SlideShare una empresa de Scribd logo
LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE COVID-19 EN
ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO: APELLIDOS Y
NOMBRE
2.1 Medidas de
higiene
1. Lavarse las manos
frecuentemente con jabón y agua
(de 10 a 20 veces diarias) Al llegar
de la calle, después de tocar área
de uso común, después de ir al
baño y antes de comer
Malpica Reyes Denisse
2. Cubrirse la nariz y a boca con un
pañuelo desechable o con el
ángulo interno del brazo, al toser o
estornudar es necesario lavarse las
manos después de limpiarse la
nariz
3. Nunca escupir en el suelo. Si es
necesario escupir, hacerlo en un
pañuelo desechable tirarlo a la
basura y lavarse las manos
4. No tocarse la nariz, boca y ojos
con las manos sucias
2.2 Filtro de
supervisión
5.Contar con una mesa o escritorio
cubierto con un mantel o paño de
tela
Malpica Reyes Denisse
6. Agua, jabón o bien gel
antibacterial (base alcohol mayor
de 60% y una solución clorada para
mantenerlo limpio y desinfectado
7. Utilizar pañuelos desechables
8. Bote de basura con tapa para los
desechos (se deberán evitar
acumulación de desechos
2.3 Sana distancia 9. Saludo y convivencia a distancia
de 2 a 3 brazos
Carrillo Loza Irán Shereysi
10. Suspensión de actividades
escolares
11. Reprogramación de eventos de
concentración masiva
12. Limitar convivencia fuera de la
casa
3. 1 Auditorios al aire
libre, estadios y
parques acuáticos
13.Suspender reuniones grupales y
cualquier actividad que aglomere
varias personas
Carrillo Loza Irán Shereysi
14. El personal que labora en cada
espacio debe cumplir con las
medidas de higiene
15. La limpieza con agua y jabón y
solución desinfectante
16. Acceso y afluencia de personas
se implementará a partir de
escenarios (suspender venta
directa de alimentos)
3.2 Parques 17. El personal que labora en cada
espacio debe cumplir con las
medidas de higiene
López Almeida Yoselyn Andreina
18. Los servicios sanitarios deben
contar con papel y jabón
19. Establecer filtros en todos los
accesos y colocar gel
20. La limpieza debe ser con agua y
jabón y solución de desinfectante
3.3 Playas 21. En el caso de playas que sean
privadas personales que labora
cada espacio debe cumplir con las
medidas de higiene
López Almeida Yoselyn Andreina
22. Suspender reuniones grupales y
cualquier actividad que aglomere
varias personas que no sean
familiares
23. Los servicios sanitarios deben
contar con papel higiénico agua
potable y jabón antibacterial para
elevado de manos alcohol gel y
toallas de papel para secado de
manos el equipo debe contar
también con los sanitarios móviles
24. La limpieza con agua jabón y
solución desinfectante y el
mantenimiento de las instalaciones
en general los muebles y camas de
playa, mesas y sombrillas
LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE COVID-19 EN
ESPACIOS PÚBLICOS CERRADOS
TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO: APELLIDOS Y
NOMBRE
2.1 Medidas de
higiene
1. Lavarse las manos
frecuentemente con agua y jabón al
llegar y salir de casa
López Almeida Yoselyn Andreina
2. Cubrirse la nariz con un pañuelo
antes de estornudar y toser
3. Resguardo protector en casa,
cuando se creen tener síntomas o
padecimientos respiratorios
4. Mantener los lugares
desinfectados y limpios, permitir la
entrada de la luz del sol.
2.2 Filtro de
Supervisión
5. Se garantiza que las personas que
entren a los inmuebles no
representen un riesgo potencial de
contagio para el resto de las
personas en los mismos
López Almeida Yoselyn Andreina
6. Contar con una mesa o escritorio
con un gel, termómetro, solución
clorada, una persona que realice el
filtro y cuente con mascarilla y bata
no estéril.
7. Las personas deberán hacer una
fila antes de pasar por el filtro para
evitar aglomeraciones.
8. De ser posible se recomienda que
el personal a cargo del filtro sea un
personal de salud.
2.3 Sana distancia 9. Medida social establecida para
reducir la frecuencia de contacto
entre las personas para disminuir
el riesgo de propagación del virus.
Ventura Ramírez Erika
10. Es necesario establecer
medidas de distancia en los
inmuebles para evitar el contagio
11. Se sugieren distancias de
1.50m, 1.80m, 1.95m y 2.25m
12. Se debe difundir y respetar esta
medida social para que puedan
entrar en el inmueble sin
convertirse en un riesgo potencial
3.1 Espacios
recreativos y/o
comerciales
13. En todo espacio recreativo, el
personal deberá contar con las
medidas de higiene
Ventura Ramírez Erika
14. Se deberá limpiar y desinfectar
las áreas frecuentemente para
evitar el contagio
15. Los sanitarios públicos también
deberán ser limpiados y
desinfectados además es crucial
que cuenten con todos los
elementos necesarios como (papel
higiénico, agua, gel, etc.)
16. Según el tamaño de los espacios
se establecerán medidas de acceso
para las personas para evitar la
congestión
3.2 Refugios y
albergues
17. En los refugios y albergues se
deben suspender cualquier
actividad que aglomere personas
Carrillo Loza Irán Shereysi
18. Establecer en estos inmuebles
filtros de supervisión al ingreso de
nuevas personas
19. De acuerdo a los espacios
disponibles, establecer la capacidad
máxima de personas y la sana
distancia que se deberá llevar
20. Priorizar la detección oportuna
de síntomas, y tener una habitación
lista para aislar al posible
contagiado
3.3 Estaciones y
unidades de
transporte público
21. Cualquier empresa de
transporte, concesionarios, etc.,
deberán contar con medidas
sanitarias rigurosas y especiales
para disminuir el riesgo de contagio
Carrillo Loza Irán Shereysi
22. Se deberá implementar
acciones de limpieza y desinfección
de las unidades
23. Proporcionar información al
público sobre las medidas que se
tomarán
24. Proporcionar gel antibacterial al
personal, y al público en todo
momento

Más contenido relacionado

Similar a Tabla lluviasdeideas

HIGIENE.pptx
HIGIENE.pptxHIGIENE.pptx
HIGIENE.pptx
YeslenMoran2
 
AH1N1
AH1N1AH1N1
Protocolo coronavirus eustapa
Protocolo coronavirus eustapaProtocolo coronavirus eustapa
Protocolo coronavirus eustapa
I. E. Eustaquio Palacios
 
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
Rosy Almanza
 
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covidLluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
IngridRamos46
 
Protocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos apProtocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos ap
Jenny Lorena
 
Protocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos apProtocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos ap
Jenny Lorena
 
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
Diaz Alexander
 
LAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezLAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomialesLavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
joshua delgado
 
Medidas de prevencion
Medidas de prevencion Medidas de prevencion
Medidas de prevencion
MARIA CLARA MARTINEZ
 
Lavado de manos sime
Lavado de manos simeLavado de manos sime
Lavado de manos simehhernandezs
 
ISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docxISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docx
ssuser6f1c91
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
BRISALINACABRERAPERE
 
Recomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUDRecomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUD
nefernefru
 
Bioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptx
Bioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptxBioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptx
Bioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptx
mirianisama
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
LUIS del Rio Diez
 
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosGe 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosvitalsalud
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
AidaPerez36
 
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptxCAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
migue05asunb
 

Similar a Tabla lluviasdeideas (20)

HIGIENE.pptx
HIGIENE.pptxHIGIENE.pptx
HIGIENE.pptx
 
AH1N1
AH1N1AH1N1
AH1N1
 
Protocolo coronavirus eustapa
Protocolo coronavirus eustapaProtocolo coronavirus eustapa
Protocolo coronavirus eustapa
 
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
 
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covidLluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
 
Protocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos apProtocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos ap
 
Protocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos apProtocolo lavado manos ap
Protocolo lavado manos ap
 
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
17 Orientaciones residuos y covid19.pptx
 
LAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezLAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomialesLavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
 
Medidas de prevencion
Medidas de prevencion Medidas de prevencion
Medidas de prevencion
 
Lavado de manos sime
Lavado de manos simeLavado de manos sime
Lavado de manos sime
 
ISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docxISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docx
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
 
Recomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUDRecomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUD
 
Bioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptx
Bioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptxBioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptx
Bioseguridad en el hogar ante la pandemia por covid (2).pptx
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
 
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosGe 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
 
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptxCAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
CAPITULO V LAVADO DE MANOS Clinico y pptx
 

Más de YoselynAlmeida

TPensamientos_Yoselyn.pdf
TPensamientos_Yoselyn.pdfTPensamientos_Yoselyn.pdf
TPensamientos_Yoselyn.pdf
YoselynAlmeida
 
ACT10LopezAlmeida (1).pdf
ACT10LopezAlmeida (1).pdfACT10LopezAlmeida (1).pdf
ACT10LopezAlmeida (1).pdf
YoselynAlmeida
 
ACT11LopezAlmeida.pdf
ACT11LopezAlmeida.pdfACT11LopezAlmeida.pdf
ACT11LopezAlmeida.pdf
YoselynAlmeida
 
AT12_RoblesAdona.pdf
AT12_RoblesAdona.pdfAT12_RoblesAdona.pdf
AT12_RoblesAdona.pdf
YoselynAlmeida
 
ACT9LopezAlmeida.pdf
ACT9LopezAlmeida.pdfACT9LopezAlmeida.pdf
ACT9LopezAlmeida.pdf
YoselynAlmeida
 
AYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdf
AYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdfAYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdf
AYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdf
YoselynAlmeida
 
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdfEQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
YoselynAlmeida
 
Act.trans ifim.semana11
Act.trans ifim.semana11Act.trans ifim.semana11
Act.trans ifim.semana11
YoselynAlmeida
 
Avancedyned26 05
Avancedyned26 05Avancedyned26 05
Avancedyned26 05
YoselynAlmeida
 
Mapa de dyn ederika
Mapa de dyn ederikaMapa de dyn ederika
Mapa de dyn ederika
YoselynAlmeida
 
Act.trans aind.sem11
Act.trans aind.sem11Act.trans aind.sem11
Act.trans aind.sem11
YoselynAlmeida
 
Act10 transversal aind 1
Act10 transversal aind 1Act10 transversal aind 1
Act10 transversal aind 1
YoselynAlmeida
 
3 programassem11 proo
3 programassem11 proo3 programassem11 proo
3 programassem11 proo
YoselynAlmeida
 
Actsem10 ifim
Actsem10 ifimActsem10 ifim
Actsem10 ifim
YoselynAlmeida
 
Dyn ed2019
Dyn ed2019Dyn ed2019
Dyn ed2019
YoselynAlmeida
 
Act.transversal cpi nsem9yos
Act.transversal cpi nsem9yosAct.transversal cpi nsem9yos
Act.transversal cpi nsem9yos
YoselynAlmeida
 
Newton
NewtonNewton

Más de YoselynAlmeida (20)

TPensamientos_Yoselyn.pdf
TPensamientos_Yoselyn.pdfTPensamientos_Yoselyn.pdf
TPensamientos_Yoselyn.pdf
 
ACT10LopezAlmeida (1).pdf
ACT10LopezAlmeida (1).pdfACT10LopezAlmeida (1).pdf
ACT10LopezAlmeida (1).pdf
 
ACT11LopezAlmeida.pdf
ACT11LopezAlmeida.pdfACT11LopezAlmeida.pdf
ACT11LopezAlmeida.pdf
 
AT12_RoblesAdona.pdf
AT12_RoblesAdona.pdfAT12_RoblesAdona.pdf
AT12_RoblesAdona.pdf
 
ACT9LopezAlmeida.pdf
ACT9LopezAlmeida.pdfACT9LopezAlmeida.pdf
ACT9LopezAlmeida.pdf
 
AYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdf
AYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdfAYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdf
AYUDA NECESITO PASAR LA MATERIA.pdf
 
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdfEQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
EQUIPO 6 (402)-convertido.pdf
 
Mapa dyneddeni
Mapa dyneddeniMapa dyneddeni
Mapa dyneddeni
 
Act.trans ifim.semana11
Act.trans ifim.semana11Act.trans ifim.semana11
Act.trans ifim.semana11
 
Avancedyned26 05
Avancedyned26 05Avancedyned26 05
Avancedyned26 05
 
Dyn ed2019
Dyn ed2019Dyn ed2019
Dyn ed2019
 
Mapa de dyn ederika
Mapa de dyn ederikaMapa de dyn ederika
Mapa de dyn ederika
 
Act.trans aind.sem11
Act.trans aind.sem11Act.trans aind.sem11
Act.trans aind.sem11
 
Act10 transversal aind 1
Act10 transversal aind 1Act10 transversal aind 1
Act10 transversal aind 1
 
3 programassem11 proo
3 programassem11 proo3 programassem11 proo
3 programassem11 proo
 
Actsem10 ifim
Actsem10 ifimActsem10 ifim
Actsem10 ifim
 
Dyn ed2019
Dyn ed2019Dyn ed2019
Dyn ed2019
 
Act.transversal cpi nsem9yos
Act.transversal cpi nsem9yosAct.transversal cpi nsem9yos
Act.transversal cpi nsem9yos
 
1212212
12122121212212
1212212
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Tabla lluviasdeideas

  • 1. LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO: APELLIDOS Y NOMBRE 2.1 Medidas de higiene 1. Lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua (de 10 a 20 veces diarias) Al llegar de la calle, después de tocar área de uso común, después de ir al baño y antes de comer Malpica Reyes Denisse 2. Cubrirse la nariz y a boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, al toser o estornudar es necesario lavarse las manos después de limpiarse la nariz 3. Nunca escupir en el suelo. Si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable tirarlo a la basura y lavarse las manos 4. No tocarse la nariz, boca y ojos con las manos sucias 2.2 Filtro de supervisión 5.Contar con una mesa o escritorio cubierto con un mantel o paño de tela Malpica Reyes Denisse 6. Agua, jabón o bien gel antibacterial (base alcohol mayor de 60% y una solución clorada para mantenerlo limpio y desinfectado 7. Utilizar pañuelos desechables 8. Bote de basura con tapa para los desechos (se deberán evitar acumulación de desechos 2.3 Sana distancia 9. Saludo y convivencia a distancia de 2 a 3 brazos Carrillo Loza Irán Shereysi 10. Suspensión de actividades escolares 11. Reprogramación de eventos de concentración masiva 12. Limitar convivencia fuera de la casa 3. 1 Auditorios al aire libre, estadios y parques acuáticos 13.Suspender reuniones grupales y cualquier actividad que aglomere varias personas Carrillo Loza Irán Shereysi 14. El personal que labora en cada espacio debe cumplir con las medidas de higiene 15. La limpieza con agua y jabón y solución desinfectante
  • 2. 16. Acceso y afluencia de personas se implementará a partir de escenarios (suspender venta directa de alimentos) 3.2 Parques 17. El personal que labora en cada espacio debe cumplir con las medidas de higiene López Almeida Yoselyn Andreina 18. Los servicios sanitarios deben contar con papel y jabón 19. Establecer filtros en todos los accesos y colocar gel 20. La limpieza debe ser con agua y jabón y solución de desinfectante 3.3 Playas 21. En el caso de playas que sean privadas personales que labora cada espacio debe cumplir con las medidas de higiene López Almeida Yoselyn Andreina 22. Suspender reuniones grupales y cualquier actividad que aglomere varias personas que no sean familiares 23. Los servicios sanitarios deben contar con papel higiénico agua potable y jabón antibacterial para elevado de manos alcohol gel y toallas de papel para secado de manos el equipo debe contar también con los sanitarios móviles 24. La limpieza con agua jabón y solución desinfectante y el mantenimiento de las instalaciones en general los muebles y camas de playa, mesas y sombrillas LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS CERRADOS TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO: APELLIDOS Y NOMBRE 2.1 Medidas de higiene 1. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón al llegar y salir de casa López Almeida Yoselyn Andreina 2. Cubrirse la nariz con un pañuelo antes de estornudar y toser 3. Resguardo protector en casa, cuando se creen tener síntomas o padecimientos respiratorios 4. Mantener los lugares desinfectados y limpios, permitir la entrada de la luz del sol.
  • 3. 2.2 Filtro de Supervisión 5. Se garantiza que las personas que entren a los inmuebles no representen un riesgo potencial de contagio para el resto de las personas en los mismos López Almeida Yoselyn Andreina 6. Contar con una mesa o escritorio con un gel, termómetro, solución clorada, una persona que realice el filtro y cuente con mascarilla y bata no estéril. 7. Las personas deberán hacer una fila antes de pasar por el filtro para evitar aglomeraciones. 8. De ser posible se recomienda que el personal a cargo del filtro sea un personal de salud. 2.3 Sana distancia 9. Medida social establecida para reducir la frecuencia de contacto entre las personas para disminuir el riesgo de propagación del virus. Ventura Ramírez Erika 10. Es necesario establecer medidas de distancia en los inmuebles para evitar el contagio 11. Se sugieren distancias de 1.50m, 1.80m, 1.95m y 2.25m 12. Se debe difundir y respetar esta medida social para que puedan entrar en el inmueble sin convertirse en un riesgo potencial 3.1 Espacios recreativos y/o comerciales 13. En todo espacio recreativo, el personal deberá contar con las medidas de higiene Ventura Ramírez Erika 14. Se deberá limpiar y desinfectar las áreas frecuentemente para evitar el contagio 15. Los sanitarios públicos también deberán ser limpiados y desinfectados además es crucial que cuenten con todos los elementos necesarios como (papel higiénico, agua, gel, etc.) 16. Según el tamaño de los espacios se establecerán medidas de acceso para las personas para evitar la congestión 3.2 Refugios y albergues 17. En los refugios y albergues se deben suspender cualquier actividad que aglomere personas Carrillo Loza Irán Shereysi 18. Establecer en estos inmuebles filtros de supervisión al ingreso de nuevas personas
  • 4. 19. De acuerdo a los espacios disponibles, establecer la capacidad máxima de personas y la sana distancia que se deberá llevar 20. Priorizar la detección oportuna de síntomas, y tener una habitación lista para aislar al posible contagiado 3.3 Estaciones y unidades de transporte público 21. Cualquier empresa de transporte, concesionarios, etc., deberán contar con medidas sanitarias rigurosas y especiales para disminuir el riesgo de contagio Carrillo Loza Irán Shereysi 22. Se deberá implementar acciones de limpieza y desinfección de las unidades 23. Proporcionar información al público sobre las medidas que se tomarán 24. Proporcionar gel antibacterial al personal, y al público en todo momento