SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FUERZAS
ARMADA ESPE
NOMBRE: JESSENIA SUNTAXI
TALLER: N°2
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO
ELEMENTOS CONCEPTUALES
• Punto
• Indica posición.
• No tiene largo ni ancho.
• No ocupa una zona en el espacio.
• Línea
• Tiene largo no ancho .
• Tiene posición y dirección.
• Esta limitada por puntos
ELEMENTOS CONCEPTUALES
• Volumen
• En una posición en el espacio y esta
limitado por planos.
• Es un diseño bidimensional, el
volumen es ilusorio.
• Plano
• Un plano tiene largo y ancho, pero
no grosor.
• Tiene posición y dirección.
• Esta limitado por líneas
ELEMENTOSCONCEPTUALES Están presentes dentro del
contexto de la imagen pero
de hecho no son visibles
Punto, línea, plano, volumen
ELEMNETOVISUALES
Cuando los elementos
conceptuales se materializa
se hacen visibles.
Forman parte de un diseño,
porque son lo que
realmente vemos.
Forma, tamaño, color,
textura
ELEMENTOSDERELACIÓN Este grupo de elementos gobierna
la ubicación y la interrelación de las
formas de un diseño.
Algunos pueden ser percibidos
como la posición y la dirección.
Dirección, posición, puede ser
percibidos, espacio, gravedad,
pueden ser sentidos
ELEMENTOSPRÁCTICOS
Los elementos prácticos
subyacen en el contenido
y el alcance de un diseño.
Presentación, significado,
función.
TEORÍA DE GESTALT
• Apareció en la Alemania de principios de siglo XX como reacción a la
psicología conductista
• Estudia los procesos mentales
• Nos acerca a una concepción del ser humano caracterizado por su papel
activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones.
SU APLICACIÓN EN EL DISEÑO
GRÁFICO
• Fueron propuestas en un inicio por el psicólogo MaxWertheimer, cuyas ideas
fueron desarrolladas y reforzadas por Wolfgang Köhler (en la imagen) y Kurt
Koffk.
• La lay mas importante es “ LEY DE LA BUENA FORMA”
Lo que se refleja es un Batman en
color negro y guasón.
• No podemos percibir una misma forma como figura y a la vez como
fondo de esa figura.
• El fondo es todo lo que no se percibe en la figura.
Se refleja a los lados un tigre y un mono
en la mitad se encuentra un árbol.
LEY DE LA FIGURA - FONDO
• Si varios parecen estar colocados formando un flujo orientado hacia
alguna parte, se percibirán como un todo.
Es un camino sin rumbo o solitario.
LEY DE LA CONTINUIDAD
Se visualiza un camino mientras mas
se va caminando se va abriendo.
Observo que la coca cola de la felicidad se
interpreta mediante una sonrisa.
• Los elementos próximos entre si tienden a percibirse como si
formaran parte de una unidad.
Se observa una camiseta que en el
medio esta una corbata.
LEY DE LA PROXIMIDAD
Se percibe la repetición de dos elementos
creando un patrón y al tener un positivo y
negativo provoca que se observe una serie de
similitudes.
• Los elementos parecidos son percibidos como si tuvieran la misma forma.
Observa que se intercala una fila de círculos
y otra de x haciendo que están tengan cierta
similitud.
LEY DE LA SIMILITUD
Se percibe dos figuras geométricas (triangulo) que
están sobrepuestos y se los diferencia gracias a los
círculos en los vértices de uno de los triangulo.
• Una forma se percibe mejor cuanto mas cerrado esta su contorno.
Se refleja un animal cuyas manchas hacen
que sea mas notorio la jirafa.
LA LEY DE CIERRE
• https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
• https://laurartecreandoartistas.blogspot.com/2017/06/elementos-conceptuales-y-
visuales.html
• https://www.eniun.com/elementos-conceptuales-punto-linea-plano-volumen/
BIBLIOGRAFÍAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
Alejandra Alamo
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Yulitza Suarez
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
jakblog
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
mulhacen
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas I
Sonia A. Alzola
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
shaira pulido
 
LAS FORMAS
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
elenmontoya
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
raveldi
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Carlos Hernández
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
erwingalvarez
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Presentacion ejemplos
Presentacion ejemplosPresentacion ejemplos
Presentacion ejemplos
MORFEO2685
 
La Composición Gráfica
La Composición GráficaLa Composición Gráfica
La Composición Gráfica
B. Lucia Salazar
 
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
SHAIRYDELOSANGELESCE
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
profe diseño y tecnologia
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
gemamoma
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
desips
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas I
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
 
LAS FORMAS
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 
Presentacion ejemplos
Presentacion ejemplosPresentacion ejemplos
Presentacion ejemplos
 
La Composición Gráfica
La Composición GráficaLa Composición Gráfica
La Composición Gráfica
 
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 

Similar a T2SuntaxiJesseniaDisenoGrafico

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
Cristina Temes Cordovez
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
estebannolivos
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
estebannolivos
 
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestaltElementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Pablo Carrillo
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
Verónica Seniquel
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
Unidad 2 elementos básicos
Unidad 2 elementos básicosUnidad 2 elementos básicos
Unidad 2 elementos básicos
Universidad del golfo de México Norte
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carlita Pitu
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carlita Pitu
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
jose franco
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
jose franco
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
EliDiaz24
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
UGM NORTE
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Jenny Garcia
 
Conceptos claves elementos
Conceptos claves elementosConceptos claves elementos
Conceptos claves elementos
PATRICIA MONTIEL
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 

Similar a T2SuntaxiJesseniaDisenoGrafico (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
 
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestaltElementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
Unidad 2 elementos básicos
Unidad 2 elementos básicosUnidad 2 elementos básicos
Unidad 2 elementos básicos
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Conceptos claves elementos
Conceptos claves elementosConceptos claves elementos
Conceptos claves elementos
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
 

Más de jesseniasuntaxi

T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadgT3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
jesseniasuntaxi
 
T2 pa3 suntaxijesseniadg
T2 pa3 suntaxijesseniadgT2 pa3 suntaxijesseniadg
T2 pa3 suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
T1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadgT1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
T4 pa2suntaxijesseniadg
T4 pa2suntaxijesseniadgT4 pa2suntaxijesseniadg
T4 pa2suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
T3 pa2suntaxijesseniadg
T3 pa2suntaxijesseniadgT3 pa2suntaxijesseniadg
T3 pa2suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
T2Pa2suntaxijesseniadg
T2Pa2suntaxijesseniadgT2Pa2suntaxijesseniadg
T2Pa2suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
JesseniaSuntaxiParcial2DG
JesseniaSuntaxiParcial2DGJesseniaSuntaxiParcial2DG
JesseniaSuntaxiParcial2DG
jesseniasuntaxi
 
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGraficoT5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
jesseniasuntaxi
 
T4SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T4SuntaxiJesseniaDiseñoGraficoT4SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T4SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
jesseniasuntaxi
 
T3SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDiseñoGraficoT3SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
jesseniasuntaxi
 
T3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDisenoGraficoT3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
jesseniasuntaxi
 
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGraficoT1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
jesseniasuntaxi
 

Más de jesseniasuntaxi (12)

T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadgT3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
 
T2 pa3 suntaxijesseniadg
T2 pa3 suntaxijesseniadgT2 pa3 suntaxijesseniadg
T2 pa3 suntaxijesseniadg
 
T1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadgT1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadg
 
T4 pa2suntaxijesseniadg
T4 pa2suntaxijesseniadgT4 pa2suntaxijesseniadg
T4 pa2suntaxijesseniadg
 
T3 pa2suntaxijesseniadg
T3 pa2suntaxijesseniadgT3 pa2suntaxijesseniadg
T3 pa2suntaxijesseniadg
 
T2Pa2suntaxijesseniadg
T2Pa2suntaxijesseniadgT2Pa2suntaxijesseniadg
T2Pa2suntaxijesseniadg
 
JesseniaSuntaxiParcial2DG
JesseniaSuntaxiParcial2DGJesseniaSuntaxiParcial2DG
JesseniaSuntaxiParcial2DG
 
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGraficoT5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
 
T4SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T4SuntaxiJesseniaDiseñoGraficoT4SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T4SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
 
T3SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDiseñoGraficoT3SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDiseñoGrafico
 
T3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDisenoGraficoT3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T3SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
 
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGraficoT1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
T1SuntaxiJesseniaDisenoGrafico
 

T2SuntaxiJesseniaDisenoGrafico

  • 1. UNIVERSIDAD FUERZAS ARMADA ESPE NOMBRE: JESSENIA SUNTAXI TALLER: N°2 FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO
  • 2. ELEMENTOS CONCEPTUALES • Punto • Indica posición. • No tiene largo ni ancho. • No ocupa una zona en el espacio. • Línea • Tiene largo no ancho . • Tiene posición y dirección. • Esta limitada por puntos
  • 3. ELEMENTOS CONCEPTUALES • Volumen • En una posición en el espacio y esta limitado por planos. • Es un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio. • Plano • Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. • Tiene posición y dirección. • Esta limitado por líneas
  • 4. ELEMENTOSCONCEPTUALES Están presentes dentro del contexto de la imagen pero de hecho no son visibles Punto, línea, plano, volumen
  • 5. ELEMNETOVISUALES Cuando los elementos conceptuales se materializa se hacen visibles. Forman parte de un diseño, porque son lo que realmente vemos. Forma, tamaño, color, textura
  • 6. ELEMENTOSDERELACIÓN Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas de un diseño. Algunos pueden ser percibidos como la posición y la dirección. Dirección, posición, puede ser percibidos, espacio, gravedad, pueden ser sentidos
  • 7. ELEMENTOSPRÁCTICOS Los elementos prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño. Presentación, significado, función.
  • 8. TEORÍA DE GESTALT • Apareció en la Alemania de principios de siglo XX como reacción a la psicología conductista • Estudia los procesos mentales • Nos acerca a una concepción del ser humano caracterizado por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones.
  • 9. SU APLICACIÓN EN EL DISEÑO GRÁFICO • Fueron propuestas en un inicio por el psicólogo MaxWertheimer, cuyas ideas fueron desarrolladas y reforzadas por Wolfgang Köhler (en la imagen) y Kurt Koffk. • La lay mas importante es “ LEY DE LA BUENA FORMA”
  • 10. Lo que se refleja es un Batman en color negro y guasón. • No podemos percibir una misma forma como figura y a la vez como fondo de esa figura. • El fondo es todo lo que no se percibe en la figura. Se refleja a los lados un tigre y un mono en la mitad se encuentra un árbol. LEY DE LA FIGURA - FONDO
  • 11. • Si varios parecen estar colocados formando un flujo orientado hacia alguna parte, se percibirán como un todo. Es un camino sin rumbo o solitario. LEY DE LA CONTINUIDAD Se visualiza un camino mientras mas se va caminando se va abriendo.
  • 12. Observo que la coca cola de la felicidad se interpreta mediante una sonrisa. • Los elementos próximos entre si tienden a percibirse como si formaran parte de una unidad. Se observa una camiseta que en el medio esta una corbata. LEY DE LA PROXIMIDAD
  • 13. Se percibe la repetición de dos elementos creando un patrón y al tener un positivo y negativo provoca que se observe una serie de similitudes. • Los elementos parecidos son percibidos como si tuvieran la misma forma. Observa que se intercala una fila de círculos y otra de x haciendo que están tengan cierta similitud. LEY DE LA SIMILITUD
  • 14. Se percibe dos figuras geométricas (triangulo) que están sobrepuestos y se los diferencia gracias a los círculos en los vértices de uno de los triangulo. • Una forma se percibe mejor cuanto mas cerrado esta su contorno. Se refleja un animal cuyas manchas hacen que sea mas notorio la jirafa. LA LEY DE CIERRE