado de los colores
El significado de los coloresEl significado de los colores
El significado de los colores
 
Significado de los Colores Web
Significado de los Colores WebSignificado de los Colores Web
Significado de los Colores Web
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
 
Práctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocan
Práctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocanPráctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocan
Práctica 4 sensaciones y sentimientos que los colores evocan
 
Los colores en el marketing
Los colores en el marketingLos colores en el marketing
Los colores en el marketing
 
La semiotica de la marca y el color
La semiotica de la marca y el colorLa semiotica de la marca y el color
La semiotica de la marca y el color
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
SIGNIFICADOS PSICOLOGICOS DE LOS COLORES.docx
SIGNIFICADOS PSICOLOGICOS DE LOS COLORES.docxSIGNIFICADOS PSICOLOGICOS DE LOS COLORES.docx
SIGNIFICADOS PSICOLOGICOS DE LOS COLORES.docx
 
Significado De Los Colores Web
Significado De Los Colores WebSignificado De Los Colores Web
Significado De Los Colores Web
 
psicologia del color.pptx
psicologia del color.pptxpsicologia del color.pptx
psicologia del color.pptx
 
Logos.pptx
Logos.pptxLogos.pptx
Logos.pptx
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
 

Más de MARKETING 2019

Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdfMedios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
MARKETING 2019
 

Más de MARKETING 2019 (20)

ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdfORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
 
CUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptxCUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptx
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
 
Mezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdfMezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdf
 
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdfSECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
 
El área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptxEl área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptx
 
Segmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdfSegmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdf
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdfMedios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
 
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdfCAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
 
PROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptxPROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptx
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
 
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
 
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdfHISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
 
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptxMISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
 
PRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptxPRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
 
Promotional Mix
Promotional MixPromotional Mix
Promotional Mix
 
Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
 
Franchises
FranchisesFranchises
Franchises
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Colores en la publicidad

  • 1. EL COLOR EN LA PUBLICIDAD
  • 2. ¿Qué provoca el color? Teoría del color
  • 3. Los colores provocan una variedad de sentimientos tales como la calma, el deseo, el poder, alegría, fuerza, pasión o la elegancia, entre otros.
  • 4. Cuando la luz llega a una superficie que refleja toda la luz blanca, ésta aparece blanca a nuestros ojos.
  • 5. Cuando la luz llega a una superficie que absorve toda la luz blanca, la vemos de color negra.
  • 6. Cuando los rayos son reflejados y algunos son absorvidos, estos estimulan al órgano de la vista de una persona, y es cuando se produce la sensación del color.
  • 7. Los colores del espectro visible se pueden sintetizar en tres colores primarios de la luz: Rojo Verde Azul La combinación de ellos da toda la gama cromática
  • 8. Cuando los colores primarios se juntan, se da origen a los colores secundarios de la luz. Amarillo Cian Magenta
  • 9. Características y propiedades del color: • Tono • Saturación • Luminosidad
  • 10. Tono Es la cualidad a la que nos referimos cuando llamamos a un color por su nombre: Es como lo distinguimos ópticamente.
  • 11. Saturación • Es el grado de intensidad, pureza o fuerza de un color.
  • 12. Luminosidad • Indica lo claro y oscuro de un color, lo cercano que está del negro o del blanco.
  • 14. Funciones del color: • Todos tenemos ideas asociadas con los colores, de forma individual ( edad, sexo, experiencias, etc.), o colectiva (influencia de la sociedad)
  • 15. Funciones del color en la publicidad: Atraer la atención Mantener la atención Transmitir información Hacer que la información se recuerde
  • 16. ROJO Suele utilizarse para atrapar la atención del receptor y se asocia al provocar el aumento de la presión o a provocar el enojo de la gente.
  • 17. Valor positivo: Pasión, vitalidad y alegría, coraje e iniciativa, emoción, amor, fuerza y vigor.
  • 18. Valor negativo: Agresión, crueldad, disturbios e inmoralidad, peligro, sangre.
  • 19. El rojo es un color intenso. Es utilizado en el diseño publicitario para llamar la atención del observador. Puede llegar a incrementar la presión sanguínea o provocar hambre.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. AMARILLO Es generalmente utilizado en los logos para llamar la atención, crear ilusión de felicidad y calidez.
  • 28. Valor positivo: Luz del sol, alegría, vida, resplandor, optimismo, gozo.
  • 29. Valor negativo: Celos, cobardía y engaño
  • 30. El amarillo es luminoso y muy visible, razón por la cual se utiliza en avisos de precaución y señales de tránsito.
  • 31. El amarillo se utiliza en la publicidad para captar la atención, crear felicidad y calidez.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Es una combinación entre el rojo y el azul, y tiene propiedades cálidas y frías, es un color que puede ser encontrado mayormente en instituciones relacionadas a la educación y productos de lujo. PÚRPURA
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. VERDE El color verde representa la vida y la renovación. Es un color que descansa y relaja, pero puede representar también celos e inexperiencia. Puedes encontrarlo usualmente en compañías que quieren representarse como amigas del medio ambiente.
  • 44. Valor positivo: Paz, equilibrio, armonía, honestidad y prosperidad, fertilidad y crecimiento.
  • 45.
  • 46. Verde más oscuro: Confianza y seguridad.
  • 47.
  • 48. Valor negativo: Avaricia, envidia, repugnancia, veneno y corrupción.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. ANARANJADO El color naranja se logra de la mezcla entre rojo y amarillo y puede representar los atributos de ambos colores. Es más pícaro y juvenil que el rojo.
  • 53. Valor positivo: Estimula las emociones e incluso el apetito, antidepresivo, creatividad, protección, fuerza, buen humor y vivacidad.
  • 54. Valor negativo: Debilidad, cobardía ,desconfianza y odio.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. BLANCO El blanco usualmente se encuentra en los logos como el espacio negativo o texto invertido. Es muy usado para los hospitales.
  • 60. Valor positivo: Pureza, virginidad, inocencia, limpieza,refinado, estéril y paz.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. NEGRO El negro puede encontrarse en muchos ejemplos de logos que se caracterizan por su simpleza y sofisticación.
  • 66. Valor positivo: Elegancia, riqueza, tradición, poder y sofisticación.
  • 67. Valor negativo: Noche, muerte y maldad.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. AZUL Es un color calmante y puede dar la impresión de autoridad, éxito y seguridad. Es probablemente el color más popular en diseño de logos y puede verse en cerca de 500 logos de organizaciones gubernamentales, médicas y financieras.
  • 74. Valor positivo: Eficacia, contemplación, profundidad, orden, lealtad. Tiene un efecto calmante.
  • 75. Valor negativo: Depresión y separación, frialdad y apatía.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. CAFÉ El marrón indica naturaleza, relativo a la madera y útil. Se utiliza en logos relativos a la construcción y los asuntos legales dada su simpleza, calidez y neutralidad.
  • 81. Valor positivo: Fertilidad, tierra, renacimiento.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. ROSA Es una versión más suave del rojo que puede hacer referencia a niñas pequeñas, goma de mascar y algodón de azúcar. Se utiliza usualmente para agregar un toque femenino a los logos.
  • 88. Valor positivo: Feminidad, inocencia, infancia, delicadeza.
  • 89. Valor negativo: Algunas mujeres lo asocian con la cursilería.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93. A pesar de las sensaciones individuales hay una comprensión universal, las impresiones y vivencias que producen los colores pueden considerarse de una manera perfectamente objetiva, aunque cada individuo vea, sienta y juzgue los colores de una manera personal.
  • 94. Los publicistas y expertos en marketing lo saben bien, y los utilizan para manejar nuestra mente a través de los colores.
  • 95. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Amarillo y rojo en dulces.
  • 96. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Azul en artículos de limpieza e higiene, líneas aéreas, radiodifusoras y televisoras.
  • 97. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Azul oscuro y el gris en el ramo de seguros.
  • 98. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Azules, rojos y amarillo en las tarjetas de crédito.
  • 99. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Azul sobre blanco en envases de productos lácteos.
  • 100. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Blanco en ingredientes de alimentos, bebidas y productos infantiles.
  • 101. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Lila en flores, salones de belleza, tiendas de regalos.
  • 102. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Marrón y rojo en chocolates.
  • 103. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Naranja en maquinaria pesada, artículos de playa, alimentos y bebidas.
  • 104. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Rojos y azules en instituciones bancarias.
  • 105. Jack Fleitman especialista en marketing, dá algunos ejemplos de cuando se utilizan determinados colores en publicidad. Rojos, marrones y azules en licores.
  • 106. Algunas investigaciones muestran que el color puede tener los siguientes efectos: - Incrementar el reconocimiento de marca hasta un 80%. - Aumentar la lectura hasta un 40%. - Acelerar el aprendizaje entre un 55% y un 78%. - Incrementar la comprensión en un 73%. - Los anuncios en color son leídos hasta un 42% más que los anuncios en blanco negro.