SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
Paradigma de programación
Orientada a objetos
Programación estructurada
Permite producir programas Modelo básico de diseño e
implementación de programas
Diseñar aplicaciones y programas de
computadora
Conjunto de técnicas que han
evolucionado desde los primeros
trabajos de Edgar Dijkstra
Determina la visión y métodos de un
programador en la construcción de un
programa
Tiene dos puntos que son: Que hace y
Como lo hace
Basado en varias técnicas: herencia,
modularidad, polimorfismo y
encapsulamiento
Utiliza un número limitado de
estructuras de control que minimizan la
complejidad de los paradigmas
Se agrupan en grupos denominados
clases
Ejemplos de paradigmas de
programación: imperativo, orientado a
objetos, funcional, lógico, etc.
Existen diferentes formas de pensar la
solución de problemas
Técnica estructuradas básicas:
secuencia, selección y repetición
Representa un enfoque particular para
la construcción del software
Reducen los errores
Existen varios paradigmas de
programación imperativo, orientado a
objetos, funcional, lógico, etc.
Hacen los programas más fáciles de
escribir, verificar, leer y mantener
Existen 3 tipos de programación:
programación modular, programación
descendente y programación
estructurada
Se basa en una metodología de
desarrollo de programas llamada
refinamiento sucesivos
Contienen datos internos que definen
su estado actual
La representación grafica de la
programación estructurada se realiza a
través de diagramas de flujo, el cual
representa el programa con sus
entradas, procesos y salidas
Soportan ocultamiento de datos Consiste en dividir los programas en
módulos y se basa en el desarrollo de
programas que van de lo general a lo
particular, es decir, del conjunto al
elemento, es decier de un todo a lo
específico
Pueden heredar propiedades de otros
datos
Método disciplinado de escribir
programas que sean claros, que se
demuestre que sean correctos y fáciles
de modificar
Pueden comunicarse con otros objetos Estilo con el cual él se busca que el
enviando o pasando mensajes programador elabore programas
sencillos y fáciles de entender, la
programación estructurada hace uso
de tres estructuras básicas de control
que son: Estructura Secuencial,
Estructura Selectiva y la Estructura
Repetitiva (ó Iterativa)
Tienen métodos que definen su
comportamiento
Se basa un teorema fundamental, el
cual afirma que cualquier programa, no
importa el tipo de trabajo que ejecute,
puede ser elaborado utilizando
únicamente las tres estructuras
básicas.
Conclusión
La programación estructurada de programación consiste en construir programas
de fácil comprensión, se necesitan realizar correcciones o modificaciones después
de haber concluido un programa o aplicación y la programación orientada a
objetos se basa en lenguajes que soportan sintáctica y semánticamente la unión
entre los tipos abstractos de datos y sus operaciones (a esta unión se la suele
llamar clase) incorpora en su entorno de ejecución mecanismos tales como el
polimorfismo y el envío de mensajes entre objetos.
Resultados
En este trabajo aprendí nuevas cosas como lo es de la programación estructurada
y orientado a objetos es mejor la programación orientado a objetos ya que este
utiliza una ejecución de mecanismos tales como el polimorfismo, encapsulamiento,
herencia, etc. La programación estructurada consta de una estructura donde se va
ejecutando paso a paso y este debe tener una secuencia y una lógica para que su
función sea eficiente. La programación orientada a objetos se basa en una forma
de pensar los problemas declarando como variables o los tipos de datos los
objetos del problema y que a su vez cada objeto tiene anidadas variables que
hacen referencia al dato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Francisco Javier Canizales Vazquez
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosmarigelcontreras
 
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructuradaHistoria y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
En La Vereda de Mi Casaa!
 
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador   Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador Grivasb
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosFany Duque
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Alvaro Enrique Ruano
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
José Antonio Sandoval Acosta
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
Belen Gonzalez
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujolisvancelis
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
Alvaro Enrique Ruano
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
saulalex2017
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetosTabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructuradaHistoria y conceptos basicos de programación estructurada
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
 
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador   Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
ESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADASESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADAS
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
 

Destacado

Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...jose francisco arenas jimenez
 
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.Sandy Montoya Reyes
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionMarioS1093
 
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaProgramación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaMichael de la Cruz
 
Tabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetos
Tabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetosTabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetos
Tabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetos
Beydasanchezhernandez
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónK Manuel TN
 
PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
Fredy Olaya
 
Silabo programación I
Silabo programación ISilabo programación I
Silabo programación I
Fausto Viscaino
 
Resumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionResumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionVictor Galicia
 
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVAEstudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVAHelmilpa
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosNICK
 
Etapas de compilacion
Etapas de compilacionEtapas de compilacion
Programación dinámica
Programación dinámica Programación dinámica
Programación dinámica Shin_Dan07
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
Sebastian D Valenzuela
 
Diferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informáticaDiferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informática
Mario Condori Bravo
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
luismart05
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 

Destacado (20)

Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
 
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
 
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaProgramación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
 
Tabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetos
Tabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetosTabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetos
Tabla de diversidad de lenguajes de programacion orientada a objetos
 
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programaciónCuadro comparativo de lenguajes de programación
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
 
PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
 
Silabo programación I
Silabo programación ISilabo programación I
Silabo programación I
 
Resumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionResumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacion
 
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVAEstudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
 
Etapas de compilacion
Etapas de compilacionEtapas de compilacion
Etapas de compilacion
 
Programación dinámica
Programación dinámica Programación dinámica
Programación dinámica
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Diferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informáticaDiferencia entre computación e informática
Diferencia entre computación e informática
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Core java slides
Core java slidesCore java slides
Core java slides
 
°°informatica y computacion
°°informatica y computacion°°informatica y computacion
°°informatica y computacion
 

Similar a Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada

Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion EstructuradaJoseph Bros
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Anel Sosa
 
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a ObjetosFundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
forwer1223
 
Paradigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónesParadigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónes481200619
 
Programacion estructurado
Programacion estructuradoProgramacion estructurado
Programacion estructuradoAgapito26
 
Programacion estructurado
Programacion estructuradoProgramacion estructurado
Programacion estructuradoAgapito26
 
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetosetapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
222415
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Angeles Barrios Gallegos
 
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdfMODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
annalybautistaruiz
 
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdfMODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
annalybautistaruiz
 
Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2
Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2
Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2
Javier Eulacio
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradaJoao Chans
 
Programación Modular y Estructyrada
Programación Modular y EstructyradaProgramación Modular y Estructyrada
Programación Modular y Estructyradaguestefc95b
 
Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
alfmuny
 
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
GalderIL057
 

Similar a Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada (20)

Programacion estruturada
Programacion estruturadaProgramacion estruturada
Programacion estruturada
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a ObjetosFundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
 
Paradigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónesParadigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónes
 
Programacion estructurado
Programacion estructuradoProgramacion estructurado
Programacion estructurado
 
Programacion estructurado
Programacion estructuradoProgramacion estructurado
Programacion estructurado
 
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetosetapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdfMODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
 
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdfMODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
MODULO II ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN ESTRUCTURA DE PROGRAMA.pdf
 
Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2
Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2
Alirio teran _ Primer trabajo Programacion 2
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Programación Modular y Estructyrada
Programación Modular y EstructyradaProgramación Modular y Estructyrada
Programación Modular y Estructyrada
 
Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
 
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
Fundamentos del diseno de software   jesus marcanoFundamentos del diseno de software   jesus marcano
Fundamentos del diseno de software jesus marcano
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada

  • 1. Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada Paradigma de programación Orientada a objetos Programación estructurada Permite producir programas Modelo básico de diseño e implementación de programas Diseñar aplicaciones y programas de computadora Conjunto de técnicas que han evolucionado desde los primeros trabajos de Edgar Dijkstra Determina la visión y métodos de un programador en la construcción de un programa Tiene dos puntos que son: Que hace y Como lo hace Basado en varias técnicas: herencia, modularidad, polimorfismo y encapsulamiento Utiliza un número limitado de estructuras de control que minimizan la complejidad de los paradigmas Se agrupan en grupos denominados clases Ejemplos de paradigmas de programación: imperativo, orientado a objetos, funcional, lógico, etc. Existen diferentes formas de pensar la solución de problemas Técnica estructuradas básicas: secuencia, selección y repetición Representa un enfoque particular para la construcción del software Reducen los errores Existen varios paradigmas de programación imperativo, orientado a objetos, funcional, lógico, etc. Hacen los programas más fáciles de escribir, verificar, leer y mantener Existen 3 tipos de programación: programación modular, programación descendente y programación estructurada Se basa en una metodología de desarrollo de programas llamada refinamiento sucesivos Contienen datos internos que definen su estado actual La representación grafica de la programación estructurada se realiza a través de diagramas de flujo, el cual representa el programa con sus entradas, procesos y salidas Soportan ocultamiento de datos Consiste en dividir los programas en módulos y se basa en el desarrollo de programas que van de lo general a lo particular, es decir, del conjunto al elemento, es decier de un todo a lo específico Pueden heredar propiedades de otros datos Método disciplinado de escribir programas que sean claros, que se demuestre que sean correctos y fáciles de modificar Pueden comunicarse con otros objetos Estilo con el cual él se busca que el
  • 2. enviando o pasando mensajes programador elabore programas sencillos y fáciles de entender, la programación estructurada hace uso de tres estructuras básicas de control que son: Estructura Secuencial, Estructura Selectiva y la Estructura Repetitiva (ó Iterativa) Tienen métodos que definen su comportamiento Se basa un teorema fundamental, el cual afirma que cualquier programa, no importa el tipo de trabajo que ejecute, puede ser elaborado utilizando únicamente las tres estructuras básicas. Conclusión La programación estructurada de programación consiste en construir programas de fácil comprensión, se necesitan realizar correcciones o modificaciones después de haber concluido un programa o aplicación y la programación orientada a objetos se basa en lenguajes que soportan sintáctica y semánticamente la unión entre los tipos abstractos de datos y sus operaciones (a esta unión se la suele llamar clase) incorpora en su entorno de ejecución mecanismos tales como el polimorfismo y el envío de mensajes entre objetos. Resultados En este trabajo aprendí nuevas cosas como lo es de la programación estructurada y orientado a objetos es mejor la programación orientado a objetos ya que este utiliza una ejecución de mecanismos tales como el polimorfismo, encapsulamiento, herencia, etc. La programación estructurada consta de una estructura donde se va ejecutando paso a paso y este debe tener una secuencia y una lógica para que su función sea eficiente. La programación orientada a objetos se basa en una forma de pensar los problemas declarando como variables o los tipos de datos los objetos del problema y que a su vez cada objeto tiene anidadas variables que hacen referencia al dato.