SlideShare una empresa de Scribd logo
:Probabilidad de Falla
Criterio: Ocurrencia de Causa- AMEFP
(Incidentes por artículos/vehículos
Grado
Muy Alta ≥ 100 por mil
≥ 1 en 10
10
Alta 50 por mil
1 en 20
9
20 por mil
1 en 50
8
10 por mil
1 en 100
7
Moderada 2 por mil
1 en 500
6
.5 por mil
1 en 2000
5
.1 por mil
1 en 10000
4
Baja .01 por mil
1 en 100000
3
≤ .001 por mil
1 en 1000000
2
Muy Baja La falla se elimina con controles preventivos 1
Oportunidad de
Detección
Tabla Cr3: Criterio: Probabilidad de Detección por Control de
Proceso
Grado
Probabilidad de
Detección
No hay oportunidad de
detección
No existe control de proceso actual; no se puede detectar o no es
analizado
10 Casi Imposible
Improbable que se detecte
en cualquier etapa
Modo de Falla y/o Error (Causa) no es fácilmente detectado (ejemplo,
auditorias al azar)
9 Muy Remota
Problema de Detección
Post Proceso
Detección del Modo de Falla post operación por el operador a través de
medios visuales/táctiles/auditivos
8 Remota
Problema de Detección en
Fuente
Detección del modo de falla dentro de la estación por el operador a través
de medios visuales/ táctiles/ auditivos o post proceso a través de gauging
de atributos (ejemplo pasa/no pasa, chequeo manual d e torque, etc.)
7 Muy Baja
Problema de Detección
Post Proceso
Detección del modo de falla post proceso por el operador a través de
gauging variable o dentro de la estación a través de gauging de atributos
(ejemplo pasa/no pasa, chequeo manual d e torque, etc.)
6 Baja
Problema de Detección en
Fuente
Detección del modo de falla dentro de la estación por el operador a través
de gauging variable o post proceso a través de gauging de atributos
(ejemplo pasa/no pasa, chequeo manual d e torque, etc.)
5 Moderada
Problema de Detección
Post Proceso
Detección del modo de falla post proceso por controles automatizados que
detectaran la parte discrepante y la bloqueara para evitar un futuro
procesamiento.
4 Moderadamente Alta
Problema de Detección en
Fuente
Detección del modo de falla dentro de la estación por controles
automatizados que detectaran la parte discrepante y la bloqueara para
evitar un futuro procesamiento.
3 Alta
Error de Detección y/o
Problema de Prevención
Detección del Error (Causa) dentro de la estación por controles
automatizados que detectaran el error y prevendrán que la parte
discrepante sea hecha.
2 Muy Alta
Detección no aplicable,
Error de Prevención
Detección del Error (Causa) como resultado del diseño de fixture, de la
maquina o de la parte. Las partes discrepantes no pueden ser hechas
porque el articulo es a prueba de errores por el diseño del
proceso/producto
1 Casi Seguro

Más contenido relacionado

Similar a Tabla amef sdo

Tablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptx
Tablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptxTablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptx
Tablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptx
Alejandro Macri
 
analisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.ppt
analisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.pptanalisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.ppt
analisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.ppt
AndresCastillo196996
 
Curso Justo A Tiempo P 4
Curso Justo A Tiempo P 4Curso Justo A Tiempo P 4
Curso Justo A Tiempo P 4
Juan Carlos Fernández
 
Amef
AmefAmef
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
nicoldes
 
Ame fa
Ame faAme fa
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICAFRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
LeoRiva3
 
Amef
AmefAmef
Ame fa
Ame faAme fa
Ame fa
goomiits
 
Unidad III; AMEF
Unidad III; AMEFUnidad III; AMEF
Unidad III; AMEF
ilsegarciac
 
Lean jidoka 2020
Lean jidoka 2020Lean jidoka 2020
Lean jidoka 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Fallas analisis
Fallas analisisFallas analisis
Fallas analisis
arturo4julio
 
Fallas analisis
Fallas analisisFallas analisis
Fallas analisis
arturo4julio
 
AMEF - FMEA
AMEF - FMEAAMEF - FMEA
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
Primala Sistema de Gestion
 
RCM.pptx
RCM.pptxRCM.pptx
Fmea
FmeaFmea
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yokeOPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
Williams Hernandez
 
Taller de PFMEA
Taller de PFMEATaller de PFMEA
Taller de PFMEA
Juan Carlos Fernandez
 
FMEA
FMEAFMEA

Similar a Tabla amef sdo (20)

Tablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptx
Tablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptxTablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptx
Tablas Amfe 4ta. Edición AIAG.pptx
 
analisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.ppt
analisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.pptanalisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.ppt
analisis de fallas adbqKC vqejc basdn c.ppt
 
Curso Justo A Tiempo P 4
Curso Justo A Tiempo P 4Curso Justo A Tiempo P 4
Curso Justo A Tiempo P 4
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Ame fa
Ame faAme fa
Ame fa
 
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICAFRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Ame fa
Ame faAme fa
Ame fa
 
Unidad III; AMEF
Unidad III; AMEFUnidad III; AMEF
Unidad III; AMEF
 
Lean jidoka 2020
Lean jidoka 2020Lean jidoka 2020
Lean jidoka 2020
 
Fallas analisis
Fallas analisisFallas analisis
Fallas analisis
 
Fallas analisis
Fallas analisisFallas analisis
Fallas analisis
 
AMEF - FMEA
AMEF - FMEAAMEF - FMEA
AMEF - FMEA
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
RCM.pptx
RCM.pptxRCM.pptx
RCM.pptx
 
Fmea
FmeaFmea
Fmea
 
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yokeOPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
 
Taller de PFMEA
Taller de PFMEATaller de PFMEA
Taller de PFMEA
 
FMEA
FMEAFMEA
FMEA
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Tabla amef sdo

  • 1.
  • 2. :Probabilidad de Falla Criterio: Ocurrencia de Causa- AMEFP (Incidentes por artículos/vehículos Grado Muy Alta ≥ 100 por mil ≥ 1 en 10 10 Alta 50 por mil 1 en 20 9 20 por mil 1 en 50 8 10 por mil 1 en 100 7 Moderada 2 por mil 1 en 500 6 .5 por mil 1 en 2000 5 .1 por mil 1 en 10000 4 Baja .01 por mil 1 en 100000 3 ≤ .001 por mil 1 en 1000000 2 Muy Baja La falla se elimina con controles preventivos 1
  • 3. Oportunidad de Detección Tabla Cr3: Criterio: Probabilidad de Detección por Control de Proceso Grado Probabilidad de Detección No hay oportunidad de detección No existe control de proceso actual; no se puede detectar o no es analizado 10 Casi Imposible Improbable que se detecte en cualquier etapa Modo de Falla y/o Error (Causa) no es fácilmente detectado (ejemplo, auditorias al azar) 9 Muy Remota Problema de Detección Post Proceso Detección del Modo de Falla post operación por el operador a través de medios visuales/táctiles/auditivos 8 Remota Problema de Detección en Fuente Detección del modo de falla dentro de la estación por el operador a través de medios visuales/ táctiles/ auditivos o post proceso a través de gauging de atributos (ejemplo pasa/no pasa, chequeo manual d e torque, etc.) 7 Muy Baja Problema de Detección Post Proceso Detección del modo de falla post proceso por el operador a través de gauging variable o dentro de la estación a través de gauging de atributos (ejemplo pasa/no pasa, chequeo manual d e torque, etc.) 6 Baja Problema de Detección en Fuente Detección del modo de falla dentro de la estación por el operador a través de gauging variable o post proceso a través de gauging de atributos (ejemplo pasa/no pasa, chequeo manual d e torque, etc.) 5 Moderada Problema de Detección Post Proceso Detección del modo de falla post proceso por controles automatizados que detectaran la parte discrepante y la bloqueara para evitar un futuro procesamiento. 4 Moderadamente Alta Problema de Detección en Fuente Detección del modo de falla dentro de la estación por controles automatizados que detectaran la parte discrepante y la bloqueara para evitar un futuro procesamiento. 3 Alta Error de Detección y/o Problema de Prevención Detección del Error (Causa) dentro de la estación por controles automatizados que detectaran el error y prevendrán que la parte discrepante sea hecha. 2 Muy Alta Detección no aplicable, Error de Prevención Detección del Error (Causa) como resultado del diseño de fixture, de la maquina o de la parte. Las partes discrepantes no pueden ser hechas porque el articulo es a prueba de errores por el diseño del proceso/producto 1 Casi Seguro